SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE
GESTIÓN DE
QUEJAS Y
RECLAMACIONES
CONTENIDOS
Fases de la gestión de quejas y reclamaciones.
Procedimiento de reclamaciones y denuncias.
La hoja de reclamaciones.
Entidades donde cursar una reclamación y pasos a
seguir.
Normativa vigente.
FASES DE LA GESTIÓN DE QUEJAS Y
RECLAMACIONES
1 Identificación del conflicto: el protagonista es el cliente,
hay que dejar que diga todo lo que piensa, intentando
calmarle mediante la escucha activa, mientras
procuramos sacar toda la información posible y ver la
causa de insatisfacción del cliente.
Reconociendo el problema.
Preguntando al cliente para que así vea que le
entendemos.
Confirmarhaciendo un pequeño resumen, así el
cliente entiende que le hemos escuchado.
Explicaral cliente lo que se va a hacer, dándole un
plazo de resolución al problema.
Agradecer tomando la queja como una crítica
constructiva.
2 Confirmar y contrastar información: sirve para
confirmar si ha existido realmente esa causa de
insatisfacción. Tiene que existir una buena comunicación
entre departamentos.
3 Preparar la respuesta que se le va a dar al cliente: hay
que insistir en las ventajas que tiene el servicio, no en el
fallo para que así el cliente mejore la visión del servicio.
4 Responder al cliente: con empatía, asertividad,
capacidad de negociación, paciencia… Si es posible darle
ya una solución. Si no, indicarle el plazo de la posible
solución.
5 Si el cliente acepta: se puede decir que la queja se ha
solucionado, a esto se le llama redefinición del conflicto.
6 Comprobar que se cumplido lo que se ha acordado con
el cliente.
PROCEDIMIENTO DE
RECLAMACIONES Y DENUNCIAS
Si el cliente no queda satisfecho por la solución propuesta
por la empresa u organización, se inicia un procedimiento
formal de denuncia.
1 Acuerdo con la empresa.
Presentar la reclamación o denuncia en la empresa u
organización y guardar una copia en la que consten todos
los datos. Todavía estamos a tiempo de resolver el
conflicto sin llegar a mayores.
2 Sistema alternativo de resolución de conflictos.
Es una acción voluntaria por las dos partes, que permite
de forma gratuita y rápida:
LA CONCILIACIÓN: un técnico de consumo asesora a
las partes a llegar a un acuerdo.
LA MEDIACIÓN: Un experto en mediación pone en
una balanza los pros y los contras de la situación,
ayudando a las partes a llegar a un acuerdo.
3 Arbitraje.
Es una vía previa al sistema judicial, también voluntaria.
Formada por un tribunal de tres miembros y su decisión
es de obligado cumplimiento, siempre que la empresa u
organización esté adherida a este sistema.
4 Vía judicial.
Para los casos graves. Se necesita un abogado y un
procurador, y el procedimiento ya no es gratuito ni
voluntario. Si el cliente denuncia, la empresa u
organización está obligada a personarse.
LA HOJA DE RECLAMACIONES.
FORMATO:
Consta de cinco apartados:
1. Lugar del hecho.
2. Identificación del reclamante.
3. Identificación del reclamado.
4. Hechos.
5. Firmas.
COPIAS:
- Una copia para el interesado.
- Una copia para la empresa.
- Una copia para el organismo competente.
COMO RELLENARLA:
-Los datos del reclamado debe rellenarlos éste.
-A continuación el reclamante rellenará sus datos.
-En el apartado correspondiente se expondrá la
reclamación de la manera más concisa posible.
-Si tenemos documentación de apoyo, la
adjuntamos.
-Ahora es el prestador del servicio o comerciante el
que ha de rellenar si lo desea, el apartado que
contempla sus posibles alegaciones.
Por último, se fecha, firma y sella la reclamación.
Entidades donde cursar una
reclamación y pasos a seguir:
Nivel Europeo: en el Centro Europeo del Consumidor
en España, presentando la reclamación
correctamente cumplimentada en la empresa
proveedora del servicio y guardar la copia
correspondiente o bien, mediante accediendo a su
web y rellenando el formulario electrónico y
siguiendo las instrucciones.
Nivel Estatal: en el Instituto Nacional de Consumo de
España, presentando la reclamación correctamente
cumplimentada en la empresa proveedora del
servicio y guardar la copia correspondiente o bien,
presentar Solicitud de Arbitraje en la Junta Arbitral
de consumo o través de una Asociación de
Consumidores.
Nivel Autonómico: en la Dirección General de
Consumo de la Junta de Andalucía, presentando la
reclamación correctamente cumplimentada en la
empresa proveedora del servicio y guardar la copia
correspondiente o bien, accediendo al formulario
electrónico disponible en su web y siguiendo las
instrucciones.
Nivel Local: en las Oficinas Municipales de
Información al Consumidor de Ayuntamientos y
Administraciones Locales, presentando la
reclamación correctamente cumplimentada en la
empresa proveedora del servicio y guardar la copia
correspondiente o bien, o presentar la hoja de
reclamación que está a disposición del usuario.
Asociaciones privadas de defensa a los
consumidores: como por ejemplo; FACUA, ASGECO,
OCU,UNAE…
NORMATIVA VIGENTE
La propia Constitución española reconoce el derecho de
protección de consumidores, y este derecho está
respaldado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16
de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y
Usuario y otras leyes complementarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientesComo brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientesRoberto Escobar Sanchez
 
