SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice- Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho
Daniel Ramírez
V- 21 127 882
Temas 8 al 12.
Mapas conceptuales.
Tema 8.
Clasificación médico legal de la muerte.
• Tipos:
– muerte clínica,
– cerebral,
– aparente,
– real,
– muerte súbita.
– Muerte asistida.
• Docimasias.
TANATOLOGIA
El estudio de la vida que incluye la muerte
es
Las clasificaciones de la muerte
existen
MUERTE
real
las cuales son
La desaparición
total de toda
actividad vital.
es
MUERTE
aparente
MUERTE
clínica
MUERTE
cerebral
MUERTE
súbita
MUERTE
asistida
El estado corporal en
el que la respiración,
la circulación de la
sangre, el calor del
organismo y otras
manifestaciones
vitales son poco o
nada perceptibles.
es
La cesación de los
signos vitales, es
decir, deja de latir
el corazón y
desaparece la
respiración.
es
El proceso mediante
el cual una persona,
ayuda a otra a
conseguir su objetivo
de morir.
es
La caracterizada
por la suspensión
total, definitiva
e irreversible de
las funciones
cerebrales.
es
La que sobreviene
inesperadamente, fuera de
toda causa violenta, en una
persona que, ya por su
estado de salud aparente o
por una enfermedad que
no inspira temores
inmediatos no se espera in
desenlace fatal.
es
Domasia: es aquel conjunto de pruebas a las cuales se someten los tejidos de un cadáver para determinar las circunstancias (hora,
causa, entre otras) en que ha ocurrido la muerte.
Tema 9.
• Tanatocronodiagnóstico: determinación de la data de la
muerte.
• Fenómenos cadavéricos tempranos y tardíos.
• Factores que influyen en la putrefacción.
• Entomología forense.
TANATOCRONODIAGNÓSTICO
La fecha probable de la muerte
Estarán determinadas
es
que
FENÓMENOS CADAVÉRICOS ENTOMOLOGÍA FORENSE
por los siguientes
El conjunto de cambios, modificaciones o
alteraciones que acontecen a un cadáver.
El estudio de los artrópodos asociados con
cadáveres, se utiliza, entre otros propósitos, para
obtener el tiempo transcurrido desde la muerte o
intervalo post mortem (IPM) y además la
identificación de los posibles traslados del
cuerpo, así como también las características de
las zonas de procedencia.
es
Pueden ser
TARDIOS:
Autolisis.
Putrefacción.
Antropofagia
Momificación
Adipocira.
Corificación.
TEMPRANOS:
Enfriamiento.
Deshidratación.
Livideces.
Rigidez.
Espasmos.
es
Tema 10.
• Inhumación,
• Cremación;
• Exhumación por motivos judiciales.
• Tipos de Autopsia:
– académica o clínica y forense.
• Protocolo de autopsia legal.
• Importancia de la necropsia forense.
INHUMACION
La acción de enterrar los restos en un ataúd o urna, de una persona fallecida
La cremación es el acto de deshacer un cuerpo humano, quemándolo.
La exhumación judicial es el acto que se lleva a cabo por medio de orden judicial que
puede ser solicitada por querella o denuncia ante el Ministerio Público.
es
entonces
ahora bien
La autopsia
Clínica Judicial
La que se practica para los fines de la
investigación médica y el estudio de la
medicina.
es
Que se practica por orden del
Juez o por mandato de Ley.
es
De acuerdo a la ley
Existen dos tipos
Consiste en el examen anatómico del cadáver, con la finalidad de constatar el
estado de sus órganos y determinar la verdadera causa de muerte.
El Código Orgánico Procesal Penal en su artículo 214 que, en caso de muerte violenta o cuando existan fundadas sospechas de que la muerte es
consecuencia de la perpetración de un hecho punible, antes de procederse a la inhumación del occiso, la policía de investigaciones penales,
auxiliada por el medico forense, realizará la inspección corporal preliminar, la descripción de la posición y ubicación del cuerpo, evaluará el
carácter de las heridas y harpa los reconocimientos que sean pertinentes, además las diligencias que le ordene el Ministerio Público.
Tema 11.
• Levantamiento del Cadáver.
– Fijación e identificación del sitio del levantamiento.
• Competencia técnica del levantamiento.
LEVANTAMIENTO DE CADAVER
Una diligencia forense de examen de un cadáver, por
orden judicial, en el lugar donde ha sido hallado.
