SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
  COMPUTACION E
INFORMATICA PARA
 NIÑOS Y NIÑAS DE
EDUCACIÓN BÁSICA
    PRIMARIA

 NANCY YOHANA ÁLVAREZ M

         2012
1. TITULO


 APRENDO Y ME DIVIERTO DE LA MANO CON
                              LAS TIC




               2. ÁREA RESPONSABLE


       ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA




         3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA


Este proyecto se desarrollara en la Institución Educativa Inmaculada
Carrizola Sede Nueva Granada, ubicada en el corregimiento de Nueva
Granada con estudiantes de los grados 4° y 5° de educación básica
primaria.

El corregimiento de Nueva Granada se encuentra localizado al oriente del
municipio de Tierralta (Córdoba), a unos 20 Kilómetros aproximadamente
del casco urbano. En cuanto a la población estudiantil en general cabe
resaltar que provienen de familias de bajos recursos económicos, lo cual
es desfavorable para los estudiantes puesto que no cuentan con
herramientas tecnológicas (PC) que le permitan enriquecer su aprendizaje.
4. FUNDAMENTACIÓN


La Informática en la institución deben tratarse como lo que es, un recurso, una
herramienta, especialmente en nivel básica primaria, debido a la imagen, el sonido
y la interactividad que nos ofrecen los materiales multimedia, pueden llegar a ser
un gran soporte a su desarrollo. El objetivo no es que aprendan a ser operadores
de PC sino usar la informática como un recurso para enriquece el aprendizaje.
Tener una computadora no nos convierte en buenos educadores ni en alumnos
aventajados; utilizar con sentido el computador para promover el aprendizaje, sí.
El objetivo de este proyecto es aportar y favorecer los procesos de aprendizaje
que se dan en la escuela y adquirir habilidades que se trabajan en la sala.

Es importante recalcar que las actividades y los trabajos propuestos no sólo
apuntan a que el niño se familiarice y pueda ir conociendo esta moderna
tecnología, que es la computadora, sino también aspiran estimular la capacidad
visomotor y psicomotor de los estudiantes, a fin de favorecer el desarrollo de la
lectoescritura,  al    conocimiento    lógico-matemático     y    la   creatividad.
La computadora es un medio técnico excelente para ejercer una fuerte función
motivadora, ya que tiene un gran poder de atracción. Trabajando bajo la dirección
de la docente en parejas o individualmente. El trabajo en parejas estimula la
confrontación de puntos de vista y la capacidad de esperar turno, crece la
colaboración, se ayudan y se enseñan unos a otros, pronto aprenden que entre
dos o tres es más fácil realizar una actividad. El trabajo individualmente se usa
cuando se quiere utilizar alguna aplicación para promover un desarrollo, reforzar
conocimientos o introducir al niño en algún concepto concreto. Trabajando
libremente con juegos o programas creativos, con los que el alumno puede
experimentar, expresarse, crear, tomar decisiones para obtener uno u otro
resultado, sobre aplicaciones concretas para mejorar o reforzar habilidades,
conocimientos o actitudes.

Los alumnos adquieren destrezas y habilidades relacionadas con la
psicomotricidad fina y trabajan con dos y tres dimensiones, se mueven entre el
ratón y la pantalla, entre planos contrarios sin dificultad y sin necesidad de ayuda.
5. JUSTIFICACIÓN



Hoy en día es indiscutible que la informática puede contribuir a mejorar la calidad
de la enseñanza. En la época de la información y las comunicaciones, es bueno
entender que la informática educativa ofrece un valioso potencial que no se debe
ignorar en los procesos de renovación pedagógica. Es mediante a programas
especiales de enseñanza que los estudiantes entran en el campo de la
informática aplicada a soluciones de tareas, y trabajos escritos en computador, así
como también a la aplicación de software especial para soluciones prácticas.

Este proyecto busca sustentar la importancia de la educación para niños de bajos
recursos en el área de informática para que ellos puedan desarrollar sus
habilidades en el uso de herramientas informáticas. Además tiene el propósito de
facilitar los procesos de enseñanza aprendizaje en programas de dibujo,
tratamiento de imágenes, procesadores de texto, aplicaciones de consulta y
obtención de información, comunicación mediante correo electrónico, etc.




                               6. OBJETIVOS

GENERAL
Introducir a los estudiantes en el uso del computador, como un recurso, una
herramienta para aprender y trabajar.



