SlideShare una empresa de Scribd logo
Acceso inteligente a la
información: aplicaciones
en biomedicina
       Manuel de Buenaga Rodríguez
        José María Gómez Hidalgo
      Departamento de Sistemas Informáticos
         Universidad Europea de Madrid



                     VI Workshop REBIUN sobre proyectos digitales:
             Las bibliotecas digitales en el espacio global compartido
                                   Madrid 19 y 20 de octubre de 2006
1. Introducción

• Sistemas Inteligentes de Acceso a la
  Información
• El dominio Biomédico
• Casos representativos
  – SINAMED
  – ISIS
  – MAVIR
2. Los proyectos SINAMED e ISIS

• Mejoras en el acceso a la información mediante
  integración
   – Categorización de texto
   – Generación de resúmenes
   – Elementos clave complementarios
• Proyecto SINAMED
   – (PN I+D, Ministerio de Educación y Ciencia y FEDER)
   – UEM, UHU, UCM
• Proyecto ISIS
   – (PROFIT, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y
     FEDER)
   – UEM, UHU, Hospital de Fuenlabrada, Bitext
Objetivos
• Proyecto SINAMED
   – Investigación básica
   – Diseño e integración de técnicas de categorización y
     generación de resúmenes
   – Utilización de ontologías y recursos léxicos
   – Información bilingüe (español, inglés) del dominio biomédico
• Proyecto ISIS
   – Orientación práctica y de transferencia de tecnología
   – Mejorar el acceso a la información del personal sanitario y
     de los pacientes
   – Herramientas avanzadas de búsqueda
   – Dominio: historiales clínicos de pacientes y artículos
     científicos relacionados
Categorización de texto

• Objetivo
  – Mejorar la organización de la información
• Tarea
  – Clasificar informes médicos utilizando MeSH
    (Medical Subject Heading)
• Retos
  – Variabilidad del lenguaje médico
  – Escasez de recursos necesarios para el
    aprendizaje
  – No se ha abordado previamente esta tarea para el
    español
Generación de resúmenes

• Objetivos
  – Mejorar la efectividad de la búsqueda de
    información
  – Ayudar en la comprensión de los textos
• Tareas
  – Resúmenes mono y multidocumento
• Retos
  – Manejar documentos en español e inglés
  – Aplicación a un dominio amplio (biomedicina)
Elementos clave complementarios

•   Ontologías
•   Dispositivos móviles
•   Visualización
•   Evaluación médica
    – Entorno final
       • Aplicación (SELENE)
    – Usuarios
3. El programa de I+D MAVIR y el
dominio Biomédico
• El programa de I+D Mavir (CAM)
  – Mejorando la Accesibilidad y la Visibilidad de la
    Información Multilingüe en la Comunidad de
    Madrid
• Participantes
  – Universidades (CAM, 25 doctores)
     • UAM, UC3M, UEM/UCM, UNED, UPM, CSIC (CINDOC)
     • Departamentos con orientación interdisciplinar:
       informática, lingüística, medicina, documentalista
  – Centros de investigación y empresas asociadas
     • Daédalus, Bitext, Isoco, U. Alicante, RAE, Agencia Efe,
       Hospital de Fuenlabrada, Instituto Cervantes, RAE, Casa
       de América, UPC, U. Alicante, U. Huelva, U. Maryland,
       U. Sheffield
Organización del programa de I+D:
Actividades
•   Programa científico
    –   1.1.7.1 Recursos, técnicas y herramientas
    –   1.1.7.2 Organización y participación en evaluaciones competitivas
    –   1.1.7.3 Sistemas de diálogo e interfaces
    –   1.1.7.4 Portales
    –   1.1.6.5 Casos de uso
•   Formación
    – Postgrado
         • Diseño de postgrado (Interuniversitario, Erasmus Mundus)
    – Plan de atracción y movilidad del capital humano
•   Gestión
         • Coordinación/gestión
         • Promoción, difusión y proyectos conjuntos en convocatorias
           competitivas
         • Transferencia de tecnología
Casos de uso. Biomedicina
•   Casos de uso
    – Biomedicina
    – Seguridad
    – Cultural
•   Objetivos
    – Plasmar las técnicas desarrolladas en forma de prototipos en
      dominios de alto impacto en el ámbito del acceso y la visualización
      de la información
    – (Los prototipos deben) mostrar la viabilidad tecnológica y comercial
      de las técnicas desarrolladas por los integrantes del grupo y
    – Facilitar su transferencia e impacto social
•   El caso de uso biomédico
    – Transferencia de tecnología
    – Investigación básica
    – Interrelación con otras actividades (e.g. recursos, evaluaciones
      competitivas, proyectos conjuntos)
• Estado actual:
   – Plan de puesta en marcha
   – Grupos de trabajo formados
• Médico I. Extracción de Información de los historiales
  médicos
   – Objetivos:
      • Búsqueda de respuestas sobre historiales médicos
      • Compleción de formularios de registro de paciente a partir de
        su historial médico (necesarios para auditoría)
   – Usuarios: Hospital de Fuenlabrada
   – Empresas: BITEXT y DAEDALUS
   – Universidades: U. Europea de Madrid y U. Autónoma de
     Madrid
• Médico II. Gestión de flujo documental en los
  historiales médicos
• Médico III. Construcción de un ranking de hospitales
  de acuerdo a indicadores web