Consiste en la inspección y examen del cadáver en el lugar donde se lo
encuentre; permite el hallazgo de indicios y huellas.
es
Es decir
El perito, el medico legista y el medico
donde
Deben compenetrarse de la profunda seriedad e importancia de este acto
Llamado a este fin
La disposición ambiental del cadáver, la relación entre el punto de suspensión y el
de acción del lazo. También, Se debe tener en cuenta la distancia al suelo.
Se tendrá en cuenta
Se deberá registrar la escena mediante un descripción, fotografiando la escena y finalmente actuando en la
escena. La descripción abarca desde el momento de llegada, la observación del lugar como un todo, así
también debe intentarse la fotografía usando lentes tipo angular, el lugar y sus accesos, sus tiempos y
dificultades, son datos a menudo olvidados y que luego de la autopsia.
además
Legislación: Código
Orgánico Procesal
Penal: Artículos 214
y 215.
Tema 12.
• Identificación de restos humanos;
• Características antropológicas;
• Determinación de edad, sexo, raza; otras características
relevantes.
• Material útil para estudios biológicos en la identificación, ADN.
• Odontología Forense.
IDENTIFICACIÓN DE LOS RESTOS HUMANOS
La muerte sea violenta o cuando existan fundadas sospechas de que la muerte
es consecuencia de la perpetración de un hecho punible.
A la inhumación del occiso, la policía de investigaciones penales, auxiliada por el médico forense, realizará la inspección corporal preliminar,
la descripción de la posición y la ubicación del cuerpo, evaluará el carácter de las heridas y hará los reconocimientos que sean pertinentes.
Ocurre cuando
Antes de procederse
Se debe tomar en cuenta las diligencias que ordene el Ministerio Público
además
Cada persona posee genes que componen un ADN, el cual es único de cada persona, y por medio del cual se puede hacer la
identificación de restos humanos
El ADN como identificador.
Aquel conjunto de datos de identidad que se estudian para
identificar cadáveres, esqueletos, entre otros restos humanos,
además la data de la muerte y las circunstancias de la muerte.
Se tiene además la antropología forense que es
Es aquella ciencia que estudia los tejidos duros y blandos que
conforman la cavidad oral y los valora como elementos de prueba,
para resolver situaciones en el campo jurídico.
Odontología forense
Legislación: Código
Orgánico Procesal
Penal: Artículos 214
y 217.
Tiene como característica la
determinación de la edad,
sexo y la raza.
Síntesis por medio de Mapa
Conceptual de los temas 8, 9,
10, 11 y 12
TANATOLOGIA
La ciencia que estudia la vida incluyendo la muerte
Consiste en la ciencia que estudia la fecha y momento exacto en que ocurrió la muerte
es
Se tiene la Tanatocronodiagnóstico que es
Procedimiento mediante el cual se realiza un examen medico del cadáver. Para
constatar el estado de los órganos.
mediante
Se tenga sospechas de una muerte violenta o que a su vez de un acto punible, exámenes realizados para determinar la causa de la
muerte antes de que el cadáver sea inhumado, es decir, enterrado.
Este procedimiento
va de la mano con:
La determinación de edad, sexo y raza, efectuada por los antropólogos forenses, y los exámenes
correspondientes a la dentadura del cadáver, por los odontólogos forenses.
Existen otras formas de reconocimiento como lo son:
Otra forma de reconocimiento de restos humanos, es el ADN, que es único y que poseemos todos los seres vivos.
además
Muerte:
desaparición total
de los signos vitales
de los seres vivos.
• Muerte aparente.
• Muerte real.
• Muerte cerebral.
• Muerte súbita.
• Muerte clínica.
tipos
Fenómenos cadavéricos Entomología forense
Fenómenos tardíos:
Autolisis. Putrefacción.
Antropofagia.
Momificación. Adipocira.
Corificación.
Fenómenos tempranos:
Enfriamiento.
Deshidratación.
Livideces. Rigidez,.
Espasmos.
Autopsia
Levantamiento del cadáver Odontología y antropología forense
cuando
Artículo 214, 215
del COPP.
Artículo 214, 217
del COPP.
Artículo 214, 216
Y 217 del COPP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerteClasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerte
DiangiTorres
 
