SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos de Protección de los 
Derechos Humanos 
Escuela Normal Superior “Domingo Faustino Sarmiento” 
Profesorado de Inglés 
3er año 
DERECHOS HUMANOS 
Cátedra: Prof. Araceli Ortiz 
Ayudante: Prof. Agustina Solé
Mecanismos de Protección de los 
Derechos Humanos 
Mecanismos normativos Mecanismos informales 
Derecho Interno - Denuncia Pública 
- No cooperación 
- Desobediencia Civil 
- Organizaciones no Gubernamentales (ONG) 
-Declaración de Inconstitucionalidad 
- Amparo 
- Habeas corpus 
- Habeas Data 
Derecho Internacional 
- Sistema Universal – ONU 
- Sistema Interamericano - OEA
Mecanismos de Protección en el 
Derecho Argentino 
- Contenidos en nuestra Constitución Nacional a partir 
de la reforma de 1994. 
- Protegen los DDHH que se encuentran establecidos en la 
Constitución Nacional como también los contenidos en los 
tratados internacionales ratificados por Argentina. 
- Cuatro mecanismos específicos: 
- 1 indirecto por vía de incidente: la declaración de inconstitucionalidad 
- 3 directos por vía de acción: 1) Acción de amparo; 2) Acción de hábeas 
corpus; 3) Acción de habeas data
Mecanismos Internos: Declaración de 
Inconstitucionalidad 
Se relaciona con los principios de: Supremacía constitucional y 
Jerarquía de las fuentes del derecho 
Ordenamiento Jurídico Positivo Argentino 
CN + Tratados Internacionales art 75 inc 22 
(con jerarquía constitucional) 
Tratados internacionales sin jerarquía 
constitucional 
Leyes Nacionales 
Decretos 
Sentencias 
Las normas de cada 
“escalón” de esta 
jerarquía deben estar de 
acuerdo con las del 
“escalón” superior.
Mecanismos Internos: Declaración de 
Inconstitucionalidad 
- A cargo del Poder Judicial. 
- Es difuso (cualquier tribunal puede realizar el control de constitucionalidad). 
- Contra: normas, actos, hechos y omisiones de órganos estales de cualquiera 
de sus poderes. 
- A petición de parte interesada. 
- Dentro del trámite de una causa judicial concreta (vía incidente). 
- No procede cuando se trata de “cuestiones políticas” (declaración de guerra, 
de estado de sitio, intervención de una provincia, etc). 
- Produce efecto “inter partes”, sin afectar la vigencia de la ley de que se trate.
Mecanismos Internos: Amparo 
-Art. 43 CN. 
-Acción judicial excepcional, expedita y rápida que protege Derechos y 
Garantías reconocidos por la Constitución, tratados o leyes. 
-Legitimación Activa: el afectado (amparo individual) y en derechos de 
incidencia colectiva: el Defensor del Pueblo, Asociaciones (amparo colectivo). 
- Legitimación Pasiva: todo acto u omisión de autoridades públicas o de 
particulares que lesione, restrinja, altere o amenace derechos. 
-No debe existir medio judicial más idóneo.
Mecanismos Internos: Habeas data 
- Art 43 CN y ley 15.326 de Protección de Datos Personales 
- Acción judicial para exigir supresión, rectificación 
confidencialidad o actualización de los datos que consten 
en registros o bancos de datos públicos o privados. 
- Protege la privacidad, los datos sensibles, derecho a la 
información y la libertad de expresión. 
- Legitimación activa: persona física o ideal a la cual se 
refieran los datos. 
- Legitimación pasiva: contra públicos o privados que 
cuenten con registros
Mecanismos Internos: Habeas corpus 
- Art. 43 CN 
- Acción judicial sumaria para lograr la libertad física de una persona cuando ella fuera 
restringida (o amenazada de serlo) ilegal o arbitrariamente. 
- Protege la libertad física o ambulatoria de una privación arbitraria 
- Clases: 1) de reparación: rehabilitar la libertad física. 2) Preventivas: contra amenazas ciertas 
e inminentes a la libertad ambulatoria. 3) Correctiva: contra toda forma ilegítima que agrave 
la condición de una persona legalmente privada de la libertad. 4) Restringida: persecuciones, 
molestias o atentados. 
- Legitimación activa: afectado, o cualquier tercero que lo haga a favor del afectado y el juez si 
conoce sobre una detención ilegal. 
- Legitimación pasiva: autoridades públicas.
Mecanismos Internacionales 
Los derechos esenciales de las personas no nacen del hecho de ser 
nacional de determinado Estado, sino que tienen como 
fundamento los atributos de la persona humana, por lo que los 
derechos humanos cuentan con protección internacional, que 
contribuye o complementa a la que ofrece el derecho interno de 
los Estados. 
Hay dos sistemas de protección: 
-El Sistema Universal o de Naciones Unidas. 
-El Sistema Interamericano de la OEA. 
-Cada uno de ellos dispone de diferentes instancias, mecanismos y organismos 
destinados a la protección de los derechos humanos.
Mecanismos Internacionales: Sistema 
Universal 
- Ámbito de la ONU (103 Estados Miembro) 
- Integrado por los siguientes órganos: 
- Los órganos basados en la Carta de la ONU: el Consejo de Derechos Humanos y 
los Procedimientos Especiales. 
- Los órganos creados en virtud de instrumentos internacionales de derechos 
humanos, y compuestos por expertos independientes con el mandato de 
supervisar que los Estados partes en los tratados cumplan sus obligaciones. 
→ Comité de Derechos Humanos 
→ Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 
→ Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial 
→ Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer 
→ Comité contra la Tortura 
→ Comité de los Derechos del Niño 
→ Comité para la Protección de los Derechos de Trabajadores Migratorios y Familiares 
→ Comité sobre los derechos de las Personas con Discapacidad 
→ Comité contra las Desapariciones Forzadas
Mecanismos Internacionales: Comité 
de Derechos Humanos 
- Establecido por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (arts. 
28 y ss) 
- Miembros: 18 de diferentes nacionalidades con competencia en la 
materia. 4 años de duración del mandato. 
- Competencia: denuncias por incumplimientos de obligaciones que 
establece el Pacto. 
- Denunciantes: Estados Parte y particulares. 
- Facultades: solicita y produce informes. Propone buenos oficios para una 
solución amistosa. Es un factor de presión moral y sirve como antecedente 
para otras medidas que pudiese tomar la Asamblea General de la ONU.
Mecanismos Internacionales: Sistema 
Interamericano 
- Ámbito de la OEA (Organización de Estados Americanos). Todos los Estados independientes de América son 
miembros de la OEA. 
- Se encuentra integrado por los siguientes órganos: 
>> La Comisión Interamericana de DDHH, cuya sede se encuentra en Washington, D.C, Estados Unidos. 
>> La Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José de Costa Rica. 
>> Las Relatorías y Unidades Temáticas, creadas por la Comisión Interamericana con el objeto de 
brindar atención a ciertos grupos, comunidades y pueblos que se encuentran especialmente expuestos a 
violaciones de derechos humanos por su situación de vulnerabilidad y por la discriminación histórica de 
la cual han sido objeto. 
→ Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas 
→ Relatoría sobre los Derechos de las Mujeres 
→ Relatoría sobre los Derechos de los Migrantes 
→ Relatoría Especial para la Libertad de Expresión 
→ Relatoría sobre los Derechos de la Niñez 
→ Relatoría sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos 
→ Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad 
→ Relatoría sobre los Derechos de los Afrodescendientes y contra la Discriminación Racial 
→ Unidad para los Derechos de las Lesbianas, los Gays y las Personas Trans, Bisexuales e Intersex
Mecanismos Internacionales: Corte 
Interamericana de Derechos Humanos 
- Establecido por la Convención Americana sobre DDHH (Pacto San José de Costa Rica). Arts. 
52 y ss. 
- Miembros: 7 juristas de diferentes nacionalidades. 6 años de duración del mandato. 
- Competencia: denuncias por violaciones a la Convención y cuestiones relativas a la 
interpretación y aplicación de la Convención. 
- Denunciantes: Estados Parte, la Comisión Interamericana de DDHH, cualquier persona o 
grupo o entidad no gubernamental. 
- Facultades: tiene dos funciones: 
1) Contenciosa: determina si el Estado ha violado alguno de los derechos estipulados en la 
Convención. 
2) Consultiva: responde a consultas de los Estados Miembros. 
También puede adoptar medidas provisionales en caso de extrema gravedad y urgencia, y 
cuando se haga necesario evitar daños irreparables a las personas
Corte Penal Internacional 
Antecedentes: Tribunales ad hoc para 
- Ex Yugoslavia 
- Ruanda 
Establecidos por el Consejo de Seguridad de la ONU para 
juzgar crímenes cometidos en conflictos específicos, 
cuyas competencias están restringidas a un periodo de 
tiempo y lugar determinados. 
1993: Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia http://www.icty.org/ 
1994: Tribunal Penal Internacional para Ruanda http://www.unictr.org/
Corte Penal Internacional 
- 1998 - Estatuto de Roma – 121 Estados Parte 
- Primer Tribunal Internacional permanente 
- Sede en La Haya 
- Establece responsabilidad penal individual 
Competencia Crímenes de lesa humanidad 
Genocidio 
Crímenes de Guerra 
Crímenes de agresión
Corte Penal Internacional 
Crímenes de lesa humanidad 
Deben producirse en un marco de violaciones generalizadas y 
sistemáticas 
a) Asesinato 
b) Exterminio 
c) Esclavitud 
d) Deportación o traslado forzoso de población 
e) Encarcelación u otra privación grave de la libertad física 
f) Tortura 
g) Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada 
h) Persecución de un grupo o colectividad fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, 
étnicos, culturales o religiosos 
i) Desaparición forzada de personas 
j) Apartheid 
k) Otros actos inhumanos que causen grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la 
integridad física o la salud mental o física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional AnaVelozA
 
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generaciónDerechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
anibalrumbo
 
Derechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosDerechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosRosaCardenasM
 
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoInstrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoAlfonso Rojas
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privado
ELIZABETH BADELL
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativoMontes22
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
eyerlin iglesias oñate
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Joao Jesus
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
Mapa conceptual de la sociedad y el derecho
Mapa conceptual de la sociedad y el derechoMapa conceptual de la sociedad y el derecho
Mapa conceptual de la sociedad y el derecho
wismar garcia
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
VeronicaNDabini
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
diana209010
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasisamarmolinamolina
 
Presentacion corte interamericana de los derechos humanos
Presentacion corte interamericana de los derechos humanosPresentacion corte interamericana de los derechos humanos
Presentacion corte interamericana de los derechos humanos
Rolando José Soriano Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
 
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generaciónDerechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
 
Derechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosDerechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivos
 
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoInstrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privado
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Derecho interno y externo
Derecho interno y externoDerecho interno y externo
Derecho interno y externo
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Mapa conceptual de la sociedad y el derecho
Mapa conceptual de la sociedad y el derechoMapa conceptual de la sociedad y el derecho
Mapa conceptual de la sociedad y el derecho
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
 
Nociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho InternacionalNociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho Internacional
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivas
 
Presentacion corte interamericana de los derechos humanos
Presentacion corte interamericana de los derechos humanosPresentacion corte interamericana de los derechos humanos
Presentacion corte interamericana de los derechos humanos
 

Destacado

Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalesMecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalescasadelvocal
 
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos HumanosTema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Fmorin84
 
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechosMecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechosJuan Quiceno A
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamericaguestc4d333c
 
Culturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteaméricaCulturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteamérica
Luis Cubillos
 
Culturas indigenas de america del norte
Culturas indigenas de america del norteCulturas indigenas de america del norte
Culturas indigenas de america del norteAlexa Morales
 
Guia de aprendizaje Derechos Humanos
Guia de aprendizaje Derechos HumanosGuia de aprendizaje Derechos Humanos
Guia de aprendizaje Derechos Humanos
vilmaereas
 
Clasificación de los derechos
 Clasificación de los derechos Clasificación de los derechos
Clasificación de los derechos
Claudia Gonzalez
 
Culturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaCulturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaEira Rodriguez
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Valentinabernal
 
Guia Docente
Guia DocenteGuia Docente
Guia Docente
guestec72dd8
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
kevinhugo
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
Soniarcos
 

Destacado (16)

Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombiaMecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
 
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalesMecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
 
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos HumanosTema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
 
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechosMecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamerica
 
Culturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteaméricaCulturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteamérica
 
Culturas indigenas de america del norte
Culturas indigenas de america del norteCulturas indigenas de america del norte
Culturas indigenas de america del norte
 
Guia de aprendizaje Derechos Humanos
Guia de aprendizaje Derechos HumanosGuia de aprendizaje Derechos Humanos
Guia de aprendizaje Derechos Humanos
 
Clasificación de los derechos
 Clasificación de los derechos Clasificación de los derechos
Clasificación de los derechos
 
Culturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaCulturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américa
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
Generaciones derechos humanos
Generaciones derechos humanosGeneraciones derechos humanos
Generaciones derechos humanos
 
Guia Docente
Guia DocenteGuia Docente
Guia Docente
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
 

Similar a Mecanismos de protección de los derechos humanos

Presentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unahPresentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unah
AngelMartinez511
 
blablabla
blablablablablabla
blablabla
catalinaadriana
 
Mecanismos de Derechos Humanos
Mecanismos de Derechos HumanosMecanismos de Derechos Humanos
Mecanismos de Derechos Humanos
cronopio48
 
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ
 
TEMAS IMPARTIDOS POR EL INSTITUTO OLADE PARA CONOCIMIENTO-10.pdf
TEMAS IMPARTIDOS POR EL INSTITUTO OLADE PARA CONOCIMIENTO-10.pdfTEMAS IMPARTIDOS POR EL INSTITUTO OLADE PARA CONOCIMIENTO-10.pdf
TEMAS IMPARTIDOS POR EL INSTITUTO OLADE PARA CONOCIMIENTO-10.pdf
HenryApaza12
 
CNDH
CNDHCNDH
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
calacademica
 
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos HumanosENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ
 
Mecanismos para la denuncia de violaciones de derechos humanos.pptx
Mecanismos para la denuncia de violaciones de derechos humanos.pptxMecanismos para la denuncia de violaciones de derechos humanos.pptx
Mecanismos para la denuncia de violaciones de derechos humanos.pptx
GABRIANDSPEREIRA
 
Modulo-1-CEJIL.ppt
Modulo-1-CEJIL.pptModulo-1-CEJIL.ppt
Modulo-1-CEJIL.ppt
colegiosancharbel
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºgimuvar
 
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificadoTema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Fmorin84
 
Curso de jefes de seguridad ddhh
Curso de jefes de seguridad ddhhCurso de jefes de seguridad ddhh
Curso de jefes de seguridad ddhh
QUANT
 
Lectura Mecanismos de Protección.pdf
Lectura Mecanismos de Protección.pdfLectura Mecanismos de Protección.pdf
Lectura Mecanismos de Protección.pdf
ihectorgonzalez
 
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...ENJ
 
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...Comisión Colombiana de Juristas
 

Similar a Mecanismos de protección de los derechos humanos (20)

Presentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unahPresentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unah
 
blablabla
blablablablablabla
blablabla
 
Mecanismos de Derechos Humanos
Mecanismos de Derechos HumanosMecanismos de Derechos Humanos
Mecanismos de Derechos Humanos
 
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
TEMAS IMPARTIDOS POR EL INSTITUTO OLADE PARA CONOCIMIENTO-10.pdf
TEMAS IMPARTIDOS POR EL INSTITUTO OLADE PARA CONOCIMIENTO-10.pdfTEMAS IMPARTIDOS POR EL INSTITUTO OLADE PARA CONOCIMIENTO-10.pdf
TEMAS IMPARTIDOS POR EL INSTITUTO OLADE PARA CONOCIMIENTO-10.pdf
 
CNDH
CNDHCNDH
CNDH
 
Cndh
CndhCndh
Cndh
 
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
 
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos HumanosENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
 
Mecanismos para la denuncia de violaciones de derechos humanos.pptx
Mecanismos para la denuncia de violaciones de derechos humanos.pptxMecanismos para la denuncia de violaciones de derechos humanos.pptx
Mecanismos para la denuncia de violaciones de derechos humanos.pptx
 
Rrhh dr bernales
Rrhh dr bernalesRrhh dr bernales
Rrhh dr bernales
 
Modulo-1-CEJIL.ppt
Modulo-1-CEJIL.pptModulo-1-CEJIL.ppt
Modulo-1-CEJIL.ppt
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
 
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificadoTema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
 
Curso de jefes de seguridad ddhh
Curso de jefes de seguridad ddhhCurso de jefes de seguridad ddhh
Curso de jefes de seguridad ddhh
 
Lectura Mecanismos de Protección.pdf
Lectura Mecanismos de Protección.pdfLectura Mecanismos de Protección.pdf
Lectura Mecanismos de Protección.pdf
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
 
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
Carta de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humano...
 
PACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉPACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉ
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Mecanismos de protección de los derechos humanos

  • 1. Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos Escuela Normal Superior “Domingo Faustino Sarmiento” Profesorado de Inglés 3er año DERECHOS HUMANOS Cátedra: Prof. Araceli Ortiz Ayudante: Prof. Agustina Solé
  • 2. Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos Mecanismos normativos Mecanismos informales Derecho Interno - Denuncia Pública - No cooperación - Desobediencia Civil - Organizaciones no Gubernamentales (ONG) -Declaración de Inconstitucionalidad - Amparo - Habeas corpus - Habeas Data Derecho Internacional - Sistema Universal – ONU - Sistema Interamericano - OEA
  • 3. Mecanismos de Protección en el Derecho Argentino - Contenidos en nuestra Constitución Nacional a partir de la reforma de 1994. - Protegen los DDHH que se encuentran establecidos en la Constitución Nacional como también los contenidos en los tratados internacionales ratificados por Argentina. - Cuatro mecanismos específicos: - 1 indirecto por vía de incidente: la declaración de inconstitucionalidad - 3 directos por vía de acción: 1) Acción de amparo; 2) Acción de hábeas corpus; 3) Acción de habeas data
  • 4. Mecanismos Internos: Declaración de Inconstitucionalidad Se relaciona con los principios de: Supremacía constitucional y Jerarquía de las fuentes del derecho Ordenamiento Jurídico Positivo Argentino CN + Tratados Internacionales art 75 inc 22 (con jerarquía constitucional) Tratados internacionales sin jerarquía constitucional Leyes Nacionales Decretos Sentencias Las normas de cada “escalón” de esta jerarquía deben estar de acuerdo con las del “escalón” superior.
  • 5. Mecanismos Internos: Declaración de Inconstitucionalidad - A cargo del Poder Judicial. - Es difuso (cualquier tribunal puede realizar el control de constitucionalidad). - Contra: normas, actos, hechos y omisiones de órganos estales de cualquiera de sus poderes. - A petición de parte interesada. - Dentro del trámite de una causa judicial concreta (vía incidente). - No procede cuando se trata de “cuestiones políticas” (declaración de guerra, de estado de sitio, intervención de una provincia, etc). - Produce efecto “inter partes”, sin afectar la vigencia de la ley de que se trate.
  • 6. Mecanismos Internos: Amparo -Art. 43 CN. -Acción judicial excepcional, expedita y rápida que protege Derechos y Garantías reconocidos por la Constitución, tratados o leyes. -Legitimación Activa: el afectado (amparo individual) y en derechos de incidencia colectiva: el Defensor del Pueblo, Asociaciones (amparo colectivo). - Legitimación Pasiva: todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares que lesione, restrinja, altere o amenace derechos. -No debe existir medio judicial más idóneo.
  • 7. Mecanismos Internos: Habeas data - Art 43 CN y ley 15.326 de Protección de Datos Personales - Acción judicial para exigir supresión, rectificación confidencialidad o actualización de los datos que consten en registros o bancos de datos públicos o privados. - Protege la privacidad, los datos sensibles, derecho a la información y la libertad de expresión. - Legitimación activa: persona física o ideal a la cual se refieran los datos. - Legitimación pasiva: contra públicos o privados que cuenten con registros
  • 8. Mecanismos Internos: Habeas corpus - Art. 43 CN - Acción judicial sumaria para lograr la libertad física de una persona cuando ella fuera restringida (o amenazada de serlo) ilegal o arbitrariamente. - Protege la libertad física o ambulatoria de una privación arbitraria - Clases: 1) de reparación: rehabilitar la libertad física. 2) Preventivas: contra amenazas ciertas e inminentes a la libertad ambulatoria. 3) Correctiva: contra toda forma ilegítima que agrave la condición de una persona legalmente privada de la libertad. 4) Restringida: persecuciones, molestias o atentados. - Legitimación activa: afectado, o cualquier tercero que lo haga a favor del afectado y el juez si conoce sobre una detención ilegal. - Legitimación pasiva: autoridades públicas.
  • 9. Mecanismos Internacionales Los derechos esenciales de las personas no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, por lo que los derechos humanos cuentan con protección internacional, que contribuye o complementa a la que ofrece el derecho interno de los Estados. Hay dos sistemas de protección: -El Sistema Universal o de Naciones Unidas. -El Sistema Interamericano de la OEA. -Cada uno de ellos dispone de diferentes instancias, mecanismos y organismos destinados a la protección de los derechos humanos.
  • 10. Mecanismos Internacionales: Sistema Universal - Ámbito de la ONU (103 Estados Miembro) - Integrado por los siguientes órganos: - Los órganos basados en la Carta de la ONU: el Consejo de Derechos Humanos y los Procedimientos Especiales. - Los órganos creados en virtud de instrumentos internacionales de derechos humanos, y compuestos por expertos independientes con el mandato de supervisar que los Estados partes en los tratados cumplan sus obligaciones. → Comité de Derechos Humanos → Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales → Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial → Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer → Comité contra la Tortura → Comité de los Derechos del Niño → Comité para la Protección de los Derechos de Trabajadores Migratorios y Familiares → Comité sobre los derechos de las Personas con Discapacidad → Comité contra las Desapariciones Forzadas
  • 11. Mecanismos Internacionales: Comité de Derechos Humanos - Establecido por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (arts. 28 y ss) - Miembros: 18 de diferentes nacionalidades con competencia en la materia. 4 años de duración del mandato. - Competencia: denuncias por incumplimientos de obligaciones que establece el Pacto. - Denunciantes: Estados Parte y particulares. - Facultades: solicita y produce informes. Propone buenos oficios para una solución amistosa. Es un factor de presión moral y sirve como antecedente para otras medidas que pudiese tomar la Asamblea General de la ONU.
  • 12. Mecanismos Internacionales: Sistema Interamericano - Ámbito de la OEA (Organización de Estados Americanos). Todos los Estados independientes de América son miembros de la OEA. - Se encuentra integrado por los siguientes órganos: >> La Comisión Interamericana de DDHH, cuya sede se encuentra en Washington, D.C, Estados Unidos. >> La Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José de Costa Rica. >> Las Relatorías y Unidades Temáticas, creadas por la Comisión Interamericana con el objeto de brindar atención a ciertos grupos, comunidades y pueblos que se encuentran especialmente expuestos a violaciones de derechos humanos por su situación de vulnerabilidad y por la discriminación histórica de la cual han sido objeto. → Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas → Relatoría sobre los Derechos de las Mujeres → Relatoría sobre los Derechos de los Migrantes → Relatoría Especial para la Libertad de Expresión → Relatoría sobre los Derechos de la Niñez → Relatoría sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos → Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad → Relatoría sobre los Derechos de los Afrodescendientes y contra la Discriminación Racial → Unidad para los Derechos de las Lesbianas, los Gays y las Personas Trans, Bisexuales e Intersex
  • 13. Mecanismos Internacionales: Corte Interamericana de Derechos Humanos - Establecido por la Convención Americana sobre DDHH (Pacto San José de Costa Rica). Arts. 52 y ss. - Miembros: 7 juristas de diferentes nacionalidades. 6 años de duración del mandato. - Competencia: denuncias por violaciones a la Convención y cuestiones relativas a la interpretación y aplicación de la Convención. - Denunciantes: Estados Parte, la Comisión Interamericana de DDHH, cualquier persona o grupo o entidad no gubernamental. - Facultades: tiene dos funciones: 1) Contenciosa: determina si el Estado ha violado alguno de los derechos estipulados en la Convención. 2) Consultiva: responde a consultas de los Estados Miembros. También puede adoptar medidas provisionales en caso de extrema gravedad y urgencia, y cuando se haga necesario evitar daños irreparables a las personas
  • 14. Corte Penal Internacional Antecedentes: Tribunales ad hoc para - Ex Yugoslavia - Ruanda Establecidos por el Consejo de Seguridad de la ONU para juzgar crímenes cometidos en conflictos específicos, cuyas competencias están restringidas a un periodo de tiempo y lugar determinados. 1993: Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia http://www.icty.org/ 1994: Tribunal Penal Internacional para Ruanda http://www.unictr.org/
  • 15. Corte Penal Internacional - 1998 - Estatuto de Roma – 121 Estados Parte - Primer Tribunal Internacional permanente - Sede en La Haya - Establece responsabilidad penal individual Competencia Crímenes de lesa humanidad Genocidio Crímenes de Guerra Crímenes de agresión
  • 16. Corte Penal Internacional Crímenes de lesa humanidad Deben producirse en un marco de violaciones generalizadas y sistemáticas a) Asesinato b) Exterminio c) Esclavitud d) Deportación o traslado forzoso de población e) Encarcelación u otra privación grave de la libertad física f) Tortura g) Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada h) Persecución de un grupo o colectividad fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales o religiosos i) Desaparición forzada de personas j) Apartheid k) Otros actos inhumanos que causen grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física