SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
LICDA. VILMA EUGENIA SOLÓRZANO DE GARCÍA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CARLOS ROBERTO
MÉNDEZ CARDOZA
201505733
GUATEMALA, 22 DE MAYO DE 2016
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
EJECUTIVO DE SERVICIO AL CLIENTE
GENERALES
Nombre del Puesto: Ejecutivo de Servicio al Cliente
Nivel del Puesto: Operativo
Jornada de Trabajo: Turnos rotativos y variados cubriendo desde las 3:30 hasta
las 13:30 para turno AM, y desde 12:00 hasta 21:30 cubriendo turno PM.
REQUERIMIENTOS
Escolaridad mínima requerida: Estudios Universitarios deseables
Conocimientos necesarios:
Software: Office (Word, Excel, Power Point, Visio)
Idiomas: Inglés deseable (leido, hablado y escrito)
Experiencia: No necesaria.
Capacitación: Un mes en jornada de 8:00 a 17:00
Iniciativa: Se requiere habilidad solamente para interpretar las órdenes
recibidas y ejecutarlas adecuadamente, en condiciones normales de trabajo.
Se requiere personas que puedan hablar positivamente.
Importante saber escuchar.
Cortesía requisito indispensable
Esfuerzo:
Mental y/o visual: Se requiere la atención normal que debe ponerse en todo
trabajo, poniendo especial cuidado en la información que se ingresa en
sistema.
Físico: El trabajo exige estar en pie durante largos lapsos, y el caminar largas
distancias con frecuencia.
Responsabilidad:
En la dirección de personas: Ninguna
En trámites y procesos: Los errores u omisiones en el trabajo pueden afectar
en multas y/o sanciones.
En valores y/o equipo: Se requiere amplia responsabilidad por el manejo de
grandes sumas de efectivo.
Condiciones de Trabajo: Buenas instalaciones con los recursos necesarios
para su función y prestaciones superiores a las de ley.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Obtención e introducción de datos en programas de computadora.
PERFIL
Edad: De 18 en adelante
Sexo: Indistinto
Estado Civil: Indistinto
Rasgos físicos: Indistinto
MOTIVOS ROTACIÓN DE PERSONAL
1. Insatisfacción laboral
2. Baja remuneración
3. Selección incorrecta
4. Bajas por faltas graves.
MAL DESEMPEÑO EN EL PUERTO
Debido al manejo de fuertes sumas de dinero, al momento de efectuar un
cobro, este debe ingresarse en sistema, el cual se realiza dentro de la
reservación de la persona, emitiéndose un recibo para la persona y un cupón
para el empleado que debe entregar al personal de caja.
Debido a que en muchas ocasiones el público es extranjero, no les interesa
conservar un recibo ni factura por lo cual no se le hace entrega, sin embargo,
de igual forma se emite y se entrega en caja.
El empleado fue descubierto tomando un dinero y no emitiendo estos
documentos ya que el cliente no lo requería, sin embargo minutos después el
cliente se vio en la necesidad de realizar un nuevo pago con otro ejecutivo a lo
que el cliente reclamó como era posible si ya había realizado un pago previo,
se revisa en sistema y este no aparece. Se exonera al cliente del pago,
posteriormente se realiza una investigación y se determina el mal
procedimiento de haber recibido el dinero quedándolo como propio.
OPORTUNIDAD DE MEJORA
Contratar al personal adecuado
Tratar de contratar a personal de confianza para el manejo del dinero de la
empresa pero aún en esos casos no hay que descuidar las medidas de
seguridad. Verificar la integridad y ética de las personas que manejarán el
dinero. Ver la forma en que puedan comprometerse con el trabajo. Así como
verificar las referencias, tanto laborales como personales en hoja de vida.
Compartir la responsabilidad
Delegar el manejo de dinero a dos o más personas, al menos deben ser dos
personas las que tengan esa responsabilidad.
Verificar los balances
Periódicamente hacer una auditoría de tus balances y saldos bancarios para
comprobar que todo está bien.
Abrir canales de comunicación
Crear sistemas de comunicación que permita que cualquier empleado pueda
denunciar cualquier robo dentro de la empresa y manifestar cualquier anomalía
por medio de un sistema que garantice el anonimato del denunciante.
Cumplir con los períodos de vacaciones
Permitir que las personas que manejan el dinero tomen vacaciones para así
permitir el control de lo que hace por parte de los que lo reemplazaran durante
esas vacaciones.