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericosTanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
miltondiazvalenxuela
 
Tanatologia robert pire
Tanatologia robert pireTanatologia robert pire
Tanatologia robert pire
WILLIAM GOTOPO
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
saiayulexisanchez
 
Tanatocronodiagnóstico
TanatocronodiagnósticoTanatocronodiagnóstico
Tanatocronodiagnósticodevid-1
 
Medicina legal y Tanatología
Medicina legal y TanatologíaMedicina legal y Tanatología
Medicina legal y Tanatologíalizbethc
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Hector Freitez
 
Mapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologiaMapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologia
luciaelena6
 
Tanatología forense equipo 1
Tanatología forense   equipo 1Tanatología forense   equipo 1
Tanatología forense equipo 1
Marcos Godínez
 
Presentación medicina legal tanotología
Presentación   medicina legal tanotologíaPresentación   medicina legal tanotología
Presentación medicina legal tanotología
Soilianny Vasquez
 
AUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEM
AUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEMAUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEM
AUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEM
Rosa A. Bonola
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologiayesi345
 
yessica mujica Trabajo monografico
yessica mujica Trabajo monograficoyessica mujica Trabajo monografico
yessica mujica Trabajo monografico
yessica mujica mosquera
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
Manuel Jr Diez
 

La actualidad más candente (20)

Tanatosemiologia
TanatosemiologiaTanatosemiologia
Tanatosemiologia
 
Clasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerteClasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerte
 
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericosTanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
 
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
 
Tanatologia robert pire
Tanatologia robert pireTanatologia robert pire
Tanatologia robert pire
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
 
Tanatocronodiagnóstico
TanatocronodiagnósticoTanatocronodiagnóstico
Tanatocronodiagnóstico
 
Medicina legal y Tanatología
Medicina legal y TanatologíaMedicina legal y Tanatología
Medicina legal y Tanatología
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Mapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologiaMapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologia
 
Tanatología forense equipo 1
Tanatología forense   equipo 1Tanatología forense   equipo 1
Tanatología forense equipo 1
 
Capitulo III La Muerte
Capitulo III La MuerteCapitulo III La Muerte
Capitulo III La Muerte
 
Presentación medicina legal tanotología
Presentación   medicina legal tanotologíaPresentación   medicina legal tanotología
Presentación medicina legal tanotología
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
AUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEM
AUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEMAUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEM
AUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEM
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
MEDICINA LEGAL - Tanatol
MEDICINA LEGAL - TanatolMEDICINA LEGAL - Tanatol
MEDICINA LEGAL - Tanatol
 
yessica mujica Trabajo monografico
yessica mujica Trabajo monograficoyessica mujica Trabajo monografico
yessica mujica Trabajo monografico
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
Para estudiar modulo tanatologia
Para estudiar modulo tanatologiaPara estudiar modulo tanatologia
Para estudiar modulo tanatologia
 

Destacado

Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Arian Nay
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
yinorkis
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
rosalio
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
jesusdgd23
 
Diapositivas Del Proyecto De EconomíA
Diapositivas Del Proyecto De EconomíADiapositivas Del Proyecto De EconomíA
Diapositivas Del Proyecto De EconomíAcindysarria
 
Jose manuel competencia en levantamiento de cadaveres
Jose manuel competencia en levantamiento de cadaveresJose manuel competencia en levantamiento de cadaveres
Jose manuel competencia en levantamiento de cadaveres
jmvpidea
 
Tema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legalTema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legal
vanessalinarezacosta
 
Mapa La Tanatologia
Mapa La Tanatologia Mapa La Tanatologia
Mapa La Tanatologia
emilykitty
 
Mapa funcional de la maestría en medicina forense
Mapa funcional de la maestría en medicina forenseMapa funcional de la maestría en medicina forense
Mapa funcional de la maestría en medicina forensetaijimenez
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
pablenq1
 