ESPECIFICOS
      Reconocer y manipular correctamente elementos del Hardware (teclado,
      mouse, etc.)
Lograr un correcto dominio de los programas (paint, Sebran, etc.)
Lograr una correcta manipulación de los programas Microsoft Word y power
point
Utilizar un vocabulario informático adecuado a los temas tratados.
Poder navegar dentro de un programa.



                      7. INDICADORES

      Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse en cuenta
      al manipular el computador.
      Poder entrar y salir de un programa.
      Adquisición de nociones (tiempo, espacio, matemáticas, lenguaje,
      pensamiento lógico)
      Escribir en el procesador de texto
      Reconocer partes del PC.


      Una vez terminado y ejecutado el proyecto en su totalidad, se puede
      anotar que un 85% de los estudiantes aprueban el curso de
      monitoreo y evaluación de manera satisfactoria con un promedio de
      nota 7.5, ubicado en la escala de valoración institucional como
      desempeño básico.
      El 15% restante de los estudiantes aprueban el curso de manera
      aceptable con un promedio de nota 6.3.




                      8. ACTIVIDADES


Para que el trabajo se eficaz se utilizaran los 7 computadores con los que
cuenta la sede educativa Nueva Granada en pequeños grupos y en
sesiones, organizados por grados, así como realizar el trabajo en equipo y
la interacción entre docente, alumnos y computador.

Se trabajará con diversos programas como:
•   Los editores de texto serán útiles para el refuerzo del aprendizaje
          de lecto-escritura (programa office Word)
      •   El uso de programa Paint, el cual servirá para que los estudiantes
          hagan uso de la expresividad y creatividad. Permitiéndole
          desarrollar    habilidades    como     orientación    espacial    y
          psicomotricidad fina.
      •   El programa Sebran, es una importante herramienta para el
          aprendizaje ya que le permite al estudiante jugar y aprender al
          mismo tiempo, además sabemos que el juego para el niño en
          edad escolar es motivante.
      •    El uso del programa Power Point, le permite al estudiante
          organizar sus ideas, lo cual le sirve de apoyo para presentar
          exposiciones, realizar animaciones, controlar tiempo, etc.
      •   El uso de redes de Internet, donde los estudiantes conocerán
          conceptos importantes de redes como servidor, motores de
          búsqueda, correo electrónico.




                          9. RECURSOS


Para el desarrollo de este proyecto se contó con los siguientes recursos.

HUMANOS: Docente y estudiantes de los grados 4° y 5°

MATERIALES: 7 computadores, cuadernos, fotocopias, lápices, etc.

ESPACIOS: Aula y sala de la institución.
10. CRONOGRAMA
Este proyecto se llevará a cabo en un tiempo de 6 meses.



        TEMA                              DURACION                          HORAS
     Manejo de la                          2 semanas                        6 horas
 computadora (teoría)
Microsoft office ( Word,                    4 meses                         40 horas
     power point)
Redes de computadoras                        1 mes                          10 horas

Juegos interactivos                        3 semanas                            9 horas


Este cronograma será desarrollado 1 día por semana.

                             10.          MARCO LÓGICO




JERARQUIA DE             METAS           INDICADORES        MEDIOS DE
  OBJETIVOS                                                VERIFICACION
                                                                                   SUPUESTOS

FIN: Desarrollo de El 100% de los        Número de         Presentación de       La sede educativa
la creatividad y    estudiantes          estudiantes que   trabajos por parte    Nueva Granada
expresión, así      dominen dichos       utilizan los      de los                ofrece
como un optimo      programas de         distintos         estudiantes.          oportunidades
aprendizaje a       manera eficaz.       programas como                          para que los
través del uso de                        medio para                              estudiantes
los diversos                             expresar su                             desarrollen su
programas                                creatividad.                            creatividad.
establecidos
durante el
proyecto.



PROPÓSITO:          Que el 85% de la     Número de         Uso correcto y        El docente
Contribuir a que la población            estudiantes con   adecuado de cada      verificara
población           estudiantil maneje   dominio de un     uno de los            permanentemente
estudiantil mejore de forma              vocabulario       programas             la asimilación de
su calidad          adecuada las         tecnológico y     trabajados en el      los conceptos
educativa.             herramientas           buen rendimiento   proyecto.          dados durante
                       educativas             académico.                            cada semana.
                       trabajadas
                       durante el
                       proyecto.

