SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO 
CELULAR 
DIVISIÓN CELULAR 
I
Definición 
• Conjunto de etapas por las 
que atraviesa una célula 
durante su vida. 
Comprende 2 fases: 
• INTERFASE 
• DIVISIÓN CELULAR: 
MITOSIS O MEIOSIS.
EL NÚCLEO
INTERFASE 
• Su objetivo es duplicar los 
componentes celulares. 
Etapa muy larga donde se 
da el crecimiento de la 
célula y sus reacciones 
metabólicas.
1. PERÍODOS 
• A. PERÍODOS Go 
* La célula no se divide y se 
diferencia. Ej.: Neuronas.
B. Período G1: 
* Aumento del volumen celular. 
* Síntesis de proteínas. 
* Duplicación de organelos. 
* Se inicia la condensación de 
las cromatinas. 
* Formación del huso mitótico.
C. Período S: 
• * Replicación o síntesis de 
ADN. 
• * Duplicación de 
centriolos.
D. Período G2: 
* Antecede a la mitosis. 
* Los cromosomas ya están 
duplicados, formados por 
dos cromátidas unidas por el 
centrómero.
IMPORTANCIA DE 
LA INTERFASE
2. DIVISIÓN 
CELULAR 
• * Cariocinesis: División del 
núcleo. Tipos: Mitosis y 
Meiosis. 
• * Citocinesis o 
citodiéresis: División del 
citoplasma.
Mitosis 
• La mitosis fue descubierta por 
Hoffmeister en 1848, 
• La mitosis ocurre en las células 
somáticas. 
• Consta de 4 fases: 
1. PROFASE (pro: primero, antes) 
2. METAFASE (meta: después, 
entre) 
3. ANAFASE (ana: arriba, 
ascendente) 
4. TELOFASE (telos: fin)
1. PROFASE (pro: 
primero, antes) 
* Las cromátidas (largos 
filamentos dobles) se van 
acortando y engrosando y se 
forman los cromosomas. 
* La envoltura nuclear desaparece. 
* Los nucléolos desaparecen. 
* Se empieza a formar el huso 
mitótico. 
• Las células vegetales. Su división 
se llama anastral.
2. METAFASE 
(meta: después, entre) 
* Aparece el huso mitótico o 
acromático, formado por haces de 
microtúbulos. 
* Los cromosomas se unen a algunos 
microtúbulos a través del cinetocoro 
ASTRAL. 
* Los cromosomas se alinean formando 
la placa ecuatorial. Ésta es la fase 
más adecuada para la observación de 
los cromosomas: Cariotipo.
3. ANAFASE 
(ana: arriba, 
ascendente) 
• * Se separan las 
cromátidas migrando hacia 
un polo de la célula, 
formando estructuras en 
V. 
• * Es la estapa más larga 
de la mitosis.
4. TELOFASE 
(telos: fin) 
• * Los cromosomas hijos llegan a 
los polos de la célula, se 
alargan y se descondensan. 
• * Se forma la envoltura nuclear 
a partir del RE rugoso. 
• * Se forma el nucléolo a partir 
del RON de los cromosomas 
SAT.
5. CITOCINESIS 
(División del citoplasma) 
• * La célula se divide en dos. 
• * Se inicia al final de la 
anafase y continúa a los largo 
de la telofase. 
• En las células animales se da 
por estrangulación a nivel del 
Ecuador: anillo contráctil o 
clivaje.
OBJETIVOS DE 
LA MITOSIS 
• Formar clones celulares. 
• Reparar y regenerar los 
tejidos. 
• El resultado de la mitosis 
es la formación de 2 
células hijas con igual 
número de cromosomas que 
la célula madre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
jent46
 
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEOTema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
josemanuel7160
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
Aris Nuñez
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
irma_brizo
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
claudiahispano
 

La actualidad más candente (20)

Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
 
Ciclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de control
Ciclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de controlCiclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de control
Ciclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de control
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Interfase (primera fase del ciclo celular)
Interfase (primera fase del ciclo celular)Interfase (primera fase del ciclo celular)
Interfase (primera fase del ciclo celular)
 
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEOTema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Ciclo celular y su control
Ciclo celular y su controlCiclo celular y su control
Ciclo celular y su control
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Erwin. ciclo celular
Erwin. ciclo celularErwin. ciclo celular
Erwin. ciclo celular
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 

Destacado

Ciclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosisCiclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Vanessa Gc
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
Cinta Marin
 
El ciclo celular y gametogenesis
El ciclo celular  y gametogenesisEl ciclo celular  y gametogenesis
El ciclo celular y gametogenesis
Tatiana Rosales
 
Division celular y su importancia
Division celular y su importanciaDivision celular y su importancia
Division celular y su importancia
EDUARDOCONRADO
 
Ciclo Celular Mitosis
Ciclo Celular MitosisCiclo Celular Mitosis
Ciclo Celular Mitosis
kriskaelin
 
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y MeiosisCiclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Fran Crema
 
Ciclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosisCiclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosis
Jose Canel Alvarez
 

Destacado (20)

Ciclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosisCiclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosis
 
Ciclo celular y Mitosis
Ciclo celular y MitosisCiclo celular y Mitosis
Ciclo celular y Mitosis
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..
 
El ciclo celular y gametogenesis
El ciclo celular  y gametogenesisEl ciclo celular  y gametogenesis
El ciclo celular y gametogenesis
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Division celular y su importancia
Division celular y su importanciaDivision celular y su importancia
Division celular y su importancia
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Fases del ciclo celular
Fases del ciclo celularFases del ciclo celular
Fases del ciclo celular
 
Ciclo Celular Mitosis
Ciclo Celular MitosisCiclo Celular Mitosis
Ciclo Celular Mitosis
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y MeiosisCiclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
 
Esquemas mitosis meiosis
Esquemas mitosis meiosisEsquemas mitosis meiosis
Esquemas mitosis meiosis
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Ciclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosisCiclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosis
 
Division celular y su importancia
Division celular y su importanciaDivision celular y su importancia
Division celular y su importancia
 
FASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSISFASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSIS
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Embriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato ReproductorEmbriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato Reproductor
 

Similar a Ciclo celular y mitosis

Unidad reproducción celular
Unidad reproducción celularUnidad reproducción celular
Unidad reproducción celular
biologiahipatia
 

Similar a Ciclo celular y mitosis (20)

El ciclo celular i
El ciclo celular iEl ciclo celular i
El ciclo celular i
 
Unidad reproducción celular
Unidad reproducción celularUnidad reproducción celular
Unidad reproducción celular
 
Ciclo celular y meiosis
Ciclo celular y meiosisCiclo celular y meiosis
Ciclo celular y meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Unidad III: División Celular
Unidad III: División CelularUnidad III: División Celular
Unidad III: División Celular
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
procesos celulares.pdf
procesos celulares.pdfprocesos celulares.pdf
procesos celulares.pdf
 
14 ciclo celular
14 ciclo celular14 ciclo celular
14 ciclo celular
 
La division celular
La division celularLa division celular
La division celular
 
Clase mitosis y meiosis.pptx
Clase mitosis y meiosis.pptxClase mitosis y meiosis.pptx
Clase mitosis y meiosis.pptx
 
El ciclo celular mitosis y meiosis
El ciclo celular mitosis y meiosisEl ciclo celular mitosis y meiosis
El ciclo celular mitosis y meiosis
 
Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 

Más de Mayury Ueda

Más de Mayury Ueda (20)

Las 7 RS del cuidado ambiental para la naturaleza.
Las  7 RS del cuidado ambiental para la naturaleza.Las  7 RS del cuidado ambiental para la naturaleza.
Las 7 RS del cuidado ambiental para la naturaleza.
 
Diapositiva La Divina Comedia Modelo Base (1).pptx
Diapositiva La Divina Comedia Modelo Base (1).pptxDiapositiva La Divina Comedia Modelo Base (1).pptx
Diapositiva La Divina Comedia Modelo Base (1).pptx
 
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docxSesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
 
Niveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivosNiveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivos
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
La célula y su función
La célula y su función La célula y su función
La célula y su función
 
Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.
 
Genética: aneuploidias
Genética: aneuploidiasGenética: aneuploidias
Genética: aneuploidias
 
Mutaciones Genéticas
Mutaciones GenéticasMutaciones Genéticas
Mutaciones Genéticas
 
Genética: Leyes de Mendel.
Genética: Leyes de Mendel.Genética: Leyes de Mendel.
Genética: Leyes de Mendel.
 
Genética: SEGUNDA LEY DE MENDEL
Genética: SEGUNDA LEY DE MENDELGenética: SEGUNDA LEY DE MENDEL
Genética: SEGUNDA LEY DE MENDEL
 
Genetica: Primera ley de Mendel.
Genetica: Primera ley de Mendel.Genetica: Primera ley de Mendel.
Genetica: Primera ley de Mendel.
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
División de la biología.
División de la biología.División de la biología.
División de la biología.
 
Citología: estructuras de la célula 2da parte.
Citología: estructuras de la célula 2da parte.Citología: estructuras de la célula 2da parte.
Citología: estructuras de la célula 2da parte.
 
Citología: estructura de las celulas
Citología: estructura de las celulasCitología: estructura de las celulas
Citología: estructura de las celulas
 
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ciclo celular y mitosis

  • 2. Definición • Conjunto de etapas por las que atraviesa una célula durante su vida. Comprende 2 fases: • INTERFASE • DIVISIÓN CELULAR: MITOSIS O MEIOSIS.
  • 4. INTERFASE • Su objetivo es duplicar los componentes celulares. Etapa muy larga donde se da el crecimiento de la célula y sus reacciones metabólicas.
  • 5. 1. PERÍODOS • A. PERÍODOS Go * La célula no se divide y se diferencia. Ej.: Neuronas.
  • 6. B. Período G1: * Aumento del volumen celular. * Síntesis de proteínas. * Duplicación de organelos. * Se inicia la condensación de las cromatinas. * Formación del huso mitótico.
  • 7. C. Período S: • * Replicación o síntesis de ADN. • * Duplicación de centriolos.
  • 8. D. Período G2: * Antecede a la mitosis. * Los cromosomas ya están duplicados, formados por dos cromátidas unidas por el centrómero.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA INTERFASE
  • 10. 2. DIVISIÓN CELULAR • * Cariocinesis: División del núcleo. Tipos: Mitosis y Meiosis. • * Citocinesis o citodiéresis: División del citoplasma.
  • 11.
  • 12. Mitosis • La mitosis fue descubierta por Hoffmeister en 1848, • La mitosis ocurre en las células somáticas. • Consta de 4 fases: 1. PROFASE (pro: primero, antes) 2. METAFASE (meta: después, entre) 3. ANAFASE (ana: arriba, ascendente) 4. TELOFASE (telos: fin)
  • 13. 1. PROFASE (pro: primero, antes) * Las cromátidas (largos filamentos dobles) se van acortando y engrosando y se forman los cromosomas. * La envoltura nuclear desaparece. * Los nucléolos desaparecen. * Se empieza a formar el huso mitótico. • Las células vegetales. Su división se llama anastral.
  • 14. 2. METAFASE (meta: después, entre) * Aparece el huso mitótico o acromático, formado por haces de microtúbulos. * Los cromosomas se unen a algunos microtúbulos a través del cinetocoro ASTRAL. * Los cromosomas se alinean formando la placa ecuatorial. Ésta es la fase más adecuada para la observación de los cromosomas: Cariotipo.
  • 15. 3. ANAFASE (ana: arriba, ascendente) • * Se separan las cromátidas migrando hacia un polo de la célula, formando estructuras en V. • * Es la estapa más larga de la mitosis.
  • 16. 4. TELOFASE (telos: fin) • * Los cromosomas hijos llegan a los polos de la célula, se alargan y se descondensan. • * Se forma la envoltura nuclear a partir del RE rugoso. • * Se forma el nucléolo a partir del RON de los cromosomas SAT.
  • 17.
  • 18. 5. CITOCINESIS (División del citoplasma) • * La célula se divide en dos. • * Se inicia al final de la anafase y continúa a los largo de la telofase. • En las células animales se da por estrangulación a nivel del Ecuador: anillo contráctil o clivaje.
  • 19. OBJETIVOS DE LA MITOSIS • Formar clones celulares. • Reparar y regenerar los tejidos. • El resultado de la mitosis es la formación de 2 células hijas con igual número de cromosomas que la célula madre.