SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Elaborado por:Julian Castrejón
Asignatura:Curso Avanzado de Cambio Climático
Institución Académica:Universidad Tecnológica de Panamá
Profesora:Marilyn Diéguez Pinto
1
RESUMEN
El hombre siempre se ha preocupado por mejorar los cultivos, buscando variedades más
productivas y resistentes a enfermedades, desarrollando técnicas de transformación de
plantas. Debido a la gran controversia que se ha generado en relación a dichas
transformaciones, este artículo tiene como objetivo revisar información científica
disponible y que el lector conozca de los Organismos Modificados Genéticamente
(OMG) como se producen, cuáles son sus ventajas y desventajas, así como su impacto en
el Medio Ambiente y en la Salud.
INTRODUCCIÓN
El gran reto de producir alimentos para la población mundial que es cada día más
creciente y exigente, la crítica situación a nivel mundial a la que se enfrenta la
agricultura, las casi agotadas reservas de alimentos, el inminente cambio climático entre
otro factores, dieron paso a que los expertos mediante la Biotecnología sugirieran una
posible solución al problema. Es así como se crean los Alimentos Transgénicos ó
Modificados Genéticamente.
DESARROLLO
Empecemos definiendo Biotecnología, es la unión de Biología y Tecnología, y consiste
en la utilización de organismos vivos o sus derivados para crear o modificar productos.
La Biotecnología ha producido grandes descubrimientos en la medicina, creando
remedios y tratamientos para muchas enfermedades, también ha ofrecido diversas y
atractivas alternativas para producir energía, es el caso de los Biocarburantes o
Biocombustibles donde se emplean biomasas azucaradas y cereales para producir etanol.
En el campo de la agricultura tenemos la producción de alimentos resistentes a plagas, es
en este punto donde se encuentran los Alimentos Transgénicos.
La más reciente aplicación de la Biotecnología en alimentos, es la modificación genética,
conocida como Ingeniería Genética o manipulación del ADN. Los organismos que pasan
por un proceso de modificación molecular contienen propiedades que serian imposibles
de obtener con métodos tradicionales o naturales, por ejemplo una manzana con sabor a
pera.
La Ingeniería Genética es la nueva ciencia que permite la trasferencia de información
genética de un cuerpo a otro. Dicho esto, tenemos que los Alimentos Transgénicos son
2
organismos sometidos a Ingeniería Genética, y contienen ingredientes procedentes de
otros organismos.
Según los expertos, con la creación de Alimentos Transgénicos se busca incrementar la
producción mediante organismos resistentes a plagas y características que mejoran la
calidad del producto; un carácter empleado con frecuencia es la resistencia a herbicidas,
por un lado se dice que al emplearse herbicidas en el cultivo solo acabará con la flora
ajena al cultivo; por otro lado también manifiestan que se utilizan menos herbicidas y
disminuye la contaminación del suelo. También se han incorporado caracteres o genes
para crear cultivos resistentes a insectos, plaga devastadora en la agricultura.
En Estados Unidos por ejemplo fue aprobada en el 2011 la producción genéticamente
modificada de Alfalfa, la razón: la nueva Alfalfa se hizo resistente al herbicida conocido
como Roundup, así el productor puede rociar la planta con éste herbicidas sin dañar la
producción en lo más mínimo. Al igual que la alfalfa, muchos otros cultivos han sufrido
alteraciones en su ADN:
El Tomate: Uno de los más conocidos debido a la alta demanda de consumo en pastas y
kétchup, ha sido modificado para obtener mayor producción, hacerlos más resistentes
durante la plantación y transporte.
