SlideShare una empresa de Scribd logo
MEIOSIS
Tipo de división celular producida en
organismos de reproducción sexual.
Meiosis I
• Segregación de
cada uno de los
cromosomas
homólogos
diviendo
posteriormente la
celula 2n en dos n.
Meiosis II
• Se produce en las
células hijas
resultantes de la
meiosis I. Similar a
la mitosis. Se
separan las
cromátidas
hermanas de cada
cromosoma.
MEIOSIS I
PROFASE I: Aquí suceden los acontecimientos más característicos de la
meiosis. Al final de esta fase se desintegra la envoltura nuclear, al mismo
tiempo que desaparece el nucleolo y se forma el huso.
Por su complejidad se divide en 5 etapas:
Leptoteno, cigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis.
Paquiteno
Diploteno
METAFASE I: Las fibras del huso se insertan en los centrómeros de cada uno
de los cromosomas homólogos. Los cromosomas se ubican en el plano
ecuatorial.
ANAFASE I: Los cromosomas homólogos son llevados hacia los polos. Esta
separación se produce al azar.
TELOFASE I: Da lugar a las células hijas con cromosomas de dos cromátidas.
CITOCINESIS, INTERCINESIS.
MEIOSIS II
Telofase II
Telofase I
Cada célula hija ahora tiene la mitad
del número de cromosomas pero cada
cromosoma consiste en un par de
cromátidas.
Hay un miembro de cada par
homólogo en cada polo. Cada
uno es un cromosoma no
duplicado.
CROMOSOMAS
Estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y
proteínas, que contiene la mayor parte de la información
genética de un individuo.
En las divisiones celulares presenta su forma más conocida,
cuerpos bien delineados en forma de X, debido al grado de
compactación y duplicación.
En las células eucariotas el ADN siempre se encontrará en
forma de cromatina, es decir asociado fuertemente a unas
proteínas denominadas histonas y no-histonas.
NUCLEOSOMA
ALTERACIONES CROMOSÓMICAS
MONOSOMIA:
Pérdida de un cromosoma (2n-1)
Síndrome de turner
• Ocurre únicamente
en mujeres.
• Se da cuando en sus
células falta todo o
parte de un
cromosoma X.
TRISOMIA:
Pacientes presentan un cromosoma adicional en
determinado par cromosómico.
Síndrome de down
• Trisomia del par
21.
• Rostro plano y
ancho, ojos
separados,
implantación baja
de orejas.
POLIPLOIDIA:
Fenómeno por el cual se originan células, tejidos u
organismos con tres o más juegos completos de
cromosomas de la misma o distintas especies o con dos o
más genomas de especies distintas.
ALTERACIONES ESTRUCTURALES
Deleción
• Pérdidas de
segmentos
cromosómicos.
Duplicación
• Repetición de
segmentos
genéticos.
Inversión
• Movimientos
giratorios de
180° en un
determinado
segmento de un
cromosoma.
ALTERACIONES ESTRUCTURALES
Translocación
• Transferencia de un
segmento de
cromosoma a otro no
homólogo.
Fusión
• Se altera el número
del cariotipo
(disminuye) ya que
existe la unión de dos
cromosomas.
Fisión
• Ruptura de un
cromosoma en la
posición centromérica
generando dos
cromosomas
telocéntricos. Se altera
el cariotipo (aumenta)
Cariotipo Humano
• CITOGENÉTICA: Tiene como objetivo el
estudio de los cromosomas y el de sus
alteraciones, así como el estudio de la relación
de estas alteraciones y la sintomatología que
presentan los pacientes.
• CARIOTIPO: Patrón cromosómico de una
especie.
Cromosomas
• Grupo A: Se encuentran los pares cromosómicos 1, 2 y 3. Se caracterizan
por ser cromosomas muy grandes, casi metacéntricos. En concreto, 1 y 3
metacéntricos; 2 submetacéntrico.
• Grupo B: Se encuentran los pares cromosómicos 4 y 5. Se trata de
cromosomas grandes y submetacéntricos (con dos brazos muy diferentes
en tamaño).
• Grupo C: Se encuentran los pares cromosómicos 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, X.
Son cromosomas medianos submetacéntricos.
• Grupo D: Se encuentran los pares cromosómicos 13, 14 y 15. Se
caracterizan por ser cromosomas medianos acrocéntricos con satélites.
• Grupo E: Se encuentran los pares cromosómicos 16, 17 y 18. Son
cromosomas pequeños, metacéntrico el 16 y submetacéntricos 17 y 18.
• Grupo F: Se encuentran los pares cromosómicos 19 y 20. Se trata de
cromosomas pequeños y metacéntricos.
• Grupo G: Se encuentran los pares cromosómicos 21, 22. Se caracterizan
por ser cromosomas pequeños y acrocéntricos (21 y 22 con satélites).
Procedimiento
1. Obtención y cultivo de muestra. (Linfocitos, médula ósea, células del cordón
umbilical, etc.
2. Bloqueo de la división celular.
Utilizando colchicina que es un fármaco antimitótico que detiene o inhibe la división
celular en metafase. Produce engrosamiento en los cromosomas.
3. Con el objetivo de conseguir una buena separación cromosómica, las células
deben someterse a choque osmótico. Para ello, se emplea un medio hipotónico
(0,075M KCl), que ocasiona el aumento de volumen de las células.
4. Preparación de placas con técnicas de fijación y tinción.
5. Observación al microscopio de las muestras preparadas.
6. Elaboración de microfotografías y ampliación de las mismas.
7. Conteo e identificación de los pares cromosómicos en la fotografía
obtenida.
8. Corte de los cromosomas y ordenado de los mismos en cada uno de los
grupos.
Cariotipo de paciente con Síndrome de
Bandeamiento cromosómico
Permite identificar los cromosomas homólogos a
través de las bandas oscuras y claras que se
forman.
1. Desnaturalización de los cromosomas
mediante calor en solución salina.
2. Digestión utilizando tripsina.
3. Tinción con colorantes específicos para ADN.
• BANDAS Q: Secciones que se tiñen con
mostaza de quinacrina.
• BANDAS G: Segmentos que se tiñen con
giemsa.
• BANDAS C: Regiones intensamente teñidas en
el centrómero.
• BANDAS T: Regiones teñidas en los telómeros.
Página de animaciones
http://www.johnkyrk.com/mitosis.esp.
html
Meiosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meiosis y sus Fases
Meiosis y sus FasesMeiosis y sus Fases
Meiosis y sus Fases
Patricio Martínez
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
N Flores
 
