SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: René Felipe Bravo Villegas. – Escuela Juan Luis Sanfuentes
GUIA DE TRABAJO MES DE MAYO. REFUERZO DE CONTENIDOS.
HISTORIA, GEOGRAFIA, CIENCIAS SOCIALES 7º BASICO
Nombre:___________________________________________ Curso:_____
Objetivo: Analizar diversas fuentes (libros, revistas, internet, etc.) para extraer información
sobre la Edad de Piedra, enfatizando las diferencias entre Paleolítico y Neolítico.
INSTRUCCIONES: -Toda la información extraída desde internet, anotar la fuente de origen.
-Puede apoyarse con información desde:
https://www.curriculumnacional.cl/estudiante/621/w3- article-21089.html
I. COMPRENSIÓN LECTORA. (4 PUNTOS) Lea con atención el siguiente texto y luego
responda las preguntas. Puede subrayar las ideas que considere importante. DOCUMENTO
N° 1: ¿Qué es la Hominización? Se reconoce como el largo proceso de evolución biológica
y cultural de la especie humana durante el Paleolítico, que dio origen al Homo sapiens
sapiens, nombre que recibe el ser humano moderno. El proceso de hominización está
asociado a una serie de cambios evolutivos en el aspecto biológico: como el aumento del
tamaño del cerebro, la complejización de las funciones cerebrales; la evolución de la mano
que logra la completa posición del pulgar en relación con los demás dedo; la disminución
gradual del tamaño de la cara y de los dientes, mejorando la capacidad de masticación de los
alimentos, la bipedación, es decir, lograr erguirse sobre sus dos pies dejando así las manos
libres, lo que permitió desplazarse de mejor forma ampliando el campo visual. Además de
los cambios biológicos sufridos en este proceso, se desarrollaron las primeras
manifestaciones culturales que permiten diferenciar a la especie humana de otras especies.
La capacidad de fabricar herramientas y utensilios, de dominar el fuego, las primeras
expresiones artísticas y rituales, como la sepultura de sus muertos, son elementos exclusivos
del desarrollo humano.
1.- ¿Por qué la Hominización es un proceso biológico y cultural? Explique. (Ocupe todo el
espacio correspondiente)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.- ¿Cómo explicaría usted el proceso de Hominización con sus propias palabras? (Ocupe
todo el espacio correspondiente)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Profesor: René Felipe Bravo Villegas. – Escuela Juan Luis Sanfuentes
II. ANALISIS ICONOGRÁFICO
1. Observe con atención la siguiente imagen, y luego responda las preguntas.
1.-Señale tres cambios evolutivos apreciables en esta imagen.
a)________________________________________________________________
b)________________________________________________________________
c)________________________________________________________________
2. Señale dos características de cada tipo humano nombrado:
a) Australopitecus:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) Homo Habilis:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
c) Homo Erectus.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
d) Homo Sapiens:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
e) Homo Sapiens Sapiens:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Profesor: René Felipe Bravo Villegas. – Escuela Juan Luis Sanfuentes
III. Observa y analiza las siguientes imágenes y luego completa la tabla escribiendo tres
características que presenta el periodo paleolítico. Considera aspectos como, por ejemplo: •
Actividades para obtener alimentos • Tipo de vida • Tipo de hábitat • Organización social •
Aporte cultural y tecnológico • Que debían desarrollar para cubrir sus necesidades • Relación
con el medio.
IV. COMPLETA LA SIGUIENTA TABLA Con la ayuda de sitios de internet, complete la
siguiente tabla.
V. DESARROLLO ¿Por qué la AGRICULTURA, fue la gran “REVOLUCIÓN” del
periodo Neolítico? (Ocupa todo el espacio correspondiente).
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Profesor: René Felipe Bravo Villegas. – Escuela Juan Luis Sanfuentes
VI. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA 1.Localice con distintos colores y nombre las tres
principales teorías del poblamiento americano. (Por favor, fijarse en el nombre de los
continentes) 2. Abajo del mapamundi, nombre el periodo (paleolítico y neolítico) en el que
se pobló el continente americano.

