SlideShare una empresa de Scribd logo
Maíz transgénico,
un peligro para la
sociedad poblana.
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 1
¿Sabes lo que comes?
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICOS 2
Introducción
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 3
Primero debemos de tener claro que es un
alimento transgénico:
Un OGM es aquella planta, animal, hongo o
bacteria a la que se le ha agregado por
ingeniería genética uno o unos pocos genes con
el fin de producir proteínas de interés industrial
o bien mejorar ciertos rasgos.
LA IMPORTANCIA DEL
MAIZ EN LAS FAMILIAS
POBLANAS
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 4
El cultivo del maíz es fundamental para los
productores poblanos, porque forma parte
de su economía, de sus relaciones sociales
y su de su cultura.
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICOS 1
Si bien…
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 6
EL MAIZ EN PUEBLA
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICOS 1
En la historia de Puebla las
actividades agrícolas han
determinado estrechamente la vida
de sus habitantes.
su diversidad de climas y vegetación
ha contribuido al establecimiento de
distintos sistemas agropecuarios en el
estado.
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 1
Un claro ejemplo de ello es el
cultivo del maíz, que se lleva
a cabo en toda la entidad en
diferentes escalas, empleando
sistemas productivos particulares
de acuerdo con las necesidades
ambientales y sociales de cada
lugar.
Por otro lado…
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 9
LA COMIDA POBLANA FRUTO DEL
MEZTIZAJE
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 1
La cocina poblana combina alimentos originarios de México como:
maíz
chile
Frijol
Jitomate
Guajolote
con ingredientes del otro lado del Atlántico como:
 aceite de oliva
Trigo
cebolla
Ajos
Producto de ello emergieron un sinnúmero de platillos que convirtieron a Puebla en uno de los más importantes centros culinarios del
país.
Además del tradicional mole y los chiles en nogada Existe una gran variedad de platillos hechos a base de maíz.
ESPECIES DE MAIZ EN
PUEBLA
cónico
Cacahuazintle
arrocillo amarillo
elotes cónicos
Chalqueño
Tuxpeño
Olotillo
Celaya
Bolita
arrocillo amarillo
palomero toluqueño
Pepitilla
Coscomatepec
cónico norteño
Mushito
Ratón
tablilla de ocho
zapalote grande.
Tuxpeño
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 11
El maíz transgénico
en la agricultura
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 12
Principales empresas de
biotecnología
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 13
Estas compañías están dedicadas a aplicar soluciones químicas, biológicas y genéticas
para la Agricultura y son estas las que venden a agricultores poblanos las semillas de
maíz transgénico.
Dow Agro Sienes
 Pioneer
Monsanto
 Dupont
¡Alerta, Monsanto!
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 14
La compañía con mayor venta de maíz transgénico en Puebla
es Monsanto, y está controla 14 especies de maíz que se
cultiva en el estado.
Por lo que…
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 15
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 16
“Proyecto Maestro de Maíces Mexicanos en el estado de
Puebla demando a esta compañía debido a que señaló que el
consorcio Monsanto puede llegar a controlar la variabilidad
de maíces criollos que existe en Puebla, y en el resto de
México, a través de su participación del PMMM, con la
