SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
Yeferson Escalona
C.I. 27.011.585
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
ENGRANAJES
Los engranajes (o engranes) sirven para transmitir par
de torsión y velocidad angular en una amplia variedad
de aplicaciones.
clasificación por posiciones entre ejes colocados:
-ejes paralelos.
-ejes que se cruzan.
-ejes que se cortan.
El sistema de engranajes es similar al de ruedas de fricción.
La diferencia estriba en que la transmisión simple de
engranajes consta de una rueda motriz con dientes en su
periferia exterior, que engrana sobre otra similar, lo que
evita el deslizamiento entre las ruedas. Al engranaje de
mayor tamaño se le denomina rueda y al de menor piñón.
Los dientes de los engranajes son diseñados para permitir
la rotación uniforme (sin saltos) del eje conducido.
Engranajes Helicoidales de ejes paralelos:
-Compuesto por un número infinito de
engranajes rectos de pequeño espesor
escalonado, el resultado será que cada
diente está inclinado a lo largo de la cara
como una hélice cilíndrica.
-Acoplados deben tener el mismo ángulo
de la hélice, pero el uno en sentido
contrario al otro.
-Como resultado del ángulo de la hélice
existe un empuje axial además de la
carga.
• Engranajes Helicoidales de ejes cruzados:
-Son la forma más simple de los engranajes cuyas flechas no se interceptan.
-La acción consiste primordialmente en una acción de tornillo o de cuña,
resultando un alto grado de deslizamiento en los flancos del diente.
-Leves cambios en el ángulo de las flechas y la distancia entre centro no
afectan al a acción conjugada.
ENGRANES RECTOS:
-son engranajes cilíndricos que
tienen sus dientes paralelos al
eje de rotación, y se utilizan
para transmitir movimiento de
un eje a otro que es paralelo.
ENGRANES CONICOS:
-estos engranajes tienen dientes
formados en superficies cónicas, y se
utilizan principalmente para
transmitir movimiento entre ejes
que se intersecan.
ENGRANE DETORNILLO SIN FIN:
-consta de dos elementos, uno llamado sin fin o gusano,
parecido a un tornillo, y el otro elemento llamado rueda o
engrane del sin fin.
"nomenclatura"
circunferencia de paso:
Es un círculo teórico en el que
generalmente se basan todos los
cálculos; su diámetro es el
diámetro de paso.
Modulo (m).- es la relación del
diámetro de paso al numero de
dientes.Adendo (ha).- distancia
radial entre el tope del diente y la
circunferencia de paso.Dedendo
(hf).- es la distancia entre el
fondo del espacio y la
circunferencia de paso.Altura
total.- es la suma del dependo y
del adendo.
CIRCUNFERENCIA DE HOLGURA:
Es la circunferencia tangente a la de
adendo del otro engrane, la holgura es
la diferencia entre el adendo de un
engrane y el dedendo del otro
conectado.
JUEGO:
Es el espacio entre dos dientes
consecutivos y el grueso del diente del
otro engrane.
DIÁMETRO EXTERIOR:
Es la circunferencia en la cual esta
inscrito el engranaje (diámetro de
torneado).
Paso circular:
-Es la distancia medida sobre la
circunferencia de paso entre determinado
punto de un diente y el correspondiente de
uno inmediato.
-Es decir. la suma del grueso del diente y el
ancho del espacio ente dos consecutivos.
"PRINCIPALES USOS"
ENGRANE CONICO HIPOIDE:
-Es un grupo de engranajes cónicos helicoidales
formados por un piñón reductor de pocos
dientes y una rueda de muchos dientes.
-Se instala principalmente en los vehículos
