SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Deportiva y Ambiental
En base al tiempo los mexicanos hemos dejado al lado la cultura tanto deportiva
como ambiental tanto así que México es uno de los países en los primeros
lugares con obesidad y uno de los más sucios a nivel estatal.
El problema no se origino por si solo fue por la falta de enseñanza que se dejo
de tras desde hace ya tiempo, es por eso que se quiere retomar este tipo de
cultura para mejorar o concientizar a esta nueva generación de estudiantes
desde una edad que ellos empiecen a razonar sobre sus actos.
Por eso este proyecto de cultura deportiva y ambiental es para educación
básica, en especial en preescolar debido a que desde temprana edad se debe
enseñar al alumno a tener alguna actividad física y a la vez cuidar su medio
ambiente
Con esto se concientiza a una cultura al deporte desde temprana edad y a ser
una persona con un conocimiento sobre el daño de la basura.
Autor: Martha Ofelia Donlucas Ruvalcaba
Objetivos
 Tener mejores alumnos a nivel deportivo desde temprana edad y así poner en
práctica el trabajo en equipo se podría decir que buscamos una perfección en el
ser humano a través de disciplinas específicas deportivas.
 Por otro lado la cultura ambiental concientizar a nuestros alumnos sobre el
cuidado de nuestro ecosistema y la extinción tanto de plantas y animales con la
colaboración de brigadas contra la basura.
Tiempo
 Este proyecto se basa en un tiempo aproximado de 9 años que es lo que cursa
el alumno en preescolar y primaria.
Actividades Preescolares Deportivas
 Cada día una activación física con música para que los niños desarrollen su
psicomotricidad y habilidad de aprendizaje.
 Formar equipos de cualquier disciplina para que los niños conozcan desde
temprana edad el trabajo en equipo y a la vez se intersecan más en la salud y el
deporte.
 Tener como medio de comunicación las redes sociales para información para
los eventos deportivos como para estrategias a realizar con padres de familia.
Actividades Preescolares Ambientales
 En el aula de clases utilización de proyectores para pasar video acerca de el
cuidado del ambiente para así inculcar sobre su importancia de la limpieza.
 Utilización de web quest para la elaboración de trabajos fuera de la escuela con
colaboración de sus padres con el propósito de incitar a la ayuda de estos y que
colaboren en parejas
 Campañas de limpieza en la escuela y fuera de ella para que el alumno
conozca la responsabilidad y el trabajo en equipo.
Conclusión
Una Sociedad más sana y con mas competitividad en el ámbito deportivo y a su
vez un país más limpio y con mejor cultura ambiental.
CULTURA DEPORTIVA Y AMBIENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
JUDITH GUZMAN
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
yoselindsv
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
JhennyferGalindo
 
La alimentación en el cch azcapotzalco
La alimentación en el cch azcapotzalcoLa alimentación en el cch azcapotzalco
La alimentación en el cch azcapotzalcoRicardo Saldierna
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
AGO2010
 
proyecto estilos de vida saludables
proyecto  estilos de vida saludablesproyecto  estilos de vida saludables
proyecto estilos de vida saludables
Jorge Montes Giraldo
 
Atención Educativa No Convencional
Atención Educativa No ConvencionalAtención Educativa No Convencional
Atención Educativa No ConvencionalCBIT Chiguará
 
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
arturocabeza1
 
Escuela Saludable
Escuela SaludableEscuela Saludable
Escuela Saludableguest65489a
 
soy saludable
soy saludable soy saludable
soy saludable
anamomar48
 
Aproximaciones A Una Escuela De Padres
Aproximaciones A Una Escuela De PadresAproximaciones A Una Escuela De Padres
Aproximaciones A Una Escuela De Padres
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
inspeccionmontevideoeste
 
TEMA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
TEMA  ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE TEMA  ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
TEMA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
luis pin macias
 
Cocina infantil
Cocina infantilCocina infantil
Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...
Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...
Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...criissttiiaann
 
Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludables
lopezmartinezmara
 
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
sdsantamartha
 
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Edelin Bravo
 
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009Ruth Gomez Narvaez
 
Nuestro Jardin Mision
Nuestro Jardin MisionNuestro Jardin Mision
Nuestro Jardin Misioncreadores
 

La actualidad más candente (20)

Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
La alimentación en el cch azcapotzalco
La alimentación en el cch azcapotzalcoLa alimentación en el cch azcapotzalco
La alimentación en el cch azcapotzalco
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 
proyecto estilos de vida saludables
proyecto  estilos de vida saludablesproyecto  estilos de vida saludables
proyecto estilos de vida saludables
 
Atención Educativa No Convencional
Atención Educativa No ConvencionalAtención Educativa No Convencional
Atención Educativa No Convencional
 
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
 
Escuela Saludable
Escuela SaludableEscuela Saludable
Escuela Saludable
 
soy saludable
soy saludable soy saludable
soy saludable
 
Aproximaciones A Una Escuela De Padres
Aproximaciones A Una Escuela De PadresAproximaciones A Una Escuela De Padres
Aproximaciones A Una Escuela De Padres
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
TEMA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
TEMA  ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE TEMA  ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
TEMA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
 
Cocina infantil
Cocina infantilCocina infantil
Cocina infantil
 
Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...
Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...
Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...
 
Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludables
 
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
 
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
 
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
 
Nuestro Jardin Mision
Nuestro Jardin MisionNuestro Jardin Mision
Nuestro Jardin Mision
 

Similar a CULTURA DEPORTIVA Y AMBIENTAL

Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
Lizcita Rodríguez
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
marvinm59
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
MelissaDuarte24
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro AmayaActividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Alejandro Amaya C
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
Escuela de Nivín
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Victor Alfonso
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente10uchiha
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente10uchiha
 
El TIC de las Frutas
El TIC de las FrutasEl TIC de las Frutas
El TIC de las Frutas
docentecpe
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Gabriela Padilla Godinez
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteevelyn
 
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docxPLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
samdra4
 
Proyecto final david albero reyes alvarez
Proyecto final david albero reyes alvarezProyecto final david albero reyes alvarez
Proyecto final david albero reyes alvarez
David Alberto Reyes Alvarez
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogicamnioovando
 
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docxUNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
geobyarresemiraval
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologianohemiD2012
 

Similar a CULTURA DEPORTIVA Y AMBIENTAL (20)

Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro AmayaActividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
El TIC de las Frutas
El TIC de las FrutasEl TIC de las Frutas
El TIC de las Frutas
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docxPLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
 
Proyecto final david albero reyes alvarez
Proyecto final david albero reyes alvarezProyecto final david albero reyes alvarez
Proyecto final david albero reyes alvarez
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
 
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docxUNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
 

CULTURA DEPORTIVA Y AMBIENTAL

  • 1. Cultura Deportiva y Ambiental En base al tiempo los mexicanos hemos dejado al lado la cultura tanto deportiva como ambiental tanto así que México es uno de los países en los primeros lugares con obesidad y uno de los más sucios a nivel estatal. El problema no se origino por si solo fue por la falta de enseñanza que se dejo de tras desde hace ya tiempo, es por eso que se quiere retomar este tipo de cultura para mejorar o concientizar a esta nueva generación de estudiantes desde una edad que ellos empiecen a razonar sobre sus actos. Por eso este proyecto de cultura deportiva y ambiental es para educación básica, en especial en preescolar debido a que desde temprana edad se debe enseñar al alumno a tener alguna actividad física y a la vez cuidar su medio ambiente Con esto se concientiza a una cultura al deporte desde temprana edad y a ser una persona con un conocimiento sobre el daño de la basura. Autor: Martha Ofelia Donlucas Ruvalcaba
  • 2. Objetivos  Tener mejores alumnos a nivel deportivo desde temprana edad y así poner en práctica el trabajo en equipo se podría decir que buscamos una perfección en el ser humano a través de disciplinas específicas deportivas.  Por otro lado la cultura ambiental concientizar a nuestros alumnos sobre el cuidado de nuestro ecosistema y la extinción tanto de plantas y animales con la colaboración de brigadas contra la basura. Tiempo  Este proyecto se basa en un tiempo aproximado de 9 años que es lo que cursa el alumno en preescolar y primaria. Actividades Preescolares Deportivas  Cada día una activación física con música para que los niños desarrollen su psicomotricidad y habilidad de aprendizaje.  Formar equipos de cualquier disciplina para que los niños conozcan desde temprana edad el trabajo en equipo y a la vez se intersecan más en la salud y el deporte.
  • 3.  Tener como medio de comunicación las redes sociales para información para los eventos deportivos como para estrategias a realizar con padres de familia. Actividades Preescolares Ambientales  En el aula de clases utilización de proyectores para pasar video acerca de el cuidado del ambiente para así inculcar sobre su importancia de la limpieza.  Utilización de web quest para la elaboración de trabajos fuera de la escuela con colaboración de sus padres con el propósito de incitar a la ayuda de estos y que colaboren en parejas  Campañas de limpieza en la escuela y fuera de ella para que el alumno conozca la responsabilidad y el trabajo en equipo. Conclusión Una Sociedad más sana y con mas competitividad en el ámbito deportivo y a su vez un país más limpio y con mejor cultura ambiental.