SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Cabudare-Estado Lara
Bachiller:
Marcel Peraza
C.I: 19.423.491
Mediciones eléctricas
Saia: a
Erroresen la mediciones y
Fuentesde Error
Es la inexactitud que se acepta como
inevitable, al comparar una magnitud
con su patrón de medida, el error de
medida depende de la escala de medida
empleada y tiene un límite.
Error de medición
Atendiendo a su naturaleza los errores cometidos en una medición admiten una
clasificación en dos grandes vertientes: errores aleatorios y errores sistemáticos.
•Error aleatorio. No se conocen las leyes o mecanismos que lo causan por su excesiva
complejidad o por su pequeña influencia en el resultado final.
Para conocer este tipo de errores primero debemos de realizar un muestreo de medidas.
Con los datos de las sucesivas medidas podemos calcular su media y
la desviación típica muestral. Con estos parámetros se puede obtener la Distribución
normal característica, N[μ, s], y la podemos acotar para un nivel de confianza dado.
Las medidas entran dentro de la campana con unos márgenes determinados para un nivel
de confianza que suele establecerse entre el 95% y el 98%.
•Error sistemático. Permanecen constantes en valor absoluto y en el signo al medir, una
magnitud en las mismas condiciones, y se conocen las leyes que lo causan.
Para determinar un error sistemático se deben de realizar una serie de medidas sobre una
magnitud Xo, se debe de calcular la media aritmética de estas medidas y después
hallar la diferencia entre la media y la magnitud X0.
Error sistemático = | media - X0 |
Aunque es imposible conocer todas las causas del error
es conveniente conocer todas las causas importantes y
tener una idea que permita evaluar los errores mas
frecuentes. las principales causas que producen errores
se pueden clasificar en:
•Error debido al instrumento de medida.
• Error debido al operador.
•Error debido a los factores ambientales.
•Error debido a las tolerancias geométricas de la propia
pieza.
Fuentes de errores de medición
Errores debidos al instrumento de medida:
Cualquiera que sea la precisión del diseño y fabricación de un instrumento presentan
siempre imperfecciones. a estas, con el paso del tiempo, les tenemos que sumar las
imperfecciones por desgaste.
Error de alineación.
Error de diseño y fabricación.
Error por desgaste del instrumento. Debido a este tipo de errores se tienen que realizar
verificaciones periódicas para comprobar si se mantiene dentro de unas especificaciones.
Error por precisión y forma de los contactos.
Errores debidos al operador:
El operador influye en los resultados de una medición por la imperfección de sus sentidos así
como por la habilidad que posee para efectuar las medidas. las tendencias existentes para
evitar estas causas de errores son la utilización de instrumentos de medida en los que
elimina al máximo la intervención del operador.
Error de mal posicionamiento. Ocurre cuando no se coloca la pieza adecuadamente alineada
con el instrumento de medida o cuando con pequeños instrumentos manuales se miden
piezas grandes en relación de tamaño.
Error de lectura y paralelaje. Cuando los instrumentos de medida no tienen lectura digital se
obtiene la medida mediante la comparación de escalas a diferentes planos.
Errores que no admiten tratamiento matemático. Error por fatiga o cansancio.
Errores debidos a los factores ambientales:
El más destacado y estudiado es el efecto de la temperatura en los metales dado que su
influencia es muy fuerte.
Error por variación de temperatura. Los objetos metálicos se dilatan cuando aumenta la
temperatura y se contraen al enfriarse.
Otros agentes exteriores. Influyen mínimamente. Humedad, presión atmosférica, polvo y
suciedad en general. También de origen mecánico, como las vibraciones.
Errores debidos a las tolerancias geométricas de la propia pieza:
Las superficies geométricas reales de una pieza implicadas en la medición de una cota deben
presentar unas variaciones aceptables.
Errores de deformación. La pieza puede estar sometida a fuerzas en el momento de la
medición por debajo del limite elástico tomando cierta deformación que desaparece cuando
cesa la fuerza.
Errores de forma. Se puede estar midiendo un cilindro cuya forma aparentemente circular en
su sección presente cierta forma oval.
Errores de estabilización o envejecimiento. Estas deformaciones provienen del cambio en la
estructura interna del material.
Estos cambios de geometría son muy poco conocidos pero igualmente tienen un impacto
importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calibraciones
CalibracionesCalibraciones
Calibraciones
Gabriel Puelles Cruz
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónNatalia Urrego Ospina
 
Errores del micrómetro
Errores del micrómetroErrores del micrómetro
Errores del micrómetro
beliub
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónLuis Torres
 
La Metrología y la Calidad
La Metrología y la CalidadLa Metrología y la Calidad
La Metrología y la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y ComputarizadosInstrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Alejandro Chavez
 
Comparador de caratula
Comparador de caratula Comparador de caratula
Comparador de caratula
gabriel motoche
 
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
Partes de un calibrador vernier o pie de reyPartes de un calibrador vernier o pie de rey
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
007knightwolf
 
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptxCALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
VanessaTrujilloPrete
 
Errores en las mediciones y Fuentes de error
Errores en las mediciones y Fuentes de errorErrores en las mediciones y Fuentes de error
Errores en las mediciones y Fuentes de error
barriosrgj
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
RossiGarciaRoman
 
Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Patrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de erroresPatrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de erroresYenifer
 
Instrumentos para mediciones mecanicas
Instrumentos para mediciones mecanicasInstrumentos para mediciones mecanicas
Instrumentos para mediciones mecanicas
Erick Ortega
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
jags2345
 
Error de Medicion
Error de MedicionError de Medicion
Error de Medicion
Rebeca Oropeza Valdez
 
Apunte instrumentos de mediciones eléctricas
Apunte instrumentos de mediciones eléctricasApunte instrumentos de mediciones eléctricas
Apunte instrumentos de mediciones eléctricas
Hugo Basualdo
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
masculinesco23
 

La actualidad más candente (20)

Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Calibraciones
CalibracionesCalibraciones
Calibraciones
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
 
Errores del micrómetro
Errores del micrómetroErrores del micrómetro
Errores del micrómetro
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
La Metrología y la Calidad
La Metrología y la CalidadLa Metrología y la Calidad
La Metrología y la Calidad
 
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y ComputarizadosInstrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
 
Comparador de caratula
Comparador de caratula Comparador de caratula
Comparador de caratula
 
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
Partes de un calibrador vernier o pie de reyPartes de un calibrador vernier o pie de rey
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
 
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptxCALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
 
Errores en las mediciones y Fuentes de error
Errores en las mediciones y Fuentes de errorErrores en las mediciones y Fuentes de error
Errores en las mediciones y Fuentes de error
 
1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
 
Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo
 
Patrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de erroresPatrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de errores
 
Instrumentos para mediciones mecanicas
Instrumentos para mediciones mecanicasInstrumentos para mediciones mecanicas
Instrumentos para mediciones mecanicas
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
 
Error de Medicion
Error de MedicionError de Medicion
Error de Medicion
 
Apunte instrumentos de mediciones eléctricas
Apunte instrumentos de mediciones eléctricasApunte instrumentos de mediciones eléctricas
Apunte instrumentos de mediciones eléctricas
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 

Destacado

Errores en la medicion
Errores en la medicionErrores en la medicion
Errores en la medicionLobo Aguilar
 
Teoría del error
Teoría del errorTeoría del error
Teoría del error
Kuatas Colmed
 
Errores de Medicion
Errores de MedicionErrores de Medicion
Errores de Medicion
Elba Sepúlveda
 
Metrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometroMetrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometroNatalia Urrego Ospina
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Joe Arroyo Suárez
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errorestopografiaunefm
 

Destacado (7)

Errores en la medicion
Errores en la medicionErrores en la medicion
Errores en la medicion
 
Teoría del error
Teoría del errorTeoría del error
Teoría del error
 
Errores de Medicion
Errores de MedicionErrores de Medicion
Errores de Medicion
 
Mediciones y Errores
Mediciones y ErroresMediciones y Errores
Mediciones y Errores
 
Metrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometroMetrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometro
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
 

Similar a Errores de medicion

Errores de medición fuentes de error aeb1
Errores de medición  fuentes de error aeb1Errores de medición  fuentes de error aeb1
Errores de medición fuentes de error aeb1
Andres Barrios
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
Alba_23424
 
Mediciones elect. maximo bastidas ci20539645
Mediciones elect. maximo bastidas ci20539645Mediciones elect. maximo bastidas ci20539645
Mediciones elect. maximo bastidas ci20539645
Maximo Bastidas Asuaje
 
Errores en la mediciones y Fuentes de Error
Errores en la mediciones y Fuentes de ErrorErrores en la mediciones y Fuentes de Error
Errores en la mediciones y Fuentes de Error
luisangel198
 
Errores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de errorErrores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de error
Alejandra Rivero
 
Errores de mediciones y Fuentes de Error
Errores de mediciones y Fuentes de ErrorErrores de mediciones y Fuentes de Error
Errores de mediciones y Fuentes de Error
omarjesus0711
 
Errores en las mediciones y fuentes de error
Errores en las mediciones y fuentes de errorErrores en las mediciones y fuentes de error
Errores en las mediciones y fuentes de errormanuel0025
 
Segunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeñoSegunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeñociberneticas
 
Segunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeñoSegunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeñociberneticas
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
Santiago Him
 
06 medicion y_error
06 medicion y_error06 medicion y_error
06 medicion y_error
super octanos
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
nayarivass
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
dionisio2822
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
C-Reinoso45
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricasRiverojarc
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Dayannaserna
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Dayannaserna
 
Error de medición Grupo 3.pptx
Error de medición Grupo 3.pptxError de medición Grupo 3.pptx
Error de medición Grupo 3.pptx
KarinaRamrez24
 
LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
 LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
gaspar1994
 

Similar a Errores de medicion (20)

Errores de medición fuentes de error aeb1
Errores de medición  fuentes de error aeb1Errores de medición  fuentes de error aeb1
Errores de medición fuentes de error aeb1
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 
Mediciones elect. maximo bastidas ci20539645
Mediciones elect. maximo bastidas ci20539645Mediciones elect. maximo bastidas ci20539645
Mediciones elect. maximo bastidas ci20539645
 
Errores en la mediciones y Fuentes de Error
Errores en la mediciones y Fuentes de ErrorErrores en la mediciones y Fuentes de Error
Errores en la mediciones y Fuentes de Error
 
Errores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de errorErrores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de error
 
Errores de mediciones y Fuentes de Error
Errores de mediciones y Fuentes de ErrorErrores de mediciones y Fuentes de Error
Errores de mediciones y Fuentes de Error
 
Errores en las mediciones y fuentes de error
Errores en las mediciones y fuentes de errorErrores en las mediciones y fuentes de error
Errores en las mediciones y fuentes de error
 
Segunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeñoSegunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeño
 
Segunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeñoSegunado indicador de desempeño
Segunado indicador de desempeño
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
 
06 medicion y_error
06 medicion y_error06 medicion y_error
06 medicion y_error
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
Medicion y error
Medicion y errorMedicion y error
Medicion y error
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
Error de medición Grupo 3.pptx
Error de medición Grupo 3.pptxError de medición Grupo 3.pptx
Error de medición Grupo 3.pptx
 
LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
 LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
LOS ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Errores de medicion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare-Estado Lara Bachiller: Marcel Peraza C.I: 19.423.491 Mediciones eléctricas Saia: a Erroresen la mediciones y Fuentesde Error
  • 2. Es la inexactitud que se acepta como inevitable, al comparar una magnitud con su patrón de medida, el error de medida depende de la escala de medida empleada y tiene un límite. Error de medición
  • 3. Atendiendo a su naturaleza los errores cometidos en una medición admiten una clasificación en dos grandes vertientes: errores aleatorios y errores sistemáticos. •Error aleatorio. No se conocen las leyes o mecanismos que lo causan por su excesiva complejidad o por su pequeña influencia en el resultado final. Para conocer este tipo de errores primero debemos de realizar un muestreo de medidas. Con los datos de las sucesivas medidas podemos calcular su media y la desviación típica muestral. Con estos parámetros se puede obtener la Distribución normal característica, N[μ, s], y la podemos acotar para un nivel de confianza dado. Las medidas entran dentro de la campana con unos márgenes determinados para un nivel de confianza que suele establecerse entre el 95% y el 98%. •Error sistemático. Permanecen constantes en valor absoluto y en el signo al medir, una magnitud en las mismas condiciones, y se conocen las leyes que lo causan. Para determinar un error sistemático se deben de realizar una serie de medidas sobre una magnitud Xo, se debe de calcular la media aritmética de estas medidas y después hallar la diferencia entre la media y la magnitud X0. Error sistemático = | media - X0 |
  • 4. Aunque es imposible conocer todas las causas del error es conveniente conocer todas las causas importantes y tener una idea que permita evaluar los errores mas frecuentes. las principales causas que producen errores se pueden clasificar en: •Error debido al instrumento de medida. • Error debido al operador. •Error debido a los factores ambientales. •Error debido a las tolerancias geométricas de la propia pieza. Fuentes de errores de medición
  • 5. Errores debidos al instrumento de medida: Cualquiera que sea la precisión del diseño y fabricación de un instrumento presentan siempre imperfecciones. a estas, con el paso del tiempo, les tenemos que sumar las imperfecciones por desgaste. Error de alineación. Error de diseño y fabricación. Error por desgaste del instrumento. Debido a este tipo de errores se tienen que realizar verificaciones periódicas para comprobar si se mantiene dentro de unas especificaciones. Error por precisión y forma de los contactos. Errores debidos al operador: El operador influye en los resultados de una medición por la imperfección de sus sentidos así como por la habilidad que posee para efectuar las medidas. las tendencias existentes para evitar estas causas de errores son la utilización de instrumentos de medida en los que elimina al máximo la intervención del operador. Error de mal posicionamiento. Ocurre cuando no se coloca la pieza adecuadamente alineada con el instrumento de medida o cuando con pequeños instrumentos manuales se miden piezas grandes en relación de tamaño. Error de lectura y paralelaje. Cuando los instrumentos de medida no tienen lectura digital se obtiene la medida mediante la comparación de escalas a diferentes planos. Errores que no admiten tratamiento matemático. Error por fatiga o cansancio.
  • 6. Errores debidos a los factores ambientales: El más destacado y estudiado es el efecto de la temperatura en los metales dado que su influencia es muy fuerte. Error por variación de temperatura. Los objetos metálicos se dilatan cuando aumenta la temperatura y se contraen al enfriarse. Otros agentes exteriores. Influyen mínimamente. Humedad, presión atmosférica, polvo y suciedad en general. También de origen mecánico, como las vibraciones. Errores debidos a las tolerancias geométricas de la propia pieza: Las superficies geométricas reales de una pieza implicadas en la medición de una cota deben presentar unas variaciones aceptables. Errores de deformación. La pieza puede estar sometida a fuerzas en el momento de la medición por debajo del limite elástico tomando cierta deformación que desaparece cuando cesa la fuerza. Errores de forma. Se puede estar midiendo un cilindro cuya forma aparentemente circular en su sección presente cierta forma oval. Errores de estabilización o envejecimiento. Estas deformaciones provienen del cambio en la estructura interna del material. Estos cambios de geometría son muy poco conocidos pero igualmente tienen un impacto importante.