SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad abierta para adultos UAPA
Asignatura.
Tecnología Aplicada a la Educación.
Participante.
Sugeiry Acevedo matrícula 10-2948.
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III:
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
(Este tema no está en el programa de la asignatura)
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Pasos a seguir
1.- Elabora un documento de word con los puntos anteriores
correspondientes a la unidad III. Teniendo en cuenta que en la primera
línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda lineas le pones
el nombre de la asignatura y en la tercera línea el nombre suyo y la
matrícula. Y luego comienza a desarrollar el trabajo, resaltado los títulos.
2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que
has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y
logiarte con tu usuario y contraseña)
3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare.
4.- Clic aquí para al manual de SlideShare
Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y contraseña.
Sigue los pasos que te señala el vídeo para subir el documento
6.- Busca el documento que creaste de la unidad III.
7.- Subir el documento a SlideShare
8.- Para enviarlo debes de COPIAR el link que se encuentra en el botón
que dice SHARE (compartir), cópialo por este espacio con CTRL-V.
1-Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
1- Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la
transmisión y comunicación de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento. Integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el
ámbito digital de la sociedad de
2- se enfocan en la facilitación del aprendizaje online, ser una guía para los
contenidos y las actividades de aprendizaje.
3- la información.
2- Los objetivos de esta tecnología
Funcionan en sistemas operativos Windows, MA OS y LINUX, en local o
un servidor.
3- Ventajas y desventajas.
Las ventajas radican en la facilidad de uso, facilita la publicación,
instantánea de entradas post, los usuarios pueden pensar, escribir,
compartir y participar, permite contenidos multimedia, imágenes, videos,
animación, permite comunicación mediante el chat y otros medios, y
contenidos relacionados con la práctica profesional.
Las desventajas
4- Características.
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambios de ideas.
 Niveles diferentes en el rol del usuario.
Relaciones con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito.
5- Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenidos multimedia para su uso en acciones
formaciones de e-learnig varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa.
6- Paquetes de SCORM y los IMS
Son un bloque de material web empaquetado de forma que sigue el
estándar SCOM de objetos de aprendizaje. Estos paquetes pueden
incluir páginas web, programas, JavaScript, graficas presentaciones
flash.
7- Herramientas para la creación y publicación de contenidos
didácticos.
1- Andora. Permite crear actividades en formato HTML como
paginas multimedia tales como crucigramas, galerías de
imágenes, reproductores, sopas de letras etc.
2- Constructo. Creador de contenidos digitales que funciona en
Windows y Linux, en local o en servidor. Con 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la
inclusión de appets.
3- Acudernia. Herramienta con la que se pueden crear recursos
reutilizables, tiene un editor de cuadernos digitales y biblioteca.
4- Edilimes. Editor de libros LIM se complementa con un
visualizador y un fichero.
5- Elite. Ofrece un curso de formación del profesorado sobre
squeak en el aula y en la propia web.
6- Hot potatoe. Tiene seis aplicaciones que permiten realizar
actividades de opción múltiple, de respuestas cortas,
crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar.
7- Lams. Herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas.
8- Malte. Cuenta con numerosas plantillas para la creación de
recursos y contiene un editor que permite compilar unidades
didácticas completas.
9- Squeak. Herramienta que sirve para la creación de mundos
educativos virtuales.
10-Exe Learnig. Editor XHTML para importar y reutilizar
contenidos.
8- Exe Learnig. Es un programa libre y abierto con licencia GPL-2 que
ayuda a los docentes a crear y publicar contenidos docentes, les
permite la publicación de contenidos didácticos en soportes
informáticos CD, memorias USB, en la web sin ser unos expertos.
Se caracteriza por ser una herramienta de código abierto, es multiplataforma,
genera contenidos didácticos estandarizados, crea un menú lateral de
navegación y permite incluir en sus páginas diferentes contenidos multimedia.
Es importante porque los profesores lo pueden utilizar para la creación de un
ambiente de aprendizaje bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado.
Permite la creación de libros electrónicos y tutoriales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea III de tecnología
Tarea III de tecnologíaTarea III de tecnología
Tarea III de tecnología
Joselina Alexandra Morán Minaya
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
victorsantos2016
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
damaris urbaez
 
Herramientas para ccontenidos didacticos
Herramientas para ccontenidos didacticosHerramientas para ccontenidos didacticos
Herramientas para ccontenidos didacticos
maritzadelacruz5
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
ymm0909
 
Nicolex
NicolexNicolex
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
karina lopez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
noel Gómez Rodríguez
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
argenis11saldivar
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en LíneaTaller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticosHerramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
abeljesusjimenezhern1
 
Manual Toolbook
Manual ToolbookManual Toolbook
Manual Toolbook
Alan J. Sánchez López
 
Laury tecnologia educativa -asignación 3
Laury   tecnologia educativa -asignación 3Laury   tecnologia educativa -asignación 3
Laury tecnologia educativa -asignación 3
lauryjimenez9
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
jenniffer frias vila
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
anfelinaramirez
 

La actualidad más candente (19)

Tarea III de tecnología
Tarea III de tecnologíaTarea III de tecnología
Tarea III de tecnología
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Herramientas para ccontenidos didacticos
Herramientas para ccontenidos didacticosHerramientas para ccontenidos didacticos
Herramientas para ccontenidos didacticos
 
Nicolex
NicolexNicolex
Nicolex
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
 
Nicolex
NicolexNicolex
Nicolex
 
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en LíneaTaller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
 
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticosHerramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
 
Manual Toolbook
Manual ToolbookManual Toolbook
Manual Toolbook
 
Laury tecnologia educativa -asignación 3
Laury   tecnologia educativa -asignación 3Laury   tecnologia educativa -asignación 3
Laury tecnologia educativa -asignación 3
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 

Similar a Nvestiga en-libros-o-en-el-internet-los

Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
Carmen Elizabeth Adon Sterling
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Idelki Miniel
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Yendas
 
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educaciónActividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
albairisdelossantos
 
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
tarea 4 tecnológica aplicada en educación tarea 4 tecnológica aplicada en educación
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
Leurisa08
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Francisco Guerrero
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
patricia miguelina maria rodriguez
 
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Eury Ureña
 
Tarea iii tecnología aplicada a la educación
Tarea iii tecnología aplicada a la educación Tarea iii tecnología aplicada a la educación
Tarea iii tecnología aplicada a la educación
Bryan Morales
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
LuzDennyCapellanAlmo
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Angel De La Cruz
 
Clareidys
ClareidysClareidys
Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
TareaiiTareaii
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 
Asignación de la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
Asignación de  la Unidad III Tecn. Aplicadas a la EducaciónAsignación de  la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
Asignación de la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
Cristina0313
 
Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)
ttyempleado
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
Bernardo Hernandez Nuñez
 
Tecnologia tarea iv. slideshare
Tecnologia tarea iv. slideshareTecnologia tarea iv. slideshare
Tecnologia tarea iv. slideshare
UAPA
 
Tarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticosTarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticos
Glenis Contreras
 

Similar a Nvestiga en-libros-o-en-el-internet-los (20)

Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educaciónActividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
 
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
tarea 4 tecnológica aplicada en educación tarea 4 tecnológica aplicada en educación
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
 
Tarea iii tecnología aplicada a la educación
Tarea iii tecnología aplicada a la educación Tarea iii tecnología aplicada a la educación
Tarea iii tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Clareidys
ClareidysClareidys
Clareidys
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Asignación de la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
Asignación de  la Unidad III Tecn. Aplicadas a la EducaciónAsignación de  la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
Asignación de la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
 
Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
 
Tecnologia tarea iv. slideshare
Tecnologia tarea iv. slideshareTecnologia tarea iv. slideshare
Tecnologia tarea iv. slideshare
 
Tarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticosTarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Nvestiga en-libros-o-en-el-internet-los

  • 1. Universidad abierta para adultos UAPA Asignatura. Tecnología Aplicada a la Educación. Participante. Sugeiry Acevedo matrícula 10-2948. Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura) 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
  • 2. Pasos a seguir 1.- Elabora un documento de word con los puntos anteriores correspondientes a la unidad III. Teniendo en cuenta que en la primera línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda lineas le pones el nombre de la asignatura y en la tercera línea el nombre suyo y la matrícula. Y luego comienza a desarrollar el trabajo, resaltado los títulos. 2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña) 3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare. 4.- Clic aquí para al manual de SlideShare Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y contraseña. Sigue los pasos que te señala el vídeo para subir el documento 6.- Busca el documento que creaste de la unidad III. 7.- Subir el documento a SlideShare 8.- Para enviarlo debes de COPIAR el link que se encuentra en el botón que dice SHARE (compartir), cópialo por este espacio con CTRL-V. 1-Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. 1- Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión y comunicación de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento. Integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de 2- se enfocan en la facilitación del aprendizaje online, ser una guía para los contenidos y las actividades de aprendizaje. 3- la información. 2- Los objetivos de esta tecnología Funcionan en sistemas operativos Windows, MA OS y LINUX, en local o un servidor. 3- Ventajas y desventajas. Las ventajas radican en la facilidad de uso, facilita la publicación, instantánea de entradas post, los usuarios pueden pensar, escribir,
  • 3. compartir y participar, permite contenidos multimedia, imágenes, videos, animación, permite comunicación mediante el chat y otros medios, y contenidos relacionados con la práctica profesional. Las desventajas 4- Características.  Organización cronológica y temática del material.  Intercambios de ideas.  Niveles diferentes en el rol del usuario. Relaciones con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito. 5- Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenidos multimedia para su uso en acciones formaciones de e-learnig varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. 6- Paquetes de SCORM y los IMS Son un bloque de material web empaquetado de forma que sigue el estándar SCOM de objetos de aprendizaje. Estos paquetes pueden incluir páginas web, programas, JavaScript, graficas presentaciones flash. 7- Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. 1- Andora. Permite crear actividades en formato HTML como paginas multimedia tales como crucigramas, galerías de imágenes, reproductores, sopas de letras etc. 2- Constructo. Creador de contenidos digitales que funciona en Windows y Linux, en local o en servidor. Con 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de appets.
  • 4. 3- Acudernia. Herramienta con la que se pueden crear recursos reutilizables, tiene un editor de cuadernos digitales y biblioteca. 4- Edilimes. Editor de libros LIM se complementa con un visualizador y un fichero. 5- Elite. Ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el aula y en la propia web. 6- Hot potatoe. Tiene seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. 7- Lams. Herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. 8- Malte. Cuenta con numerosas plantillas para la creación de recursos y contiene un editor que permite compilar unidades didácticas completas. 9- Squeak. Herramienta que sirve para la creación de mundos educativos virtuales. 10-Exe Learnig. Editor XHTML para importar y reutilizar contenidos. 8- Exe Learnig. Es un programa libre y abierto con licencia GPL-2 que ayuda a los docentes a crear y publicar contenidos docentes, les permite la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos CD, memorias USB, en la web sin ser unos expertos. Se caracteriza por ser una herramienta de código abierto, es multiplataforma, genera contenidos didácticos estandarizados, crea un menú lateral de navegación y permite incluir en sus páginas diferentes contenidos multimedia. Es importante porque los profesores lo pueden utilizar para la creación de un ambiente de aprendizaje bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado. Permite la creación de libros electrónicos y tutoriales.