RESULTADO:             Durante el primer      Número de          Supervisión a      El contexto
Todos los              año de ejecución del   familias con       familias de        familiar ofrece
                       proyecto el 85% de     conocimiento       estudiantes        oportunidades de
estudiantes de la
                       los estudiantes
sede educativa                                básico del         implicados en el   participación.
                       aplicaran los
Nueva Granada                                 vocabulario        proyecto.
                       conocimientos
manejan el             adquiridos para        informático y
concepto de            transmitirlos a        tecnológico.
informática            personas cercanas
                       a su comunidad.


ACTIVIDADES            Clases semanales Número de clases Plan operativo.            El docente dirigirá
                       y 3 talleres     y talleres que se                           los talleres y
Clases con             semestrales.     realizaron.       Sistema de                realizará visitas
estudiantes y                                             monitoreo.                domiciliarias a
talleres dirigidos a                                                                padres de familia
padres de familia.




                                              ANEXOS
Proyecto TIC
Proyecto TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
Programación informática en primaria
Programación informática en primariaProgramación informática en primaria
Programación informática en primaria
Primary School
 
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rectorProyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Proyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico InformaticaProyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico Informatica
Maisita2011
 
Ppa con tic final jose vicente hernandez
Ppa  con tic final jose vicente hernandezPpa  con tic final jose vicente hernandez
Ppa con tic final jose vicente hernandez
diplomm
 
Proyecto computación
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computación
Bernardita Naranjo
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
José Alejandro Sánchez Lozano
 
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
gerenciaproy
 
Las Tics Impresionan
Las Tics ImpresionanLas Tics Impresionan
Las Tics Impresionan
kontenidos
 
proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo
Roberto Sànchez
 
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
SinNombre Suljaa
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
Andrea Collazo
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 
Proyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto finalProyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto final
M.P.P.E
 
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelasEnseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Gustavo Damián Cucuzza
 
Aprendiendo a multiplicar con TIC
Aprendiendo a multiplicar con TICAprendiendo a multiplicar con TIC
Aprendiendo a multiplicar con TIC
mauganem
 
Matematicas y tic en el preescolar
Matematicas y tic en el preescolarMatematicas y tic en el preescolar
Matematicas y tic en el preescolar
TRABAJOSTIC
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
 
Programación informática en primaria
Programación informática en primariaProgramación informática en primaria
Programación informática en primaria
 
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rectorProyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
 
Proyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico InformaticaProyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico Informatica
 
Ppa con tic final jose vicente hernandez
Ppa  con tic final jose vicente hernandezPpa  con tic final jose vicente hernandez
Ppa con tic final jose vicente hernandez
 
Proyecto computación
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computación
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
 
Las Tics Impresionan
Las Tics ImpresionanLas Tics Impresionan
Las Tics Impresionan
 
proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo
 
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Proyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto finalProyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto final
 
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelasEnseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
 
Aprendiendo a multiplicar con TIC
Aprendiendo a multiplicar con TICAprendiendo a multiplicar con TIC
Aprendiendo a multiplicar con TIC
 
Matematicas y tic en el preescolar
Matematicas y tic en el preescolarMatematicas y tic en el preescolar
Matematicas y tic en el preescolar
 

Similar a Proyecto TIC

Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
IngAnaYuss
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
IngAnaYuss
 
Proyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreoProyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreo
mileydilopez
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Carlos J Cruz
 
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaImpacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
IngKaryT
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
IngAnaYuss
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
renza espejo oviedo
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
renza espejo oviedo
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
renza espejo oviedo
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
william german garcia mora
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
AnyelinaMartinezFerm
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Bernardita Naranjo
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
yturvides
 
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TIC
ramirezjuanc
 
Sesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto finalSesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto final
Cristian Benavides
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedra
Rodolfo Obando
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Vyaney Savo
 
Proyecto de aula ever jarava. i emonterrey
Proyecto de  aula ever jarava. i emonterreyProyecto de  aula ever jarava. i emonterrey
Proyecto de aula ever jarava. i emonterrey
everjavamadera
 
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectoraProyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
bertha molina clemente
 
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
geneycamacho
 

Similar a Proyecto TIC (20)

Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Proyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreoProyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreo
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaImpacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TIC
 
Sesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto finalSesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto final
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedra
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
Proyecto de aula ever jarava. i emonterrey
Proyecto de  aula ever jarava. i emonterreyProyecto de  aula ever jarava. i emonterrey
Proyecto de aula ever jarava. i emonterrey
 
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectoraProyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
 
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Proyecto TIC

  • 1. PROYECTO DE COMPUTACION E INFORMATICA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA NANCY YOHANA ÁLVAREZ M 2012
  • 2.
  • 3. 1. TITULO APRENDO Y ME DIVIERTO DE LA MANO CON LAS TIC 2. ÁREA RESPONSABLE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Este proyecto se desarrollara en la Institución Educativa Inmaculada Carrizola Sede Nueva Granada, ubicada en el corregimiento de Nueva Granada con estudiantes de los grados 4° y 5° de educación básica primaria. El corregimiento de Nueva Granada se encuentra localizado al oriente del municipio de Tierralta (Córdoba), a unos 20 Kilómetros aproximadamente del casco urbano. En cuanto a la población estudiantil en general cabe resaltar que provienen de familias de bajos recursos económicos, lo cual es desfavorable para los estudiantes puesto que no cuentan con herramientas tecnológicas (PC) que le permitan enriquecer su aprendizaje.
  • 4. 4. FUNDAMENTACIÓN La Informática en la institución deben tratarse como lo que es, un recurso, una herramienta, especialmente en nivel básica primaria, debido a la imagen, el sonido y la interactividad que nos ofrecen los materiales multimedia, pueden llegar a ser un gran soporte a su desarrollo. El objetivo no es que aprendan a ser operadores de PC sino usar la informática como un recurso para enriquece el aprendizaje. Tener una computadora no nos convierte en buenos educadores ni en alumnos aventajados; utilizar con sentido el computador para promover el aprendizaje, sí. El objetivo de este proyecto es aportar y favorecer los procesos de aprendizaje que se dan en la escuela y adquirir habilidades que se trabajan en la sala. Es importante recalcar que las actividades y los trabajos propuestos no sólo apuntan a que el niño se familiarice y pueda ir conociendo esta moderna tecnología, que es la computadora, sino también aspiran estimular la capacidad visomotor y psicomotor de los estudiantes, a fin de favorecer el desarrollo de la lectoescritura, al conocimiento lógico-matemático y la creatividad. La computadora es un medio técnico excelente para ejercer una fuerte función motivadora, ya que tiene un gran poder de atracción. Trabajando bajo la dirección de la docente en parejas o individualmente. El trabajo en parejas estimula la confrontación de puntos de vista y la capacidad de esperar turno, crece la colaboración, se ayudan y se enseñan unos a otros, pronto aprenden que entre dos o tres es más fácil realizar una actividad. El trabajo individualmente se usa cuando se quiere utilizar alguna aplicación para promover un desarrollo, reforzar conocimientos o introducir al niño en algún concepto concreto. Trabajando libremente con juegos o programas creativos, con los que el alumno puede experimentar, expresarse, crear, tomar decisiones para obtener uno u otro resultado, sobre aplicaciones concretas para mejorar o reforzar habilidades, conocimientos o actitudes. Los alumnos adquieren destrezas y habilidades relacionadas con la psicomotricidad fina y trabajan con dos y tres dimensiones, se mueven entre el ratón y la pantalla, entre planos contrarios sin dificultad y sin necesidad de ayuda.
  • 5. 5. JUSTIFICACIÓN Hoy en día es indiscutible que la informática puede contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza. En la época de la información y las comunicaciones, es bueno entender que la informática educativa ofrece un valioso potencial que no se debe ignorar en los procesos de renovación pedagógica. Es mediante a programas especiales de enseñanza que los estudiantes entran en el campo de la informática aplicada a soluciones de tareas, y trabajos escritos en computador, así como también a la aplicación de software especial para soluciones prácticas. Este proyecto busca sustentar la importancia de la educación para niños de bajos recursos en el área de informática para que ellos puedan desarrollar sus habilidades en el uso de herramientas informáticas. Además tiene el propósito de facilitar los procesos de enseñanza aprendizaje en programas de dibujo, tratamiento de imágenes, procesadores de texto, aplicaciones de consulta y obtención de información, comunicación mediante correo electrónico, etc. 6. OBJETIVOS GENERAL Introducir a los estudiantes en el uso del computador, como un recurso, una herramienta para aprender y trabajar. ESPECIFICOS Reconocer y manipular correctamente elementos del Hardware (teclado, mouse, etc.)
  • 6. Lograr un correcto dominio de los programas (paint, Sebran, etc.) Lograr una correcta manipulación de los programas Microsoft Word y power point Utilizar un vocabulario informático adecuado a los temas tratados. Poder navegar dentro de un programa. 7. INDICADORES Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse en cuenta al manipular el computador. Poder entrar y salir de un programa. Adquisición de nociones (tiempo, espacio, matemáticas, lenguaje, pensamiento lógico) Escribir en el procesador de texto Reconocer partes del PC. Una vez terminado y ejecutado el proyecto en su totalidad, se puede anotar que un 85% de los estudiantes aprueban el curso de monitoreo y evaluación de manera satisfactoria con un promedio de nota 7.5, ubicado en la escala de valoración institucional como desempeño básico. El 15% restante de los estudiantes aprueban el curso de manera aceptable con un promedio de nota 6.3. 8. ACTIVIDADES Para que el trabajo se eficaz se utilizaran los 7 computadores con los que cuenta la sede educativa Nueva Granada en pequeños grupos y en sesiones, organizados por grados, así como realizar el trabajo en equipo y la interacción entre docente, alumnos y computador. Se trabajará con diversos programas como:
  • 7. Los editores de texto serán útiles para el refuerzo del aprendizaje de lecto-escritura (programa office Word) • El uso de programa Paint, el cual servirá para que los estudiantes hagan uso de la expresividad y creatividad. Permitiéndole desarrollar habilidades como orientación espacial y psicomotricidad fina. • El programa Sebran, es una importante herramienta para el aprendizaje ya que le permite al estudiante jugar y aprender al mismo tiempo, además sabemos que el juego para el niño en edad escolar es motivante. • El uso del programa Power Point, le permite al estudiante organizar sus ideas, lo cual le sirve de apoyo para presentar exposiciones, realizar animaciones, controlar tiempo, etc. • El uso de redes de Internet, donde los estudiantes conocerán conceptos importantes de redes como servidor, motores de búsqueda, correo electrónico. 9. RECURSOS Para el desarrollo de este proyecto se contó con los siguientes recursos. HUMANOS: Docente y estudiantes de los grados 4° y 5° MATERIALES: 7 computadores, cuadernos, fotocopias, lápices, etc. ESPACIOS: Aula y sala de la institución.
  • 8. 10. CRONOGRAMA Este proyecto se llevará a cabo en un tiempo de 6 meses. TEMA DURACION HORAS Manejo de la 2 semanas 6 horas computadora (teoría) Microsoft office ( Word, 4 meses 40 horas power point) Redes de computadoras 1 mes 10 horas Juegos interactivos 3 semanas 9 horas Este cronograma será desarrollado 1 día por semana. 10. MARCO LÓGICO JERARQUIA DE METAS INDICADORES MEDIOS DE OBJETIVOS VERIFICACION SUPUESTOS FIN: Desarrollo de El 100% de los Número de Presentación de La sede educativa la creatividad y estudiantes estudiantes que trabajos por parte Nueva Granada expresión, así dominen dichos utilizan los de los ofrece como un optimo programas de distintos estudiantes. oportunidades aprendizaje a manera eficaz. programas como para que los través del uso de medio para estudiantes los diversos expresar su desarrollen su programas creatividad. creatividad. establecidos durante el proyecto. PROPÓSITO: Que el 85% de la Número de Uso correcto y El docente Contribuir a que la población estudiantes con adecuado de cada verificara población estudiantil maneje dominio de un uno de los permanentemente estudiantil mejore de forma vocabulario programas la asimilación de su calidad adecuada las tecnológico y trabajados en el los conceptos
  • 9. educativa. herramientas buen rendimiento proyecto. dados durante educativas académico. cada semana. trabajadas durante el proyecto. RESULTADO: Durante el primer Número de Supervisión a El contexto Todos los año de ejecución del familias con familias de familiar ofrece proyecto el 85% de conocimiento estudiantes oportunidades de estudiantes de la los estudiantes sede educativa básico del implicados en el participación. aplicaran los Nueva Granada vocabulario proyecto. conocimientos manejan el adquiridos para informático y concepto de transmitirlos a tecnológico. informática personas cercanas a su comunidad. ACTIVIDADES Clases semanales Número de clases Plan operativo. El docente dirigirá y 3 talleres y talleres que se los talleres y Clases con semestrales. realizaron. Sistema de realizará visitas estudiantes y monitoreo. domiciliarias a talleres dirigidos a padres de familia padres de familia. ANEXOS