Medicina legal trabajo 3
Medicina legal trabajo 3Medicina legal trabajo 3
Medicina legal trabajo 3
Ilario Gavidia
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionalesMirta Hnriquez
 
Mapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La TanatologiaMapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La Tanatologia
RicardoC17
 
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
jesus gerardo
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Keren Happuch
 
Medicina legal olida
Medicina legal olidaMedicina legal olida
Medicina legal olida
olidarosely
 

Destacado (20)

Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
tema13
tema13tema13
tema13
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
Diapositivas Del Proyecto De EconomíA
Diapositivas Del Proyecto De EconomíADiapositivas Del Proyecto De EconomíA
Diapositivas Del Proyecto De EconomíA
 
Proceso de donacion
Proceso de donacionProceso de donacion
Proceso de donacion
 
Jose manuel competencia en levantamiento de cadaveres
Jose manuel competencia en levantamiento de cadaveresJose manuel competencia en levantamiento de cadaveres
Jose manuel competencia en levantamiento de cadaveres
 
Tema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legalTema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legal
 
Mapa La Tanatologia
Mapa La Tanatologia Mapa La Tanatologia
Mapa La Tanatologia
 
Mapa funcional de la maestría en medicina forense
Mapa funcional de la maestría en medicina forenseMapa funcional de la maestría en medicina forense
Mapa funcional de la maestría en medicina forense
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
 
Medicina legal trabajo 3
Medicina legal trabajo 3Medicina legal trabajo 3
Medicina legal trabajo 3
 
Los transplantes
Los transplantesLos transplantes
Los transplantes
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
 
Mapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La TanatologiaMapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La Tanatologia
 
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Medicina legal olida
Medicina legal olidaMedicina legal olida
Medicina legal olida
 

Similar a Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.

Mc temas 8 12
Mc temas 8 12Mc temas 8 12
Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.
eugenioroth43
 
Necropsias medico legales
Necropsias medico legalesNecropsias medico legales
Necropsias medico legalesJ Tandazo Roman
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Deivip17
 
Deivis tovar
Deivis tovarDeivis tovar
Deivis tovar
deivis tovar
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
Medicina legal_SAIA
Medicina legal_SAIAMedicina legal_SAIA
Medicina legal_SAIA
adiliamontilla
 
diapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdfdiapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdf
HAYDEEYALLEESPINOZA1
 
Trabajo sobre los temas del 8 al 11
Trabajo sobre los temas del 8 al 11Trabajo sobre los temas del 8 al 11
Trabajo sobre los temas del 8 al 11
antonioreinaldouft
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Rosales2011
 
La Investigación en el Lugar de los Hechos
La Investigación en el Lugar de los HechosLa Investigación en el Lugar de los Hechos
La Investigación en el Lugar de los Hechos
Carmen Castillo
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Tanatologia.ppt
Tanatologia.pptTanatologia.ppt
Tanatologia.ppt
DanielNavarroYovera
 
Tanatologia.ppt
Tanatologia.pptTanatologia.ppt
Tanatologia.ppt
Rolandoparionalanda
 
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Dylan_Guerrero
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
abogedgarsanchez
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
abogedgarsanchez
 
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
kelwin suarez
 

Similar a Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez. (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mc temas 8 12
Mc temas 8 12Mc temas 8 12
Mc temas 8 12
 
Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.
 
Necropsias medico legales
Necropsias medico legalesNecropsias medico legales
Necropsias medico legales
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Deivis tovar
Deivis tovarDeivis tovar
Deivis tovar
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
 
Medicina legal_SAIA
Medicina legal_SAIAMedicina legal_SAIA
Medicina legal_SAIA
 
diapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdfdiapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdf
 
Trabajo sobre los temas del 8 al 11
Trabajo sobre los temas del 8 al 11Trabajo sobre los temas del 8 al 11
Trabajo sobre los temas del 8 al 11
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
La Investigación en el Lugar de los Hechos
La Investigación en el Lugar de los HechosLa Investigación en el Lugar de los Hechos
La Investigación en el Lugar de los Hechos
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
 
