SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA
ALTERNATIVA
Medicina homeopática
CONCEPTO
La homeopatía es un sistema terapéutico que
consiste en administrar sustancias en dosis
infinitesimales y que, en un sujeto sano, producirán
los mismos síntomas que la enfermedad que vamos
a tratar. Cada tratamiento exige una
“individualización” meticulosa
HOMEOPATÍA
 Los homeópatas no aplican la teoría de la medicina clásica de definir primero
el proceso fisiopatológico y seleccionar luego un medicamento por su
capacidad de contrarrestar este proceso o influir de alguna manera en él. En
cambio, la homeopatía selecciona el remedio adecuado al enfermo,
basándose en que sus síntomas estén reproducidos por el remedio en el
experimentador sano (patogénesis); es decir, que los síntomas del enfermo
coincidan con los del remedio.
HOMEOPATÍA
 La homeopatía evita dar explicaciones sobre causa-efecto
e interpreta la acción de un remedio en el organismo en
función de la ley de semejanza
Bases científicas
1. Ley de semejanza
2. Individualización del enfermo
3. Dosis infinitesimales
4. Leyes de Hering o de curación
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESPUESTA DEL
MEDICAMENTO
 Variabilidad según la especie y la raza.
 Edad del sujeto y presencia de la enfermedad.
 Factores ambientales como clima, altitud, estación del año,
temperatura, hora del día.
 Estado nutricional del sujeto.
 Antecedentes.
 Constitución y temperamento.
DISEÑO DE ENCABEZADO
DE SECCIÓN
Subtítulo
CONCEPTO
 La Medicina Alopática se basa fundamentalmente en tratar
enfermedades a través de drogas que actúen por el mecanismo de
“los contrarios”. Esto es: si hay gripe, se suministra un antigripal; si
hay fiebre, se receta un antifebril; si hay inflamación, se medica
con un antiinflamatorio.
ALOPATÍA
 La medicina oficial basa su tratamiento principalmente en la
dolencia que aqueja al paciente. Se enfoca más en la enfermedad
y no tanto en el enfermo. En ese sentido, se considera que es
mecanicista y regionalista (hace foco en la región anatómica del
conflicto). Frente a una dolencia determinada plantea prescribir
tratamientos consensuados para esa patología, prescindiendo del
enfoque individual que atañe al paciente en un contexto
integrativo. Por ende, en la medicina alopática, podrá haber 10
pacientes asmáticos que son tratados todos con el mismo
esquema terapéutico.
MITO
 Un mito que sostiene que “las plantas se emplean en problemas
triviales (patologías simples) solamente”. Si bien es un mito, puede
tener algo de verdad, ya que muchas plantas (en forma de
infusión) son indicadas en problemas o patologías menores
(cólicos digestivos, tos, sedantes menores). Sin embargo, en forma
de fitomedicamentos ya se encuentran en primer o segundo lugar
de la opción terapéutica (próstata, várices, dermatitis, circulación
cerebral, hepatoprotección, etc.). Asimismo, de las 10 drogas para
el cáncer más empleadas por la medicina oficial, 5 derivan del
reino vegetal (vincristina, vimblastina, etoposide, tenopósido,
taxol, como otras más).
DISEÑO DE ENCABEZADO
DE SECCIÓN INSPIRADO EN
EL VERANO
Subtítulo
EL CURANDERISMO
 Es la manifestación mas importante y universal de la etnomedicina
o medicina popular, cuyo estudio constituye una rama de la
antropología de la medicina, la cual se ocupa igualmente de la
epidemiología, la biomedicina cientifica, la relación entre biología
y cultura en la enfermedad y los sistemas sanitarios y su evolución.
CURANDERO
 Dentro de la medicina tradicional podemos encontrar a los
curanderos los cuales ayudan a sanar a las personas a través de
conjuros, preparados, oraciones o bien las mismas plantas que por
sus condiciones y características pueden ayudar a las personas a
sanar.
 En la práctica cultural de la sanación al curandero se le conoce por
los miembros dela comunidad como: brujo, hechicero, curador,
chaman, yerbero, etcétera. El nombre se le asigna de acuerdo a la
región, superstición y necesidades de salud
TIPOS DE “CURACIÓN”
 Imposición de manos
 Rogativas
 Magnetismo
 Manipulación de objetos
 Uso de objetos así como hierbas, ungüentos, cataplasmas, masajes
 Limpias.
DISEÑO DE ENCABEZADO
DE SECCIÓN INSPIRADO EN
EL OTOÑO
Subtítulo
DISEÑO DE TÍTULO Y CONTENIDO CON LISTA
 1819: BRICHETEAU se refiere al naturismo en el sentido de no emplear más
que los medios de curación indispensables, previo estudio de la naturaleza
humana.
 1840: HURTADO DE MENDOZA, en su vocabulario médico-quirúrgico, define
el naturismo en el sentido de seguir la vis medicatrix naturae.
 1876: DECHAMBRE dice que el naturismo es un método, y ese método es el
hipocrático.
NATURISMO
 Pero quizás la mejor definición de este criterio o forma de actuación naturista
la da el Dr. HELLMUT LÜTZNER (Rev. Natura Medicatrix, Nº 15, 1987), en la
cual expone que tratar según el método o criterio naturista significa tratar:
a) con remedios de la naturaleza
b) en el sentido de la naturaleza
c) adaptándose a la naturaleza del hombre,
 basándose en un principio fisioterapéutico fundamentado en la propia
capacidad de autocuración.
 La Medicina Naturista Clásica y sus terapias como Hidroterapia,
Balneoterapia, Climatoterapia, Helioterapia, Termo y Crioterapia,
Terapia del movimiento, Fisioterapia, Masaje, Medicina manual,
Nutrición, dietetética y ayuno, Fitoterapia, Terapia del orden,
Psicoterapias corporales, etc., constituyen la medicina tradicional
europea
CUAL RAMO PARA PASAR SU EXAMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
edvin rosil
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
acuario_lavin
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
Silvana Star
 