Mitosis
MitosisMitosis
1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Karina Mustiola
 
Interfase mitosis
Interfase   mitosisInterfase   mitosis
Interfase mitosis
Leida Saldaña Cabrera
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
munizchesca
 
Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
F De P J Luque Rodríguez
 
Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2
Hugo Garcia
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Luzy147
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
MarieLisa Carrion
 
Clase 10 Ciclo Celular (Mitosis y Meiósis)
Clase 10 Ciclo Celular (Mitosis y Meiósis)Clase 10 Ciclo Celular (Mitosis y Meiósis)
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Pia Hurtado Burgos
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
Belén Ruiz González
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Borpalencia Rodriguez Rodriguez
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Andres Lopez Ugalde
 
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminarSegunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
Kelly Karen Ore Vargas
 
Gamatogenesis, ovogenesis
Gamatogenesis, ovogenesisGamatogenesis, ovogenesis
Gamatogenesis, ovogenesis
Iriniita FG
 

La actualidad más candente (20)

Meiosis y sus Fases
Meiosis y sus FasesMeiosis y sus Fases
Meiosis y sus Fases
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Interfase mitosis
Interfase   mitosisInterfase   mitosis
Interfase mitosis
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
 
Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
 
Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Clase 10 Ciclo Celular (Mitosis y Meiósis)
Clase 10 Ciclo Celular (Mitosis y Meiósis)Clase 10 Ciclo Celular (Mitosis y Meiósis)
Clase 10 Ciclo Celular (Mitosis y Meiósis)
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
 
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminarSegunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
 
Gamatogenesis, ovogenesis
Gamatogenesis, ovogenesisGamatogenesis, ovogenesis
Gamatogenesis, ovogenesis
 

