SlideShare una empresa de Scribd logo
Construyamos
   comunidades
      seguras
Conceptos    JUEGO DE SELECCIÓN
 iniciales
Instrucciones
●   Cada una de las siguientes pantallas contiene
    una de las definiciones que debemos conocer
    en   la    unidad     de   CONSTRUYAMOS
    COMUNIDADES SEGURAS.
●   Se presentan cuatro conceptos diferentes, pero
    solo uno es correcto.
●   Debe hacer clic en el          concepto   que
    corresponda a la definición.
Puntuación.
●   La clase se dividirá en cuatro equipos.
●   Cada equipo pasará una vez por turno a la
    computadora, para realizar su elección.
●   Pasarán en parejas y tendrán 60 segundos
    para elegir el concepto.
●   El puntaje será asignado de esta manera:
    ●   Acertar al primer turno:   15 puntos.
    ●   Acertar al segundo turno: 10 puntos.
    ●   Acertar al tercer turno:   5 puntos.
¿Alguna pregunta?
Comenzamos...
Concepto 1


     que es provocado por una acción,
     ya sea por culpa de otra persona,
            o por fuerza mayor.

●   Víctima           ●   Violencia


●   Inseguridad       ●   Tolerancia
Concepto 2

          Suceso eventual o acción
        de la que involuntariamente
         resulta un daño para las
           personas o las cosas.

●   Vulnerabilidad   ●   Accidente


●   Violencia        ●   Robo
Concepto 3
           Capacidad de conceder

            de pensar y de vivir
          de las demás personas
       que a nuestra propia manera
        de ser, de pensar y de vivir.
●   Accidente         ●   Respeto


●   Tolerancia        ●   Conciliación
Concepto 4


             Son las personas
        que se asumen como sujetos
    con derechos y obligaciones políticas.


●   Víctimas           ●   Ciudadanos


●   Lícitos            ●   Delincuentes
Concepto 5
     Conjunto de leyes y organismos
           que tienen como fin
      proteger contra determinados
             riesgos sociales:
     accidentes, enfermedades, vejez,
         la acción del hampa, etc.
●   Seguridad        ●   Violencia


●   Estado           ●   Ciudadanía
Concepto 6
              Acción antagónica
          entre dos o más personas
         en la que cada parte aspira
        a ocupar una posición que es
            incompatible con las
           aspiraciones de la otra.
●   Accidente         ●   Deber


●   Violencia         ●   Conflicto
Concepto 7

              Hace referencia a
           toda acción orientada
     a evitar que los sucesos negativos
         se conviertan en desastres.

●   Víctima           ●   Violencia


●   Prevención        ●   Accidente
Concepto 8


       Aquello a que están obligadas
        las personas por preceptos
      religiosos, morales o jurídicos.


●   Tolerancia         ●   Respeto


●   Derecho            ●   Deber
Concepto 9

    Designa la facultad del ser humano
          que le permite decidir
            llevar a cabo o no
         una determinada acción,
     según su inteligencia o voluntad.
●   Deseo            ●   Deber


●   Libertad         ●   Derecho
Concepto 10

     Ocurre cuando las personas
tienen acceso diferente a los recursos,
  tanto en calidad como en cantidad.

             y otros tienen poco.
●   Delincuencia       ●   Ciudadanía


●   Desigualdad        ●   Accidente
Concepto 11


       Temor a posibles agresiones,
     asaltos, secuestros, violaciones,
    de los cuales podemos ser víctimas.


●   Violencia        ●   Inseguridad


●   Ilícitos         ●   Tolerancia
Concepto 12


               Discusión o trato
             en busca de acuerdos.


●   Debate              ●   Pelea


●   Tolerancia          ●   Diálogo
Concepto 13
   Conjunto de personas que viven en
       un territorio determinado,
unidas por vínculos de distinta naturaleza
    (nacionalidad, cultura, leyes, etc)
        y bajo un poder soberano
    que es común sobre todas ellas.
 ●   Estado          ●   Gobierno


 ●   Nación          ●   Ciudadanía
Concepto 14

        Forma extrema de violencia
             contra las mujeres
             que consiste en el
          asesinato de una mujer,
           en manos de su pareja.
●   Suicidio         ●   Homicidio


●   Femicidio        ●   Ilícito
Concepto 15


    Características que cada grupo social
                 asigna a lo
          masculino y lo femenino.


●   Accidente          ●   Género


●   Tolerancia         ●   Sexualidad
Concepto 16

          Conjunto de personas
       que constituyen la población
          de un barrio, ciudad,
            provincia o nación.

●   Habitantes       ●   Feligreses


●   Ciudadanía       ●   Comunidad
Concepto 17


            Delito que consiste en
               quitarle la vida
                a una persona.


●   Femicidio          ●   Suicidio


●   Hurto              ●   Homicidio
Concepto 18


              Todo aquel acto
          que es válido y permitido
              en una sociedad.


●   Violencia          ●   Ilícito


●   Caridad            ●   Lícito
Concepto 19

             Cualidad humana
           por la que la persona
     elige actuar siempre con base en
    la verdad y en la auténtica justicia.

●   Honestidad         ●   Democracia


●   Franqueza          ●   Prevención
Concepto 20

   Apoderamiento de bienes ajenos,
      con intención de lucrarse,
empleando para ello fuerza en las cosas,
   o bien, violencia o intimidación
           en las personas.
 ●   Violencia       ●   Lícito


 ●   Inseguridad     ●   Robo
Fin del juego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Alejandra Ruiz Arbelaez
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
Programa d.m.s.
Programa   d.m.s.Programa   d.m.s.
Programa d.m.s.
Hector Vasquez
 
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA IIEXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
ALFARO SANZ
 
Ensayo codigo policia
Ensayo codigo policiaEnsayo codigo policia
Ensayo codigo policiadediaz
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
Marvin Espinal
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanossocima
 
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadanaCivica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
MCMurray
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
VeronicaNDabini
 
Delincuencia en el Perú
Delincuencia en el PerúDelincuencia en el Perú
Delincuencia en el Perú
nashanavillegas
 
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
Gustavo Bolaños
 
Derechos humanos para todos y todas.
Derechos humanos para todos y todas.Derechos humanos para todos y todas.
Derechos humanos para todos y todas.
Gustavo Bolaños
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaJuan Valdes
 
Cultura de la Legalidad
Cultura de la LegalidadCultura de la Legalidad
Cultura de la Legalidad
frema1914
 
Organismos que protegen los DDHH
Organismos que protegen los DDHHOrganismos que protegen los DDHH
Organismos que protegen los DDHH
Sandra Patricia
 
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
Gustavo Bolaños
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Carolina Maldonado
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Ivonne Baena Jaimes
 

La actualidad más candente (20)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Programa d.m.s.
Programa   d.m.s.Programa   d.m.s.
Programa d.m.s.
 
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA IIEXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
 
Ensayo codigo policia
Ensayo codigo policiaEnsayo codigo policia
Ensayo codigo policia
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadanaCivica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
 
Delincuencia en el Perú
Delincuencia en el PerúDelincuencia en el Perú
Delincuencia en el Perú
 
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
 
Derechos humanos para todos y todas.
Derechos humanos para todos y todas.Derechos humanos para todos y todas.
Derechos humanos para todos y todas.
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Cultura de la Legalidad
Cultura de la LegalidadCultura de la Legalidad
Cultura de la Legalidad
 
Organismos que protegen los DDHH
Organismos que protegen los DDHHOrganismos que protegen los DDHH
Organismos que protegen los DDHH
 
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 

Destacado

I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
Gustavo Bolaños
 
La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.
Gustavo Bolaños
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
ofipla huacho
 
Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana. Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana.
alvisegperu
 
Conceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívicaConceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívica
Roberto Carlos Monge Durán
 
Comunidad segura
Comunidad seguraComunidad segura
Comunidad segura
ILCE
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
el_maestro_en_casa
 
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
el_maestro_en_casa
 
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
el_maestro_en_casa
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
el_maestro_en_casa
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
el_maestro_en_casa
 
Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10
el_maestro_en_casa
 
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
el_maestro_en_casa
 
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
el_maestro_en_casa
 
Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2
el_maestro_en_casa
 
Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15
el_maestro_en_casa
 
Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3
el_maestro_en_casa
 
Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14
el_maestro_en_casa
 
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
el_maestro_en_casa
 
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
el_maestro_en_casa
 

Destacado (20)

I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
 
La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
 
Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana. Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana.
 
Conceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívicaConceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívica
 
Comunidad segura
Comunidad seguraComunidad segura
Comunidad segura
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
 
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
 
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
 
Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10
 
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
 
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
 
Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2
 
Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15
 
Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3
 
Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14
 
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
 
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
 

Similar a Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras.

Alberto, j. antonio y luis plaza
Alberto, j. antonio y luis plazaAlberto, j. antonio y luis plaza
Alberto, j. antonio y luis plazaBlanca Román
 
NORMAS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS
NORMAS INTERNACIONALESSOBRE DERECHOS HUMANOSNORMAS INTERNACIONALESSOBRE DERECHOS HUMANOS
NORMAS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS
JhonyMamani1
 
la justicia
la justicia la justicia
la justicia
j Bonilla
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Presentacion v.eticos
Presentacion v.eticosPresentacion v.eticos
Presentacion v.eticos
Pilar Martinez Garcia
 
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
DiegoArias138
 
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Edgardo Lovera
 
Los derechos humanos art 9
Los derechos humanos art 9Los derechos humanos art 9
Los derechos humanos art 9
Noelia Ruth Santillan
 
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptxEl Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
GreicyRios1
 
Debate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerteDebate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerte
IES Torreón del Alcázar
 
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptxEl Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
GreicyRios1
 
Dignidad-humana-10° grado
 Dignidad-humana-10° grado Dignidad-humana-10° grado
Dignidad-humana-10° grado
agustiniano salitre.
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosWilbert Tapia
 
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
fabiancardenasvaz
 
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
ProfrJuanGonzalez
 
Sistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la InfanciaSistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la Infancia
Edgardo Lovera
 
derechos humanos y trata de Personas - Curso
derechos humanos y trata de Personas - Cursoderechos humanos y trata de Personas - Curso
derechos humanos y trata de Personas - Curso
PabloHernandez5708
 
Legitimación de la violencia como principio de equilibrio social
Legitimación de la violencia como principio de equilibrio socialLegitimación de la violencia como principio de equilibrio social
Legitimación de la violencia como principio de equilibrio social
Universidad del Quindío
 
Presentación sesiones 2 y 3
Presentación sesiones 2 y 3Presentación sesiones 2 y 3
Presentación sesiones 2 y 3
Gabriela Ortega
 
Psicologia y derechos humanos
Psicologia y derechos humanosPsicologia y derechos humanos
Psicologia y derechos humanos
Ada Thalia
 

Similar a Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras. (20)

Alberto, j. antonio y luis plaza
Alberto, j. antonio y luis plazaAlberto, j. antonio y luis plaza
Alberto, j. antonio y luis plaza
 
NORMAS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS
NORMAS INTERNACIONALESSOBRE DERECHOS HUMANOSNORMAS INTERNACIONALESSOBRE DERECHOS HUMANOS
NORMAS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS
 
la justicia
la justicia la justicia
la justicia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentacion v.eticos
Presentacion v.eticosPresentacion v.eticos
Presentacion v.eticos
 
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
 
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
 
Los derechos humanos art 9
Los derechos humanos art 9Los derechos humanos art 9
Los derechos humanos art 9
 
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptxEl Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
 
Debate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerteDebate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerte
 
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptxEl Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
 
Dignidad-humana-10° grado
 Dignidad-humana-10° grado Dignidad-humana-10° grado
Dignidad-humana-10° grado
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
 
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
 
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Sistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la InfanciaSistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la Infancia
 
derechos humanos y trata de Personas - Curso
derechos humanos y trata de Personas - Cursoderechos humanos y trata de Personas - Curso
derechos humanos y trata de Personas - Curso
 
Legitimación de la violencia como principio de equilibrio social
Legitimación de la violencia como principio de equilibrio socialLegitimación de la violencia como principio de equilibrio social
Legitimación de la violencia como principio de equilibrio social
 
Presentación sesiones 2 y 3
Presentación sesiones 2 y 3Presentación sesiones 2 y 3
Presentación sesiones 2 y 3
 
Psicologia y derechos humanos
Psicologia y derechos humanosPsicologia y derechos humanos
Psicologia y derechos humanos
 

Más de Gustavo Bolaños

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
Gustavo Bolaños
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Gustavo Bolaños
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
Gustavo Bolaños
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Gustavo Bolaños
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
Gustavo Bolaños
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
Gustavo Bolaños
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Gustavo Bolaños
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
Gustavo Bolaños
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Gustavo Bolaños
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
Gustavo Bolaños
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Gustavo Bolaños
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
Gustavo Bolaños
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
Gustavo Bolaños
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Gustavo Bolaños
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Gustavo Bolaños
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
Gustavo Bolaños
 

Más de Gustavo Bolaños (20)

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras.

  • 1. Construyamos comunidades seguras Conceptos JUEGO DE SELECCIÓN iniciales
  • 2. Instrucciones ● Cada una de las siguientes pantallas contiene una de las definiciones que debemos conocer en la unidad de CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS. ● Se presentan cuatro conceptos diferentes, pero solo uno es correcto. ● Debe hacer clic en el concepto que corresponda a la definición.
  • 3. Puntuación. ● La clase se dividirá en cuatro equipos. ● Cada equipo pasará una vez por turno a la computadora, para realizar su elección. ● Pasarán en parejas y tendrán 60 segundos para elegir el concepto. ● El puntaje será asignado de esta manera: ● Acertar al primer turno: 15 puntos. ● Acertar al segundo turno: 10 puntos. ● Acertar al tercer turno: 5 puntos.
  • 6. Concepto 1 que es provocado por una acción, ya sea por culpa de otra persona, o por fuerza mayor. ● Víctima ● Violencia ● Inseguridad ● Tolerancia
  • 7.
  • 8. Concepto 2 Suceso eventual o acción de la que involuntariamente resulta un daño para las personas o las cosas. ● Vulnerabilidad ● Accidente ● Violencia ● Robo
  • 9.
  • 10. Concepto 3 Capacidad de conceder de pensar y de vivir de las demás personas que a nuestra propia manera de ser, de pensar y de vivir. ● Accidente ● Respeto ● Tolerancia ● Conciliación
  • 11.
  • 12. Concepto 4 Son las personas que se asumen como sujetos con derechos y obligaciones políticas. ● Víctimas ● Ciudadanos ● Lícitos ● Delincuentes
  • 13.
  • 14. Concepto 5 Conjunto de leyes y organismos que tienen como fin proteger contra determinados riesgos sociales: accidentes, enfermedades, vejez, la acción del hampa, etc. ● Seguridad ● Violencia ● Estado ● Ciudadanía
  • 15.
  • 16. Concepto 6 Acción antagónica entre dos o más personas en la que cada parte aspira a ocupar una posición que es incompatible con las aspiraciones de la otra. ● Accidente ● Deber ● Violencia ● Conflicto
  • 17.
  • 18. Concepto 7 Hace referencia a toda acción orientada a evitar que los sucesos negativos se conviertan en desastres. ● Víctima ● Violencia ● Prevención ● Accidente
  • 19.
  • 20. Concepto 8 Aquello a que están obligadas las personas por preceptos religiosos, morales o jurídicos. ● Tolerancia ● Respeto ● Derecho ● Deber
  • 21.
  • 22. Concepto 9 Designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción, según su inteligencia o voluntad. ● Deseo ● Deber ● Libertad ● Derecho
  • 23.
  • 24. Concepto 10 Ocurre cuando las personas tienen acceso diferente a los recursos, tanto en calidad como en cantidad. y otros tienen poco. ● Delincuencia ● Ciudadanía ● Desigualdad ● Accidente
  • 25.
  • 26. Concepto 11 Temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas. ● Violencia ● Inseguridad ● Ilícitos ● Tolerancia
  • 27.
  • 28. Concepto 12 Discusión o trato en busca de acuerdos. ● Debate ● Pelea ● Tolerancia ● Diálogo
  • 29.
  • 30. Concepto 13 Conjunto de personas que viven en un territorio determinado, unidas por vínculos de distinta naturaleza (nacionalidad, cultura, leyes, etc) y bajo un poder soberano que es común sobre todas ellas. ● Estado ● Gobierno ● Nación ● Ciudadanía
  • 31.
  • 32. Concepto 14 Forma extrema de violencia contra las mujeres que consiste en el asesinato de una mujer, en manos de su pareja. ● Suicidio ● Homicidio ● Femicidio ● Ilícito
  • 33.
  • 34. Concepto 15 Características que cada grupo social asigna a lo masculino y lo femenino. ● Accidente ● Género ● Tolerancia ● Sexualidad
  • 35.
  • 36. Concepto 16 Conjunto de personas que constituyen la población de un barrio, ciudad, provincia o nación. ● Habitantes ● Feligreses ● Ciudadanía ● Comunidad
  • 37.
  • 38. Concepto 17 Delito que consiste en quitarle la vida a una persona. ● Femicidio ● Suicidio ● Hurto ● Homicidio
  • 39.
  • 40. Concepto 18 Todo aquel acto que es válido y permitido en una sociedad. ● Violencia ● Ilícito ● Caridad ● Lícito
  • 41.
  • 42. Concepto 19 Cualidad humana por la que la persona elige actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia. ● Honestidad ● Democracia ● Franqueza ● Prevención
  • 43.
  • 44. Concepto 20 Apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas, o bien, violencia o intimidación en las personas. ● Violencia ● Lícito ● Inseguridad ● Robo
  • 45.