industriales que tienen la tracción en los ejes
traseros.-Adecuado para las carrocerías de tipo
bajo, ganando así estabilidad el vehículo.
-Su mecanizado es muy complicado y se
utilizan para ello máquinas talladoras especiales
ENGRANES HELICOIDALES:
-Transmiten más potencia que los rectos, y
también pueden transmitir más velocidad.
-son más silenciosos y más duraderos;
además, pueden transmitir el movimiento
de ejes que se corten.
-Se desgastan más que los rectos, son más
caros de fabricar y necesitan
generalmente más engrase que los rectos.
ENGRANE CONICO:
Esta familia de engranajes soluciona la
transmisión entre ejes que se cortan y
que se cruzan.
Estos engranajes generan más ruido
que los engranajes cónicos helicoidales.
En la actualidad se usan muy poco.
MECANISMO DIFERENCIAL:
El mecanismo diferencial está
constituido por una serie de
engranajes dispuestos de tal forma
que permite a las dos ruedas
motrices de los vehículos girar a
velocidad distinta cuando circulan
por una curva.
BOMBA HIDRÁULICA:
Hay un tipo de bomba hidráulica que
lleva en su interior un par de
engranajes de igual número de
dientes que al girar provocan que se
produzca el trasiego de aceites u
otros líquidos.
CAJA DEVELOCIDADES:
Los dientes de los engranajes de
las cajas de cambio son
helicoidales y sus bordes están
redondeados para no producir
ruido o rechazo cuando se
cambia de velocidad.
"TRENES DE ENGRANES"
Engranaje es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento
giratorio o alternativo.
Un conjunto de dos o más engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se
denomina tren de engranajes.
-Se usan cuando:
· Los ejes de entrada y de salida de la transmisión están muy alejados. · La relación de
transmisión que se quiere conseguir difiere mucho de la unidad. · Se quiere que la
relación de transmisión sea modificable.
SE CLASIFICAN EN:
-SIMPLES
-COMPUESTOS
-PLANETARIOS
SIMPLES:
-formado por más de dos ruedas
dentadas simples, que engranan.
-La rueda motriz transmite el giro a
una rueda intermedia, que suele
llamarse rueda loca o engranaje
loco. Finalmente, el giro se
transmite a la rueda solidaria al
árbol resistente.
Hay trenes de engranaje en el
interior de relojes mecánicos
COMPUESTO:
-El mecanismo está formado por
más de dos ruedas dentadas
compuestas, que engranan.
-Las ruedas compuestas constan de
dos o más ruedas dentadas simples
solidarias a un mismo árbol o eje.
-Si observas un motor eléctrico para
juguetes, seguramente veras
acoplado este mecanismo.
PLANETARIOS:
consistente en uno o más engranajes externos o planetas que rotan sobre un
engranaje central o sol.-Típicamente, los planetas se montan sobre un brazo
móvil o portaplanetas que a su vez puede rotar en relación al sol.
pueden incorporar también el uso de un engranaje anular externo o corona,
que engrana con los planetas.
BIBLIOGRAFIAS:
CALERO, R., CARTA, J.A.(1998)-Fundamentos de mecanismos y máquinas para
ingenieros. Mc Graw-Hill.
MABIE, H., REINHOLTZ,C.F (2000)- Mecanismos y Dinámica de Maquinaria. 2ª
edición. LimusaWiley. 2000.
NORTON, R.L. (2005). Diseño de maquinaria. Mc Graw-Hill. 3ª edición.
http://grupos.unican.es/INGMEC/fotos/cinematica/engranajes.html
http://www2.ula.ve/dsiaportal/dmdocuments/elementos/ENGRANES.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muelles y resortes
Muelles y resortesMuelles y resortes
Muelles y resortes
Carlos A Ramírez Rojas
 
Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1
Marc Llanos
 
Que es un engranage
Que es un engranageQue es un engranage
Que es un engranage
Mara Guerrero
 
Diseño ejes y árboles
Diseño ejes y árbolesDiseño ejes y árboles
Diseño ejes y árboles
diogenes bustan
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
jose vicente carreño trujillo
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetesquenza
 
Análisis de mecanismos
Análisis de mecanismosAnálisis de mecanismos
Análisis de mecanismosivangarlop
 
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos UnefmTema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Engranajes.22pdf
Engranajes.22pdfEngranajes.22pdf
Engranajes.22pdf
Chavelo Fernández
 
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellosAcoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Humberto Dorantes
 
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Francisco Vargas
 

La actualidad más candente (20)

engranajes.com
engranajes.comengranajes.com
engranajes.com
 
Muelles y resortes
Muelles y resortesMuelles y resortes
Muelles y resortes
 
Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1
 
Tornillos pernos esparragos tuercas
Tornillos pernos esparragos tuercasTornillos pernos esparragos tuercas
Tornillos pernos esparragos tuercas
 
Engranaje Helicoidal
Engranaje HelicoidalEngranaje Helicoidal
Engranaje Helicoidal
 
rodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetesrodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetes
 
Que es un engranage
Que es un engranageQue es un engranage
Que es un engranage
 
Diseño ejes y árboles
Diseño ejes y árbolesDiseño ejes y árboles
Diseño ejes y árboles
 
Que es una Rueda Dentada
Que es una Rueda DentadaQue es una Rueda Dentada
Que es una Rueda Dentada
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Juntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronicaJuntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronica
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
 
Análisis de mecanismos
Análisis de mecanismosAnálisis de mecanismos
Análisis de mecanismos
 
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos UnefmTema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
 
Engranajes.22pdf
Engranajes.22pdfEngranajes.22pdf
Engranajes.22pdf
 
Metodo del poligono
Metodo del poligonoMetodo del poligono
Metodo del poligono
 
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellosAcoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellos
 
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
 

Destacado

Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
alejandro sequera
 
Asignacion diego granadillo (v25513062)
Asignacion diego granadillo (v25513062)Asignacion diego granadillo (v25513062)
Asignacion diego granadillo (v25513062)
Diego Granadillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mara Guerrero
 
Norma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumenNorma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumen
rhossmely
 
Inspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridadInspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridad
Eliud torres
 
Visita a una empresa
Visita a una empresaVisita a una empresa
Visita a una empresa
desiree movil
 
Norma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad iiNorma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad ii
Andre Navarro
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
josevicente1997
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
yapa50
 
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
victor alvarado
 
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
desiree movil
 
engranaje recto. christtian moya
engranaje recto. christtian moyaengranaje recto. christtian moya
engranaje recto. christtian moya
christtianmoya
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Jefferson Scalona
 
Deberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajadorDeberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajador
rhossmely
 
EpigenéTica Y El Santo Grial
EpigenéTica Y El Santo GrialEpigenéTica Y El Santo Grial
EpigenéTica Y El Santo Grial
María Elena Sarmiento
 

Destacado (20)

Islamophobia
IslamophobiaIslamophobia
Islamophobia
 
Trabajo de elementos
Trabajo de elementosTrabajo de elementos
Trabajo de elementos
 
Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
 
Asignacion diego granadillo (v25513062)
Asignacion diego granadillo (v25513062)Asignacion diego granadillo (v25513062)
Asignacion diego granadillo (v25513062)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Norma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumenNorma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumen
 
Inspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridadInspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridad
 
Visita a una empresa
Visita a una empresaVisita a una empresa
Visita a una empresa
 
Norma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad iiNorma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad ii
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Haciendo Universidad No. 52
Haciendo Universidad No. 52Haciendo Universidad No. 52
Haciendo Universidad No. 52
 
Haciendo Universidad No. 49
Haciendo Universidad No. 49Haciendo Universidad No. 49
Haciendo Universidad No. 49
 
Haciendo Universidad No. 48
Haciendo Universidad No. 48Haciendo Universidad No. 48
Haciendo Universidad No. 48
 
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
 
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
 
engranaje recto. christtian moya
engranaje recto. christtian moyaengranaje recto. christtian moya
engranaje recto. christtian moya
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
 
Deberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajadorDeberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajador
 
EpigenéTica Y El Santo Grial
EpigenéTica Y El Santo GrialEpigenéTica Y El Santo Grial
EpigenéTica Y El Santo Grial
 

Similar a Engranajes

Oneider Leon
Oneider LeonOneider Leon
Oneider Leon
oneider leon
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJESSISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
Valentina Higuita Perea
 
Mecanismos y laboratorio
Mecanismos y laboratorioMecanismos y laboratorio
Mecanismos y laboratorio
Amarillo Torero
 
Engrane
EngraneEngrane
Presentación mecanismos
Presentación mecanismosPresentación mecanismos
Presentación mecanismosjosefer52
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
jeiruska acosta
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
Francisco Vargas
 
Engranajes word
Engranajes wordEngranajes word
Engranajes word
lauracamila099
 
Engranajes.pptx
Engranajes.pptxEngranajes.pptx
Engranajes.pptx
MarioAsquithDaz
 
Soporte rodamiento engranaje 1
Soporte rodamiento engranaje 1Soporte rodamiento engranaje 1
Soporte rodamiento engranaje 1
sarabiaorjulian
 
ENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptxENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptx
FatyGuadalupe1
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Michael Superlano
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
HIKOO
 

Similar a Engranajes (20)

Engranajes correas cadenas
Engranajes correas cadenasEngranajes correas cadenas
Engranajes correas cadenas
 
Oneider Leon
Oneider LeonOneider Leon
Oneider Leon
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJESSISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
 
Mecanismos y laboratorio
Mecanismos y laboratorioMecanismos y laboratorio
Mecanismos y laboratorio
 
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
 
Presentación mecanismos
Presentación mecanismosPresentación mecanismos
Presentación mecanismos
 
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
 
El engranaje
El engranajeEl engranaje
El engranaje
 
Engranajes word
Engranajes wordEngranajes word
Engranajes word
 
Engranajes.pptx
Engranajes.pptxEngranajes.pptx
Engranajes.pptx
 
Soporte rodamiento engranaje 1
Soporte rodamiento engranaje 1Soporte rodamiento engranaje 1
Soporte rodamiento engranaje 1
 
ENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptxENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptx
 
trabajo info 3 periodo
trabajo info 3 periodotrabajo info 3 periodo
trabajo info 3 periodo
 
Instenalco
InstenalcoInstenalco
Instenalco
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
 

Último

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
Oscar698221
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 

