SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC aplicada a la educación
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
Grupo de trabajo: 18.09
1. Modelos democrático de educación: educación para todos.
2. Libertad de expresión e igualdad de participación.
3. Amplitud de la información.
4. Valor “per se” de las TIC.
5. Naturales y axiológicamente asépticas.
6. Posibilades interactivas.
7. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil de retener”.
MITOS
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
8. Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”.
9. Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.
10. Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas.
11. Cultura deshumanizante y alienante.
12. Existencia de la supertecnología.
13. Sustitución del profesor.
14. Construcción compartida del conocimiento.
15. Consideración de las TIC como la panacea.
MITOS
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
MITOS
Modelo democrático de educación:
educación para todos
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
•Las nuevas tecnologías nos facilita la comunicación e información.
• Ciberprofesores para los interesados en estudiar en la red.
⇢ No todo el mundo puede conectarse a internet.
⇢ Discrimina a las personas sin recursos
económicos.
MITOS
Libertad de expresión e
igualdad de participación
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ No por tener información en la red se tiene
conocimiento.
⇢ El acceso a internet no cambia las culturas.
•Las personas pueden expresarse libremente.
MITOS Amplitud de la información
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
•Se pueden acceder a todos los contenidos sin límites.
⇢ Los alumnos están enseñados para que sepan
evaluar y discriminar la información de internet.
MITOS Valor “per se” de las TIC
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ El cambio se da en las variables curriculares.
⇢ Para influir en las TIC hace falta un cambio de.
mentalidad
•Las TIC son, para la institución, elementos cambiantes y diferentes.
MITOS
Neutrales y axiológicamente
asépticas
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
Las TIC:
⇢ Transmiten información.
⇢ Propagan actitudes y valores.
⇢ Difunden diferentes culturas haciendo que no sean
asépticas.
•Los efectos dependen de las personas que la utilizan.
•Las TIC se “estropean” con el uso de las personas.
MITOS Posibilidades interactivas
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
Las TIC:
⇢ Son poco interactivas.
⇢ Los alumnos las utilizan para imprimir la
información y no tienen mucha interacción.
⇢ La hipertextualidad tiene una serie de limitaciones
para los alumnos.
•Ofrece que las personas se puedan llenar de información.
MITOS
Mito de los “más”: “más impacto”, “más
efectivo” y “más fácil de retener”
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ Las TIC son capaces de llegar a muchas
personas.
⇢ Lo importante para los alumnos es lo que hace
con la información.
•Fuerte determinismo que resolverá los problemas educativos.
MITOS
Mito de las “reducciones”:
“tiempo de aprendizaje” y “costo”
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ Las TIC es una elevación de costes, por la
necesidad de las inversiones iniciales y por el
material educativo.
•La variedad de información de las TIC puede que tenga consecuencias en la
reducción del tiempo en la enseñanza.
MITOS
Mito de las “ampliaciones”: “a
más personas” y “más acceso”
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ La sociedad debe a aprender a usar las nuevas
tecnologías para poder saber qué hacer con ellas.
•Facilitar a un mayor número de personas la posibilidad de usar las nuevas
tecnologías.
MITOS
Manipuladoras de la actividad mental
y las conductas de las personas
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ La influencia de los medios de comunicación en
las personas no es directa.
⇢ El tiempo que una persona ve la televisión y las
acciones violentas que realiza no se suelen
relacionar.
•Idea utilizada por los medios de comunicación para poder aumentar la violencia.
Cultura deshumanizante
y alienante
MITOS
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ La tecnología fue fabricada por los humanos.
⇢ La sociedad es producto de una época en la que
existen características geográficas, climáticas,
tecnológicas, etc.
•Todo está atribuido a lo humano.
•El único modelo de comunicación natural es el “cara a cara”.
MITOS
Existencia de la
supertecnología
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ El primer instrumento es la televisión, permitiendo
diferentes puntos de vista a los estudiantes.
⇢ En segundo lugar está el ordenador, además de
dar opiniones, también podrán tomar decisiones
sobre su aprendizaje.
•Es el mejor instrumento como método de
aprendizaje.
MITOS Sustitución del profesor
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ Los profesores no van a ser reemplazados, pero
sí van a tener que ir adaptándose a los nuevos
tiempos.
⇢ Hay que actualizar roles y actividades.
•El profesor sería sustituido por las nuevas tecnologías.
•Igual de eficaz y más económica.
MITOS
Construcción compartida del
conocimiento
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ En la comunidad virtual, no todas las personas
usan las redes sociales.
⇢ Dos formas de comunidad virtual, pública y privada.
•Creación de redes con las diferentes formas de ser de las personas.
•Las nuevas tecnologías se utilizan para guardar o buscar información.
MITOS
Consideración de las TIC como la
panacea
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
⇢ Lo importante está en las cuestiones, respuestas y en la
investigación de la enseñanza en las TIC.
•Las tecnologías tienen componentes curriculares.
MITOS
Sociedad de la información.
TIC aplicada a la educación
FIN
Realizado por:
• Marta A. Rodríguez García.
• María José Sánchez Rodríguez.
• Alba M. Santos Fernández.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ªTema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ª
monrroe8
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
TICUniversidaddeSevi
 

La actualidad más candente (20)

Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
 
Tema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ªTema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ª
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la informaciónPowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
 

Similar a Mitos de la sociedad de la informacion (20)

Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
 
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Mitos   presentacion - sociedad de la informacionMitos   presentacion - sociedad de la informacion
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
 
MITOS.pdf
MITOS.pdfMITOS.pdf
MITOS.pdf
 
Presentación Mitos
Presentación Mitos Presentación Mitos
Presentación Mitos
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pw
 
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptxMITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
 

Más de Maralrosan (12)

Medio tic 2 guia didactica. (1)
Medio tic 2 guia didactica. (1)Medio tic 2 guia didactica. (1)
Medio tic 2 guia didactica. (1)
 
Medio-TIC 2.
Medio-TIC 2.Medio-TIC 2.
Medio-TIC 2.
 
Medio tic 2 guia didactica.
Medio tic 2 guia didactica.Medio tic 2 guia didactica.
Medio tic 2 guia didactica.
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
 
Ciencias de la naturaleza
Ciencias de la naturalezaCiencias de la naturaleza
Ciencias de la naturaleza
 
Ciencias de la naturaleza
Ciencias de la naturalezaCiencias de la naturaleza
Ciencias de la naturaleza
 
Definicion de tic esquema
Definicion de tic esquemaDefinicion de tic esquema
Definicion de tic esquema
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
 
Presentación característica de la sociedad de la información
Presentación característica de la sociedad de la informaciónPresentación característica de la sociedad de la información
Presentación característica de la sociedad de la información
 
Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Mitos de la sociedad de la informacion

  • 1. TIC aplicada a la educación SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS Grupo de trabajo: 18.09
  • 2. 1. Modelos democrático de educación: educación para todos. 2. Libertad de expresión e igualdad de participación. 3. Amplitud de la información. 4. Valor “per se” de las TIC. 5. Naturales y axiológicamente asépticas. 6. Posibilades interactivas. 7. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil de retener”. MITOS Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación
  • 3. 8. Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”. 9. Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”. 10. Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas. 11. Cultura deshumanizante y alienante. 12. Existencia de la supertecnología. 13. Sustitución del profesor. 14. Construcción compartida del conocimiento. 15. Consideración de las TIC como la panacea. MITOS Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación
  • 4. MITOS Modelo democrático de educación: educación para todos Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación •Las nuevas tecnologías nos facilita la comunicación e información. • Ciberprofesores para los interesados en estudiar en la red. ⇢ No todo el mundo puede conectarse a internet. ⇢ Discrimina a las personas sin recursos económicos.
  • 5. MITOS Libertad de expresión e igualdad de participación Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ No por tener información en la red se tiene conocimiento. ⇢ El acceso a internet no cambia las culturas. •Las personas pueden expresarse libremente.
  • 6. MITOS Amplitud de la información Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación •Se pueden acceder a todos los contenidos sin límites. ⇢ Los alumnos están enseñados para que sepan evaluar y discriminar la información de internet.
  • 7. MITOS Valor “per se” de las TIC Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ El cambio se da en las variables curriculares. ⇢ Para influir en las TIC hace falta un cambio de. mentalidad •Las TIC son, para la institución, elementos cambiantes y diferentes.
  • 8. MITOS Neutrales y axiológicamente asépticas Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación Las TIC: ⇢ Transmiten información. ⇢ Propagan actitudes y valores. ⇢ Difunden diferentes culturas haciendo que no sean asépticas. •Los efectos dependen de las personas que la utilizan. •Las TIC se “estropean” con el uso de las personas.
  • 9. MITOS Posibilidades interactivas Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación Las TIC: ⇢ Son poco interactivas. ⇢ Los alumnos las utilizan para imprimir la información y no tienen mucha interacción. ⇢ La hipertextualidad tiene una serie de limitaciones para los alumnos. •Ofrece que las personas se puedan llenar de información.
  • 10. MITOS Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ Las TIC son capaces de llegar a muchas personas. ⇢ Lo importante para los alumnos es lo que hace con la información. •Fuerte determinismo que resolverá los problemas educativos.
  • 11. MITOS Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo” Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ Las TIC es una elevación de costes, por la necesidad de las inversiones iniciales y por el material educativo. •La variedad de información de las TIC puede que tenga consecuencias en la reducción del tiempo en la enseñanza.
  • 12. MITOS Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso” Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ La sociedad debe a aprender a usar las nuevas tecnologías para poder saber qué hacer con ellas. •Facilitar a un mayor número de personas la posibilidad de usar las nuevas tecnologías.
  • 13. MITOS Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ La influencia de los medios de comunicación en las personas no es directa. ⇢ El tiempo que una persona ve la televisión y las acciones violentas que realiza no se suelen relacionar. •Idea utilizada por los medios de comunicación para poder aumentar la violencia.
  • 14. Cultura deshumanizante y alienante MITOS Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ La tecnología fue fabricada por los humanos. ⇢ La sociedad es producto de una época en la que existen características geográficas, climáticas, tecnológicas, etc. •Todo está atribuido a lo humano. •El único modelo de comunicación natural es el “cara a cara”.
  • 15. MITOS Existencia de la supertecnología Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ El primer instrumento es la televisión, permitiendo diferentes puntos de vista a los estudiantes. ⇢ En segundo lugar está el ordenador, además de dar opiniones, también podrán tomar decisiones sobre su aprendizaje. •Es el mejor instrumento como método de aprendizaje.
  • 16. MITOS Sustitución del profesor Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ Los profesores no van a ser reemplazados, pero sí van a tener que ir adaptándose a los nuevos tiempos. ⇢ Hay que actualizar roles y actividades. •El profesor sería sustituido por las nuevas tecnologías. •Igual de eficaz y más económica.
  • 17. MITOS Construcción compartida del conocimiento Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ En la comunidad virtual, no todas las personas usan las redes sociales. ⇢ Dos formas de comunidad virtual, pública y privada. •Creación de redes con las diferentes formas de ser de las personas. •Las nuevas tecnologías se utilizan para guardar o buscar información.
  • 18. MITOS Consideración de las TIC como la panacea Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación ⇢ Lo importante está en las cuestiones, respuestas y en la investigación de la enseñanza en las TIC. •Las tecnologías tienen componentes curriculares.
  • 19. MITOS Sociedad de la información. TIC aplicada a la educación FIN Realizado por: • Marta A. Rodríguez García. • María José Sánchez Rodríguez. • Alba M. Santos Fernández.