creación del banco de germoplasma que concentrará las
mejores características de los granos criollos: la trasnacional
podría patentarlos, adaptarlos a las semillas transgénicas y
ponerlas a la venta en todo el mundo.” (MARTÍNEZ, 2011)
Monsanto vs Agricultores
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 17
Monsanto apoya a agricultores de escasos recursos con
préstamos o regalos para que ellos así compren los productos
que fabrican (semillas, plaguicidas) diciéndoles que al usar sus
productos sus ganancias serán mayores.
Pero …
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 18
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO
Solo hacen que los campesinos queden
endeudados y los obliguen a pedir más
préstamos.
“Los endeudamientos pueden ser por compras de
semillas o por contaminación accidental de sus
cultivos ya que al ser patentadas las semillas y
estas contaminen a un cultivo nativo la empresa
puede demandar al campesino por una gran
cantidad de dinero.” (Greenpeace, 2014)
19
ENTONCES…
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 20
Ventajas del maíz modificado
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 21
Aumento en
cosechas
Contiene
vitaminas y
minerales
Mejorar
calidad de
vida
Disminuye las
perdidas de
cultivo
combatir el
hambre
Desventajas de maíz
modificado
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 22
Efectos
negativos en
el campo
Perdida de
maíz nativo
Deformación
en las plantas
Riesgos al
medio
ambiente
Riesgos a la
salud
Los
campesinos
pierden mas
de lo que
ganan
CONCLUSIONES
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 1
Extinción de las especies nativas
Los costos de los cultivos transgénicos son más altos que el de los
cultivos tradicionales.
los agricultores y /o las poblaciones rurales se verían afectados al
no tener los suficientes recursos.
Afecta a la polinización de insectos benéficos para el elote
Contribuye al crecimiento de plagas de insectos dañinos.
Contaminación del suelo originando un suelo infértil
Los beneficiados son las grandes compañías distribuidoras de
estos productos.
BIBLIOGRAFIA
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICOS 1
Francisco Ávila , Yolanda Castañeda , Yolanda Massieu , Lucio
Noriero , Arcelia González. (agosto 2014). Los productores de maíz en
Puebla ante la liberación de maíz genéticamente modificado.
Recuperado el 28 de junio del 2015, de CONACYT Sitio web:
http://www.conacyt.gob.mx/cibiogem/images/cibiogem/Fomento-
investigacion/sala-exhibicion.virtual/Avila-et-al-2014.pdf
Greenpeace. (Septiembre de 2014). Greenpeace México. Recuperado
el 17 de Junio de 2015, de
http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Agricultura--
sustentable--y-transgenicos/Transgenicos-ni-maiz/Mitos-y-verdades-
del-maiz-transgenico/
MARTÍNEZ, J. P. (26 de Septiembre de 2011). Monsanto será
demandada ante la PGR; controla 14 razas de maíz de Puebla:
Galindo . La Jornada de Oriente.
7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 25
Nombre: Lenny Alondra Luna José
Edad: 19 años
Colegio: ing. En alimentos
Correo electrónico: luuna-04@Hotmail.com
Fabiola vazquez salinas
Edad: 20 años
Colegio: Ing. en alimentos
Correo electrónico: Fa_bi8@Hotmail.com
Zaimis Cancino Dominguez
Edad: 19 años
Colegio: Ing. Ambiental
Correo electrónico: zaimiscd@Gmail.com
Nombre: Claudia Pérez Ortega
Edad 19 años
Colegio :Ing., Ambiental
Correo: Clau.taf96@gmail.com
CREDITOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleAgricultura sostenible
Agricultura sosteniblebernardajordan
 
IMPACTO EN LA SALUD POR CONSUMO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS-Marlon Santiago Fa...
 IMPACTO EN LA SALUD POR CONSUMO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS-Marlon Santiago Fa... IMPACTO EN LA SALUD POR CONSUMO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS-Marlon Santiago Fa...
IMPACTO EN LA SALUD POR CONSUMO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS-Marlon Santiago Fa...
Marlon Santiago Falcon Loza
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
José Riquelme
 
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo InvernaderoFactibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Maicol Manco
 
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
PERU - Diagnostico de la agricultura
PERU - Diagnostico de la agriculturaPERU - Diagnostico de la agricultura
PERU - Diagnostico de la agricultura
Hernani Larrea
 
Germinar semillas presentacion
Germinar semillas presentacionGerminar semillas presentacion
Germinar semillas presentacion
biobeni
 
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Pareve Solano
 
Conceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La EconomiaConceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La Economia
Francisco Aguilar
 
Mercados y su funcion
Mercados y su funcionMercados y su funcion
Mercados y su funcionOswaldo Ayala
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Sebastian_13
 
Maiz transgenico
Maiz transgenicoMaiz transgenico
Maiz transgenico
sandrapaola09
 
CAPACITACION CULTIVO DE CHILE HABANERO.pptx
CAPACITACION CULTIVO DE CHILE HABANERO.pptxCAPACITACION CULTIVO DE CHILE HABANERO.pptx
CAPACITACION CULTIVO DE CHILE HABANERO.pptx
Marcelino Vazquez
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
Vivi Mogollon
 
Los factores de producción
Los factores de producción Los factores de producción
Los factores de producción
leidyvelardecaceres
 
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
YessicaOnofreFlores
 
Indicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidadIndicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidadadriecologia
 
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014Gere Perez
 

La actualidad más candente (20)

Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleAgricultura sostenible
Agricultura sostenible
 
IMPACTO EN LA SALUD POR CONSUMO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS-Marlon Santiago Fa...
 IMPACTO EN LA SALUD POR CONSUMO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS-Marlon Santiago Fa... IMPACTO EN LA SALUD POR CONSUMO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS-Marlon Santiago Fa...
IMPACTO EN LA SALUD POR CONSUMO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS-Marlon Santiago Fa...
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
 
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo InvernaderoFactibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
 
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
 
PERU - Diagnostico de la agricultura
PERU - Diagnostico de la agriculturaPERU - Diagnostico de la agricultura
PERU - Diagnostico de la agricultura
 
Agroecologia
Agroecologia Agroecologia
Agroecologia
 
Germinar semillas presentacion
Germinar semillas presentacionGerminar semillas presentacion
Germinar semillas presentacion
 
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
Conceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La EconomiaConceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La Economia
 
Mercados y su funcion
Mercados y su funcionMercados y su funcion
Mercados y su funcion
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Maiz transgenico
Maiz transgenicoMaiz transgenico
Maiz transgenico
 
CAPACITACION CULTIVO DE CHILE HABANERO.pptx
CAPACITACION CULTIVO DE CHILE HABANERO.pptxCAPACITACION CULTIVO DE CHILE HABANERO.pptx
CAPACITACION CULTIVO DE CHILE HABANERO.pptx
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
 
Los factores de producción
Los factores de producción Los factores de producción
Los factores de producción
 
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE AGRICOLA.pptx
 
Indicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidadIndicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidad
 
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
 

Similar a Maíz transgenico "un problema para la sociedad poblana"

Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1johis24
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
zahe24
 
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo DiegoAlimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo DiegoJuan Diego Uribe
 
Los transgénicos ejecutables
Los transgénicos ejecutablesLos transgénicos ejecutables
Los transgénicos ejecutablesmarhild
 
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo CerdáJornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Rodrigo Castro Volpe
 
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
Jaime Guevara
 
Alimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amadaAlimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amada
iesjaime2
 
Monsanto
Monsanto Monsanto
Monsanto
Derek Delvalle
 
Presentacion alimentos transgenicos
Presentacion alimentos transgenicosPresentacion alimentos transgenicos
Presentacion alimentos transgenicos
Eduardo Valladares Ibarra
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
Jesus Guarnizo
 
OGM
OGMOGM
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeaceGuía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeaceMarcela Conroy
 
Productos Transénicos
Productos TransénicosProductos Transénicos
Productos TransénicosMarco Sandoval
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
inglywalkerl
 
UtopíA Dossier Pase Especial1 1
UtopíA Dossier Pase Especial1 1UtopíA Dossier Pase Especial1 1
UtopíA Dossier Pase Especial1 1
bidezkobidean
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Josemanuel
 

Similar a Maíz transgenico "un problema para la sociedad poblana" (20)

Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
 
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo DiegoAlimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
 
Los transgénicos ejecutables
Los transgénicos ejecutablesLos transgénicos ejecutables
Los transgénicos ejecutables
 
Alimentos 4
Alimentos 4Alimentos 4
Alimentos 4
 
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo CerdáJornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
 
Alimentos transgénicos
Alimentos  transgénicosAlimentos  transgénicos
Alimentos transgénicos
 
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
 
Alimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amadaAlimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amada
 
Monsanto
Monsanto Monsanto
Monsanto
 
Presentacion alimentos transgenicos
Presentacion alimentos transgenicosPresentacion alimentos transgenicos
Presentacion alimentos transgenicos
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
 
OGM
OGMOGM
OGM
 
Almentos
AlmentosAlmentos
Almentos
 
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeaceGuía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
 
Productos Transénicos
Productos TransénicosProductos Transénicos
Productos Transénicos
 
Nabu cultivos trangenicos_y_biodiversidad
Nabu cultivos trangenicos_y_biodiversidadNabu cultivos trangenicos_y_biodiversidad
Nabu cultivos trangenicos_y_biodiversidad
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
UtopíA Dossier Pase Especial1 1
UtopíA Dossier Pase Especial1 1UtopíA Dossier Pase Especial1 1
UtopíA Dossier Pase Especial1 1
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
 

Maíz transgenico "un problema para la sociedad poblana"

  • 1. Maíz transgénico, un peligro para la sociedad poblana. 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 1
  • 2. ¿Sabes lo que comes? 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICOS 2
  • 3. Introducción 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 3 Primero debemos de tener claro que es un alimento transgénico: Un OGM es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le ha agregado por ingeniería genética uno o unos pocos genes con el fin de producir proteínas de interés industrial o bien mejorar ciertos rasgos.
  • 4. LA IMPORTANCIA DEL MAIZ EN LAS FAMILIAS POBLANAS 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 4
  • 5. El cultivo del maíz es fundamental para los productores poblanos, porque forma parte de su economía, de sus relaciones sociales y su de su cultura. 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICOS 1
  • 6. Si bien… 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 6
  • 7. EL MAIZ EN PUEBLA 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICOS 1 En la historia de Puebla las actividades agrícolas han determinado estrechamente la vida de sus habitantes. su diversidad de climas y vegetación ha contribuido al establecimiento de distintos sistemas agropecuarios en el estado.
  • 8. 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 1 Un claro ejemplo de ello es el cultivo del maíz, que se lleva a cabo en toda la entidad en diferentes escalas, empleando sistemas productivos particulares de acuerdo con las necesidades ambientales y sociales de cada lugar.
  • 9. Por otro lado… 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 9
  • 10. LA COMIDA POBLANA FRUTO DEL MEZTIZAJE 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 1 La cocina poblana combina alimentos originarios de México como: maíz chile Frijol Jitomate Guajolote con ingredientes del otro lado del Atlántico como:  aceite de oliva Trigo cebolla Ajos Producto de ello emergieron un sinnúmero de platillos que convirtieron a Puebla en uno de los más importantes centros culinarios del país. Además del tradicional mole y los chiles en nogada Existe una gran variedad de platillos hechos a base de maíz.
  • 11. ESPECIES DE MAIZ EN PUEBLA cónico Cacahuazintle arrocillo amarillo elotes cónicos Chalqueño Tuxpeño Olotillo Celaya Bolita arrocillo amarillo palomero toluqueño Pepitilla Coscomatepec cónico norteño Mushito Ratón tablilla de ocho zapalote grande. Tuxpeño 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 11
  • 12. El maíz transgénico en la agricultura 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 12
  • 13. Principales empresas de biotecnología 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 13 Estas compañías están dedicadas a aplicar soluciones químicas, biológicas y genéticas para la Agricultura y son estas las que venden a agricultores poblanos las semillas de maíz transgénico. Dow Agro Sienes  Pioneer Monsanto  Dupont
