SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXICOLOGIA FORENSE,BIOLOGIA FORENSE Y
RADIOLOGIA FORSENTE
Semestre: 2022 - I
Asignatura:
MEDICINA LEGAL Y FORENSE
DOCENTE: Diego Alejandro Gutiérrez Suarez
INTEGRANTES:
Estrella Antialon Rowalt
Lázaro Ramírez Rosa Liliana
Reyes Salazar Judith Vianny
Ticona Alanya Juan David
BIOLOGIA FORENSE
XI
Escuela Profesional de: Medicina Humana
La biología forense es la ciencia
que estudia a los seres vivos o
fluidos.
El estudio científico de los
indicios biológicos tiene por
objetivo lograr la certeza para
ser aplicable a un contexto legal
y es la base racional de la
prueba jurídica
lo civil
lo pena
lo laboral
BIOLOGIA FORENSE
XI
INSPECCIONES BIOLOGICAS
ESPERMATOLOGIA HEMATOLOGIA
ADN
ENTOMOLOGIA
MICROBIOLOGIA
FANEROLOGIA
ECOLOGIA
EVIDENCIAS BIOLOGICAS MAS FRECUENTES
XI
Escuela Profesional de: Medicina Humana
1.- Sangre
2.- Semen.
3.- Pelos, plumas y fibras
4.- Secreción vaginal, orina y heces fecales. 5.-
Secreción lacrimal, sudor, moco y saliva.
6.- Liquido amniótico, meconio, calostro y unto
sebáceo.
7.- Insectos necrófagos.
8.- Restos de tejido orgánico. 9.- Sarro ungueal.
10.- Entre otros.
INSPECCIONES EN LA ESCENA DEL CRIMEN
XI
VIA PUBLICA INTERIOR DEL INMUEBLE VEHICULOS CAMPO ABIERTO
fijación, protección,
colección, recojo y embalaje
de la evidencia
el propósito de descubrir la identidad del
criminal y las circunstancias que
concurrieron en el hecho delictuoso
CONTACTO IMPREGNACION PROYECCION ESCURRIMIENTO LIMPIAMIENTO
Naturaleza de la mancha.
Determinación de Especie.
Determinación del Grupo
MANCHAS SANGUINEAS
XI
TIPOS
24 HORAS 3 DIAS 7 DIAS 1 MES 6 MESES
•00 horas: Laca grosella.
•01 hora: Rojo grosella.
•02 horas: Sangre de buey.
•03 horas: Púrpura granate.
•04 horas: Rojo moreno.
•02 a 04 días: Laca quemada.
•05 a 15 días: Rojo pálido.
•03 a 04 semanas: Rojo sanguíneo.
•02 meses: Acacial.
•06 meses: Tierra sombr
MANCHAS SANGUINEAS
XI
XI
Escuela Profesional de: Medicina Humana
XI
Escuela Profesional de: Medicina Humana
• EXÁMENES EN PERSONAS, CADÁVERES Y OTROS SOPORTES
 Verificar la presencia de indicios biológicos en el sarro ungueal, vestimenta
u otros.
 Realizar la toma de muestras de material biológico, para análisis
hematológicos, espermatológicos, tricológicos, ADN, etc.), pudiendo ser
estos materiales: muestras vaginales, lavados balanoprepuciales, toma de
muestras de pelos, fibras, sangre, fauna cadavérica, etc.
• FUNCIÓN DEL BIÓLOGO FORENSE
 Examinar toda evidencia de naturaleza u origen biológico que es abandonado en la escena del
crimen.
 Identificar la sustancia biológica de que se trata.
 Compararlo con otras sustancias biológicas semejantes y muestras relacionadas con la víctima
o el sospechoso.
 Formular una hipótesis acerca delas circunstancias que originaron su procedencia, con fines
reconstructivos.
 Determinar quién pudo ser el productor de dicha evidencia biológica.
MEDICINA LEGAL 2.ppt

Más contenido relacionado

Similar a MEDICINA LEGAL 2.ppt

PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA Jose Calderon
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
Richard Aranguren
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIAPORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIAJose Calderon
 
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIAMUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
suemi13uribe
 
Toxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSRToxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSR
Mauri Rojas
 
GENETICA FORENSE.pdf
GENETICA FORENSE.pdfGENETICA FORENSE.pdf
GENETICA FORENSE.pdf
RojasIrene1
 
Unidad II: fluidos corporales
Unidad II:   fluidos corporalesUnidad II:   fluidos corporales
Unidad II: fluidos corporalesadn estela martin
 
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
adn estela martin
 
Tanatologia y sexologia
Tanatologia y sexologiaTanatologia y sexologia
Tanatologia y sexologia
Claudia Medellin
 
Seminario toxicologia
Seminario toxicologiaSeminario toxicologia
Seminario toxicologiaLizandra02
 