Medicina alternativa (presentacion)
Medicina alternativa (presentacion)Medicina alternativa (presentacion)
Medicina alternativa (presentacion)Nephtali GoAr
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicionalperalvillo7
 
Medicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y ComplementariaMedicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y Complementaria
Perla Márquez
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
DanyGD
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
cmazariegos56
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Sebastian Perez Ramirez
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
Diiana Glez
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVAENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
Grego Ballinas
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaJanet García
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Silvana Star
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Luiiz Esphiinosaa
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónNash Stark
 
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruanaHistoria de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruanaFDBP
 
Alopatia y derechos humanos
Alopatia y derechos humanosAlopatia y derechos humanos
Alopatia y derechos humanos
Jeny Jeny-ta
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Eirich Alvarado's
 

La actualidad más candente (20)

Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 
Medicina alternativa (presentacion)
Medicina alternativa (presentacion)Medicina alternativa (presentacion)
Medicina alternativa (presentacion)
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Medicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y ComplementariaMedicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y Complementaria
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
 
Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVAENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
 
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruanaHistoria de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
 
Alopatia y derechos humanos
Alopatia y derechos humanosAlopatia y derechos humanos
Alopatia y derechos humanos
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
 

Similar a Medicina alternativa

farmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptxfarmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptx
jorgemiranda636034
 
medicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docxmedicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docx
ricardovasquez94
 
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptxclaseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
silverioluisgarfiasa
 
Ea ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rpEa ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rp
Edgar Ramos Prz
 
Medicina herbolaria mexicana
Medicina herbolaria mexicanaMedicina herbolaria mexicana
Medicina herbolaria mexicanaJuan Santos
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Botica Farma Premium
 
Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
Jaime Uranga
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAsanybarton
 
Enfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativasEnfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativas
mayrileon
 
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres ReyHomeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
GCBA
 
Homeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria OrganicaHomeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria OrganicaLuis Carlos Reza
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinalesHannieColin
 
Medicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
Medicina Alternativa/Complementaria/IntegrativaMedicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
Medicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
KarVillafan
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
Job David Martinez Garza
 
MEDICINA ALTERNATIVA CLASES INTRODUCTORIAS.
MEDICINA ALTERNATIVA CLASES INTRODUCTORIAS.MEDICINA ALTERNATIVA CLASES INTRODUCTORIAS.
MEDICINA ALTERNATIVA CLASES INTRODUCTORIAS.
MajoRM4
 
Apuntes de homeopatía
Apuntes de homeopatíaApuntes de homeopatía
Apuntes de homeopatíaElena Martín
 
PROYECTO teoria de Medeleine leininger y farmacología
PROYECTO teoria de Medeleine leininger y farmacologíaPROYECTO teoria de Medeleine leininger y farmacología
PROYECTO teoria de Medeleine leininger y farmacología
ValeriaLpez75
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA DanyGD
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaBUAP
 