Atencion telefonica
Atencion telefonicaAtencion telefonica
Atencion telefonica
Ariel Carosini
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
valeeebizzle
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Visionemprender1
 
Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
Danilo Pérez C
 
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brendaAtención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brendalaslicenciadas
 
AtencióN Al Cliente
AtencióN Al ClienteAtencióN Al Cliente
AtencióN Al Cliente
Diosda Castro
 
Atencion al Cliente
Atencion al ClienteAtencion al Cliente
Atencion al Cliente
Sadowinski School
 
Aida beltrá atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
Aida beltrá  atención de quejas,sugerencias y reclamacionesAida beltrá  atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
Aida beltrá atención de quejas,sugerencias y reclamacioneslaslicenciadas
 
Hoja de quejas y reclamaciones.Cómo actuar y a dónde acudir
Hoja de quejas y reclamaciones.Cómo actuar y a dónde acudirHoja de quejas y reclamaciones.Cómo actuar y a dónde acudir
Hoja de quejas y reclamaciones.Cómo actuar y a dónde acudir7774
 
Principios de la atencion telefonica
Principios de la atencion telefonicaPrincipios de la atencion telefonica
Principios de la atencion telefonica
Se Un Misionero Comunitario
 
La comunicacion con los clientes
La comunicacion con los clientesLa comunicacion con los clientes
La comunicacion con los clientes
Cati Lopez
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Lealtad de los clientes
Lealtad de los clientesLealtad de los clientes
Lealtad de los clientes
Emprendimiento Shalah
 
Ejercicio práctica libre 1 colsubsidio.docx
Ejercicio práctica libre 1 colsubsidio.docxEjercicio práctica libre 1 colsubsidio.docx
Ejercicio práctica libre 1 colsubsidio.docx
JORGELUISCASTELLANOS4
 
Manejo de conflictos con los clientes
Manejo de conflictos con los clientesManejo de conflictos con los clientes
Manejo de conflictos con los clientes
Lizette Sandoval Meneses
 

La actualidad más candente (20)

Como brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientesComo brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientes
 
Atencion telefonica
Atencion telefonicaAtencion telefonica
Atencion telefonica
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
 
Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
 
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brendaAtención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
 
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOSATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
 
AtencióN Al Cliente
AtencióN Al ClienteAtencióN Al Cliente
AtencióN Al Cliente
 
Atencion al Cliente
Atencion al ClienteAtencion al Cliente
Atencion al Cliente
 
Aida beltrá atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
Aida beltrá  atención de quejas,sugerencias y reclamacionesAida beltrá  atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
Aida beltrá atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
 
Hoja de quejas y reclamaciones.Cómo actuar y a dónde acudir
Hoja de quejas y reclamaciones.Cómo actuar y a dónde acudirHoja de quejas y reclamaciones.Cómo actuar y a dónde acudir
Hoja de quejas y reclamaciones.Cómo actuar y a dónde acudir
 
Principios de la atencion telefonica
Principios de la atencion telefonicaPrincipios de la atencion telefonica
Principios de la atencion telefonica
 
La comunicacion con los clientes
La comunicacion con los clientesLa comunicacion con los clientes
La comunicacion con los clientes
 
Intelecto
IntelectoIntelecto
Intelecto
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
 
Lealtad de los clientes
Lealtad de los clientesLealtad de los clientes
Lealtad de los clientes
 
Ejercicio práctica libre 1 colsubsidio.docx
Ejercicio práctica libre 1 colsubsidio.docxEjercicio práctica libre 1 colsubsidio.docx
Ejercicio práctica libre 1 colsubsidio.docx
 
Identificación de quejas y reclamaciones
Identificación de quejas y reclamacionesIdentificación de quejas y reclamaciones
Identificación de quejas y reclamaciones
 
Manejo de conflictos con los clientes
Manejo de conflictos con los clientesManejo de conflictos con los clientes
Manejo de conflictos con los clientes
 

Destacado

Gestor de Reclamaciones
Gestor de Reclamaciones Gestor de Reclamaciones
Gestor de Reclamaciones
I Innovando en Jueves
 
Objeciones, quejas y reclamaciones
Objeciones, quejas y reclamacionesObjeciones, quejas y reclamaciones
Objeciones, quejas y reclamaciones
amca9496
 
Pg 11 gestión de reclamaciones rev 00
Pg 11 gestión de reclamaciones rev 00Pg 11 gestión de reclamaciones rev 00
Pg 11 gestión de reclamaciones rev 00
Thinkqual
 
Tipos de quejas
Tipos de quejasTipos de quejas
Tipos de quejasFemoglas
 
7 reglas de oro para el manejo de quejas
7 reglas de oro para el manejo de quejas7 reglas de oro para el manejo de quejas
7 reglas de oro para el manejo de quejasFemoglas
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Lauiblo
 

Destacado (6)

Gestor de Reclamaciones
Gestor de Reclamaciones Gestor de Reclamaciones
Gestor de Reclamaciones
 
Objeciones, quejas y reclamaciones
Objeciones, quejas y reclamacionesObjeciones, quejas y reclamaciones
Objeciones, quejas y reclamaciones
 
Pg 11 gestión de reclamaciones rev 00
Pg 11 gestión de reclamaciones rev 00Pg 11 gestión de reclamaciones rev 00
Pg 11 gestión de reclamaciones rev 00
 
Tipos de quejas
Tipos de quejasTipos de quejas
Tipos de quejas
 
7 reglas de oro para el manejo de quejas
7 reglas de oro para el manejo de quejas7 reglas de oro para el manejo de quejas
7 reglas de oro para el manejo de quejas
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
 

Similar a Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.

Quejas
QuejasQuejas
Cómo actuar ante la reclamación formal de un
Cómo actuar ante la reclamación formal de unCómo actuar ante la reclamación formal de un
Cómo actuar ante la reclamación formal de unMaria Medina
 
Tus derechos como consumidor e usuario 2
Tus derechos como consumidor e usuario 2Tus derechos como consumidor e usuario 2
Tus derechos como consumidor e usuario 2
economiadeldiaadia
 
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un HotelManual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
AnaCeliaMartnMadera
 
Tema 6 meyi
Tema 6 meyiTema 6 meyi
Tema 6 meyi
GEMAAGUILERA
 
Quejas
QuejasQuejas
Quejas
QuejasQuejas
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
VivianaSanchez807939
 
Reclamacións
ReclamaciónsReclamacións
Reclamaciónsmmbarros
 
ACTUACION Y GESTION DE QUEJAS Y RECLAMACIONES TAREA 5 1
ACTUACION Y GESTION DE QUEJAS Y RECLAMACIONES TAREA 5 1ACTUACION Y GESTION DE QUEJAS Y RECLAMACIONES TAREA 5 1
ACTUACION Y GESTION DE QUEJAS Y RECLAMACIONES TAREA 5 1Ana Belen Lopez Lopez
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1jedelos
 
El reclamo camina solo (version 4.0)
El reclamo camina solo  (version 4.0)El reclamo camina solo  (version 4.0)
El reclamo camina solo (version 4.0)
ADEPCO
 
