SlideShare una empresa de Scribd logo
1.6.1 Irrigación del Corazón
Arterias coronarias 2 Tiene su origen en la aorta ascendente , y se llenan de sangre durante la diástole ventricular. Alcanzan el flujo máximo durante la diástole, y el mínimo durante la sístole, debido a la compresión que sufren las ramas arteriales en el miocardio durante la sístole. Los ramos coronarios son: Arteria coronaria derecha  Arteria coronaria izquierda
Arterias coronarias 3 1. Arteria coronaria derecha [4] Tiene su origen en el seno aórtico anterior o derecho de la aorta ascendente cursa entre la raíz del tronco pulmonar  y la orejuela derecha; luego, entre la orejuela derecha y el tronco pulmonar, y, finalmente, desciende por el surco coronario derecho. Generalmente, irriga la AD y el VD Da las siguientes arterias: Arteria nódulo sinoauricular [5], para el nódulo SA y la AD Arteria marginal [6] para el borde inferior del VD Arteria interventricular posterior [12][posterior descendente] para una parte del tabique IV, el VI y el NAV Arteria del nódulo AV para el NAV
Arterias coronarias 4 1. Arteria coronaria izquierda Tiene su origen en el seno aórtico izquierdo de la aorta ascendente, justo por debajo de la válvula aórtica.  Es más corta que la derecha y, generalmente, se distribuye en la mayor parte del miocardio  Da las siguientes arterias: Arteria anterior interventricular [10] [descendente anterior izquierda] irriga, generalmente, la cara anterior de los VD y VI, y constituye el vaso sanguíneo que más sangre aporta al tabique IV y a la punta del corazón Arteria circunfleja [8] corre en el surco coronario, da lugar a la rama marginal izquierda [9], irriga la AI y el VI, y se anastomosa con la rama terminal de la coronaria derecha
Patrón de variación de las arterias coronarias 5 Arteria coronaria derecha Aurícula derecha Ventrículo derecho Nódulo del seno atrial Nódulo atrioventricular Septum interatrial Una porción de la AI Tercio antero-superior del septum interventricular Una porción de la parte posterior del VI Arteria coronaria izquierda La mayor parte de la AI La mayor parte del VI La mayor parte del septum interventricular El haz atrioventricular y sus ramas
Patrón de variación de las arterias coronarias 6 La distribución anteriormente descrita es la más frecuente y consiste de una arteria coronaria dominante derecha. Lo cual significa que las ramas interventricular posterior nacen de la ACD. La ACD suple una gran porción de la pared posterior  del VI y la rama circunfleja de la ADI es relativamente pequeña. En contraste, en corazones con arteriacoronaria dominante izquierda, las ramas interventricular posterior nacen de una agrandada arteria circunfleja y suple la mayor parte de la pared posterior del VI. Otro punto de variación es el relacionado con la irrigación de los nódulos del seno atrial y atrioventricular, en la mayoría de los casos están irrigados por la ACD, sin embrago, ramas de la arteria circunfleja, de la ACI ocasionalmente suplen estas estructuras.
Terminología clínica de las arterias coronarias 7 ,[object Object]
La arteria coronaria izquierda (ACI) es llamada también como arteria principal izquierda.
La arteria atrioventricular anterior, rama de la ACI, se denomina arteria descendente anterior izquierda. (ADAI)
De manera similar, la rama terminal de la ACD, la arteria interventricular posterior, es denominada arteria descendente posterior, (ADP),[object Object]
9
Casos clínicos 10 Ateroesclerosis coronaria consiste en la presencia de placas escleróticas, que están formadas por colesterol y otros lípidos, y pueden llegar a impedir el flujo sanguíneo en el miocardio, lo que, a su vez, provoca isquemia e infarto al miocardio.
Casos clínicos 11 Angioplastia coronaria es la reconstrucción angiografía [visualización radiográfica de las arterias coronarias después de la inyección de una sustancia radiopaca] de un vaso sanguíneo. Este procedimiento sirve para agrandar el diámetro de la luz de la arteria cuando es demasiado estrecho. Se realiza introduciendo a través de  un vaso sanguíneo un catéter, en cuya punta hay un globo desinflado. Cuando la punta llega a la arteria coronaria, se dilata la luz arterial inflando el globo situado en la punta del catéter.
Casos clínicos 12 Revascularización coronaria Consiste en la colocación de un segmento de vena [generalmente la safena] o de la arteria torácica interna o de cualquier otro vaso sanguíneo entre la aorta y una arteria coronaria en un punto distal al lugar de la obstrucción en la arteria coronaria. De esta forma, la sangre puede fluir sin dificultad desde la aorta hasta las arterias coronarias. Como alternativa, se puede conectar la arteria torácica interna a la arteria coronaria obstruida en un punto distal al lugar de la obstrucción
13
Senos coronarios y venas cardiacas 14 El seno coronario es la vena más voluminosa de las que drenan el corazón y está situada en el surco coronario, que separa las aurículas de los ventrículos Se abre en la aurícula derecha entre la abertura de la vena cava inferior  y la abertura auriculoventricular. Tiene una válvula de una sola valva situada en el margen derecho de su abertura Recibe las venas cardiacas mayor, menor y media, así como la vena oblicua de la AI y la vena posterior del VI
Senos coronarios y venas cardiacas 15 Venas cardiacas Mayor: desde la punta hasta el seno coronario Media: desde la punta al extremo derecho del seno coronario Menor: termina junto a la media en el extremo derecho del seno coronario Otras venas son la oblicua de la AI, la cardiaca anterior y las cardiacas mínimas o de Tebesio
Vasos linfáticos cardiacos 16 Recoge la linfa procedente del miocardio y del epicardio Cursan en paralelo a la arteria coronaria derecha, para desembocar en los ganglios linfáticos mediastinicos anteriores, y siguen a la arteria coronaria izquierdea para desembocar en los ganglios linfáticos traqueo bronquiales
Plexo cardiaco 17 Recibe los nervios cardiacos torácicos y cervicales superiores, medios e inferiores  procedentes de los troncos simpáticos y de los nervios vagos Se divide en dos partes: el plexo cardiaco superficial, que está situado debajo del cayado aórtico, delante de la arteria pulmonar, y el plexo cardiaco profundo, que está situado en sentido posterior al cayado aórtico, delante de la bifurcación de la tráquea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aorta torácica
Aorta torácicaAorta torácica
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Carlos Andrés García
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
Stefanía Menéndez
 
Arterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferiorArterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferior
reinaldoroque
 
Sistema Aorta
Sistema AortaSistema Aorta
Sistema AortakRyss
 
Irrigacion venosa de la pelvis
Irrigacion venosa de la pelvisIrrigacion venosa de la pelvis
Irrigacion venosa de la pelvis
Madeline Jossie Pinchi Pinchi
 
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
ANATOMIA CARDIACA  GENERALANATOMIA CARDIACA  GENERAL
ANATOMIA CARDIACA GENERALlidy2211
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorTato Vallecillos
 
Configuración externa del corazón
Configuración externa del corazónConfiguración externa del corazón
Configuración externa del corazón
Carlos Andrés García
 
Pericardio
PericardioPericardio
Irrigacion del corazon
Irrigacion del corazonIrrigacion del corazon
Irrigacion del corazon
Cisnita Aguilar
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Javier Angeles
 
25 Corazon
25  Corazon25  Corazon
25 Corazon
ignacio
 
Corazon y pericardioio 2015
Corazon y pericardioio 2015Corazon y pericardioio 2015
Corazon y pericardioio 2015
reinaldoroque
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
MZ_ ANV11L
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
Abel Quintana
 

La actualidad más candente (20)

Aorta torácica
Aorta torácicaAorta torácica
Aorta torácica
 
Irrigación del corazon
Irrigación del corazonIrrigación del corazon
Irrigación del corazon
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
 
Arterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferiorArterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferior
 
Sistema Aorta
Sistema AortaSistema Aorta
Sistema Aorta
 
Irrigacion venosa de la pelvis
Irrigacion venosa de la pelvisIrrigacion venosa de la pelvis
Irrigacion venosa de la pelvis
 
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
ANATOMIA CARDIACA  GENERALANATOMIA CARDIACA  GENERAL
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 
Anastomosis Porto- Cava
Anastomosis Porto- CavaAnastomosis Porto- Cava
Anastomosis Porto- Cava
 
Configuración externa del corazón
Configuración externa del corazónConfiguración externa del corazón
Configuración externa del corazón
 
Pericardio
PericardioPericardio
Pericardio
 
Clase3 mediastino
Clase3 mediastinoClase3 mediastino
Clase3 mediastino
 
Irrigacion del corazon
Irrigacion del corazonIrrigacion del corazon
Irrigacion del corazon
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
25 Corazon
25  Corazon25  Corazon
25 Corazon
 
Corazon y pericardioio 2015
Corazon y pericardioio 2015Corazon y pericardioio 2015
Corazon y pericardioio 2015
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
1° clase mediastino
1° clase mediastino1° clase mediastino
1° clase mediastino
 

Destacado

irrigacion del Corazon
irrigacion del Corazonirrigacion del Corazon
irrigacion del CorazonKANINO15
 
El Corazon
El CorazonEl Corazon
El Corazonalbacg7
 
Corazón 2012 informatica
Corazón  2012 informaticaCorazón  2012 informatica
Corazón 2012 informatica
yessangeles
 
cardio 01 Corazon Anatomia
cardio 01 Corazon Anatomiacardio 01 Corazon Anatomia
cardio 01 Corazon Anatomia
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okeddynoy velasquez
 
AnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. ExpoAnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. Expo
Dr. Lorenzo Arce FACC
 
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓNCONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓNTaty Arroyo
 
Anatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okAnatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okeddynoy velasquez
 
anatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonanatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonedgarstig
 
Anatomía del corazón jose herrera final2
Anatomía  del corazón  jose herrera final2Anatomía  del corazón  jose herrera final2
Anatomía del corazón jose herrera final2
Jose Jose Herrera Tamara
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
farmacologiabasicafucs
 
Anatomia sistema cardiovascular
Anatomia sistema cardiovascularAnatomia sistema cardiovascular
Anatomia sistema cardiovascular
facenf
 

Destacado (20)

irrigacion del Corazon
irrigacion del Corazonirrigacion del Corazon
irrigacion del Corazon
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Corazón 2
Corazón 2Corazón 2
Corazón 2
 
El Corazon
El CorazonEl Corazon
El Corazon
 
Corazón 2012 informatica
Corazón  2012 informaticaCorazón  2012 informatica
Corazón 2012 informatica
 
Corazon y Pericardio
Corazon y PericardioCorazon y Pericardio
Corazon y Pericardio
 
cardio 01 Corazon Anatomia
cardio 01 Corazon Anatomiacardio 01 Corazon Anatomia
cardio 01 Corazon Anatomia
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
 
Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
 
AnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. ExpoAnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. Expo
 
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓNCONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
 
Anatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okAnatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón ok
 
anatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonanatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazon
 
Anatomía del corazón jose herrera final2
Anatomía  del corazón  jose herrera final2Anatomía  del corazón  jose herrera final2
Anatomía del corazón jose herrera final2
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
 
Anatomia sistema cardiovascular
Anatomia sistema cardiovascularAnatomia sistema cardiovascular
Anatomia sistema cardiovascular
 
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 

Similar a 1.5.1 irrigacion del corazon

Sistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazónSistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazón
JoseMaDC
 
Sistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazónSistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazón
JoseMaDC
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascularAnatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular
jessicahernandezsantiago16
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio victorhtorrico61
 
Sistema circulatori corazon
Sistema circulatori corazonSistema circulatori corazon
Sistema circulatori corazonRicardo Barsallo
 
GUIA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE CARDIOVASCULAR ENMH
GUIA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE CARDIOVASCULAR ENMHGUIA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE CARDIOVASCULAR ENMH
GUIA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE CARDIOVASCULAR ENMH
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Vasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazonVasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazon
DoctorStrange9
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
Jorge Espinosa
 
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascularFisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Amanda Renteria
 
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arteriasArterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Alex Saenz Morales
 
Corazón - Generalidades.pdf
Corazón - Generalidades.pdfCorazón - Generalidades.pdf
Corazón - Generalidades.pdf
ZoarPaniaguaPereira
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
JhoselinVazquez
 
Anatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazónAnatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazónDiego Rangel
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
Alejandro Delgado
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiacaAnatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
Daniel Villarreal
 
Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)
carmenguzman431
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Rosario Román
 

Similar a 1.5.1 irrigacion del corazon (20)

Sistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazónSistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazón
 
Sistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazónSistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazón
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascularAnatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio
 
Sistema circulatori corazon
Sistema circulatori corazonSistema circulatori corazon
Sistema circulatori corazon
 
GUIA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE CARDIOVASCULAR ENMH
GUIA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE CARDIOVASCULAR ENMHGUIA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE CARDIOVASCULAR ENMH
GUIA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE CARDIOVASCULAR ENMH
 
Vasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazonVasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazon
 
Sistema cardiovascular ii
Sistema cardiovascular iiSistema cardiovascular ii
Sistema cardiovascular ii
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
 
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascularFisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
 
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arteriasArterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
 
Corazón - Generalidades.pdf
Corazón - Generalidades.pdfCorazón - Generalidades.pdf
Corazón - Generalidades.pdf
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Anatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazónAnatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazón
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Circulaci on
Circulaci onCirculaci on
Circulaci on
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiacaAnatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
 
Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 

Más de flacurin28

Tema vii - Shock
Tema vii - ShockTema vii - Shock
Tema vii - Shockflacurin28
 
Tema vi - Inmunologia
Tema vi - InmunologiaTema vi - Inmunologia
Tema vi - Inmunologiaflacurin28
 
Tema v - Cicatrizacion
Tema v - CicatrizacionTema v - Cicatrizacion
Tema v - Cicatrizacionflacurin28
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemadurasflacurin28
 
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones QuirurgicasTema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones Quirurgicasflacurin28
 
Tema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion Tema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion flacurin28
 
Tema ii - Complicaciones
Tema ii - ComplicacionesTema ii - Complicaciones
Tema ii - Complicacionesflacurin28
 
Tema i - Perioperatorio
Tema i - PerioperatorioTema i - Perioperatorio
Tema i - Perioperatorioflacurin28
 
Programa Patología Quirúrgica
Programa Patología QuirúrgicaPrograma Patología Quirúrgica
Programa Patología Quirúrgicaflacurin28
 
Tema viii - Trauma
Tema viii - TraumaTema viii - Trauma
Tema viii - Traumaflacurin28
 
Tema vii - Shock
Tema vii - ShockTema vii - Shock
Tema vii - Shock
flacurin28
 
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y TrasplantesTema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
flacurin28
 
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
flacurin28
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
flacurin28
 
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones QuirurgicasTema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
flacurin28
 
Tema iii - Nutricion
Tema iii - NutricionTema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion
flacurin28
 
Tema ii - Complicaciones
Tema ii - ComplicacionesTema ii - Complicaciones
Tema ii - Complicaciones
flacurin28
 
Tema i - Perioperatorio
Tema i - PerioperatorioTema i - Perioperatorio
Tema i - Perioperatorio
flacurin28
 
Patologia quirurgica i
Patologia quirurgica iPatologia quirurgica i
Patologia quirurgica iflacurin28
 
Tema viii - Trauma
Tema viii - TraumaTema viii - Trauma
Tema viii - Trauma
flacurin28
 

Más de flacurin28 (20)

Tema vii - Shock
Tema vii - ShockTema vii - Shock
Tema vii - Shock
 
Tema vi - Inmunologia
Tema vi - InmunologiaTema vi - Inmunologia
Tema vi - Inmunologia
 
Tema v - Cicatrizacion
Tema v - CicatrizacionTema v - Cicatrizacion
Tema v - Cicatrizacion
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
 
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones QuirurgicasTema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
 
Tema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion Tema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion
 
Tema ii - Complicaciones
Tema ii - ComplicacionesTema ii - Complicaciones
Tema ii - Complicaciones
 
