SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía didáctica 
(Medio informático) 
“EL CUERPO HUMANO” 
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
Para realizar el medio-TIC, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos para
poder saber las propuestas de utilización que se llevarán a cabo.
a. ¿A quién va dirigido?
Este medio informático, proyectable, va dirigido a alumnos de tercer ciclo,
más concretamente en niños de quinto de primaria.
b. ¿Cuándo se utilizará?
Esta actividad se utilizará para reforzar el tema del cuerpo humano, muy bien
presentados en los dos libros de texto que tenemos de referencia. En ambos
libros, coinciden el mismo tema con la unidad 3.
c. ¿Qué se pretende?
A continuación, vamos a mostrar los objetivos y contenidos que pretendemos
que se aprendan con este medio-TIC.
● Objetivos:
○ Adquirir conocimientos del aparato locomotor.
○ Diferenciar los huesos de los músculos.
○ Diferenciar los aparatos del cuerpo humano.
○ Ampliar el conocimiento a través de un medio informático.
○ Fomentar la participación en grupo.
● Contenidos:
○ Contenido conceptuales
■ Adquirir el vocabulario del aparato locomotor.
■ Saber los distintos tipos de músculos y huesos.
○ Contenidos procedimentales:
■ Diferenciar los tipos de músculos y huesos, sabiendo el
nombre de cada uno de ellos.
■ Saber la función que tienen nuestros músculos y
huesos.
■ Aprender el funcionamiento de los aparatos que forman
nuestro organismo.
■ Elaborar sus propios mapas conceptuales y resúmenes
sobre el cuerpo humano.
1
○ Contenidos actitudinales:
■ Tomar conciencia del cuerpo humano.
■ Saber de la existencia de todo los aparatos que
tenemos en nuestro cuerpo.
d. ¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos para conocer los diferentes huesos y músculos que tenemos
en nuestro propio organismo y saber donde se localizan cada uno de ellos;
para interiorizarlo sin la ayuda del libro de texto.
Por otro lado, queremos conseguir que lo alumnos aprendan de una manera
más rápida y divertida el funcionamiento de nuestro aparato locomotor y así
poder evaluar su aprendizaje de manera más amena.
2. Selección del medio TIC: ¿Qué?
Para conocer mejor el medio-TIC que hemos diseñado, vamos a explicar cómo
queremos que sea el funcionamiento de la actividad, acompañados de fotos de ésta.
A) Identificación
Este medio-TIC está compuesto por una aplicación llamada “thinglink”, en la
cual hemos podido añadir una imagen y a partir de ella, colocar diferentes
etiquetas, con videos y fotos, de los diferentes huesos y músculos.
Los niños deben de pinchar en la etiqueta para saber de qué músculo o
huesos se está señalando.
Para poder enseñarles el aparato locomotor escogimos dos videos
explicativos, uno habla de los músculos y el otro de los huesos. Así, se puede
poner como un video introductorio y hacer la aplicación más amena para
ellos. Estos serían esos videos:
2
Después, podrá observar los diferentes tipos de huesos y músculos,
pinchando en cada puntito que tiene el cuerpo humano.
El resultado en cada caso sería el siguiente:
3
4
B) Características
A continuación, vamos a presentar las posibilidades que tiene nuestro
trabajo, para realizar un aprendizaje más ameno a nuestros alumnos,
siempre que estos utilicen correctamente la aplicación.
Las ​posibilidades​ que podemos encontrar son:
● Los niños se harán expertos con estos conocimientos, siendo
capaces de diferenciar perfectamente todos los huesos y músculos
del aparato locomotor.
● Los niños tendrán mucha motivación al estar realizando este juego de
forma educativa.
● Prestarán atención a las indicaciones de la maestra, sin prestar
atención otras cosas que no sea a ella.
● Al ver cada parte especifica, podran aprender a diferenciarlas con tan
solo ver esa parte.
Las ​limitaciones​ que podríamos tener son las siguientes:
● Que los niños no presten atencion al tener tantos puntos en el aparato
locomotor.
● Que no tengan internet fuera de clase para poder estudiarlo.
● Que solo se aprenda, el resumen que viene en la aplicación sin tener
en cuenta el libro de texto.
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
Para que, los alumnos que hemos elegido adquieran los contenidos seleccionados y
se alcancen los objetivos propuestos, realizaremos ciertas actividades.
a. Antes de la aplicación del medio:​ haremos una serie de ejercicios que
motiven a los niños, y a la vez contengan dichos contenidos elegidos.
Estos son los siguientes:
● Explica qué es el aparato locomotor y cuál es su función.
● Realizaremos una lluvia de ideas para saber que músculos y huesos
saben antes de explicarles cuales hay.
b. Durante la puesta en práctica del medio:​ una vez realizado dichas
actividades, se les pondrá la aplicación en la pantalla táctil de clase.
Se les pondrán los dos videos introductorios, y después de ello, iré
preguntando qué hueso o músculo señala el puntito y se los explicare.
5
c. Después de la utilización del medio:​ finalmente, las actividades que les
realizaremos como resumen, serán las siguientes:
● ¿Es lo mismo el esqueleto que el aparato locomotor? Explica por qué.
● Indica algún músculo que pertenezca a cada una de las siguientes
partes del cuerpo:
○ Extremidades superiores
○ Extremidades inferiores
○ Cabeza
● En estas imágenes, colocar el nombre de cada músculo y hueso que
hemos aprendido:
Referencias bibliográficas:
6
- GRUPO ANAYA, S.A., 2015 - 28027 Madrid
- SM, M-04.551-2014. UE
- Smile and learn- Español. (2018). Los MÚSCULOS para niños/ El sistema muscular/
El cuerpo humano para niños. ​YouTube​ [Sitio Web]:
https://www.youtube.com/watch?v=gmc6QIanvD0&t=40s
- Smile and learn- Español. (2018). Los huesos para niños/ El sistema óseo/ El cuerpo
humano para niños. ​YouTube​ [Sitio Web]:
https://www.youtube.com/watch?v=qBNb8FwOlzQ
7

