SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA INTERNA
GOTA
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA
REUMATOLOGIA


ANGIE ZUÑIGA MELENDEZ
-Considerada antiguamente la
enfermedad de los reyes.
-Enfermedad metabolica
-Deposito de cristales de
urato monosodico
-Hiperuricemia > 7 o 6.8
mg/dL
INTRODUCCIÓN
-7:1 Varones
-50 años
-Orientales
-Genetica
-Habitos dieteticos (alcohol,
grasas, purinas, carne roja)
-Sindrome metabolico
EPIDEMIOLOGIA
-Factores geneticos (síndrome de Lesch-Nyhan)
-Obesidad
-HTA, DM
-Alcohol
-Farmacos
-Dieta con excesos alimenticios (purinas -
degradacion = ac. urico)
90 Excreción renal = acido úrico
Causa mas común identificable : Diuréticos
10 Síntesis = acido úrico
Causa : genética, catabolismo de las purinas, dieta
Ambos : Alcohol
FACTORES DE
RIESGO
HIPERURICEMIA
CLINICA
HIPERURICEMIA
ASINTOMATICA
ARTRITIS GOTOSA
AGUDA
GOTA INTERCRITICA
90 = No síntomas
10 = Síntomas


años, F.R., F.D. =2 fase
F.D - Variaciones bruscas de
a.u , OH, cirugías, diuréticos
Típico dolor nocturno (12pm-
8am)
signos de inflamación
fiebre
articulación 1er = podagra
metatarsofalángica
3-10 dias.
periodo asintomatico
meses/años
70% recidiva = al año o
2 años
Si no se da tratamiento,
el periodo se acortara y
tiende a volverse
poliarticular (rodilla,
tobillo, etc).
GOTA TOFACEA CRONICA
10 años
TOFOS= depositos grandes del
urato monosodico
Cartilago articular, ligamentos,
tendones, bolsas sinoviales.
No dolorosos
Dedos, manos, pies, olecranon,
aquiles
P. blandas = oreja, pulpejos de
los dedos
T
O
F
O
S
ENFERMEDADES
ASOCIADAS
-IR
-Nefrolitiasis
-HTA
-Obesidad
-Sindrome metabolico
Descartar
Prevenir
DIAGNOSTICO
ARTROCENTESIS
RESPUESTA
analisis del liq. sinovial
Al microscopio:
cristales de urato monosodico en
forma de aguaja
ORINA
cristales de urato en orina
TRATAMIENTO
AINES
GLUCORTICOIDES
Naproxeno, indometacina mas tolerados que la colchicina
HIPOURICIMIANTES
Alopurinol (1 vez al dia) , febuxostat
Metilprednisolona 30-40mg , se combina cuando es poliarticular
Tener cuidado con
la ciclofosfamida
(Inhibidor del
citocromo P450)
¡Gracias!
Si tienes alguna pregunta no dudes
en contactar con el profesor

Más contenido relacionado

Similar a Medicina interna II GOTA.pdf

Historia natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterialHistoria natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterial
111596
 
Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030
Admin_enfermeria
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.doc---------..x
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.doc---------..xENFERMEDAD RENAL CRONICA.doc---------..x
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.doc---------..x
MaryValenzuela14
 
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptxHTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
YobanaVasquez
 
Entendiendo el síndrome metabólico
Entendiendo el síndrome metabólicoEntendiendo el síndrome metabólico
Entendiendo el síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Química sanguinea
Química sanguineaQuímica sanguinea
Química sanguinea
Elizabeth Barron
 
insuficiencia renal aguda
insuficiencia renal agudainsuficiencia renal aguda
insuficiencia renal aguda
junior alcalde
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Idalys Reyes
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
dramtzgallegos
 
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdfHIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
AbelPerezB
 
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinasEnfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
marce iero
 
Dislipemia 7
Dislipemia 7Dislipemia 7
Dislipemia 7
Matías Moreno
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
osbbarr1
 
enfermedad-de-los-riones.pdf
enfermedad-de-los-riones.pdfenfermedad-de-los-riones.pdf
enfermedad-de-los-riones.pdf
Säntiägo Gómez Lunä
 
La emergencia metabolica 2019
La emergencia metabolica 2019La emergencia metabolica 2019
La emergencia metabolica 2019
MAHINOJOSA45
 
Perfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorioPerfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorio
Temas Medicos de Actualidad
 
HIPERTRANSAMINASEMIA LAURA.pptx
HIPERTRANSAMINASEMIA LAURA.pptxHIPERTRANSAMINASEMIA LAURA.pptx
HIPERTRANSAMINASEMIA LAURA.pptx
zuhlyrodriguezbobadi
 
Fisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrinoFisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrino
Dr. Lillanis Montilla
 
ENFERMEDADES CRONICAS DIABETES E HIPERTENSION.pptx
ENFERMEDADES CRONICAS DIABETES E HIPERTENSION.pptxENFERMEDADES CRONICAS DIABETES E HIPERTENSION.pptx
ENFERMEDADES CRONICAS DIABETES E HIPERTENSION.pptx
sallytorresruiz2
 

Similar a Medicina interna II GOTA.pdf (20)

Historia natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterialHistoria natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterial
 
Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.doc---------..x
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.doc---------..xENFERMEDAD RENAL CRONICA.doc---------..x
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.doc---------..x
 
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptxHTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
 
Entendiendo el síndrome metabólico
Entendiendo el síndrome metabólicoEntendiendo el síndrome metabólico
Entendiendo el síndrome metabólico
 
Química sanguinea
Química sanguineaQuímica sanguinea
Química sanguinea
 
insuficiencia renal aguda
insuficiencia renal agudainsuficiencia renal aguda
insuficiencia renal aguda
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
 
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdfHIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
 
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinasEnfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
 
Dislipemia 7
Dislipemia 7Dislipemia 7
Dislipemia 7
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
enfermedad-de-los-riones.pdf
enfermedad-de-los-riones.pdfenfermedad-de-los-riones.pdf
enfermedad-de-los-riones.pdf
 
La emergencia metabolica 2019
La emergencia metabolica 2019La emergencia metabolica 2019
La emergencia metabolica 2019
 
Perfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorioPerfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorio
 
HIPERTRANSAMINASEMIA LAURA.pptx
HIPERTRANSAMINASEMIA LAURA.pptxHIPERTRANSAMINASEMIA LAURA.pptx
HIPERTRANSAMINASEMIA LAURA.pptx
 
Fisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrinoFisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrino
 
ENFERMEDADES CRONICAS DIABETES E HIPERTENSION.pptx
ENFERMEDADES CRONICAS DIABETES E HIPERTENSION.pptxENFERMEDADES CRONICAS DIABETES E HIPERTENSION.pptx
ENFERMEDADES CRONICAS DIABETES E HIPERTENSION.pptx
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 

Medicina interna II GOTA.pdf