La Papa: Ha sido desarrollada con técnicas que la hacen resistente a hongos y no se pone
negra con los golpes que se le dan al manipularla, cosecharla y transportarla. En Estados
Unidos la “Patata Innata” nombre que se le ha dado a la papa modificada, es desarrollada
por la firma J.R.Simplot, empresa que suministra papas congeladas a la famosa cadena de
comida rápida McDonald’s.
La Canola: Se está desarrollando y pretenden utilizarla para la alimentación de peses y
nutrición humana. Se prevé que la canola transgénica llegue a los mercados de Australia,
Canadá y Estados Unidos en este 2018.
La Soya: La Soya RR (Roundup Ready) está creada resistente al herbicida glifosato así
como también contiene un gen bacteriano que emite toxinas contra los insectos. La soya
transgénica es el producto más difundido y comercializado en el mundo.
El Maíz: Fue creado para aumentar su producción, siendo más fuerte y al igual que otros
transgénicos, trae genes incorporados que lo hacen resistente a plagas y herbicidas.
3
La semilla de maíz transgénico de la empresa Pionner Hi-Breed fue introducida en
Panamá en el 2012 por la compañía Melo a manera experimental en la finca El Ejido en
la Provincia de Los Santos. El Instituto de Investigación Agropecuaria (IDIAP) indicó
que el maíz tenía genes resistentes a las plagas de insectos como la mariposa que es la
que consume el tallo, la hoja y mazorca. Pero no todo es color de rosa en torno a los
Alimentos Modificados Genéticamente, el debate sobre su implantación está entre los
más conflictivos, y es que está en juego el futuro de la alimentación mundial y la
agricultura, ha estado envuelto en escándalos alimentarios como el del mal de la vaca
loca, el deterioro del medio ambiente y el enriquecimiento de multinacionales
catalogadas de empresas monopolistas.
Los Transgénicos y su impacto en la Salud.
En el 2010 se realizó un experimento que consistía en la alimentación de ratas con una
variedad de maíz transgénico altamente tolerante al Glifosato: herbicida que ha sido
clasificado por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno
para los seres humanos”. Tanto la semilla como el herbicidas ambos son producidos por
Monsanto; cabe señalar que Monsanto es la empresa líder mundial en cultivos
transgénicos y a su vez es el principal productor de herbicida Glifosato Roundup y la
hormona bovina del crecimiento. Éste ensayo fue realizado por primera vez por 8
científicos en 2 años y los resultados fueron alarmantes: Las ratas desarrollaron trastornos
hormonales; las hembras desarrollaron tumores mamarios, problemas en el riñón y los
machos insuficiencia renal grave.
Otra investigación ha detectado casos de malformaciones en Argentina y Francia,
causadas por el glifosato, enfermedades renales crónicas y el aumento del cáncer en
Brasil.
En las comunidades agrícolas expuestas a este herbicidas han encontrado que la gente
que está enferma tiene altos niveles de glifosato y se le atribuyen grandes problemas de
salud tales como: problemas de tiroides, autismo, alteraciones de la Vitamina A en fetos,
cáncer, intolerancia al gluten, enfermedades del riñón, diabetes, esclerosis múltiple,
problemas reproductivos, enfermedades respiratorias, entre otras
Con la introducción de las semillas modificadas y resistentes a herbicidas, el uso del
glifosato aumentó en países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, la causa: Las
malezas también se hicieron cada día más resistentes al herbicida y se requiere mayor
cantidad para acabar con ellas.
4
Impacto en el Medio Ambiente.
Los Productos Transgénicos también tienen su impacto en el Medio Ambiente; entre
1974 y el 2014 se han esparcido 8,600 millones de Kg de Glifosato en el mundo. Éste
