SlideShare una empresa de Scribd logo
4. Comunicación interna
MóduloIV : Detección y comunicación interna
de operaciones sospechosas
4. Comunicación interna
En el Manual de Procedimientos se ha de crear un procedimiento interno que determina cómo deberá
actuar el personal a su servicio cuando detecte hechos u operaciones sospechosas. Este procedimiento
interno define expresamente la forma y contenido de las comunicaciones de operaciones sospechosas entre
el personal y el OCI, así como el plazo de respuesta por parte de esteórgano.
DETECCIÓN PERSONAL COMUNICACIÓN INTERNA UNIDAD OPERATIVA
DEL OCI
Para que el procedimiento sea efectivo, es muy importante que todo el personal conozca lo que debe
hacer cuando detecte una operación sospechosa.
4. Comunicación interna
El personal al servicio de los sujetos obligados que detecte cualquier hecho u operación sospechosa,
deberá comunicar de forma fehaciente e inmediata dicha detección a la Unidad Operativa del OCI
debiendo cumplimentar el modelo de comunicación interna de operaciones sospechosas.
Una vez completado el modelo de comunicación deberá remitirse por correo electrónico al OCI a través del
buzón creado al efecto.
En el supuesto de que en un plazo razonable, desde que se envió la comunicación, no se haya recibido la
confirmación automática que remite el buzón de correo electrónico creado al efecto, la persona comunicante
deberá ponerse en contacto, inmediatamente, con la Unidad Operativa para informar de este hecho, ya que, la
comunicación de la operación sospechosa se entenderá debidamente realizada cuando la persona
comunicante haya recibido tal confirmación de lectura expresa, por parte de la Unidad Operativa. En
virtud de lo anterior, las comunicaciones efectuadas al buzón de blanqueo de la Unidad Operativa deberán
remitirse siempre con solicitud de acuse de recibo.
4. Comunicación interna
El procedimiento de comunicación interna al menos ha de cumplir los requisitos que se exponen a
continuación:
INMEDIATEZ
Las comunicaciones internas deben ser comunicadas inmediatamente al OCI. Por tanto, los sujetos
de lasobligados deben establecer un procedimiento interno efectivo que garantice la inmediatez
comunicaciones del personal. Por ejemplo: vía e-mail, fax, etc.
CONFIDENCIALIDAD
El medio utilizado debe garantizar adecuadamente la confidencialidad de la identidad del empleado
comunicante. Por ejemplo: dirección de correo (sólo los miembros del OCI pueden acceder a estos
correos), número de fax (sólo los miembros del OCI tienen acceso a los documentos que llegan a este fax),
etc.
FEHACIENCIA
Deberá quedar constancia de las comunicaciones internas tanto para el empleado comunicante como para
el OCI. Por ejemplo: vía e-mail (confirmación de entrega y lectura del mensaje), fax (comunicación expresa de
recepción del fax), etc.
4. Comunicación interna
CONTENIDO
Los datos que ha de comunicar el personal al OCI, como mínimo, respecto de las operaciones que han
detectado son:
1. Relación e identificación de los participantes en las operaciones, así como la condición
en la que actúan.
2. Actividad conocida del cliente que participa en las operaciones y la correspondencia
entre la actividad declarada y la operación realizada.
3. Descripción de la/s operación/es, fechas, cuantía, concepto, origen y destino de la/s
operación/es, forma de pago.
4. Descripción de cualquier circunstancia de la que pueda inferirse indicio o certeza de
relación con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.
5. Descripción de gestiones realizadas por el abogado que efectúe la comunicación interna.
6. Comentarios y observaciones de la persona comunicante.
NOTAIMPORTANTE: Realizada correctamente la comunicación al OCI, la persona comunicante
quedará exenta de responsabilidad.
4. Comunicación interna
TRATAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN
La Unidad Operativa del OCI recibida la comunicación deberá:
 Abrir un nuevo expediente para cada comunicación interna, que deberá numerarse para su correcta
identificación y conservarse en un archivo electrónico al que únicamente tendrán acceso los miembros
del OCI.



Analizar de inmediato la operación.
Informar al OCI acerca del resultado del análisis.
Enviará la comunicación, indicando el resultado y la decisión adoptada al respecto de la abstención de
la ejecución, a la persona que detectó laoperación.
En el supuesto de que se tenga que comunicar una operación sospechosa al Servicio Ejecutivo de la
Comisión, colaborará con el Representante en todo lo que éste le requiera.


Más contenido relacionado

Similar a Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas

La notificacion-administrativa en el Ayuntamiento de Alzira
La notificacion-administrativa en el Ayuntamiento de AlziraLa notificacion-administrativa en el Ayuntamiento de Alzira
La notificacion-administrativa en el Ayuntamiento de Alzira
Ajuntament d'Alzira
 
Rae recibo y despacho de documentos -
Rae   recibo y despacho de documentos - Rae   recibo y despacho de documentos -
Rae recibo y despacho de documentos -
Pikabu Shippuden
 
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptxRecibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
MayraTobn
 
Taller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativosTaller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativos
yohanis
 
El valor de la palabra en el cobro de las deudas
El valor de la palabra en el cobro de las deudasEl valor de la palabra en el cobro de las deudas
El valor de la palabra en el cobro de las deudas
RG, GMC & ASOCIADOS CONSULTORES
 
Curso Canal Ético 2023
Curso Canal Ético 2023Curso Canal Ético 2023
Curso Canal Ético 2023
Panel Sistemas
 
exposicion actuaciones administrativas.docx
exposicion actuaciones administrativas.docxexposicion actuaciones administrativas.docx
exposicion actuaciones administrativas.docx
PAULAFERNANDAVARGASQ
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Ti 2 saavedra mamani
Ti 2 saavedra    mamaniTi 2 saavedra    mamani
Ti 2 saavedra mamani
jlsaavedra4
 
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
tarifaemi
 
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajoAdministracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Jose Salas
 
Cómo empezar a facturar ante el SAT
Cómo empezar a facturar ante el SAT Cómo empezar a facturar ante el SAT
Cómo empezar a facturar ante el SAT
National Soft de México
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
Yovanny Peña Pinzon
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
Yovanny Peña Pinzon
 
Guia denuncias inspeccion trabajo sin certificado digital castellano
Guia denuncias inspeccion trabajo sin certificado digital castellanoGuia denuncias inspeccion trabajo sin certificado digital castellano
Guia denuncias inspeccion trabajo sin certificado digital castellano
CGT Sanitat Barcelona
 
Comportamiento Organizacional - `Psicología Organizacional - Carlos Méndez
Comportamiento Organizacional  - `Psicología Organizacional - Carlos MéndezComportamiento Organizacional  - `Psicología Organizacional - Carlos Méndez
Comportamiento Organizacional - `Psicología Organizacional - Carlos Méndez
Carlos Méndez
 
Presentacion certificado digital
Presentacion certificado digitalPresentacion certificado digital
Presentacion certificado digital
Raquel Cabanillas
 
Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2
Eva Rodriguez Del Pino
 
Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2
Eva Rodriguez Del Pino
 
Guia facilitador financiero_ico
Guia facilitador financiero_icoGuia facilitador financiero_ico
Guia facilitador financiero_ico
Sodepal
 

Similar a Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas (20)

La notificacion-administrativa en el Ayuntamiento de Alzira
La notificacion-administrativa en el Ayuntamiento de AlziraLa notificacion-administrativa en el Ayuntamiento de Alzira
La notificacion-administrativa en el Ayuntamiento de Alzira
 
Rae recibo y despacho de documentos -
Rae   recibo y despacho de documentos - Rae   recibo y despacho de documentos -
Rae recibo y despacho de documentos -
 
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptxRecibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
 
Taller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativosTaller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativos
 
El valor de la palabra en el cobro de las deudas
El valor de la palabra en el cobro de las deudasEl valor de la palabra en el cobro de las deudas
El valor de la palabra en el cobro de las deudas
 
Curso Canal Ético 2023
Curso Canal Ético 2023Curso Canal Ético 2023
Curso Canal Ético 2023
 
exposicion actuaciones administrativas.docx
exposicion actuaciones administrativas.docxexposicion actuaciones administrativas.docx
exposicion actuaciones administrativas.docx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Ti 2 saavedra mamani
Ti 2 saavedra    mamaniTi 2 saavedra    mamani
Ti 2 saavedra mamani
 
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
 
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajoAdministracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajo
 
Cómo empezar a facturar ante el SAT
Cómo empezar a facturar ante el SAT Cómo empezar a facturar ante el SAT
Cómo empezar a facturar ante el SAT
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
 
