SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.M.MARIA GORETTI MELBA ROCIO DELGADO ROSERO AREA: INFORMATICA GRADO: 11-6 SAN JUAN DE PASTO, 15 DE SEPTIEMBRE-2010
I.E.M.MARIA GORETTI MELBA ROCIO DELGADO ROSERO DOCENTE:  ROCIO PAREDES GRADO: 11-6 SAN JUAN DE PASTO,15 DE SEPTIEMBRE-2010
CASTELLANO
CASTELLANO El idioma español o castellano  lo hablan como primera y segunda lengua entre 450 y 500 millones de personas , pudiendo ser la tercera lengua más hablada considerando los que lo hablan como primera y segunda lengua. Por otro lado el español es el idioma más estudiado tras el Ingles.
EL VERBO El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa existencia, acción, condición o estado del sujeto.
CLASES DE VERBOS Los VERBOS IRREGULARES son aquellos que poseen conjugaciones particulares para los llamados "tiempos verbales primitivos“. Los VERBOS REGULARES son, por el contrario, aquellos que se atienen estrechamente a los paradigmas o modelos de conjugación más usados en la lengua. Los VERBOS PERSONALES IMPROPIOS son verbos que, en su sentido original (es decir, no-metafórico) se conjugan sólo en la 3° persona del singular. Los VERBOS IMPERSONALES IMPROPIOS , por el contrario, son verbos que si bien en algunos contextos poseen una conjugación normal, pueden ser usados como impersonales.
EL SUSTANTIVO Los sustantivos son palabras cuyos referentes son entidades fijas no-contextual, no estados de hechos o relaciones gramaticales. Los pronombres personales en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto ("yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla).
CLASES DE SUSTANTIVOS El sustantivo propio nombra a personas, animales o cosas específicas. Se escribe siempre con mayúscula en su primera letra. Pueden ser nombres de personas, ríos, países, ciudades, de animales, de títulos, de establecimientos, etc. El sustantivo común nombra a personas, animales, cosas o ideas en forma general. Se escribe con minúscula.  Sustantivo simple: es el que está formado por una sola palabra. Ejemplos : casa, almendra, sol. Sustantivo compuesto: es el que está formado por más de una palabra.       Ejemplos: sacapuntas, televisor.
EL ENSAYO El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo.
EL MITO Un mitoes un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos.
LA LEYENDA Leyenda es una narración oral o escrita, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral.
EL CUENTO El cuento es una forma literaria definida como una forma breve de narración, ya sea expresada en forma oral o escrita. Posee ciertas características que permiten definirlo a grandes rasgos. Dentro de estas características nos encontramos con que se trata siempre de una narración, del acto de contar algo en forma breve, en un corto espacio de tiempo.
LA NOVELA La novela es una obra narrativa en donde se relatan múltiples acciones. La novela presenta una gran variedad de personajes: se desarrolla en distintos ambientes y puede tener varios narradores, cada uno, con diferentes estilos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El texto
El texto El texto
El texto
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Taller sabado 12 de enero 2013 (1)
Taller sabado 12 de enero 2013 (1)Taller sabado 12 de enero 2013 (1)
Taller sabado 12 de enero 2013 (1)
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
luz stellla
luz stelllaluz stellla
luz stellla
 
El sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lenguaEl sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lengua
 
El sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lenguaEl sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lengua
 
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENESSEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
 
Presentacion lenguaje y comunicacion
Presentacion lenguaje y comunicacionPresentacion lenguaje y comunicacion
Presentacion lenguaje y comunicacion
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Alicia y silvia
Alicia y silviaAlicia y silvia
Alicia y silvia
 
SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...
SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...
SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...
 

Destacado

Ko je gazda ili šef
Ko je gazda ili šefKo je gazda ili šef
Ko je gazda ili šef
Enes Tabudic
 
Rally Presentation
Rally PresentationRally Presentation
Rally Presentation
tcounter
 
Congratulations
CongratulationsCongratulations
Congratulations
Zoyaaaa
 
Huongdansudung vantininternet
Huongdansudung vantininternetHuongdansudung vantininternet
Huongdansudung vantininternet
Nguyen Dung
 
Open Arm Guest
Open Arm GuestOpen Arm Guest
Open Arm Guest
azinn
 
"Logosímbol" de Indira Fontes
"Logosímbol" de Indira Fontes"Logosímbol" de Indira Fontes
"Logosímbol" de Indira Fontes
Indira Fontes
 

Destacado (20)

Test1
Test1Test1
Test1
 
Viktoriin
ViktoriinViktoriin
Viktoriin
 
Primera parte - La historia de Dirwald
Primera parte - La historia de DirwaldPrimera parte - La historia de Dirwald
Primera parte - La historia de Dirwald
 
O-COSMOS
O-COSMOSO-COSMOS
O-COSMOS
 
Duban hernandez duban berrio
Duban hernandez duban berrioDuban hernandez duban berrio
Duban hernandez duban berrio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ko je gazda ili šef
Ko je gazda ili šefKo je gazda ili šef
Ko je gazda ili šef
 
Rally Presentation
Rally PresentationRally Presentation
Rally Presentation
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Congratulations
CongratulationsCongratulations
Congratulations
 
