SlideShare una empresa de Scribd logo
Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis
29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 1
PUNSE
AQUI
CONTENIDO
 1. Ubicación Geográfica……………………………………………………….3
 2. Servicios Ambientales…………………………………………..........4
 2.2 Objetivos de conservación del Área……………………………………………………………………......... 5
 3.Comunidades……………………………………………………………………… 6
 3.1 Comunidades………………………………………………………………………………………………………………….... 7
 4. Fauna……………………………………………………………………………………8
 4.1 Fauna GRAFICOS……………………………………………………….......9
 5. Ecosistemas………………………………………………………………........10
 6. BIBLIOGRAFIA Y VIDEO…………………………………………………………11
29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON
2
PUNSE AQUI
1. Ubicación Geográfica
 El Parque Nacional Natural Yaigojé
Apaporis está ubicado en la cuenca baja
del río Apaporis, en los corregimientos de
Mirití-Paraná, La Victoria y La Pedrera, en
el Amazonas y el municipio de Taraira en el
Vaupés. Al sur colinda con los resguardos
de Mirita-Paraná, Puerto Córdoba y
Comeyafú y al norte con el resguardo del
Gran Vaupés.
29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON
3
2. Servicios Ambientales
 Aunque los Servicios
Ecosistémicos que presta el área
no están definidos aún, se puede
considerar que la protección de
las Cuencas Hidrográficas, la
conservación de la Biodiversidad
y la Captación de Carbono se
encuentran entre los principales.
29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON
4
2.1 Objetivos de conservación del Área
 1.Proteger los valores materiales e inmateriales de los
pueblos indígenas Macuna, Tanimuka, Letuama, Cabiyari,
Barazano, Yujup Maku y Yauna asociados a la
conservación, uso y manejo del territorio y el área
protegida como núcleo del “Complejo Cultural del
Vaupés”.
 2.Contribuir a la conectividad de los ecosistemas de las
cuencas de los ríos Caquetá y Río Negro, garantizando la
integridad ecosistémica del área como aporte a la
funcionalidad de las mismas, a los procesos de regulación
climática y al sustento de la reproducción social, cultural
y económica de los grupos indígenas del área protegida.
 3.Fortalecer el “Sistema de Sitios Sagrados” y rituales
asociados sobre los cuales se soporta el manejo y uso del
territorio representado en el área protegida que hacen
los grupos indígenas del “Complejo Cultural Vaupés”.
29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON
5
3.Comunidades
 Dentro del Parque – Resguardo,
viven un total de 1.616 habitantes
(Rincón, 2009), distribuidos en 20
comunidades que, subiendo por el
río Apaporis son: Bocas de Taraira
(54), Puerto Ñumi (61), Bocas de
Ugá (43), Vistahermosa (110); Caño
Laurel (30), Puerto Curupira (129);
Puerto Cedro (101); Centro
Providencia (164); Campo Alegre
(69), Santa Clara (49), Agua Blanca
(39), Bellavista (64), Jotabeyá (61),
Puerto Cordillera (23), Bocas del
Pirá (155); Paromena (110);
Awaurita (80), Puerto Sabana (32),
La Playa (148); y Unión Jirijirimo
(94).

29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON
6
3.1 Comunidades
 En Yaigojé – Apaporis conviven
diferentes etnias indígenas entre las que
resaltan los pueblos Macuna, Tanimuka,
Letuama, Cabiyari, Barazano, Yujup
Maku y Yauna; todos asociados a la
conservación, uso y manejo del
territorio y al área protegida como
núcleo del “Complejo Cultural del
Vaupés”.
 Este territorio cuenta con una rica
tradición cultural que contempla una
serie de prácticas chamanísticas y
rituales, que según los indígenas le
otorgan a los seres humanos los
conocimientos necesarios para vivir y
proteger este mundo. Los cerros,
raudales, remansos, lagos, quebradas,
ríos, cuevas, salados, piedras,
cananguchales, sabanas y nacimientos
de agua, son considerados por los
indígenas del Resguardo Yaigojé
Apaporis como “Sitios Sagrados”, que
son marcas indelebles de la labor de las
deidades durante la creación del
mundo, dándole a cada parte del
territorio un significado.
29/09/2019
LUIS MIGUEL PACHON
7
4. Fauna
 Yaigojé – Apaporis es un área rica
en especies de fauna, lo demuestra
el registro preliminar de 362
especies de aves; 79 especies de
reptiles y 73 especies de anfibios;
201 especies de peces;
aproximadamente 400 especies de
mariposas y varias especies de
mamíferos; muchas de las cuales no
habían sido reportadas para el
país y no se encontraban
registradas con anterioridad para
otras áreas protegidas del Sistema
Nacional de Áreas Protegidas.
Mamíferos
29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON
8
4.1 Fauna
fauna del parque
Especie Cantidad
aves 362
Reptiles 79
mariposas 400
peces 201
Anfibios 73
comparación poblaciones
poblacion especies
aves reptiles mariposas peces anfibios
29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON
9
5. Ecosistemas
1)Bosque medio en
terrazas planas
medias a altas con
drenaje imperfecto
(2) Bosque medio en
superficies de
asociación entre
terrazas altas y
laderas bajas
(3) Bosque bajo con
Caatinga baja en
depósitos de arenas
blancas
(4) Bosque alto en
interfluvios y laderas
alomadas
(5) Bosque alto en
laderas medias de la
29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON
10
BIBLIOGRAFIA Y VIDEO
 http://www.colparques.net/YAIGOJE
 http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-
nacional-natural-yaigoje-apaporis/
 http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/
29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 11
VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
DanielZambrano83
 
Areas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalAreas de conservacion regional
Areas de conservacion regional
krissley
 
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
OGD TUR Tacna
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
Hillary Atoche
 
Areas Protegidas de Honduras
Areas Protegidas de HondurasAreas Protegidas de Honduras
Areas Protegidas de Honduras
Iczel Almendares Ortez
 
Manual guia humedales_ite
Manual guia humedales_iteManual guia humedales_ite
Manual guia humedales_ite
Jorge Mori
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
Brian1ort
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
Xavi Maravilla
 
Reserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabenoReserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabeno
AlexZoto
 
# 12 biodiversidad 4to
# 12 biodiversidad 4to# 12 biodiversidad 4to
# 12 biodiversidad 4to
Susana Cecilia Vicente Jauregui
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
Johanna Bogantes Quesada
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
KarolCastro28
 
Areas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas Honduras
IOPDSJ
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
Deily Maldonado
 
Mi pais
Mi paisMi pais
Mi pais
carlos mejia
 
Mi pais
Mi paisMi pais
Mi pais
carlos mejia
 
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararidaANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
Samilugo
 
Parque nacional de tingo maria
Parque nacional de tingo mariaParque nacional de tingo maria
Parque nacional de tingo maria
lesly zamp
 
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elenaReserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
Sandra Ruiz
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
Ángel Leonardo Torres
 

La actualidad más candente (20)

CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Areas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalAreas de conservacion regional
Areas de conservacion regional
 
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
 
Areas Protegidas de Honduras
Areas Protegidas de HondurasAreas Protegidas de Honduras
Areas Protegidas de Honduras
 
Manual guia humedales_ite
Manual guia humedales_iteManual guia humedales_ite
Manual guia humedales_ite
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
 
Reserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabenoReserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabeno
 
# 12 biodiversidad 4to
# 12 biodiversidad 4to# 12 biodiversidad 4to
# 12 biodiversidad 4to
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Areas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas Honduras
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
 
Mi pais
Mi paisMi pais
Mi pais
 
Mi pais
Mi paisMi pais
Mi pais
 
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararidaANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
 
Parque nacional de tingo maria
Parque nacional de tingo mariaParque nacional de tingo maria
Parque nacional de tingo maria
 
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elenaReserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
 

Similar a Medicina-Informatica basica

Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
SamuelSoriano12
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
MarianaRios50
 
Atraciones y destinos turisticos
Atraciones y destinos turisticosAtraciones y destinos turisticos
Atraciones y destinos turisticos
Alberth Vela
 
Atraciones y destinos turisticos
Atraciones y destinos turisticosAtraciones y destinos turisticos
Atraciones y destinos turisticos
Alberth Vela
 
Análisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Análisis de una obra arquitectónica Parque BararidaAnálisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Análisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Antonio de Guglielmo
 
Plan de manejo del paiche1
Plan de manejo del paiche1Plan de manejo del paiche1
Plan de manejo del paiche1
Abdias Roger Rojas Huaman
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
LauraDanielaPinzon
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
Francisco Tanguila
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
Francisco Tanguila
 
Parque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del EcuadorParque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del Ecuador
Samanta Caraguay
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
vero
 
medicicna veterinaria y zootecnia
medicicna veterinaria y zootecnia medicicna veterinaria y zootecnia
medicicna veterinaria y zootecnia
imarin123
 
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
FrEdDy Proaño
 
Ciencias Ambientales
Ciencias Ambientales Ciencias Ambientales
Ciencias Ambientales
JavierFernndez145
 
Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
GabrielaN402
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
elabernal98
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
yeisus R
 
Zootecnia
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
lupinto13
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
SaraAlejandraRodrigu
 
Parque bararida
Parque bararidaParque bararida
Parque bararida
josejoseperez24394244
 

Similar a Medicina-Informatica basica (20)

Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Atraciones y destinos turisticos
Atraciones y destinos turisticosAtraciones y destinos turisticos
Atraciones y destinos turisticos
 
Atraciones y destinos turisticos
Atraciones y destinos turisticosAtraciones y destinos turisticos
Atraciones y destinos turisticos
 
Análisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Análisis de una obra arquitectónica Parque BararidaAnálisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Análisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
 
Plan de manejo del paiche1
Plan de manejo del paiche1Plan de manejo del paiche1
Plan de manejo del paiche1
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Parque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del EcuadorParque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del Ecuador
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
medicicna veterinaria y zootecnia
medicicna veterinaria y zootecnia medicicna veterinaria y zootecnia
medicicna veterinaria y zootecnia
 
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
 
Ciencias Ambientales
Ciencias Ambientales Ciencias Ambientales
Ciencias Ambientales
 
Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Zootecnia
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Parque bararida
Parque bararidaParque bararida
Parque bararida
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Medicina-Informatica basica

  • 1. Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis 29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 1 PUNSE AQUI
  • 2. CONTENIDO  1. Ubicación Geográfica……………………………………………………….3  2. Servicios Ambientales…………………………………………..........4  2.2 Objetivos de conservación del Área……………………………………………………………………......... 5  3.Comunidades……………………………………………………………………… 6  3.1 Comunidades………………………………………………………………………………………………………………….... 7  4. Fauna……………………………………………………………………………………8  4.1 Fauna GRAFICOS……………………………………………………….......9  5. Ecosistemas………………………………………………………………........10  6. BIBLIOGRAFIA Y VIDEO…………………………………………………………11 29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 2 PUNSE AQUI
  • 3. 1. Ubicación Geográfica  El Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis está ubicado en la cuenca baja del río Apaporis, en los corregimientos de Mirití-Paraná, La Victoria y La Pedrera, en el Amazonas y el municipio de Taraira en el Vaupés. Al sur colinda con los resguardos de Mirita-Paraná, Puerto Córdoba y Comeyafú y al norte con el resguardo del Gran Vaupés. 29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 3
  • 4. 2. Servicios Ambientales  Aunque los Servicios Ecosistémicos que presta el área no están definidos aún, se puede considerar que la protección de las Cuencas Hidrográficas, la conservación de la Biodiversidad y la Captación de Carbono se encuentran entre los principales. 29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 4
  • 5. 2.1 Objetivos de conservación del Área  1.Proteger los valores materiales e inmateriales de los pueblos indígenas Macuna, Tanimuka, Letuama, Cabiyari, Barazano, Yujup Maku y Yauna asociados a la conservación, uso y manejo del territorio y el área protegida como núcleo del “Complejo Cultural del Vaupés”.  2.Contribuir a la conectividad de los ecosistemas de las cuencas de los ríos Caquetá y Río Negro, garantizando la integridad ecosistémica del área como aporte a la funcionalidad de las mismas, a los procesos de regulación climática y al sustento de la reproducción social, cultural y económica de los grupos indígenas del área protegida.  3.Fortalecer el “Sistema de Sitios Sagrados” y rituales asociados sobre los cuales se soporta el manejo y uso del territorio representado en el área protegida que hacen los grupos indígenas del “Complejo Cultural Vaupés”. 29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 5
  • 6. 3.Comunidades  Dentro del Parque – Resguardo, viven un total de 1.616 habitantes (Rincón, 2009), distribuidos en 20 comunidades que, subiendo por el río Apaporis son: Bocas de Taraira (54), Puerto Ñumi (61), Bocas de Ugá (43), Vistahermosa (110); Caño Laurel (30), Puerto Curupira (129); Puerto Cedro (101); Centro Providencia (164); Campo Alegre (69), Santa Clara (49), Agua Blanca (39), Bellavista (64), Jotabeyá (61), Puerto Cordillera (23), Bocas del Pirá (155); Paromena (110); Awaurita (80), Puerto Sabana (32), La Playa (148); y Unión Jirijirimo (94).  29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 6
  • 7. 3.1 Comunidades  En Yaigojé – Apaporis conviven diferentes etnias indígenas entre las que resaltan los pueblos Macuna, Tanimuka, Letuama, Cabiyari, Barazano, Yujup Maku y Yauna; todos asociados a la conservación, uso y manejo del territorio y al área protegida como núcleo del “Complejo Cultural del Vaupés”.  Este territorio cuenta con una rica tradición cultural que contempla una serie de prácticas chamanísticas y rituales, que según los indígenas le otorgan a los seres humanos los conocimientos necesarios para vivir y proteger este mundo. Los cerros, raudales, remansos, lagos, quebradas, ríos, cuevas, salados, piedras, cananguchales, sabanas y nacimientos de agua, son considerados por los indígenas del Resguardo Yaigojé Apaporis como “Sitios Sagrados”, que son marcas indelebles de la labor de las deidades durante la creación del mundo, dándole a cada parte del territorio un significado. 29/09/2019 LUIS MIGUEL PACHON 7
  • 8. 4. Fauna  Yaigojé – Apaporis es un área rica en especies de fauna, lo demuestra el registro preliminar de 362 especies de aves; 79 especies de reptiles y 73 especies de anfibios; 201 especies de peces; aproximadamente 400 especies de mariposas y varias especies de mamíferos; muchas de las cuales no habían sido reportadas para el país y no se encontraban registradas con anterioridad para otras áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Mamíferos 29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 8
  • 9. 4.1 Fauna fauna del parque Especie Cantidad aves 362 Reptiles 79 mariposas 400 peces 201 Anfibios 73 comparación poblaciones poblacion especies aves reptiles mariposas peces anfibios 29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 9
  • 10. 5. Ecosistemas 1)Bosque medio en terrazas planas medias a altas con drenaje imperfecto (2) Bosque medio en superficies de asociación entre terrazas altas y laderas bajas (3) Bosque bajo con Caatinga baja en depósitos de arenas blancas (4) Bosque alto en interfluvios y laderas alomadas (5) Bosque alto en laderas medias de la 29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 10
  • 11. BIBLIOGRAFIA Y VIDEO  http://www.colparques.net/YAIGOJE  http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque- nacional-natural-yaigoje-apaporis/  http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/ 29/09/2019LUIS MIGUEL PACHON 11 VIDEO