Tanatologia.ppt
Tanatologia.pptTanatologia.ppt
Tanatologia.ppt
 
Tanatologia.ppt
Tanatologia.pptTanatologia.ppt
Tanatologia.ppt
 
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
 
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice- Rectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Daniel Ramírez V- 21 127 882 Temas 8 al 12. Mapas conceptuales.
  • 2. Tema 8. Clasificación médico legal de la muerte. • Tipos: – muerte clínica, – cerebral, – aparente, – real, – muerte súbita. – Muerte asistida. • Docimasias.
  • 3. TANATOLOGIA El estudio de la vida que incluye la muerte es Las clasificaciones de la muerte existen MUERTE real las cuales son La desaparición total de toda actividad vital. es MUERTE aparente MUERTE clínica MUERTE cerebral MUERTE súbita MUERTE asistida El estado corporal en el que la respiración, la circulación de la sangre, el calor del organismo y otras manifestaciones vitales son poco o nada perceptibles. es La cesación de los signos vitales, es decir, deja de latir el corazón y desaparece la respiración. es El proceso mediante el cual una persona, ayuda a otra a conseguir su objetivo de morir. es La caracterizada por la suspensión total, definitiva e irreversible de las funciones cerebrales. es La que sobreviene inesperadamente, fuera de toda causa violenta, en una persona que, ya por su estado de salud aparente o por una enfermedad que no inspira temores inmediatos no se espera in desenlace fatal. es Domasia: es aquel conjunto de pruebas a las cuales se someten los tejidos de un cadáver para determinar las circunstancias (hora, causa, entre otras) en que ha ocurrido la muerte.
  • 4. Tema 9. • Tanatocronodiagnóstico: determinación de la data de la muerte. • Fenómenos cadavéricos tempranos y tardíos. • Factores que influyen en la putrefacción. • Entomología forense.
  • 5. TANATOCRONODIAGNÓSTICO La fecha probable de la muerte Estarán determinadas es que FENÓMENOS CADAVÉRICOS ENTOMOLOGÍA FORENSE por los siguientes El conjunto de cambios, modificaciones o alteraciones que acontecen a un cadáver. El estudio de los artrópodos asociados con cadáveres, se utiliza, entre otros propósitos, para obtener el tiempo transcurrido desde la muerte o intervalo post mortem (IPM) y además la identificación de los posibles traslados del cuerpo, así como también las características de las zonas de procedencia. es Pueden ser TARDIOS: Autolisis. Putrefacción. Antropofagia Momificación Adipocira. Corificación. TEMPRANOS: Enfriamiento. Deshidratación. Livideces. Rigidez. Espasmos. es
  • 6. Tema 10. • Inhumación, • Cremación; • Exhumación por motivos judiciales. • Tipos de Autopsia: – académica o clínica y forense. • Protocolo de autopsia legal. • Importancia de la necropsia forense.
  • 7. INHUMACION La acción de enterrar los restos en un ataúd o urna, de una persona fallecida La cremación es el acto de deshacer un cuerpo humano, quemándolo. La exhumación judicial es el acto que se lleva a cabo por medio de orden judicial que puede ser solicitada por querella o denuncia ante el Ministerio Público. es entonces ahora bien La autopsia Clínica Judicial La que se practica para los fines de la investigación médica y el estudio de la medicina. es Que se practica por orden del Juez o por mandato de Ley. es De acuerdo a la ley Existen dos tipos Consiste en el examen anatómico del cadáver, con la finalidad de constatar el estado de sus órganos y determinar la verdadera causa de muerte. El Código Orgánico Procesal Penal en su artículo 214 que, en caso de muerte violenta o cuando existan fundadas sospechas de que la muerte es consecuencia de la perpetración de un hecho punible, antes de procederse a la inhumación del occiso, la policía de investigaciones penales, auxiliada por el medico forense, realizará la inspección corporal preliminar, la descripción de la posición y ubicación del cuerpo, evaluará el carácter de las heridas y harpa los reconocimientos que sean pertinentes, además las diligencias que le ordene el Ministerio Público.
  • 8. Tema 11. • Levantamiento del Cadáver. – Fijación e identificación del sitio del levantamiento. • Competencia técnica del levantamiento.
