SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de análisis en el Modo de Generación Conceptual El Método Comparativo Constante
LAS DIMENSIONES DE LA METODOLOGÍA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(según María Teresa Sirvent, 2003)
Algunos conceptos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Glaser & Strauss (1967) 1.   Comparación de “incidentes”  (observaciones, entrevistas, documentos) tratando de encontrar  unidades de sentido  y un  código  (o categoría) que identifique fragmentos que compartan la misma idea .   2.  Identificación de las  categorías y sus propiedades.  Primeras notas de análisis 3. Integración de las categorías. Delimitación de la teoría  (Glosario de términos principales). Trazado de esquemas gráficos, escritura de reflexiones  ,[object Object],[object Object],[object Object],M. T. Sirvent (2003) 1. Registro  de la observación, entrevista o documento a “tres columnas” (observables, comentarios y análisis) 2. Estudio de los registros  con el fin de realizar una lectura intensiva de los mismos ,[object Object],[object Object],4.  Identificación de  temas recurrentes  a partir del análisis de los conceptos emergentes en la 3ª columna 5. Fichado  sobre la base de los temas recurrentes 6. Comparación  de las fichas buscando identificar nuevos conceptos de mayor nivel de generalidad. Nueva categorización 7. Escritura de pequeños memos  donde se registran los avances de la investigación en términos de teoría
[object Object],[object Object],[object Object],Lectura del fragmentos
Sistema de Categorías  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lectura de fragmento de informe de investigación: “ La clase escolar como dispositivo de enseñanza ”
Análisis: 1ª ETAPA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PASOS 1 a 3 :   TRABAJO CON EL REGISTRO Se completan durante la bajada a terreno Se completa con posterioridad 1er. paso en la comparación El/los observable/s significativos ( INCIDENTES )  se transcriben como datos empíricos a las fichas.  2do. paso en la comparación: incidentes de la misma categoria. Paso 4:  Fichado OBSERVABLES COMENTARIOS ANALISIS
Análisis: 2ª ETAPA ,[object Object],[object Object],[object Object]
PASOS 4 Y 5 :   TRABAJO CON LAS FICHAS La conceptualización encabeza la ficha  ( CATEGORIA/PROPIEDADES ) Datos del material empírico OBSERVABLES COMENTARIOS ANALISIS XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
FICHADO  (Paso 5) Tema recurrente – Paso 4 VINCULACIÓN CON LAS CLASES ANTERIORES Clase LENGUA  12/05/2008 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Registro: Maestro Comienzo la clase recordando con ellos las características de los mitos y leyendas (que fueron creados por el hombre para contar sus historias, que se transmitieron de forma oral, que alguien los recopiló para guardar memoria). Registro: Alumno La Señorita le está haciendo acordar a los alumnos que era la palabra mito y como se manejaba el hombre.
VINCULACIÓN CON LAS CLASES ANTERIORES Clase MATEMÁTICA  12/05/2008 Registro: Director D: Abrimos la carpeta de matemática. Empezamos con el juego que estábamos haciendo. ¿Cuál era? A: Divisores. A: Las fichas. D: Sí, el de divisores. Vamos a usar la ficha Nº 3. (Escribe en el pizarrón: “Una señora debe tomar tres medicamentos distintos, uno cada ocho horas, el segundo cada seis horas y el último cada doce horas. A las ocho de la mañana los tres medicamentos juntos. ¿A qué hora volverá a tomar los tres medicamentos juntos?) Registro: Maestro Al comenzar la clase se les pidió que colocaran la fecha. Se comentó sobre el juego de las fichas que venían resolviendo y se les contó que esta problemática pertenecía a la ficha Nº 3. Copié  la situación problemática en el pizarrón, dándoles unos diez minutos aproximados para copiar.
Análisis: 3ª ETAPA ,[object Object],[object Object]
COMPARACIÓN  (Paso 6) VINCULACIÓN CON LAS CLASES ANTERIORES   Clase LENGUA  12/05/2008 VINCULACIÓN CON LAS CLASES ANTERIORES   Clase MATEMÁTICA  12/05/2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comparación – Nueva organización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vinculación con la rutina escolar anterior.
Análisis: 4ª ETAPA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de rigurosidad – Aspectos éticos en la I.C. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes de experimento
Informes de experimentoInformes de experimento
Informes de experimento
Isa Digital
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
SistemadeEstudiosMed
 
