SlideShare una empresa de Scribd logo
SALIR
SALIR
Creaciones realizadas por
el ser humano
para expresar una visión
sensible acerca del mundo.
Pasatiempo o juego que consist
e en averiguar el sentido oculto
de un poema, de una frase o
expresión que incluye algunas
pistas para encontrar la
solución.
Son palabras que tienen
un significado opuesto o
contrario entre sí.
INICIO SALIR
Es la historia de la vida de una persona narrada desde su
nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos
logrados, fracasos, así como todo lo que pueda interesar de
la misma persona.
Fruto carnoso y jugoso, de forma redondeada, que contiene
semillas rodeadas de pulpa, como la uva y el tomate.
combate entre dos o más contendientes en donde cada uno
de ellos tratará de derrotar a los demás.
INICIO SALIR
Es una narración breve de hechos reales o imaginarios,
inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya
trama es protagonizada por un grupo reducido de
personajes y con un argumento relativamente sencillo y
por lo tanto, fácil de entender.
Es un medio de
comunicación escrito por
un emisor (remitente) y
enviado a
un receptor (destinatario)
Es lo que determina a una
persona u objeto en diferentes
aspectos.
INICIO SALIR
Significa "hacer" o
"actuar". Este se divide
en géneros realistas y
géneros no realistas.
Es explicar, de forma detallada y
ordenada, cómo son las personas,
los lugares o los objetos.
Es el
orden normativo e institucional de
la conducta humana en sociedad
inspirado en postulados de justicia
INICIO SALIR
Es un grupo de versos
seguidos de un punto y
aparte o de un punto y
seguido, unidos por una
serie de criterios fijos
de extensión, rima y
ritmo.
Es un registro del conocimiento
de la humanidad en el formato
de escritos compendiados con
información de las diversas
ramas de dicho conocimiento
Aquello que sirve de
modelo imitable o eludible,
según se considere positivo
o negativo.
INICIO SALIR
Es un género narrativo en verso o prosa que tiene un
fin didáctico. Las fábulas suelen ser breves,
protagonizadas por animales personificados, y
contienen una moraleja
Son todos aquellos productos comestibles
que se obtienen de plantas o árboles, que se
caracterizan por ser extremadamente dulces
y por contar con una variedad importante de
colores, sabores, tamaños y texturas de un
caso a otro.
Es un conjunto de palabras que forma
sentido. Pese a que el término suele ser
utilizado como sinónimo de oración, una
frase puede no llegar a constituir oración
INICIO SALIR
Es el estudio de las reglas y principios que
gobiernan el uso de las lenguas y la
organización de las palabras dentro de unas
oraciones y otro tipo de constituyentes
sintácticos.
Es un anexo que se agrega al final
de libros, investigaciones, tesis o enciclopedias.
Parte de una casa u otro edificio alargada,
espaciosa, con muchas ventanas o abierta y
sostenida por columnas o pilares, destinada a
momentos de descanso y objetos de adorno.
INICIO SALIR
Es una narración, un relato o una
exposición de acontecimientos, ya
sean reales o ficticios
Acto jurídico mediante el cual una persona
que fallece transmite sus bienes, derechos
y obligaciones a otra u otras personas.
Es el encuentro que se
produce entre dos vocales
que forman parte de
sílabas diferentes.
INICIO SALIR
Es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o
de una comunidad.
Es una parte de la estadística que comprende los
métodos y procedimientos que por medio de la
inducción determina propiedades de una población.
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual
garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
INICIO SALIR
Criterio que permite establecer un orden de
superioridad o de entre personas, instituciones o
conceptos.
Es la concepción que cada época y civilización tiene
acerca del sentido de sus normas jurídicas.
Es un lenguaje particular y familiar que
utilizan entre sí los integrantes de un
cierto grupo social. Esta especie de
dialecto puede resultar difícil de entender
para aquellos que no forman parte de la
mencionada comunidad.
INICIO SALIR
Es una construcción ligera
formada por varias columnas o
pilares que sostienen una
cubierta. Puede tener abiertos
los lados, siendo entonces
equivalente a un pabellón, un
templete o un baldaquino; o
tenerlos cerrados, con lo que se
asemeja a una caseta.
Es una unidad de longitud.
Es el
tercer múltiplo del metro,
equivalente a 1000 metros.
INICIO SALIR
Es una narración de hechos
naturales, sobrenaturales o
mezclados, que se transmite de
generación en generación de
forma oral o escrita.
es el proceso de significación y
comprensión de algún tipo de
información y/o ideas
almacenadas en un soporte y
transmitidas mediante algún tipo
de código.
Es un conjunto de hojas
de papel o algún
material semejante que,
al estar encuadernadas,
forman un volumen.
INICIO SALIR
Es el desplazamiento de significado entre dos términos
con una finalidad estética.
Se refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos
protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses,
monstruos) o extraordinarios (héroes)
INICIO SALIR
Es una obra literaria de carácter
narrativo y de cierta extensión.
Está escrita en prosa y narra
hechos ficticios o basados en
hechos reales.