Más contenido relacionado

Similar a Medio-TIC 2.

Guia didactica de los musculos
Guia didactica de los musculosGuia didactica de los musculos
Guia didactica de los musculos
informaticostic2019
 
Guia didactica medio tic1
Guia didactica medio tic1Guia didactica medio tic1
Guia didactica medio tic1
Grupo115
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
pprofesoras
 
Oficial guia didactica tic
Oficial guia didactica ticOficial guia didactica tic
Oficial guia didactica tic
pprofesoras
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
Quinteto Primaria
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
Quinteto Primaria
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
informaticostic2019
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
informaticostic2019
 
Medios tic
Medios ticMedios tic
Medios ticRocio_19
 
Medios tic
Medios ticMedios tic
Medios ticMartita_
 
Medios tic
Medios ticMedios tic
Medios ticMartita_
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
CanelaRamos
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
CanelaRamos
 
Guía didáctica actividad 1
Guía didáctica actividad 1Guía didáctica actividad 1
Guía didáctica actividad 1
mcastillomiranda
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
anaruiiba
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
Silvia Diaz Lopez
 
Aprendizaje invertido evert
Aprendizaje invertido evertAprendizaje invertido evert
Aprendizaje invertido evert
IERIOTAPAJEGRUPO3
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
aurelio González Sánchez
 

Similar a Medio-TIC 2. (20)

Guia didactica de los musculos
Guia didactica de los musculosGuia didactica de los musculos
Guia didactica de los musculos
 
Guia didactica medio tic1
Guia didactica medio tic1Guia didactica medio tic1
Guia didactica medio tic1
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Oficial guia didactica tic
Oficial guia didactica ticOficial guia didactica tic
Oficial guia didactica tic
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Medios tic
Medios ticMedios tic
Medios tic
 