Último (13)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 

Engranajes

  • 1. Alumno: Yeferson Escalona C.I. 27.011.585 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO ENGRANAJES
  • 2. Los engranajes (o engranes) sirven para transmitir par de torsión y velocidad angular en una amplia variedad de aplicaciones. clasificación por posiciones entre ejes colocados: -ejes paralelos. -ejes que se cruzan. -ejes que se cortan.
  • 3. El sistema de engranajes es similar al de ruedas de fricción. La diferencia estriba en que la transmisión simple de engranajes consta de una rueda motriz con dientes en su periferia exterior, que engrana sobre otra similar, lo que evita el deslizamiento entre las ruedas. Al engranaje de mayor tamaño se le denomina rueda y al de menor piñón. Los dientes de los engranajes son diseñados para permitir la rotación uniforme (sin saltos) del eje conducido.
  • 4. Engranajes Helicoidales de ejes paralelos: -Compuesto por un número infinito de engranajes rectos de pequeño espesor escalonado, el resultado será que cada diente está inclinado a lo largo de la cara como una hélice cilíndrica. -Acoplados deben tener el mismo ángulo de la hélice, pero el uno en sentido contrario al otro. -Como resultado del ángulo de la hélice existe un empuje axial además de la carga.
  • 5. • Engranajes Helicoidales de ejes cruzados: -Son la forma más simple de los engranajes cuyas flechas no se interceptan. -La acción consiste primordialmente en una acción de tornillo o de cuña, resultando un alto grado de deslizamiento en los flancos del diente. -Leves cambios en el ángulo de las flechas y la distancia entre centro no afectan al a acción conjugada.
  • 6. ENGRANES RECTOS: -son engranajes cilíndricos que tienen sus dientes paralelos al eje de rotación, y se utilizan para transmitir movimiento de un eje a otro que es paralelo. ENGRANES CONICOS: -estos engranajes tienen dientes formados en superficies cónicas, y se utilizan principalmente para transmitir movimiento entre ejes que se intersecan.
  • 7. ENGRANE DETORNILLO SIN FIN: -consta de dos elementos, uno llamado sin fin o gusano, parecido a un tornillo, y el otro elemento llamado rueda o engrane del sin fin.
  • 9. circunferencia de paso: Es un círculo teórico en el que generalmente se basan todos los cálculos; su diámetro es el diámetro de paso. Modulo (m).- es la relación del diámetro de paso al numero de dientes.Adendo (ha).- distancia radial entre el tope del diente y la circunferencia de paso.Dedendo (hf).- es la distancia entre el fondo del espacio y la circunferencia de paso.Altura total.- es la suma del dependo y del adendo. CIRCUNFERENCIA DE HOLGURA: Es la circunferencia tangente a la de adendo del otro engrane, la holgura es la diferencia entre el adendo de un engrane y el dedendo del otro conectado. JUEGO: Es el espacio entre dos dientes consecutivos y el grueso del diente del otro engrane. DIÁMETRO EXTERIOR: Es la circunferencia en la cual esta inscrito el engranaje (diámetro de torneado).
  • 10. Paso circular: -Es la distancia medida sobre la circunferencia de paso entre determinado punto de un diente y el correspondiente de uno inmediato. -Es decir. la suma del grueso del diente y el ancho del espacio ente dos consecutivos.
  • 11. "PRINCIPALES USOS" ENGRANE CONICO HIPOIDE: -Es un grupo de engranajes cónicos helicoidales formados por un piñón reductor de pocos dientes y una rueda de muchos dientes. -Se instala principalmente en los vehículos industriales que tienen la tracción en los ejes traseros.-Adecuado para las carrocerías de tipo bajo, ganando así estabilidad el vehículo. -Su mecanizado es muy complicado y se utilizan para ello máquinas talladoras especiales ENGRANES HELICOIDALES: -Transmiten más potencia que los rectos, y también pueden transmitir más velocidad. -son más silenciosos y más duraderos; además, pueden transmitir el movimiento de ejes que se corten. -Se desgastan más que los rectos, son más caros de fabricar y necesitan generalmente más engrase que los rectos.
  • 12. ENGRANE CONICO: Esta familia de engranajes soluciona la transmisión entre ejes que se cortan y que se cruzan. Estos engranajes generan más ruido que los engranajes cónicos helicoidales. En la actualidad se usan muy poco. MECANISMO DIFERENCIAL: El mecanismo diferencial está constituido por una serie de engranajes dispuestos de tal forma que permite a las dos ruedas motrices de los vehículos girar a velocidad distinta cuando circulan por una curva.
  • 13. BOMBA HIDRÁULICA: Hay un tipo de bomba hidráulica que lleva en su interior un par de engranajes de igual número de dientes que al girar provocan que se produzca el trasiego de aceites u otros líquidos. CAJA DEVELOCIDADES: Los dientes de los engranajes de las cajas de cambio son helicoidales y sus bordes están redondeados para no producir ruido o rechazo cuando se cambia de velocidad.
  • 14. "TRENES DE ENGRANES" Engranaje es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento giratorio o alternativo. Un conjunto de dos o más engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranajes. -Se usan cuando: · Los ejes de entrada y de salida de la transmisión están muy alejados. · La relación de transmisión que se quiere conseguir difiere mucho de la unidad. · Se quiere que la relación de transmisión sea modificable. SE CLASIFICAN EN: -SIMPLES -COMPUESTOS -PLANETARIOS
  • 15. SIMPLES: -formado por más de dos ruedas dentadas simples, que engranan. -La rueda motriz transmite el giro a una rueda intermedia, que suele llamarse rueda loca o engranaje loco. Finalmente, el giro se transmite a la rueda solidaria al árbol resistente. Hay trenes de engranaje en el interior de relojes mecánicos COMPUESTO: -El mecanismo está formado por más de dos ruedas dentadas compuestas, que engranan. -Las ruedas compuestas constan de dos o más ruedas dentadas simples solidarias a un mismo árbol o eje. -Si observas un motor eléctrico para juguetes, seguramente veras acoplado este mecanismo.
  • 16. PLANETARIOS: consistente en uno o más engranajes externos o planetas que rotan sobre un engranaje central o sol.-Típicamente, los planetas se montan sobre un brazo móvil o portaplanetas que a su vez puede rotar en relación al sol. pueden incorporar también el uso de un engranaje anular externo o corona, que engrana con los planetas.
  • 17. BIBLIOGRAFIAS: CALERO, R., CARTA, J.A.(1998)-Fundamentos de mecanismos y máquinas para ingenieros. Mc Graw-Hill. MABIE, H., REINHOLTZ,C.F (2000)- Mecanismos y Dinámica de Maquinaria. 2ª edición. LimusaWiley. 2000. NORTON, R.L. (2005). Diseño de maquinaria. Mc Graw-Hill. 3ª edición. http://grupos.unican.es/INGMEC/fotos/cinematica/engranajes.html http://www2.ula.ve/dsiaportal/dmdocuments/elementos/ENGRANES.pdf