SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE COMUNICACIÓN E 
INSEGURIDAD CIUDADANA 
OBJETIVOS GENERALES 
• Analizar y conocer la importancia que tienen los medios de 
comunicación en la difusión de informaciones, reportajes, noticias 
sobre el tema de la realidad de la seguridad nacional. 
• Reconocer las deficiencias que tiene la sociedad costarricense 
producto de las desigualdades sociales, las drogas, el alcoholismo, la 
violencia y el delito. 
• Analizar el irrespeto a las leyes y normas de convivencia social por 
parte de algunas personas y su incidencia en las instituciones civiles, 
políticas y en el desarrollo socio-económico y cultural del país. 
5
• Se refiere este tema a las diferencias de ingreso que existen entre los 
diversos sectores de la población, que están relacionados con el nivel 
de educación, asistencia al servicio de salud, tipo de vivienda y 
formación cultural. 
Inseguridad social 
• Promueve las medidas destinadas a aumentar la posibilidad de 
empleo o mantenerlo en un alto nivel, a incrementar la producción y 
las rentas nacionales y distribuirlas equitativamente y a mejorar la 
salud, alimentación, vestuario, vivienda y educación general y 
profesional de los trabajadores y sus familias. 
Seguridad Social 
• La violencia es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea 
en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, 
grupo o comunidad que cause o tenga muchas posibilidades de 
producir lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del 
desarrollo o privaciones 
Violencia 
• Son los jóvenes varones los protagonistas y receptores del delito. La 
mayor parte de las personas menores de edad que cometen estos 
delitos son de sectores sociales vulnerables, sin embargo hay otros 
que son cometidos por jóvenes de los sectores medio y alto. 
Delincuencia 
Juvenil
Seguridad Sexuales Contra 
Vida 
División de delitos 
establecida en el 
Código penal 
Familia 
Propiedad Honor 
Derechos 
humanos 
Deberes 
de la 
función 
pública
Principales 
derechos 
individuales 
consagrados en 
la Constitución 
Política 
Libertad 
Personal 
Libertad de 
transito 
Inviolabilidad 
de Domicilio 
Libertad de 
asociación y 
de reunión Libertad de 
opinión y de 
imprenta 
Libertad de 
culto 
Inviolabilidad 
de la vida 
humana
¿Cómo proteger los derechos 
individuales? 
Para protegernos de posibles abusos por parte del Estado, 
se cuenta con los recursos siguientes: 
HABEAS CORPUS: protege la libertad de tránsito e 
integridad personal. 
A María Aguilar la arrestaron por estar en un restaurante 
durante una redada judicial y estuvo en prisión por cuatro 
días sin causa justa. 
AMPARO: Protege los derechos constitucionales, excepto 
la libertad de tránsito. 
Roberto Campos demanda al Periódico El Nacional porque 
no se le permitió la publicación de un editorial sobre la 
posición del periodismo en el país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida espiritual taína
La vida espiritual taínaLa vida espiritual taína
La vida espiritual taína
Samuel Rodríguez
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Gabriela Orellana Maldonado
 
Conceptos civica 7
Conceptos civica 7Conceptos civica 7
Conceptos civica 7
Andres Molina Vargas
 
Diversidad Religiosa
Diversidad ReligiosaDiversidad Religiosa
Diversidad Religiosa
home
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Los derechos del Niño
Los derechos del NiñoLos derechos del Niño
Los derechos del Niño
Tefii Marinangelo
 

La actualidad más candente (6)

La vida espiritual taína
La vida espiritual taínaLa vida espiritual taína
La vida espiritual taína
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 
Conceptos civica 7
Conceptos civica 7Conceptos civica 7
Conceptos civica 7
 
Diversidad Religiosa
Diversidad ReligiosaDiversidad Religiosa
Diversidad Religiosa
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 
Los derechos del Niño
Los derechos del NiñoLos derechos del Niño
Los derechos del Niño
 

Destacado

Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
el_maestro_en_casa
 
Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13
el_maestro_en_casa
 
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
el_maestro_en_casa
 
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
el_maestro_en_casa
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
el_maestro_en_casa
 
Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1
el_maestro_en_casa
 
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
el_maestro_en_casa
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
el_maestro_en_casa
 
Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15
el_maestro_en_casa
 
Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10
el_maestro_en_casa
 
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
el_maestro_en_casa
 
Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3
el_maestro_en_casa
 
Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14
el_maestro_en_casa
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
el_maestro_en_casa
 
Segunda semana ujarrás
Segunda semana ujarrásSegunda semana ujarrás
Segunda semana ujarrás
el_maestro_en_casa
 
Undécima semana ujarrás
Undécima semana ujarrásUndécima semana ujarrás
Undécima semana ujarrás
el_maestro_en_casa
 