Grounded theory
Grounded theoryGrounded theory
Grounded theoryjimeluz
 
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión BibliograficaCapitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Leivis Romero
 
Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.
DeysiArmijos
 
El Oficio De Investigar.
El Oficio De Investigar. El Oficio De Investigar.
El Oficio De Investigar.
Valentina Maltaneres
 
Teoría Sustentada (Grounded Theory)
Teoría Sustentada (Grounded Theory)Teoría Sustentada (Grounded Theory)
Teoría Sustentada (Grounded Theory)
Upn Victoria
 
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aularTipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Juan Aular
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teóricomanagua123
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
luispowell1
 
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosPautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosAustin
 
Adld
AdldAdld
Adld
Tensor
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
auyoya
 
Diseño+pp..f
Diseño+pp..fDiseño+pp..f
Diseño+pp..fivozarate
 
Manual deinvestigacionuniandes
Manual deinvestigacionuniandesManual deinvestigacionuniandes
Manual deinvestigacionuniandes
germanpachecosanunga
 

La actualidad más candente (20)

Informes de experimento
Informes de experimentoInformes de experimento
Informes de experimento
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Grounded theory
Grounded theoryGrounded theory
Grounded theory
 
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión BibliograficaCapitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
El Oficio De Investigar.
El Oficio De Investigar. El Oficio De Investigar.
El Oficio De Investigar.
 
Teoría Sustentada (Grounded Theory)
Teoría Sustentada (Grounded Theory)Teoría Sustentada (Grounded Theory)
Teoría Sustentada (Grounded Theory)
 
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aularTipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
 
Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
La Investigacion Cientifica
La Investigacion CientificaLa Investigacion Cientifica
La Investigacion Cientifica
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
 
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosPautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
 
Adld
AdldAdld
Adld
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
Diseño+pp..f
Diseño+pp..fDiseño+pp..f
Diseño+pp..f
 
Manual deinvestigacionuniandes
Manual deinvestigacionuniandesManual deinvestigacionuniandes
Manual deinvestigacionuniandes
 

Destacado

Earth science 24.2
Earth science 24.2Earth science 24.2
Earth science 24.2Tamara
 
Ponencia Sobre El Blog
Ponencia Sobre El BlogPonencia Sobre El Blog
Ponencia Sobre El Blog
Juan Alonso Tresguerres
 
Project Archaeology at MSU, Summer 2011
Project Archaeology at MSU, Summer 2011Project Archaeology at MSU, Summer 2011
Project Archaeology at MSU, Summer 2011
SuziT9
 
Segurança da Informação FMU
Segurança da Informação FMUSegurança da Informação FMU
Segurança da Informação FMUFMU - Oficial
 
TSP Hostel MoU 2013_2014
TSP Hostel MoU 2013_2014TSP Hostel MoU 2013_2014
TSP Hostel MoU 2013_2014
Rajasthan Knowledge Corporation Limited
 
Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning   arbol de contenidos-2013Exe learning   arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013José García
 
TALLER DE MULTIMEDIA
TALLER DE MULTIMEDIA TALLER DE MULTIMEDIA
TALLER DE MULTIMEDIA
byrondiaz33
 
Experiencia acompanyament
Experiencia acompanyamentExperiencia acompanyament
Experiencia acompanyamentatallada
 
Montana State summer courses for teachers
Montana State summer courses for teachersMontana State summer courses for teachers
Montana State summer courses for teachers
SuziT9
 
Blog maria paula alarcon motta
Blog maria paula alarcon motta Blog maria paula alarcon motta
Blog maria paula alarcon motta
mariapaualarcon10
 
Synchronize electric screw lift system, synchronized screw jacks lifting syst...
Synchronize electric screw lift system, synchronized screw jacks lifting syst...Synchronize electric screw lift system, synchronized screw jacks lifting syst...
Synchronize electric screw lift system, synchronized screw jacks lifting syst...
Jacton Electromechanical Co.,Ltd
 
Measuring Pepper1
Measuring Pepper1Measuring Pepper1
Measuring Pepper1janadidi
 
4B Boulons pour Elévateurs
4B Boulons pour Elévateurs4B Boulons pour Elévateurs
4B Boulons pour Elévateurs
4B Braime Components
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
Mocomp
 
Tradenameprotection int
Tradenameprotection intTradenameprotection int
Tradenameprotection intkikanovais
 
Faunia 2014
Faunia 2014Faunia 2014
Indice de egon schiele las colecciones
Indice de egon schiele las coleccionesIndice de egon schiele las colecciones
Indice de egon schiele las colecciones
hacerproyectos
 

Destacado (20)

RS-CEL TSP Hostel MoU 2014
RS-CEL TSP Hostel MoU 2014RS-CEL TSP Hostel MoU 2014
RS-CEL TSP Hostel MoU 2014
 
Earth science 24.2
Earth science 24.2Earth science 24.2
Earth science 24.2
 
Ponencia Sobre El Blog
Ponencia Sobre El BlogPonencia Sobre El Blog
Ponencia Sobre El Blog
 
Project Archaeology at MSU, Summer 2011
Project Archaeology at MSU, Summer 2011Project Archaeology at MSU, Summer 2011
Project Archaeology at MSU, Summer 2011
 
Segurança da Informação FMU
Segurança da Informação FMUSegurança da Informação FMU
Segurança da Informação FMU
 
TSP Hostel MoU 2013_2014
TSP Hostel MoU 2013_2014TSP Hostel MoU 2013_2014
TSP Hostel MoU 2013_2014
 
Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning   arbol de contenidos-2013Exe learning   arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013
 
TALLER DE MULTIMEDIA
TALLER DE MULTIMEDIA TALLER DE MULTIMEDIA
TALLER DE MULTIMEDIA
 
Experiencia acompanyament
Experiencia acompanyamentExperiencia acompanyament
Experiencia acompanyament
 
Jeopardy
JeopardyJeopardy
Jeopardy
 
Montana State summer courses for teachers
Montana State summer courses for teachersMontana State summer courses for teachers
Montana State summer courses for teachers
 
Blog maria paula alarcon motta
Blog maria paula alarcon motta Blog maria paula alarcon motta
Blog maria paula alarcon motta
 
Synchronize electric screw lift system, synchronized screw jacks lifting syst...
Synchronize electric screw lift system, synchronized screw jacks lifting syst...Synchronize electric screw lift system, synchronized screw jacks lifting syst...
Synchronize electric screw lift system, synchronized screw jacks lifting syst...
 
Measuring Pepper1
Measuring Pepper1Measuring Pepper1
Measuring Pepper1
 
4B Boulons pour Elévateurs
4B Boulons pour Elévateurs4B Boulons pour Elévateurs
4B Boulons pour Elévateurs
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
 
Tradenameprotection int
Tradenameprotection intTradenameprotection int
Tradenameprotection int
 
Faunia 2014
Faunia 2014Faunia 2014
Faunia 2014
 
Indice de egon schiele las colecciones
Indice de egon schiele las coleccionesIndice de egon schiele las colecciones
Indice de egon schiele las colecciones
 
desercion escolar
desercion escolardesercion escolar
desercion escolar
 

Similar a Mcc 1224468370015674-8

Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología SocialMétodo y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Alexandra Ayala A
 
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
JohnBorneyMuoz
 
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptxTERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
YarlyCeciliaReidGarc
 
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos) Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos) Sebassecs
 
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Sebassecs
 
Teoria fundamentada ok
Teoria fundamentada okTeoria fundamentada ok
Teoria fundamentada ok
Nancy Garcia
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
janettcol
 
Bloque 6 metodología de la investigación
Bloque 6 metodología de la investigaciónBloque 6 metodología de la investigación
Bloque 6 metodología de la investigaciónSaidRamirez22
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptxMARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
AldoJavier4
 
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge Videoconferencias UTPL
 
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudioPpt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
PedroPabloPrietoMonz
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
zitacuarense
 
Capitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminarioCapitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminario
Doris Lemas
 
Lunes 09 de mayo metodo 2011
Lunes  09  de  mayo  metodo  2011Lunes  09  de  mayo  metodo  2011
Lunes 09 de mayo metodo 2011
Patty Arévalo
 
Esquema de Tesis
Esquema de TesisEsquema de Tesis
Esquema de TesisGalo Inuca
 
Análisis de datos en inv. 2008
Análisis de datos en inv. 2008Análisis de datos en inv. 2008
Análisis de datos en inv. 2008Conrado Mauricio
 
Lineamientos para la_elaboracion_e_impresion_del_trabajo_de_titulacion_junio_...
Lineamientos para la_elaboracion_e_impresion_del_trabajo_de_titulacion_junio_...Lineamientos para la_elaboracion_e_impresion_del_trabajo_de_titulacion_junio_...
Lineamientos para la_elaboracion_e_impresion_del_trabajo_de_titulacion_junio_...Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
Rodrigo Gajardo Valdés
 

Similar a Mcc 1224468370015674-8 (20)

Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología SocialMétodo y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
 
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
 
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptxTERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
 
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos) Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
 
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
 
Teoria fundamentada ok
Teoria fundamentada okTeoria fundamentada ok
Teoria fundamentada ok
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
 
Bloque 6 metodología de la investigación
Bloque 6 metodología de la investigaciónBloque 6 metodología de la investigación
Bloque 6 metodología de la investigación
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptxMARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
 
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
 
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudioPpt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
 
Clase de invest. i (final)
Clase de invest. i (final)Clase de invest. i (final)
Clase de invest. i (final)
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
 
Capitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminarioCapitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminario
 
Lunes 09 de mayo metodo 2011
Lunes  09  de  mayo  metodo  2011Lunes  09  de  mayo  metodo  2011
Lunes 09 de mayo metodo 2011
 
Esquema de Tesis
Esquema de TesisEsquema de Tesis
Esquema de Tesis
 
Análisis de datos en inv. 2008
Análisis de datos en inv. 2008Análisis de datos en inv. 2008
Análisis de datos en inv. 2008
 
Lineamientos para la_elaboracion_e_impresion_del_trabajo_de_titulacion_junio_...
Lineamientos para la_elaboracion_e_impresion_del_trabajo_de_titulacion_junio_...Lineamientos para la_elaboracion_e_impresion_del_trabajo_de_titulacion_junio_...
Lineamientos para la_elaboracion_e_impresion_del_trabajo_de_titulacion_junio_...
 
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
 

Más de Omar Enrique Suárez Díaz

Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9Omar Enrique Suárez Díaz
 
Mdulodetrabajosemiprescencial 090604140525-phpapp02
Mdulodetrabajosemiprescencial 090604140525-phpapp02Mdulodetrabajosemiprescencial 090604140525-phpapp02
Mdulodetrabajosemiprescencial 090604140525-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
El diseo-de-la-investigacin-1195513226655301-4
El diseo-de-la-investigacin-1195513226655301-4El diseo-de-la-investigacin-1195513226655301-4
El diseo-de-la-investigacin-1195513226655301-4Omar Enrique Suárez Díaz
 
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2Omar Enrique Suárez Díaz
 
Las competencias-basicas-y-el-curriculo-1221815226289533-9
Las competencias-basicas-y-el-curriculo-1221815226289533-9Las competencias-basicas-y-el-curriculo-1221815226289533-9
Las competencias-basicas-y-el-curriculo-1221815226289533-9Omar Enrique Suárez Díaz
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Dinmicasparaenseareljuegopedaggico 090704194206-phpapp02
Dinmicasparaenseareljuegopedaggico 090704194206-phpapp02Dinmicasparaenseareljuegopedaggico 090704194206-phpapp02
Dinmicasparaenseareljuegopedaggico 090704194206-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 

Más de Omar Enrique Suárez Díaz (20)

Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
 
Mdulodetrabajosemiprescencial 090604140525-phpapp02
Mdulodetrabajosemiprescencial 090604140525-phpapp02Mdulodetrabajosemiprescencial 090604140525-phpapp02
Mdulodetrabajosemiprescencial 090604140525-phpapp02
 
Manosalaobrar 090616210738-phpapp01
Manosalaobrar 090616210738-phpapp01Manosalaobrar 090616210738-phpapp01
Manosalaobrar 090616210738-phpapp01
 
Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Manosalaobra 090616210729-phpapp01Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Manosalaobra 090616210729-phpapp01
 