Integridad en la cultura empresarial
Con una cultura empresarial ética e integra será más difícil que alguien dentro
de la organización se preste a un robo o sustracción.
CONCLUSIONES
En el momento en que una empresa descubre que un empleado suyo ha
estado sustrayendo dinero o bienes de la empresa, debe proceder de acuerdo
a la ley, de lo contrario podrá tener serios inconvenientes legales y
seguramente no podrá recuperar los bienes perdidos.
El robo o sustracción de bienes dentro de una empresa, es una causa justa
para terminar el contrato de trabajo por parte del empleador, lo que supone que
el trabajador puede ser despedido sin pagarle indemnización alguna.
Pero como toda actuación en derecho, cualquier causal que se invoque como
justa para terminar el contrato, debe estar debidamente probada, de lo
contrario, el trabajador podrá iniciar una acción judicial contra la empresa.
Por lo cual esto conlleva a una previa recolección de pruebas y evidencias,
para lo cual es preciso hacer seguimientos e indagaciones sin que el empleado
sea alertado, pues éste no se debe enterar de la investigación hasta que la
empresa disponga de todas las pruebas necesarias para acusarlo y actuar,
puesto que si el empleado logra enterarse, la recolección de pruebas se puede
ver comprometida.
De ahí la importancia de tener un sistema de control interno adecuado y
eficiente que permita, en primer lugar minimizar el riesgo de ocurrencia de
hechos delictuosos por parte de los empleados, y en segundo lugar, poder
detectar y acusar a quienes cometan algún hecho irregular.
Una vez identificado el empleado responsable de algún desfalco o sustracción
de bienes, y reunidas todas las pruebas, es recomendable llamar al empleado
implicado para informarle su situación.
Es entonces cuando se debe abordar al empleado con un espíritu conciliador,
lo cual permitirá negociar con el empleado, de modo que éste, además de
reconocer los hechos que se le imputan, acepte reintegrar lo sustraído a la
empresa.
De no lograrse negociar con el empleado, la única solución posible para que la
empresa pueda recuperar sus bienes o dinero, será iniciando una acción
judicial, lo cual, además de implicar un desgaste administrativo para la
empresa, puede afectar de alguna forma su imagen, por lo que en lo posible,
hay que evitar llegar hasta ese punto.
Para poder iniciar una acción judicial en contra del empleado, es donde se
requiere contar con todas las pruebas necesarias, de lo contrario será un
procedimiento infructuoso y hasta contraproducente.
Se debe tener presente que la empresa, aun cuando existan pruebas
suficientes de la existencia de un hurto, no puede retenerle ningún valor al
empleado sin la autorización del empleado o sin la orden de un juez.
Eso quiere decir que para que la empresa pueda recuperar los bienes o dinero
sustraído, solo hay dos caminos a seguir: primero; conseguir que el empleado
reconozca el hecho, pague o autorice el descuento de su pago el valor
correspondiente, lo cual requiere una negociación, para lo cual es
imprescindible desde un comienzo ser conciliador, nada de decisiones
apresuradas y fuertes en contra del trabajador. Segundo; iniciar una acción
judicial, que como ya se mencionó es un camino que suele ser largo y tortuoso
y en algunos casos no efectivo.
En estos casos hay que actuar con inteligencia, de eso depende la
recuperación de los bienes y el poder despedir al empleado. De ahí la
importancia de tener procedimientos claros tanto para evitar este tipo de
problemas, como para abordarlos una vez ocurran. Se debe saber con
anticipación como proceder ante una eventualidad así, eso asegura no cometer
errores y tener un final feliz después de todo.
Comportamiento Organizacional  - `Psicología Organizacional - Carlos Méndez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ineptitud sobrevenida, calificaciones de aptitud, incapacidades y voluntaried...
Ineptitud sobrevenida, calificaciones de aptitud, incapacidades y voluntaried...Ineptitud sobrevenida, calificaciones de aptitud, incapacidades y voluntaried...
Ineptitud sobrevenida, calificaciones de aptitud, incapacidades y voluntaried...
Prevencionar
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Juan Carlos Reyes Holguin
 
