SlideShare una empresa de Scribd logo
Susana Ramos Covarrubias
M1C1G42-005
Lunes 8 al domingo 14 de agosto de 2022
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Módulo 1-Semana 3
Temario
• Retroalimentación de semana 2
• Contenidos de semana 3
• Recursos
• Actividades formativas
• Actividades integradoras
Repasemos
• www.kahoot.it
PIN del juego
136417
Actividades integradoras semana 2
Actividad integradora
3. Navegar por
internet de forma
segura
Elabora una presentación digital con huella digital, privacidad
digital, prevención del ciberbullying y sexting
Guarda la presentación en la nube (Google Drive).
En un procesador de textos agrega lo siguiente:
• Una portada con el nombre de la actividad, tu nombre
completo y tu grupo.
• La liga a la carpeta de Google Drive donde está alojado tu
archivo.
Actividad integradora
4. Uso seguro de las
redes sociales
Foro. Reflexionarás sobre la importancia de la protección de
datos personales en las redes sociales, y las ventajas y
desventajas del uso de éstas.
Recomendaciones
Es importante leer todas las
instrucciones, en semana 2,
muchos enviaron power point
sin el link
También sucedió que dejaron
en link privado y no se pudo
ver.
Letras grandes
Fuentes de consulta con datos
del autor
Recomendaciones
Enviar de preferencia de lunes a
viernes por si hay error alcanzar a
corregir y que no te afecte tu
calificación.
En el foro hubo pocas
participaciones y no se siguieron
indicaciones
Tiempo de calificación
72 horas hábiles
después de enviarlas
Extensiones
Si tu enlace
estaba
privado y ya
lo corregiste
Tu
calificación
fue menos de
60 puntos
No
alcanzaste
a enviar
Podrán enviar el día miércoles 10 de
agosto hasta las 10pm favor de enviar
un mensaje para apertura el espacio.
Documentos
electrónicos
Actividad a revisar Detalles
Actividad integradora 5.
Diferencias entre las
herramientas ofimáticas
Power point con tabla comparativa sobre las herramientas ofimáticas, en la
que describas su uso o sus características, las ventajas de su utilización y las
diferencias entre ellas. Incluye tres o más elementos en cada recuadro.
Actividad integradora 6.
Crear un recurso multimedia
Publicar en la web información sobre el tema “El uso de las TIC en la vida
cotidiana”. Puede ser vídeo, presentación, gif
Actividad formativa 5. Archivos
multimedia
Contestar verdadero o falso. 5 reactivos
Un archivo multimedia está constituido por…
Elementos en un archivo multimedia es …
Los recursos multimedia se componen de….
Trabajar, compartir y almacenar digitalmente en la computadora…
La transferencia de información entre un dispositivo móvil y una computadora
se puede realizar …..
Actividad formativa 6.
Compartir presentaciones
digitales en la web
Contestar verdadero o falso. 10 reactivos
Presentaciones digitales en la web.
Slideshare y Scribd son sitios web que te permiten crear, editar, alojar y ver
videos, cargar, publicar, suscripción
Publicar presentaciones en nube y compartir un enlace.
Si compartes un enlace a una presentación digital en tu nube
Permisos en nube, enlace
Bitly es un sitio web que te permite reducir enlaces web.
Actividad socioemocional
2 “Obstáculos y atención”
Cuestionario. Obstáculos y
atención
Me gusta, me desagrada, admiro a …
Meta a corto, mediano, largo plazo, obstáculos, frustración y apoyo
Ejercicio de práctica.Hoja de Coloca todas las actividades que María realiza en la semana, pues de esta
forma identificas los momentos que podría destinar a estudiar
Actividades integradoras semana 3
Actividad Descripción Valor
Actividad integradora 5.
Diferencias entre las
herramientas ofimáticas
Power point con tabla comparativa sobre las
herramientas ofimáticas, en la que describas su uso o
sus características, las ventajas de su utilización y las
diferencias entre ellas. Incluye tres o más elementos en
cada recuadro.
7 puntos
Actividad integradora 6.
Crear un recurso multimedia
Publicar en la web información sobre el tema “El uso de
las TIC en la vida cotidiana”. Puede ser vídeo,
presentación, gif
7 puntos
Actividad socioemocional
2
Cuestionario.
Cuestionario sobre metas, obstáculos, frustración.
5 puntos
Actividades formativas
Actividad formativa
5. Archivos
multimedia
Contestar verdadero o falso. 5 reactivos
Un archivo multimedia está constituido por…
Elementos en un archivo multimedia es …
Los recursos multimedia se componen de….
Trabajar, compartir y almacenar digitalmente en la
computadora…
La transferencia de información entre un dispositivo móvil
y una computadora se puede realizar …..
Actividad formativa
6. Compartir
presentaciones
digitales en la web
Contestar verdadero o falso. 10 reactivos
Presentaciones digitales en la web.
Slideshare y Scribd son sitios web que te permiten crear,
editar, alojar y ver videos, cargar, publicar, suscripción
Publicar presentaciones en nube y compartir un enlace.
Si compartes un enlace a una presentación digital en tu
nube
Permisos en nube, enlace
Bitly es un sitio web que te permite reducir enlaces web.
Actividades de habilidad socioemocional
Actividad
socioemocional
2 “Obstáculos y
atención”
Cuestionario.
Me gusta, me desagrada, admiro a …
Meta a corto, mediano, largo plazo, obstáculos,
frustración y apoyo, interés, miedo
Ejercicio de práctica. Hoja de cálculo
Libro: M01_S3_ejercicio_hojas de cálculo
Hoja: Calendario
Coloca todas las actividades que María realiza en la semana,
pues de esta forma identificas los momentos que podría destinar
a estudiar
Actividades integradoras
Actividad
integradora 5.
Diferencias
entre las
herramientas
ofimáticas
Elabora una presentación con una tabla comparativa sobre
las herramientas ofimáticas, en la que describas su uso o sus
características, las ventajas de su utilización y las diferencias
entre ellas. Incluye tres o más elementos en cada recuadro.
Actividad
integradora 6.
Crear un
recurso
multimedia
Publicar en la web información sobre el tema “El uso de las
TIC en la vida cotidiana”. Puede ser vídeo, presentación, gif
Actividades integradoras
Actividad integradora 5. Diferencias
entre las herramientas ofimáticas
• 2. Revisa las guías de PowerPoint, Word y Excel. Si usas otras herramientas
ofimáticas (Google, Office Libre, Apple, etc.), busca información al respecto en
internet.
• 3. Crea una presentación electrónica, elige la plantilla que más te guste.
• 4. Realiza una portada en la primera diapositiva con los siguientes datos:
• a. Nombre completo
b. Nombre de la actividad
c. Grupo
• 5. En la segunda diapositiva, elabora una tabla comparativa sobre las
herramientas ofimáticas: indica tres funciones y tres ventajas de cada una.
• 6. En la tercera diapositiva responde las siguientes preguntas:
• a) ¿Cuáles son las diferencias entre un procesador de textos y una presentación
digital?
b) ¿Cuáles son las diferencias entre un procesador de textos y una hoja de
cálculo?
• 7. En la cuarta y última dispositiva, incluye tus fuentes de consulta
• 8. Una vez que realices lo que se indica, guárdalo en tu
computadora nombrándolo de la siguiente manera
• Apellidos_Nombre_M01S3AI5
Ejemplo:
HernándezGonzález_Nayely_M01S3AI5
ACTIVIDAD INTEGRADORA 5. DIFERENCIAS
ENTRE LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
Estudiante: Braulio Israel Flores
Asesora: Susana Ramos Covarrubias
Tutora: Paula Torres
Grupo: M1C2G42-069
Herramienta Ofimática ¿Para qué sirven?
Ventajas de las
herramientas ofimáticas
Procesador de texto
1.
2.
3.
1.
2.
3.
Presentaciones
digitales
1.
2.
3.
1.
2.
3.
Hojas de cálculo
1.
2.
3.
1.
2.
3.
¿Cuáles son las diferencias entre un procesador de textos
y una presentación digital?
¿Cuáles son las diferencias entre un procesador de textos
y una hoja de cálculo?
Fuentes de consulta
• Muñoz, P., & González, M. (2011). Utilización de las
herramientas ofimáticas en la enseñanza universitaria y
necesidades formativas del profesorado. Profesorado.
Revista de Currículum y Formación de Profesorado,
15(1),41-66. Disponible en
en: https://www.redalyc.org/pdf/567/56717469004.pdf
Actividad integradora 6. Crear un
recurso multimedia
• 1. Imagina que deseas publicar en la web información sobre el tema “El uso de las TIC en la
vida cotidiana”.
• 2. Investiga en internet sobre el uso de las TIC en la vida cotidiana y, con base en lo que has
aprendido hasta ahora en el módulo, elabora un recurso multimedia sobre estos temas:
• a. las TIC en la casa
• b. las TIC en el ámbito educativo
• c. las TIC en el ámbito laboral
• Recuerda que los recursos multimedia combinan archivos con diferentes formatos: audio,
video, imágenes y texto. Un archivo multimedia puede ser una presentación digital con
audio, videos o imágenes; un video; un GIF; entre otros. Usa tu creatividad.
• 3. Copia la liga de tu archivo multimedia.
• 4. Crea un documento de texto en donde incluyas:
• ● una portada con tus datos (título de la actividad, nombre completo, grupo y fecha);
• ● el enlace de publicación de tu archivo multimedia; y
• ● la lista de las fuentes que consultaste.
• 5. Guarda este documento en tu equipo, nombrándolo de la siguiente manera:
• Apellidos_Nombre_M01S3AI6
• Carga tu archivo a la plataforma en formato .doc o .docx, con un peso menor a 20 MB.
Actividad integradora 6. Crear un
recurso multimedia
• 3. Copia la liga de tu archivo multimedia. Esta liga debe servir para compartirlo en
internet. Por ejemplo:
• ● Compartir la liga a la nube en la que se encuentra alojado tu documento o
presentación.
• ● Compartir la liga a tu video en YouTube.
• ● Compartir la liga de algún programa como Slideshare o Scribd.
• En cada momento, recuerda cuidar la privacidad de tu información.
• 4. Crea un documento de texto en donde incluyas:
• ● una portada con tus datos (título de la actividad, nombre completo, grupo y
fecha);
• ● el enlace de publicación de tu archivo multimedia; y
• ● la lista de las fuentes que consultaste.
• IMPORTANTE: Revisa que la liga que incluyes sea la correcta, pues de esto
depende la evaluación de tu actividad.
• 5. Una vez que realices lo que se indica, guarda este documento en tu equipo,
nombrándolo de la siguiente manera:
• TusApellidos_Nombre_M01S3AI6
• Ejemplo:
• HernándezGonzález_Nayely_M01S3AI6
Investiga información
•Sobre el uso de las tics
en casa, en la
educación y en el
ámbito laboral.
•Cita las fuentes
incluyendo datos del
autor y año.
Busca imágenes para tu presentación y
aplica formatos, animaciones, diseños,
transiciones.
Recuerda que en power point,
puedes guardar como presentación o
como video
En tipo
puedes
seleccionar
video
Para subir la presentación a la nube drive
Así debe quedar el enlace a drive
Este es el enlace que tienes que
copiar en word
Para subir el video a Slideshare
Sube tu archivo a SLIDESHARE
• Enseguida verás cómo subir el archivo a
SLIDESHARE.
• Recuerda dejar público el enlace.
• Ve a la página https://es.slideshare.net/
• Usa el botón naranja que dice CARGAR de la parte superior derecha
• Recuerda que puedes registrarte o usar tu cuenta de LINKEDIN para
ingresar
• Selecciona archivos para cargar
El enlace queda en la parte superior de la barra
Sube tu archivo a SCRIBD
• Enseguida verás cómo subir el archivo a
SCRIBD.
• Recuerda dejar público el enlace.
https://es.scribd.com/
Presiona Cargar
• Presiona la opción CARGAR de lado derecho y selecciona el
archivo a subir
Completa la descripción.
Hoy se conectaron
• Yamilet
• Priscila
• Así queda un enlace en SCRIBD
Para subir el video a youtube
Este es el
enlace que
tienes que
copiar en
word
MÓDULO 1 SEMANA 3  Lunes 8 agosto.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
AngelicaJoselinArias
 
Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.
Luis Gerardo Vargas Archila
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
FINNDX
 
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
nalanilopez
 
Rincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4piRincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4pi
DianaRincn13
 
Andrea gonzalez
Andrea gonzalezAndrea gonzalez
Andrea gonzalez
andreagonzalezgonzle
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
julio adrian rivera trejo
 
El uso de las TIC en la actualidad
El  uso de las TIC en la actualidadEl  uso de las TIC en la actualidad
El uso de las TIC en la actualidad
NicoleRivera608899
 
Actividad integradora 6. crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. crear un recurso multimediaActividad integradora 6. crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. crear un recurso multimedia
JozueBadillo
 
Las tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidadLas tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidad
AndreaGarcaMartnez6
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic  en la sociedadProyecto integrador las tic  en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
JoseangelRodrigues1
 
M1S3AI6 - Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
M1S3AI6 - Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptxM1S3AI6 - Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
M1S3AI6 - Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
YennesisDucasse
 
Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.
Diana Dzul
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
Alexandra Quiñones Magallanes
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
FelipeAgisPeres
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
HectorSantiagoVillan
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
rosa de sharon
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Monica Ruth Hurtado Peña
 
El uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidadEl uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidad
DanielJimenez382
 
El Uso De Las Tics En Mi Comunidad
El Uso De Las Tics En Mi Comunidad El Uso De Las Tics En Mi Comunidad
El Uso De Las Tics En Mi Comunidad
MiguelDeJesusNievesM
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
 
Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
 
Rincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4piRincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4pi
 
Andrea gonzalez
Andrea gonzalezAndrea gonzalez
Andrea gonzalez
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
 
El uso de las TIC en la actualidad
El  uso de las TIC en la actualidadEl  uso de las TIC en la actualidad
El uso de las TIC en la actualidad
 
Actividad integradora 6. crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. crear un recurso multimediaActividad integradora 6. crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. crear un recurso multimedia
 
Las tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidadLas tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidad
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic  en la sociedadProyecto integrador las tic  en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
 
M1S3AI6 - Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
M1S3AI6 - Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptxM1S3AI6 - Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
M1S3AI6 - Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
 
Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
 
El uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidadEl uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidad
 