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDADLA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
ailemaguicha
 
autopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptxautopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptx
JulianCossio
 
Historia de la autopsia
Historia de la autopsiaHistoria de la autopsia
Historia de la autopsia
Daniel Z Rubí
 
Investigacion en Derecho
Investigacion en DerechoInvestigacion en Derecho
Investigacion en Derecho
VICTOR PANTIGOSO
 
Serologia forence fajardo
Serologia forence fajardoSerologia forence fajardo
Serologia forence fajardo
Alicia Ávalos
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofiaBegasan
 
Laboratorios Forenses.pdf
Laboratorios Forenses.pdfLaboratorios Forenses.pdf
Laboratorios Forenses.pdf
JoseRicardoMejia3
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
adn estela martin
 

Similar a MEDICINA LEGAL 2.ppt (20)

PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIAPORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
 
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIAMUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
 
Toxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSRToxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSR
 
GENETICA FORENSE.pdf
GENETICA FORENSE.pdfGENETICA FORENSE.pdf
GENETICA FORENSE.pdf
 
Unidad II: fluidos corporales
Unidad II:   fluidos corporalesUnidad II:   fluidos corporales
Unidad II: fluidos corporales
 
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
 
Tanatologia y sexologia
Tanatologia y sexologiaTanatologia y sexologia
Tanatologia y sexologia
 
Seminario toxicologia
Seminario toxicologiaSeminario toxicologia
Seminario toxicologia
 
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDADLA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
 
autopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptxautopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptx
 
Historia de la autopsia
Historia de la autopsiaHistoria de la autopsia
Historia de la autopsia
 
Investigacion en Derecho
Investigacion en DerechoInvestigacion en Derecho
Investigacion en Derecho
 
Serologia forence fajardo
Serologia forence fajardoSerologia forence fajardo
Serologia forence fajardo
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Laboratorios Forenses.pdf
Laboratorios Forenses.pdfLaboratorios Forenses.pdf
Laboratorios Forenses.pdf
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
 

Más de RowaltEstrella1

SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñpSEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
RowaltEstrella1
 
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijerHIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
RowaltEstrella1
 
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptxDefinicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
RowaltEstrella1
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptxdificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
RowaltEstrella1
 
geriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptxgeriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptx
RowaltEstrella1
 
Cervicalgia (2).pptx
Cervicalgia (2).pptxCervicalgia (2).pptx
Cervicalgia (2).pptx
RowaltEstrella1
 
agudeza visual.pptx
agudeza visual.pptxagudeza visual.pptx
agudeza visual.pptx
RowaltEstrella1
 
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptxReanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
RowaltEstrella1
 
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas (     aaaaa (1).ppt76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas (     aaaaa (1).ppt
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt
RowaltEstrella1
 
1 t 2 (2).ppt
1 t     2 (2).ppt1 t     2 (2).ppt
1 t 2 (2).ppt
RowaltEstrella1
 
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
RowaltEstrella1
 
especialidades1.pptx
especialidades1.pptxespecialidades1.pptx
especialidades1.pptx
RowaltEstrella1
 
COVID19.ppt
COVID19.pptCOVID19.ppt
COVID19.ppt
RowaltEstrella1
 
diagnostico.pptx
diagnostico.pptxdiagnostico.pptx
diagnostico.pptx
RowaltEstrella1
 
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptxgrupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
RowaltEstrella1
 
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdfCLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
RowaltEstrella1
 
Aporte de líquidos y electrolitos.pdf
Aporte de líquidos y electrolitos.pdfAporte de líquidos y electrolitos.pdf
Aporte de líquidos y electrolitos.pdf
RowaltEstrella1
 
expo psiquiatria articulo (1).ppt
expo psiquiatria articulo (1).pptexpo psiquiatria articulo (1).ppt
expo psiquiatria articulo (1).ppt
RowaltEstrella1
 

Más de RowaltEstrella1 (20)

SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñpSEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
 
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijerHIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
 
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptxDefinicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptxdificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
 
geriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptxgeriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptx
 
Cervicalgia (2).pptx
Cervicalgia (2).pptxCervicalgia (2).pptx
Cervicalgia (2).pptx
 
agudeza visual.pptx
agudeza visual.pptxagudeza visual.pptx
agudeza visual.pptx
 
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptxReanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
 
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas (     aaaaa (1).ppt76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas (     aaaaa (1).ppt
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt
 
1 t 2 (2).ppt
1 t     2 (2).ppt1 t     2 (2).ppt
1 t 2 (2).ppt
 
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
 
especialidades1.pptx
especialidades1.pptxespecialidades1.pptx
especialidades1.pptx
 
COVID19.ppt
COVID19.pptCOVID19.ppt
COVID19.ppt
 
diagnostico.pptx
diagnostico.pptxdiagnostico.pptx
diagnostico.pptx
 
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptxgrupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
 