Similar a Medicina alternativa (20)

farmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptxfarmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptx
 
medicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docxmedicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docx
 
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptxclaseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
 
Ea ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rpEa ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rp
 
Medicina herbolaria mexicana
Medicina herbolaria mexicanaMedicina herbolaria mexicana
Medicina herbolaria mexicana
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
Enfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativasEnfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativas
 
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres ReyHomeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
 
Homeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria OrganicaHomeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria Organica
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Medicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
Medicina Alternativa/Complementaria/IntegrativaMedicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
Medicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
 
MEDICINA ALTERNATIVA CLASES INTRODUCTORIAS.
MEDICINA ALTERNATIVA CLASES INTRODUCTORIAS.MEDICINA ALTERNATIVA CLASES INTRODUCTORIAS.
MEDICINA ALTERNATIVA CLASES INTRODUCTORIAS.
 
Apuntes de homeopatía
Apuntes de homeopatíaApuntes de homeopatía
Apuntes de homeopatía
 
PROYECTO teoria de Medeleine leininger y farmacología
PROYECTO teoria de Medeleine leininger y farmacologíaPROYECTO teoria de Medeleine leininger y farmacología
PROYECTO teoria de Medeleine leininger y farmacología
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 

Más de Griselda Medina

Nom ramon
Nom ramonNom ramon
Nom ramon
Griselda Medina
 
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luisNorma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
Griselda Medina
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
Griselda Medina
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Griselda Medina
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Griselda Medina
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Griselda Medina
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
Griselda Medina
 
Dx de salud comunitaria
Dx de salud comunitariaDx de salud comunitaria
Dx de salud comunitaria
Griselda Medina
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
Griselda Medina
 
Suero antiviperino
Suero antiviperinoSuero antiviperino
Suero antiviperino
Griselda Medina
 
Vacuna antirrábica
Vacuna antirrábicaVacuna antirrábica
Vacuna antirrábica
Griselda Medina
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Griselda Medina
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Griselda Medina
 
Sectorización
SectorizaciónSectorización
Sectorización
Griselda Medina
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
Griselda Medina
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Griselda Medina
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Griselda Medina
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
Griselda Medina
 
Historia de enfermería comunitaria
Historia de enfermería comunitariaHistoria de enfermería comunitaria
Historia de enfermería comunitaria
Griselda Medina
 

Más de Griselda Medina (20)

Nom ramon
Nom ramonNom ramon
Nom ramon
 
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luisNorma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
 
Dx de salud comunitaria
Dx de salud comunitariaDx de salud comunitaria
Dx de salud comunitaria
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
 
Suero antiviperino
Suero antiviperinoSuero antiviperino
Suero antiviperino
 
Vacuna antirrábica
Vacuna antirrábicaVacuna antirrábica
Vacuna antirrábica
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Sectorización
SectorizaciónSectorización
Sectorización
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
 
Historia de enfermería comunitaria
Historia de enfermería comunitariaHistoria de enfermería comunitaria
Historia de enfermería comunitaria
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Medicina alternativa

