SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Antonio José de Sucre
Extensión: Barquisimeto
Derivación Implícita
Participante: José Loreto
Mant. Mecánico
Barquisimeto,2 de septiembre del 2015
Derivación Implícita
Funciones explicitas y funciones implícita
En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que trabajamos
están expresadas en forma explícita, como en la ecuación
dónde la variable y está escrita explícitamente como función de x. Sin embargo,
muchas funciones, por el contrario, están implícitas en una ecuación. La función y
= 1 / x, viene definida implícitamente por la ecuación: x y = 1.
Si queremos hallar la derivada para esta última ecuación, lo hacemos
despejando y, así, y = 1 / x = x -1, obteniendo su derivada
fácilmente: .
El método sirve siempre y cuando seamos capaces de despejar y en la ecuación.
El problema es que sino se logra despejar y, es inútil este método. Por ejemplo,
¿cómo hallar dy/dx para la ecuación x2 - 2y3 + 4y = 2, donde resulta muy difícil
despejar y como función explícita de x?
Derivada de funciones implícitas.
La derivada de la función implícita definida mediante la
ecuación puede calcularse: o bien despejando lay , o bien, mediante la
siguiente fórmula:
, siempre que
Las derivadas de orden superior de una función implícita se pueden calcular
mediante la derivación sucesiva de la fórmula anterior, considerando y como
función de x.
Las derivadas parciales de una función implícita de dos variables
definida mediante la ecuación puede calcularse mediante las
fórmulas:
; , siempre que
Dada la ecuación Si el punto cumple la ecuación , la
función F tiene derivadas parciales continuas en un entorno de
y entonces la ecuación define una función
explícita en un entorno de con
Dada la ecuación Si el punto cumple la
ecuación , la función F tiene derivadas parciales continuas en un
entorno de y entonces la ecuación define
una función explícita en un entorno de dicho punto.
El método de regla de la cadena para las funciones implícitas
Ya sabemos que cuando se derivan términos que solo contienen a x, la derivación
será la habitual. Sin embargo, cuando tengamos que derivar un término donde
aparezca la y, será necesario aplicar la regla de la cadena.
Ejemplo 1
Aquí las variables coinciden: se deriva normalmente.
Ejemplo 2
Aquí las variables no coinciden: se usa regla de la cadena.
Ejemplo 3
Hallar , de la función implícita:
Aplicando la notación , a cada término y extrayendo las constantes;
.
En el primer término las variables coinciden, se deriva normalmente, en el
segundo término se aplica la derivada de un producto (primer paréntesis
cuadrado), lo mismo en el tercer término.
.
La regla de la cadena se aplica el término , como puede observarse a
continuación claramente en el segundo paréntesis,
quitando paréntesis y ordenando los términos,
,
pasando algunos términos al lado derecho,
extrayendo el factor común ,
y finalmente despejando, obtenemos la respuesta requerida:
dy/dx con derivadas parciales
Mucho del trabajo anterior podría omitirse se usáramos la fórmula siguiente:
donde , representa la derivada parcial de la función f, con respecto a x,
y , representa la derivada parcial de la función f, respecto a la variable y.
Ejemplo 4:
Hallar , de la función implícita:
Solución:
Primero,
segundo,
ahora el cociente,
acomodando el signo menos en el numerador, obtenemos el resultado:
Para usar la fórmula se debe introducir al alumno a las derivadas parciales con
algunos ejemplos. Obviando la teoría de las mismas que no es necesaria para el
tema de derivación implícita.
Ejercicios:
Ejemplo # 1
si , encontrar .
Derivamos ambos lados de la ecuacion.
Recordemos que y es una funcion de x por lo que al derivarla aplicaremos la regla
de la cadena.
y resolvemos para .
--Jorgetr 22:54 16 jul 2009 (UTC)
Ejemplo #2
Encontrar y' de:
aplicamos logaritmo natural en ambos lados de la ecuacion, para quitar el
exponente x.
por leyes de los logaritmos.
derivamos implicitamente.
despejamos y'-
sustituimos y.
--Jorgetr 02:17 29 jul 2009 (UTC)
Ejemplo #3
Derivamos implicitamente:
Dejamos y prima de un solo lado
Aplicamos Factor comun y prima
dividimos de ambos lados
Ejemplo # 4
Cambiamos el cos(y) a funcion de el sen(y) que seria
despejamos cos(y)
Respuesta:
--Antonio Moran 20:31 31 jul 2009 (CST)tonymoran
Ejemplo # 5
Cambiamos el sen(y) a funcion de el cos(y) que seria
despejamos sen(y)
Respuesta:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesicaInstituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesica
yessicasanchez232
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
niedlinger
 
Derivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parcialesDerivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parciales
Katerynpm
 
Interpolación
InterpolaciónInterpolación
Interpolación
Rodrigo Diaz
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantesFremy Guedez
 
La Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus AplicacionesLa Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus Aplicaciones
JoseVargas495
 
derivadas....
derivadas....derivadas....
derivadas....
GenesysS02
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
Julio Aguirre
 
Reglas diferenciales y derivadas
Reglas diferenciales y derivadasReglas diferenciales y derivadas
Reglas diferenciales y derivadaseHdward
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
HenriqueBerger2
 
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivelResolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
michacy
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
JOSE
 
capitulo#3
capitulo#3capitulo#3
capitulo#3
dayanitaar
 
Efrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdfEfrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdf
mariaeec
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales 190322022147
Integrales 190322022147Integrales 190322022147
Integrales 190322022147
francismarcano5
 

La actualidad más candente (20)

Instituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesicaInstituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesica
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
 
Derivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parcialesDerivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parciales
 
Interpolación
InterpolaciónInterpolación
Interpolación
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
La Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus AplicacionesLa Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus Aplicaciones
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
derivadas....
derivadas....derivadas....
derivadas....
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
 
Reglas diferenciales y derivadas
Reglas diferenciales y derivadasReglas diferenciales y derivadas
Reglas diferenciales y derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivelResolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Tabla derivadasinmediatas
Tabla derivadasinmediatasTabla derivadasinmediatas
Tabla derivadasinmediatas
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
capitulo#3
capitulo#3capitulo#3
capitulo#3
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Efrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdfEfrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdf
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales 190322022147
Integrales 190322022147Integrales 190322022147
Integrales 190322022147
 

Destacado

Derivadas Implicitas
Derivadas ImplicitasDerivadas Implicitas
Derivadas Implicitas
Gabriel Alejandro
 
Funciones implicitas
Funciones implicitasFunciones implicitas
Funciones implicitas
agascras
 
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variablesTema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Santiago PM
 
Derivada implícita
Derivada implícitaDerivada implícita
Derivada implícita
niedlinger
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadauneve
 
REGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENAREGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENA
Nicolas Suarez Sanchez
 
Apuntes derivadas implicitas
Apuntes derivadas implicitasApuntes derivadas implicitas
Apuntes derivadas implicitasAngel CaVa
 

Destacado (8)

Derivadas Implicitas
Derivadas ImplicitasDerivadas Implicitas
Derivadas Implicitas
 
Funciones implicitas
Funciones implicitasFunciones implicitas
Funciones implicitas
 
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variablesTema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
 
Derivada implícita
Derivada implícitaDerivada implícita
Derivada implícita
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
REGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENAREGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENA
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Apuntes derivadas implicitas
Apuntes derivadas implicitasApuntes derivadas implicitas
Apuntes derivadas implicitas
 

Similar a Ultimo trabajo

Derivaciones implicitas
Derivaciones implicitasDerivaciones implicitas
Derivaciones implicitas
Angel E. RamOx
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
baudilioG7
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
RoberthDuran1
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
miguel18ruiz
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
SabrinaQuerales
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
VicenteSimosa
 
Unidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integralUnidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integral
wilian_ramos_perez
 
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptxINTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
GiannicolaCadettoMor1
 
Integración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoIntegración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoLuis Elias
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
HervinValles
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Unidad ii analisisnumericosiv
Unidad ii analisisnumericosivUnidad ii analisisnumericosiv
Unidad ii analisisnumericosivCristian Escalona
 
Unidad ii analisisnumericosiv
Unidad ii analisisnumericosivUnidad ii analisisnumericosiv
Unidad ii analisisnumericosivCristian Escalona
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
shirilla
 
Matematica derivadas
Matematica derivadasMatematica derivadas
Matematica derivadas
AndreaVargas228
 

Similar a Ultimo trabajo (20)

Derivaciones implicitas
Derivaciones implicitasDerivaciones implicitas
Derivaciones implicitas
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Unidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integralUnidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integral
 
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptxINTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
 
Integración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoIntegración numérica muy bueno
Integración numérica muy bueno
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
Unidad ii analisisnumericosiv
Unidad ii analisisnumericosivUnidad ii analisisnumericosiv
Unidad ii analisisnumericosiv
 
Unidad ii analisisnumericosiv
Unidad ii analisisnumericosivUnidad ii analisisnumericosiv
Unidad ii analisisnumericosiv
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
 
Matematica derivadas
Matematica derivadasMatematica derivadas
Matematica derivadas
 

Más de josevicente1997

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
josevicente1997
 
Marienny arrieche asg2.doc
Marienny arrieche asg2.docMarienny arrieche asg2.doc
Marienny arrieche asg2.doc
josevicente1997
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
josevicente1997
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
josevicente1997
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
josevicente1997
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
josevicente1997
 