Destacado

Casa Grande Pavilion Phase I Brochure - Zricks.com
Casa Grande Pavilion Phase I Brochure - Zricks.comCasa Grande Pavilion Phase I Brochure - Zricks.com
Casa Grande Pavilion Phase I Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la saludEfectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Sandra Toribio
 
Hindva Skybell Brochure - Zricks.com
Hindva Skybell Brochure - Zricks.comHindva Skybell Brochure - Zricks.com
Hindva Skybell Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Salarpuria Sattva Casa Crescent Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Casa Crescent Brochure - Zricks.comSalarpuria Sattva Casa Crescent Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Casa Crescent Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Oberoi Enigma Brochure - Zricks.com
Oberoi Enigma Brochure - Zricks.comOberoi Enigma Brochure - Zricks.com
Oberoi Enigma Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Goyal Orchid Woods Brochure - Zricks.com
Goyal Orchid Woods Brochure - Zricks.comGoyal Orchid Woods Brochure - Zricks.com
Goyal Orchid Woods Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Ekta Tripolis Brochure - Zrick.scom
Ekta Tripolis Brochure - Zrick.scomEkta Tripolis Brochure - Zrick.scom
Ekta Tripolis Brochure - Zrick.scom
Zricks.com
 
Majestique 38 Park Brochure - Zricks.com
Majestique 38 Park Brochure - Zricks.comMajestique 38 Park Brochure - Zricks.com
Majestique 38 Park Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropologíaAlimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
Sandra Toribio
 
Shriram Greenfield Brochure - Zricks.com
Shriram Greenfield Brochure - Zricks.comShriram Greenfield Brochure - Zricks.com
Shriram Greenfield Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Prestige Deja Vu Brochure - Zricks.com
Prestige Deja Vu Brochure - Zricks.comPrestige Deja Vu Brochure - Zricks.com
Prestige Deja Vu Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
DS MAX Swastik Brochure - Zricks.com
DS MAX Swastik Brochure - Zricks.comDS MAX Swastik Brochure - Zricks.com
DS MAX Swastik Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Xrbia Riverfront Brochure - Zricks.com
Xrbia Riverfront Brochure - Zricks.comXrbia Riverfront Brochure - Zricks.com
Xrbia Riverfront Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Delicious.net
Delicious.netDelicious.net
Delicious.net
luis barbosa
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Ozone Evergreens Brochure - Zricks.com
Ozone Evergreens Brochure - Zricks.comOzone Evergreens Brochure - Zricks.com
Ozone Evergreens Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Prestige Royale Gardens Brochure - Zricks.com
Prestige Royale Gardens Brochure - Zricks.comPrestige Royale Gardens Brochure - Zricks.com
Prestige Royale Gardens Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Supertech Sports Village Brochure - Zricks.com
Supertech Sports Village Brochure - Zricks.comSupertech Sports Village Brochure - Zricks.com
Supertech Sports Village Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Prestige Silversun Brochure - Zricks.com
Prestige Silversun Brochure - Zricks.comPrestige Silversun Brochure - Zricks.com
Prestige Silversun Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Assetz Stratos Brochure - Zricks.com
Assetz Stratos Brochure - Zricks.comAssetz Stratos Brochure - Zricks.com
Assetz Stratos Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 

Destacado (20)

Casa Grande Pavilion Phase I Brochure - Zricks.com
Casa Grande Pavilion Phase I Brochure - Zricks.comCasa Grande Pavilion Phase I Brochure - Zricks.com
Casa Grande Pavilion Phase I Brochure - Zricks.com
 
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la saludEfectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
 
Hindva Skybell Brochure - Zricks.com
Hindva Skybell Brochure - Zricks.comHindva Skybell Brochure - Zricks.com
Hindva Skybell Brochure - Zricks.com
 
Salarpuria Sattva Casa Crescent Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Casa Crescent Brochure - Zricks.comSalarpuria Sattva Casa Crescent Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Casa Crescent Brochure - Zricks.com
 
Oberoi Enigma Brochure - Zricks.com
Oberoi Enigma Brochure - Zricks.comOberoi Enigma Brochure - Zricks.com
Oberoi Enigma Brochure - Zricks.com
 
Goyal Orchid Woods Brochure - Zricks.com
Goyal Orchid Woods Brochure - Zricks.comGoyal Orchid Woods Brochure - Zricks.com
Goyal Orchid Woods Brochure - Zricks.com
 
Ekta Tripolis Brochure - Zrick.scom
Ekta Tripolis Brochure - Zrick.scomEkta Tripolis Brochure - Zrick.scom
Ekta Tripolis Brochure - Zrick.scom
 
Majestique 38 Park Brochure - Zricks.com
Majestique 38 Park Brochure - Zricks.comMajestique 38 Park Brochure - Zricks.com
Majestique 38 Park Brochure - Zricks.com
 
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropologíaAlimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
 
Shriram Greenfield Brochure - Zricks.com
Shriram Greenfield Brochure - Zricks.comShriram Greenfield Brochure - Zricks.com
Shriram Greenfield Brochure - Zricks.com
 
Prestige Deja Vu Brochure - Zricks.com
Prestige Deja Vu Brochure - Zricks.comPrestige Deja Vu Brochure - Zricks.com
Prestige Deja Vu Brochure - Zricks.com
 
DS MAX Swastik Brochure - Zricks.com
DS MAX Swastik Brochure - Zricks.comDS MAX Swastik Brochure - Zricks.com
DS MAX Swastik Brochure - Zricks.com
 
Xrbia Riverfront Brochure - Zricks.com
Xrbia Riverfront Brochure - Zricks.comXrbia Riverfront Brochure - Zricks.com
Xrbia Riverfront Brochure - Zricks.com
 
Delicious.net
Delicious.netDelicious.net
Delicious.net
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Ozone Evergreens Brochure - Zricks.com
Ozone Evergreens Brochure - Zricks.comOzone Evergreens Brochure - Zricks.com
Ozone Evergreens Brochure - Zricks.com
 
Prestige Royale Gardens Brochure - Zricks.com
Prestige Royale Gardens Brochure - Zricks.comPrestige Royale Gardens Brochure - Zricks.com
Prestige Royale Gardens Brochure - Zricks.com
 
Supertech Sports Village Brochure - Zricks.com
Supertech Sports Village Brochure - Zricks.comSupertech Sports Village Brochure - Zricks.com
Supertech Sports Village Brochure - Zricks.com
 
Prestige Silversun Brochure - Zricks.com
Prestige Silversun Brochure - Zricks.comPrestige Silversun Brochure - Zricks.com
Prestige Silversun Brochure - Zricks.com
 
Assetz Stratos Brochure - Zricks.com
Assetz Stratos Brochure - Zricks.comAssetz Stratos Brochure - Zricks.com
Assetz Stratos Brochure - Zricks.com
 

Similar a Meiosis

Ciclo celular, mitosis, meiosis, fases, etc.
Ciclo celular, mitosis, meiosis, fases, etc.Ciclo celular, mitosis, meiosis, fases, etc.
Ciclo celular, mitosis, meiosis, fases, etc.
Eduardo Pantoja
 
Bases biologicas del comportamiento clase 3
Bases biologicas del comportamiento clase 3Bases biologicas del comportamiento clase 3
Bases biologicas del comportamiento clase 3
RobertoCastellanos30
 
Bases biologicas del comportamiento clase 3
Bases biologicas del comportamiento clase 3Bases biologicas del comportamiento clase 3
Bases biologicas del comportamiento clase 3
RobertoCastellanos30
 
10-divisic3b3n-celular.pdf
10-divisic3b3n-celular.pdf10-divisic3b3n-celular.pdf
10-divisic3b3n-celular.pdf
RoiberLopez
 
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisTeoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Jose Olmedo
 
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISGUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
patricia urbano
 
Ciclo mitosis meiosis
Ciclo mitosis meiosisCiclo mitosis meiosis
Ciclo mitosis meiosis
Rutilia1
 
Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Stephany Renteria
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
sandra_carvajal
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
MaSi Tello
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturoResumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
Arturo Blanco
 
Bloque iii division celular envio
Bloque iii division celular envioBloque iii division celular envio
Bloque iii division celular envio
clauciencias
 
La division celular
La division celularLa division celular
La division celular
Adirmo Hernandez
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Bicho Lissea
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Christian Leon Salgado
 
03. la división celular
03. la división celular03. la división celular
03. la división celular
vgnunez
 
Reproducción celular t3
Reproducción celular t3Reproducción celular t3
Reproducción celular t3
Carol Uzcategui
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
Diego León Quintero
 
Ciclo celular II - Apoyo
Ciclo celular II - ApoyoCiclo celular II - Apoyo

Similar a Meiosis (20)

Ciclo celular, mitosis, meiosis, fases, etc.
Ciclo celular, mitosis, meiosis, fases, etc.Ciclo celular, mitosis, meiosis, fases, etc.
Ciclo celular, mitosis, meiosis, fases, etc.
 
Bases biologicas del comportamiento clase 3
Bases biologicas del comportamiento clase 3Bases biologicas del comportamiento clase 3
Bases biologicas del comportamiento clase 3
 
Bases biologicas del comportamiento clase 3
Bases biologicas del comportamiento clase 3Bases biologicas del comportamiento clase 3
Bases biologicas del comportamiento clase 3
 
10-divisic3b3n-celular.pdf
10-divisic3b3n-celular.pdf10-divisic3b3n-celular.pdf
10-divisic3b3n-celular.pdf
 
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisTeoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
 
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISGUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
 
Ciclo mitosis meiosis
Ciclo mitosis meiosisCiclo mitosis meiosis
Ciclo mitosis meiosis
 
Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015Reproduccion Celular 01 06 2015
Reproduccion Celular 01 06 2015
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturoResumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
 
Bloque iii division celular envio
Bloque iii division celular envioBloque iii division celular envio
Bloque iii division celular envio
 
La division celular
La division celularLa division celular
La division celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
03. la división celular
03. la división celular03. la división celular
03. la división celular
 
Reproducción celular t3
Reproducción celular t3Reproducción celular t3
Reproducción celular t3
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
 
Ciclo celular II - Apoyo
Ciclo celular II - ApoyoCiclo celular II - Apoyo
Ciclo celular II - Apoyo
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 

Meiosis

  • 1. MEIOSIS Tipo de división celular producida en organismos de reproducción sexual. Meiosis I • Segregación de cada uno de los cromosomas homólogos diviendo posteriormente la celula 2n en dos n. Meiosis II • Se produce en las células hijas resultantes de la meiosis I. Similar a la mitosis. Se separan las cromátidas hermanas de cada cromosoma.
  • 2. MEIOSIS I PROFASE I: Aquí suceden los acontecimientos más característicos de la meiosis. Al final de esta fase se desintegra la envoltura nuclear, al mismo tiempo que desaparece el nucleolo y se forma el huso. Por su complejidad se divide en 5 etapas: Leptoteno, cigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis.
  • 4.
  • 5. METAFASE I: Las fibras del huso se insertan en los centrómeros de cada uno de los cromosomas homólogos. Los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial.
  • 6. ANAFASE I: Los cromosomas homólogos son llevados hacia los polos. Esta separación se produce al azar.
  • 7. TELOFASE I: Da lugar a las células hijas con cromosomas de dos cromátidas. CITOCINESIS, INTERCINESIS.
  • 9. Telofase II Telofase I Cada célula hija ahora tiene la mitad del número de cromosomas pero cada cromosoma consiste en un par de cromátidas. Hay un miembro de cada par homólogo en cada polo. Cada uno es un cromosoma no duplicado.
  • 10. CROMOSOMAS Estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo. En las divisiones celulares presenta su forma más conocida, cuerpos bien delineados en forma de X, debido al grado de compactación y duplicación. En las células eucariotas el ADN siempre se encontrará en forma de cromatina, es decir asociado fuertemente a unas proteínas denominadas histonas y no-histonas.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ALTERACIONES CROMOSÓMICAS MONOSOMIA: Pérdida de un cromosoma (2n-1) Síndrome de turner • Ocurre únicamente en mujeres. • Se da cuando en sus células falta todo o parte de un cromosoma X.
  • 15. TRISOMIA: Pacientes presentan un cromosoma adicional en determinado par cromosómico. Síndrome de down • Trisomia del par 21. • Rostro plano y ancho, ojos separados, implantación baja de orejas.
  • 16. POLIPLOIDIA: Fenómeno por el cual se originan células, tejidos u organismos con tres o más juegos completos de cromosomas de la misma o distintas especies o con dos o más genomas de especies distintas.
  • 17. ALTERACIONES ESTRUCTURALES Deleción • Pérdidas de segmentos cromosómicos. Duplicación • Repetición de segmentos genéticos. Inversión • Movimientos giratorios de 180° en un determinado segmento de un cromosoma.
  • 18. ALTERACIONES ESTRUCTURALES Translocación • Transferencia de un segmento de cromosoma a otro no homólogo. Fusión • Se altera el número del cariotipo (disminuye) ya que existe la unión de dos cromosomas. Fisión • Ruptura de un cromosoma en la posición centromérica generando dos cromosomas telocéntricos. Se altera el cariotipo (aumenta)
  • 19. Cariotipo Humano • CITOGENÉTICA: Tiene como objetivo el estudio de los cromosomas y el de sus alteraciones, así como el estudio de la relación de estas alteraciones y la sintomatología que presentan los pacientes. • CARIOTIPO: Patrón cromosómico de una especie.
  • 20. Cromosomas • Grupo A: Se encuentran los pares cromosómicos 1, 2 y 3. Se caracterizan por ser cromosomas muy grandes, casi metacéntricos. En concreto, 1 y 3 metacéntricos; 2 submetacéntrico. • Grupo B: Se encuentran los pares cromosómicos 4 y 5. Se trata de cromosomas grandes y submetacéntricos (con dos brazos muy diferentes en tamaño). • Grupo C: Se encuentran los pares cromosómicos 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, X. Son cromosomas medianos submetacéntricos. • Grupo D: Se encuentran los pares cromosómicos 13, 14 y 15. Se caracterizan por ser cromosomas medianos acrocéntricos con satélites. • Grupo E: Se encuentran los pares cromosómicos 16, 17 y 18. Son cromosomas pequeños, metacéntrico el 16 y submetacéntricos 17 y 18. • Grupo F: Se encuentran los pares cromosómicos 19 y 20. Se trata de cromosomas pequeños y metacéntricos. • Grupo G: Se encuentran los pares cromosómicos 21, 22. Se caracterizan por ser cromosomas pequeños y acrocéntricos (21 y 22 con satélites).
  • 21.
  • 22. Procedimiento 1. Obtención y cultivo de muestra. (Linfocitos, médula ósea, células del cordón umbilical, etc. 2. Bloqueo de la división celular. Utilizando colchicina que es un fármaco antimitótico que detiene o inhibe la división celular en metafase. Produce engrosamiento en los cromosomas. 3. Con el objetivo de conseguir una buena separación cromosómica, las células deben someterse a choque osmótico. Para ello, se emplea un medio hipotónico (0,075M KCl), que ocasiona el aumento de volumen de las células.
  • 23. 4. Preparación de placas con técnicas de fijación y tinción. 5. Observación al microscopio de las muestras preparadas. 6. Elaboración de microfotografías y ampliación de las mismas. 7. Conteo e identificación de los pares cromosómicos en la fotografía obtenida. 8. Corte de los cromosomas y ordenado de los mismos en cada uno de los grupos.
  • 24. Cariotipo de paciente con Síndrome de
  • 25.
  • 26.
  • 27. Bandeamiento cromosómico Permite identificar los cromosomas homólogos a través de las bandas oscuras y claras que se forman. 1. Desnaturalización de los cromosomas mediante calor en solución salina. 2. Digestión utilizando tripsina. 3. Tinción con colorantes específicos para ADN.
  • 28. • BANDAS Q: Secciones que se tiñen con mostaza de quinacrina. • BANDAS G: Segmentos que se tiñen con giemsa. • BANDAS C: Regiones intensamente teñidas en el centrómero. • BANDAS T: Regiones teñidas en los telómeros.