  • 9. LEVANTAMIENTO DE CADAVER Una diligencia forense de examen de un cadáver, por orden judicial, en el lugar donde ha sido hallado. Consiste en la inspección y examen del cadáver en el lugar donde se lo encuentre; permite el hallazgo de indicios y huellas. es Es decir El perito, el medico legista y el medico donde Deben compenetrarse de la profunda seriedad e importancia de este acto Llamado a este fin La disposición ambiental del cadáver, la relación entre el punto de suspensión y el de acción del lazo. También, Se debe tener en cuenta la distancia al suelo. Se tendrá en cuenta Se deberá registrar la escena mediante un descripción, fotografiando la escena y finalmente actuando en la escena. La descripción abarca desde el momento de llegada, la observación del lugar como un todo, así también debe intentarse la fotografía usando lentes tipo angular, el lugar y sus accesos, sus tiempos y dificultades, son datos a menudo olvidados y que luego de la autopsia. además Legislación: Código Orgánico Procesal Penal: Artículos 214 y 215.
  • 10. Tema 12. • Identificación de restos humanos; • Características antropológicas; • Determinación de edad, sexo, raza; otras características relevantes. • Material útil para estudios biológicos en la identificación, ADN. • Odontología Forense.
  • 11. IDENTIFICACIÓN DE LOS RESTOS HUMANOS La muerte sea violenta o cuando existan fundadas sospechas de que la muerte es consecuencia de la perpetración de un hecho punible. A la inhumación del occiso, la policía de investigaciones penales, auxiliada por el médico forense, realizará la inspección corporal preliminar, la descripción de la posición y la ubicación del cuerpo, evaluará el carácter de las heridas y hará los reconocimientos que sean pertinentes. Ocurre cuando Antes de procederse Se debe tomar en cuenta las diligencias que ordene el Ministerio Público además Cada persona posee genes que componen un ADN, el cual es único de cada persona, y por medio del cual se puede hacer la identificación de restos humanos El ADN como identificador. Aquel conjunto de datos de identidad que se estudian para identificar cadáveres, esqueletos, entre otros restos humanos, además la data de la muerte y las circunstancias de la muerte. Se tiene además la antropología forense que es Es aquella ciencia que estudia los tejidos duros y blandos que conforman la cavidad oral y los valora como elementos de prueba, para resolver situaciones en el campo jurídico. Odontología forense Legislación: Código Orgánico Procesal Penal: Artículos 214 y 217. Tiene como característica la determinación de la edad, sexo y la raza.
  • 12. Síntesis por medio de Mapa Conceptual de los temas 8, 9, 10, 11 y 12
  • 13. TANATOLOGIA La ciencia que estudia la vida incluyendo la muerte Consiste en la ciencia que estudia la fecha y momento exacto en que ocurrió la muerte es Se tiene la Tanatocronodiagnóstico que es Procedimiento mediante el cual se realiza un examen medico del cadáver. Para constatar el estado de los órganos. mediante Se tenga sospechas de una muerte violenta o que a su vez de un acto punible, exámenes realizados para determinar la causa de la muerte antes de que el cadáver sea inhumado, es decir, enterrado. Este procedimiento va de la mano con: La determinación de edad, sexo y raza, efectuada por los antropólogos forenses, y los exámenes correspondientes a la dentadura del cadáver, por los odontólogos forenses. Existen otras formas de reconocimiento como lo son: Otra forma de reconocimiento de restos humanos, es el ADN, que es único y que poseemos todos los seres vivos. además Muerte: desaparición total de los signos vitales de los seres vivos. • Muerte aparente. • Muerte real. • Muerte cerebral. • Muerte súbita. • Muerte clínica. tipos Fenómenos cadavéricos Entomología forense Fenómenos tardíos: Autolisis. Putrefacción. Antropofagia. Momificación. Adipocira. Corificación. Fenómenos tempranos: Enfriamiento. Deshidratación. Livideces. Rigidez,. Espasmos. Autopsia Levantamiento del cadáver Odontología y antropología forense cuando Artículo 214, 215 del COPP. Artículo 214, 217 del COPP. Artículo 214, 216 Y 217 del COPP.