Más contenido relacionado

Destacado

Lo que Cervantes nunca habría escrito
Lo que Cervantes nunca habría escritoLo que Cervantes nunca habría escrito
Lo que Cervantes nunca habría escrito
lospitale
 
P136315 Ibm Iod News
P136315 Ibm Iod NewsP136315 Ibm Iod News
P136315 Ibm Iod News
Friedel Jonker
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
guest1ea31c4
 
Primera Guerra Mundial Todo
Primera Guerra Mundial TodoPrimera Guerra Mundial Todo
Primera Guerra Mundial Todo
guestcbb709
 
aprinto | Präsentationen hochwertig drucken
aprinto | Präsentationen hochwertig druckenaprinto | Präsentationen hochwertig drucken
aprinto | Präsentationen hochwertig drucken
Alexander Kösters
 
Tic
TicTic
SAP Webinars
SAP WebinarsSAP Webinars
SAP WebinarsAjay Ohri
 
Había una ves una naranja muy sola llamada
Había una ves una naranja muy sola llamadaHabía una ves una naranja muy sola llamada
Había una ves una naranja muy sola llamada
Gabi Cuello
 
Apotheke Atlas VPM Núm.7 Curva de concentración
Apotheke Atlas VPM Núm.7 Curva de concentraciónApotheke Atlas VPM Núm.7 Curva de concentración
Apotheke Atlas VPM Núm.7 Curva de concentración
Atlas VPM
 

Destacado (11)

Lo que Cervantes nunca habría escrito
Lo que Cervantes nunca habría escritoLo que Cervantes nunca habría escrito
Lo que Cervantes nunca habría escrito
 
Erxem11
Erxem11Erxem11
Erxem11
 
P136315 Ibm Iod News
P136315 Ibm Iod NewsP136315 Ibm Iod News
P136315 Ibm Iod News
 
SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 00_Themenüberblick
 SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 00_Themenüberblick SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 00_Themenüberblick
SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 00_Themenüberblick
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Primera Guerra Mundial Todo
Primera Guerra Mundial TodoPrimera Guerra Mundial Todo
Primera Guerra Mundial Todo
 
aprinto | Präsentationen hochwertig drucken
aprinto | Präsentationen hochwertig druckenaprinto | Präsentationen hochwertig drucken
aprinto | Präsentationen hochwertig drucken
 
Tic
TicTic
Tic
 
SAP Webinars
SAP WebinarsSAP Webinars
SAP Webinars
 
Había una ves una naranja muy sola llamada
Había una ves una naranja muy sola llamadaHabía una ves una naranja muy sola llamada
Había una ves una naranja muy sola llamada
 
Apotheke Atlas VPM Núm.7 Curva de concentración
Apotheke Atlas VPM Núm.7 Curva de concentraciónApotheke Atlas VPM Núm.7 Curva de concentración
Apotheke Atlas VPM Núm.7 Curva de concentración
 

Similar a Acceso a la Informacion en Biomedicina, REBIUN, 2006

La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
Antonia María Fernandez Luque
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Safor Salut
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Arquitectura de la Informacion - Aplicaciones en la Universidad
Arquitectura de la Informacion - Aplicaciones en la UniversidadArquitectura de la Informacion - Aplicaciones en la Universidad
Arquitectura de la Informacion - Aplicaciones en la Universidad
Carolina Sandoval
 