Medios tic
Medios ticMedios tic
Medios tic
 
Medios tic
Medios ticMedios tic
Medios tic
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guía didáctica actividad 1
Guía didáctica actividad 1Guía didáctica actividad 1
Guía didáctica actividad 1
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
 
Aprendizaje invertido evert
Aprendizaje invertido evertAprendizaje invertido evert
Aprendizaje invertido evert
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
 

Más de Maralrosan

Ciencias de la naturaleza
Ciencias de la naturalezaCiencias de la naturaleza
Ciencias de la naturaleza
Maralrosan
 
Ciencias de la naturaleza
Ciencias de la naturalezaCiencias de la naturaleza
Ciencias de la naturaleza
Maralrosan
 
Definicion de tic esquema
Definicion de tic esquemaDefinicion de tic esquema
Definicion de tic esquema
Maralrosan
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Maralrosan
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
Maralrosan
 
Presentación característica de la sociedad de la información
Presentación característica de la sociedad de la informaciónPresentación característica de la sociedad de la información
Presentación característica de la sociedad de la información
Maralrosan
 
Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información
Maralrosan
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Maralrosan
 

Más de Maralrosan (8)

Ciencias de la naturaleza
Ciencias de la naturalezaCiencias de la naturaleza
Ciencias de la naturaleza
 
Ciencias de la naturaleza
Ciencias de la naturalezaCiencias de la naturaleza
Ciencias de la naturaleza
 
Definicion de tic esquema
Definicion de tic esquemaDefinicion de tic esquema
Definicion de tic esquema
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
 
Presentación característica de la sociedad de la información
Presentación característica de la sociedad de la informaciónPresentación característica de la sociedad de la información
Presentación característica de la sociedad de la información
 
Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Medio-TIC 2.

  • 1. Guía didáctica  (Medio informático)  “EL CUERPO HUMANO”  1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? Para realizar el medio-TIC, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos para poder saber las propuestas de utilización que se llevarán a cabo. a. ¿A quién va dirigido? Este medio informático, proyectable, va dirigido a alumnos de tercer ciclo, más concretamente en niños de quinto de primaria. b. ¿Cuándo se utilizará? Esta actividad se utilizará para reforzar el tema del cuerpo humano, muy bien presentados en los dos libros de texto que tenemos de referencia. En ambos libros, coinciden el mismo tema con la unidad 3. c. ¿Qué se pretende? A continuación, vamos a mostrar los objetivos y contenidos que pretendemos que se aprendan con este medio-TIC. ● Objetivos: ○ Adquirir conocimientos del aparato locomotor. ○ Diferenciar los huesos de los músculos. ○ Diferenciar los aparatos del cuerpo humano. ○ Ampliar el conocimiento a través de un medio informático. ○ Fomentar la participación en grupo. ● Contenidos: ○ Contenido conceptuales ■ Adquirir el vocabulario del aparato locomotor. ■ Saber los distintos tipos de músculos y huesos. ○ Contenidos procedimentales: ■ Diferenciar los tipos de músculos y huesos, sabiendo el nombre de cada uno de ellos. ■ Saber la función que tienen nuestros músculos y huesos. ■ Aprender el funcionamiento de los aparatos que forman nuestro organismo. ■ Elaborar sus propios mapas conceptuales y resúmenes sobre el cuerpo humano. 1
  • 2. ○ Contenidos actitudinales: ■ Tomar conciencia del cuerpo humano. ■ Saber de la existencia de todo los aparatos que tenemos en nuestro cuerpo. d. ¿Cómo lo utilizaremos? Lo utilizaremos para conocer los diferentes huesos y músculos que tenemos en nuestro propio organismo y saber donde se localizan cada uno de ellos; para interiorizarlo sin la ayuda del libro de texto. Por otro lado, queremos conseguir que lo alumnos aprendan de una manera más rápida y divertida el funcionamiento de nuestro aparato locomotor y así poder evaluar su aprendizaje de manera más amena. 2. Selección del medio TIC: ¿Qué? Para conocer mejor el medio-TIC que hemos diseñado, vamos a explicar cómo queremos que sea el funcionamiento de la actividad, acompañados de fotos de ésta. A) Identificación Este medio-TIC está compuesto por una aplicación llamada “thinglink”, en la cual hemos podido añadir una imagen y a partir de ella, colocar diferentes etiquetas, con videos y fotos, de los diferentes huesos y músculos. Los niños deben de pinchar en la etiqueta para saber de qué músculo o huesos se está señalando. Para poder enseñarles el aparato locomotor escogimos dos videos explicativos, uno habla de los músculos y el otro de los huesos. Así, se puede poner como un video introductorio y hacer la aplicación más amena para ellos. Estos serían esos videos: 2
  • 3. Después, podrá observar los diferentes tipos de huesos y músculos, pinchando en cada puntito que tiene el cuerpo humano. El resultado en cada caso sería el siguiente: 3
  • 4. 4
  • 5. B) Características A continuación, vamos a presentar las posibilidades que tiene nuestro trabajo, para realizar un aprendizaje más ameno a nuestros alumnos, siempre que estos utilicen correctamente la aplicación. Las ​posibilidades​ que podemos encontrar son: ● Los niños se harán expertos con estos conocimientos, siendo capaces de diferenciar perfectamente todos los huesos y músculos del aparato locomotor. ● Los niños tendrán mucha motivación al estar realizando este juego de forma educativa. ● Prestarán atención a las indicaciones de la maestra, sin prestar atención otras cosas que no sea a ella. ● Al ver cada parte especifica, podran aprender a diferenciarlas con tan solo ver esa parte. Las ​limitaciones​ que podríamos tener son las siguientes: ● Que los niños no presten atencion al tener tantos puntos en el aparato locomotor. ● Que no tengan internet fuera de clase para poder estudiarlo. ● Que solo se aprenda, el resumen que viene en la aplicación sin tener en cuenta el libro de texto. 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? Para que, los alumnos que hemos elegido adquieran los contenidos seleccionados y se alcancen los objetivos propuestos, realizaremos ciertas actividades. a. Antes de la aplicación del medio:​ haremos una serie de ejercicios que motiven a los niños, y a la vez contengan dichos contenidos elegidos. Estos son los siguientes: ● Explica qué es el aparato locomotor y cuál es su función. ● Realizaremos una lluvia de ideas para saber que músculos y huesos saben antes de explicarles cuales hay. b. Durante la puesta en práctica del medio:​ una vez realizado dichas actividades, se les pondrá la aplicación en la pantalla táctil de clase. Se les pondrán los dos videos introductorios, y después de ello, iré preguntando qué hueso o músculo señala el puntito y se los explicare. 5
  • 6. c. Después de la utilización del medio:​ finalmente, las actividades que les realizaremos como resumen, serán las siguientes: ● ¿Es lo mismo el esqueleto que el aparato locomotor? Explica por qué. ● Indica algún músculo que pertenezca a cada una de las siguientes partes del cuerpo: ○ Extremidades superiores ○ Extremidades inferiores ○ Cabeza ● En estas imágenes, colocar el nombre de cada músculo y hueso que hemos aprendido: Referencias bibliográficas: 6
  • 7. - GRUPO ANAYA, S.A., 2015 - 28027 Madrid - SM, M-04.551-2014. UE - Smile and learn- Español. (2018). Los MÚSCULOS para niños/ El sistema muscular/ El cuerpo humano para niños. ​YouTube​ [Sitio Web]: https://www.youtube.com/watch?v=gmc6QIanvD0&t=40s - Smile and learn- Español. (2018). Los huesos para niños/ El sistema óseo/ El cuerpo humano para niños. ​YouTube​ [Sitio Web]: https://www.youtube.com/watch?v=qBNb8FwOlzQ 7