SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Joel Rivero
C.i.: 22.190.176
Introducción
Se define como error de medición la diferencia entre el
valor medido y el valor verdadero. Afectan a cualquier
instrumento de medición y pueden deberse a distintas
causas.
Aunque es imposible conocer todas las causas del error
es conveniente conocer todas las causas importantes y
tener una idea que permita evaluar los errores más
frecuentes. Las principales causas que pueden
producir errores las presentaremos a continuación
como también los factores de errores
Errores del operador
El operador influye en los resultados de una medición
por la imperfección de sus sentidos así como por la
habilidad que posee para efectuar las medidas.
Error por el instrumento de medida:
Cualquiera que sea la precisión del diseño y
fabricación de un instrumento presentan siempre
imperfecciones. A estas, con el paso del tiempo, les
tenemos que sumar las imperfecciones por desgaste.
 Error de alineación.
 Error de diseño y fabricación.
 Error por precisión y forma de los contactos.
 Error por desgaste del instrumento.
Errores debido a los factores ambientales
El más destacado y estudiado es el efecto de la
temperatura en los metales dado que su influencia
es muy fuerte.
* Error por variación de temperatura. Los objetos
metálicos se dilatan cuando aumenta la
temperatura y se contraen al enfriarse. Este hecho
se modeliza de la siguiente forma variación de
longitud = Coeficiente de dilatación específico x
longitud de la pieza x variación temperatura ( ΔL =
α.L.ΔT ........................)
* Otros agentes exteriores. Influyen
mínimamente como Humedad, presión
atmosférica, polvo y suciedad en general. También
de origen mecánico, como las vibraciones del
mundo
Errores de Montaje
Estos errores se presentan debido a los
procedimientos de medidas elegidos
Error de lectura mínima:
Cuando la expresión numérica de la medición resulta
estar entre las dos escala de lectura del instrumento.
La incerteza del error se corrige tomando las mitad de
la lectura mínima del instrumento
Otros Tipos de Errores
* Error Absoluto: Desviación entre el valor medido y el
valor real. Tiene las mismas unidades que la magnitud
medida.
* Error relativo: Cociente entre el error absoluto y el
valor real. Es a dimensional. Nos da una idea más
exacta de la precisión a la hora de comparar dos o más
medidas.
* Error de forma: es un error que depende de la
deformación de la onda sinusoidal y aparece en
aquellos instrumentos en los cuales el momento del
motor depende del valor medio de la corriente alterna
y en los que tienen núcleos ferromagneticos
Fuentes De Error
Errores Graves:
debido a malas lecturas y ajuste incorrecto de los
instrumentos.
Errores Instrumentales:
producto del estado de los instrumentos y de los
efectos del mismo.
Errores Personales:
son los producidos por malas técnicas de medición,
error de paralaje y cualquier otro erros producido por
el ser humano en la apreciación de las lecturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
danielAngelvnzla
 
Errores del micrómetro
Errores del micrómetroErrores del micrómetro
Errores del micrómetro
beliub
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
masculinesco23
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
mariarincon26
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
Hector Rene Kruger
 
errores de medicion
errores de medicionerrores de medicion
errores de medicion
win
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
joseimonteroc
 
Error y fuente de error
Error y fuente de errorError y fuente de error
Error y fuente de error
darcy blanco de flores
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
Alba_23424
 
Errores en las Mediciones Electricas
Errores en las Mediciones ElectricasErrores en las Mediciones Electricas
Errores en las Mediciones Electricas
David Torrealba
 
Cómo se realiza una medición
Cómo se realiza una mediciónCómo se realiza una medición
Cómo se realiza una medición
Juan Garcia
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
adrianalegre2011
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ShahramChan
 

La actualidad más candente (13)

Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
Errores del micrómetro
Errores del micrómetroErrores del micrómetro
Errores del micrómetro
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
errores de medicion
errores de medicionerrores de medicion
errores de medicion
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Error y fuente de error
Error y fuente de errorError y fuente de error
Error y fuente de error
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 
Errores en las Mediciones Electricas
Errores en las Mediciones ElectricasErrores en las Mediciones Electricas
Errores en las Mediciones Electricas
 
Cómo se realiza una medición
Cómo se realiza una mediciónCómo se realiza una medición
Cómo se realiza una medición
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Mediciones electricas

Segunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeñoSegunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeño
ciberneticas
 
Segunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeñoSegunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeño
ciberneticas
 
Errores en las mediciones y fuentes de error
Errores en las mediciones y fuentes de errorErrores en las mediciones y fuentes de error
Errores en las mediciones y fuentes de error
manuel0025
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
RossiGarciaRoman
 
Errores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de errorErrores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de error
Alejandra Rivero
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
masculinesco23
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
C-Reinoso45
 
Errores de mediciones y Fuentes de Error
Errores de mediciones y Fuentes de ErrorErrores de mediciones y Fuentes de Error
Errores de mediciones y Fuentes de Error
omarjesus0711
 
LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
 LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
gaspar1994
 
Instrumentacion y medidas
Instrumentacion y medidas Instrumentacion y medidas
Instrumentacion y medidas
Jomicast
 
Errores en la mediciones y Fuentes de Error
Errores en la mediciones y Fuentes de ErrorErrores en la mediciones y Fuentes de Error
Errores en la mediciones y Fuentes de Error
luisangel198
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
Edher99
 
Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y controlInstrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
DaynesKa Miquilena
 
ERRORES EN LA MEDICION
ERRORES EN LA MEDICIONERRORES EN LA MEDICION
ERRORES EN LA MEDICION
JACQUELM
 
06 medicion y_error
06 medicion y_error06 medicion y_error
06 medicion y_error
super octanos
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
Dayannaserna
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
Dayannaserna
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
nayarivass
 
Din1319
Din1319Din1319
3.2
3.23.2

Similar a Mediciones electricas (20)

Segunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeñoSegunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeño
 
Segunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeñoSegunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeño
 
Errores en las mediciones y fuentes de error
Errores en las mediciones y fuentes de errorErrores en las mediciones y fuentes de error
Errores en las mediciones y fuentes de error
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
 
Errores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de errorErrores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de error
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
 
Errores de mediciones y Fuentes de Error
Errores de mediciones y Fuentes de ErrorErrores de mediciones y Fuentes de Error
Errores de mediciones y Fuentes de Error
 
LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
 LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
 
Instrumentacion y medidas
Instrumentacion y medidas Instrumentacion y medidas
Instrumentacion y medidas
 
Errores en la mediciones y Fuentes de Error
Errores en la mediciones y Fuentes de ErrorErrores en la mediciones y Fuentes de Error
Errores en la mediciones y Fuentes de Error
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 
Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y controlInstrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
 
ERRORES EN LA MEDICION
ERRORES EN LA MEDICIONERRORES EN LA MEDICION
ERRORES EN LA MEDICION
 
06 medicion y_error
06 medicion y_error06 medicion y_error
06 medicion y_error
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
 
Din1319
Din1319Din1319
Din1319
 
3.2
3.23.2
3.2
 

Más de Riverojarc

Actividad 5 algebra
Actividad 5 algebraActividad 5 algebra
Actividad 5 algebra
Riverojarc
 
Examen online algebra
Examen online algebraExamen online algebra
Examen online algebra
Riverojarc
 
Algebra actividad 4
Algebra actividad 4Algebra actividad 4
Algebra actividad 4
Riverojarc
 
Actividad 3 algebra lineal
Actividad 3 algebra linealActividad 3 algebra lineal
Actividad 3 algebra lineal
Riverojarc
 
Quimica ejercicios propuestos
Quimica ejercicios propuestosQuimica ejercicios propuestos
Quimica ejercicios propuestos
Riverojarc
 
Avticidad 1 algebra
Avticidad 1 algebraAvticidad 1 algebra
Avticidad 1 algebra
Riverojarc
 

Más de Riverojarc (6)

Actividad 5 algebra
Actividad 5 algebraActividad 5 algebra
Actividad 5 algebra
 
Examen online algebra
Examen online algebraExamen online algebra
Examen online algebra
 
Algebra actividad 4
Algebra actividad 4Algebra actividad 4
Algebra actividad 4
 
Actividad 3 algebra lineal
Actividad 3 algebra linealActividad 3 algebra lineal
Actividad 3 algebra lineal
 
Quimica ejercicios propuestos
Quimica ejercicios propuestosQuimica ejercicios propuestos
Quimica ejercicios propuestos
 
Avticidad 1 algebra
Avticidad 1 algebraAvticidad 1 algebra
Avticidad 1 algebra
 

Mediciones electricas

  • 2. Introducción Se define como error de medición la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero. Afectan a cualquier instrumento de medición y pueden deberse a distintas causas. Aunque es imposible conocer todas las causas del error es conveniente conocer todas las causas importantes y tener una idea que permita evaluar los errores más frecuentes. Las principales causas que pueden producir errores las presentaremos a continuación como también los factores de errores
  • 3. Errores del operador El operador influye en los resultados de una medición por la imperfección de sus sentidos así como por la habilidad que posee para efectuar las medidas. Error por el instrumento de medida: Cualquiera que sea la precisión del diseño y fabricación de un instrumento presentan siempre imperfecciones. A estas, con el paso del tiempo, les tenemos que sumar las imperfecciones por desgaste.  Error de alineación.  Error de diseño y fabricación.  Error por precisión y forma de los contactos.  Error por desgaste del instrumento.
  • 4. Errores debido a los factores ambientales El más destacado y estudiado es el efecto de la temperatura en los metales dado que su influencia es muy fuerte. * Error por variación de temperatura. Los objetos metálicos se dilatan cuando aumenta la temperatura y se contraen al enfriarse. Este hecho se modeliza de la siguiente forma variación de longitud = Coeficiente de dilatación específico x longitud de la pieza x variación temperatura ( ΔL = α.L.ΔT ........................) * Otros agentes exteriores. Influyen mínimamente como Humedad, presión atmosférica, polvo y suciedad en general. También de origen mecánico, como las vibraciones del mundo
  • 5. Errores de Montaje Estos errores se presentan debido a los procedimientos de medidas elegidos Error de lectura mínima: Cuando la expresión numérica de la medición resulta estar entre las dos escala de lectura del instrumento. La incerteza del error se corrige tomando las mitad de la lectura mínima del instrumento
  • 6. Otros Tipos de Errores * Error Absoluto: Desviación entre el valor medido y el valor real. Tiene las mismas unidades que la magnitud medida. * Error relativo: Cociente entre el error absoluto y el valor real. Es a dimensional. Nos da una idea más exacta de la precisión a la hora de comparar dos o más medidas. * Error de forma: es un error que depende de la deformación de la onda sinusoidal y aparece en aquellos instrumentos en los cuales el momento del motor depende del valor medio de la corriente alterna y en los que tienen núcleos ferromagneticos
  • 7. Fuentes De Error Errores Graves: debido a malas lecturas y ajuste incorrecto de los instrumentos. Errores Instrumentales: producto del estado de los instrumentos y de los efectos del mismo. Errores Personales: son los producidos por malas técnicas de medición, error de paralaje y cualquier otro erros producido por el ser humano en la apreciación de las lecturas