Tema i - Perioperatorio
Tema i - PerioperatorioTema i - Perioperatorio
Tema i - Perioperatorio
 
Programa Patología Quirúrgica
Programa Patología QuirúrgicaPrograma Patología Quirúrgica
Programa Patología Quirúrgica
 
Tema viii - Trauma
Tema viii - TraumaTema viii - Trauma
Tema viii - Trauma
 
Tema vii - Shock
Tema vii - ShockTema vii - Shock
Tema vii - Shock
 
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y TrasplantesTema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
 
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
 
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones QuirurgicasTema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
 
Tema iii - Nutricion
Tema iii - NutricionTema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion
 
Tema ii - Complicaciones
Tema ii - ComplicacionesTema ii - Complicaciones
Tema ii - Complicaciones
 
Tema i - Perioperatorio
Tema i - PerioperatorioTema i - Perioperatorio
Tema i - Perioperatorio
 
Patologia quirurgica i
Patologia quirurgica iPatologia quirurgica i
Patologia quirurgica i
 
Tema viii - Trauma
Tema viii - TraumaTema viii - Trauma
Tema viii - Trauma
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

1.5.1 irrigacion del corazon

  • 2. Arterias coronarias 2 Tiene su origen en la aorta ascendente , y se llenan de sangre durante la diástole ventricular. Alcanzan el flujo máximo durante la diástole, y el mínimo durante la sístole, debido a la compresión que sufren las ramas arteriales en el miocardio durante la sístole. Los ramos coronarios son: Arteria coronaria derecha Arteria coronaria izquierda
  • 3. Arterias coronarias 3 1. Arteria coronaria derecha [4] Tiene su origen en el seno aórtico anterior o derecho de la aorta ascendente cursa entre la raíz del tronco pulmonar y la orejuela derecha; luego, entre la orejuela derecha y el tronco pulmonar, y, finalmente, desciende por el surco coronario derecho. Generalmente, irriga la AD y el VD Da las siguientes arterias: Arteria nódulo sinoauricular [5], para el nódulo SA y la AD Arteria marginal [6] para el borde inferior del VD Arteria interventricular posterior [12][posterior descendente] para una parte del tabique IV, el VI y el NAV Arteria del nódulo AV para el NAV
  • 4. Arterias coronarias 4 1. Arteria coronaria izquierda Tiene su origen en el seno aórtico izquierdo de la aorta ascendente, justo por debajo de la válvula aórtica. Es más corta que la derecha y, generalmente, se distribuye en la mayor parte del miocardio Da las siguientes arterias: Arteria anterior interventricular [10] [descendente anterior izquierda] irriga, generalmente, la cara anterior de los VD y VI, y constituye el vaso sanguíneo que más sangre aporta al tabique IV y a la punta del corazón Arteria circunfleja [8] corre en el surco coronario, da lugar a la rama marginal izquierda [9], irriga la AI y el VI, y se anastomosa con la rama terminal de la coronaria derecha
  • 5. Patrón de variación de las arterias coronarias 5 Arteria coronaria derecha Aurícula derecha Ventrículo derecho Nódulo del seno atrial Nódulo atrioventricular Septum interatrial Una porción de la AI Tercio antero-superior del septum interventricular Una porción de la parte posterior del VI Arteria coronaria izquierda La mayor parte de la AI La mayor parte del VI La mayor parte del septum interventricular El haz atrioventricular y sus ramas
  • 6. Patrón de variación de las arterias coronarias 6 La distribución anteriormente descrita es la más frecuente y consiste de una arteria coronaria dominante derecha. Lo cual significa que las ramas interventricular posterior nacen de la ACD. La ACD suple una gran porción de la pared posterior del VI y la rama circunfleja de la ADI es relativamente pequeña. En contraste, en corazones con arteriacoronaria dominante izquierda, las ramas interventricular posterior nacen de una agrandada arteria circunfleja y suple la mayor parte de la pared posterior del VI. Otro punto de variación es el relacionado con la irrigación de los nódulos del seno atrial y atrioventricular, en la mayoría de los casos están irrigados por la ACD, sin embrago, ramas de la arteria circunfleja, de la ACI ocasionalmente suplen estas estructuras.