"¿Necesito un abogado para reclamar impagos?”,una ponencia de Xisco Llabrés y...
"¿Necesito un abogado para reclamar impagos?”,una ponencia de Xisco Llabrés y..."¿Necesito un abogado para reclamar impagos?”,una ponencia de Xisco Llabrés y...
"¿Necesito un abogado para reclamar impagos?”,una ponencia de Xisco Llabrés y...
Rocío Gutiérrez Micó
 
Informe Anual 2019 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.pdf
Informe Anual 2019 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.pdfInforme Anual 2019 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.pdf
Informe Anual 2019 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.pdf
joshelinherhuay1
 
Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manadaMkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manadamersmp88
 
Solución efectiva de controversias agosto 2014
Solución efectiva de controversias agosto 2014Solución efectiva de controversias agosto 2014
Solución efectiva de controversias agosto 2014
CEFIC
 
Administración de compras
Administración de comprasAdministración de compras
Administración de compras
Maestros en Linea
 

Similar a Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones. (20)

Quejas
QuejasQuejas
Quejas
 
Cómo actuar ante la reclamación formal de un
Cómo actuar ante la reclamación formal de unCómo actuar ante la reclamación formal de un
Cómo actuar ante la reclamación formal de un
 
Tus derechos como consumidor e usuario 2
Tus derechos como consumidor e usuario 2Tus derechos como consumidor e usuario 2
Tus derechos como consumidor e usuario 2
 
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un HotelManual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
 
Tema 6 meyi
Tema 6 meyiTema 6 meyi
Tema 6 meyi
 
Reclamaciones
ReclamacionesReclamaciones
Reclamaciones
 
Quejas
QuejasQuejas
Quejas
 
Quejas
QuejasQuejas
Quejas
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
 
Reclamacións
ReclamaciónsReclamacións
Reclamacións
 
ACTUACION Y GESTION DE QUEJAS Y RECLAMACIONES TAREA 5 1
ACTUACION Y GESTION DE QUEJAS Y RECLAMACIONES TAREA 5 1ACTUACION Y GESTION DE QUEJAS Y RECLAMACIONES TAREA 5 1
ACTUACION Y GESTION DE QUEJAS Y RECLAMACIONES TAREA 5 1
 
Quejas y reclamaciones
Quejas y reclamacionesQuejas y reclamaciones
Quejas y reclamaciones
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
El reclamo camina solo (version 4.0)
El reclamo camina solo  (version 4.0)El reclamo camina solo  (version 4.0)
El reclamo camina solo (version 4.0)
 
"¿Necesito un abogado para reclamar impagos?”,una ponencia de Xisco Llabrés y...
"¿Necesito un abogado para reclamar impagos?”,una ponencia de Xisco Llabrés y..."¿Necesito un abogado para reclamar impagos?”,una ponencia de Xisco Llabrés y...
"¿Necesito un abogado para reclamar impagos?”,una ponencia de Xisco Llabrés y...
 
Informe Anual 2019 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.pdf
Informe Anual 2019 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.pdfInforme Anual 2019 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.pdf
Informe Anual 2019 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.pdf
 
Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manadaMkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
 
Solución efectiva de controversias agosto 2014
Solución efectiva de controversias agosto 2014Solución efectiva de controversias agosto 2014
Solución efectiva de controversias agosto 2014
 
Administración de compras
Administración de comprasAdministración de compras
Administración de compras
 

Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.