Grupo de Robótica y Sociedad - Universidad de Salamanca
Grupo de Robótica y Sociedad - Universidad de SalamancaGrupo de Robótica y Sociedad - Universidad de Salamanca
Grupo de Robótica y Sociedad - Universidad de Salamanca
Education in the Knowledge Society PhD
 
La Universidad como creadora de talento
La Universidad como creadora de talentoLa Universidad como creadora de talento
La Universidad como creadora de talento
Alvaro Castillo
 
Proyectos de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Minister...
Proyectos de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Minister...Proyectos de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Minister...
Proyectos de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Minister...
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDOMODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
5 CONCYTEC ProgNacRecHidrs.pptx
5 CONCYTEC ProgNacRecHidrs.pptx5 CONCYTEC ProgNacRecHidrs.pptx
5 CONCYTEC ProgNacRecHidrs.pptx
Paul Ezequias Herreras Bañico
 
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Hugo Carrion
 
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIAELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
Diego Alonso Ojeda Medina
 
2013-InternetMediaLab-II Seminario-GruposInvestigaciónUCM-JesusFlores
2013-InternetMediaLab-II Seminario-GruposInvestigaciónUCM-JesusFlores2013-InternetMediaLab-II Seminario-GruposInvestigaciónUCM-JesusFlores
2013-InternetMediaLab-II Seminario-GruposInvestigaciónUCM-JesusFlores
Universidad Complutense de Madrid
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
2013-Presentacion-IML-UCM
2013-Presentacion-IML-UCM2013-Presentacion-IML-UCM
2013-Presentacion-IML-UCM
Universidad Complutense de Madrid
 
Aiica Recerca En El Territori
Aiica   Recerca En El TerritoriAiica   Recerca En El Territori
Aiica Recerca En El Territori
ignova
 
Estefaniafuentes(jueves)
Estefaniafuentes(jueves)Estefaniafuentes(jueves)
La transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàriesLa transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàries
brnmomentum
 
final_programas.pdf
final_programas.pdffinal_programas.pdf
final_programas.pdf
DivinaEsmorsNavarro
 
Libro_transformacion21.docx
Libro_transformacion21.docxLibro_transformacion21.docx
Libro_transformacion21.docx
MarcosEudiel
 

Similar a Acceso a la Informacion en Biomedicina, REBIUN, 2006 (20)

La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
 
Arquitectura de la Informacion - Aplicaciones en la Universidad
Arquitectura de la Informacion - Aplicaciones en la UniversidadArquitectura de la Informacion - Aplicaciones en la Universidad
Arquitectura de la Informacion - Aplicaciones en la Universidad
 
Grupo de Robótica y Sociedad - Universidad de Salamanca
Grupo de Robótica y Sociedad - Universidad de SalamancaGrupo de Robótica y Sociedad - Universidad de Salamanca
Grupo de Robótica y Sociedad - Universidad de Salamanca
 
La Universidad como creadora de talento
La Universidad como creadora de talentoLa Universidad como creadora de talento
La Universidad como creadora de talento
 
Proyectos de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Minister...
Proyectos de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Minister...Proyectos de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Minister...
Proyectos de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Minister...
 
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDOMODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
 
5 CONCYTEC ProgNacRecHidrs.pptx
5 CONCYTEC ProgNacRecHidrs.pptx5 CONCYTEC ProgNacRecHidrs.pptx
5 CONCYTEC ProgNacRecHidrs.pptx
 
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIAELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA
 
2013-InternetMediaLab-II Seminario-GruposInvestigaciónUCM-JesusFlores
2013-InternetMediaLab-II Seminario-GruposInvestigaciónUCM-JesusFlores2013-InternetMediaLab-II Seminario-GruposInvestigaciónUCM-JesusFlores
2013-InternetMediaLab-II Seminario-GruposInvestigaciónUCM-JesusFlores
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
 
2013-Presentacion-IML-UCM
2013-Presentacion-IML-UCM2013-Presentacion-IML-UCM
2013-Presentacion-IML-UCM
 
Aiica Recerca En El Territori
Aiica   Recerca En El TerritoriAiica   Recerca En El Territori
Aiica Recerca En El Territori
 
Estefaniafuentes(jueves)
Estefaniafuentes(jueves)Estefaniafuentes(jueves)
Estefaniafuentes(jueves)
 
La transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàriesLa transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàries
 
final_programas.pdf
final_programas.pdffinal_programas.pdf
final_programas.pdf
 
Libro_transformacion21.docx
Libro_transformacion21.docxLibro_transformacion21.docx
Libro_transformacion21.docx
 

Más de Jose Maria Gomez Hidalgo

Menores y móviles: Usos, riesgos y controles parentales
Menores y móviles: Usos, riesgos y controles parentalesMenores y móviles: Usos, riesgos y controles parentales
Menores y móviles: Usos, riesgos y controles parentales
Jose Maria Gomez Hidalgo
 
Clasificación de Texto con Adversario, Curso UNED, 2008
Clasificación de Texto con Adversario, Curso UNED, 2008Clasificación de Texto con Adversario, Curso UNED, 2008
Clasificación de Texto con Adversario, Curso UNED, 2008
Jose Maria Gomez Hidalgo
 
El problema del Spam, Foro FAST, 2006
El problema del Spam, Foro FAST, 2006El problema del Spam, Foro FAST, 2006
El problema del Spam, Foro FAST, 2006
Jose Maria Gomez Hidalgo
 
Seguridad de contenidos, Foro FAST, 2006
Seguridad de contenidos, Foro FAST, 2006Seguridad de contenidos, Foro FAST, 2006
Seguridad de contenidos, Foro FAST, 2006
Jose Maria Gomez Hidalgo
 
Tutorial on Text Mining, ECML, 2002
Tutorial on Text Mining, ECML, 2002Tutorial on Text Mining, ECML, 2002
Tutorial on Text Mining, ECML, 2002
Jose Maria Gomez Hidalgo
 
Tutorial on Text Categorization, EACL, 2003
Tutorial on Text Categorization, EACL, 2003Tutorial on Text Categorization, EACL, 2003
Tutorial on Text Categorization, EACL, 2003
Jose Maria Gomez Hidalgo
 
Seguridad de Contenidos en Móviles, 1er ENISE, 2007
Seguridad de Contenidos en Móviles, 1er ENISE, 2007Seguridad de Contenidos en Móviles, 1er ENISE, 2007
Seguridad de Contenidos en Móviles, 1er ENISE, 2007
Jose Maria Gomez Hidalgo
 

Más de Jose Maria Gomez Hidalgo (7)

Menores y móviles: Usos, riesgos y controles parentales
Menores y móviles: Usos, riesgos y controles parentalesMenores y móviles: Usos, riesgos y controles parentales
Menores y móviles: Usos, riesgos y controles parentales
 
Clasificación de Texto con Adversario, Curso UNED, 2008
Clasificación de Texto con Adversario, Curso UNED, 2008Clasificación de Texto con Adversario, Curso UNED, 2008
Clasificación de Texto con Adversario, Curso UNED, 2008
 
El problema del Spam, Foro FAST, 2006
El problema del Spam, Foro FAST, 2006El problema del Spam, Foro FAST, 2006
El problema del Spam, Foro FAST, 2006
 
Seguridad de contenidos, Foro FAST, 2006
Seguridad de contenidos, Foro FAST, 2006Seguridad de contenidos, Foro FAST, 2006
Seguridad de contenidos, Foro FAST, 2006
 
Tutorial on Text Mining, ECML, 2002
Tutorial on Text Mining, ECML, 2002Tutorial on Text Mining, ECML, 2002
Tutorial on Text Mining, ECML, 2002
 
Tutorial on Text Categorization, EACL, 2003
Tutorial on Text Categorization, EACL, 2003Tutorial on Text Categorization, EACL, 2003
Tutorial on Text Categorization, EACL, 2003
 
Seguridad de Contenidos en Móviles, 1er ENISE, 2007
Seguridad de Contenidos en Móviles, 1er ENISE, 2007Seguridad de Contenidos en Móviles, 1er ENISE, 2007
Seguridad de Contenidos en Móviles, 1er ENISE, 2007
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Acceso a la Informacion en Biomedicina, REBIUN, 2006