El diseo-de-la-investigacin-1195513226655301-4
El diseo-de-la-investigacin-1195513226655301-4El diseo-de-la-investigacin-1195513226655301-4
El diseo-de-la-investigacin-1195513226655301-4
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ppa. me educo con mi programa favorito
Ppa. me educo con mi programa favoritoPpa. me educo con mi programa favorito
Ppa. me educo con mi programa favorito
 
Revistahumanismoi 100619080649-phpapp02
Revistahumanismoi 100619080649-phpapp02Revistahumanismoi 100619080649-phpapp02
Revistahumanismoi 100619080649-phpapp02
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectodeaula 091111164514-phpapp02
Proyectodeaula 091111164514-phpapp02Proyectodeaula 091111164514-phpapp02
Proyectodeaula 091111164514-phpapp02
 
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
 
Ponencia20proyecto20blanca1[1]
Ponencia20proyecto20blanca1[1]Ponencia20proyecto20blanca1[1]
Ponencia20proyecto20blanca1[1]
 
Mtodos didcticos-1228712314584731-8
Mtodos didcticos-1228712314584731-8Mtodos didcticos-1228712314584731-8
Mtodos didcticos-1228712314584731-8
 
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
 
Las competencias-basicas-y-el-curriculo-1221815226289533-9
Las competencias-basicas-y-el-curriculo-1221815226289533-9Las competencias-basicas-y-el-curriculo-1221815226289533-9
Las competencias-basicas-y-el-curriculo-1221815226289533-9
 
Lascompetencias 090401161115-phpapp01
Lascompetencias 090401161115-phpapp01Lascompetencias 090401161115-phpapp01
Lascompetencias 090401161115-phpapp01
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
 
Dinmicasparaenseareljuegopedaggico 090704194206-phpapp02
Dinmicasparaenseareljuegopedaggico 090704194206-phpapp02Dinmicasparaenseareljuegopedaggico 090704194206-phpapp02
Dinmicasparaenseareljuegopedaggico 090704194206-phpapp02
 
Aprendizaje pp-100328110555-phpapp02
Aprendizaje pp-100328110555-phpapp02Aprendizaje pp-100328110555-phpapp02
Aprendizaje pp-100328110555-phpapp02
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
 

Mcc 1224468370015674-8

  • 1. El proceso de análisis en el Modo de Generación Conceptual El Método Comparativo Constante
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PASOS 1 a 3 : TRABAJO CON EL REGISTRO Se completan durante la bajada a terreno Se completa con posterioridad 1er. paso en la comparación El/los observable/s significativos ( INCIDENTES ) se transcriben como datos empíricos a las fichas. 2do. paso en la comparación: incidentes de la misma categoria. Paso 4: Fichado OBSERVABLES COMENTARIOS ANALISIS
  • 10.
  • 11. PASOS 4 Y 5 : TRABAJO CON LAS FICHAS La conceptualización encabeza la ficha ( CATEGORIA/PROPIEDADES ) Datos del material empírico OBSERVABLES COMENTARIOS ANALISIS XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
  • 12.
  • 13. VINCULACIÓN CON LAS CLASES ANTERIORES Clase MATEMÁTICA 12/05/2008 Registro: Director D: Abrimos la carpeta de matemática. Empezamos con el juego que estábamos haciendo. ¿Cuál era? A: Divisores. A: Las fichas. D: Sí, el de divisores. Vamos a usar la ficha Nº 3. (Escribe en el pizarrón: “Una señora debe tomar tres medicamentos distintos, uno cada ocho horas, el segundo cada seis horas y el último cada doce horas. A las ocho de la mañana los tres medicamentos juntos. ¿A qué hora volverá a tomar los tres medicamentos juntos?) Registro: Maestro Al comenzar la clase se les pidió que colocaran la fecha. Se comentó sobre el juego de las fichas que venían resolviendo y se les contó que esta problemática pertenecía a la ficha Nº 3. Copié la situación problemática en el pizarrón, dándoles unos diez minutos aproximados para copiar.
  • 14.
  • 15. COMPARACIÓN (Paso 6) VINCULACIÓN CON LAS CLASES ANTERIORES Clase LENGUA 12/05/2008 VINCULACIÓN CON LAS CLASES ANTERIORES Clase MATEMÁTICA 12/05/2008
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.