Es el relato de un texto informativo, en el
cual se requiere mostrar con sus propias
reglas de construcción y elaboración
(enunciación), y que se refiere a un hecho
novedoso o no muy común. Sucesión de hechos que se
producen a lo largo de un tiempo
determinado y que, normalmente, da
como resultado la variación o
transformación, en el sentido que
sea, de la situación inicial.
INICIO SALIR
Es el conjunto de principios y técnicas
que permiten expresarnos con claridad,
desenvoltura y sin desconfianzas ante
un público, con la propósito de narrar
un determinado mensaje.
Fenómeno o hecho que es el
principio, causa o motivo de otro
fenómeno o hecho o de una cosa.
conjunto de normas que regulan
la escritura Forma parte de
la gramática normativa ya que
establece las reglas para el uso
correcto de las letras.
INICIO SALIR
Es una obra escrita en verso, que
buscan expresar las emociones o
impresiones del mundo para el
autor, en donde es común el uso
de la rima y otras herramientas
del lenguaje
Es un género literario que se
caracteriza por ser la más depurada
manifestación, por medio de la palabra,
de los sentimientos, emociones y
reflexiones que puede expresar el ser
humano en torno a la belleza, el amor,
la vida o la muerte.
Es una forma que toma
naturalmente el lenguaje
para expresar los conceptos,
y no está sujeta, como
el verso, a medida y
cadencia determinadas.
INICIO
SALIR
Romper de forma violenta una cosa
dura, especialmente sin que lleguen
a separarse del todo sus partes.
Es un acto procesal consistente en
una declaración de voluntad dirigida
al órgano jurisdiccional competente,
por la que el sujeto de la misma,
además de poner en conocimiento
de aquél la noticia criminal, ejercita
la acción penal.
INICIO SALIR
Es una técnica de síntesis que consiste en reducir un
texto con las ideas principales de éste, en la que se
expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de
desarrollo.
Es un conjunto de fonemas que se repiten en dos o
más versos a partir de la última vocal acentuada dentro
un poema o una canción.
Es un orden acompasado en la sucesión
de las cosas.
INICIO SALIR
Son palabras
Cuyos referentes son
clases de entidades fijas
(a diferencia de los
pronombres cuyos
referentes son
contextuales), no estados
de hechos o relaciones
gramaticales.
Es una clase
de argumentos
verbales requeridos por los
verbos finitos, por tanto, es
uno de los elementos
destacados de la mayoría
de oraciones en esas
lenguas.
Es cada una de las
divisiones fonológicas en las
que se divide una palabra.
INICIO SALIR
Es la forma genérica,
al fin, final o conclusión,
y muy frecuentemente,
como eufemismo de
la muerte: «término de
la vida»;
Es un término o una
expresión que comunica
la denominación o la
temática de una obra,
ya sea un libro, un
disco, una película.
Signo o símbolo que se utiliza
en la escritura para marcar
la acentuación de las palabras
en el caso de que sean
esdrújulas o agudas (es decir,
que estén acentuadas en la
primer sílaba cuando la
palabra tiene más de tres
sílabas o que estén
acentuadas en la última sílaba
respectivamente).
INICIO SALIR
Acción que consiste en juntar dos
o más elementos para formar un to
do o realizar una misma actividad.
Servirse de una persona o cosa pa
ra conseguir un fin determinado.Terminar o dar fin a alguna cosa
que se este haciendo en
determinado momento.
INICIO SALIR
Una de las unidades en que puede dividirse
un poema, superior generalmente al pie e
inferior a la estrofa.
Es el conjunto de palabras que forman parte
de un idioma específico, conocidas por
una persona u otra entidad (como un
diccionario).
Es un sonido de una lengua natural hablada
que se pronuncia con el tracto vocal abierto,
no habiendo un aumento de la presión del
aire en ningún punto más arriba de la glotis.
INICIO SALIR
Es
una enciclopedia libre, políglota y
editada colaborativamente. Es
administrada por la Fundación
Wikimedia, una organización sin
ánimo de lucro cuya financiación
está basada en donaciones.
Es una colección de páginas
de internet relacionadas y
comunes a un dominio de
Internet es accesible
generalmente mediante
el protocolo HTTP de Internet
INICIO SALIR
Es una técnica de impresión con
plancha de madera. El texto o la
imagen deseada se talla a mano
con una gubia o buril en la
madera
Es un elemento químico de la tabla
periódica cuyo símbolo es Xe y
su número atómico el 54.
INICIO SALIR
Es sulfato de calcio
hemihidrato se utiliza
profusamente, por su
facilidad de tallado, para
elaborar pequeñas
vasijas, estatuillas y
otros utensilios
Embarcación de recreo o deportiva,
de motor o de vela, generalmente luj
osa y equipada con camarotes.
INICIO SALIR
Persona floja, desmañada y torpe.
Calzado hecho en una única pieza de
madera en el que se introduce el pie
calzado para protegerlo de la lluvia o
el barro; en algunos
países es el calzado empleado por
campesinos o pastores
INICIO SALIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias textuales actividades [9no]
Secuencias textuales actividades [9no]Secuencias textuales actividades [9no]
Secuencias textuales actividades [9no]
jeff4321
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Carlos Alberto Estrada García
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
aurelio26mac
 
