SlideShare una empresa de Scribd logo
Model Driven Software Engineering
               MDSE
Ingeniería de Software Dirigida por
             Modelos

       Por: Jorge Mario Calvo L.
            Emprendemico
Standish Group
Ciclos económicos Schumpeter
¿Qué es el software?

     Desarrollo de Software
                              1010111010
                              1010101010
                              1010101111

Necesidad




 Usuario
Desarrollo de software
     Usuario




 Describe


                           Compilar
         Entiende




Ingeniero de Software
Mi primer programa
Descripción del problema




                                     Código Fuente
                           public void DeLaBurbuja(a){
                               int i,j;
                               for(i=n-2;i>=0;i--)
                                   for(j=0;j<=i;j++)
                                        if(a[j]>a[j+1]){
                                            aux = a[j];
                                            a[j] = a[j+1];
                                            a[j+1] = aux;
                                        }
                           }
¿Qué cambio?




El problema, la necesidad del usuario.
Se volvió mas compleja.
Seguimos programando en el mismo nivel
Desarrollo de software
                 Usuario




                                Casos de Uso
                                Historias de Usuario
              Describe
Es que el
cliente
hace la
operación
bla bla bla
……….
                     Entiende


                                              Instrucciones




          Ingeniero de Software
Comparación del Desarrollo de
                 Usuario
                         software
                                                                      Usuario




                              Casos de Uso
                              Historias de Usuario
Es que el
               Describe
                                                     Es que el     Describe
cliente
                                                     cliente
hace la
                                                     hace la
operación
                                                     operación
bla bla bla
……….                   Entiende                      bla bla bla
                                                     ……….
                                                                         Entiende




              Ingeniero de Software
Modelos en la Ingeniería de Software
                        Documentación




Generación de Código                       Prototipos Rápidos

                           Modelo

  Análisis Estático                           Refactoring
                                            Transformación



                       Automatización de
                           pruebas
Siempre hemos usado modelos
10101010101010101

  Mnemónicos (MV, ADD, GET)


             Constructores y
      Procedimientos (while, case, if)

                     Librerías, GUIs,
                  Estructuras de Datos

                                  Objetos y Clases

                                             Componentes


                                                      Objetos de negocio (cliente,
                                                         producto, proveedor)
La ecuación de MDSE



                 Transfor
Modelos
                 maciones
                                Software
80/20



                  80% de generación
20% de esfuerzo
                      de código
 en modelado
                     automático
¿Por qué utilizar modelos?
• Aumento en la complejidad del software
  – Requerimientos, GUI, Seguridad, Interfaz, Movilidad,
    BigData, etc.
• Software para dispositivos
• Progreso tecnológico
• Problemas del desarrollo (Chaos Report)
  –   Retrasos, Altos costos
  –   Incumplimiento en los requerimientos
  –   Poca documentación. Baja mantenibilidad
  –   Cambios permanentes durante el desarrollo
¿Cuál es la propuesta hoy?
• Modelos para comunicar ideas
• Modelos como guías
  – De las decisiones tomadas
  – Instrucciones para implementar
• Modelos como programas
  – Aplicaciones generadas o ejecutadas
    automáticamente
  – Los modelos se convierten en el código fuente.
Términos Relacionados
• Model Driven Engineering (MDE),
• Model Driven [Software] Development
  (MDD/MDSD),
• Model Driven Architecture (MDA)
• Model Automated testing
• Model Integrated Computing (MIC)
MD*
• Model-Driven Development
  (MDD)
• Model-driven Architecture
  (MDA). Propuesta OMG
• Model-Driven Engineering
  (MDE)
• Model-Based Engineering
  (or “model-based
  development”) (MBE)
Adopción en las empresas
Estado de evolución
Eclipse Modeling Framework EMF
SWML: Simple Web Modeling
        Language
Microsoft and MDD
• http://msdn.microsoft.com/en-
  us/library/aa964145.aspx
Conclusiones
• Cada día se necesita más software. No se puede
  seguir haciendo a mano.
  – El nivel de abstracción cambio.
  – Usted se preocupa hoy del asembler?
• Diagramas o modelos que solo sirven para
  documentar, son solo bonitos dibujos.
  – Se debe cerrar la brecha entre diseño e
    implementación.
• El usuario quiere software que funcione, no solo
  diagramas bonitos
Propuesta de Asesoría y Formación
• Workshop: Ingeniería de Software Dirigida por
  Modelos(32 H)
  – Objetivo: estudiar y aplicar de forma práctica, con
    casos de su empresa el desarrollo de software
    utilizando la Ingeniería Dirigida por Modelos con 2
    alternativas tecnológicas:
     • EMF Eclipse Modeling Framework
     • Visual Studio (Entity Framework)
• Asesoría en MDD y montaje de líneas de
  producción de software
MDD Ingenieria de Software Dirigida por Modelos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion RUP Y UML
Aplicacion RUP Y UMLAplicacion RUP Y UML
Aplicacion RUP Y UMLEsraelita
 