compuesto penetra en el suelo, se filtra en el agua y sus residuos penetran el cultivo; es
decir: está en lo que comemos y bebemos, siendo los más vulnerables los que se dedican
a la agricultura, el resto estamos en riesgo y exposición a los venenos por medio de la
alimentación.
Para los que le apuestan a una agricultura orgánica, creen que son altamente peligrosos
ya que podrían perderse las semillas y especies nativas, por la contaminación genética
por polinización, ya sea por animales polinizadores o por el viento y porque son plantas
extremadamente invasivas.
No solo nos enfrentamos a la pérdida de las semillas criollas, sino también al peligro que
los genes de estas semillas puedan cruzarse con hierbas malas y se cree una nueva maleza
extremadamente dañina.
Los Transgénicos son monocultivos, es decir que no se pueden combinar cultivos en
siembra, por ejemplo en Panamá se practica la permacultura, que es la filosofía de
trabajar en armonía con la naturaleza utilizando energía renovable, tratamiento natural del
agua, trabajan de manera armoniosa la agricultura y la ganadería y en una misma parcela
se siembra Maíz, yuca y Plátano. Con las semillas Transgénica, ésta práctica es casi
imposible.
Otro factor negativo es el efecto nocivo que cultivos resistentes a insectos causan a
bichos, insectos y demás integrantes de la cadena trófica del ecosistema.
Impacto Económico.
Las Semillas Transgénicas poseen otra característica importante, y es que por ser
producida en laboratorio su patente es privada. El productor solo compra el derecho a
sembrar en una ocasión, es decir, lo que generalmente se hace de guardar la mejor
cosecha para sembrar el año siguiente, con los transgénicos no es permitido, pues se
enfrentarían a demandas judiciales por incumplimiento.
Con el paso del tiempo la compañía Monsanto ha evolucionado creando semilla estériles
y para volver a sembrar el agricultor se ve obligado a comprar nuevamente y a dar en
concesión un porcentaje de las ganancias a las empresas dueñas de la semilla. Trayendo
5
otra consecuencia: si el gen de esta semilla estéril se escapara a otro cultivo lo volvería
igualmente estéril, arriesgando la seguridad alimentaria de la población.
América Latina consume productos transgénicos sin saberlo en la soya, aceite de girasol,
arroz, frutas varias, trigo, etcétera y es que es muy poca la información que hay de ellos
ya que en las etiquetas de los mismos no se nos indica si son o no modificados
genéticamente.
La Solución
Crear sistemas que sean ecológicamente correspondientes y económicamente viables.
Cultivar sin utilizar productos químicos sin herbicidas o pesticidas, respetando los ciclos
naturales y abandonando toda explotación intensiva de la tierra.
Educar sobre el tema y fomentar la agricultura orgánica en hogares, huertos escolares,
comedores comunitarios, privados de libertad.
La satisfacción de comer con productos cultivados con las propias manos es difícilmente
equiparable a otra experiencia culinaria.
6
“Hay mas tecnología en un tomate Cherry que en un Iphone”
7
BIBLIOGRAFÍA
1. Cultivos y Alimentos Transgénicos: Una Guía Crítica – Jorge Riechmann. 2000
2. Introducción a la Biotecnología. Thieman, W.j. Palladino, M.A. 2010
3. Organismos Modificados Genéticamente. Emilio Muñoz 2006
4. Periódico La Estrella de Panamá, 12 de diciembre de 2012.
5. Huerta Orgánica Casera. Ing. Agr. Mirtha Jewtuszyk – Ariel Sackewitz.
6. Introducción a la Permacultura. Bill Mollison – Reny Mia Slay.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS- ENSAYO- BUAP
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS- ENSAYO- BUAPALIMENTOS TRANSGÉNICOS- ENSAYO- BUAP
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS- ENSAYO- BUAP
Italhu
 
Produccion de maíz transgenico en Puebla
Produccion de maíz transgenico en PueblaProduccion de maíz transgenico en Puebla
Produccion de maíz transgenico en Puebla
Karla Cordoba
 
Alimentos Transgénicos
 Alimentos Transgénicos Alimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
Danny Cervantes
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSJany Jimenez
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicosLety VE
 
Alimentos transgénicos a favor-
Alimentos transgénicos  a favor-Alimentos transgénicos  a favor-
Alimentos transgénicos a favor-José María Olmos
 
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - PerúEfectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
Jaime De la Cruz Carrasco
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
alimentostrans
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicosJuan Lagunes
 
Las plantas transgénicas
Las plantas transgénicasLas plantas transgénicas
Las plantas transgénicas
Nélida Salinas
 
Ejemplos de alimentos transgnicos 2
Ejemplos de alimentos transgnicos 2Ejemplos de alimentos transgnicos 2
Ejemplos de alimentos transgnicos 2Juan Lagunes
 
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la saludAlimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Viridiana Patiño
 
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro JaimeAlimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro JaimeJuan Diego Uribe
 
Practica 7 alimentos transgenicosxd
Practica 7 alimentos transgenicosxdPractica 7 alimentos transgenicosxd
Practica 7 alimentos transgenicosxdLeo González
 
Ventajas y desventajas transgenicos
Ventajas y desventajas transgenicosVentajas y desventajas transgenicos
Ventajas y desventajas transgenicos
LU Y David
 
Alimentos transgénicos en contra-
Alimentos transgénicos  en contra-Alimentos transgénicos  en contra-
Alimentos transgénicos en contra-José María Olmos
 

La actualidad más candente (20)

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS- ENSAYO- BUAP
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS- ENSAYO- BUAPALIMENTOS TRANSGÉNICOS- ENSAYO- BUAP
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS- ENSAYO- BUAP
 
Produccion de maíz transgenico en Puebla
Produccion de maíz transgenico en PueblaProduccion de maíz transgenico en Puebla
Produccion de maíz transgenico en Puebla
 
Alimentos Transgénicos
 Alimentos Transgénicos Alimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Guia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green PeaceGuia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green Peace
 
Alimentos transgénicos a favor-
Alimentos transgénicos  a favor-Alimentos transgénicos  a favor-
Alimentos transgénicos a favor-
 
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - PerúEfectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Las plantas transgénicas
Las plantas transgénicasLas plantas transgénicas
Las plantas transgénicas
 
Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1
 
Ejemplos de alimentos transgnicos 2
Ejemplos de alimentos transgnicos 2Ejemplos de alimentos transgnicos 2
Ejemplos de alimentos transgnicos 2
 
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la saludAlimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
 
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro JaimeAlimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
 
Practica 7 alimentos transgenicosxd
Practica 7 alimentos transgenicosxdPractica 7 alimentos transgenicosxd
Practica 7 alimentos transgenicosxd
 
Ventajas y desventajas transgenicos
Ventajas y desventajas transgenicosVentajas y desventajas transgenicos
Ventajas y desventajas transgenicos
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Alimentos transgénicos en contra-
Alimentos transgénicos  en contra-Alimentos transgénicos  en contra-
Alimentos transgénicos en contra-
 

Similar a Alimentos transgenicos

Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Patricia Rojas
 
alimentos trasgenicos
alimentos trasgenicosalimentos trasgenicos
alimentos trasgenicos
Antonio Loarte Ramirez
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicosLorevillar
 
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
Jaime Guevara
 
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo DiegoAlimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo DiegoJuan Diego Uribe
 
Alimentos transgénicos - Información
Alimentos transgénicos - InformaciónAlimentos transgénicos - Información
Alimentos transgénicos - Información
María Camila Cabrera Arteaga
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
TransgenicosSol
 
Los transgénicos, ángela olivares
Los transgénicos, ángela olivaresLos transgénicos, ángela olivares
Los transgénicos, ángela olivaresmartagar78
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Norman Lima
 
Alimentos Trasgenicos Agudelo Lorena Ochoa Luisa
Alimentos Trasgenicos   Agudelo Lorena Ochoa LuisaAlimentos Trasgenicos   Agudelo Lorena Ochoa Luisa
Alimentos Trasgenicos Agudelo Lorena Ochoa LuisaJuan Diego Uribe
 
Productos Transénicos
Productos TransénicosProductos Transénicos
Productos TransénicosMarco Sandoval
 
Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante SteveAlimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante SteveJuan Diego Uribe
 
Diapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicosDiapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicos
eltunchi2012
 
Alimentos Trasgénicos Atehortua Jhoan Ruiz Sebastian
Alimentos Trasgénicos   Atehortua Jhoan Ruiz SebastianAlimentos Trasgénicos   Atehortua Jhoan Ruiz Sebastian
Alimentos Trasgénicos Atehortua Jhoan Ruiz SebastianJuan Diego Uribe
 
Presentacion 6° Blue.pptx
Presentacion 6° Blue.pptxPresentacion 6° Blue.pptx
Presentacion 6° Blue.pptx
EsaAmaroRonces1
 

Similar a Alimentos transgenicos (20)

Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Ensayo transgénicos.
Ensayo transgénicos.Ensayo transgénicos.
Ensayo transgénicos.
 
