SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLICACIONES
DE LAS FRACTURAS
Inmediatas, mediatas,
tardía.
CONSECUENCIAS DEL
TRAUMATISMO
 EMBOLIA GRASA
 SINDROME COMPARTIMENTAL
 SINDROME DE APLASTAMIENTO
 LESIONES TENDINOSAS O
MUSCULARES
 LESIONES NEUROVASCULARES
CONSECUENCIAS DEL
TRATAMIENTO
 INFECCIONES
 RETARDO DE CONSOLIDACION –
PSEUDOARTROSIS
 CONSOLIDACION VICIOSA
 RIGIDEZ ARTICULAR
 ATROFIA DE SUDECK
 ARTROSIS SECUNDARIA
CONSOLIDACION VICIOSA
DEFORMACION
DISFUNCION
ARTROSIS
VARO ????
1.- EJE FRAGMENTO PROXIMAL
Punto medio de la parte proximal
Punto medio de la parte distal
Unir ambos puntos
1.- EJE FRAGMENTO DISTAL
Punto medio de la parte proximal
Punto medio de la parte distal
Unir ambos puntos
BR+BI = CN
NAVS
B
BUENA REDUCCION
ARTICULAR:
ANATOMICA
EXTRA ARTICULAR:
ANATOMICA
ALINEAMIENTO
ALINEAMIENTO
Angulación menor de 10º
frontal y lat
Lateralización menor del 50%
Acortamiento MMII < 1cm.
MMSS < 4 cm.
Diastasis < de 5mm
Rotación < de 5º
BUEN
ALINEAMIENTO
PSEUDOARTROSIS !
Pseudo artrosis
 No consolidación de la fractura después de
haber transcurrido el tiempo promedio
para la unión ósea.
 Clínicamente presenta movilidad anormal
en el foco de la fractura con escaso o sin
dolor.
 Rx: no existen evidencias de formación de
callo óseo puenteando la fx en 3 controles
Rxs consecutivos mensuales.
PSEUDOARTROSIS
 Definición.
 Clasificación
– Hipertróficas
– Normotróficas
– Atroficas
Hipertróficas
En la radiografía se
observa intento de
formación de callo
como una
expresión
exuberante en la
periferia del trazo.
1 AÑO DE
EVOLUCION
Atróficas
 Los extremos
óseos están
afilados, en punta
de lápiz, como
consecuencia de
reabsorción o por
pérdida ósea.
7 años de evolución
Normotróficas
 Cuando no hay
intento de
formación del callo
ni reabsorción ósea
Interposición de
partes blandas
6 meses de evolución
HIPERTROFICA
INTENTO DE FORMACION
DE CALLO
BUENA
INMOVILIZACION
MEDIO INMOVILIZADOR
NO DEBE PERMITIR
MACROMOVIMIENTOS
(>DE 2MM) CONSTANTES
EN EL FOCO DE
FRACTURA
HIPERTROFICA
INTENTO DE FORMACION
DE CALLO
ATROFICA
IRRIGACIÓN
ENDOSTIO
PERIOSTIO
MAS DE UN
FACTOR
RETARDO DE CONSOLIDACION
 MAYOR TIEMPO EN CONSOLIDAR
 PUEDE TERMINAR EN
CONSOLIDACION
 PUEDE TERMINAR EN
PSEUDOARTROSIS
OSTEOMIELITIS EXOGENA
 Fracturas
Expuestas (II°
y III°)
Frac. Cerradas
Tratamiento Inicial
• Limpieza Quirúrgica
prolija antes 8 horas
• Antibioticoterapia
• Repetir L.Q.
• Institución
• Médico
• Paciente
CONSECUENCIAS DEL
TRATAMIENTO
 INFECCIONES
 PSEUDOARTROSIS
 CONSOLIDACION VICIOSA
 RIGIDEZ ARTICULAR
 ATROFIA DE SUDECK
 ARTROSIS SECUNDARIA
RIGIDEZ ARTICULAR
PÉRDIDA DE AMPLITUD
DE MOVIMIENTOS DE
ARTICULACIONES
VECINAS A Fx QUE
INICIALMENTE NO
ESTABAN
COMPROMETIDAS
ATROFIA OSEA DE SUDECK
 COMPLICACION POCO FRECUENTE
 DISTROFIA NEUROVASCULAR REFLEJA
 EXCESIVO TIEMPO DE INMOVILIZACIÓN
 HUESO PERIARTICULAR RAREFACTO
 DOLOR, TUMEFACCIÓN, LIMITACIÓN
FUNCIONAL,PIEL LISA BRILLANTE,CALOR
 TTO PROLONGADO: T. FÍSICA Y AINES
Artrosis secundaria
 Fractura del
cartílago hialino no
reducida o
gravemente
lesionado
Consecuencia a fractura
no articular consolidada
en posición viciosa que altera
la mecánica articular
ARTROSIS SECUNDARIA
Síntomas : clínicos:
dolor y limitación funcional
Signos radiológicos:
CONSECUENCIAS DEL
TRAUMATISMO
 EMBOLIA GRASA
 SINDROME COMPARTIMENTAL
 SINDROME DE APLASTAMIENTO
 LESIONES TENDINOSAS O
MUSCULARES
 LESIONES NEUROVASCULARES
Embolia grasa
 Grasa proveniente de médula ósea
de Fx que ingresa a torrente venoso
 Pulmones:agitación súbita, disnea,
tos con expectoración sanguinolenta
y cianosis.
 Cerebro: alteraciones del sensorio
hasta el coma.
 Complicación poco frecuente.
Síndrome Compartimental
 Presión intracompartimental
>40mmhg
 Alt. Perfusión tisular-isquemia-
necrosis
 Clínica
– Dolor increcendo
– Aumento de volumen y a tensión
– Parestesias
– No necesariamente alterado pulso
arterial distal
Sindrome Compartimental
 Tratamiento : Fasciotomía antes de 8
horas
 Isquemia---Necrosis---Fibrosis---
Retracción
 Descomprimir hasta las 72 horas
 Secuelas muy graves---Amputación
Sindrome de Aplastamiento
 Liberación de sustancias tóxicas
provenientes de tejidos aplastados
 Miohemoglobina, creatinina, potasio
 Ingresan a torrente sanguíneo ---
taponamiento renal
Complicaciones de las
fracturas
 Sección vascular principal : sutura
< 8h
 Sección vascular no principal :
sutura –-- ligadura
 Sección neurológica : puede ser
diferida
 Sección tendinosa : puede ser
diferida
BR + BI + ace/mt = CN
NAVS
-Daño Tej. Blandos
-Infección
-Pérdida ósea
FRACTURAS EXPUESTAS
ANTIBIOTICO TERAPIA . PROFILAXIS ANTITETANICA
LIMPIEZA QUIRURGICA PROLIJA
Varón ,55 a.,
alcohólico
25 hrs. de
evolución
SOAT
LIMPIEZA Qx
FRACTURA EXPUESTA
CONMINUTA DIAFISIS
TIBIAL MANEJO F.E.

