SlideShare una empresa de Scribd logo
 Higiene Escolar
Asignatura
Manejo de desechos solidos
Tema
 Denny R. De León F
Facilitador
 Sustentantes :
Fátima de Jesús 2004-166
Ana Daysi Núñez 200-498
María Rondón 2001-275
Magalis Robles 96-196
Andrea Polanco 2001-248
 Manejo de los Desechos sólidos en la
Escuela Básica Pedro María Paulino,de Villa el
Progreso(La Calcoma),
 Inadecuado manejo de los residuos sólidos
generados por el consumo diario en las
diferentes escuelas generando mal aspecto del
lugar y desperdicio de material reutilizable. La
elevada generación de residuos sólidos,
comúnmente conocidos como basura y su
manejo inadecuado son uno de los grandes
problemas ambientales y de salud, los cuales se
han acentuado en los últimos años debido al
aumento de la población estudiantil y a los
patrones consumo.
 La basura no sólo genera una desagradable
imagen en los centros educativos y su entorno,
sino que contamina el suelo, el agua, el aire y
para su confinamiento ocupa grandes espacios
por lo que se ha convertido en un problema
social y de salud pública.

 En este sentido, para que cada uno de los
comunitarios y escolares pueda ayudar a
disminuir la generación de basura es necesario
reflexionar y concientizar en las acciones que
se deben iniciar para reducir los residuos
sólidos que desechamos cada díaen el entorno
escolar.
 La primera acción es ejercer el derecho a
decidir que consumir y que no, y preferir
aquellos productos que sean amigables con el
ambiente y nuestra salud. La segunda es
adquirir el hábito del reciclaje de los desechos
en la rutina diaria, para fomentar lo parecido a
los residuos sólidos desde el lugar donde se
generan y proporcionar la infraestructura
mínima para llevar a cabo esta acción, ya sea
en la escuela, o en el hogar.

 Resulta de gran importancia promover el
trabajo en equipo en las escuelas y en las
comunidades de manera que se facilite la
aplicación del conocimiento y la toma de
decisiones en forma autónoma, para dar
solución a problemáticas ambientales que se
presentan en el entorno escolar.

 De modo que se puedan cambiar los hábitos
de higiene y la cultura de preservación del
ambiente.
 Propósito General:
 Realizar un proyecto de intervención para
crear conciencia sobre el manejo de los
desechos solido en la escuela Pedro María
Paulino Sector Villa El Progreso, (La Calcoma),
Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez, Rep. Dom.
 Propósitos Específicos:
 Planificar charlas con los comités educativos y
comité de cursos.
 Realizar una charla para crear conciencia sobre
la importancia de la educación ambiental para
la salud de los educando.
 Realizar visita a las autoridades del
ayuntamiento municipal para solicitar su
colaboración
 Formar comisiones con los comunitarios para
distribuir los roles a desempeñar en la jornada
de limpieza.
 Realizar actividades para recolectar los
recursos necesarios para la realización del
proyecto.
Este proyecto de intervención reviste una gran
importancia para la comunidad en la escuela Pedro
María Paulino Sector Villa El Progreso, (La
Calcoma), ya que el manejo de los desechos es un
aspecto que requiere ser conocido por la población
puesto que la basura es realmente toxica. Si los
desechos sólidos no son tratados pueden ser
peligrosos para los educando y el medio ambiente..
Por lo que este proyecto resulta sumamente
beneficioso para crear conciencia en los
centros educativos que conlleven a evitar
contraer estas graves enfermedades que a
veces llegan hasta la muerte de quien es
víctima de ellas.
 El proyecto de intervención consiste en la
realización de una jordana de limpieza en
la Escuela Básica María Paulino,de Villa El
Progreso.(La calcoma),
 El manejo de desechos sólidos es la gestión de los
residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
reciclado y eliminación de los materiales de desecho.

