SlideShare una empresa de Scribd logo
Meiosis
Proceso de división celular en la cual una
célula diploide (2n), experimenta dos
divisiones sucesivas con capacidad de
generar 4 células haploide (n).
Este proceso se lleva a cabo en dos
divisiones nucleares y citoplasmáticas
llamadas primera y segunda división meiotica
o simplemente Meiosis I y Meiosis II.
Ambas comprenden Profase, Metafase,
Anafase y Telofase.
Meiosis I
Los miembros de
cada par de
homólogos se unen
primero y luego se
separan en dos
núcleos diferentes.

Meiosis II
Las cromátidas
hermanas que
forman cada
cromosoma se
separan y se
distribuyen en los
núcleos de las
células hijas.
Meiosis : Profase I, se subdivide
en 5 etapas
LEPTOTENO:

ZIGOTENO :

La cromatina
comienza a
condensarse en
filamentos largos
dentro del núcleo.

Los cromosomas comienzan
a acercarse hasta quedar
apareados.
Esto se conoce como
sinapsis, y el complejo
resultante se denomina
bivalentes o tétrada.
Asociándose 4 cromátidas
hermanas por apareamiento
de cromosomas homólogos.
PAQUITENO :
Una vez apareados se
produce el
entrecruzamiento
(crossing – over), en el
cual las cromátidas NO
hermanas intercambian
material genético.
Este proceso permite la
variación genética entre las
especies.

DIPLOTENO:
Son observables las
cromátidas hermanas en su
totalidad.
Se observa el lugar de
recombinación entre los
cromosomas llamada
QUIASMA.
En algunas células entran
en un periodo de reposo
llamado dictiotena,
ejemplo la formación de
óvulos.
Recombinación
Diacinesis
Esta etapa apenas se distingue del
diploteno.
Podemos observar los cromosomas
algo más condensados y los quiasmas.
El final de la diacinesis y por tanto de la
profase I meiótica viene marcado por la
rotura de la membrana nuclear.
Al final de la diacinesis desaparece el
nucleolo.
PROMETAFASE I:
La membrana
nuclear desaparece.
Se forma el
cinetocoro por
cromátida hermana.
Los cromosomas se
adosan al huso
mitótico.

METAFASE I:
Los cromosomas se
encuentran
alineados en el eje
ecuatorial de la
célula al azar.
ÁNAFASE I:
Los quiasmas se
separan.
El huso se acorta, por lo
que los cinetocoro
separan los
cromosomas
homólogos.
Al separarse los
cromosomas las
cromátidas hermanas de
cada cromosoma son
mixtas.

TELOFASE I:
Las células hijas tienen la
mitad del número de
cromosomas, pero cada
cromosoma tiene un par
de cromátidas.
Desaparece el huso
mitótico.
Se forma la membrana
nuclear.
Ocurre citocinesis.
MEIOSIS II
PROFASE TEMPRANA II:
Comienza a desaparecer
la envoltura nuclear y el
nucleolo. Se hacen
evidentes largos cuerpos
filamentosos de cromatina,
y comienzan a
condensarse como
cromosomas visibles

PROFASE TARDIA II:
Los cromosomas
continúan acortándose
y engrosándose. Se
forma el huso entre los
centríolos, que se han
desplazado a los polos
de la célula
METAFASE II:
Las fibras del huso se
unen al cinetocoro del
cromosoma, alineándose
en la línea ecuatorial de la
célula.
La primera y segunda
metafase se diferencias
en que la metafase I las
cromatidas se disponen
en haces de cuatro
(tétrada) y en la metafase
II lo hacen en grupos de
dos (como en la metafase
mitótica).

ANAFASE II:
Durante la Anafase II las
cromatidas, unidas a
fibras del huso en sus
cinetocóros, se separan y
se desplazan a polos
opuestos, como lo hacen
en la anafase mitótica.
Como en la mitosis, cada
cromátida se denomina
ahora cromosoma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
Eduardo Lagos
 
Resumen de Histología del Tejido Muscular - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Muscular - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Tejido Muscular - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Muscular - Histología de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...Alan Carrion
 
Cavidades corporales embrionarias
Cavidades corporales embrionariasCavidades corporales embrionarias
Cavidades corporales embrionarias
Universidad Autónoma de Baja California
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenitalMayra
 
Tejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologiaTejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologia
Alejandra Medina
 
Histología; la célula
Histología; la célula Histología; la célula
Histología; la célula
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Nagg85
 
Histología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: FertilizaciónHistología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: Fertilización
Eli Caballero
 
Principales Venas de la Circulación
Principales Venas de la CirculaciónPrincipales Venas de la Circulación
Principales Venas de la Circulación
Hanna Carolina Quirola Gavilánez
 
Sistema tegumentario Embriología
Sistema tegumentario EmbriologíaSistema tegumentario Embriología
Sistema tegumentario Embriología
Mildred Lee
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarKaren Mor
 
Histología tinción (histology staining)
Histología tinción (histology staining)Histología tinción (histology staining)
Histología tinción (histology staining)
M Rojas
 
Principales tipos de tinción
Principales tipos de tinciónPrincipales tipos de tinción
Principales tipos de tinción
Benjamín Bretado De Santiago
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
Any Baldovino Chiquillo
 
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIALEMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
Karla Marisol Teutli
 

La actualidad más candente (20)

Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
 
Resumen de Histología del Tejido Muscular - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Muscular - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Tejido Muscular - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Muscular - Histología de Ross 7ma Ed.
 
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
 
Cavidades corporales embrionarias
Cavidades corporales embrionariasCavidades corporales embrionarias
Cavidades corporales embrionarias
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Tejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologiaTejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologia
 
Histología; la célula
Histología; la célula Histología; la célula
Histología; la célula
 
1. histologia 2013
1. histologia 20131. histologia 2013
1. histologia 2013
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Histología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: FertilizaciónHistología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: Fertilización
 
Principales Venas de la Circulación
Principales Venas de la CirculaciónPrincipales Venas de la Circulación
Principales Venas de la Circulación
 
Sistema tegumentario Embriología
Sistema tegumentario EmbriologíaSistema tegumentario Embriología
Sistema tegumentario Embriología
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Histología tinción (histology staining)
Histología tinción (histology staining)Histología tinción (histology staining)
Histología tinción (histology staining)
 
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
 
Principales tipos de tinción
Principales tipos de tinciónPrincipales tipos de tinción
Principales tipos de tinción
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
 
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninasOrgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
 
Tejido conectivo.p
Tejido conectivo.pTejido conectivo.p
Tejido conectivo.p
 
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIALEMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
 

Similar a Meiosis

La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
Brayan Barrera
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
UNIDEP
 
Meiosis biologia
Meiosis biologiaMeiosis biologia
Meiosis biologia
Geraldine Navarro Reyes
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
Brat Alvarado Oyarzo
 
Ciclo celular (1) - Etapas
Ciclo celular (1) - Etapas Ciclo celular (1) - Etapas
Ciclo celular (1) - Etapas
Nicole Carrera
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Jonathantabare
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
DaniC425
 
PPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptxPPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptx
edgarsanabria20
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
saramichelleacevedo
 
Division celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosisDivision celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosis
andre-1996
 
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
AcademicoDE
 
Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosisapuparo
 

Similar a Meiosis (20)

La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Meiosis biologia
Meiosis biologiaMeiosis biologia
Meiosis biologia
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Biologia division celular
Biologia division celularBiologia division celular
Biologia division celular
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
 
Ciclo celular (1) - Etapas
Ciclo celular (1) - Etapas Ciclo celular (1) - Etapas
Ciclo celular (1) - Etapas
 
Trabajo biologia Juan Rodriguez
Trabajo biologia Juan RodriguezTrabajo biologia Juan Rodriguez
Trabajo biologia Juan Rodriguez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
PPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptxPPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptx
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
División celular !
División celular !División celular !
División celular !
 
División celular
División celular División celular
División celular
 
Division celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosisDivision celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosis
 
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
 
Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosis
 

Más de Angélica Saa

Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Angélica Saa
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Angélica Saa
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Angélica Saa
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreAngélica Saa
 
Preliminares para el portafolio
Preliminares para el portafolioPreliminares para el portafolio
Preliminares para el portafolio
Angélica Saa
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
Angélica Saa
 
Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010
Angélica Saa
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Angélica Saa
 
Taller de funciones básicas
Taller de funciones básicasTaller de funciones básicas
Taller de funciones básicas
Angélica Saa
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Angélica Saa
 
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funcionesFórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
Angélica Saa
 
Taller de funciones básicas
Taller de funciones básicasTaller de funciones básicas
Taller de funciones básicas
Angélica Saa
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Angélica Saa
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosAngélica Saa
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosAngélica Saa
 
Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02Angélica Saa
 

Más de Angélica Saa (20)

Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
 
Preliminares para el portafolio
Preliminares para el portafolioPreliminares para el portafolio
Preliminares para el portafolio
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
 
Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
 
Taller de funciones básicas
Taller de funciones básicasTaller de funciones básicas
Taller de funciones básicas
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
 
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funcionesFórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
 
Taller de funciones básicas
Taller de funciones básicasTaller de funciones básicas
Taller de funciones básicas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Grupo7
Grupo7Grupo7
Grupo7
 
Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Meiosis

  • 1. Meiosis Proceso de división celular en la cual una célula diploide (2n), experimenta dos divisiones sucesivas con capacidad de generar 4 células haploide (n). Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas llamadas primera y segunda división meiotica o simplemente Meiosis I y Meiosis II. Ambas comprenden Profase, Metafase, Anafase y Telofase.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Meiosis I Los miembros de cada par de homólogos se unen primero y luego se separan en dos núcleos diferentes. Meiosis II Las cromátidas hermanas que forman cada cromosoma se separan y se distribuyen en los núcleos de las células hijas.
  • 5. Meiosis : Profase I, se subdivide en 5 etapas LEPTOTENO: ZIGOTENO : La cromatina comienza a condensarse en filamentos largos dentro del núcleo. Los cromosomas comienzan a acercarse hasta quedar apareados. Esto se conoce como sinapsis, y el complejo resultante se denomina bivalentes o tétrada. Asociándose 4 cromátidas hermanas por apareamiento de cromosomas homólogos.
  • 6. PAQUITENO : Una vez apareados se produce el entrecruzamiento (crossing – over), en el cual las cromátidas NO hermanas intercambian material genético. Este proceso permite la variación genética entre las especies. DIPLOTENO: Son observables las cromátidas hermanas en su totalidad. Se observa el lugar de recombinación entre los cromosomas llamada QUIASMA. En algunas células entran en un periodo de reposo llamado dictiotena, ejemplo la formación de óvulos.
  • 8. Diacinesis Esta etapa apenas se distingue del diploteno. Podemos observar los cromosomas algo más condensados y los quiasmas. El final de la diacinesis y por tanto de la profase I meiótica viene marcado por la rotura de la membrana nuclear. Al final de la diacinesis desaparece el nucleolo.
  • 9. PROMETAFASE I: La membrana nuclear desaparece. Se forma el cinetocoro por cromátida hermana. Los cromosomas se adosan al huso mitótico. METAFASE I: Los cromosomas se encuentran alineados en el eje ecuatorial de la célula al azar.
  • 10. ÁNAFASE I: Los quiasmas se separan. El huso se acorta, por lo que los cinetocoro separan los cromosomas homólogos. Al separarse los cromosomas las cromátidas hermanas de cada cromosoma son mixtas. TELOFASE I: Las células hijas tienen la mitad del número de cromosomas, pero cada cromosoma tiene un par de cromátidas. Desaparece el huso mitótico. Se forma la membrana nuclear. Ocurre citocinesis.
  • 11. MEIOSIS II PROFASE TEMPRANA II: Comienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nucleolo. Se hacen evidentes largos cuerpos filamentosos de cromatina, y comienzan a condensarse como cromosomas visibles PROFASE TARDIA II: Los cromosomas continúan acortándose y engrosándose. Se forma el huso entre los centríolos, que se han desplazado a los polos de la célula
  • 12. METAFASE II: Las fibras del huso se unen al cinetocoro del cromosoma, alineándose en la línea ecuatorial de la célula. La primera y segunda metafase se diferencias en que la metafase I las cromatidas se disponen en haces de cuatro (tétrada) y en la metafase II lo hacen en grupos de dos (como en la metafase mitótica). ANAFASE II: Durante la Anafase II las cromatidas, unidas a fibras del huso en sus cinetocóros, se separan y se desplazan a polos opuestos, como lo hacen en la anafase mitótica. Como en la mitosis, cada cromátida se denomina ahora cromosoma.