Conceptos y fundamentos de la computación móvil
Conceptos y fundamentos de la computación móvilConceptos y fundamentos de la computación móvil
Conceptos y fundamentos de la computación móvil
Fernando Solis
 
Clase 05a calidad verificacion validacion
Clase 05a calidad verificacion validacionClase 05a calidad verificacion validacion
Clase 05a calidad verificacion validacionDemián Gutierrez
 
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programadores)
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programadores)¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programadores)
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programadores)
Jordi Cabot
 
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍAHERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
Ediberto Gonzalez Martinez
 
Introducción al proceso unificado de desarrollo de software en Curso de Anali...
Introducción al proceso unificado de desarrollo de software en Curso de Anali...Introducción al proceso unificado de desarrollo de software en Curso de Anali...
Introducción al proceso unificado de desarrollo de software en Curso de Anali...
Educagratis
 
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 1
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 1Ingeniería del Software de Gestión. Tema 1
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 1
Enrique Barreiro
 
ADS - Sesion1
ADS - Sesion1ADS - Sesion1
ADS - Sesion1
willy0303
 
Mda mde
Mda   mdeMda   mde
Mda mde
com2merwil
 
ADS - Sesion2
ADS - Sesion2ADS - Sesion2
ADS - Sesion2
willy0303
 
Mejoras en el proceso de desarrollo con Team Foundation Server
Mejoras en el proceso de desarrollo con Team Foundation ServerMejoras en el proceso de desarrollo con Team Foundation Server
Mejoras en el proceso de desarrollo con Team Foundation ServerDaniel Laco
 
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 5
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 5Ingeniería del Software de Gestión. Tema 5
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 5
Enrique Barreiro
 
Clase
ClaseClase
Clase
pimpio
 
Articulo sobre diseño cad
Articulo sobre diseño cadArticulo sobre diseño cad
Articulo sobre diseño cad
Jose Andres Merchan
 
Sesion 5 2 del análisis al diseño
Sesion 5 2 del análisis al diseñoSesion 5 2 del análisis al diseño
Sesion 5 2 del análisis al diseñoJulio Pari
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosnenyta08
 

La actualidad más candente (20)

MDE & DSLs
MDE & DSLsMDE & DSLs
MDE & DSLs
 
Aplicacion RUP Y UML
Aplicacion RUP Y UMLAplicacion RUP Y UML
Aplicacion RUP Y UML
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Conceptos y fundamentos de la computación móvil
Conceptos y fundamentos de la computación móvilConceptos y fundamentos de la computación móvil
Conceptos y fundamentos de la computación móvil
 
Clase 05a calidad verificacion validacion
Clase 05a calidad verificacion validacionClase 05a calidad verificacion validacion
Clase 05a calidad verificacion validacion
 
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programadores)
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programadores)¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programadores)
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programadores)
 
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍAHERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
 
Segunda unidad i
Segunda unidad iSegunda unidad i
Segunda unidad i
 
Introducción al proceso unificado de desarrollo de software en Curso de Anali...
Introducción al proceso unificado de desarrollo de software en Curso de Anali...Introducción al proceso unificado de desarrollo de software en Curso de Anali...
Introducción al proceso unificado de desarrollo de software en Curso de Anali...
 
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 1
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 1Ingeniería del Software de Gestión. Tema 1
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 1
 
ADS - Sesion1
ADS - Sesion1ADS - Sesion1
ADS - Sesion1
 
Mda mde
Mda   mdeMda   mde
Mda mde
 
El modelo de tareas
El modelo de tareasEl modelo de tareas
El modelo de tareas
 
ADS - Sesion2
ADS - Sesion2ADS - Sesion2
ADS - Sesion2
 
Mejoras en el proceso de desarrollo con Team Foundation Server
Mejoras en el proceso de desarrollo con Team Foundation ServerMejoras en el proceso de desarrollo con Team Foundation Server
Mejoras en el proceso de desarrollo con Team Foundation Server
 
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 5
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 5Ingeniería del Software de Gestión. Tema 5
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 5
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Articulo sobre diseño cad
Articulo sobre diseño cadArticulo sobre diseño cad
Articulo sobre diseño cad
 
Sesion 5 2 del análisis al diseño
Sesion 5 2 del análisis al diseñoSesion 5 2 del análisis al diseño
Sesion 5 2 del análisis al diseño
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 

Destacado

Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelosGestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Iván Ruiz-Rube
 
Agenda castellano Febrero-Marzo 2013
Agenda castellano Febrero-Marzo 2013Agenda castellano Febrero-Marzo 2013
Agenda castellano Febrero-Marzo 2013
La-Comarca
 
informatica educativa
informatica educativainformatica educativa
informatica educativa
hemerita
 
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguayNota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguayEUROsociAL II
 
Compra de servicios especializados (27 04 2011)
Compra de servicios especializados (27 04 2011)Compra de servicios especializados (27 04 2011)
Compra de servicios especializados (27 04 2011)SSMN
 
Muestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostrosMuestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostros
CorneliaSL
 
Ttc 2014 no 234 (fitur)
Ttc 2014 no 234 (fitur)Ttc 2014 no 234 (fitur)
Ttc 2014 no 234 (fitur)
TTC Travel Trade Caribbean
 
100749 nguyen hoang phuong cac
100749   nguyen hoang phuong cac100749   nguyen hoang phuong cac
100749 nguyen hoang phuong cacLan Nguyễn
 
Storyboard for Media Short Film
Storyboard for Media Short FilmStoryboard for Media Short Film
Storyboard for Media Short Films0016845
 
ECO TREM (Apresentação do Grupo 2 em Inovação e Tecnologia de Transporte)_mat...
ECO TREM (Apresentação do Grupo 2 em Inovação e Tecnologia de Transporte)_mat...ECO TREM (Apresentação do Grupo 2 em Inovação e Tecnologia de Transporte)_mat...
ECO TREM (Apresentação do Grupo 2 em Inovação e Tecnologia de Transporte)_mat...
Dra. Camila Hamdan
 
Proyecto de mercado en el Pósito de la Corredera
Proyecto de mercado en el Pósito de la CorrederaProyecto de mercado en el Pósito de la Corredera
Proyecto de mercado en el Pósito de la Corredera
cordopolis
 
Dogama de la genetica
Dogama de la geneticaDogama de la genetica
Dogama de la genetica
John Gutierrez
 
Design Strategy
Design Strategy Design Strategy
Design Strategy Liya James
 
Rohit Talwar The Future for Airline Retail - ARC London 30 June 2011 handout
Rohit Talwar   The Future for Airline Retail - ARC London 30 June 2011 handoutRohit Talwar   The Future for Airline Retail - ARC London 30 June 2011 handout
Rohit Talwar The Future for Airline Retail - ARC London 30 June 2011 handout
Rohit Talwar
 
Rosa montero diapos
Rosa montero diaposRosa montero diapos
Rosa montero diapos
stephannyhb
 
Libro taller perspectiva genero 23 junio 2014
Libro taller perspectiva genero 23 junio 2014Libro taller perspectiva genero 23 junio 2014
Libro taller perspectiva genero 23 junio 2014José Emilio Pérez
 
Redes isdn y smds
Redes isdn y smdsRedes isdn y smds
Redes isdn y smdsKamui2099
 
AJK Board of Revenue by Abdul Hafeez
AJK Board of Revenue by Abdul HafeezAJK Board of Revenue by Abdul Hafeez
AJK Board of Revenue by Abdul Hafeez
Abdul Hafeez
 

Destacado (20)

Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelosGestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
 
Agenda castellano Febrero-Marzo 2013
Agenda castellano Febrero-Marzo 2013Agenda castellano Febrero-Marzo 2013
Agenda castellano Febrero-Marzo 2013
 
informatica educativa
informatica educativainformatica educativa
informatica educativa
 