LEGLAB050517P - S3
LEGLAB050517P - S3LEGLAB050517P - S3
LEGLAB050517P - S3
Cursos de Especialización
 
Boletín EHS mayo 2015
Boletín EHS mayo 2015Boletín EHS mayo 2015
Boletín EHS mayo 2015
Huallanca Salinas
 
Arh reporteunit6
Arh reporteunit6Arh reporteunit6
Arh reporteunit6
FcoRodriguez2
 
LEGLAB050517P - S4
LEGLAB050517P - S4LEGLAB050517P - S4
LEGLAB050517P - S4
Cursos de Especialización
 

La actualidad más candente (8)

Ineptitud sobrevenida, calificaciones de aptitud, incapacidades y voluntaried...
Ineptitud sobrevenida, calificaciones de aptitud, incapacidades y voluntaried...Ineptitud sobrevenida, calificaciones de aptitud, incapacidades y voluntaried...
Ineptitud sobrevenida, calificaciones de aptitud, incapacidades y voluntaried...
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
LEGLAB050517P - S3
LEGLAB050517P - S3LEGLAB050517P - S3
LEGLAB050517P - S3
 
Gg
GgGg
Gg
 
SEMANA 11.docx
SEMANA 11.docxSEMANA 11.docx
SEMANA 11.docx
 
Boletín EHS mayo 2015
Boletín EHS mayo 2015Boletín EHS mayo 2015
Boletín EHS mayo 2015
 
Arh reporteunit6
Arh reporteunit6Arh reporteunit6
Arh reporteunit6
 
LEGLAB050517P - S4
LEGLAB050517P - S4LEGLAB050517P - S4
LEGLAB050517P - S4
 

Destacado

Cb09 marin brillet
Cb09 marin brilletCb09 marin brillet
Cb09 marin brillet
brillet marin
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
WILSON OJEDA
 
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndezMotivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Carlos Méndez
 
Presentación Buscadores de la informacion
Presentación Buscadores de la informacionPresentación Buscadores de la informacion
Presentación Buscadores de la informacion
Dary luz Rodriguez Lopez
 
Comunio willich allstars_umfrageergebnisse_1617
Comunio willich allstars_umfrageergebnisse_1617Comunio willich allstars_umfrageergebnisse_1617
Comunio willich allstars_umfrageergebnisse_1617
Chris Hulka
 
Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez
Propuesta de mejora   psicologia organizacional - carlos mendezPropuesta de mejora   psicologia organizacional - carlos mendez
Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez
Carlos Méndez
 
First conditional
First conditionalFirst conditional
First conditional
Ares Rojo Canet
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
Asad Javaid Network Administrator CV
Asad Javaid Network Administrator CVAsad Javaid Network Administrator CV
Asad Javaid Network Administrator CVMuhammad Asad Javaid
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Jeffrey Hess
 
Công ty TNHH Coca-cola Việt Nam
Công ty TNHH Coca-cola Việt NamCông ty TNHH Coca-cola Việt Nam
Công ty TNHH Coca-cola Việt Nam
tuoi phan
 
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
artilescorniel
 
FMP
FMPFMP
Els catarres (1) (1) (2)
Els catarres (1) (1) (2)Els catarres (1) (1) (2)
Els catarres (1) (1) (2)
Ares Rojo Canet
 
Holly Party
Holly PartyHolly Party
Holly Party
Ares Rojo Canet
 

Destacado (18)

Cb09 marin brillet
Cb09 marin brilletCb09 marin brillet
Cb09 marin brillet
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndezMotivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
 
Presentación Buscadores de la informacion
Presentación Buscadores de la informacionPresentación Buscadores de la informacion
Presentación Buscadores de la informacion
 
latest cv
latest cvlatest cv
latest cv
 
Comunio willich allstars_umfrageergebnisse_1617
Comunio willich allstars_umfrageergebnisse_1617Comunio willich allstars_umfrageergebnisse_1617
Comunio willich allstars_umfrageergebnisse_1617
 
Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez
Propuesta de mejora   psicologia organizacional - carlos mendezPropuesta de mejora   psicologia organizacional - carlos mendez
Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez
 
First conditional
First conditionalFirst conditional
First conditional
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
The jobs
The jobsThe jobs
The jobs
 
Asad Javaid Network Administrator CV
Asad Javaid Network Administrator CVAsad Javaid Network Administrator CV
Asad Javaid Network Administrator CV
 
Transcripts
TranscriptsTranscripts
Transcripts
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Công ty TNHH Coca-cola Việt Nam
Công ty TNHH Coca-cola Việt NamCông ty TNHH Coca-cola Việt Nam
Công ty TNHH Coca-cola Việt Nam
 
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
 
FMP
FMPFMP
FMP
 
Els catarres (1) (1) (2)
Els catarres (1) (1) (2)Els catarres (1) (1) (2)
Els catarres (1) (1) (2)
 
Holly Party
Holly PartyHolly Party
Holly Party
 

Similar a Comportamiento Organizacional - `Psicología Organizacional - Carlos Méndez

actividad 4 sena.docx
actividad 4 sena.docxactividad 4 sena.docx
actividad 4 sena.docx
VivianCabuya2
 
Taller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativosTaller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativosyohanis
 
D.laboral. informe
D.laboral. informeD.laboral. informe
D.laboral. informe
Karla González León
 
Como nos prepararnos para una auditoria
Como nos prepararnos para una auditoriaComo nos prepararnos para una auditoria
Como nos prepararnos para una auditoria
mamache
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativomarianina25
 
Las actas administrativas
Las actas administrativasLas actas administrativas
Las actas administrativas
GUILLERMO TERAN
 
Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
IMF Business School
 
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltóCarpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
Elsa Molto
 
Cuidado con las estafas a proveedores mediante suplantación de identidad emp...
Cuidado con las estafas a proveedores mediante suplantación de identidad emp...Cuidado con las estafas a proveedores mediante suplantación de identidad emp...
Cuidado con las estafas a proveedores mediante suplantación de identidad emp...
Laurent Treilhes
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
ivanorozco041211
 
Guía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantaciónGuía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantación
miguel911
 
Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoecam impresiones
 
Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Formacion integral y desarrollo empresarial 1Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Formacion integral y desarrollo empresarial 1Juanci Inga
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Daniel Millan
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Daniel Millan
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Romina Jakecs
 
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negociosINDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
yahayramoreno
 

Similar a Comportamiento Organizacional - `Psicología Organizacional - Carlos Méndez (20)

actividad 4 sena.docx
actividad 4 sena.docxactividad 4 sena.docx
actividad 4 sena.docx
 
Taller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativosTaller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativos
 
D.laboral. informe
D.laboral. informeD.laboral. informe
D.laboral. informe
 
Como nos prepararnos para una auditoria
Como nos prepararnos para una auditoriaComo nos prepararnos para una auditoria
Como nos prepararnos para una auditoria
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Gg
GgGg
Gg
 
Las actas administrativas
Las actas administrativasLas actas administrativas
Las actas administrativas
 
Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
 
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltóCarpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
 
Cuidado con las estafas a proveedores mediante suplantación de identidad emp...
Cuidado con las estafas a proveedores mediante suplantación de identidad emp...Cuidado con las estafas a proveedores mediante suplantación de identidad emp...
Cuidado con las estafas a proveedores mediante suplantación de identidad emp...
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Guía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantaciónGuía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantación
 
Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control interno
 
El despido
El despidoEl despido
El despido
 
Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Formacion integral y desarrollo empresarial 1Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Formacion integral y desarrollo empresarial 1
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
 
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negociosINDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Comportamiento Organizacional - `Psicología Organizacional - Carlos Méndez

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL LICDA. VILMA EUGENIA SOLÓRZANO DE GARCÍA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CARLOS ROBERTO MÉNDEZ CARDOZA 201505733 GUATEMALA, 22 DE MAYO DE 2016
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO EJECUTIVO DE SERVICIO AL CLIENTE GENERALES Nombre del Puesto: Ejecutivo de Servicio al Cliente Nivel del Puesto: Operativo Jornada de Trabajo: Turnos rotativos y variados cubriendo desde las 3:30 hasta las 13:30 para turno AM, y desde 12:00 hasta 21:30 cubriendo turno PM. REQUERIMIENTOS Escolaridad mínima requerida: Estudios Universitarios deseables Conocimientos necesarios: Software: Office (Word, Excel, Power Point, Visio) Idiomas: Inglés deseable (leido, hablado y escrito) Experiencia: No necesaria. Capacitación: Un mes en jornada de 8:00 a 17:00 Iniciativa: Se requiere habilidad solamente para interpretar las órdenes recibidas y ejecutarlas adecuadamente, en condiciones normales de trabajo. Se requiere personas que puedan hablar positivamente. Importante saber escuchar. Cortesía requisito indispensable
  • 3. Esfuerzo: Mental y/o visual: Se requiere la atención normal que debe ponerse en todo trabajo, poniendo especial cuidado en la información que se ingresa en sistema. Físico: El trabajo exige estar en pie durante largos lapsos, y el caminar largas distancias con frecuencia. Responsabilidad: En la dirección de personas: Ninguna En trámites y procesos: Los errores u omisiones en el trabajo pueden afectar en multas y/o sanciones. En valores y/o equipo: Se requiere amplia responsabilidad por el manejo de grandes sumas de efectivo. Condiciones de Trabajo: Buenas instalaciones con los recursos necesarios para su función y prestaciones superiores a las de ley. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Obtención e introducción de datos en programas de computadora. PERFIL Edad: De 18 en adelante Sexo: Indistinto Estado Civil: Indistinto Rasgos físicos: Indistinto
  • 4. MOTIVOS ROTACIÓN DE PERSONAL 1. Insatisfacción laboral 2. Baja remuneración 3. Selección incorrecta 4. Bajas por faltas graves. MAL DESEMPEÑO EN EL PUERTO Debido al manejo de fuertes sumas de dinero, al momento de efectuar un cobro, este debe ingresarse en sistema, el cual se realiza dentro de la reservación de la persona, emitiéndose un recibo para la persona y un cupón para el empleado que debe entregar al personal de caja. Debido a que en muchas ocasiones el público es extranjero, no les interesa conservar un recibo ni factura por lo cual no se le hace entrega, sin embargo, de igual forma se emite y se entrega en caja. El empleado fue descubierto tomando un dinero y no emitiendo estos documentos ya que el cliente no lo requería, sin embargo minutos después el cliente se vio en la necesidad de realizar un nuevo pago con otro ejecutivo a lo que el cliente reclamó como era posible si ya había realizado un pago previo, se revisa en sistema y este no aparece. Se exonera al cliente del pago, posteriormente se realiza una investigación y se determina el mal procedimiento de haber recibido el dinero quedándolo como propio.