El Uso De Las Tics En Mi Comunidad
El Uso De Las Tics En Mi Comunidad El Uso De Las Tics En Mi Comunidad
El Uso De Las Tics En Mi Comunidad
 

Similar a MÓDULO 1 SEMANA 3 Lunes 8 agosto.pptx

Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Patricia2010
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Patricia2010
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
anfelinaramirez
 
Nvestiga en-libros-o-en-el-internet-los
Nvestiga en-libros-o-en-el-internet-losNvestiga en-libros-o-en-el-internet-los
Nvestiga en-libros-o-en-el-internet-los
SugeiryAcevedo
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0oscarito25
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0oscarito25
 
Marcadores sociales diigo grupo 9
Marcadores sociales diigo grupo 9Marcadores sociales diigo grupo 9
Marcadores sociales diigo grupo 9
Mml14
 
Slideshare ghsgyj
Slideshare ghsgyjSlideshare ghsgyj
Slideshare ghsgyj
miguel755
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
DianaGarcia529
 
Gestores de Contenido Multimedia (GCM) SlideShare
Gestores de Contenido Multimedia (GCM) SlideShareGestores de Contenido Multimedia (GCM) SlideShare
Gestores de Contenido Multimedia (GCM) SlideShare
Ledy Cabrera
 
Tarea 4 tecnologia ll
Tarea 4 tecnologia llTarea 4 tecnologia ll
Tarea 4 tecnologia ll
FATIMAQUIROZ2
 
Trabajo escrito web 2 (1)
Trabajo escrito web 2 (1)Trabajo escrito web 2 (1)
Trabajo escrito web 2 (1)
Ailyn Yilema Ladino Lazo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
patricia miguelina maria rodriguez
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
Actividad symbaloo
Actividad symbalooActividad symbaloo
Actividad symbaloo
Diego Santimateo
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Bicaurys
 
Cuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia ticsCuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia ticsAndres Dmxs
 
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar CastroTare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
alcrslidecr
 

Similar a MÓDULO 1 SEMANA 3 Lunes 8 agosto.pptx (20)

Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
 
Nvestiga en-libros-o-en-el-internet-los
Nvestiga en-libros-o-en-el-internet-losNvestiga en-libros-o-en-el-internet-los
Nvestiga en-libros-o-en-el-internet-los
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
 
Marcadores sociales diigo grupo 9
Marcadores sociales diigo grupo 9Marcadores sociales diigo grupo 9
Marcadores sociales diigo grupo 9
 
Slideshare ghsgyj
Slideshare ghsgyjSlideshare ghsgyj
Slideshare ghsgyj
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Gestores de Contenido Multimedia (GCM) SlideShare
Gestores de Contenido Multimedia (GCM) SlideShareGestores de Contenido Multimedia (GCM) SlideShare
Gestores de Contenido Multimedia (GCM) SlideShare
 
Tarea 4 tecnologia ll
Tarea 4 tecnologia llTarea 4 tecnologia ll
Tarea 4 tecnologia ll
 
Trabajo escrito web 2 (1)
Trabajo escrito web 2 (1)Trabajo escrito web 2 (1)
Trabajo escrito web 2 (1)
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
Actividad symbaloo
Actividad symbalooActividad symbaloo
Actividad symbaloo
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
 
Cuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia ticsCuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia tics
 
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar CastroTare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de SUSANARAMOS89

Uso de las TIC en la sociedad Producto multimedia.pptx
Uso de las TIC en la sociedad Producto multimedia.pptxUso de las TIC en la sociedad Producto multimedia.pptx
Uso de las TIC en la sociedad Producto multimedia.pptx
SUSANARAMOS89
 
Proyecto Integrador de las TIC en la sociedad.pptx
Proyecto Integrador de las TIC en la sociedad.pptxProyecto Integrador de las TIC en la sociedad.pptx
Proyecto Integrador de las TIC en la sociedad.pptx
SUSANARAMOS89
 
Actividad integradora 6ejemploUso de las TIC.pptx
Actividad integradora 6ejemploUso de las TIC.pptxActividad integradora 6ejemploUso de las TIC.pptx
Actividad integradora 6ejemploUso de las TIC.pptx
SUSANARAMOS89
 
MezaChavez_Cecilia_Uso de las TIC Uso de las TIC
MezaChavez_Cecilia_Uso de las TIC Uso de las TICMezaChavez_Cecilia_Uso de las TIC Uso de las TIC
MezaChavez_Cecilia_Uso de las TIC Uso de las TIC
SUSANARAMOS89
 
Uso de las TIC. Ramos_Susana_M1S3AI6.pptx
Uso de las TIC. Ramos_Susana_M1S3AI6.pptxUso de las TIC. Ramos_Susana_M1S3AI6.pptx
Uso de las TIC. Ramos_Susana_M1S3AI6.pptx
SUSANARAMOS89
 