Guia denuncias inspeccion trabajo sin certificado digital castellano
Guia denuncias inspeccion trabajo sin certificado digital castellanoGuia denuncias inspeccion trabajo sin certificado digital castellano
Guia denuncias inspeccion trabajo sin certificado digital castellano
 
Comportamiento Organizacional - `Psicología Organizacional - Carlos Méndez
Comportamiento Organizacional  - `Psicología Organizacional - Carlos MéndezComportamiento Organizacional  - `Psicología Organizacional - Carlos Méndez
Comportamiento Organizacional - `Psicología Organizacional - Carlos Méndez
 
Presentacion certificado digital
Presentacion certificado digitalPresentacion certificado digital
Presentacion certificado digital
 
Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2
 
Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2
 
Guia facilitador financiero_ico
Guia facilitador financiero_icoGuia facilitador financiero_ico
Guia facilitador financiero_ico
 

Más de lexpirit

Módulo I: Introducción
Módulo I: IntroducciónMódulo I: Introducción
Módulo I: Introducción
lexpirit
 
Módulo I: Introducción
Módulo I: IntroducciónMódulo I: Introducción
Módulo I: Introducción
lexpirit
 
Módulo I: Introducción
Módulo I: IntroducciónMódulo I: Introducción
Módulo I: Introducción
lexpirit
 
Módulo I: Introducción
Módulo I: IntroducciónMódulo I: Introducción
Módulo I: Introducción
lexpirit
 
Módulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligacionesMódulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligaciones
lexpirit
 
Módulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligacionesMódulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligaciones
lexpirit
 
Módulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligacionesMódulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligaciones
lexpirit
 
Módulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligacionesMódulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligaciones
lexpirit
 
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
lexpirit
 
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
lexpirit
 
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosasMódulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
lexpirit
 
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosasMódulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
lexpirit
 
Módulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientesMódulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientes
lexpirit
 
Módulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientesMódulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientes
lexpirit
 
Módulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientesMódulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientes
lexpirit
 
Módulo II: Medidas de Control Interno
Módulo II: Medidas de Control InternoMódulo II: Medidas de Control Interno
Módulo II: Medidas de Control Interno
lexpirit
 
Módulo II: Medidas de Control Interno
Módulo II: Medidas de Control InternoMódulo II: Medidas de Control Interno
Módulo II: Medidas de Control Interno
lexpirit
 
Anexos Manual Prevención del Blanqueo de Capitales
Anexos Manual Prevención del Blanqueo de CapitalesAnexos Manual Prevención del Blanqueo de Capitales
Anexos Manual Prevención del Blanqueo de Capitales
lexpirit
 

Más de lexpirit (18)

Módulo I: Introducción
Módulo I: IntroducciónMódulo I: Introducción
Módulo I: Introducción
 
Módulo I: Introducción
Módulo I: IntroducciónMódulo I: Introducción
Módulo I: Introducción
 
Módulo I: Introducción
Módulo I: IntroducciónMódulo I: Introducción
Módulo I: Introducción
 
Módulo I: Introducción
Módulo I: IntroducciónMódulo I: Introducción
Módulo I: Introducción
 
Módulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligacionesMódulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligaciones
 
Módulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligacionesMódulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligaciones
 
Módulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligacionesMódulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligaciones
 
Módulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligacionesMódulo VI: Otras obligaciones
Módulo VI: Otras obligaciones
 
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
 
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
Módulo V: Análisis y comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la ...
 
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosasMódulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
 
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosasMódulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
 
Módulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientesMódulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientes
 
Módulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientesMódulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientes
 
Módulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientesMódulo III: Conocimiento de clientes
Módulo III: Conocimiento de clientes
 
Módulo II: Medidas de Control Interno
Módulo II: Medidas de Control InternoMódulo II: Medidas de Control Interno
Módulo II: Medidas de Control Interno
 
Módulo II: Medidas de Control Interno
Módulo II: Medidas de Control InternoMódulo II: Medidas de Control Interno
Módulo II: Medidas de Control Interno
 
Anexos Manual Prevención del Blanqueo de Capitales
Anexos Manual Prevención del Blanqueo de CapitalesAnexos Manual Prevención del Blanqueo de Capitales
Anexos Manual Prevención del Blanqueo de Capitales
 