  • 2. CONCEPTO La homeopatía es un sistema terapéutico que consiste en administrar sustancias en dosis infinitesimales y que, en un sujeto sano, producirán los mismos síntomas que la enfermedad que vamos a tratar. Cada tratamiento exige una “individualización” meticulosa
  • 3. HOMEOPATÍA  Los homeópatas no aplican la teoría de la medicina clásica de definir primero el proceso fisiopatológico y seleccionar luego un medicamento por su capacidad de contrarrestar este proceso o influir de alguna manera en él. En cambio, la homeopatía selecciona el remedio adecuado al enfermo, basándose en que sus síntomas estén reproducidos por el remedio en el experimentador sano (patogénesis); es decir, que los síntomas del enfermo coincidan con los del remedio.
  • 4. HOMEOPATÍA  La homeopatía evita dar explicaciones sobre causa-efecto e interpreta la acción de un remedio en el organismo en función de la ley de semejanza Bases científicas 1. Ley de semejanza 2. Individualización del enfermo 3. Dosis infinitesimales 4. Leyes de Hering o de curación
  • 5. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESPUESTA DEL MEDICAMENTO  Variabilidad según la especie y la raza.  Edad del sujeto y presencia de la enfermedad.  Factores ambientales como clima, altitud, estación del año, temperatura, hora del día.  Estado nutricional del sujeto.  Antecedentes.  Constitución y temperamento.
  • 6. DISEÑO DE ENCABEZADO DE SECCIÓN Subtítulo
  • 7. CONCEPTO  La Medicina Alopática se basa fundamentalmente en tratar enfermedades a través de drogas que actúen por el mecanismo de “los contrarios”. Esto es: si hay gripe, se suministra un antigripal; si hay fiebre, se receta un antifebril; si hay inflamación, se medica con un antiinflamatorio.
  • 8. ALOPATÍA  La medicina oficial basa su tratamiento principalmente en la dolencia que aqueja al paciente. Se enfoca más en la enfermedad y no tanto en el enfermo. En ese sentido, se considera que es mecanicista y regionalista (hace foco en la región anatómica del conflicto). Frente a una dolencia determinada plantea prescribir tratamientos consensuados para esa patología, prescindiendo del enfoque individual que atañe al paciente en un contexto integrativo. Por ende, en la medicina alopática, podrá haber 10 pacientes asmáticos que son tratados todos con el mismo esquema terapéutico.
  • 9. MITO  Un mito que sostiene que “las plantas se emplean en problemas triviales (patologías simples) solamente”. Si bien es un mito, puede tener algo de verdad, ya que muchas plantas (en forma de infusión) son indicadas en problemas o patologías menores (cólicos digestivos, tos, sedantes menores). Sin embargo, en forma de fitomedicamentos ya se encuentran en primer o segundo lugar de la opción terapéutica (próstata, várices, dermatitis, circulación cerebral, hepatoprotección, etc.). Asimismo, de las 10 drogas para el cáncer más empleadas por la medicina oficial, 5 derivan del reino vegetal (vincristina, vimblastina, etoposide, tenopósido, taxol, como otras más).
  • 10. DISEÑO DE ENCABEZADO DE SECCIÓN INSPIRADO EN EL VERANO Subtítulo
  • 11. EL CURANDERISMO  Es la manifestación mas importante y universal de la etnomedicina o medicina popular, cuyo estudio constituye una rama de la antropología de la medicina, la cual se ocupa igualmente de la epidemiología, la biomedicina cientifica, la relación entre biología y cultura en la enfermedad y los sistemas sanitarios y su evolución.
  • 12. CURANDERO  Dentro de la medicina tradicional podemos encontrar a los curanderos los cuales ayudan a sanar a las personas a través de conjuros, preparados, oraciones o bien las mismas plantas que por sus condiciones y características pueden ayudar a las personas a sanar.  En la práctica cultural de la sanación al curandero se le conoce por los miembros dela comunidad como: brujo, hechicero, curador, chaman, yerbero, etcétera. El nombre se le asigna de acuerdo a la región, superstición y necesidades de salud
  • 13. TIPOS DE “CURACIÓN”  Imposición de manos  Rogativas  Magnetismo  Manipulación de objetos  Uso de objetos así como hierbas, ungüentos, cataplasmas, masajes  Limpias.
  • 14. DISEÑO DE ENCABEZADO DE SECCIÓN INSPIRADO EN EL OTOÑO Subtítulo
  • 15. DISEÑO DE TÍTULO Y CONTENIDO CON LISTA  1819: BRICHETEAU se refiere al naturismo en el sentido de no emplear más que los medios de curación indispensables, previo estudio de la naturaleza humana.  1840: HURTADO DE MENDOZA, en su vocabulario médico-quirúrgico, define el naturismo en el sentido de seguir la vis medicatrix naturae.  1876: DECHAMBRE dice que el naturismo es un método, y ese método es el hipocrático.
  • 16. NATURISMO  Pero quizás la mejor definición de este criterio o forma de actuación naturista la da el Dr. HELLMUT LÜTZNER (Rev. Natura Medicatrix, Nº 15, 1987), en la cual expone que tratar según el método o criterio naturista significa tratar: a) con remedios de la naturaleza b) en el sentido de la naturaleza c) adaptándose a la naturaleza del hombre,  basándose en un principio fisioterapéutico fundamentado en la propia capacidad de autocuración.
  • 17.  La Medicina Naturista Clásica y sus terapias como Hidroterapia, Balneoterapia, Climatoterapia, Helioterapia, Termo y Crioterapia, Terapia del movimiento, Fisioterapia, Masaje, Medicina manual, Nutrición, dietetética y ayuno, Fitoterapia, Terapia del orden, Psicoterapias corporales, etc., constituyen la medicina tradicional europea
  • 18. CUAL RAMO PARA PASAR SU EXAMEN