Ramos_Susana_M1PI. Uso de las TIC en la sociedad
Ramos_Susana_M1PI. Uso de las TIC en la sociedadRamos_Susana_M1PI. Uso de las TIC en la sociedad
Ramos_Susana_M1PI. Uso de las TIC en la sociedad
SUSANARAMOS89
 
Apellidos_Nombre_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
Apellidos_Nombre_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedadApellidos_Nombre_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
Apellidos_Nombre_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
SUSANARAMOS89
 
García_Rosa_M1S3AI6 uso de las TIC en la vida
García_Rosa_M1S3AI6  uso de las TIC en la vidaGarcía_Rosa_M1S3AI6  uso de las TIC en la vida
García_Rosa_M1S3AI6 uso de las TIC en la vida
SUSANARAMOS89
 
Las TIC en la vida es un documento de ayuda
Las TIC en la vida es un documento  de ayudaLas TIC en la vida es un documento  de ayuda
Las TIC en la vida es un documento de ayuda
SUSANARAMOS89
 
Flores_Pedro_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
Flores_Pedro_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedadFlores_Pedro_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
Flores_Pedro_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
SUSANARAMOS89
 
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Producto multimedi
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Producto multimediRamos_Lourdes_M1S3AI6 Producto multimedi
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Producto multimedi
SUSANARAMOS89
 
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Uso de las TIC en la vida
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Uso de las TIC en la vidaRamos_Lourdes_M1S3AI6 Uso de las TIC en la vida
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Uso de las TIC en la vida
SUSANARAMOS89
 
Perez_Vanesa_M1S4PI.pptx
Perez_Vanesa_M1S4PI.pptxPerez_Vanesa_M1S4PI.pptx
Perez_Vanesa_M1S4PI.pptx
SUSANARAMOS89
 
Ramos_Vane_M1S3AI6.pptx
Ramos_Vane_M1S3AI6.pptxRamos_Vane_M1S3AI6.pptx
Ramos_Vane_M1S3AI6.pptx
SUSANARAMOS89
 
Ruano_Cristal_M1S3AI6.pptx
Ruano_Cristal_M1S3AI6.pptxRuano_Cristal_M1S3AI6.pptx
Ruano_Cristal_M1S3AI6.pptx
SUSANARAMOS89
 
Reyes_Noemi_M1S3AI6.pptx
Reyes_Noemi_M1S3AI6.pptxReyes_Noemi_M1S3AI6.pptx
Reyes_Noemi_M1S3AI6.pptx
SUSANARAMOS89
 
Apellido_Nombre_M1S3AI6.pptx
Apellido_Nombre_M1S3AI6.pptxApellido_Nombre_M1S3AI6.pptx
Apellido_Nombre_M1S3AI6.pptx
SUSANARAMOS89
 
Perez_Abel_M1S4PI.pptx
Perez_Abel_M1S4PI.pptxPerez_Abel_M1S4PI.pptx
Perez_Abel_M1S4PI.pptx
SUSANARAMOS89
 
Flores_Luz_M1S3AI6.pptx
Flores_Luz_M1S3AI6.pptxFlores_Luz_M1S3AI6.pptx
Flores_Luz_M1S3AI6.pptx
SUSANARAMOS89
 
Proyecto integrador (2).pptx
Proyecto integrador (2).pptxProyecto integrador (2).pptx
Proyecto integrador (2).pptx
SUSANARAMOS89
 

Más de SUSANARAMOS89 (20)

Uso de las TIC en la sociedad Producto multimedia.pptx
Uso de las TIC en la sociedad Producto multimedia.pptxUso de las TIC en la sociedad Producto multimedia.pptx
Uso de las TIC en la sociedad Producto multimedia.pptx
 
Proyecto Integrador de las TIC en la sociedad.pptx
Proyecto Integrador de las TIC en la sociedad.pptxProyecto Integrador de las TIC en la sociedad.pptx
Proyecto Integrador de las TIC en la sociedad.pptx
 
Actividad integradora 6ejemploUso de las TIC.pptx
Actividad integradora 6ejemploUso de las TIC.pptxActividad integradora 6ejemploUso de las TIC.pptx
Actividad integradora 6ejemploUso de las TIC.pptx
 
MezaChavez_Cecilia_Uso de las TIC Uso de las TIC
MezaChavez_Cecilia_Uso de las TIC Uso de las TICMezaChavez_Cecilia_Uso de las TIC Uso de las TIC
MezaChavez_Cecilia_Uso de las TIC Uso de las TIC
 
Uso de las TIC. Ramos_Susana_M1S3AI6.pptx
Uso de las TIC. Ramos_Susana_M1S3AI6.pptxUso de las TIC. Ramos_Susana_M1S3AI6.pptx
Uso de las TIC. Ramos_Susana_M1S3AI6.pptx
 
Ramos_Susana_M1PI. Uso de las TIC en la sociedad
Ramos_Susana_M1PI. Uso de las TIC en la sociedadRamos_Susana_M1PI. Uso de las TIC en la sociedad
Ramos_Susana_M1PI. Uso de las TIC en la sociedad
 