Último

comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 

Último (20)

comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 

Módulo IV: Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas

  • 1. 4. Comunicación interna MóduloIV : Detección y comunicación interna de operaciones sospechosas
  • 2. 4. Comunicación interna En el Manual de Procedimientos se ha de crear un procedimiento interno que determina cómo deberá actuar el personal a su servicio cuando detecte hechos u operaciones sospechosas. Este procedimiento interno define expresamente la forma y contenido de las comunicaciones de operaciones sospechosas entre el personal y el OCI, así como el plazo de respuesta por parte de esteórgano. DETECCIÓN PERSONAL COMUNICACIÓN INTERNA UNIDAD OPERATIVA DEL OCI Para que el procedimiento sea efectivo, es muy importante que todo el personal conozca lo que debe hacer cuando detecte una operación sospechosa.
  • 3. 4. Comunicación interna El personal al servicio de los sujetos obligados que detecte cualquier hecho u operación sospechosa, deberá comunicar de forma fehaciente e inmediata dicha detección a la Unidad Operativa del OCI debiendo cumplimentar el modelo de comunicación interna de operaciones sospechosas. Una vez completado el modelo de comunicación deberá remitirse por correo electrónico al OCI a través del buzón creado al efecto. En el supuesto de que en un plazo razonable, desde que se envió la comunicación, no se haya recibido la confirmación automática que remite el buzón de correo electrónico creado al efecto, la persona comunicante deberá ponerse en contacto, inmediatamente, con la Unidad Operativa para informar de este hecho, ya que, la comunicación de la operación sospechosa se entenderá debidamente realizada cuando la persona comunicante haya recibido tal confirmación de lectura expresa, por parte de la Unidad Operativa. En virtud de lo anterior, las comunicaciones efectuadas al buzón de blanqueo de la Unidad Operativa deberán remitirse siempre con solicitud de acuse de recibo.
  • 4. 4. Comunicación interna El procedimiento de comunicación interna al menos ha de cumplir los requisitos que se exponen a continuación: INMEDIATEZ Las comunicaciones internas deben ser comunicadas inmediatamente al OCI. Por tanto, los sujetos de lasobligados deben establecer un procedimiento interno efectivo que garantice la inmediatez comunicaciones del personal. Por ejemplo: vía e-mail, fax, etc. CONFIDENCIALIDAD El medio utilizado debe garantizar adecuadamente la confidencialidad de la identidad del empleado comunicante. Por ejemplo: dirección de correo (sólo los miembros del OCI pueden acceder a estos correos), número de fax (sólo los miembros del OCI tienen acceso a los documentos que llegan a este fax), etc. FEHACIENCIA Deberá quedar constancia de las comunicaciones internas tanto para el empleado comunicante como para el OCI. Por ejemplo: vía e-mail (confirmación de entrega y lectura del mensaje), fax (comunicación expresa de recepción del fax), etc.
  • 5. 4. Comunicación interna CONTENIDO Los datos que ha de comunicar el personal al OCI, como mínimo, respecto de las operaciones que han detectado son: 1. Relación e identificación de los participantes en las operaciones, así como la condición en la que actúan. 2. Actividad conocida del cliente que participa en las operaciones y la correspondencia entre la actividad declarada y la operación realizada. 3. Descripción de la/s operación/es, fechas, cuantía, concepto, origen y destino de la/s operación/es, forma de pago. 4. Descripción de cualquier circunstancia de la que pueda inferirse indicio o certeza de relación con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. 5. Descripción de gestiones realizadas por el abogado que efectúe la comunicación interna. 6. Comentarios y observaciones de la persona comunicante. NOTAIMPORTANTE: Realizada correctamente la comunicación al OCI, la persona comunicante quedará exenta de responsabilidad.
  • 6. 4. Comunicación interna TRATAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN La Unidad Operativa del OCI recibida la comunicación deberá:  Abrir un nuevo expediente para cada comunicación interna, que deberá numerarse para su correcta identificación y conservarse en un archivo electrónico al que únicamente tendrán acceso los miembros del OCI.    Analizar de inmediato la operación. Informar al OCI acerca del resultado del análisis. Enviará la comunicación, indicando el resultado y la decisión adoptada al respecto de la abstención de la ejecución, a la persona que detectó laoperación. En el supuesto de que se tenga que comunicar una operación sospechosa al Servicio Ejecutivo de la Comisión, colaborará con el Representante en todo lo que éste le requiera. 