  • 7.
  • 8. La arteria coronaria izquierda (ACI) es llamada también como arteria principal izquierda.
  • 9. La arteria atrioventricular anterior, rama de la ACI, se denomina arteria descendente anterior izquierda. (ADAI)
  • 10.
  • 11. 9
  • 12. Casos clínicos 10 Ateroesclerosis coronaria consiste en la presencia de placas escleróticas, que están formadas por colesterol y otros lípidos, y pueden llegar a impedir el flujo sanguíneo en el miocardio, lo que, a su vez, provoca isquemia e infarto al miocardio.
  • 13. Casos clínicos 11 Angioplastia coronaria es la reconstrucción angiografía [visualización radiográfica de las arterias coronarias después de la inyección de una sustancia radiopaca] de un vaso sanguíneo. Este procedimiento sirve para agrandar el diámetro de la luz de la arteria cuando es demasiado estrecho. Se realiza introduciendo a través de un vaso sanguíneo un catéter, en cuya punta hay un globo desinflado. Cuando la punta llega a la arteria coronaria, se dilata la luz arterial inflando el globo situado en la punta del catéter.
  • 14. Casos clínicos 12 Revascularización coronaria Consiste en la colocación de un segmento de vena [generalmente la safena] o de la arteria torácica interna o de cualquier otro vaso sanguíneo entre la aorta y una arteria coronaria en un punto distal al lugar de la obstrucción en la arteria coronaria. De esta forma, la sangre puede fluir sin dificultad desde la aorta hasta las arterias coronarias. Como alternativa, se puede conectar la arteria torácica interna a la arteria coronaria obstruida en un punto distal al lugar de la obstrucción
  • 15. 13
  • 16. Senos coronarios y venas cardiacas 14 El seno coronario es la vena más voluminosa de las que drenan el corazón y está situada en el surco coronario, que separa las aurículas de los ventrículos Se abre en la aurícula derecha entre la abertura de la vena cava inferior y la abertura auriculoventricular. Tiene una válvula de una sola valva situada en el margen derecho de su abertura Recibe las venas cardiacas mayor, menor y media, así como la vena oblicua de la AI y la vena posterior del VI
  • 17. Senos coronarios y venas cardiacas 15 Venas cardiacas Mayor: desde la punta hasta el seno coronario Media: desde la punta al extremo derecho del seno coronario Menor: termina junto a la media en el extremo derecho del seno coronario Otras venas son la oblicua de la AI, la cardiaca anterior y las cardiacas mínimas o de Tebesio
  • 18. Vasos linfáticos cardiacos 16 Recoge la linfa procedente del miocardio y del epicardio Cursan en paralelo a la arteria coronaria derecha, para desembocar en los ganglios linfáticos mediastinicos anteriores, y siguen a la arteria coronaria izquierdea para desembocar en los ganglios linfáticos traqueo bronquiales
  • 19. Plexo cardiaco 17 Recibe los nervios cardiacos torácicos y cervicales superiores, medios e inferiores procedentes de los troncos simpáticos y de los nervios vagos Se divide en dos partes: el plexo cardiaco superficial, que está situado debajo del cayado aórtico, delante de la arteria pulmonar, y el plexo cardiaco profundo, que está situado en sentido posterior al cayado aórtico, delante de la bifurcación de la tráquea.
  • 20. Plexo cardiaco 18 Inerva con gran cantidad de fibras nerviosas el sistema de conducción del corazón: las ramas simpáticas y para simpáticas derechas terminan fundamentalmente en la región del nódulo SA, mientras que las izquierdas terminan en la región del nódulo AV. Las fibras musculares cardiacas carecen de terminaciones motoras y son activadas por el sistema de conducción del corazón
  • 21. Plexo cardiaco [2] 19 Inervan el corazón mediante fibras simpáticas, que provocan un aumento de la frecuencia cardiaca y de la fuerza del latido, además de dilatar las arterias coronarias. Mediante fibras parasimpáticas, que provocan una disminución de la frecuencia cardiaca y contrición de las arterias coronarias.