SlideShare una empresa de Scribd logo
VASCULOPATÍA
HIPERTENSIVA
Estudiante: Diana Macías
Hipertensión arterial
Presión arterial sistólica igual o mayor a 140
mmHg
Presión arterial diastólica igual o mayor a 90
mmHg
HTA

Esencial

Secundaria

Esencial/Idiopática/Primaria: Sin razón aparente
Secundaria: Defectos orgánicos, genes o
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. México 2012
Sistema Renina-AngiotensinaAldosterona
Renina:
-Vasoconstrictor
- Est. Secrecion de ADH
(antidiuretica)
- Est. Act. Sistema simpatico

Renina: Se segrega en casos de
hipotensión
Renina

Cataboliza la
hidrolisis de la
mol.
Angiotensinoge
no

Aminoácido
Leucina Esp

Aldosterona :
- Se segrega cuando hay [Ang II]
y K+
- Controla el equilibrio hídrico
- Activa la bomba de Na+/K+
- Reabsorbe Na+Cl- Estimula secreción K+
- Aumenta volemia= T.A.
Renina (enzima)

Sistema Renina-AngiotensinaAldosterona
Angiotensina
I
Angiotensina
II

Metabolismo x
angiotensinogenasa

Aldosterona
Predisposición al riesgo
Resistencia a la insulina:
-Causado por:

Retención de Na
Activación sistema simpático
Hipertrofia del musculo liso
Alteración transporte iones en la membrana

Síndrome metabólico- Obesos y DMT2- Hipertensos

Defectos membrana celular:
-Eritrocitos defectuosos incapaces de transportar el Na
por medio de la membrana
-Acumulación de Ca (musculo liso) = Vasoconstricción
Consideraciones genéticas
1)

Gen hibrido promotor del gen 11B-hidroxilasa



HTA comienza en etapas tempranas



Hiperaldosterismo + Hipopotasemia



Renina reducida

2) Mutaciones de los canales de sodio


Alta activación aldosterona



Supresión renina + Hipopotasemia

3) Síndrome de exceso aparente de mineralcorticoides. Defecto en la
11B-hidroxiesteroide


Renina baja



No hay conversión de cortisol a cortisona
Sensibilidad a la sal (60%)


Así como el cloruro y calcio.



Existe un defecto generalizado en las
membranas celulares



Incluyendo resistencia a la insulina
Exposición al agente
Ambiente




Profesión
 Alcoholismo
 Tamaño familia
Consumo sodio Tabaquismo

Obesidad
 Hacinamiento

Factores que modifican la evolución
-Edad -Raza
-Sexo -Adicciones Colesterol sérico -Intolerancia glucosa Peso
Periodo patogénico/Clínico
HTA esencial
HTA E. renina baja: (20%)



Actividad renina
Características: TA sensible al sodio y diuréticos. (hiperpotasemia,
hipervolemia, retención sodio)



< Incidencia raza negra, diabéticos y ancianos

HTA E. renina no regulada (25-30%)


Renina normal o poco elevada



Incapaces de regular [Na]



Resistencia a la insulina

HTA E. renina alta (15%)


Hiperactividad adrenérgica
Resolución
Evolución de la HTA esencial
HTA no tratada  reducción
esperanza de vida (10-20 a)
Aceleración proceso ateroesclerosis

30% ateroesclerosis
50% cardiomegalias, ICC, retinopatía,
IR, ACV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial FisiopatologiaHipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial Fisiopatologia
hospital
 
Hta primaria
Hta primariaHta primaria
Hta primariaLuis Fdo.
 
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENALHIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialevidenciaterapeutica.com
 
Riñon e hipertensión arterial (1)
Riñon e hipertensión arterial (1)Riñon e hipertensión arterial (1)
Riñon e hipertensión arterial (1)ULSA
 
Hipertension_Guia de practica clinica
Hipertension_Guia de practica clinicaHipertension_Guia de practica clinica
Hipertension_Guia de practica clinica
Irving Hernández
 
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIALHIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIALnadirplanes26
 
PresentacióN1.Pptx Informatica General
PresentacióN1.Pptx Informatica GeneralPresentacióN1.Pptx Informatica General
PresentacióN1.Pptx Informatica Generalbibiana
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
Jair Martinez
 
hipertensión-nefrología
hipertensión-nefrologíahipertensión-nefrología
hipertensión-nefrologíaCFUK 22
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAKhriistian Vassquez
 
Historia natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterialHistoria natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterial
111596
 
Hipertension arterial y preeclampsia
Hipertension arterial y preeclampsiaHipertension arterial y preeclampsia
Hipertension arterial y preeclampsia
christian pineda
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Kharla Arapeño
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Conferencia Sindrome Metabolico
 
KarlaLA HIPERTENSION ARTERIAL
KarlaLA HIPERTENSION ARTERIALKarlaLA HIPERTENSION ARTERIAL
KarlaLA HIPERTENSION ARTERIAL
kcernah
 

La actualidad más candente (20)

Hipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial FisiopatologiaHipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial Fisiopatologia
 
Hta primaria
Hta primariaHta primaria
Hta primaria
 
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENALHIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterial
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Riñon e hipertensión arterial (1)
Riñon e hipertensión arterial (1)Riñon e hipertensión arterial (1)
Riñon e hipertensión arterial (1)
 
Hipertension_Guia de practica clinica
Hipertension_Guia de practica clinicaHipertension_Guia de practica clinica
Hipertension_Guia de practica clinica
 
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIALHIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
 
PresentacióN1.Pptx Informatica General
PresentacióN1.Pptx Informatica GeneralPresentacióN1.Pptx Informatica General
PresentacióN1.Pptx Informatica General
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
hipertensión-nefrología
hipertensión-nefrologíahipertensión-nefrología
hipertensión-nefrología
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
 
Historia natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterialHistoria natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterial
 
Hipertension arterial y preeclampsia
Hipertension arterial y preeclampsiaHipertension arterial y preeclampsia
Hipertension arterial y preeclampsia
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
KarlaLA HIPERTENSION ARTERIAL
KarlaLA HIPERTENSION ARTERIALKarlaLA HIPERTENSION ARTERIAL
KarlaLA HIPERTENSION ARTERIAL
 

Similar a Vasculopatía hipertensiva

HIPERTENSION ARTERIAL.ppt
HIPERTENSION ARTERIAL.pptHIPERTENSION ARTERIAL.ppt
HIPERTENSION ARTERIAL.ppt
SATIVUILDER
 
AGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOSAGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOS
Dr. Eugenio Vargas
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones  agudas de la  diabetes  mellitusComplicaciones  agudas de la  diabetes  mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusarmandp
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Miguel Angel Mo La
 
Uremia
UremiaUremia
HTA (1).pptx
HTA (1).pptxHTA (1).pptx
HTA (1).pptx
kimlili
 
trastornos hidrolectrolticos Na y K.pptx
trastornos hidrolectrolticos Na y K.pptxtrastornos hidrolectrolticos Na y K.pptx
trastornos hidrolectrolticos Na y K.pptx
JulyLagos1
 
Gediatria. insuficiencia renal cronica
Gediatria. insuficiencia renal cronicaGediatria. insuficiencia renal cronica
Gediatria. insuficiencia renal cronica
luki28
 
Antihipertensivos.pptx
Antihipertensivos.pptxAntihipertensivos.pptx
Antihipertensivos.pptx
Elias Moreno
 
cetoacidosis diabetes y insulinas
cetoacidosis diabetes y insulinas cetoacidosis diabetes y insulinas
cetoacidosis diabetes y insulinas Carito Bea
 
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010chiquitaberbeo
 
Guía Nefrología
Guía NefrologíaGuía Nefrología
Guía Nefrología
Julio Cardona
 
Electrolitos resumen facultad de medicna.ppt
Electrolitos resumen facultad de medicna.pptElectrolitos resumen facultad de medicna.ppt
Electrolitos resumen facultad de medicna.ppt
slidesharemacias
 
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptxaldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
LeonLica
 
Hipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptx
DanielJUitzConcha
 
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptxAlteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
FelipeCancinoMedina1
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
estudiante de medicina UPAEP
 
ELECTROLITOS
ELECTROLITOSELECTROLITOS
ELECTROLITOS
junior alcalde
 
interpretacion de gases arteriales.pptx
interpretacion de gases arteriales.pptxinterpretacion de gases arteriales.pptx
interpretacion de gases arteriales.pptx
solagnehcashu
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
UNEFM
 

Similar a Vasculopatía hipertensiva (20)

HIPERTENSION ARTERIAL.ppt
HIPERTENSION ARTERIAL.pptHIPERTENSION ARTERIAL.ppt
HIPERTENSION ARTERIAL.ppt
 
AGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOSAGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOS
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones  agudas de la  diabetes  mellitusComplicaciones  agudas de la  diabetes  mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Uremia
UremiaUremia
Uremia
 
HTA (1).pptx
HTA (1).pptxHTA (1).pptx
HTA (1).pptx
 
trastornos hidrolectrolticos Na y K.pptx
trastornos hidrolectrolticos Na y K.pptxtrastornos hidrolectrolticos Na y K.pptx
trastornos hidrolectrolticos Na y K.pptx
 
Gediatria. insuficiencia renal cronica
Gediatria. insuficiencia renal cronicaGediatria. insuficiencia renal cronica
Gediatria. insuficiencia renal cronica
 
Antihipertensivos.pptx
Antihipertensivos.pptxAntihipertensivos.pptx
Antihipertensivos.pptx
 
cetoacidosis diabetes y insulinas
cetoacidosis diabetes y insulinas cetoacidosis diabetes y insulinas
cetoacidosis diabetes y insulinas
 