alimentos trasgenicos
alimentos trasgenicosalimentos trasgenicos
alimentos trasgenicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
 
Los productos transgénicos
Los productos transgénicosLos productos transgénicos
Los productos transgénicos
 
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo DiegoAlimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
 
Alimentos transgénicos - Información
Alimentos transgénicos - InformaciónAlimentos transgénicos - Información
Alimentos transgénicos - Información
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Qué son alimentos transgenicos
Qué son alimentos transgenicosQué son alimentos transgenicos
Qué son alimentos transgenicos
 
Los transgénicos, ángela olivares
Los transgénicos, ángela olivaresLos transgénicos, ángela olivares
Los transgénicos, ángela olivares
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos Trasgenicos Agudelo Lorena Ochoa Luisa
Alimentos Trasgenicos   Agudelo Lorena Ochoa LuisaAlimentos Trasgenicos   Agudelo Lorena Ochoa Luisa
Alimentos Trasgenicos Agudelo Lorena Ochoa Luisa
 
Productos Transénicos
Productos TransénicosProductos Transénicos
Productos Transénicos
 
Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante SteveAlimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante Steve
 
Diapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicosDiapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicos
 
Alimentos Trasgénicos Atehortua Jhoan Ruiz Sebastian
Alimentos Trasgénicos   Atehortua Jhoan Ruiz SebastianAlimentos Trasgénicos   Atehortua Jhoan Ruiz Sebastian
Alimentos Trasgénicos Atehortua Jhoan Ruiz Sebastian
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Presentacion 6° Blue.pptx
Presentacion 6° Blue.pptxPresentacion 6° Blue.pptx
Presentacion 6° Blue.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Alimentos transgenicos