  • 1. Acceso inteligente a la información: aplicaciones en biomedicina Manuel de Buenaga Rodríguez José María Gómez Hidalgo Departamento de Sistemas Informáticos Universidad Europea de Madrid VI Workshop REBIUN sobre proyectos digitales: Las bibliotecas digitales en el espacio global compartido Madrid 19 y 20 de octubre de 2006
  • 2. 1. Introducción • Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información • El dominio Biomédico • Casos representativos – SINAMED – ISIS – MAVIR
  • 3. 2. Los proyectos SINAMED e ISIS • Mejoras en el acceso a la información mediante integración – Categorización de texto – Generación de resúmenes – Elementos clave complementarios • Proyecto SINAMED – (PN I+D, Ministerio de Educación y Ciencia y FEDER) – UEM, UHU, UCM • Proyecto ISIS – (PROFIT, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y FEDER) – UEM, UHU, Hospital de Fuenlabrada, Bitext
  • 4. Objetivos • Proyecto SINAMED – Investigación básica – Diseño e integración de técnicas de categorización y generación de resúmenes – Utilización de ontologías y recursos léxicos – Información bilingüe (español, inglés) del dominio biomédico • Proyecto ISIS – Orientación práctica y de transferencia de tecnología – Mejorar el acceso a la información del personal sanitario y de los pacientes – Herramientas avanzadas de búsqueda – Dominio: historiales clínicos de pacientes y artículos científicos relacionados
  • 5. Categorización de texto • Objetivo – Mejorar la organización de la información • Tarea – Clasificar informes médicos utilizando MeSH (Medical Subject Heading) • Retos – Variabilidad del lenguaje médico – Escasez de recursos necesarios para el aprendizaje – No se ha abordado previamente esta tarea para el español
  • 6. Generación de resúmenes • Objetivos – Mejorar la efectividad de la búsqueda de información – Ayudar en la comprensión de los textos • Tareas – Resúmenes mono y multidocumento • Retos – Manejar documentos en español e inglés – Aplicación a un dominio amplio (biomedicina)
  • 7. Elementos clave complementarios • Ontologías • Dispositivos móviles • Visualización • Evaluación médica – Entorno final • Aplicación (SELENE) – Usuarios
  • 8. 3. El programa de I+D MAVIR y el dominio Biomédico • El programa de I+D Mavir (CAM) – Mejorando la Accesibilidad y la Visibilidad de la Información Multilingüe en la Comunidad de Madrid • Participantes – Universidades (CAM, 25 doctores) • UAM, UC3M, UEM/UCM, UNED, UPM, CSIC (CINDOC) • Departamentos con orientación interdisciplinar: informática, lingüística, medicina, documentalista – Centros de investigación y empresas asociadas • Daédalus, Bitext, Isoco, U. Alicante, RAE, Agencia Efe, Hospital de Fuenlabrada, Instituto Cervantes, RAE, Casa de América, UPC, U. Alicante, U. Huelva, U. Maryland, U. Sheffield
  • 9. Organización del programa de I+D: Actividades • Programa científico – 1.1.7.1 Recursos, técnicas y herramientas – 1.1.7.2 Organización y participación en evaluaciones competitivas – 1.1.7.3 Sistemas de diálogo e interfaces – 1.1.7.4 Portales – 1.1.6.5 Casos de uso • Formación – Postgrado • Diseño de postgrado (Interuniversitario, Erasmus Mundus) – Plan de atracción y movilidad del capital humano • Gestión • Coordinación/gestión • Promoción, difusión y proyectos conjuntos en convocatorias competitivas • Transferencia de tecnología
  • 10. Casos de uso. Biomedicina • Casos de uso – Biomedicina – Seguridad – Cultural • Objetivos – Plasmar las técnicas desarrolladas en forma de prototipos en dominios de alto impacto en el ámbito del acceso y la visualización de la información – (Los prototipos deben) mostrar la viabilidad tecnológica y comercial de las técnicas desarrolladas por los integrantes del grupo y – Facilitar su transferencia e impacto social • El caso de uso biomédico – Transferencia de tecnología – Investigación básica – Interrelación con otras actividades (e.g. recursos, evaluaciones competitivas, proyectos conjuntos)
  • 11. • Estado actual: – Plan de puesta en marcha – Grupos de trabajo formados • Médico I. Extracción de Información de los historiales médicos – Objetivos: • Búsqueda de respuestas sobre historiales médicos • Compleción de formularios de registro de paciente a partir de su historial médico (necesarios para auditoría) – Usuarios: Hospital de Fuenlabrada – Empresas: BITEXT y DAEDALUS – Universidades: U. Europea de Madrid y U. Autónoma de Madrid • Médico II. Gestión de flujo documental en los historiales médicos • Médico III. Construcción de un ranking de hospitales de acuerdo a indicadores web