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdfCLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
 
Aporte de líquidos y electrolitos.pdf
Aporte de líquidos y electrolitos.pdfAporte de líquidos y electrolitos.pdf
Aporte de líquidos y electrolitos.pdf
 
expo psiquiatria articulo (1).ppt
expo psiquiatria articulo (1).pptexpo psiquiatria articulo (1).ppt
expo psiquiatria articulo (1).ppt
 
1237.pdf
1237.pdf1237.pdf
1237.pdf
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

MEDICINA LEGAL 2.ppt

  • 1. TOXICOLOGIA FORENSE,BIOLOGIA FORENSE Y RADIOLOGIA FORSENTE Semestre: 2022 - I Asignatura: MEDICINA LEGAL Y FORENSE DOCENTE: Diego Alejandro Gutiérrez Suarez INTEGRANTES: Estrella Antialon Rowalt Lázaro Ramírez Rosa Liliana Reyes Salazar Judith Vianny Ticona Alanya Juan David
  • 2. BIOLOGIA FORENSE XI Escuela Profesional de: Medicina Humana La biología forense es la ciencia que estudia a los seres vivos o fluidos. El estudio científico de los indicios biológicos tiene por objetivo lograr la certeza para ser aplicable a un contexto legal y es la base racional de la prueba jurídica lo civil lo pena lo laboral
  • 3. BIOLOGIA FORENSE XI INSPECCIONES BIOLOGICAS ESPERMATOLOGIA HEMATOLOGIA ADN ENTOMOLOGIA MICROBIOLOGIA FANEROLOGIA ECOLOGIA
  • 4. EVIDENCIAS BIOLOGICAS MAS FRECUENTES XI Escuela Profesional de: Medicina Humana 1.- Sangre 2.- Semen. 3.- Pelos, plumas y fibras 4.- Secreción vaginal, orina y heces fecales. 5.- Secreción lacrimal, sudor, moco y saliva. 6.- Liquido amniótico, meconio, calostro y unto sebáceo. 7.- Insectos necrófagos. 8.- Restos de tejido orgánico. 9.- Sarro ungueal. 10.- Entre otros.
  • 5. INSPECCIONES EN LA ESCENA DEL CRIMEN XI VIA PUBLICA INTERIOR DEL INMUEBLE VEHICULOS CAMPO ABIERTO fijación, protección, colección, recojo y embalaje de la evidencia el propósito de descubrir la identidad del criminal y las circunstancias que concurrieron en el hecho delictuoso
  • 6. CONTACTO IMPREGNACION PROYECCION ESCURRIMIENTO LIMPIAMIENTO Naturaleza de la mancha. Determinación de Especie. Determinación del Grupo MANCHAS SANGUINEAS XI TIPOS
  • 7. 24 HORAS 3 DIAS 7 DIAS 1 MES 6 MESES •00 horas: Laca grosella. •01 hora: Rojo grosella. •02 horas: Sangre de buey. •03 horas: Púrpura granate. •04 horas: Rojo moreno. •02 a 04 días: Laca quemada. •05 a 15 días: Rojo pálido. •03 a 04 semanas: Rojo sanguíneo. •02 meses: Acacial. •06 meses: Tierra sombr MANCHAS SANGUINEAS XI
  • 8. XI Escuela Profesional de: Medicina Humana
  • 9. XI Escuela Profesional de: Medicina Humana
  • 10. • EXÁMENES EN PERSONAS, CADÁVERES Y OTROS SOPORTES  Verificar la presencia de indicios biológicos en el sarro ungueal, vestimenta u otros.  Realizar la toma de muestras de material biológico, para análisis hematológicos, espermatológicos, tricológicos, ADN, etc.), pudiendo ser estos materiales: muestras vaginales, lavados balanoprepuciales, toma de muestras de pelos, fibras, sangre, fauna cadavérica, etc.
  • 11. • FUNCIÓN DEL BIÓLOGO FORENSE  Examinar toda evidencia de naturaleza u origen biológico que es abandonado en la escena del crimen.  Identificar la sustancia biológica de que se trata.  Compararlo con otras sustancias biológicas semejantes y muestras relacionadas con la víctima o el sospechoso.  Formular una hipótesis acerca delas circunstancias que originaron su procedencia, con fines reconstructivos.  Determinar quién pudo ser el productor de dicha evidencia biológica.

Notas del editor

  1. Fuente: Times New Roman Tamaño de título: 28 + negrita Tamaño de texto: 26
  2. Fuente: Times New Roman Tamaño de título: 28 + negrita Tamaño de texto: 26
  3. Fuente: Times New Roman Tamaño de título: 28 + negrita Tamaño de texto: 26
  4. Fuente: Times New Roman Tamaño de título: 28 + negrita Tamaño de texto: 26