  • 2. CONTENIDOS Fases de la gestión de quejas y reclamaciones. Procedimiento de reclamaciones y denuncias. La hoja de reclamaciones. Entidades donde cursar una reclamación y pasos a seguir. Normativa vigente.
  • 3. FASES DE LA GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES 1 Identificación del conflicto: el protagonista es el cliente, hay que dejar que diga todo lo que piensa, intentando calmarle mediante la escucha activa, mientras procuramos sacar toda la información posible y ver la causa de insatisfacción del cliente. Reconociendo el problema. Preguntando al cliente para que así vea que le entendemos. Confirmarhaciendo un pequeño resumen, así el cliente entiende que le hemos escuchado. Explicaral cliente lo que se va a hacer, dándole un plazo de resolución al problema. Agradecer tomando la queja como una crítica constructiva. 2 Confirmar y contrastar información: sirve para confirmar si ha existido realmente esa causa de insatisfacción. Tiene que existir una buena comunicación entre departamentos.
  • 4. 3 Preparar la respuesta que se le va a dar al cliente: hay que insistir en las ventajas que tiene el servicio, no en el fallo para que así el cliente mejore la visión del servicio. 4 Responder al cliente: con empatía, asertividad, capacidad de negociación, paciencia… Si es posible darle ya una solución. Si no, indicarle el plazo de la posible solución. 5 Si el cliente acepta: se puede decir que la queja se ha solucionado, a esto se le llama redefinición del conflicto. 6 Comprobar que se cumplido lo que se ha acordado con el cliente.
  • 5. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS Si el cliente no queda satisfecho por la solución propuesta por la empresa u organización, se inicia un procedimiento formal de denuncia. 1 Acuerdo con la empresa. Presentar la reclamación o denuncia en la empresa u organización y guardar una copia en la que consten todos los datos. Todavía estamos a tiempo de resolver el conflicto sin llegar a mayores. 2 Sistema alternativo de resolución de conflictos. Es una acción voluntaria por las dos partes, que permite de forma gratuita y rápida: LA CONCILIACIÓN: un técnico de consumo asesora a las partes a llegar a un acuerdo. LA MEDIACIÓN: Un experto en mediación pone en una balanza los pros y los contras de la situación, ayudando a las partes a llegar a un acuerdo. 3 Arbitraje. Es una vía previa al sistema judicial, también voluntaria. Formada por un tribunal de tres miembros y su decisión es de obligado cumplimiento, siempre que la empresa u organización esté adherida a este sistema.
  • 6. 4 Vía judicial. Para los casos graves. Se necesita un abogado y un procurador, y el procedimiento ya no es gratuito ni voluntario. Si el cliente denuncia, la empresa u organización está obligada a personarse.
  • 7. LA HOJA DE RECLAMACIONES.
  • 8. FORMATO: Consta de cinco apartados: 1. Lugar del hecho. 2. Identificación del reclamante. 3. Identificación del reclamado. 4. Hechos. 5. Firmas. COPIAS: - Una copia para el interesado. - Una copia para la empresa. - Una copia para el organismo competente. COMO RELLENARLA: -Los datos del reclamado debe rellenarlos éste. -A continuación el reclamante rellenará sus datos. -En el apartado correspondiente se expondrá la reclamación de la manera más concisa posible. -Si tenemos documentación de apoyo, la adjuntamos. -Ahora es el prestador del servicio o comerciante el que ha de rellenar si lo desea, el apartado que contempla sus posibles alegaciones. Por último, se fecha, firma y sella la reclamación.
  • 9. Entidades donde cursar una reclamación y pasos a seguir: Nivel Europeo: en el Centro Europeo del Consumidor en España, presentando la reclamación correctamente cumplimentada en la empresa proveedora del servicio y guardar la copia correspondiente o bien, mediante accediendo a su web y rellenando el formulario electrónico y siguiendo las instrucciones. Nivel Estatal: en el Instituto Nacional de Consumo de España, presentando la reclamación correctamente cumplimentada en la empresa proveedora del servicio y guardar la copia correspondiente o bien, presentar Solicitud de Arbitraje en la Junta Arbitral de consumo o través de una Asociación de Consumidores. Nivel Autonómico: en la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, presentando la reclamación correctamente cumplimentada en la empresa proveedora del servicio y guardar la copia correspondiente o bien, accediendo al formulario electrónico disponible en su web y siguiendo las instrucciones. Nivel Local: en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor de Ayuntamientos y Administraciones Locales, presentando la
  • 10. reclamación correctamente cumplimentada en la empresa proveedora del servicio y guardar la copia correspondiente o bien, o presentar la hoja de reclamación que está a disposición del usuario. Asociaciones privadas de defensa a los consumidores: como por ejemplo; FACUA, ASGECO, OCU,UNAE…
  • 11. NORMATIVA VIGENTE La propia Constitución española reconoce el derecho de protección de consumidores, y este derecho está respaldado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuario y otras leyes complementarias.