Apellidos_Nombre_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
Apellidos_Nombre_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedadApellidos_Nombre_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
Apellidos_Nombre_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
 
García_Rosa_M1S3AI6 uso de las TIC en la vida
García_Rosa_M1S3AI6  uso de las TIC en la vidaGarcía_Rosa_M1S3AI6  uso de las TIC en la vida
García_Rosa_M1S3AI6 uso de las TIC en la vida
 
Las TIC en la vida es un documento de ayuda
Las TIC en la vida es un documento  de ayudaLas TIC en la vida es un documento  de ayuda
Las TIC en la vida es un documento de ayuda
 
Flores_Pedro_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
Flores_Pedro_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedadFlores_Pedro_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
Flores_Pedro_M1S4PI Uso de las TIC en la sociedad
 
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Producto multimedi
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Producto multimediRamos_Lourdes_M1S3AI6 Producto multimedi
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Producto multimedi
 
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Uso de las TIC en la vida
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Uso de las TIC en la vidaRamos_Lourdes_M1S3AI6 Uso de las TIC en la vida
Ramos_Lourdes_M1S3AI6 Uso de las TIC en la vida
 
Perez_Vanesa_M1S4PI.pptx
Perez_Vanesa_M1S4PI.pptxPerez_Vanesa_M1S4PI.pptx
Perez_Vanesa_M1S4PI.pptx
 
Ramos_Vane_M1S3AI6.pptx
Ramos_Vane_M1S3AI6.pptxRamos_Vane_M1S3AI6.pptx
Ramos_Vane_M1S3AI6.pptx
 
Ruano_Cristal_M1S3AI6.pptx
Ruano_Cristal_M1S3AI6.pptxRuano_Cristal_M1S3AI6.pptx
Ruano_Cristal_M1S3AI6.pptx
 
Reyes_Noemi_M1S3AI6.pptx
Reyes_Noemi_M1S3AI6.pptxReyes_Noemi_M1S3AI6.pptx
Reyes_Noemi_M1S3AI6.pptx
 
Apellido_Nombre_M1S3AI6.pptx
Apellido_Nombre_M1S3AI6.pptxApellido_Nombre_M1S3AI6.pptx
Apellido_Nombre_M1S3AI6.pptx
 
Perez_Abel_M1S4PI.pptx
Perez_Abel_M1S4PI.pptxPerez_Abel_M1S4PI.pptx
Perez_Abel_M1S4PI.pptx
 
Flores_Luz_M1S3AI6.pptx
Flores_Luz_M1S3AI6.pptxFlores_Luz_M1S3AI6.pptx
Flores_Luz_M1S3AI6.pptx
 
Proyecto integrador (2).pptx
Proyecto integrador (2).pptxProyecto integrador (2).pptx
Proyecto integrador (2).pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