Más contenido relacionado

Similar a Mayo. 7docx

Kristeva, julia el lenguaje, ese desconocido
Kristeva, julia   el lenguaje, ese desconocidoKristeva, julia   el lenguaje, ese desconocido
Kristeva, julia el lenguaje, ese desconocido
ProfesoraNadia
 
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al PatrimonioGuía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Nicole Tasso Pardo
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
jisset soto
 
Guía clase 3 salida pedagógica.
Guía clase 3 salida pedagógica.Guía clase 3 salida pedagógica.
Guía clase 3 salida pedagógica.
dpradorios
 
Guia clase 3 salida pedagogica.
Guia clase 3 salida pedagogica.Guia clase 3 salida pedagogica.
Guia clase 3 salida pedagogica.
Lidia Andrea Orrego Ceron
 
Tp1 2 c_2010
Tp1 2 c_2010Tp1 2 c_2010
Tp1 2 c_2010
Nestor Carlos Alvarez
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
Moroni Chavez Lluen
 
Nuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosNuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasados
Estefy Perez L
 
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
JuanHectorLEYVACUBA1
 
263911758 guia-de-repaso-los-griegos
263911758 guia-de-repaso-los-griegos263911758 guia-de-repaso-los-griegos
263911758 guia-de-repaso-los-griegos
Noris Aising
 
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
pgomezs
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
Mauricio Ayala
 
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
Mauricio Ayala
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
Mauricio Ayala
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
estherexojo
 
primer trimestre-unidad de aprendizaje 2020
primer trimestre-unidad de aprendizaje 2020primer trimestre-unidad de aprendizaje 2020
primer trimestre-unidad de aprendizaje 2020
marco carlos cuyo
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
1) PCA-HISTORIA-2023-1ero Bach-Des.docx
1) PCA-HISTORIA-2023-1ero Bach-Des.docx1) PCA-HISTORIA-2023-1ero Bach-Des.docx
1) PCA-HISTORIA-2023-1ero Bach-Des.docx
EdisonAlmache2
 
Modulo filosofia 2 periodo_1°
Modulo filosofia 2 periodo_1°Modulo filosofia 2 periodo_1°
Modulo filosofia 2 periodo_1°
Julian Enrique Almenares Campo
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
adrianpm20
 

Similar a Mayo. 7docx (20)

Kristeva, julia el lenguaje, ese desconocido
Kristeva, julia   el lenguaje, ese desconocidoKristeva, julia   el lenguaje, ese desconocido
Kristeva, julia el lenguaje, ese desconocido
 
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al PatrimonioGuía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al Patrimonio
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guía clase 3 salida pedagógica.
Guía clase 3 salida pedagógica.Guía clase 3 salida pedagógica.
Guía clase 3 salida pedagógica.
 
Guia clase 3 salida pedagogica.
Guia clase 3 salida pedagogica.Guia clase 3 salida pedagogica.
Guia clase 3 salida pedagogica.
 
Tp1 2 c_2010
Tp1 2 c_2010Tp1 2 c_2010
Tp1 2 c_2010
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
 
Nuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosNuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasados
 
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
 
263911758 guia-de-repaso-los-griegos
263911758 guia-de-repaso-los-griegos263911758 guia-de-repaso-los-griegos
263911758 guia-de-repaso-los-griegos
 
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
 
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
 
primer trimestre-unidad de aprendizaje 2020
primer trimestre-unidad de aprendizaje 2020primer trimestre-unidad de aprendizaje 2020
primer trimestre-unidad de aprendizaje 2020
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
 
1) PCA-HISTORIA-2023-1ero Bach-Des.docx
1) PCA-HISTORIA-2023-1ero Bach-Des.docx1) PCA-HISTORIA-2023-1ero Bach-Des.docx
1) PCA-HISTORIA-2023-1ero Bach-Des.docx
 
Modulo filosofia 2 periodo_1°
Modulo filosofia 2 periodo_1°Modulo filosofia 2 periodo_1°
Modulo filosofia 2 periodo_1°
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
 

Último

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (17)