Huongdansudung vantininternet
Huongdansudung vantininternetHuongdansudung vantininternet
Huongdansudung vantininternet
 
Presentation Sahambala 28
Presentation Sahambala 28Presentation Sahambala 28
Presentation Sahambala 28
 
Open Arm Guest
Open Arm GuestOpen Arm Guest
Open Arm Guest
 
talller 3 power point
talller 3 power pointtalller 3 power point
talller 3 power point
 
E portafolio erika-rodríguez
E portafolio erika-rodríguezE portafolio erika-rodríguez
E portafolio erika-rodríguez
 
Genre research
Genre researchGenre research
Genre research
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
"Logosímbol" de Indira Fontes
"Logosímbol" de Indira Fontes"Logosímbol" de Indira Fontes
"Logosímbol" de Indira Fontes
 
Cosntituir empresas
Cosntituir empresasCosntituir empresas
Cosntituir empresas
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 

Similar a Melba delgado

proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
Rosita Luz
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
nathalymendozav
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
Zully Carvache
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
riveravaleria
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
0802690537
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
cesarkgua
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
Yulexi Silva
 

Similar a Melba delgado (20)

Guia 1 de español 6º 2011
Guia 1 de español 6º 2011Guia 1 de español 6º 2011
Guia 1 de español 6º 2011
 
SEMINARIO REDA
SEMINARIO REDASEMINARIO REDA
SEMINARIO REDA
 
SEMINARIO REDA
SEMINARIO REDASEMINARIO REDA
SEMINARIO REDA
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
 
Diccionario Español
Diccionario EspañolDiccionario Español
Diccionario Español
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
La comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacionLa comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacion
 
Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)
Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)
Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)
 
1 guia de español 7º 2011
1 guia  de español 7º 20111 guia  de español 7º 2011
1 guia de español 7º 2011
 
1 guia de español 7º 2011
1 guia  de español 7º 20111 guia  de español 7º 2011
1 guia de español 7º 2011
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 

Más de rociodelgador

Más de rociodelgador (7)

Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Melba delgado

  • 1. I.E.M.MARIA GORETTI MELBA ROCIO DELGADO ROSERO AREA: INFORMATICA GRADO: 11-6 SAN JUAN DE PASTO, 15 DE SEPTIEMBRE-2010
  • 2. I.E.M.MARIA GORETTI MELBA ROCIO DELGADO ROSERO DOCENTE: ROCIO PAREDES GRADO: 11-6 SAN JUAN DE PASTO,15 DE SEPTIEMBRE-2010
  • 4. CASTELLANO El idioma español o castellano lo hablan como primera y segunda lengua entre 450 y 500 millones de personas , pudiendo ser la tercera lengua más hablada considerando los que lo hablan como primera y segunda lengua. Por otro lado el español es el idioma más estudiado tras el Ingles.
  • 5. EL VERBO El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa existencia, acción, condición o estado del sujeto.
  • 6. CLASES DE VERBOS Los VERBOS IRREGULARES son aquellos que poseen conjugaciones particulares para los llamados "tiempos verbales primitivos“. Los VERBOS REGULARES son, por el contrario, aquellos que se atienen estrechamente a los paradigmas o modelos de conjugación más usados en la lengua. Los VERBOS PERSONALES IMPROPIOS son verbos que, en su sentido original (es decir, no-metafórico) se conjugan sólo en la 3° persona del singular. Los VERBOS IMPERSONALES IMPROPIOS , por el contrario, son verbos que si bien en algunos contextos poseen una conjugación normal, pueden ser usados como impersonales.
  • 7. EL SUSTANTIVO Los sustantivos son palabras cuyos referentes son entidades fijas no-contextual, no estados de hechos o relaciones gramaticales. Los pronombres personales en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto ("yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla).
  • 8. CLASES DE SUSTANTIVOS El sustantivo propio nombra a personas, animales o cosas específicas. Se escribe siempre con mayúscula en su primera letra. Pueden ser nombres de personas, ríos, países, ciudades, de animales, de títulos, de establecimientos, etc. El sustantivo común nombra a personas, animales, cosas o ideas en forma general. Se escribe con minúscula. Sustantivo simple: es el que está formado por una sola palabra. Ejemplos : casa, almendra, sol. Sustantivo compuesto: es el que está formado por más de una palabra. Ejemplos: sacapuntas, televisor.
  • 9. EL ENSAYO El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo.
  • 10. EL MITO Un mitoes un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos.
  • 11. LA LEYENDA Leyenda es una narración oral o escrita, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral.
  • 12. EL CUENTO El cuento es una forma literaria definida como una forma breve de narración, ya sea expresada en forma oral o escrita. Posee ciertas características que permiten definirlo a grandes rasgos. Dentro de estas características nos encontramos con que se trata siempre de una narración, del acto de contar algo en forma breve, en un corto espacio de tiempo.
  • 13. LA NOVELA La novela es una obra narrativa en donde se relatan múltiples acciones. La novela presenta una gran variedad de personajes: se desarrolla en distintos ambientes y puede tener varios narradores, cada uno, con diferentes estilos.