  • 1. ALIMENTOS TRANSGÉNICOS Elaborado por:Julian Castrejón Asignatura:Curso Avanzado de Cambio Climático Institución Académica:Universidad Tecnológica de Panamá Profesora:Marilyn Diéguez Pinto
  • 2. 1 RESUMEN El hombre siempre se ha preocupado por mejorar los cultivos, buscando variedades más productivas y resistentes a enfermedades, desarrollando técnicas de transformación de plantas. Debido a la gran controversia que se ha generado en relación a dichas transformaciones, este artículo tiene como objetivo revisar información científica disponible y que el lector conozca de los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) como se producen, cuáles son sus ventajas y desventajas, así como su impacto en el Medio Ambiente y en la Salud. INTRODUCCIÓN El gran reto de producir alimentos para la población mundial que es cada día más creciente y exigente, la crítica situación a nivel mundial a la que se enfrenta la agricultura, las casi agotadas reservas de alimentos, el inminente cambio climático entre otro factores, dieron paso a que los expertos mediante la Biotecnología sugirieran una posible solución al problema. Es así como se crean los Alimentos Transgénicos ó Modificados Genéticamente. DESARROLLO Empecemos definiendo Biotecnología, es la unión de Biología y Tecnología, y consiste en la utilización de organismos vivos o sus derivados para crear o modificar productos. La Biotecnología ha producido grandes descubrimientos en la medicina, creando remedios y tratamientos para muchas enfermedades, también ha ofrecido diversas y atractivas alternativas para producir energía, es el caso de los Biocarburantes o Biocombustibles donde se emplean biomasas azucaradas y cereales para producir etanol. En el campo de la agricultura tenemos la producción de alimentos resistentes a plagas, es en este punto donde se encuentran los Alimentos Transgénicos. La más reciente aplicación de la Biotecnología en alimentos, es la modificación genética, conocida como Ingeniería Genética o manipulación del ADN. Los organismos que pasan por un proceso de modificación molecular contienen propiedades que serian imposibles de obtener con métodos tradicionales o naturales, por ejemplo una manzana con sabor a pera. La Ingeniería Genética es la nueva ciencia que permite la trasferencia de información genética de un cuerpo a otro. Dicho esto, tenemos que los Alimentos Transgénicos son
  • 3. 2 organismos sometidos a Ingeniería Genética, y contienen ingredientes procedentes de otros organismos. Según los expertos, con la creación de Alimentos Transgénicos se busca incrementar la producción mediante organismos resistentes a plagas y características que mejoran la calidad del producto; un carácter empleado con frecuencia es la resistencia a herbicidas, por un lado se dice que al emplearse herbicidas en el cultivo solo acabará con la flora ajena al cultivo; por otro lado también manifiestan que se utilizan menos herbicidas y disminuye la contaminación del suelo. También se han incorporado caracteres o genes para crear cultivos resistentes a insectos, plaga devastadora en la agricultura. En Estados Unidos por ejemplo fue aprobada en el 2011 la producción genéticamente modificada de Alfalfa, la razón: la nueva Alfalfa se hizo resistente al herbicida conocido como Roundup, así el productor puede rociar la planta con éste herbicidas sin dañar la producción en lo más mínimo. Al igual que la alfalfa, muchos otros cultivos han sufrido alteraciones en su ADN: El Tomate: Uno de los más conocidos debido a la alta demanda de consumo en pastas y kétchup, ha sido modificado para obtener mayor producción, hacerlos más resistentes durante la plantación y transporte. La Papa: Ha sido desarrollada con técnicas que la hacen resistente a hongos y no se pone negra con los golpes que se le dan al manipularla, cosecharla y transportarla. En Estados Unidos la “Patata Innata” nombre que se le ha dado a la papa modificada, es desarrollada por la firma J.R.Simplot, empresa que suministra papas congeladas a la famosa cadena de comida rápida McDonald’s. La Canola: Se está desarrollando y pretenden utilizarla para la alimentación de peses y nutrición humana. Se prevé que la canola transgénica llegue a los mercados de Australia, Canadá y Estados Unidos en este 2018. La Soya: La Soya RR (Roundup Ready) está creada resistente al herbicida glifosato así como también contiene un gen bacteriano que emite toxinas contra los insectos. La soya transgénica es el producto más difundido y comercializado en el mundo. El Maíz: Fue creado para aumentar su producción, siendo más fuerte y al igual que otros transgénicos, trae genes incorporados que lo hacen resistente a plagas y herbicidas.