MÓDULO 1 SEMANA 3 Lunes 8 agosto.pptx

  • 1. Susana Ramos Covarrubias M1C1G42-005 Lunes 8 al domingo 14 de agosto de 2022 Tecnologías de la Información y la Comunicación Módulo 1-Semana 3
  • 2. Temario • Retroalimentación de semana 2 • Contenidos de semana 3 • Recursos • Actividades formativas • Actividades integradoras
  • 4. Actividades integradoras semana 2 Actividad integradora 3. Navegar por internet de forma segura Elabora una presentación digital con huella digital, privacidad digital, prevención del ciberbullying y sexting Guarda la presentación en la nube (Google Drive). En un procesador de textos agrega lo siguiente: • Una portada con el nombre de la actividad, tu nombre completo y tu grupo. • La liga a la carpeta de Google Drive donde está alojado tu archivo. Actividad integradora 4. Uso seguro de las redes sociales Foro. Reflexionarás sobre la importancia de la protección de datos personales en las redes sociales, y las ventajas y desventajas del uso de éstas.
  • 5. Recomendaciones Es importante leer todas las instrucciones, en semana 2, muchos enviaron power point sin el link También sucedió que dejaron en link privado y no se pudo ver. Letras grandes Fuentes de consulta con datos del autor
  • 6. Recomendaciones Enviar de preferencia de lunes a viernes por si hay error alcanzar a corregir y que no te afecte tu calificación. En el foro hubo pocas participaciones y no se siguieron indicaciones
  • 7. Tiempo de calificación 72 horas hábiles después de enviarlas
  • 8. Extensiones Si tu enlace estaba privado y ya lo corregiste Tu calificación fue menos de 60 puntos No alcanzaste a enviar Podrán enviar el día miércoles 10 de agosto hasta las 10pm favor de enviar un mensaje para apertura el espacio.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Actividad a revisar Detalles Actividad integradora 5. Diferencias entre las herramientas ofimáticas Power point con tabla comparativa sobre las herramientas ofimáticas, en la que describas su uso o sus características, las ventajas de su utilización y las diferencias entre ellas. Incluye tres o más elementos en cada recuadro. Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia Publicar en la web información sobre el tema “El uso de las TIC en la vida cotidiana”. Puede ser vídeo, presentación, gif Actividad formativa 5. Archivos multimedia Contestar verdadero o falso. 5 reactivos Un archivo multimedia está constituido por… Elementos en un archivo multimedia es … Los recursos multimedia se componen de…. Trabajar, compartir y almacenar digitalmente en la computadora… La transferencia de información entre un dispositivo móvil y una computadora se puede realizar ….. Actividad formativa 6. Compartir presentaciones digitales en la web Contestar verdadero o falso. 10 reactivos Presentaciones digitales en la web. Slideshare y Scribd son sitios web que te permiten crear, editar, alojar y ver videos, cargar, publicar, suscripción Publicar presentaciones en nube y compartir un enlace. Si compartes un enlace a una presentación digital en tu nube Permisos en nube, enlace Bitly es un sitio web que te permite reducir enlaces web. Actividad socioemocional 2 “Obstáculos y atención” Cuestionario. Obstáculos y atención Me gusta, me desagrada, admiro a … Meta a corto, mediano, largo plazo, obstáculos, frustración y apoyo Ejercicio de práctica.Hoja de Coloca todas las actividades que María realiza en la semana, pues de esta forma identificas los momentos que podría destinar a estudiar
  • 15. Actividades integradoras semana 3 Actividad Descripción Valor Actividad integradora 5. Diferencias entre las herramientas ofimáticas Power point con tabla comparativa sobre las herramientas ofimáticas, en la que describas su uso o sus características, las ventajas de su utilización y las diferencias entre ellas. Incluye tres o más elementos en cada recuadro. 7 puntos Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia Publicar en la web información sobre el tema “El uso de las TIC en la vida cotidiana”. Puede ser vídeo, presentación, gif 7 puntos Actividad socioemocional 2 Cuestionario. Cuestionario sobre metas, obstáculos, frustración. 5 puntos
  • 16. Actividades formativas Actividad formativa 5. Archivos multimedia Contestar verdadero o falso. 5 reactivos Un archivo multimedia está constituido por… Elementos en un archivo multimedia es … Los recursos multimedia se componen de…. Trabajar, compartir y almacenar digitalmente en la computadora… La transferencia de información entre un dispositivo móvil y una computadora se puede realizar ….. Actividad formativa 6. Compartir presentaciones digitales en la web Contestar verdadero o falso. 10 reactivos Presentaciones digitales en la web. Slideshare y Scribd son sitios web que te permiten crear, editar, alojar y ver videos, cargar, publicar, suscripción Publicar presentaciones en nube y compartir un enlace. Si compartes un enlace a una presentación digital en tu nube Permisos en nube, enlace Bitly es un sitio web que te permite reducir enlaces web.
  • 17. Actividades de habilidad socioemocional Actividad socioemocional 2 “Obstáculos y atención” Cuestionario. Me gusta, me desagrada, admiro a … Meta a corto, mediano, largo plazo, obstáculos, frustración y apoyo, interés, miedo
  • 18. Ejercicio de práctica. Hoja de cálculo Libro: M01_S3_ejercicio_hojas de cálculo Hoja: Calendario Coloca todas las actividades que María realiza en la semana, pues de esta forma identificas los momentos que podría destinar a estudiar
  • 19. Actividades integradoras Actividad integradora 5. Diferencias entre las herramientas ofimáticas Elabora una presentación con una tabla comparativa sobre las herramientas ofimáticas, en la que describas su uso o sus características, las ventajas de su utilización y las diferencias entre ellas. Incluye tres o más elementos en cada recuadro. Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia Publicar en la web información sobre el tema “El uso de las TIC en la vida cotidiana”. Puede ser vídeo, presentación, gif
