SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA HEBREA
• La medicina hebrea recibió mucha influencia de la medicina mesopotámica durante
los cautiverios asirio y babilónico.
• La medicina en la Antigua Grecia se considera que se remonta a la época homérica,
aunque verdaderamente no se desarrolló hasta el siglo V a. C. con Hipócrates.
• Muchos griegos se basaban a las prácticas de curación en las prácticas mágicas o
religiosas. De manera general, los cultos curativos, por sus características, estaban
situados en las afueras de las ciudades y se desarrollaron tardíamente
• Las enfermedades mentales eran también curadas mediante prácticas catárquicas. Se
distingue tres tipos de «extravíos». Uno era del tipo «pánico» (asociado a Pan), otro
de tipo «lunático» (asociado a Hécate, diosa lunar), y el último estaba asociado a
Cibeles y a los Coribantes. La cura consistía generalmente en una danza ritual al son
de la música frigia
CARACTERITICAS DE LA MEDICINA
HEBREA
• El monoteísmo hace que la medicina sea teúrgica: Jehová responde por la salud y por
la enfermedad. El monoteísmo en general significa un avance: facilitó el desarrollo
de la ciencia al concentrarse el hombre en una sola idea.
• La enfermedad puede ser también una prueba divina como en el caso de Job:
“Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna
maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabez
• Los hebreos adoptaron los preceptos médicos de los pueblos con los cuales tuvieron
contacto: Mesopotamia, Egipto y Grecia
• En higiene la Biblia reglamenta los baños, la limpieza antes de la oración y las comidas, comportamiento de los
recién casados, el aislamiento de los enfermos, la forma de liberarse de los excrementos enterrándolos; etc
• En Anatomía: Conocían las partes del cuerpo humano, pero sobre todo la de los animales. En el Talmud se habla
del número total de los huesos del hombre. En la Biblia se cataloga a la sangre como el centro de la vida
• Cirugía: practicaron por razones higiénicas y religiosas la circuncisión. En levítico 12-3 se escribe: “Y al octavo
día se circuncidara al niño
• En obstetricia, se mencionan en diversos pasajes bíblicos a las parteras. En Levítico 12-2 se dan
recomendaciones para las parturientas: “habló Jehová a Moisés, diciendo: habla a los hijos de Israel Y diles: la
mujer cuando conciba y de a luz varón, será inmunda siete días; conforme a los días de su menstruación será
inmunda. El aborto se casti Utilizaban como medicamento la mandrágora, bálsamos, aceites, gomas, esencias,
frutos y narcótico
• En la Biblia hay referencias a enfermedades como la lepra, epidemias de peste, rabia, enfermedades venéreas,
perversiones sexuales como zoofilia, sodomía y onanismogaba con la muerte
• .
Mayor represéntate de la medicina Hebrea:
Maimónides
• El aporte de Maimónides a las ciencias médicas Su aporte profesional a la
práctica de las ciencias médicas es de gran importancia y en muchas áreas fue
un pionero de la investigación. Maimónides clasificó la medicina en tres
divisiones: la preventiva, la curativa y la que atendía a los convalecientes,
incluyendo los inválidos y los ancianos. Su enseñanza médica, basada en la
entonces patología humoral de Hipócrates y Galeno, era de estricto carácter
raciona
• Posteridad de la medicina griega A través del contacto prolongado con la cultura
griega, y la conquista de Grecia, los romanos adoptaron un gran número de ideas de
los griegos sobre medicina. Las reacciones del antiguo Imperio romano con la
medicina griega iban del entusiasmo a la hostilidad, pero finalmente adoptaron una
actitud favorable con la medicina hipocrática.
• Esta aceptación condujo a la propagación de las teorías médicas griegas en todo el
Imperio romano y en una gran parte de Occidente. Después de la caída del Imperio,
sin embargo, el apoyo oficial de la Iglesia católica a las enseñanzas de Galeno,
propició una única doctrina médica políticamente aceptable hasta el Renacimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012
henrymoposita1995
 
Historia farmacologia
Historia farmacologiaHistoria farmacologia
Historia farmacologia
Vanesa Mejia
 
Historia medicina. egipto
Historia medicina. egiptoHistoria medicina. egipto
Historia medicina. egipto
mariatamara
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
Joelvis Peña Billini
 
Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
Dr. Jair García-Guerrero
 
Historia DE LA FARMACOLOGIA
Historia DE LA FARMACOLOGIAHistoria DE LA FARMACOLOGIA
Historia DE LA FARMACOLOGIA
Andre Malusin
 
Farmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxanaFarmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxana
VerOnk Ps
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
jainellyjb
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
Albacmc
 
Medicina primitiva
Medicina primitivaMedicina primitiva
Medicina primitiva
Humberto Garayar Peceros
 
Historia de la Farmacologia CLASE 1
Historia de la Farmacologia CLASE 1Historia de la Farmacologia CLASE 1
Historia de la Farmacologia CLASE 1
Facultad de Medicina. Escuela Medicina Humana
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
Sharon Valdivia Begazo
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
Carol Rodriguez
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
historia de la farmacia
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmacia
Jiimena Diiaz
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
guest17307
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacología Historia de la farmacología
Historia de la farmacología
Kenia Michelle
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
Ebel Paz
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012
 
Historia farmacologia
Historia farmacologiaHistoria farmacologia
Historia farmacologia
 
Historia medicina. egipto
Historia medicina. egiptoHistoria medicina. egipto
Historia medicina. egipto
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
 
Historia DE LA FARMACOLOGIA
Historia DE LA FARMACOLOGIAHistoria DE LA FARMACOLOGIA
Historia DE LA FARMACOLOGIA
 
Farmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxanaFarmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxana
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
 
Medicina primitiva
Medicina primitivaMedicina primitiva
Medicina primitiva
 
Historia de la Farmacologia CLASE 1
Historia de la Farmacologia CLASE 1Historia de la Farmacologia CLASE 1
Historia de la Farmacologia CLASE 1
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
historia de la farmacia
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmacia
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacología Historia de la farmacología
Historia de la farmacología
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 

Similar a MEDICINA HEBREA.pptx

Medicina Hebrea
Medicina Hebrea Medicina Hebrea
Medicina Hebrea
UTA
 
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
secretosdemateo11
 
La medicina en los grandes pueblos extintos.pptx
La medicina en los grandes pueblos extintos.pptxLa medicina en los grandes pueblos extintos.pptx
La medicina en los grandes pueblos extintos.pptx
JessReyesCastro
 
Enfermería Fundamentos.pdf
Enfermería Fundamentos.pdfEnfermería Fundamentos.pdf
Enfermería Fundamentos.pdf
miguel874785
 
Historia de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egiptoHistoria de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egipto
Sugeisita
 
Medicina orientación educativa
Medicina orientación educativaMedicina orientación educativa
Medicina orientación educativa
Diana Laura Lorenzo Sotelo
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
javier2728
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
guest4ace47
 
Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1
Alondra Velásquez
 
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicinaCivilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Fernando Chávez
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
BeTooAldas
 
Medicina judía
Medicina judíaMedicina judía
Hipócrates
HipócratesHipócrates
Hipócrates
Anna_9813
 
medicina-hebrea-antigua_compress.pdf
medicina-hebrea-antigua_compress.pdfmedicina-hebrea-antigua_compress.pdf
medicina-hebrea-antigua_compress.pdf
EmilyJaniceOlivaAlbu
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
Jorge E. Valdez
 
medicina-en-mesopotamia-egipto-arabia1557.pdf
medicina-en-mesopotamia-egipto-arabia1557.pdfmedicina-en-mesopotamia-egipto-arabia1557.pdf
medicina-en-mesopotamia-egipto-arabia1557.pdf
ARELIMUOZ1
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
brayanbennett
 
Medicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdfMedicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdf
EmilyJaniceOlivaAlbu
 
Hipocrates filosofia
Hipocrates  filosofiaHipocrates  filosofia
Hipocrates filosofia
Marco Sanchez
 

Similar a MEDICINA HEBREA.pptx (20)

Medicina Hebrea
Medicina Hebrea Medicina Hebrea
Medicina Hebrea
 
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
 
La medicina en los grandes pueblos extintos.pptx
La medicina en los grandes pueblos extintos.pptxLa medicina en los grandes pueblos extintos.pptx
La medicina en los grandes pueblos extintos.pptx
 
Enfermería Fundamentos.pdf
Enfermería Fundamentos.pdfEnfermería Fundamentos.pdf
Enfermería Fundamentos.pdf
 
Historia de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egiptoHistoria de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egipto
 
Medicina orientación educativa
Medicina orientación educativaMedicina orientación educativa
Medicina orientación educativa
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
 
Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1
 
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicinaCivilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Medicina judía
Medicina judíaMedicina judía
Medicina judía
 
Hipócrates
HipócratesHipócrates
Hipócrates
 
medicina-hebrea-antigua_compress.pdf
medicina-hebrea-antigua_compress.pdfmedicina-hebrea-antigua_compress.pdf
medicina-hebrea-antigua_compress.pdf
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
medicina-en-mesopotamia-egipto-arabia1557.pdf
medicina-en-mesopotamia-egipto-arabia1557.pdfmedicina-en-mesopotamia-egipto-arabia1557.pdf
medicina-en-mesopotamia-egipto-arabia1557.pdf
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Medicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdfMedicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdf
 
Hipocrates filosofia
Hipocrates  filosofiaHipocrates  filosofia
Hipocrates filosofia
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

MEDICINA HEBREA.pptx

  • 2. • La medicina hebrea recibió mucha influencia de la medicina mesopotámica durante los cautiverios asirio y babilónico. • La medicina en la Antigua Grecia se considera que se remonta a la época homérica, aunque verdaderamente no se desarrolló hasta el siglo V a. C. con Hipócrates. • Muchos griegos se basaban a las prácticas de curación en las prácticas mágicas o religiosas. De manera general, los cultos curativos, por sus características, estaban situados en las afueras de las ciudades y se desarrollaron tardíamente • Las enfermedades mentales eran también curadas mediante prácticas catárquicas. Se distingue tres tipos de «extravíos». Uno era del tipo «pánico» (asociado a Pan), otro de tipo «lunático» (asociado a Hécate, diosa lunar), y el último estaba asociado a Cibeles y a los Coribantes. La cura consistía generalmente en una danza ritual al son de la música frigia
  • 3. CARACTERITICAS DE LA MEDICINA HEBREA • El monoteísmo hace que la medicina sea teúrgica: Jehová responde por la salud y por la enfermedad. El monoteísmo en general significa un avance: facilitó el desarrollo de la ciencia al concentrarse el hombre en una sola idea. • La enfermedad puede ser también una prueba divina como en el caso de Job: “Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabez • Los hebreos adoptaron los preceptos médicos de los pueblos con los cuales tuvieron contacto: Mesopotamia, Egipto y Grecia
  • 4. • En higiene la Biblia reglamenta los baños, la limpieza antes de la oración y las comidas, comportamiento de los recién casados, el aislamiento de los enfermos, la forma de liberarse de los excrementos enterrándolos; etc • En Anatomía: Conocían las partes del cuerpo humano, pero sobre todo la de los animales. En el Talmud se habla del número total de los huesos del hombre. En la Biblia se cataloga a la sangre como el centro de la vida • Cirugía: practicaron por razones higiénicas y religiosas la circuncisión. En levítico 12-3 se escribe: “Y al octavo día se circuncidara al niño • En obstetricia, se mencionan en diversos pasajes bíblicos a las parteras. En Levítico 12-2 se dan recomendaciones para las parturientas: “habló Jehová a Moisés, diciendo: habla a los hijos de Israel Y diles: la mujer cuando conciba y de a luz varón, será inmunda siete días; conforme a los días de su menstruación será inmunda. El aborto se casti Utilizaban como medicamento la mandrágora, bálsamos, aceites, gomas, esencias, frutos y narcótico • En la Biblia hay referencias a enfermedades como la lepra, epidemias de peste, rabia, enfermedades venéreas, perversiones sexuales como zoofilia, sodomía y onanismogaba con la muerte • .
  • 5. Mayor represéntate de la medicina Hebrea: Maimónides • El aporte de Maimónides a las ciencias médicas Su aporte profesional a la práctica de las ciencias médicas es de gran importancia y en muchas áreas fue un pionero de la investigación. Maimónides clasificó la medicina en tres divisiones: la preventiva, la curativa y la que atendía a los convalecientes, incluyendo los inválidos y los ancianos. Su enseñanza médica, basada en la entonces patología humoral de Hipócrates y Galeno, era de estricto carácter raciona
  • 6. • Posteridad de la medicina griega A través del contacto prolongado con la cultura griega, y la conquista de Grecia, los romanos adoptaron un gran número de ideas de los griegos sobre medicina. Las reacciones del antiguo Imperio romano con la medicina griega iban del entusiasmo a la hostilidad, pero finalmente adoptaron una actitud favorable con la medicina hipocrática. • Esta aceptación condujo a la propagación de las teorías médicas griegas en todo el Imperio romano y en una gran parte de Occidente. Después de la caída del Imperio, sin embargo, el apoyo oficial de la Iglesia católica a las enseñanzas de Galeno, propició una única doctrina médica políticamente aceptable hasta el Renacimiento.