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
drake lozano
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Mgling Schez
 
Sintesis de unidad
Sintesis de unidadSintesis de unidad
Sintesis de unidad
Raúl Olmedo Burgos
 
6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto
Jefferson Humberto Suarez Granda
 
Tipología textual
Tipología textual  Tipología textual
Tipología textual
marcelatere03
 
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposLinguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
ingmmarin
 
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
CEDEC
 
Icc
IccIcc
LEOyE
LEOyELEOyE
Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario
Danny Rodriguez
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
rovidel
 
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
Viviana Vidal
 
Connotacion y denotacion
Connotacion y denotacionConnotacion y denotacion
Connotacion y denotacion
lopsan150
 
Tema 1 Comentario de textos
Tema 1 Comentario de textosTema 1 Comentario de textos
Tema 1 Comentario de textos
EvaMaraMorenoLago
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
nathrivera
 

La actualidad más candente (18)

Secuencias textuales actividades [9no]
Secuencias textuales actividades [9no]Secuencias textuales actividades [9no]
Secuencias textuales actividades [9no]
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
 
Sintesis de unidad
Sintesis de unidadSintesis de unidad
Sintesis de unidad
 
6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto
 
Tipología textual
Tipología textual  Tipología textual
Tipología textual
 
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposLinguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
 
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
 
Icc
IccIcc
Icc
 
LEOyE
LEOyELEOyE
LEOyE
 
Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
 
Connotacion y denotacion
Connotacion y denotacionConnotacion y denotacion
Connotacion y denotacion
 
Tema 1 Comentario de textos
Tema 1 Comentario de textosTema 1 Comentario de textos
Tema 1 Comentario de textos
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
 