Más contenido relacionado

Similar a 76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt

Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IGTratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
IsraelGaviAgui
 
Charla tendinopatías santiago compostela
Charla tendinopatías santiago compostelaCharla tendinopatías santiago compostela
Charla tendinopatías santiago compostelaArriazayAsociados
 
Seminario de artrosis
Seminario de artrosis Seminario de artrosis
Seminario de artrosis
AEstribi
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpoFracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Maxi G
 
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptxTRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
YersonUrbano
 
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptxPACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
MiguelEulate
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
Majito Cardenas
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Estuardo Lémus
 
Artrosis de rodilla presentacion
Artrosis de rodilla presentacionArtrosis de rodilla presentacion
Artrosis de rodilla presentacion
Juli Rios
 
FRACTURAS Y LESIONES DE COLUMNA
FRACTURAS Y LESIONES DE COLUMNAFRACTURAS Y LESIONES DE COLUMNA
FRACTURAS Y LESIONES DE COLUMNA
Jesuseduardodelarosa2
 
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Miguel Andres AF
 
Clinica m. superior
Clinica m. superiorClinica m. superior
Clinica m. superior
GALOMAR
 
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdfOSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
ToruckmataGon
 

Similar a 76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt (20)

calcaneo
calcaneocalcaneo
calcaneo
 
calcaneo
calcaneocalcaneo
calcaneo
 
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IGTratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
 
Charla tendinopatías santiago compostela
Charla tendinopatías santiago compostelaCharla tendinopatías santiago compostela
Charla tendinopatías santiago compostela
 
Seminario de artrosis
Seminario de artrosis Seminario de artrosis
Seminario de artrosis
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpoFracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
 
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptxTRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
 
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptxPACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
 
Dolor musculo-esquelético
Dolor musculo-esquelético Dolor musculo-esquelético
Dolor musculo-esquelético
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
 
Artrosis de rodilla presentacion
Artrosis de rodilla presentacionArtrosis de rodilla presentacion
Artrosis de rodilla presentacion
 
FRACTURAS Y LESIONES DE COLUMNA
FRACTURAS Y LESIONES DE COLUMNAFRACTURAS Y LESIONES DE COLUMNA
FRACTURAS Y LESIONES DE COLUMNA
 
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
 
Geriatria 2 (2)
Geriatria 2 (2)Geriatria 2 (2)
Geriatria 2 (2)
 
Urgencias traumatológicas
Urgencias traumatológicasUrgencias traumatológicas
Urgencias traumatológicas
 
Clinica m. superior
Clinica m. superiorClinica m. superior
Clinica m. superior
 
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdfOSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
 

Más de RowaltEstrella1

SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñpSEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
RowaltEstrella1
 
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijerHIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
RowaltEstrella1
 
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptxDefinicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
RowaltEstrella1
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptxdificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
RowaltEstrella1
 
geriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptxgeriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptx
RowaltEstrella1
 
Cervicalgia (2).pptx
Cervicalgia (2).pptxCervicalgia (2).pptx
Cervicalgia (2).pptx
RowaltEstrella1
 
agudeza visual.pptx
agudeza visual.pptxagudeza visual.pptx
agudeza visual.pptx
RowaltEstrella1
 
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptxReanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
RowaltEstrella1
 
1 t 2 (2).ppt
1 t     2 (2).ppt1 t     2 (2).ppt
1 t 2 (2).ppt
RowaltEstrella1
 
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
RowaltEstrella1
 
MEDICINA LEGAL 2.ppt
MEDICINA LEGAL 2.pptMEDICINA LEGAL 2.ppt
MEDICINA LEGAL 2.ppt
RowaltEstrella1
 
especialidades1.pptx
especialidades1.pptxespecialidades1.pptx
especialidades1.pptx
RowaltEstrella1
 
COVID19.ppt
COVID19.pptCOVID19.ppt
COVID19.ppt
RowaltEstrella1
 
diagnostico.pptx
diagnostico.pptxdiagnostico.pptx
diagnostico.pptx
RowaltEstrella1
 
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptxgrupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
RowaltEstrella1
 
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdfCLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
RowaltEstrella1
 
Aporte de líquidos y electrolitos.pdf
Aporte de líquidos y electrolitos.pdfAporte de líquidos y electrolitos.pdf
Aporte de líquidos y electrolitos.pdf
RowaltEstrella1
 
expo psiquiatria articulo (1).ppt
expo psiquiatria articulo (1).pptexpo psiquiatria articulo (1).ppt
expo psiquiatria articulo (1).ppt
RowaltEstrella1
 

Más de RowaltEstrella1 (20)

SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñpSEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
SEPSIS NEONATAL (1).pptx para salud del niñp
 
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijerHIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
HIPEREMESIS GRAVÍDICA. para ver la salud de la muijer
 
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptxDefinicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
Definicion-de-Colecistitis-Aguda123.pptx
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptxdificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
 
geriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptxgeriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptx
 
Cervicalgia (2).pptx
Cervicalgia (2).pptxCervicalgia (2).pptx
Cervicalgia (2).pptx
 
agudeza visual.pptx
agudeza visual.pptxagudeza visual.pptx
agudeza visual.pptx
 
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptxReanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría (1).pptx
 
1 t 2 (2).ppt
1 t     2 (2).ppt1 t     2 (2).ppt
1 t 2 (2).ppt
 
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
7. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .pdf
 
MEDICINA LEGAL 2.ppt
MEDICINA LEGAL 2.pptMEDICINA LEGAL 2.ppt
MEDICINA LEGAL 2.ppt
 
especialidades1.pptx
especialidades1.pptxespecialidades1.pptx
especialidades1.pptx
 
COVID19.ppt
COVID19.pptCOVID19.ppt
COVID19.ppt
 
diagnostico.pptx
diagnostico.pptxdiagnostico.pptx
diagnostico.pptx
 
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptxgrupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
grupo 6 semiologia reflejos osteotendinosos.pptx
 
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdfCLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
CLASE 3 - LEY GENERAL DE LA SALUD.pdf
 
Aporte de líquidos y electrolitos.pdf
Aporte de líquidos y electrolitos.pdfAporte de líquidos y electrolitos.pdf
Aporte de líquidos y electrolitos.pdf
 
expo psiquiatria articulo (1).ppt
expo psiquiatria articulo (1).pptexpo psiquiatria articulo (1).ppt
expo psiquiatria articulo (1).ppt
 
1237.pdf
1237.pdf1237.pdf
1237.pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt