SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD NACIONAL
ABIERTA Y A DISTANCIA

TRABAJO COLABORATIVO 1
REDES LOCALES BASICA
Clemencia Alvarado Ávila
C.C. 1057185599
Escuela CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA Y INGENIERIA
Programa INGENIERIA DE SISTEMAS

21 DE OCTUBRE DEL 2013
TUNJA
.
QUE SON LOS MEDIO DE TRANSMICION

son aquellos que reducen la señal a través de los medios de
transmisión constituyendo el soporte físico atreves del cual emisor y
receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos
se clasifican en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y
medios de transmisión no guiados.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS
Están constituidos por un cable que se encarga de la conducción o guiado) de las
señales desde un extremo al otro.
CARACTERÍSTICAS
1.

El tipo de conductor utilizado.

2.

La velocidad máxima de transmisión,

3.

Las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores.

4.

La inmunidad frente a interferencias electromagnéticas.

5.

La facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías
de nivel de enlace.
TIPOS DE MEDIOS GUIADOS
PAR TRENZADO: consiste en un par de hilos de cobre
conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir
el ruido de diafonía
Existen dos tipos de par trenzado:
Protegido: (STP)
No protegido: (UTP)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: CABLE UTP
CATEGORÍAS DEL UTP
Categoría 1 cable telefónico utp tradicional
Categoría 2 para transmisión de datos hasta 4 megabits por segundo (mbps)
Categoría 3 para transmisión de datos hasta 16 mbps
Categoría 4 para transmisión de datos hasta 20 mbps
Categoría 5 para transmisión de datos hasta 100 mbps
Categoría 6 para transmisión de datos hasta 1 gbps
Categoría 7 para transmisión de datos hasta 10 gbps
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: CABLE STP
Utiliza una válvula con cobre trenzado, mas protectora y de mayor
calidad que la usada en el cable utp. El ETP tambien utiliza una lamina
rodeando cada una de las paredes de los hilos esto ofrece un
excelente apantallamiento en los STP para proteger los datos
transmitidos de interminación exterior
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: CABLE COAXIAL
Se utiliza para transmitir señales eléctricas de alta frecuencia para que
posee dos conductores céntricos un llamados central y malla.
Consiste de un núcleo solido de cobre rodeado de un aislante, una
combinación de blindaje y alambré de tierra y alguna otra protectora . El
cable coaxial no es habitualmente afectado por interferencias externas y
es capas de avanzar altas velocidades de transmisión en largas
distancias.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: CABLE
COAXIAL
Aplicaciones tecnológicas
En

las redes urbanas televisión por cable CATV e internet
Entre un emisor y su antena de emisión equipos de radioaficionados
En las líneas de distribución de señal de video se (suele usar el RG59)
En las redes de transmisión de datos como Ethernet en sus antiguas
versiones 10base2 y10base5
En las redes telefónicas interurbanas y en los cables submarinos
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA
OPTICA
Se emplea habitualmente en una red de datos con un hilo muy finos
de material transparente, vidrio o material plástico por los que se
envía pulsos de luz que representan los datos a transmitir
Se utiliza ampliamente en las telecomunicaciones ya que permite
enviar gran cantidad de datos, con velocidad similar a la de un radio
y superior alas de un cable convencional. Es inmune a las
interferencias electromagnéticas.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
Medio de comunicación son cable que transportan ondas
electromagnéticas sin usar un conductor físico, en su lugar las señal se
radican a través del aire y por lo tanto están disponibles para cualquiera
que tenga un dispositivo capas aceptarlas.
estas señales puedes viajar del origen al destino de distintas formas en
superficie.
La técnicas mas utilizadas para la transmisión de datos son:
Los microondas terrestres y de satélites) y radio frecuencias. Además de
estas, se utilizan las ondas infrarrojas en enlaces de datos cortos.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO
GUIADOS ONDAS DE RADIO
Las ondas de radio son fáciles pueden viajar distancias muy
largas y penetrar edificios sin problema de modo que se
utilizan tanto en la comunicación tanto en el interior como el
exterior también son omnidireccionales, lo que significa que
viajan en todas las direcciones desde la fuente, por lo que el
transmisor y el receptor no tienen que alinearse físicamente.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO
GUIADOS INFRARROJO
Los espacios infrarrojo se encuentran se encuentran limitados por el espacio y los
obstáculos. El echo de que la longitud de ondas delos rayos infrarrojos sea mas
pequeña (850 y 900nm), hacen que no puedan propagarse de la misma forma en
que lo hacen las señales de radio.
Por este motivo las redes infrarrojo suelen estar dirigidas o a oficinas o plantas de
oficinas de reducción de tamaño.
Las transmisiones infrarrojo presentan una ventaja frente a las de radio, de no
transmitir a frecuencia baja donde el espectro esta mas limitado, no teniendo que
restringir , por lo tanto su ancho de banda a la frecuencia libre
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO
GUIADOS MICROONDAS
Identifica a las ondas electromagnéticas en el espectro de
frecuencia comprendiendo entre una y 300 GHZ.

Son unidireccionales
Alineamiento de las antenas parabólicas
Telecomunicaciones de larga distancia
Propagación de líneas vistas (visión directa
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO
GUIADOS MICROONDAS
Ventajas
·
Comunicaciones sin cables, independientes de la localización
·
Cobertura de zonas grandes: país, continente, etc.
·
Disponibilidad de banda ancha
·
Independencia de la estructura de comunicaciones en Tierra
·
Instalación rápida de una red
·
Costo bajo por añadir un nuevo receptor
·
Características del servicio uniforme
·
Servicio total proporcionado por un único proveedor
Desventajas
·
·
·

Las demoras de propagación.
La interferencia de radio y microondas.
El debilitamiento de las señales debido a fenómenos meteorológicos
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
ANTENA
Se utiliza para transmitir microondas terrestres y por satélite.
Las antenas parabólicas pueden ser usadas como antenas transmisoras o
como antenas receptoras. En las antenas parabólicas el reflector parabólico
refleja la onda electromagnética generada por un dispositivo radiante que se
encuentra ubicado en el foco de reflector parabólicos y los frente de ondas
que genera salen de ese reflector.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO
GUIADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Activ 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlbActiv 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlb
 
Presentacion medios de transmision
Presentacion medios de transmisionPresentacion medios de transmision
Presentacion medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios  de transmisionMedios  de transmision
Medios de transmision
 
Tc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales BasicoTc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales Basico
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Medios de transmisión liceth lora
Medios de transmisión liceth loraMedios de transmisión liceth lora
Medios de transmisión liceth lora
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 

Similar a Medios de transmision

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
nrmagdar
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
allupaflo
 
Medio de transmision colaborativo redes locales
Medio de transmision colaborativo redes localesMedio de transmision colaborativo redes locales
Medio de transmision colaborativo redes locales
Elrope
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
mscamposl
 
Medio de transmision colaborativo redes locales
Medio de transmision colaborativo redes localesMedio de transmision colaborativo redes locales
Medio de transmision colaborativo redes locales
ejbuelvasc
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonilla
Robin Bonilla
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
neylaballestas
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
pcguaviare
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
neylaballestas
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
cybercr
 

Similar a Medios de transmision (20)

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medio de transmision colaborativo redes locales
Medio de transmision colaborativo redes localesMedio de transmision colaborativo redes locales
Medio de transmision colaborativo redes locales
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
Medio de transmision colaborativo redes locales
Medio de transmision colaborativo redes localesMedio de transmision colaborativo redes locales
Medio de transmision colaborativo redes locales
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonilla
 
Redes trabajo col 1
Redes trabajo col 1Redes trabajo col 1
Redes trabajo col 1
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
 
Primera fase chacon
Primera fase chaconPrimera fase chacon
Primera fase chacon
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Medios de transmision

  • 1. UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO COLABORATIVO 1
  • 2. REDES LOCALES BASICA Clemencia Alvarado Ávila C.C. 1057185599 Escuela CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA Y INGENIERIA Programa INGENIERIA DE SISTEMAS 21 DE OCTUBRE DEL 2013 TUNJA .
  • 3. QUE SON LOS MEDIO DE TRANSMICION son aquellos que reducen la señal a través de los medios de transmisión constituyendo el soporte físico atreves del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos se clasifican en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados.
  • 4. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Están constituidos por un cable que se encarga de la conducción o guiado) de las señales desde un extremo al otro. CARACTERÍSTICAS 1. El tipo de conductor utilizado. 2. La velocidad máxima de transmisión, 3. Las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores. 4. La inmunidad frente a interferencias electromagnéticas. 5. La facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
  • 5. TIPOS DE MEDIOS GUIADOS PAR TRENZADO: consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía Existen dos tipos de par trenzado: Protegido: (STP) No protegido: (UTP)
  • 6. MEDIOS DE TRANSMISIÓN: CABLE UTP CATEGORÍAS DEL UTP Categoría 1 cable telefónico utp tradicional Categoría 2 para transmisión de datos hasta 4 megabits por segundo (mbps) Categoría 3 para transmisión de datos hasta 16 mbps Categoría 4 para transmisión de datos hasta 20 mbps Categoría 5 para transmisión de datos hasta 100 mbps Categoría 6 para transmisión de datos hasta 1 gbps Categoría 7 para transmisión de datos hasta 10 gbps
  • 7. MEDIOS DE TRANSMISIÓN: CABLE STP Utiliza una válvula con cobre trenzado, mas protectora y de mayor calidad que la usada en el cable utp. El ETP tambien utiliza una lamina rodeando cada una de las paredes de los hilos esto ofrece un excelente apantallamiento en los STP para proteger los datos transmitidos de interminación exterior
  • 8. MEDIOS DE TRANSMISIÓN: CABLE COAXIAL Se utiliza para transmitir señales eléctricas de alta frecuencia para que posee dos conductores céntricos un llamados central y malla. Consiste de un núcleo solido de cobre rodeado de un aislante, una combinación de blindaje y alambré de tierra y alguna otra protectora . El cable coaxial no es habitualmente afectado por interferencias externas y es capas de avanzar altas velocidades de transmisión en largas distancias.
  • 9. MEDIOS DE TRANSMISIÓN: CABLE COAXIAL Aplicaciones tecnológicas En las redes urbanas televisión por cable CATV e internet Entre un emisor y su antena de emisión equipos de radioaficionados En las líneas de distribución de señal de video se (suele usar el RG59) En las redes de transmisión de datos como Ethernet en sus antiguas versiones 10base2 y10base5 En las redes telefónicas interurbanas y en los cables submarinos
  • 10. MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA Se emplea habitualmente en una red de datos con un hilo muy finos de material transparente, vidrio o material plástico por los que se envía pulsos de luz que representan los datos a transmitir Se utiliza ampliamente en las telecomunicaciones ya que permite enviar gran cantidad de datos, con velocidad similar a la de un radio y superior alas de un cable convencional. Es inmune a las interferencias electromagnéticas.
  • 11. MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA
  • 12. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS Medio de comunicación son cable que transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico, en su lugar las señal se radican a través del aire y por lo tanto están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capas aceptarlas. estas señales puedes viajar del origen al destino de distintas formas en superficie. La técnicas mas utilizadas para la transmisión de datos son: Los microondas terrestres y de satélites) y radio frecuencias. Además de estas, se utilizan las ondas infrarrojas en enlaces de datos cortos.
  • 13. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS ONDAS DE RADIO Las ondas de radio son fáciles pueden viajar distancias muy largas y penetrar edificios sin problema de modo que se utilizan tanto en la comunicación tanto en el interior como el exterior también son omnidireccionales, lo que significa que viajan en todas las direcciones desde la fuente, por lo que el transmisor y el receptor no tienen que alinearse físicamente.
  • 14. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS INFRARROJO Los espacios infrarrojo se encuentran se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El echo de que la longitud de ondas delos rayos infrarrojos sea mas pequeña (850 y 900nm), hacen que no puedan propagarse de la misma forma en que lo hacen las señales de radio. Por este motivo las redes infrarrojo suelen estar dirigidas o a oficinas o plantas de oficinas de reducción de tamaño. Las transmisiones infrarrojo presentan una ventaja frente a las de radio, de no transmitir a frecuencia baja donde el espectro esta mas limitado, no teniendo que restringir , por lo tanto su ancho de banda a la frecuencia libre
  • 15. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS MICROONDAS Identifica a las ondas electromagnéticas en el espectro de frecuencia comprendiendo entre una y 300 GHZ. Son unidireccionales Alineamiento de las antenas parabólicas Telecomunicaciones de larga distancia Propagación de líneas vistas (visión directa
  • 16. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS MICROONDAS Ventajas · Comunicaciones sin cables, independientes de la localización · Cobertura de zonas grandes: país, continente, etc. · Disponibilidad de banda ancha · Independencia de la estructura de comunicaciones en Tierra · Instalación rápida de una red · Costo bajo por añadir un nuevo receptor · Características del servicio uniforme · Servicio total proporcionado por un único proveedor Desventajas · · · Las demoras de propagación. La interferencia de radio y microondas. El debilitamiento de las señales debido a fenómenos meteorológicos
  • 17. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS ANTENA Se utiliza para transmitir microondas terrestres y por satélite. Las antenas parabólicas pueden ser usadas como antenas transmisoras o como antenas receptoras. En las antenas parabólicas el reflector parabólico refleja la onda electromagnética generada por un dispositivo radiante que se encuentra ubicado en el foco de reflector parabólicos y los frente de ondas que genera salen de ese reflector.