 El término generalmente se refiere a los materiales
producidos por la actividad humana y, en general,
para reducir sus efectos sobre la salud y el medio
ambiente. La gestión de los desechos es también
llevada a cabo para recuperar los propios recursos de
dichos residuos. La gestión de los desechos puede
implicar tanto estados sólidos, líquidos, gases o
sustancias radiactivas, con diferentes métodos y
técnicas especializadas para cada uno.
 El viernes7 de marzo se realizó una reunión
con laDirectiva de la escuela BásicaMaría
Paulino de Villa El Progreso, La Calcoma.
 El martes11 del mes de marzo se procedimos
a realizar una investigación profunda
relacionada con la problemática de los
desechos solidos.
 El viernes 14 de marzo realizamos una charla
de higiene tanto con los alumnos como con
los maestros. Además se motivó sobre la
importancia de la realización de la jornada de
limpieza para la prevención de enfermedades,
ylos desechos solidos.
 Se visito la oficina del Ayuntamiento del
Municipal de Cotuí para solicitar su
colaboración con la recogida de la basura; los
cuales acudieron a nuestro llamado
inmediatamente, como se muestra en las
siguientes fotos:
 En las siguientes vistas se puede observar
cómo está la escuela después de la dar
término a la jornada
 Mediante la realización de este proyecto de
intervención se pudo demostrar que con el
uso el trabajo en equipo se puede contribuir
a resolver problemas de la escuela, además
que con una buena estrategia de intervención
se logra crear una actitud positiva sobre
cómo combatir elementos que pueden afectar
la vida en la escuela.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Yolanda Calapiña
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
Jean Paul Casseres Salsedo
 
Proyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucionalProyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucional
Alejandro Arias
 
La desercion escolar
La desercion escolarLa desercion escolar
La desercion escolar
COMPU-EPP S.C.
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
POCHORIVERA
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Cesar Arturo Capitaine Diaz
 
Mapa mental videoconferencia
Mapa mental   videoconferenciaMapa mental   videoconferencia
Mapa mental videoconferencia
yulyvalero
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
Victor Moreno Chavez
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primaria
Ramiro Murillo
 
Ensayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el ConstructivismoEnsayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el Constructivismo
Luisa Rodriguez
 
Importancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educaciónImportancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educación
Colegio Labastida
 
La comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtualesLa comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtuales
Norelis Ordaz
 
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia
Elementos esenciales de un sistema de educación a distanciaElementos esenciales de un sistema de educación a distancia
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia
leonardorr
 
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
julaicla
 
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
Eduardo Nelson German
 
Intencion Investigativa
Intencion InvestigativaIntencion Investigativa
Intencion Investigativa
franciscalidiliafuentesvalera
 
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Hugo Alvarez Luis
 
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el TejarProyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
UDISTRITALGESTION
 
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuro
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuroEnsayo sobre la formacion del estudiante del futuro
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuro
Jose I Bautista F.
 
Los profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivistaLos profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivista
pautachiapas
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
 
Proyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucionalProyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucional
 
La desercion escolar
La desercion escolarLa desercion escolar
La desercion escolar
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
 
Mapa mental videoconferencia
Mapa mental   videoconferenciaMapa mental   videoconferencia
Mapa mental videoconferencia
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primaria
 
Ensayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el ConstructivismoEnsayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el Constructivismo
 
Importancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educaciónImportancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educación
 
La comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtualesLa comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtuales
 
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia
Elementos esenciales de un sistema de educación a distanciaElementos esenciales de un sistema de educación a distancia
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia
 
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
Planeación de trabajo sobre Deserción Escolar
 
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
 
Intencion Investigativa
Intencion InvestigativaIntencion Investigativa
Intencion Investigativa
 
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
 
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el TejarProyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
 
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuro
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuroEnsayo sobre la formacion del estudiante del futuro
Ensayo sobre la formacion del estudiante del futuro
 
Los profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivistaLos profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivista
 

Destacado

Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
Sandry07c
 
Higiene Escolar
Higiene EscolarHigiene Escolar
Higiene Escolar
Lisbeth Castellanos
 
higiene
higienehigiene
higiene
chiquitorra
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
chino1510
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
alesi1304
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
andreacabrera
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
Brenda Castañeda
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
AGO2010
 
Seguridad e higiene indust
Seguridad e higiene industSeguridad e higiene indust
Seguridad e higiene indust
Orlando Lima
 
Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características.
Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características.Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características.
Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características.
Jair Muñoz
 
La vida en la escuela
La vida en la escuelaLa vida en la escuela
La vida en la escuela
Ryszard Pociej
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
Miguel
 