  • 14. ¡Alerta, Monsanto! 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 14 La compañía con mayor venta de maíz transgénico en Puebla es Monsanto, y está controla 14 especies de maíz que se cultiva en el estado.
  • 15. Por lo que… 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 15
  • 16. 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 16 “Proyecto Maestro de Maíces Mexicanos en el estado de Puebla demando a esta compañía debido a que señaló que el consorcio Monsanto puede llegar a controlar la variabilidad de maíces criollos que existe en Puebla, y en el resto de México, a través de su participación del PMMM, con la creación del banco de germoplasma que concentrará las mejores características de los granos criollos: la trasnacional podría patentarlos, adaptarlos a las semillas transgénicas y ponerlas a la venta en todo el mundo.” (MARTÍNEZ, 2011)
  • 17. Monsanto vs Agricultores 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 17 Monsanto apoya a agricultores de escasos recursos con préstamos o regalos para que ellos así compren los productos que fabrican (semillas, plaguicidas) diciéndoles que al usar sus productos sus ganancias serán mayores.
  • 18. Pero … 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 18
  • 19. 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO Solo hacen que los campesinos queden endeudados y los obliguen a pedir más préstamos. “Los endeudamientos pueden ser por compras de semillas o por contaminación accidental de sus cultivos ya que al ser patentadas las semillas y estas contaminen a un cultivo nativo la empresa puede demandar al campesino por una gran cantidad de dinero.” (Greenpeace, 2014) 19
  • 20. ENTONCES… 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 20
  • 21. Ventajas del maíz modificado 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 21 Aumento en cosechas Contiene vitaminas y minerales Mejorar calidad de vida Disminuye las perdidas de cultivo combatir el hambre
  • 22. Desventajas de maíz modificado 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 22 Efectos negativos en el campo Perdida de maíz nativo Deformación en las plantas Riesgos al medio ambiente Riesgos a la salud Los campesinos pierden mas de lo que ganan
  • 23. CONCLUSIONES 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 1 Extinción de las especies nativas Los costos de los cultivos transgénicos son más altos que el de los cultivos tradicionales. los agricultores y /o las poblaciones rurales se verían afectados al no tener los suficientes recursos. Afecta a la polinización de insectos benéficos para el elote Contribuye al crecimiento de plagas de insectos dañinos. Contaminación del suelo originando un suelo infértil Los beneficiados son las grandes compañías distribuidoras de estos productos.
  • 24. BIBLIOGRAFIA 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICOS 1 Francisco Ávila , Yolanda Castañeda , Yolanda Massieu , Lucio Noriero , Arcelia González. (agosto 2014). Los productores de maíz en Puebla ante la liberación de maíz genéticamente modificado. Recuperado el 28 de junio del 2015, de CONACYT Sitio web: http://www.conacyt.gob.mx/cibiogem/images/cibiogem/Fomento- investigacion/sala-exhibicion.virtual/Avila-et-al-2014.pdf Greenpeace. (Septiembre de 2014). Greenpeace México. Recuperado el 17 de Junio de 2015, de http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Agricultura-- sustentable--y-transgenicos/Transgenicos-ni-maiz/Mitos-y-verdades- del-maiz-transgenico/ MARTÍNEZ, J. P. (26 de Septiembre de 2011). Monsanto será demandada ante la PGR; controla 14 razas de maíz de Puebla: Galindo . La Jornada de Oriente.
  • 25. 7/6/2015 NO MAÍZ TRANSGÉNICO 25 Nombre: Lenny Alondra Luna José Edad: 19 años Colegio: ing. En alimentos Correo electrónico: luuna-04@Hotmail.com Fabiola vazquez salinas Edad: 20 años Colegio: Ing. en alimentos Correo electrónico: Fa_bi8@Hotmail.com Zaimis Cancino Dominguez Edad: 19 años Colegio: Ing. Ambiental Correo electrónico: zaimiscd@Gmail.com Nombre: Claudia Pérez Ortega Edad 19 años Colegio :Ing., Ambiental Correo: Clau.taf96@gmail.com CREDITOS