Similar a Diccionario Español

Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
rociodelgador
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
rociodelgador
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
rociodelgador
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
rociodelgador
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
rociodelgador
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
rociodelgador
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
rociodelgador
 
2
22
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
Manuel Antonio Hernandez Sanchez
 
Portafolio span 152
Portafolio span 152Portafolio span 152
Portafolio span 152
Alexa Stgo
 
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
DeisyMaryIza
 
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptxcomunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
DeisyMaryIza
 
Uss texto académico
Uss texto académico Uss texto académico
Uss texto académico
caroni345
 
Elementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicaciónElementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicación
maria bolivar
 
La comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacionLa comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacion
a1b2d3q4
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Nena091415
 
resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico
MARIA DOLORES MARTINEZ LOPEZ
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
Marisavalera
 
10
1010
10
untecs
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
mayra369
 

Similar a Diccionario Español (20)

Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
Melba delgado
Melba delgadoMelba delgado
Melba delgado
 
2
22
2
 
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
 
Portafolio span 152
Portafolio span 152Portafolio span 152
Portafolio span 152
 
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
 
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptxcomunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
 
Uss texto académico
Uss texto académico Uss texto académico
Uss texto académico
 
Elementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicaciónElementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicación
 
La comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacionLa comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacion
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
10
1010
10
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Diccionario Español