Definición y Concepto Lógica
Definición y Concepto LógicaDefinición y Concepto Lógica
Definición y Concepto Lógica
cesarolivas
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
Jesica
 
Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
elizabethdelacruz2015125
 
Definir palabras
Definir palabrasDefinir palabras
Definir palabras
carmen_azores
 
6. trastornos del encefalo
6. trastornos del encefalo6. trastornos del encefalo
6. trastornos del encefalo
Fredy Vasquez
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
guest976f8d3
 
Colores primarios
Colores primariosColores primarios
Colores primarios
tioyimi
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Institucion Educativa de Sincerin
 

Destacado (20)

Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
Higiene Escolar
Higiene EscolarHigiene Escolar
Higiene Escolar
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 
Seguridad e higiene indust
Seguridad e higiene industSeguridad e higiene indust
Seguridad e higiene indust
 
Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características.
Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características.Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características.
Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características.
 
La vida en la escuela
La vida en la escuelaLa vida en la escuela
La vida en la escuela
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
 
Definición y Concepto Lógica
Definición y Concepto LógicaDefinición y Concepto Lógica
Definición y Concepto Lógica
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
 
Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
 
Definir palabras
Definir palabrasDefinir palabras
Definir palabras
 
6. trastornos del encefalo
6. trastornos del encefalo6. trastornos del encefalo
6. trastornos del encefalo
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Colores primarios
Colores primariosColores primarios
Colores primarios
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
 

Similar a Higiene escolar

ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
castro2015
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
darbucu
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIASUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
Argelia Santo
 
Articulo original ondas
Articulo original ondas Articulo original ondas
Articulo original ondas
diandro1985
 
38534
3853438534
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
cdmariavallejo
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
dec-admin
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valenciaAporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Proyecto rosalba medio ambiente copia
Proyecto  rosalba  medio ambiente   copiaProyecto  rosalba  medio ambiente   copia
Proyecto rosalba medio ambiente copia
rosalbamartinez20
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
mapadipo
 
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambientalEstrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Jader Hoyos Bedoya
 
Promotores ambientales 2012
Promotores ambientales 2012Promotores ambientales 2012
Promotores ambientales 2012
grupoecologicoecovida
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
Mariela Ggonzalez Huerta
 
Estrategias de educación ambiental.
Estrategias de educación ambiental. Estrategias de educación ambiental.
Estrategias de educación ambiental.
sebasecret
 
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
 “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN” “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
luzmarytl
 
Ecoparticipación
EcoparticipaciónEcoparticipación
Ecoparticipación
blogverde
 
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Hercilia Sepulveda
 

Similar a Higiene escolar (20)

ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
 
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIASUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
 
Articulo original ondas
Articulo original ondas Articulo original ondas
Articulo original ondas
 
38534
3853438534
38534
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valenciaAporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
 
Proyecto rosalba medio ambiente copia
Proyecto  rosalba  medio ambiente   copiaProyecto  rosalba  medio ambiente   copia
Proyecto rosalba medio ambiente copia
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
 
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambientalEstrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
 
Promotores ambientales 2012
Promotores ambientales 2012Promotores ambientales 2012
Promotores ambientales 2012
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
Estrategias de educación ambiental.
Estrategias de educación ambiental. Estrategias de educación ambiental.
Estrategias de educación ambiental.
 
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
 “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN” “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
 