Energía atómica – energía nuclear
Energía atómica –  energía nuclearEnergía atómica –  energía nuclear
Energía atómica – energía nuclear
el_maestro_en_casa
 
¿Que es Química?
¿Que es Química?¿Que es Química?
¿Que es Química?
el_maestro_en_casa
 
El origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicosEl origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicos
el_maestro_en_casa
 

Destacado (19)

Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
 
Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13
 
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
 
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
 
Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1
 
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
 
Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15
 
Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10
 
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
 
Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3
 
Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
 
Segunda semana ujarrás
Segunda semana ujarrásSegunda semana ujarrás
Segunda semana ujarrás
 
Undécima semana ujarrás
Undécima semana ujarrásUndécima semana ujarrás
Undécima semana ujarrás
 
Energía atómica – energía nuclear
Energía atómica –  energía nuclearEnergía atómica –  energía nuclear
Energía atómica – energía nuclear
 
¿Que es Química?
¿Que es Química?¿Que es Química?
¿Que es Química?
 
El origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicosEl origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicos
 

Similar a Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5

Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
ICADEP Icadep
 
Agenda lgbt
Agenda lgbtAgenda lgbt
Agenda lgbt
Victor Velasco
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
Universidad Peruana Los Andes
 
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdfDIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
DanielMoz5
 
PPT. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente. Ariana Julisa Rodríguez Valver...
PPT. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente. Ariana Julisa Rodríguez Valver...PPT. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente. Ariana Julisa Rodríguez Valver...
PPT. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente. Ariana Julisa Rodríguez Valver...
KetoRojas
 
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)
igualeschile
 
Derechos de grupos prioritarios.pptx
Derechos de grupos prioritarios.pptxDerechos de grupos prioritarios.pptx
Derechos de grupos prioritarios.pptx
LorenaEndara2
 
Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
Gregorio Dzul
 
Ensayo tema general
Ensayo tema generalEnsayo tema general
Ensayo tema general
juan carlos reinoso hachi
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
Ana Paula Noguez Mercado
 
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
SergioAlfrediMontoya
 
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptxderechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
YENNYYURANYACOSTAPIN
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
YENNYYURANYACOSTAPIN
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
KARENDAYALLYPUNIPAZ
 
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdfEnadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
GildardoHernndez
 
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4ºÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
gimuvar
 
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
jessica madueño
 
Cndh
CndhCndh

Similar a Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5 (20)

Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
 
Agenda lgbt
Agenda lgbtAgenda lgbt
Agenda lgbt
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
 
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdfDIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
 
PPT. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente. Ariana Julisa Rodríguez Valver...
PPT. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente. Ariana Julisa Rodríguez Valver...PPT. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente. Ariana Julisa Rodríguez Valver...
PPT. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente. Ariana Julisa Rodríguez Valver...
 
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)
 
Derechos de grupos prioritarios.pptx
Derechos de grupos prioritarios.pptxDerechos de grupos prioritarios.pptx
Derechos de grupos prioritarios.pptx
 
Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
 
Ensayo tema general
Ensayo tema generalEnsayo tema general
Ensayo tema general
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
 
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
 
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptxderechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdfEnadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
 
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4ºÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
 
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
 
Cndh
CndhCndh
Cndh
 

Más de el_maestro_en_casa

Closing the gender gap eng
Closing the gender gap engClosing the gender gap eng
Closing the gender gap eng
el_maestro_en_casa
 
Tema #16 zapandí
Tema #16 zapandíTema #16 zapandí
Tema #16 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#6 zapandí
Tema#6 zapandíTema#6 zapandí
Tema#6 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#3 zapandí
Tema#3 zapandíTema#3 zapandí
Tema#3 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Por una dignidad permanente entre todos
Por una dignidad permanente entre todosPor una dignidad permanente entre todos
Por una dignidad permanente entre todos
el_maestro_en_casa
 
Tema #5 zapandí
Tema #5 zapandíTema #5 zapandí
Tema #5 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#14 zapandí.pptx
Tema#14 zapandí.pptxTema#14 zapandí.pptx
Tema#14 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
Tema#13 zapandí
Tema#13 zapandíTema#13 zapandí
Tema#13 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.pptTema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
el_maestro_en_casa
 
Tema#11 zapandí.pptx
Tema#11 zapandí.pptxTema#11 zapandí.pptx
Tema#11 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
Tema#10 zapandí.pptx
Tema#10 zapandí.pptxTema#10 zapandí.pptx
Tema#10 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
Tema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptxTema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
Tema#8 zapandí
Tema#8 zapandíTema#8 zapandí
Tema#8 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#7 zapandí.pptx
Tema#7 zapandí.pptxTema#7 zapandí.pptx
Tema#7 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
Tema#4 zapandí
Tema#4 zapandíTema#4 zapandí
Tema#4 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#2 zapandí
Tema#2 zapandíTema#2 zapandí
Tema#2 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#1 zapandí
Tema#1 zapandíTema#1 zapandí
Tema#1 zapandí
el_maestro_en_casa
 

Más de el_maestro_en_casa (18)

Closing the gender gap eng
Closing the gender gap engClosing the gender gap eng
Closing the gender gap eng
 
Tema #16 zapandí
Tema #16 zapandíTema #16 zapandí
Tema #16 zapandí
 
Tema#6 zapandí
Tema#6 zapandíTema#6 zapandí
Tema#6 zapandí
 
Tema#3 zapandí
Tema#3 zapandíTema#3 zapandí
Tema#3 zapandí
 
Por una dignidad permanente entre todos
Por una dignidad permanente entre todosPor una dignidad permanente entre todos
Por una dignidad permanente entre todos
 
Tema #5 zapandí
Tema #5 zapandíTema #5 zapandí
Tema #5 zapandí
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
 
Tema#14 zapandí.pptx
Tema#14 zapandí.pptxTema#14 zapandí.pptx
Tema#14 zapandí.pptx
 
Tema#13 zapandí
Tema#13 zapandíTema#13 zapandí
Tema#13 zapandí
 
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.pptTema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
 
Tema#11 zapandí.pptx
Tema#11 zapandí.pptxTema#11 zapandí.pptx
Tema#11 zapandí.pptx
 
Tema#10 zapandí.pptx
Tema#10 zapandí.pptxTema#10 zapandí.pptx
Tema#10 zapandí.pptx
 
Tema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptxTema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptx
 
Tema#8 zapandí
Tema#8 zapandíTema#8 zapandí
Tema#8 zapandí
 
Tema#7 zapandí.pptx
Tema#7 zapandí.pptxTema#7 zapandí.pptx
Tema#7 zapandí.pptx
 
Tema#4 zapandí
Tema#4 zapandíTema#4 zapandí
Tema#4 zapandí
 
Tema#2 zapandí
Tema#2 zapandíTema#2 zapandí
Tema#2 zapandí
 
Tema#1 zapandí
Tema#1 zapandíTema#1 zapandí
Tema#1 zapandí
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5

  • 1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INSEGURIDAD CIUDADANA OBJETIVOS GENERALES • Analizar y conocer la importancia que tienen los medios de comunicación en la difusión de informaciones, reportajes, noticias sobre el tema de la realidad de la seguridad nacional. • Reconocer las deficiencias que tiene la sociedad costarricense producto de las desigualdades sociales, las drogas, el alcoholismo, la violencia y el delito. • Analizar el irrespeto a las leyes y normas de convivencia social por parte de algunas personas y su incidencia en las instituciones civiles, políticas y en el desarrollo socio-económico y cultural del país. 5
  • 2. • Se refiere este tema a las diferencias de ingreso que existen entre los diversos sectores de la población, que están relacionados con el nivel de educación, asistencia al servicio de salud, tipo de vivienda y formación cultural. Inseguridad social • Promueve las medidas destinadas a aumentar la posibilidad de empleo o mantenerlo en un alto nivel, a incrementar la producción y las rentas nacionales y distribuirlas equitativamente y a mejorar la salud, alimentación, vestuario, vivienda y educación general y profesional de los trabajadores y sus familias. Seguridad Social • La violencia es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, grupo o comunidad que cause o tenga muchas posibilidades de producir lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones Violencia • Son los jóvenes varones los protagonistas y receptores del delito. La mayor parte de las personas menores de edad que cometen estos delitos son de sectores sociales vulnerables, sin embargo hay otros que son cometidos por jóvenes de los sectores medio y alto. Delincuencia Juvenil
  • 3. Seguridad Sexuales Contra Vida División de delitos establecida en el Código penal Familia Propiedad Honor Derechos humanos Deberes de la función pública
  • 4. Principales derechos individuales consagrados en la Constitución Política Libertad Personal Libertad de transito Inviolabilidad de Domicilio Libertad de asociación y de reunión Libertad de opinión y de imprenta Libertad de culto Inviolabilidad de la vida humana
  • 5. ¿Cómo proteger los derechos individuales? Para protegernos de posibles abusos por parte del Estado, se cuenta con los recursos siguientes: HABEAS CORPUS: protege la libertad de tránsito e integridad personal. A María Aguilar la arrestaron por estar en un restaurante durante una redada judicial y estuvo en prisión por cuatro días sin causa justa. AMPARO: Protege los derechos constitucionales, excepto la libertad de tránsito. Roberto Campos demanda al Periódico El Nacional porque no se le permitió la publicación de un editorial sobre la posición del periodismo en el país.