  • 4. 3 La semilla de maíz transgénico de la empresa Pionner Hi-Breed fue introducida en Panamá en el 2012 por la compañía Melo a manera experimental en la finca El Ejido en la Provincia de Los Santos. El Instituto de Investigación Agropecuaria (IDIAP) indicó que el maíz tenía genes resistentes a las plagas de insectos como la mariposa que es la que consume el tallo, la hoja y mazorca. Pero no todo es color de rosa en torno a los Alimentos Modificados Genéticamente, el debate sobre su implantación está entre los más conflictivos, y es que está en juego el futuro de la alimentación mundial y la agricultura, ha estado envuelto en escándalos alimentarios como el del mal de la vaca loca, el deterioro del medio ambiente y el enriquecimiento de multinacionales catalogadas de empresas monopolistas. Los Transgénicos y su impacto en la Salud. En el 2010 se realizó un experimento que consistía en la alimentación de ratas con una variedad de maíz transgénico altamente tolerante al Glifosato: herbicida que ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. Tanto la semilla como el herbicidas ambos son producidos por Monsanto; cabe señalar que Monsanto es la empresa líder mundial en cultivos transgénicos y a su vez es el principal productor de herbicida Glifosato Roundup y la hormona bovina del crecimiento. Éste ensayo fue realizado por primera vez por 8 científicos en 2 años y los resultados fueron alarmantes: Las ratas desarrollaron trastornos hormonales; las hembras desarrollaron tumores mamarios, problemas en el riñón y los machos insuficiencia renal grave. Otra investigación ha detectado casos de malformaciones en Argentina y Francia, causadas por el glifosato, enfermedades renales crónicas y el aumento del cáncer en Brasil. En las comunidades agrícolas expuestas a este herbicidas han encontrado que la gente que está enferma tiene altos niveles de glifosato y se le atribuyen grandes problemas de salud tales como: problemas de tiroides, autismo, alteraciones de la Vitamina A en fetos, cáncer, intolerancia al gluten, enfermedades del riñón, diabetes, esclerosis múltiple, problemas reproductivos, enfermedades respiratorias, entre otras Con la introducción de las semillas modificadas y resistentes a herbicidas, el uso del glifosato aumentó en países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, la causa: Las malezas también se hicieron cada día más resistentes al herbicida y se requiere mayor cantidad para acabar con ellas.
  • 5. 4 Impacto en el Medio Ambiente. Los Productos Transgénicos también tienen su impacto en el Medio Ambiente; entre 1974 y el 2014 se han esparcido 8,600 millones de Kg de Glifosato en el mundo. Éste compuesto penetra en el suelo, se filtra en el agua y sus residuos penetran el cultivo; es decir: está en lo que comemos y bebemos, siendo los más vulnerables los que se dedican a la agricultura, el resto estamos en riesgo y exposición a los venenos por medio de la alimentación. Para los que le apuestan a una agricultura orgánica, creen que son altamente peligrosos ya que podrían perderse las semillas y especies nativas, por la contaminación genética por polinización, ya sea por animales polinizadores o por el viento y porque son plantas extremadamente invasivas. No solo nos enfrentamos a la pérdida de las semillas criollas, sino también al peligro que los genes de estas semillas puedan cruzarse con hierbas malas y se cree una nueva maleza extremadamente dañina. Los Transgénicos son monocultivos, es decir que no se pueden combinar cultivos en siembra, por ejemplo en Panamá se practica la permacultura, que es la filosofía de trabajar en armonía con la naturaleza utilizando energía renovable, tratamiento natural del agua, trabajan de manera armoniosa la agricultura y la ganadería y en una misma parcela se siembra Maíz, yuca y Plátano. Con las semillas Transgénica, ésta práctica es casi imposible. Otro factor negativo es el efecto nocivo que cultivos resistentes a insectos causan a bichos, insectos y demás integrantes de la cadena trófica del ecosistema. Impacto Económico. Las Semillas Transgénicas poseen otra característica importante, y es que por ser producida en laboratorio su patente es privada. El productor solo compra el derecho a sembrar en una ocasión, es decir, lo que generalmente se hace de guardar la mejor cosecha para sembrar el año siguiente, con los transgénicos no es permitido, pues se enfrentarían a demandas judiciales por incumplimiento. Con el paso del tiempo la compañía Monsanto ha evolucionado creando semilla estériles y para volver a sembrar el agricultor se ve obligado a comprar nuevamente y a dar en concesión un porcentaje de las ganancias a las empresas dueñas de la semilla. Trayendo
  • 6. 5 otra consecuencia: si el gen de esta semilla estéril se escapara a otro cultivo lo volvería igualmente estéril, arriesgando la seguridad alimentaria de la población. América Latina consume productos transgénicos sin saberlo en la soya, aceite de girasol, arroz, frutas varias, trigo, etcétera y es que es muy poca la información que hay de ellos ya que en las etiquetas de los mismos no se nos indica si son o no modificados genéticamente. La Solución Crear sistemas que sean ecológicamente correspondientes y económicamente viables. Cultivar sin utilizar productos químicos sin herbicidas o pesticidas, respetando los ciclos naturales y abandonando toda explotación intensiva de la tierra. Educar sobre el tema y fomentar la agricultura orgánica en hogares, huertos escolares, comedores comunitarios, privados de libertad. La satisfacción de comer con productos cultivados con las propias manos es difícilmente equiparable a otra experiencia culinaria.
  • 7. 6 “Hay mas tecnología en un tomate Cherry que en un Iphone”
  • 8. 7 BIBLIOGRAFÍA 1. Cultivos y Alimentos Transgénicos: Una Guía Crítica – Jorge Riechmann. 2000 2. Introducción a la Biotecnología. Thieman, W.j. Palladino, M.A. 2010 3. Organismos Modificados Genéticamente. Emilio Muñoz 2006 4. Periódico La Estrella de Panamá, 12 de diciembre de 2012. 5. Huerta Orgánica Casera. Ing. Agr. Mirtha Jewtuszyk – Ariel Sackewitz. 6. Introducción a la Permacultura. Bill Mollison – Reny Mia Slay.