SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercados
Florencia Gonzalez.
Introducción
Los mercados, funcionan de dos maneras, como:
•Competidores perfectos
•Competidores imperfectos: Caracterizados por
fallas de mercados, que crean: Monopolios,
Oligopolios, Competencia monopolística, etc.
Oligopolios
Un oligopolio es:
• Un mercado conformado por pocas empresas.
Que interactúan entre ellas y todas toman en
cuenta el accionar de las otras.
Características
• Interacción empresarial
• Se producen dos tipos de bienes:
Homogéneos y diferenciados.
• Poder de mercado.
• Existen barreras de entrada.
• La información es imperfecta o especializada.
Tipos de oligopolios:
• Concentrados: Son aquellos que se forman
alrededor de los mercados de materias primas.
• Diferenciados: Se basan más en mercados de
productos manufacturados.
• Naturales: Aquellos que no ofrecen mucha
competencia en el mercado.
Problemáticas
• Colusión: Acuerdo que restrinja la lucha
competitiva entre empresas.
• Cuasi competitivos: Solo existe una función de
demandan y una función de oferta para todas al
empresas.
• Cournot: Cada empresas determina su producto
y ambas piensan que la otra no va a modificar el
precio.
• Stackelbert: Existe una empresa libre y la otra
actúa como seguidora.
Ejemplos de oligopolios en la
argentina:
• Internet:
• Automotores:
• Naturales:
Monopolios
Un monopolio es:
• Un mercado en el cual una empresa es el
principal proveedor de una bien o servicio.
Características
•Poder de mercado, es decir, el productor decide
cuanto producir o a que precio ofrecerlo en el
mercado.
•Existen barreras de entrada y salida del mercado.
•La información es imperfecta o especializada.
•Existe la diferenciación, es decir, que los productos
no se parecen unos a otros, no son homogeneos.
Tipos de monopolio
• Natural: Empresa que produce toda la
producción que necesita el mercado con un
coste menor que si hubiera varias empresas
compitiendo.
• Artificial: El monopolista se vale de algún
medio para impedir que vayan al mercado
más productos que los suyos.
• De precios lineales (puro): Sólo existe una
única empresa en una industria.
¿Cómo se forman los monopolios?
• Trust: Es la unión de empresas distintas bajo
una misma dirección central. Finalidad,
ejercer un control de las ventas y la
comercialización de los productos.
• Cártel: Acuerdo entre empresas del mismo
sector. Su fin es reducir o eliminar la
competencia en un determinado mercado.
• Fusión o adquisición.
Ejemplos de empresas monopolísticas
en el mundo:
Ejemplos de monopolios en Argentina:
Muchas gracias por su atención.

Florencia Gonzalez.
E-mail: flor.g06@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia monopolista
Competencia monopolista Competencia monopolista
Competencia monopolista
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
4.8 terminos de intercambio
4.8 terminos de intercambio4.8 terminos de intercambio
4.8 terminos de intercambio
CARLOS MASSUH
 
Oligopolio luiss
Oligopolio luissOligopolio luiss
Oligopolio luiss
Dianita León
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Felipe Mera
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Sol Perrone
 
El mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producciónEl mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producción
lydiayrebeca
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
rubenfarias
 
Exposicion de micro monopsonio
Exposicion de micro monopsonioExposicion de micro monopsonio
Exposicion de micro monopsonio
Eco RF
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
sandra montilla
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
Camilo M
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
Omar H
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda  agregadaOferta agregada y demanda  agregada
Oferta agregada y demanda agregada
Jose Oviedo Yepez
 
Capítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factoresCapítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factores
DannyMendoza1981
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
aprendizajefacti
 
Oligopolio - Trabajo de Economia
Oligopolio - Trabajo de EconomiaOligopolio - Trabajo de Economia
Oligopolio - Trabajo de Economia
Cleverson Pozzebon
 
10 CONTROLES DE PRECIOS
10 CONTROLES DE PRECIOS10 CONTROLES DE PRECIOS
10 CONTROLES DE PRECIOS
CARLOS MASSUH
 
monopsonio
monopsoniomonopsonio
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
Guillermo Pereyra
 
Ch12 esp monopolio
Ch12 esp monopolioCh12 esp monopolio
Ch12 esp monopolio
Gloria Gonzalez
 
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasicoCh23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
Gloria Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Competencia monopolista
Competencia monopolista Competencia monopolista
Competencia monopolista
 
4.8 terminos de intercambio
4.8 terminos de intercambio4.8 terminos de intercambio
4.8 terminos de intercambio
 
Oligopolio luiss
Oligopolio luissOligopolio luiss
Oligopolio luiss
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
 
El mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producciónEl mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producción
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
 
Exposicion de micro monopsonio
Exposicion de micro monopsonioExposicion de micro monopsonio
Exposicion de micro monopsonio
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda  agregadaOferta agregada y demanda  agregada
Oferta agregada y demanda agregada
 
Capítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factoresCapítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factores
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Oligopolio - Trabajo de Economia
Oligopolio - Trabajo de EconomiaOligopolio - Trabajo de Economia
Oligopolio - Trabajo de Economia
 
10 CONTROLES DE PRECIOS
10 CONTROLES DE PRECIOS10 CONTROLES DE PRECIOS
10 CONTROLES DE PRECIOS
 
monopsonio
monopsoniomonopsonio
monopsonio
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
 
Ch12 esp monopolio
Ch12 esp monopolioCh12 esp monopolio
Ch12 esp monopolio
 
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasicoCh23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
 

Destacado

Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
jhoan contreras
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
Freek Lagos
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
Flavio Gómez Profe
 
Monopolio de la Cerveceria
Monopolio de la Cerveceria Monopolio de la Cerveceria
Monopolio de la Cerveceria
PGato
 
Oligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolísticaOligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolística
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Competencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolioCompetencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolio
Roberto Daniel Duffoó Palma
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
CARLOS MASSUH
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
Doreleys
 
Caso real de competencia monopolística
Caso real de competencia monopolísticaCaso real de competencia monopolística
Caso real de competencia monopolística
Oscar Hoya Gobantes
 
competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfectacompetencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
Eduardo Basurto
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopolio
brian1005
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
ISARG
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
saavedrasotolc
 
Organizacion industrial sua fe 2012 unam
Organizacion industrial sua fe 2012 unamOrganizacion industrial sua fe 2012 unam
Organizacion industrial sua fe 2012 unam
unam fe sua
 
Presentacion Ley de Mercados
Presentacion Ley de MercadosPresentacion Ley de Mercados
Presentacion Ley de Mercados
AmCham Guayaquil
 
Socialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercadoSocialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercado
Silvia Salgado
 
Concentración y competencia económica en los medios de comunicación
Concentración y competencia económica en los medios de comunicaciónConcentración y competencia económica en los medios de comunicación
Concentración y competencia económica en los medios de comunicación
Enrique Huerta
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
Marte Adamín Espejo Campa
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Diego Vereau
 

Destacado (20)

Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
Monopolio de la Cerveceria
Monopolio de la Cerveceria Monopolio de la Cerveceria
Monopolio de la Cerveceria
 
Oligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolísticaOligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolística
 
Competencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolioCompetencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolio
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
 
Caso real de competencia monopolística
Caso real de competencia monopolísticaCaso real de competencia monopolística
Caso real de competencia monopolística
 
competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfectacompetencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopolio
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
 
Organizacion industrial sua fe 2012 unam
Organizacion industrial sua fe 2012 unamOrganizacion industrial sua fe 2012 unam
Organizacion industrial sua fe 2012 unam
 
Presentacion Ley de Mercados
Presentacion Ley de MercadosPresentacion Ley de Mercados
Presentacion Ley de Mercados
 
Socialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercadoSocialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercado
 
Concentración y competencia económica en los medios de comunicación
Concentración y competencia económica en los medios de comunicaciónConcentración y competencia económica en los medios de comunicación
Concentración y competencia económica en los medios de comunicación
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 

Similar a Mecados (pp flor)

Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
Fiorella Llontop
 
Tema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercadoTema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercado
mariasevillista21
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
preparacionexamenjonathan
 
Tema Vi
Tema ViTema Vi
Tema Vi
joseysamu
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cinco
aivi
 
Modelos de mercado VI
Modelos de mercado VIModelos de mercado VI
Modelos de mercado VI
aivi
 
MODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VIMODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VI
aivi
 
Tema 6.
Tema 6. Tema 6.
Tema 6.
aivi
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cinco
aivi
 