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Mayo. 7docx

  • 1. Profesor: René Felipe Bravo Villegas. – Escuela Juan Luis Sanfuentes GUIA DE TRABAJO MES DE MAYO. REFUERZO DE CONTENIDOS. HISTORIA, GEOGRAFIA, CIENCIAS SOCIALES 7º BASICO Nombre:___________________________________________ Curso:_____ Objetivo: Analizar diversas fuentes (libros, revistas, internet, etc.) para extraer información sobre la Edad de Piedra, enfatizando las diferencias entre Paleolítico y Neolítico. INSTRUCCIONES: -Toda la información extraída desde internet, anotar la fuente de origen. -Puede apoyarse con información desde: https://www.curriculumnacional.cl/estudiante/621/w3- article-21089.html I. COMPRENSIÓN LECTORA. (4 PUNTOS) Lea con atención el siguiente texto y luego responda las preguntas. Puede subrayar las ideas que considere importante. DOCUMENTO N° 1: ¿Qué es la Hominización? Se reconoce como el largo proceso de evolución biológica y cultural de la especie humana durante el Paleolítico, que dio origen al Homo sapiens sapiens, nombre que recibe el ser humano moderno. El proceso de hominización está asociado a una serie de cambios evolutivos en el aspecto biológico: como el aumento del tamaño del cerebro, la complejización de las funciones cerebrales; la evolución de la mano que logra la completa posición del pulgar en relación con los demás dedo; la disminución gradual del tamaño de la cara y de los dientes, mejorando la capacidad de masticación de los alimentos, la bipedación, es decir, lograr erguirse sobre sus dos pies dejando así las manos libres, lo que permitió desplazarse de mejor forma ampliando el campo visual. Además de los cambios biológicos sufridos en este proceso, se desarrollaron las primeras manifestaciones culturales que permiten diferenciar a la especie humana de otras especies. La capacidad de fabricar herramientas y utensilios, de dominar el fuego, las primeras expresiones artísticas y rituales, como la sepultura de sus muertos, son elementos exclusivos del desarrollo humano. 1.- ¿Por qué la Hominización es un proceso biológico y cultural? Explique. (Ocupe todo el espacio correspondiente) _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.- ¿Cómo explicaría usted el proceso de Hominización con sus propias palabras? (Ocupe todo el espacio correspondiente) _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________
  • 2. Profesor: René Felipe Bravo Villegas. – Escuela Juan Luis Sanfuentes II. ANALISIS ICONOGRÁFICO 1. Observe con atención la siguiente imagen, y luego responda las preguntas. 1.-Señale tres cambios evolutivos apreciables en esta imagen. a)________________________________________________________________ b)________________________________________________________________ c)________________________________________________________________ 2. Señale dos características de cada tipo humano nombrado: a) Australopitecus: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ b) Homo Habilis: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ c) Homo Erectus. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ d) Homo Sapiens: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ e) Homo Sapiens Sapiens: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________
  • 3. Profesor: René Felipe Bravo Villegas. – Escuela Juan Luis Sanfuentes III. Observa y analiza las siguientes imágenes y luego completa la tabla escribiendo tres características que presenta el periodo paleolítico. Considera aspectos como, por ejemplo: • Actividades para obtener alimentos • Tipo de vida • Tipo de hábitat • Organización social • Aporte cultural y tecnológico • Que debían desarrollar para cubrir sus necesidades • Relación con el medio. IV. COMPLETA LA SIGUIENTA TABLA Con la ayuda de sitios de internet, complete la siguiente tabla. V. DESARROLLO ¿Por qué la AGRICULTURA, fue la gran “REVOLUCIÓN” del periodo Neolítico? (Ocupa todo el espacio correspondiente). _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________
  • 4. Profesor: René Felipe Bravo Villegas. – Escuela Juan Luis Sanfuentes VI. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA 1.Localice con distintos colores y nombre las tres principales teorías del poblamiento americano. (Por favor, fijarse en el nombre de los continentes) 2. Abajo del mapamundi, nombre el periodo (paleolítico y neolítico) en el que se pobló el continente americano.