Ecoparticipación
EcoparticipaciónEcoparticipación
Ecoparticipación
 
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Higiene escolar

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Higiene Escolar Asignatura Manejo de desechos solidos Tema  Denny R. De León F Facilitador  Sustentantes : Fátima de Jesús 2004-166 Ana Daysi Núñez 200-498 María Rondón 2001-275 Magalis Robles 96-196 Andrea Polanco 2001-248
  • 4.  Manejo de los Desechos sólidos en la Escuela Básica Pedro María Paulino,de Villa el Progreso(La Calcoma),
  • 5.  Inadecuado manejo de los residuos sólidos generados por el consumo diario en las diferentes escuelas generando mal aspecto del lugar y desperdicio de material reutilizable. La elevada generación de residuos sólidos, comúnmente conocidos como basura y su manejo inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales y de salud, los cuales se han acentuado en los últimos años debido al aumento de la población estudiantil y a los patrones consumo.
  • 6.  La basura no sólo genera una desagradable imagen en los centros educativos y su entorno, sino que contamina el suelo, el agua, el aire y para su confinamiento ocupa grandes espacios por lo que se ha convertido en un problema social y de salud pública.   En este sentido, para que cada uno de los comunitarios y escolares pueda ayudar a disminuir la generación de basura es necesario reflexionar y concientizar en las acciones que se deben iniciar para reducir los residuos sólidos que desechamos cada díaen el entorno escolar.
  • 7.  La primera acción es ejercer el derecho a decidir que consumir y que no, y preferir aquellos productos que sean amigables con el ambiente y nuestra salud. La segunda es adquirir el hábito del reciclaje de los desechos en la rutina diaria, para fomentar lo parecido a los residuos sólidos desde el lugar donde se generan y proporcionar la infraestructura mínima para llevar a cabo esta acción, ya sea en la escuela, o en el hogar. 
  • 8.  Resulta de gran importancia promover el trabajo en equipo en las escuelas y en las comunidades de manera que se facilite la aplicación del conocimiento y la toma de decisiones en forma autónoma, para dar solución a problemáticas ambientales que se presentan en el entorno escolar.   De modo que se puedan cambiar los hábitos de higiene y la cultura de preservación del ambiente.
  • 9.  Propósito General:  Realizar un proyecto de intervención para crear conciencia sobre el manejo de los desechos solido en la escuela Pedro María Paulino Sector Villa El Progreso, (La Calcoma), Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez, Rep. Dom.
  • 10.  Propósitos Específicos:  Planificar charlas con los comités educativos y comité de cursos.  Realizar una charla para crear conciencia sobre la importancia de la educación ambiental para la salud de los educando.  Realizar visita a las autoridades del ayuntamiento municipal para solicitar su colaboración  Formar comisiones con los comunitarios para distribuir los roles a desempeñar en la jornada de limpieza.  Realizar actividades para recolectar los recursos necesarios para la realización del proyecto.
  • 11. Este proyecto de intervención reviste una gran importancia para la comunidad en la escuela Pedro María Paulino Sector Villa El Progreso, (La Calcoma), ya que el manejo de los desechos es un aspecto que requiere ser conocido por la población puesto que la basura es realmente toxica. Si los desechos sólidos no son tratados pueden ser peligrosos para los educando y el medio ambiente.. Por lo que este proyecto resulta sumamente beneficioso para crear conciencia en los centros educativos que conlleven a evitar contraer estas graves enfermedades que a veces llegan hasta la muerte de quien es víctima de ellas.
  • 12.  El proyecto de intervención consiste en la realización de una jordana de limpieza en la Escuela Básica María Paulino,de Villa El Progreso.(La calcoma),
  • 13.  El manejo de desechos sólidos es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento, reciclado y eliminación de los materiales de desecho.   El término generalmente se refiere a los materiales producidos por la actividad humana y, en general, para reducir sus efectos sobre la salud y el medio ambiente. La gestión de los desechos es también llevada a cabo para recuperar los propios recursos de dichos residuos. La gestión de los desechos puede implicar tanto estados sólidos, líquidos, gases o sustancias radiactivas, con diferentes métodos y técnicas especializadas para cada uno.
  • 14.  El viernes7 de marzo se realizó una reunión con laDirectiva de la escuela BásicaMaría Paulino de Villa El Progreso, La Calcoma.  El martes11 del mes de marzo se procedimos a realizar una investigación profunda relacionada con la problemática de los desechos solidos.
  • 15.  El viernes 14 de marzo realizamos una charla de higiene tanto con los alumnos como con los maestros. Además se motivó sobre la importancia de la realización de la jornada de limpieza para la prevención de enfermedades, ylos desechos solidos.  Se visito la oficina del Ayuntamiento del Municipal de Cotuí para solicitar su colaboración con la recogida de la basura; los cuales acudieron a nuestro llamado inmediatamente, como se muestra en las siguientes fotos:
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  En las siguientes vistas se puede observar cómo está la escuela después de la dar término a la jornada
  • 20.  Mediante la realización de este proyecto de intervención se pudo demostrar que con el uso el trabajo en equipo se puede contribuir a resolver problemas de la escuela, además que con una buena estrategia de intervención se logra crear una actitud positiva sobre cómo combatir elementos que pueden afectar la vida en la escuela. 