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivosTema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
zamalunxho
 
Tiposdemercado
TiposdemercadoTiposdemercado
Tiposdemercado
chema92
 
Tiposdemercado
TiposdemercadoTiposdemercado
Tiposdemercado
guest50e24a
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
guest50e24a
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
yohag2016
 
trabajoequipoo.pptx
trabajoequipoo.pptxtrabajoequipoo.pptx
trabajoequipoo.pptx
DaniaPalacios8
 
Ppt Economia Gioffre
Ppt Economia   GioffrePpt Economia   Gioffre
Ppt Economia Gioffre
Geeer Gio
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
its.jcta
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
its.jcta
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
saavedrasotolc
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
patriymaca
 

Similar a Mecados (pp flor) (20)

Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
 
Tema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercadoTema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercado
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
 
Tema Vi
Tema ViTema Vi
Tema Vi
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cinco
 
Modelos de mercado VI
Modelos de mercado VIModelos de mercado VI
Modelos de mercado VI
 
MODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VIMODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VI
 
Tema 6.
Tema 6. Tema 6.
Tema 6.
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cinco
 
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivosTema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
 
Tiposdemercado
TiposdemercadoTiposdemercado
Tiposdemercado
 
Tiposdemercado
TiposdemercadoTiposdemercado
Tiposdemercado
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
trabajoequipoo.pptx
trabajoequipoo.pptxtrabajoequipoo.pptx
trabajoequipoo.pptx
 
Ppt Economia Gioffre
Ppt Economia   GioffrePpt Economia   Gioffre
Ppt Economia Gioffre
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 

Mecados (pp flor)

  • 2.
  • 3. Introducción Los mercados, funcionan de dos maneras, como: •Competidores perfectos •Competidores imperfectos: Caracterizados por fallas de mercados, que crean: Monopolios, Oligopolios, Competencia monopolística, etc.
  • 5. Un oligopolio es: • Un mercado conformado por pocas empresas. Que interactúan entre ellas y todas toman en cuenta el accionar de las otras.
  • 6. Características • Interacción empresarial • Se producen dos tipos de bienes: Homogéneos y diferenciados. • Poder de mercado. • Existen barreras de entrada. • La información es imperfecta o especializada.
  • 7. Tipos de oligopolios: • Concentrados: Son aquellos que se forman alrededor de los mercados de materias primas. • Diferenciados: Se basan más en mercados de productos manufacturados. • Naturales: Aquellos que no ofrecen mucha competencia en el mercado.
  • 8. Problemáticas • Colusión: Acuerdo que restrinja la lucha competitiva entre empresas. • Cuasi competitivos: Solo existe una función de demandan y una función de oferta para todas al empresas. • Cournot: Cada empresas determina su producto y ambas piensan que la otra no va a modificar el precio. • Stackelbert: Existe una empresa libre y la otra actúa como seguidora.
  • 9. Ejemplos de oligopolios en la argentina: • Internet: • Automotores: • Naturales:
  • 11. Un monopolio es: • Un mercado en el cual una empresa es el principal proveedor de una bien o servicio.
  • 12. Características •Poder de mercado, es decir, el productor decide cuanto producir o a que precio ofrecerlo en el mercado. •Existen barreras de entrada y salida del mercado. •La información es imperfecta o especializada. •Existe la diferenciación, es decir, que los productos no se parecen unos a otros, no son homogeneos.
  • 13. Tipos de monopolio • Natural: Empresa que produce toda la producción que necesita el mercado con un coste menor que si hubiera varias empresas compitiendo. • Artificial: El monopolista se vale de algún medio para impedir que vayan al mercado más productos que los suyos. • De precios lineales (puro): Sólo existe una única empresa en una industria.
  • 14. ¿Cómo se forman los monopolios? • Trust: Es la unión de empresas distintas bajo una misma dirección central. Finalidad, ejercer un control de las ventas y la comercialización de los productos. • Cártel: Acuerdo entre empresas del mismo sector. Su fin es reducir o eliminar la competencia en un determinado mercado. • Fusión o adquisición.
  • 15. Ejemplos de empresas monopolísticas en el mundo:
  • 16. Ejemplos de monopolios en Argentina:
  • 17. Muchas gracias por su atención. Florencia Gonzalez. E-mail: flor.g06@hotmail.com