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
 
Guía Nefrología
Guía NefrologíaGuía Nefrología
Guía Nefrología
 
Electrolitos resumen facultad de medicna.ppt
Electrolitos resumen facultad de medicna.pptElectrolitos resumen facultad de medicna.ppt
Electrolitos resumen facultad de medicna.ppt
 
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptxaldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
 
Hipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptx
 
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptxAlteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
ELECTROLITOS
ELECTROLITOSELECTROLITOS
ELECTROLITOS
 
interpretacion de gases arteriales.pptx
interpretacion de gases arteriales.pptxinterpretacion de gases arteriales.pptx
interpretacion de gases arteriales.pptx
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 

Más de DiianaMaciias

Capacidades mentales e inteligencia instintiva
Capacidades mentales e inteligencia instintivaCapacidades mentales e inteligencia instintiva
Capacidades mentales e inteligencia instintiva
DiianaMaciias
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaDiianaMaciias
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaDiianaMaciias
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioDiianaMaciias
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
DiianaMaciias
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
DiianaMaciias
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadDiianaMaciias
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
DiianaMaciias
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
DiianaMaciias
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
DiianaMaciias
 
Electrocardiograma
Electrocardiograma Electrocardiograma
Electrocardiograma
DiianaMaciias
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
DiianaMaciias
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
DiianaMaciias
 
Aparato gastrointestinal
Aparato gastrointestinalAparato gastrointestinal
Aparato gastrointestinal
DiianaMaciias
 

Más de DiianaMaciias (19)

Capacidades mentales e inteligencia instintiva
Capacidades mentales e inteligencia instintivaCapacidades mentales e inteligencia instintiva
Capacidades mentales e inteligencia instintiva
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Electrocardiograma
Electrocardiograma Electrocardiograma
Electrocardiograma
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato gastrointestinal
Aparato gastrointestinalAparato gastrointestinal
Aparato gastrointestinal
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Vasculopatía hipertensiva

  • 2. Hipertensión arterial Presión arterial sistólica igual o mayor a 140 mmHg Presión arterial diastólica igual o mayor a 90 mmHg HTA Esencial Secundaria Esencial/Idiopática/Primaria: Sin razón aparente Secundaria: Defectos orgánicos, genes o Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. México 2012
  • 3. Sistema Renina-AngiotensinaAldosterona Renina: -Vasoconstrictor - Est. Secrecion de ADH (antidiuretica) - Est. Act. Sistema simpatico Renina: Se segrega en casos de hipotensión Renina Cataboliza la hidrolisis de la mol. Angiotensinoge no Aminoácido Leucina Esp Aldosterona : - Se segrega cuando hay [Ang II] y K+ - Controla el equilibrio hídrico - Activa la bomba de Na+/K+ - Reabsorbe Na+Cl- Estimula secreción K+ - Aumenta volemia= T.A. Renina (enzima) Sistema Renina-AngiotensinaAldosterona Angiotensina I Angiotensina II Metabolismo x angiotensinogenasa Aldosterona
  • 4. Predisposición al riesgo Resistencia a la insulina: -Causado por: Retención de Na Activación sistema simpático Hipertrofia del musculo liso Alteración transporte iones en la membrana Síndrome metabólico- Obesos y DMT2- Hipertensos Defectos membrana celular: -Eritrocitos defectuosos incapaces de transportar el Na por medio de la membrana -Acumulación de Ca (musculo liso) = Vasoconstricción
  • 5. Consideraciones genéticas 1) Gen hibrido promotor del gen 11B-hidroxilasa  HTA comienza en etapas tempranas  Hiperaldosterismo + Hipopotasemia  Renina reducida 2) Mutaciones de los canales de sodio  Alta activación aldosterona  Supresión renina + Hipopotasemia 3) Síndrome de exceso aparente de mineralcorticoides. Defecto en la 11B-hidroxiesteroide  Renina baja  No hay conversión de cortisol a cortisona
  • 6. Sensibilidad a la sal (60%)  Así como el cloruro y calcio.  Existe un defecto generalizado en las membranas celulares  Incluyendo resistencia a la insulina
  • 7. Exposición al agente Ambiente    Profesión  Alcoholismo  Tamaño familia Consumo sodio Tabaquismo  Obesidad  Hacinamiento Factores que modifican la evolución -Edad -Raza -Sexo -Adicciones Colesterol sérico -Intolerancia glucosa Peso
  • 8. Periodo patogénico/Clínico HTA esencial HTA E. renina baja: (20%)   Actividad renina Características: TA sensible al sodio y diuréticos. (hiperpotasemia, hipervolemia, retención sodio)  < Incidencia raza negra, diabéticos y ancianos HTA E. renina no regulada (25-30%)  Renina normal o poco elevada  Incapaces de regular [Na]  Resistencia a la insulina HTA E. renina alta (15%)  Hiperactividad adrenérgica
  • 9. Resolución Evolución de la HTA esencial HTA no tratada  reducción esperanza de vida (10-20 a) Aceleración proceso ateroesclerosis 30% ateroesclerosis 50% cardiomegalias, ICC, retinopatía, IR, ACV