Limites
LimitesLimites

Más de josevicente1997 (8)

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Marienny arrieche asg2.doc
Marienny arrieche asg2.docMarienny arrieche asg2.doc
Marienny arrieche asg2.doc
 
Mate 2
Mate 2Mate 2
Mate 2
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Ultimo trabajo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Antonio José de Sucre Extensión: Barquisimeto Derivación Implícita Participante: José Loreto Mant. Mecánico Barquisimeto,2 de septiembre del 2015
  • 2. Derivación Implícita Funciones explicitas y funciones implícita En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que trabajamos están expresadas en forma explícita, como en la ecuación dónde la variable y está escrita explícitamente como función de x. Sin embargo, muchas funciones, por el contrario, están implícitas en una ecuación. La función y = 1 / x, viene definida implícitamente por la ecuación: x y = 1. Si queremos hallar la derivada para esta última ecuación, lo hacemos despejando y, así, y = 1 / x = x -1, obteniendo su derivada fácilmente: . El método sirve siempre y cuando seamos capaces de despejar y en la ecuación. El problema es que sino se logra despejar y, es inútil este método. Por ejemplo, ¿cómo hallar dy/dx para la ecuación x2 - 2y3 + 4y = 2, donde resulta muy difícil despejar y como función explícita de x? Derivada de funciones implícitas. La derivada de la función implícita definida mediante la ecuación puede calcularse: o bien despejando lay , o bien, mediante la siguiente fórmula: , siempre que Las derivadas de orden superior de una función implícita se pueden calcular mediante la derivación sucesiva de la fórmula anterior, considerando y como función de x. Las derivadas parciales de una función implícita de dos variables definida mediante la ecuación puede calcularse mediante las fórmulas: ; , siempre que Dada la ecuación Si el punto cumple la ecuación , la función F tiene derivadas parciales continuas en un entorno de y entonces la ecuación define una función explícita en un entorno de con Dada la ecuación Si el punto cumple la ecuación , la función F tiene derivadas parciales continuas en un
  • 3. entorno de y entonces la ecuación define una función explícita en un entorno de dicho punto. El método de regla de la cadena para las funciones implícitas Ya sabemos que cuando se derivan términos que solo contienen a x, la derivación será la habitual. Sin embargo, cuando tengamos que derivar un término donde aparezca la y, será necesario aplicar la regla de la cadena. Ejemplo 1 Aquí las variables coinciden: se deriva normalmente. Ejemplo 2 Aquí las variables no coinciden: se usa regla de la cadena. Ejemplo 3 Hallar , de la función implícita: Aplicando la notación , a cada término y extrayendo las constantes; . En el primer término las variables coinciden, se deriva normalmente, en el segundo término se aplica la derivada de un producto (primer paréntesis cuadrado), lo mismo en el tercer término. . La regla de la cadena se aplica el término , como puede observarse a continuación claramente en el segundo paréntesis, quitando paréntesis y ordenando los términos, , pasando algunos términos al lado derecho,
  • 4. extrayendo el factor común , y finalmente despejando, obtenemos la respuesta requerida: dy/dx con derivadas parciales Mucho del trabajo anterior podría omitirse se usáramos la fórmula siguiente: donde , representa la derivada parcial de la función f, con respecto a x, y , representa la derivada parcial de la función f, respecto a la variable y. Ejemplo 4: Hallar , de la función implícita: Solución: Primero, segundo, ahora el cociente,
  • 5. acomodando el signo menos en el numerador, obtenemos el resultado: Para usar la fórmula se debe introducir al alumno a las derivadas parciales con algunos ejemplos. Obviando la teoría de las mismas que no es necesaria para el tema de derivación implícita. Ejercicios: Ejemplo # 1 si , encontrar . Derivamos ambos lados de la ecuacion. Recordemos que y es una funcion de x por lo que al derivarla aplicaremos la regla de la cadena. y resolvemos para . --Jorgetr 22:54 16 jul 2009 (UTC) Ejemplo #2 Encontrar y' de: aplicamos logaritmo natural en ambos lados de la ecuacion, para quitar el exponente x. por leyes de los logaritmos.
  • 6. derivamos implicitamente. despejamos y'- sustituimos y. --Jorgetr 02:17 29 jul 2009 (UTC) Ejemplo #3 Derivamos implicitamente: Dejamos y prima de un solo lado Aplicamos Factor comun y prima dividimos de ambos lados Ejemplo # 4
  • 7. Cambiamos el cos(y) a funcion de el sen(y) que seria despejamos cos(y) Respuesta: --Antonio Moran 20:31 31 jul 2009 (CST)tonymoran Ejemplo # 5 Cambiamos el sen(y) a funcion de el cos(y) que seria despejamos sen(y) Respuesta: