SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por
Docente: Dr. Juan José Amador Arze
La Paz - Bolivia
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
Carrera de Bioquímica
Cátedra de Química Legal
BIOQUIMICA FORENSE
Podemos decir que se divide en dos
partes una la Química Forense donde
tenemos ramas como toxicología,
balística, dactiloscopia, documento logia y
la Biología Forense donde tenemos
ramas como la hematología,
espermatologia, fanerologia, genética
forense, microbiología, entomología,
ecología como algunas.
Bioquímica Forense
Se entendiendo a la Biología como la ciencia de la
vida, el estudio de la forma, función, evolución,
conducta, origen y distribución de plantas y animales.
Diremos que la Biología Forense es la aplicación de
este conocimiento científico a cualquier contexto
legal.
Biología Forense
1.- Sangre
2.- Semen.
3.- Pelos, plumas y fibras
4.- Secreción vaginal, orina y heces fecales.
5.- Secreción lacrimal, sudor, moco y saliva.
6.- Liquido amniótico, meconio, calostro y unto sebáceo.
7.- Insectos necrófagos.
8.- Restos de tejido orgánico.
9.- Sarro ungueal.
10.- Otros.
Evidencias biológicas mas
frecuentes en la escena del delito:
Tiene por objeto la búsqueda, fijación, protección,
colección, recojo y embalaje de la evidencia de
naturaleza u origen biológico, hallado en la escena
del crimen, con el propósito de descubrir la
identidad del criminal y las circunstancias que
concurrieron en el hecho delictuoso. Buscando la
evidencia en cualquier lugar donde se haya
realizado un hecho delictivo., ya sea en campo
abierto, inmuebles, vehículos, vía publica.
Inspecciones en la escena del
Crimen:
Tiene por objeto, localizar, recuperar y analizar
evidencias de naturaleza u origen biológico, en
muestras de diferente índole, ya sean hematológicos,
espermatológicos, ADN, etc.), en :
-En armas o cualquier otro objeto utilizado para
perpetrar el delito.
- Prendas de vestir u otras muestras incriminadas.
Buscando la evidencia biológica .
En prendas:
Examinar toda evidencia de naturaleza u origen
biológico que es abandonado en la escena del crimen.
Identificar lo mejor posible la sustancia biológica de que
se trata. Compararlo con otras sustancias biológicas
semejantes y muestras relacionadas con la víctima o el
sospechoso, a fin de determinar quién pudo ser el
productor de dicha evidencia biológica. Formular una
hipótesis acerca de las circunstancias que originaron su
procedencia, con fines reconstructivos.
Función del Biólogo Forense:
Estudio de la morfología, serología, y bioquímica de la
sangre aplicada a la Criminalística es una de las
evidencias mas frecuentes e importantes para la
Investigación criminal, después de las huellas
dactilares.
Hematología Forense:
Mano
Sangre de Origen bucal, nasal (epistaxis), capilar,
menstrual, de origen vaginal, de vías respiratorias
(hemoptisis), aborto inducido o provocado, gástrico
(hematemesis), fecal (melena).
Origen de la sangre:
Comprende, para la identificación de restos
seminales en :
secreciones espermáticas (lavado balano- prepucial),
vaginales, bucales, rectales y en muestras
incriminadas, determinando:
♣ La naturaleza biológica de manchas seminales.
♣ Origen humano.
♣ Estudio anormalidades de la morfología de los
espermatozoides y otros con fines de identificación.
Espermatologia Forense:
En Criminalística las faneras que tienen mayor incidencia
de interés forense son los pelos o cabellos y las uñas, los
que son estudiados para esclarecer casos de lesiones,
homicidios, delitos sexuales, secuestros, asaltos, robos,
abortos criminales, bestialismo, fraudes con pelucas y
pieles, beneficio clandestino de animales para consumo,
tráfico ilícito de animales nativos y otras que infringen a la
ley.
Fanerologia Forense:
Realiza estudios de identificación y comparación de fibras y pelos,
determinando:
♣ La naturaleza de la fibra (vegetal, animal, mineral o sintética).
♣ Si es animal o humana.
♣ Sexo.
♣ Procedencia (cabello, vello lanugo fetal, etc.)
♣ Identificación de caracteres adquiridos (corte de pelo, ondulado,
teñido, etc.).
♣ Estudio comparativo morfo-micrométrico.
♣ Tipificación por antígenos secretores ABO.
Fanerologia Forense:
Tiene como objeto la aplicación de la entomología a la
determinación de la data de muerte y reconstrucción del
hecho delictivo en base al estudio de la entomofauna
cadavérica, por medio de la:
♣ Identificación taxonómica.
♣ Determinación del estadio de desarrollo, con relación a
las condiciones medioambientales.
♣ Determinación de su localización biogeografía.
♣ Determinación del Intervalo Post Mortem (IPM).
Entomología Forense:
La muestra del sospechoso con la evidencia encontrada
en la escena del crimen o  Investigaciones de Personas
Desaparecidas.  recuperada de la víctima.
Identificación de  Determinación de Filiación. 
Determinación de Paternidad. especímenes animales y
vegetales. FUENTES DE EVIDENCIA BIOLÓGICA •
Sangre • Semen • Saliva • Orina • Pelos • Diente • Hueso
• Músculo
Biología Molecular ADN Forense:
Microbiológicos analizan muestras de alimentos y
aguas, para determinar su aptitud tanto para consumo
humano o animal. Estudios de comparación de micro
fauna y micro flora de aguas y tierras. Efectúa
inspecciones ecológicas a fin de determinar posible
contaminación ambiental por residuos orgánicos.
Microbiología Forense:
También es el estudio de otros fluidos corporales que se puedan encontrar en
una escena como: ORINA Las manchas de orina plantean casi exclusivamente el
problema de su diagnóstico genérico.
SALIVA Las manchas presentan contornos imprecisos, almidonan ligeramente la
tela, examinadas a la luz de Wood no ofrecen ninguna fluorescencia. En la saliva
hay un elemento que es fácil de investigar, al microscopio se evidencian células
epiteliales pavimentosas de la mucosa bucal y faríngea, así como cilíndricas con
pestañas vibrátiles de las vías respiratorias.
MOCO BRONQUIAL Las manchas de esputo son blanquecinas o verdosas
brillantes pueden ser confundidas con las manchas del esperma, sus contornos
son netos y franjeados, examinadas a la luz de Wood las manchas de moco
bronquial tienen una semejanza admirable con la del esperma.
Bioquímica Forense:
MOCO NASAL Son coloreadas sea en amarillo o verde o en blanco. Se
asemejan también a las manchas de esperma. Examinadas a la luz de
Wood presentan una fluorescencia azul
LECHE Y CALOSTRO El examen de la secreción mamaria nos puede
servir para investigar casos de parto y aborto. La leche y el calostro
contienen soluciones de hidratos de carbono (lactosa) y grasa son de
contorno sinuoso y dentellado, amarillento o grisáceo.
MATERIAS FECALES Las manchas pueden ser reconocidas fácilmente,
bien por sus características macroscópicas o bien por su olor característico.
El examen tiene por objeto evidenciar ciertos elementos - Residuos de
alimentos proteicos - Residuos de alimentos hidrocarbonados. - Residuos
de alimentos grasos. - Residuos de las secreciones de glándulas
digestivas.
Bioquímica forense:
MECONIO Las manchas de meconio nos interesa en casos
de infanticidio parto clandestino, aborto criminal y
suposiciones de parto. A la luz de Wood aparece como una
fluorescencia verde-morena.
SECRECION LAGRIMAL Se encuentran en casos de delitos
contra la vida y el delito sexual, secuestros en soporte como
vendajes que han sido utilizados para cubrir ojos. Son de
color blanquecino, nítido de bordes irregulares.
SUDOR Estas Manchas pueden encontrarse en diversos
soportes, producidas ya sea por factores emotivos, esfuerzo
físico o por casos patológicos como las distocias
neurovegetativas.
Bioquímica Forense:
Gracias por su
Atención…..
Bioquímica Forense:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentologia (1)
Documentologia (1)Documentologia (1)
Documentologia (1)
humerezvh
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
andres_martinez_123
 
Serologia Forense
Serologia ForenseSerologia Forense
Serologia Forense
catixa1994
 
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y PeritajeCriminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
Héctor Revelo Herrera
 
Criminalistica curso
Criminalistica  cursoCriminalistica  curso
Criminalistica curso
cqam
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
carlitioz1016
 
REVELADO DE HUELLAS DACTILARES2.ppt
REVELADO DE HUELLAS DACTILARES2.pptREVELADO DE HUELLAS DACTILARES2.ppt
REVELADO DE HUELLAS DACTILARES2.ppt
JosManuelSnchez37
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Estudio forense del semen
Estudio forense del semenEstudio forense del semen
Estudio forense del semen
adn estela martin
 
Química Forense
Química ForenseQuímica Forense
Química Forense
oari9
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
cmciessierradeguadarrama
 
PRESENTACION RECONOCIMIENTO.ppt
PRESENTACION RECONOCIMIENTO.pptPRESENTACION RECONOCIMIENTO.ppt
PRESENTACION RECONOCIMIENTO.ppt
YacquelineSantanaHo
 
Genetica forense
Genetica forenseGenetica forense
Genetica forense
Nicolas Quintero
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
adn estela martin
 
LA PARTICIPACION DEL PERITO
LA PARTICIPACION DEL PERITOLA PARTICIPACION DEL PERITO
LA PARTICIPACION DEL PERITO
Junior Lino Mera Carrasco
 
Mapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación CriminalMapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación Criminal
Arturo Navarro
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Zethyel Nithael
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Alejandro Rosas Oxinaga
 
Tricologia Forense
Tricologia ForenseTricologia Forense
Tricologia Forense
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
huellas dactilares
huellas dactilareshuellas dactilares
huellas dactilares
Ortiz Richard
 

La actualidad más candente (20)

Documentologia (1)
Documentologia (1)Documentologia (1)
Documentologia (1)
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
 
Serologia Forense
Serologia ForenseSerologia Forense
Serologia Forense
 
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y PeritajeCriminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
 
Criminalistica curso
Criminalistica  cursoCriminalistica  curso
Criminalistica curso
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
 
REVELADO DE HUELLAS DACTILARES2.ppt
REVELADO DE HUELLAS DACTILARES2.pptREVELADO DE HUELLAS DACTILARES2.ppt
REVELADO DE HUELLAS DACTILARES2.ppt
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Estudio forense del semen
Estudio forense del semenEstudio forense del semen
Estudio forense del semen
 
Química Forense
Química ForenseQuímica Forense
Química Forense
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
 
PRESENTACION RECONOCIMIENTO.ppt
PRESENTACION RECONOCIMIENTO.pptPRESENTACION RECONOCIMIENTO.ppt
PRESENTACION RECONOCIMIENTO.ppt
 
Genetica forense
Genetica forenseGenetica forense
Genetica forense
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
 
LA PARTICIPACION DEL PERITO
LA PARTICIPACION DEL PERITOLA PARTICIPACION DEL PERITO
LA PARTICIPACION DEL PERITO
 
Mapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación CriminalMapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación Criminal
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Tricologia Forense
Tricologia ForenseTricologia Forense
Tricologia Forense
 
huellas dactilares
huellas dactilareshuellas dactilares
huellas dactilares
 

Destacado

Serologia forence fajardo
Serologia forence fajardoSerologia forence fajardo
Serologia forence fajardo
Alicia Ávalos
 
Toxicología forense completo
Toxicología forense completoToxicología forense completo
Toxicología forense completo
Zoanuva
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
aleymargonzalezmartinez
 
Falsificaciones
FalsificacionesFalsificaciones
Falsificaciones
forenseexaminador07
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Analisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADNAnalisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADN
pachecok
 
La fotografia en la escena del crimen
La fotografia en la escena del crimenLa fotografia en la escena del crimen
La fotografia en la escena del crimen
Dr. Luis E. Lacourt Alicea
 
Hematologia forense
Hematologia forenseHematologia forense
Hematologia forense
Melissa Purizaca
 
Seminário genética forense
Seminário  genética forense Seminário  genética forense
Seminário genética forense
Nínive Calazans
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
mikejay90
 
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOSMEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
universidad autonoma de nuevo leon
 
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
javalfon
 
Examen forense del pelo
Examen forense del peloExamen forense del pelo
Examen forense del pelo
adn estela martin
 
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO IPLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
Oved Mesa
 
Seminario Laboratorio Forense. Etica
Seminario Laboratorio Forense. EticaSeminario Laboratorio Forense. Etica
Seminario Laboratorio Forense. Etica
Nicolás Teruel
 
Sangre Como Evidencia
Sangre Como EvidenciaSangre Como Evidencia
Sangre Como Evidencia
silhi amolef
 

Destacado (16)

Serologia forence fajardo
Serologia forence fajardoSerologia forence fajardo
Serologia forence fajardo
 
Toxicología forense completo
Toxicología forense completoToxicología forense completo
Toxicología forense completo
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
 
Falsificaciones
FalsificacionesFalsificaciones
Falsificaciones
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Analisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADNAnalisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADN
 
La fotografia en la escena del crimen
La fotografia en la escena del crimenLa fotografia en la escena del crimen
La fotografia en la escena del crimen
 
Hematologia forense
Hematologia forenseHematologia forense
Hematologia forense
 
Seminário genética forense
Seminário  genética forense Seminário  genética forense
Seminário genética forense
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
 
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOSMEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
 
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
 
Examen forense del pelo
Examen forense del peloExamen forense del pelo
Examen forense del pelo
 
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO IPLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
 
Seminario Laboratorio Forense. Etica
Seminario Laboratorio Forense. EticaSeminario Laboratorio Forense. Etica
Seminario Laboratorio Forense. Etica
 
Sangre Como Evidencia
Sangre Como EvidenciaSangre Como Evidencia
Sangre Como Evidencia
 

Similar a Bqmc Forense slideshare JJAA

Micologia forense
Micologia forenseMicologia forense
Micologia forense
entomol_putre
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
danmarys
 
teoria 7.pdf
teoria  7.pdfteoria  7.pdf
teoria 7.pdf
YesiServeleon
 
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
Paco Medina Pmc
 
MEDICINA LEGAL 2.ppt
MEDICINA LEGAL 2.pptMEDICINA LEGAL 2.ppt
MEDICINA LEGAL 2.ppt
RowaltEstrella1
 
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
vvnee
 
Antropologia forense ANGELIDH
Antropologia forense ANGELIDHAntropologia forense ANGELIDH
Antropologia forense ANGELIDH
ANGELICA BLANCA DE LA CRUZ HERRERA
 
Adn forence
Adn forenceAdn forence
Adn forence
Humberto Arce
 
Criminalistica ues-qqff junio-2014
Criminalistica ues-qqff junio-2014Criminalistica ues-qqff junio-2014
Criminalistica ues-qqff junio-2014
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Criminalística y ciencias forenses
Criminalística y ciencias forensesCriminalística y ciencias forenses
Criminalística y ciencias forenses
Karen Flores
 
Y ruwb vfrutkuoil5s02aaucnzq=
Y ruwb vfrutkuoil5s02aaucnzq=Y ruwb vfrutkuoil5s02aaucnzq=
Y ruwb vfrutkuoil5s02aaucnzq=
05kary
 
expo final.pptx
expo final.pptxexpo final.pptx
expo final.pptx
youssefatrache
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
StefaniaParedes5
 
12. Factores de Identificación Bioquímicos Naturales - Hematología y Serol...
12. Factores de Identificación Bioquímicos Naturales - Hematología y Serol...12. Factores de Identificación Bioquímicos Naturales - Hematología y Serol...
12. Factores de Identificación Bioquímicos Naturales - Hematología y Serol...
Eliezer Sanchez Galvan
 
Genoma Humano y Pruebas de ADN (PPT)
Genoma Humano y Pruebas de ADN (PPT)Genoma Humano y Pruebas de ADN (PPT)
Genoma Humano y Pruebas de ADN (PPT)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Ecografía y evaluación seminal
Ecografía y evaluación seminalEcografía y evaluación seminal
Ecografía y evaluación seminal
RosaAlejo3
 
Relacion entre genetica y comportamiento ibero
Relacion entre genetica y comportamiento ibero Relacion entre genetica y comportamiento ibero
Relacion entre genetica y comportamiento ibero
YennyPaolaRodriguezR1
 
SESION14 criminalistica.pptx
SESION14 criminalistica.pptxSESION14 criminalistica.pptx
SESION14 criminalistica.pptx
AugustoHuaromaVasque
 
Identificacion judicial
Identificacion judicialIdentificacion judicial
Identificacion judicial
LUZREYS
 
Slideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFTSlideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFT
lilianaagngulouft
 

Similar a Bqmc Forense slideshare JJAA (20)

Micologia forense
Micologia forenseMicologia forense
Micologia forense
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
 
teoria 7.pdf
teoria  7.pdfteoria  7.pdf
teoria 7.pdf
 
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
 
MEDICINA LEGAL 2.ppt
MEDICINA LEGAL 2.pptMEDICINA LEGAL 2.ppt
MEDICINA LEGAL 2.ppt
 
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
 
Antropologia forense ANGELIDH
Antropologia forense ANGELIDHAntropologia forense ANGELIDH
Antropologia forense ANGELIDH
 
Adn forence
Adn forenceAdn forence
Adn forence
 
Criminalistica ues-qqff junio-2014
Criminalistica ues-qqff junio-2014Criminalistica ues-qqff junio-2014
Criminalistica ues-qqff junio-2014
 
Criminalística y ciencias forenses
Criminalística y ciencias forensesCriminalística y ciencias forenses
Criminalística y ciencias forenses
 
Y ruwb vfrutkuoil5s02aaucnzq=
Y ruwb vfrutkuoil5s02aaucnzq=Y ruwb vfrutkuoil5s02aaucnzq=
Y ruwb vfrutkuoil5s02aaucnzq=
 
expo final.pptx
expo final.pptxexpo final.pptx
expo final.pptx
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
 
12. Factores de Identificación Bioquímicos Naturales - Hematología y Serol...
12. Factores de Identificación Bioquímicos Naturales - Hematología y Serol...12. Factores de Identificación Bioquímicos Naturales - Hematología y Serol...
12. Factores de Identificación Bioquímicos Naturales - Hematología y Serol...
 
Genoma Humano y Pruebas de ADN (PPT)
Genoma Humano y Pruebas de ADN (PPT)Genoma Humano y Pruebas de ADN (PPT)
Genoma Humano y Pruebas de ADN (PPT)
 
Ecografía y evaluación seminal
Ecografía y evaluación seminalEcografía y evaluación seminal
Ecografía y evaluación seminal
 
Relacion entre genetica y comportamiento ibero
Relacion entre genetica y comportamiento ibero Relacion entre genetica y comportamiento ibero
Relacion entre genetica y comportamiento ibero
 
SESION14 criminalistica.pptx
SESION14 criminalistica.pptxSESION14 criminalistica.pptx
SESION14 criminalistica.pptx
 
Identificacion judicial
Identificacion judicialIdentificacion judicial
Identificacion judicial
 
Slideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFTSlideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFT
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Bqmc Forense slideshare JJAA

  • 1. Elaborado por Docente: Dr. Juan José Amador Arze La Paz - Bolivia UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas Carrera de Bioquímica Cátedra de Química Legal BIOQUIMICA FORENSE
  • 2. Podemos decir que se divide en dos partes una la Química Forense donde tenemos ramas como toxicología, balística, dactiloscopia, documento logia y la Biología Forense donde tenemos ramas como la hematología, espermatologia, fanerologia, genética forense, microbiología, entomología, ecología como algunas. Bioquímica Forense
  • 3. Se entendiendo a la Biología como la ciencia de la vida, el estudio de la forma, función, evolución, conducta, origen y distribución de plantas y animales. Diremos que la Biología Forense es la aplicación de este conocimiento científico a cualquier contexto legal. Biología Forense
  • 4. 1.- Sangre 2.- Semen. 3.- Pelos, plumas y fibras 4.- Secreción vaginal, orina y heces fecales. 5.- Secreción lacrimal, sudor, moco y saliva. 6.- Liquido amniótico, meconio, calostro y unto sebáceo. 7.- Insectos necrófagos. 8.- Restos de tejido orgánico. 9.- Sarro ungueal. 10.- Otros. Evidencias biológicas mas frecuentes en la escena del delito:
  • 5. Tiene por objeto la búsqueda, fijación, protección, colección, recojo y embalaje de la evidencia de naturaleza u origen biológico, hallado en la escena del crimen, con el propósito de descubrir la identidad del criminal y las circunstancias que concurrieron en el hecho delictuoso. Buscando la evidencia en cualquier lugar donde se haya realizado un hecho delictivo., ya sea en campo abierto, inmuebles, vehículos, vía publica. Inspecciones en la escena del Crimen:
  • 6. Tiene por objeto, localizar, recuperar y analizar evidencias de naturaleza u origen biológico, en muestras de diferente índole, ya sean hematológicos, espermatológicos, ADN, etc.), en : -En armas o cualquier otro objeto utilizado para perpetrar el delito. - Prendas de vestir u otras muestras incriminadas. Buscando la evidencia biológica . En prendas:
  • 7. Examinar toda evidencia de naturaleza u origen biológico que es abandonado en la escena del crimen. Identificar lo mejor posible la sustancia biológica de que se trata. Compararlo con otras sustancias biológicas semejantes y muestras relacionadas con la víctima o el sospechoso, a fin de determinar quién pudo ser el productor de dicha evidencia biológica. Formular una hipótesis acerca de las circunstancias que originaron su procedencia, con fines reconstructivos. Función del Biólogo Forense:
  • 8. Estudio de la morfología, serología, y bioquímica de la sangre aplicada a la Criminalística es una de las evidencias mas frecuentes e importantes para la Investigación criminal, después de las huellas dactilares. Hematología Forense:
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Sangre de Origen bucal, nasal (epistaxis), capilar, menstrual, de origen vaginal, de vías respiratorias (hemoptisis), aborto inducido o provocado, gástrico (hematemesis), fecal (melena). Origen de la sangre:
  • 20. Comprende, para la identificación de restos seminales en : secreciones espermáticas (lavado balano- prepucial), vaginales, bucales, rectales y en muestras incriminadas, determinando: ♣ La naturaleza biológica de manchas seminales. ♣ Origen humano. ♣ Estudio anormalidades de la morfología de los espermatozoides y otros con fines de identificación. Espermatologia Forense:
  • 21.
  • 22. En Criminalística las faneras que tienen mayor incidencia de interés forense son los pelos o cabellos y las uñas, los que son estudiados para esclarecer casos de lesiones, homicidios, delitos sexuales, secuestros, asaltos, robos, abortos criminales, bestialismo, fraudes con pelucas y pieles, beneficio clandestino de animales para consumo, tráfico ilícito de animales nativos y otras que infringen a la ley. Fanerologia Forense:
  • 23. Realiza estudios de identificación y comparación de fibras y pelos, determinando: ♣ La naturaleza de la fibra (vegetal, animal, mineral o sintética). ♣ Si es animal o humana. ♣ Sexo. ♣ Procedencia (cabello, vello lanugo fetal, etc.) ♣ Identificación de caracteres adquiridos (corte de pelo, ondulado, teñido, etc.). ♣ Estudio comparativo morfo-micrométrico. ♣ Tipificación por antígenos secretores ABO. Fanerologia Forense:
  • 24. Tiene como objeto la aplicación de la entomología a la determinación de la data de muerte y reconstrucción del hecho delictivo en base al estudio de la entomofauna cadavérica, por medio de la: ♣ Identificación taxonómica. ♣ Determinación del estadio de desarrollo, con relación a las condiciones medioambientales. ♣ Determinación de su localización biogeografía. ♣ Determinación del Intervalo Post Mortem (IPM). Entomología Forense:
  • 25.
  • 26. La muestra del sospechoso con la evidencia encontrada en la escena del crimen o  Investigaciones de Personas Desaparecidas.  recuperada de la víctima. Identificación de  Determinación de Filiación.  Determinación de Paternidad. especímenes animales y vegetales. FUENTES DE EVIDENCIA BIOLÓGICA • Sangre • Semen • Saliva • Orina • Pelos • Diente • Hueso • Músculo Biología Molecular ADN Forense:
  • 27. Microbiológicos analizan muestras de alimentos y aguas, para determinar su aptitud tanto para consumo humano o animal. Estudios de comparación de micro fauna y micro flora de aguas y tierras. Efectúa inspecciones ecológicas a fin de determinar posible contaminación ambiental por residuos orgánicos. Microbiología Forense:
  • 28. También es el estudio de otros fluidos corporales que se puedan encontrar en una escena como: ORINA Las manchas de orina plantean casi exclusivamente el problema de su diagnóstico genérico. SALIVA Las manchas presentan contornos imprecisos, almidonan ligeramente la tela, examinadas a la luz de Wood no ofrecen ninguna fluorescencia. En la saliva hay un elemento que es fácil de investigar, al microscopio se evidencian células epiteliales pavimentosas de la mucosa bucal y faríngea, así como cilíndricas con pestañas vibrátiles de las vías respiratorias. MOCO BRONQUIAL Las manchas de esputo son blanquecinas o verdosas brillantes pueden ser confundidas con las manchas del esperma, sus contornos son netos y franjeados, examinadas a la luz de Wood las manchas de moco bronquial tienen una semejanza admirable con la del esperma. Bioquímica Forense:
  • 29. MOCO NASAL Son coloreadas sea en amarillo o verde o en blanco. Se asemejan también a las manchas de esperma. Examinadas a la luz de Wood presentan una fluorescencia azul LECHE Y CALOSTRO El examen de la secreción mamaria nos puede servir para investigar casos de parto y aborto. La leche y el calostro contienen soluciones de hidratos de carbono (lactosa) y grasa son de contorno sinuoso y dentellado, amarillento o grisáceo. MATERIAS FECALES Las manchas pueden ser reconocidas fácilmente, bien por sus características macroscópicas o bien por su olor característico. El examen tiene por objeto evidenciar ciertos elementos - Residuos de alimentos proteicos - Residuos de alimentos hidrocarbonados. - Residuos de alimentos grasos. - Residuos de las secreciones de glándulas digestivas. Bioquímica forense:
  • 30. MECONIO Las manchas de meconio nos interesa en casos de infanticidio parto clandestino, aborto criminal y suposiciones de parto. A la luz de Wood aparece como una fluorescencia verde-morena. SECRECION LAGRIMAL Se encuentran en casos de delitos contra la vida y el delito sexual, secuestros en soporte como vendajes que han sido utilizados para cubrir ojos. Son de color blanquecino, nítido de bordes irregulares. SUDOR Estas Manchas pueden encontrarse en diversos soportes, producidas ya sea por factores emotivos, esfuerzo físico o por casos patológicos como las distocias neurovegetativas. Bioquímica Forense: