SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAR LOS DESEMPEÑOS OCULTOS DE LAS EMPRESAS A TRAVÉS DE UNA GESTIÓN SOCIOECONÓMICA MARZO, 2004 LUIS PARDO BARRIENTOS
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
1.2 Tres grandes brazos para el proceso de cambio   ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
2. DIAGNÓSTICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
3. HERRAMIENTAS
 
 
 
 
3.1. Matriz de Autoanálisis del Tiempo   Permite determinar qué se delega, qué se transfiere y qué se elimina. Es probablemente, la herramienta más útil del programa. Resulta ser la base de la planificación de las actividades.    
Matriz de auto-análisis del tiempo
3.2. Matriz de Competencias   Determina habilidades y necesidades para cubrir falencias en  las  competencias  (Aplicando el Principio de Polivalencia).   Captura tanto las funciones de seguridad (CP) como las de desarrollo  (que proyectarán  la empresa en el LP). 3.3. Tablero de Conducción    Es una carpeta con indicadores cuantitativos, cualitativos  y financieros. Herramienta de consulta general
 
3.4. Plan de Acciones   Ejes estratégicos, objetivos prioritarios y acciones prioritarias para 6  meses.  En la medida de la existencia de una adecuada cultura organizacional, permite concretar las estrategias en acciones operativas. Permite un seguimiento estrecho de los subalternos.    
 
3.5. Contrato Negociable   Se discute cada seis meses  Negociable  sobre la base del equilibrio del mercado del trabajo    (  W  = P  ) y en función a la reducción de  los disfuncionamientos  identificados         Desempeño     Socio – Económico
 
 
4.  EJERCICIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.1 Supuestos:
Suponemos también que se ha identificado mediante la matriz de Autogestión del  Tiempo,que cada trabajador tiene 1 hora ociosa cada día        DISFUNCIONAMIENTO: NO PRODUCCIÓN Datos:   Precio del Producto    = 10 Bs   Unidades Vendidas al Año    = 10.000    Costo Variable Unitario ( sin sueldo)  =  50 Bs.   Costos Fijos     = 40.000 Bs    Si  CT = CF + CVQ   YT = P * Q   4.2. Disfuncionamiento
YT = CT P*Q = CF + CVQ P =  CF  +  CVQ   Q  Q      P = CFu  + CV    Precio de Equilibrio Q =  CF + CVQ   Cantidad de Equilibrio   P    Reemplazando   CT  =  40.000 Bs.  +  50 Bs. (10.000) CT  =  40.000 Bs.  +  50.000 Bs. CT  =  90.000 Bs YT  =  P * Q YT  = 10 * 10.000 YT  =  100.000 Bs.   YT  - CT  = 10.000 Bs.  Margen de Utilidad  con 10.000 unidades   Vendidas     4.3  Punto de Equilibrio:
  100.000 Bs.   Costo Variable: (Energía, Insumos,MP,Transporte)  50.000 Bs.   Si  Ventas – Costos Variables  =  Margen Bruto de Contribución  Margen Bruto   50.000 Bs.   / 2.280 horas  =  21.93 Bs/Hora / 3 Trabajadores  =  7.31 Bs./Hora/Trabajador      Si  NO PRODUCCIÓN  =  MARGEN DE  HORAS OCIOSAS CONTRIBUCIÓN  X AL AÑO   DE LOS    3 TRABAJADORES     NO PRODUCCIÓN  =  7.31Bs./hora/Tjador x 3 Tjadores x 285 horas   NO PRODUCCIÓN  =  6.250 Bs. 4.4 Ventas / Año :
Ventas Actuales  =  100.000 Bs.   Ventas Potenciales = 6.250 Bs.   Si el mercado absorbe la Producción adicional y no se caen los precios; la u tilidad no percibida  es de 625  Bs.     4.5 Análisis :
PRECIO MARGEN  BRUTO  DE CONTRIBUCIÓN C. VARIABLE C. FIJOS COSTOS TOTALES MARGEN  DE UTILIDAD
5. RESUMEN FINAL
[object Object],[object Object],[object Object],5.1 Ventajas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5.2 Desventajas
DISFUNCIONAMIENTOS Condiciones de Trabajo Organización de Trabajo Comunicación – Coordinación – Concertación Gestión del Tiempo Formación Integrada Implementación de la Estrategia
INDICADORES DE COSOS OCULTOS Aunsentismo Accidentes de Trabajo Rotación de Personal No Calidad Falta de Productividad Directa
COMPONETES ECONÓMICOS DE LOS COSTOS OCULTOS Sobresalarios Sobretiempos Sobreconsumos No Producción No Creación de Potencial Riesgos

Más contenido relacionado

Similar a Mejor Del Desempeño Económico A través de la Gestión Socioeconimica

Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Victor Betancur
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
Marielita Depaz
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Victor Prieto Diaz
 
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABCCostos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABCRobert Alexander Guzman
 
Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
Osvaldo Mendoza
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
Upel
 
Momento 4 colaborativo costo y presupuesto
Momento 4 colaborativo costo y presupuestoMomento 4 colaborativo costo y presupuesto
Momento 4 colaborativo costo y presupuesto
Diego Ulloa Libardo Prada
 
Medición de-la-productividad-la-medición-de-la-productividad-puede-ser-bastan...
Medición de-la-productividad-la-medición-de-la-productividad-puede-ser-bastan...Medición de-la-productividad-la-medición-de-la-productividad-puede-ser-bastan...
Medición de-la-productividad-la-medición-de-la-productividad-puede-ser-bastan...
chris8446
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Eric Zuno
 
Supply chain boris
Supply chain  borisSupply chain  boris
Supply chain boris
JennyM19
 
3 tercero básico
3 tercero básico3 tercero básico
3 tercero básico
Russell Tellez
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
Jhotta Rio Gar
 
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia ibb extracto del curso
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia   ibb extracto del cursoAdecuar procesos y procedimientos a la estrategia   ibb extracto del curso
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia ibb extracto del curso
ajbellointerempresasbbes
 
Clase 1 presupuesto
Clase 1 presupuestoClase 1 presupuesto
Clase 1 presupuesto
gochaconzu
 
Medicion y mejoramiento_de_la_productividad
Medicion y mejoramiento_de_la_productividadMedicion y mejoramiento_de_la_productividad
Medicion y mejoramiento_de_la_productividad
Danyel Strada
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizacionesLa productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
mariangimejia
 
Evaluacion n 2
Evaluacion n 2Evaluacion n 2
Evaluacion n 2
carolinatovar30
 

Similar a Mejor Del Desempeño Económico A través de la Gestión Socioeconimica (20)

Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
 
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABCCostos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
 
Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
Momento 4 colaborativo costo y presupuesto
Momento 4 colaborativo costo y presupuestoMomento 4 colaborativo costo y presupuesto
Momento 4 colaborativo costo y presupuesto
 
Medición de-la-productividad-la-medición-de-la-productividad-puede-ser-bastan...
Medición de-la-productividad-la-medición-de-la-productividad-puede-ser-bastan...Medición de-la-productividad-la-medición-de-la-productividad-puede-ser-bastan...
Medición de-la-productividad-la-medición-de-la-productividad-puede-ser-bastan...
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Supply chain boris
Supply chain  borisSupply chain  boris
Supply chain boris
 
3 tercero básico
3 tercero básico3 tercero básico
3 tercero básico
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
 
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia ibb extracto del curso
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia   ibb extracto del cursoAdecuar procesos y procedimientos a la estrategia   ibb extracto del curso
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia ibb extracto del curso
 
Clase 1 presupuesto
Clase 1 presupuestoClase 1 presupuesto
Clase 1 presupuesto
 
Medicion y mejoramiento_de_la_productividad
Medicion y mejoramiento_de_la_productividadMedicion y mejoramiento_de_la_productividad
Medicion y mejoramiento_de_la_productividad
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizacionesLa productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
 
Evaluacion n 2
Evaluacion n 2Evaluacion n 2
Evaluacion n 2
 
Costos abc.agosto 22 2013
Costos abc.agosto 22 2013Costos abc.agosto 22 2013
Costos abc.agosto 22 2013
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Mejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividadMejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Fabrica de zapatos en la india
Fabrica de zapatos en la indiaFabrica de zapatos en la india
Fabrica de zapatos en la india
Juan Carlos Fernandez
 
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor AgregadoMedición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Juan Carlos Fernandez
 
Filosofias administrativas para reducir costos
Filosofias administrativas para reducir costosFilosofias administrativas para reducir costos
Filosofias administrativas para reducir costos
Juan Carlos Fernandez
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Sistemas Integrados de Producción Modular
Sistemas Integrados de Producción ModularSistemas Integrados de Producción Modular
Sistemas Integrados de Producción Modular
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la eficiencia y productividad
Mejora de la eficiencia y productividadMejora de la eficiencia y productividad
Mejora de la eficiencia y productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de CompetividadLos Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Juan Carlos Fernandez
 
Justo a Tiempo
Justo a TiempoJusto a Tiempo
Justo a Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad ProductividadMejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Administración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Administración de Operaciones Eficientes y EficacesAdministración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Administración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Juan Carlos Fernandez
 
Filosofia Kaizen
Filosofia KaizenFilosofia Kaizen
Filosofia Kaizen
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la CompetitividadMejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la Competitividad
Juan Carlos Fernandez
 
La Efectividad
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
Juan Carlos Fernandez
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Juan Carlos Fernandez
 
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor AgregadoMedición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4a
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4aMetodologías P Competividad Clase Mundial P4a
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4a
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Mejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividadMejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividad
 
Fabrica de zapatos en la india
Fabrica de zapatos en la indiaFabrica de zapatos en la india
Fabrica de zapatos en la india
 
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor AgregadoMedición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor Agregado
 
Filosofias administrativas para reducir costos
Filosofias administrativas para reducir costosFilosofias administrativas para reducir costos
Filosofias administrativas para reducir costos
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
 
Sistemas Integrados de Producción Modular
Sistemas Integrados de Producción ModularSistemas Integrados de Producción Modular
Sistemas Integrados de Producción Modular
 
Mejora de la eficiencia y productividad
Mejora de la eficiencia y productividadMejora de la eficiencia y productividad
Mejora de la eficiencia y productividad
 
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de CompetividadLos Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
 
Justo a Tiempo
Justo a TiempoJusto a Tiempo
Justo a Tiempo
 
Mejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad ProductividadMejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad Productividad
 
Administración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Administración de Operaciones Eficientes y EficacesAdministración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Administración de Operaciones Eficientes y Eficaces
 
Filosofia Kaizen
Filosofia KaizenFilosofia Kaizen
Filosofia Kaizen
 
Mejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la CompetitividadMejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la Competitividad
 
La Efectividad
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor AgregadoMedición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor Agregado
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4a
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4aMetodologías P Competividad Clase Mundial P4a
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4a
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Mejor Del Desempeño Económico A través de la Gestión Socioeconimica

  • 1. MEJORAR LOS DESEMPEÑOS OCULTOS DE LAS EMPRESAS A TRAVÉS DE UNA GESTIÓN SOCIOECONÓMICA MARZO, 2004 LUIS PARDO BARRIENTOS
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.
  • 9.  
  • 10.  
  • 12.
  • 13.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. 3.1. Matriz de Autoanálisis del Tiempo   Permite determinar qué se delega, qué se transfiere y qué se elimina. Es probablemente, la herramienta más útil del programa. Resulta ser la base de la planificación de las actividades.    
  • 21. 3.2. Matriz de Competencias   Determina habilidades y necesidades para cubrir falencias en las competencias (Aplicando el Principio de Polivalencia).   Captura tanto las funciones de seguridad (CP) como las de desarrollo (que proyectarán la empresa en el LP). 3.3. Tablero de Conducción   Es una carpeta con indicadores cuantitativos, cualitativos y financieros. Herramienta de consulta general
  • 22.  
  • 23. 3.4. Plan de Acciones   Ejes estratégicos, objetivos prioritarios y acciones prioritarias para 6 meses. En la medida de la existencia de una adecuada cultura organizacional, permite concretar las estrategias en acciones operativas. Permite un seguimiento estrecho de los subalternos.    
  • 24.  
  • 25. 3.5. Contrato Negociable   Se discute cada seis meses Negociable sobre la base del equilibrio del mercado del trabajo   ( W = P ) y en función a la reducción de los disfuncionamientos identificados       Desempeño   Socio – Económico
  • 26.  
  • 27.  
  • 29.
  • 30. Suponemos también que se ha identificado mediante la matriz de Autogestión del Tiempo,que cada trabajador tiene 1 hora ociosa cada día       DISFUNCIONAMIENTO: NO PRODUCCIÓN Datos:   Precio del Producto = 10 Bs   Unidades Vendidas al Año = 10.000   Costo Variable Unitario ( sin sueldo) = 50 Bs.   Costos Fijos = 40.000 Bs    Si CT = CF + CVQ   YT = P * Q   4.2. Disfuncionamiento
  • 31. YT = CT P*Q = CF + CVQ P = CF + CVQ Q Q      P = CFu + CV Precio de Equilibrio Q = CF + CVQ Cantidad de Equilibrio P   Reemplazando   CT = 40.000 Bs. + 50 Bs. (10.000) CT = 40.000 Bs. + 50.000 Bs. CT = 90.000 Bs YT = P * Q YT = 10 * 10.000 YT = 100.000 Bs.   YT - CT = 10.000 Bs. Margen de Utilidad con 10.000 unidades Vendidas     4.3 Punto de Equilibrio:
  • 32. 100.000 Bs.   Costo Variable: (Energía, Insumos,MP,Transporte) 50.000 Bs.   Si Ventas – Costos Variables = Margen Bruto de Contribución Margen Bruto 50.000 Bs.   / 2.280 horas = 21.93 Bs/Hora / 3 Trabajadores = 7.31 Bs./Hora/Trabajador      Si NO PRODUCCIÓN = MARGEN DE HORAS OCIOSAS CONTRIBUCIÓN X AL AÑO DE LOS 3 TRABAJADORES     NO PRODUCCIÓN = 7.31Bs./hora/Tjador x 3 Tjadores x 285 horas   NO PRODUCCIÓN = 6.250 Bs. 4.4 Ventas / Año :
  • 33. Ventas Actuales = 100.000 Bs.   Ventas Potenciales = 6.250 Bs.   Si el mercado absorbe la Producción adicional y no se caen los precios; la u tilidad no percibida es de 625 Bs.   4.5 Análisis :
  • 34. PRECIO MARGEN BRUTO DE CONTRIBUCIÓN C. VARIABLE C. FIJOS COSTOS TOTALES MARGEN DE UTILIDAD
  • 36.
  • 37.
  • 38. DISFUNCIONAMIENTOS Condiciones de Trabajo Organización de Trabajo Comunicación – Coordinación – Concertación Gestión del Tiempo Formación Integrada Implementación de la Estrategia
  • 39. INDICADORES DE COSOS OCULTOS Aunsentismo Accidentes de Trabajo Rotación de Personal No Calidad Falta de Productividad Directa
  • 40. COMPONETES ECONÓMICOS DE LOS COSTOS OCULTOS Sobresalarios Sobretiempos Sobreconsumos No Producción No Creación de Potencial Riesgos