  • 3. Creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo. Pasatiempo o juego que consist e en averiguar el sentido oculto de un poema, de una frase o expresión que incluye algunas pistas para encontrar la solución. Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí. INICIO SALIR
  • 4. Es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados, fracasos, así como todo lo que pueda interesar de la misma persona. Fruto carnoso y jugoso, de forma redondeada, que contiene semillas rodeadas de pulpa, como la uva y el tomate. combate entre dos o más contendientes en donde cada uno de ellos tratará de derrotar a los demás. INICIO SALIR
  • 5. Es una narración breve de hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y por lo tanto, fácil de entender. Es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario) Es lo que determina a una persona u objeto en diferentes aspectos. INICIO SALIR
  • 6. Significa "hacer" o "actuar". Este se divide en géneros realistas y géneros no realistas. Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia INICIO SALIR
  • 7. Es un grupo de versos seguidos de un punto y aparte o de un punto y seguido, unidos por una serie de criterios fijos de extensión, rima y ritmo. Es un registro del conocimiento de la humanidad en el formato de escritos compendiados con información de las diversas ramas de dicho conocimiento Aquello que sirve de modelo imitable o eludible, según se considere positivo o negativo. INICIO SALIR
  • 8. Es un género narrativo en verso o prosa que tiene un fin didáctico. Las fábulas suelen ser breves, protagonizadas por animales personificados, y contienen una moraleja Son todos aquellos productos comestibles que se obtienen de plantas o árboles, que se caracterizan por ser extremadamente dulces y por contar con una variedad importante de colores, sabores, tamaños y texturas de un caso a otro. Es un conjunto de palabras que forma sentido. Pese a que el término suele ser utilizado como sinónimo de oración, una frase puede no llegar a constituir oración INICIO SALIR
  • 9. Es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos. Es un anexo que se agrega al final de libros, investigaciones, tesis o enciclopedias. Parte de una casa u otro edificio alargada, espaciosa, con muchas ventanas o abierta y sostenida por columnas o pilares, destinada a momentos de descanso y objetos de adorno. INICIO SALIR
  • 10. Es una narración, un relato o una exposición de acontecimientos, ya sean reales o ficticios Acto jurídico mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas. Es el encuentro que se produce entre dos vocales que forman parte de sílabas diferentes. INICIO SALIR
  • 11. Es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población. Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. INICIO SALIR
  • 12. Criterio que permite establecer un orden de superioridad o de entre personas, instituciones o conceptos. Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de un cierto grupo social. Esta especie de dialecto puede resultar difícil de entender para aquellos que no forman parte de la mencionada comunidad. INICIO SALIR
  • 13. Es una construcción ligera formada por varias columnas o pilares que sostienen una cubierta. Puede tener abiertos los lados, siendo entonces equivalente a un pabellón, un templete o un baldaquino; o tenerlos cerrados, con lo que se asemeja a una caseta. Es una unidad de longitud. Es el tercer múltiplo del metro, equivalente a 1000 metros. INICIO SALIR
  • 14. Es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. Es un conjunto de hojas de papel o algún material semejante que, al estar encuadernadas, forman un volumen. INICIO SALIR
  • 15. Es el desplazamiento de significado entre dos términos con una finalidad estética. Se refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes) INICIO SALIR
  • 16. Es una obra literaria de carácter narrativo y de cierta extensión. Está escrita en prosa y narra hechos ficticios o basados en hechos reales. Es el relato de un texto informativo, en el cual se requiere mostrar con sus propias reglas de construcción y elaboración (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no muy común. Sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial. INICIO SALIR
  • 17. Es el conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos con claridad, desenvoltura y sin desconfianzas ante un público, con la propósito de narrar un determinado mensaje. Fenómeno o hecho que es el principio, causa o motivo de otro fenómeno o hecho o de una cosa. conjunto de normas que regulan la escritura Forma parte de la gramática normativa ya que establece las reglas para el uso correcto de las letras. INICIO SALIR
  • 18. Es una obra escrita en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje Es un género literario que se caracteriza por ser la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte. Es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas. INICIO SALIR
  • 19. Romper de forma violenta una cosa dura, especialmente sin que lleguen a separarse del todo sus partes. Es un acto procesal consistente en una declaración de voluntad dirigida al órgano jurisdiccional competente, por la que el sujeto de la misma, además de poner en conocimiento de aquél la noticia criminal, ejercita la acción penal. INICIO SALIR
  • 20. Es una técnica de síntesis que consiste en reducir un texto con las ideas principales de éste, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. Es un conjunto de fonemas que se repiten en dos o más versos a partir de la última vocal acentuada dentro un poema o una canción. Es un orden acompasado en la sucesión de las cosas. INICIO SALIR
  • 21. Son palabras Cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales. Es una clase de argumentos verbales requeridos por los verbos finitos, por tanto, es uno de los elementos destacados de la mayoría de oraciones en esas lenguas. Es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra. INICIO SALIR
  • 22. Es la forma genérica, al fin, final o conclusión, y muy frecuentemente, como eufemismo de la muerte: «término de la vida»; Es un término o una expresión que comunica la denominación o la temática de una obra, ya sea un libro, un disco, una película. Signo o símbolo que se utiliza en la escritura para marcar la acentuación de las palabras en el caso de que sean esdrújulas o agudas (es decir, que estén acentuadas en la primer sílaba cuando la palabra tiene más de tres sílabas o que estén acentuadas en la última sílaba respectivamente). INICIO SALIR
  • 23. Acción que consiste en juntar dos o más elementos para formar un to do o realizar una misma actividad. Servirse de una persona o cosa pa ra conseguir un fin determinado.Terminar o dar fin a alguna cosa que se este haciendo en determinado momento. INICIO SALIR
  • 24. Una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa. Es el conjunto de palabras que forman parte de un idioma específico, conocidas por una persona u otra entidad (como un diccionario). Es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto, no habiendo un aumento de la presión del aire en ningún punto más arriba de la glotis. INICIO SALIR
  • 25. Es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio de Internet es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet INICIO SALIR
  • 26. Es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera Es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Xe y su número atómico el 54. INICIO SALIR
  • 27. Es sulfato de calcio hemihidrato se utiliza profusamente, por su facilidad de tallado, para elaborar pequeñas vasijas, estatuillas y otros utensilios Embarcación de recreo o deportiva, de motor o de vela, generalmente luj osa y equipada con camarotes. INICIO SALIR
  • 28. Persona floja, desmañada y torpe. Calzado hecho en una única pieza de madera en el que se introduce el pie calzado para protegerlo de la lluvia o el barro; en algunos países es el calzado empleado por campesinos o pastores INICIO SALIR