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguayNota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
 
Compra de servicios especializados (27 04 2011)
Compra de servicios especializados (27 04 2011)Compra de servicios especializados (27 04 2011)
Compra de servicios especializados (27 04 2011)
 
Muestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostrosMuestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostros
 
Ttc 2014 no 234 (fitur)
Ttc 2014 no 234 (fitur)Ttc 2014 no 234 (fitur)
Ttc 2014 no 234 (fitur)
 
100749 nguyen hoang phuong cac
100749   nguyen hoang phuong cac100749   nguyen hoang phuong cac
100749 nguyen hoang phuong cac
 
Q4FY14Eng
Q4FY14EngQ4FY14Eng
Q4FY14Eng
 
Storyboard for Media Short Film
Storyboard for Media Short FilmStoryboard for Media Short Film
Storyboard for Media Short Film
 
ECO TREM (Apresentação do Grupo 2 em Inovação e Tecnologia de Transporte)_mat...
ECO TREM (Apresentação do Grupo 2 em Inovação e Tecnologia de Transporte)_mat...ECO TREM (Apresentação do Grupo 2 em Inovação e Tecnologia de Transporte)_mat...
ECO TREM (Apresentação do Grupo 2 em Inovação e Tecnologia de Transporte)_mat...
 
Proyecto de mercado en el Pósito de la Corredera
Proyecto de mercado en el Pósito de la CorrederaProyecto de mercado en el Pósito de la Corredera
Proyecto de mercado en el Pósito de la Corredera
 
Dogama de la genetica
Dogama de la geneticaDogama de la genetica
Dogama de la genetica
 
Design Strategy
Design Strategy Design Strategy
Design Strategy
 
Rohit Talwar The Future for Airline Retail - ARC London 30 June 2011 handout
Rohit Talwar   The Future for Airline Retail - ARC London 30 June 2011 handoutRohit Talwar   The Future for Airline Retail - ARC London 30 June 2011 handout
Rohit Talwar The Future for Airline Retail - ARC London 30 June 2011 handout
 
Spyware
SpywareSpyware
Spyware
 
Rosa montero diapos
Rosa montero diaposRosa montero diapos
Rosa montero diapos
 
Libro taller perspectiva genero 23 junio 2014
Libro taller perspectiva genero 23 junio 2014Libro taller perspectiva genero 23 junio 2014
Libro taller perspectiva genero 23 junio 2014
 
Redes isdn y smds
Redes isdn y smdsRedes isdn y smds
Redes isdn y smds
 
AJK Board of Revenue by Abdul Hafeez
AJK Board of Revenue by Abdul HafeezAJK Board of Revenue by Abdul Hafeez
AJK Board of Revenue by Abdul Hafeez
 

Similar a MDD Ingenieria de Software Dirigida por Modelos

ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.pptELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
Marko Zapata
 
Clase23
Clase23Clase23
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareTm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareJulio Pari
 
ciclo de vida del sof
ciclo de vida del sofciclo de vida del sof
ciclo de vida del sof
berlin18
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Henrry Castillo C
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el procesojenmer
 
DEISER - Plataforma de Productos
DEISER - Plataforma de ProductosDEISER - Plataforma de Productos
DEISER - Plataforma de Productosdeiser.itg
 
Ingeniería del Software: Nuestro producto debe funcionar
Ingeniería del Software: Nuestro producto debe funcionarIngeniería del Software: Nuestro producto debe funcionar
Ingeniería del Software: Nuestro producto debe funcionar
Francisco Sanchez Cid
 
MOSKitt. Una plataforma libre para el desarrollo de métodos y herramientas DSDM
MOSKitt. Una plataforma libre para el desarrollo de métodos y herramientas DSDMMOSKitt. Una plataforma libre para el desarrollo de métodos y herramientas DSDM
MOSKitt. Una plataforma libre para el desarrollo de métodos y herramientas DSDMVicente Pelechano
 
Zurita mauricio presentacion
Zurita mauricio presentacionZurita mauricio presentacion
Zurita mauricio presentacion
edumaury
 
Productividad en el Equipo de Desarrollo de Software
Productividad en el Equipo de Desarrollo de SoftwareProductividad en el Equipo de Desarrollo de Software
Productividad en el Equipo de Desarrollo de Software
juliocasal
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Fitira
 
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareSeleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareIngris Argueta
 
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetosIngeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Wilfredo Mogollón
 
Tema Introducción IS
Tema Introducción ISTema Introducción IS
Tema Introducción IS
Juan Carlos González Moreno
 
No más "programación copy&paste". Generación automática de código con MOSKitt
No más "programación copy&paste". Generación automática de código con MOSKittNo más "programación copy&paste". Generación automática de código con MOSKitt
No más "programación copy&paste". Generación automática de código con MOSKittJavier Muñoz
 

Similar a MDD Ingenieria de Software Dirigida por Modelos (20)

ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.pptELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
 
Mos Kitt Quo Vadis
Mos Kitt Quo VadisMos Kitt Quo Vadis
Mos Kitt Quo Vadis
 
Clase23
Clase23Clase23
Clase23
 
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareTm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
 
ciclo de vida del sof
ciclo de vida del sofciclo de vida del sof
ciclo de vida del sof
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Rational unified process (rup)
Rational unified process (rup)Rational unified process (rup)
Rational unified process (rup)
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
 
DEISER - Plataforma de Productos
DEISER - Plataforma de ProductosDEISER - Plataforma de Productos
DEISER - Plataforma de Productos
 
Ingeniería del Software: Nuestro producto debe funcionar
Ingeniería del Software: Nuestro producto debe funcionarIngeniería del Software: Nuestro producto debe funcionar
Ingeniería del Software: Nuestro producto debe funcionar
 
MOSKitt. Una plataforma libre para el desarrollo de métodos y herramientas DSDM
MOSKitt. Una plataforma libre para el desarrollo de métodos y herramientas DSDMMOSKitt. Una plataforma libre para el desarrollo de métodos y herramientas DSDM
MOSKitt. Una plataforma libre para el desarrollo de métodos y herramientas DSDM
 
Zurita mauricio presentacion
Zurita mauricio presentacionZurita mauricio presentacion
Zurita mauricio presentacion
 
Productividad en el Equipo de Desarrollo de Software
Productividad en el Equipo de Desarrollo de SoftwareProductividad en el Equipo de Desarrollo de Software
Productividad en el Equipo de Desarrollo de Software
 
Trabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftwareTrabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftware
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareSeleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
 
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetosIngeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
 
Rup
RupRup
Rup
 
Tema Introducción IS
Tema Introducción ISTema Introducción IS
Tema Introducción IS
 
No más "programación copy&paste". Generación automática de código con MOSKitt
No más "programación copy&paste". Generación automática de código con MOSKittNo más "programación copy&paste". Generación automática de código con MOSKitt
No más "programación copy&paste". Generación automática de código con MOSKitt
 

Más de Jorge Mario Calvo Londoño

Entender como funciona el cerebro
Entender como funciona el cerebroEntender como funciona el cerebro
Entender como funciona el cerebro
Jorge Mario Calvo Londoño
 
Semantic web
Semantic webSemantic web
Innovación
InnovaciónInnovación
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
Jorge Mario Calvo Londoño
 
Diseño de la estrategia de TIC desde el modelo de negocio
Diseño de la estrategia de TIC desde el modelo de negocioDiseño de la estrategia de TIC desde el modelo de negocio
Diseño de la estrategia de TIC desde el modelo de negocioJorge Mario Calvo Londoño
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
Jorge Mario Calvo Londoño
 
Pensamiento rapido y lento
Pensamiento rapido y lentoPensamiento rapido y lento
Pensamiento rapido y lento
Jorge Mario Calvo Londoño
 

Más de Jorge Mario Calvo Londoño (9)

Entender como funciona el cerebro
Entender como funciona el cerebroEntender como funciona el cerebro
Entender como funciona el cerebro
 
Semantic web
Semantic webSemantic web
Semantic web
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
 
Diseño de la estrategia de TIC desde el modelo de negocio
Diseño de la estrategia de TIC desde el modelo de negocioDiseño de la estrategia de TIC desde el modelo de negocio
Diseño de la estrategia de TIC desde el modelo de negocio
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
 
Pensamiento rapido y lento
Pensamiento rapido y lentoPensamiento rapido y lento
Pensamiento rapido y lento
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Presentacion Web2.0
Presentacion Web2.0Presentacion Web2.0
Presentacion Web2.0
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

MDD Ingenieria de Software Dirigida por Modelos

  • 1. Model Driven Software Engineering MDSE Ingeniería de Software Dirigida por Modelos Por: Jorge Mario Calvo L. Emprendemico
  • 4. ¿Qué es el software? Desarrollo de Software 1010111010 1010101010 1010101111 Necesidad Usuario
  • 5. Desarrollo de software Usuario Describe Compilar Entiende Ingeniero de Software
  • 6. Mi primer programa Descripción del problema Código Fuente public void DeLaBurbuja(a){ int i,j; for(i=n-2;i>=0;i--) for(j=0;j<=i;j++) if(a[j]>a[j+1]){ aux = a[j]; a[j] = a[j+1]; a[j+1] = aux; } }
  • 7. ¿Qué cambio? El problema, la necesidad del usuario. Se volvió mas compleja. Seguimos programando en el mismo nivel
  • 8. Desarrollo de software Usuario Casos de Uso Historias de Usuario Describe Es que el cliente hace la operación bla bla bla ………. Entiende Instrucciones Ingeniero de Software
  • 9. Comparación del Desarrollo de Usuario software Usuario Casos de Uso Historias de Usuario Es que el Describe Es que el Describe cliente cliente hace la hace la operación operación bla bla bla ………. Entiende bla bla bla ………. Entiende Ingeniero de Software
  • 10. Modelos en la Ingeniería de Software Documentación Generación de Código Prototipos Rápidos Modelo Análisis Estático Refactoring Transformación Automatización de pruebas
  • 11. Siempre hemos usado modelos 10101010101010101 Mnemónicos (MV, ADD, GET) Constructores y Procedimientos (while, case, if) Librerías, GUIs, Estructuras de Datos Objetos y Clases Componentes Objetos de negocio (cliente, producto, proveedor)
  • 12. La ecuación de MDSE Transfor Modelos maciones Software
  • 13. 80/20 80% de generación 20% de esfuerzo de código en modelado automático
  • 14. ¿Por qué utilizar modelos? • Aumento en la complejidad del software – Requerimientos, GUI, Seguridad, Interfaz, Movilidad, BigData, etc. • Software para dispositivos • Progreso tecnológico • Problemas del desarrollo (Chaos Report) – Retrasos, Altos costos – Incumplimiento en los requerimientos – Poca documentación. Baja mantenibilidad – Cambios permanentes durante el desarrollo
  • 15. ¿Cuál es la propuesta hoy? • Modelos para comunicar ideas • Modelos como guías – De las decisiones tomadas – Instrucciones para implementar • Modelos como programas – Aplicaciones generadas o ejecutadas automáticamente – Los modelos se convierten en el código fuente.
  • 16. Términos Relacionados • Model Driven Engineering (MDE), • Model Driven [Software] Development (MDD/MDSD), • Model Driven Architecture (MDA) • Model Automated testing • Model Integrated Computing (MIC)
  • 17. MD* • Model-Driven Development (MDD) • Model-driven Architecture (MDA). Propuesta OMG • Model-Driven Engineering (MDE) • Model-Based Engineering (or “model-based development”) (MBE)
  • 18. Adopción en las empresas
  • 21. SWML: Simple Web Modeling Language
  • 22. Microsoft and MDD • http://msdn.microsoft.com/en- us/library/aa964145.aspx
  • 23. Conclusiones • Cada día se necesita más software. No se puede seguir haciendo a mano. – El nivel de abstracción cambio. – Usted se preocupa hoy del asembler? • Diagramas o modelos que solo sirven para documentar, son solo bonitos dibujos. – Se debe cerrar la brecha entre diseño e implementación. • El usuario quiere software que funcione, no solo diagramas bonitos
  • 24. Propuesta de Asesoría y Formación • Workshop: Ingeniería de Software Dirigida por Modelos(32 H) – Objetivo: estudiar y aplicar de forma práctica, con casos de su empresa el desarrollo de software utilizando la Ingeniería Dirigida por Modelos con 2 alternativas tecnológicas: • EMF Eclipse Modeling Framework • Visual Studio (Entity Framework) • Asesoría en MDD y montaje de líneas de producción de software