  • 20.
  • 22. Actividad integradora 5. Diferencias entre las herramientas ofimáticas • 2. Revisa las guías de PowerPoint, Word y Excel. Si usas otras herramientas ofimáticas (Google, Office Libre, Apple, etc.), busca información al respecto en internet. • 3. Crea una presentación electrónica, elige la plantilla que más te guste. • 4. Realiza una portada en la primera diapositiva con los siguientes datos: • a. Nombre completo b. Nombre de la actividad c. Grupo • 5. En la segunda diapositiva, elabora una tabla comparativa sobre las herramientas ofimáticas: indica tres funciones y tres ventajas de cada una. • 6. En la tercera diapositiva responde las siguientes preguntas: • a) ¿Cuáles son las diferencias entre un procesador de textos y una presentación digital? b) ¿Cuáles son las diferencias entre un procesador de textos y una hoja de cálculo? • 7. En la cuarta y última dispositiva, incluye tus fuentes de consulta • 8. Una vez que realices lo que se indica, guárdalo en tu computadora nombrándolo de la siguiente manera • Apellidos_Nombre_M01S3AI5 Ejemplo: HernándezGonzález_Nayely_M01S3AI5
  • 23. ACTIVIDAD INTEGRADORA 5. DIFERENCIAS ENTRE LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS Estudiante: Braulio Israel Flores Asesora: Susana Ramos Covarrubias Tutora: Paula Torres Grupo: M1C2G42-069
  • 24. Herramienta Ofimática ¿Para qué sirven? Ventajas de las herramientas ofimáticas Procesador de texto 1. 2. 3. 1. 2. 3. Presentaciones digitales 1. 2. 3. 1. 2. 3. Hojas de cálculo 1. 2. 3. 1. 2. 3.
  • 25. ¿Cuáles son las diferencias entre un procesador de textos y una presentación digital? ¿Cuáles son las diferencias entre un procesador de textos y una hoja de cálculo?
  • 26. Fuentes de consulta • Muñoz, P., & González, M. (2011). Utilización de las herramientas ofimáticas en la enseñanza universitaria y necesidades formativas del profesorado. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 15(1),41-66. Disponible en en: https://www.redalyc.org/pdf/567/56717469004.pdf
  • 27. Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia • 1. Imagina que deseas publicar en la web información sobre el tema “El uso de las TIC en la vida cotidiana”. • 2. Investiga en internet sobre el uso de las TIC en la vida cotidiana y, con base en lo que has aprendido hasta ahora en el módulo, elabora un recurso multimedia sobre estos temas: • a. las TIC en la casa • b. las TIC en el ámbito educativo • c. las TIC en el ámbito laboral • Recuerda que los recursos multimedia combinan archivos con diferentes formatos: audio, video, imágenes y texto. Un archivo multimedia puede ser una presentación digital con audio, videos o imágenes; un video; un GIF; entre otros. Usa tu creatividad. • 3. Copia la liga de tu archivo multimedia. • 4. Crea un documento de texto en donde incluyas: • ● una portada con tus datos (título de la actividad, nombre completo, grupo y fecha); • ● el enlace de publicación de tu archivo multimedia; y • ● la lista de las fuentes que consultaste. • 5. Guarda este documento en tu equipo, nombrándolo de la siguiente manera: • Apellidos_Nombre_M01S3AI6 • Carga tu archivo a la plataforma en formato .doc o .docx, con un peso menor a 20 MB.
  • 28. Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia • 3. Copia la liga de tu archivo multimedia. Esta liga debe servir para compartirlo en internet. Por ejemplo: • ● Compartir la liga a la nube en la que se encuentra alojado tu documento o presentación. • ● Compartir la liga a tu video en YouTube. • ● Compartir la liga de algún programa como Slideshare o Scribd. • En cada momento, recuerda cuidar la privacidad de tu información. • 4. Crea un documento de texto en donde incluyas: • ● una portada con tus datos (título de la actividad, nombre completo, grupo y fecha); • ● el enlace de publicación de tu archivo multimedia; y • ● la lista de las fuentes que consultaste. • IMPORTANTE: Revisa que la liga que incluyes sea la correcta, pues de esto depende la evaluación de tu actividad. • 5. Una vez que realices lo que se indica, guarda este documento en tu equipo, nombrándolo de la siguiente manera: • TusApellidos_Nombre_M01S3AI6 • Ejemplo: • HernándezGonzález_Nayely_M01S3AI6
  • 29.
  • 30. Investiga información •Sobre el uso de las tics en casa, en la educación y en el ámbito laboral. •Cita las fuentes incluyendo datos del autor y año.
  • 31. Busca imágenes para tu presentación y aplica formatos, animaciones, diseños, transiciones.
  • 32. Recuerda que en power point, puedes guardar como presentación o como video
  • 33.
  • 35. Para subir la presentación a la nube drive
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Así debe quedar el enlace a drive Este es el enlace que tienes que copiar en word
  • 42. Para subir el video a Slideshare
  • 43. Sube tu archivo a SLIDESHARE • Enseguida verás cómo subir el archivo a SLIDESHARE. • Recuerda dejar público el enlace.
  • 44.
  • 45. • Ve a la página https://es.slideshare.net/ • Usa el botón naranja que dice CARGAR de la parte superior derecha • Recuerda que puedes registrarte o usar tu cuenta de LINKEDIN para ingresar
  • 46. • Selecciona archivos para cargar
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. El enlace queda en la parte superior de la barra
  • 52. Sube tu archivo a SCRIBD • Enseguida verás cómo subir el archivo a SCRIBD. • Recuerda dejar público el enlace.
  • 55. • Presiona la opción CARGAR de lado derecho y selecciona el archivo a subir
  • 56.
  • 58.
  • 59. Hoy se conectaron • Yamilet • Priscila
  • 60. • Así queda un enlace en SCRIBD
  • 61. Para subir el video a youtube
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Este es el enlace que tienes que copiar en word