  • 5. OPORTUNIDAD DE MEJORA Contratar al personal adecuado Tratar de contratar a personal de confianza para el manejo del dinero de la empresa pero aún en esos casos no hay que descuidar las medidas de seguridad. Verificar la integridad y ética de las personas que manejarán el dinero. Ver la forma en que puedan comprometerse con el trabajo. Así como verificar las referencias, tanto laborales como personales en hoja de vida. Compartir la responsabilidad Delegar el manejo de dinero a dos o más personas, al menos deben ser dos personas las que tengan esa responsabilidad. Verificar los balances Periódicamente hacer una auditoría de tus balances y saldos bancarios para comprobar que todo está bien. Abrir canales de comunicación Crear sistemas de comunicación que permita que cualquier empleado pueda denunciar cualquier robo dentro de la empresa y manifestar cualquier anomalía por medio de un sistema que garantice el anonimato del denunciante. Cumplir con los períodos de vacaciones Permitir que las personas que manejan el dinero tomen vacaciones para así permitir el control de lo que hace por parte de los que lo reemplazaran durante esas vacaciones. Integridad en la cultura empresarial Con una cultura empresarial ética e integra será más difícil que alguien dentro de la organización se preste a un robo o sustracción.
  • 6. CONCLUSIONES En el momento en que una empresa descubre que un empleado suyo ha estado sustrayendo dinero o bienes de la empresa, debe proceder de acuerdo a la ley, de lo contrario podrá tener serios inconvenientes legales y seguramente no podrá recuperar los bienes perdidos. El robo o sustracción de bienes dentro de una empresa, es una causa justa para terminar el contrato de trabajo por parte del empleador, lo que supone que el trabajador puede ser despedido sin pagarle indemnización alguna. Pero como toda actuación en derecho, cualquier causal que se invoque como justa para terminar el contrato, debe estar debidamente probada, de lo contrario, el trabajador podrá iniciar una acción judicial contra la empresa. Por lo cual esto conlleva a una previa recolección de pruebas y evidencias, para lo cual es preciso hacer seguimientos e indagaciones sin que el empleado sea alertado, pues éste no se debe enterar de la investigación hasta que la empresa disponga de todas las pruebas necesarias para acusarlo y actuar, puesto que si el empleado logra enterarse, la recolección de pruebas se puede ver comprometida. De ahí la importancia de tener un sistema de control interno adecuado y eficiente que permita, en primer lugar minimizar el riesgo de ocurrencia de hechos delictuosos por parte de los empleados, y en segundo lugar, poder detectar y acusar a quienes cometan algún hecho irregular. Una vez identificado el empleado responsable de algún desfalco o sustracción de bienes, y reunidas todas las pruebas, es recomendable llamar al empleado implicado para informarle su situación. Es entonces cuando se debe abordar al empleado con un espíritu conciliador, lo cual permitirá negociar con el empleado, de modo que éste, además de reconocer los hechos que se le imputan, acepte reintegrar lo sustraído a la empresa. De no lograrse negociar con el empleado, la única solución posible para que la empresa pueda recuperar sus bienes o dinero, será iniciando una acción judicial, lo cual, además de implicar un desgaste administrativo para la empresa, puede afectar de alguna forma su imagen, por lo que en lo posible, hay que evitar llegar hasta ese punto. Para poder iniciar una acción judicial en contra del empleado, es donde se requiere contar con todas las pruebas necesarias, de lo contrario será un procedimiento infructuoso y hasta contraproducente.
  • 7. Se debe tener presente que la empresa, aun cuando existan pruebas suficientes de la existencia de un hurto, no puede retenerle ningún valor al empleado sin la autorización del empleado o sin la orden de un juez. Eso quiere decir que para que la empresa pueda recuperar los bienes o dinero sustraído, solo hay dos caminos a seguir: primero; conseguir que el empleado reconozca el hecho, pague o autorice el descuento de su pago el valor correspondiente, lo cual requiere una negociación, para lo cual es imprescindible desde un comienzo ser conciliador, nada de decisiones apresuradas y fuertes en contra del trabajador. Segundo; iniciar una acción judicial, que como ya se mencionó es un camino que suele ser largo y tortuoso y en algunos casos no efectivo. En estos casos hay que actuar con inteligencia, de eso depende la recuperación de los bienes y el poder despedir al empleado. De ahí la importancia de tener procedimientos claros tanto para evitar este tipo de problemas, como para abordarlos una vez ocurran. Se debe saber con anticipación como proceder ante una eventualidad así, eso asegura no cometer errores y tener un final feliz después de todo.