SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 
DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADA A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DIRIGIDO A LOS DOCENTES, DIRIGIDO A LOS DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR 
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS 
IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO 
Herramientas Web 2.0 para el apoyo docente GRUPO 
TITULO DEL TRABAJO 
Blog educativo 
TEMÁTICA TEMA PRINCIPAL SUBTEMA 
Herramientas Web 2.0 
 Blogger 
 Slideshare 
 YouTuBe 
 Redes Sociales 
 Cmaptool OBJETIVOS COMPETENCIAS 
 Identificar las diferentes herramientas Web 2.0 y su utilidad. 
 Manejar herramientas como Slideshare, YouTube y Blogger para la construcción de material educativo. 
 Crear un Blog educativo que sirva de apoyo para el ejercicio docente. 
 El participante estará en capacidad de diferenciar las herramientas Web 2.0 que se encuentran en internet. 
 El participante estará en capacidad de construir un blog que sirva de apoyo al quehacer docente. CONOCIMIENTOS PREVIOS 
 Leer e interpretar textos 
 Saber consultar fuentes de información en la web. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE  Asincrónica, usando tutoriales y foros INSUMOS PARA EL DESARROLLO  Todos el material colgado en la plataforma del módulo IV: ”Herramientas Web 2.0 para el apoyo docente” ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD El trabajo se desarrollará de manera individual. De acuerdo al siguiente orden. 1. Los participantes deben crear un Blog con 3 entradas. Cada entrada debe tener el material de una clase (Objetivo de aprendizaje, contenido teórico, ejemplos y actividad de aprendizaje). 2. Utilice una plantilla temática en su Blog, Es decir, cambie la que trae por defecto el blog. 3. La primera entrada debe tener un contenido textual ilustrado con imágenes. 4. La segunda entrada debe apoyar el contenido con una diapositiva temática de Slideshare. 5. La tercera entrada debe apoyar el contenido con un video de YouTube, este debe ser compartido dentro de su blog mediante un enlace o link.  Recuerda: para desarrollar la actividad debes apoyarte en el material publicado en el módulo IV Puntos evaluativos: 100% definitivo del módulo
ESPECIFICACIÓN PARA LA ENTREGA DE LA ACTIVIDAD La actividad se debe enviar al espacio de tarea de la siguiente manera:  En un archivo en Word, pegue la URL del blog que construyo. el archivo debe nombrarse así: nombre_del_estudiante_actividad_4.docx FECHA MÁXIMA DE ENVÍO O REALIZACIÓN 
Fecha de apertura: Noviembre 20 de 2014 a las 6:00 AM 
Fecha de cierre: Noviembre 28 de 2014 a las 11:59 PM OBSERVACIONES 
Una URL es un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL, es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. El primer paso para construir mi curso
Tema 2.  El primer paso para construir mi cursoTema 2.  El primer paso para construir mi curso
Tema 2. El primer paso para construir mi curso
CIE UCP
 
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
cijgmcam
 
Logros
LogrosLogros
Sesion 1.
Sesion 1. Sesion 1.
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un VideodocumentalTaller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
FASE DE INTERACCION-ACADEMICO
FASE DE INTERACCION-ACADEMICOFASE DE INTERACCION-ACADEMICO
FASE DE INTERACCION-ACADEMICO
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Actividad semana 3 docx
Actividad semana 3 docxActividad semana 3 docx
Actividad semana 3 docx
Emerson David Soto Garcia
 
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
Melisa Prieta
 
Módulo weblogs y educación
Módulo weblogs y educaciónMódulo weblogs y educación
Módulo weblogs y educación
marycadena4
 
Tema 3. Agregar foro
Tema 3. Agregar foroTema 3. Agregar foro
Tema 3. Agregar foro
CIE UCP
 
Espinoza hernan 6_b_t6
Espinoza hernan 6_b_t6Espinoza hernan 6_b_t6
Espinoza hernan 6_b_t6
Hernan Espinoza
 
Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Exposición de la presentación del aula virtual control 2Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Fernando Salazar
 
Exposición de la presentación del aula virtual control
Exposición de la presentación del aula virtual controlExposición de la presentación del aula virtual control
Exposición de la presentación del aula virtual control
Fernando Salazar
 
Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
yadigomez_fatla
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
Ada Yris Valenzuela
 
Act.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitterAct.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitter
Alfred Werner
 

La actualidad más candente (19)

Tema 2. El primer paso para construir mi curso
Tema 2.  El primer paso para construir mi cursoTema 2.  El primer paso para construir mi curso
Tema 2. El primer paso para construir mi curso
 
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Sesion 1.
Sesion 1. Sesion 1.
Sesion 1.
 
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un VideodocumentalTaller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
 
FASE DE INTERACCION-ACADEMICO
FASE DE INTERACCION-ACADEMICOFASE DE INTERACCION-ACADEMICO
FASE DE INTERACCION-ACADEMICO
 
Actividad semana 3 docx
Actividad semana 3 docxActividad semana 3 docx
Actividad semana 3 docx
 
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
 
Módulo weblogs y educación
Módulo weblogs y educaciónMódulo weblogs y educación
Módulo weblogs y educación
 
Tema 3. Agregar foro
Tema 3. Agregar foroTema 3. Agregar foro
Tema 3. Agregar foro
 
Espinoza hernan 6_b_t6
Espinoza hernan 6_b_t6Espinoza hernan 6_b_t6
Espinoza hernan 6_b_t6
 
Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Exposición de la presentación del aula virtual control 2Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Exposición de la presentación del aula virtual control 2
 
Exposición de la presentación del aula virtual control
Exposición de la presentación del aula virtual controlExposición de la presentación del aula virtual control
Exposición de la presentación del aula virtual control
 
Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Act.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitterAct.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitter
 

Destacado

Actividad guia 4 de aprendizaje
Actividad guia 4 de aprendizajeActividad guia 4 de aprendizaje
Actividad guia 4 de aprendizaje
Secretaria de Educación
 
Guía de aprendizaje actividad 4
Guía de aprendizaje  actividad 4Guía de aprendizaje  actividad 4
Guía de aprendizaje actividad 4
prin32
 
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academicoGuia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
cagq2006
 
planes de emergencia
planes de emergenciaplanes de emergencia
planes de emergencia
Vanessa Pérez Avilez
 
Plan de emergencias complejo sur
Plan de emergencias complejo surPlan de emergencias complejo sur
Plan de emergencias complejo sur
Norbey Mendez
 
Plan de Emergencias
Plan de EmergenciasPlan de Emergencias
Plan de Emergencias
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTaller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Tatiana Aroca Paramo
 
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergenciaTaller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
lina maria
 
Generalidades de los planes de emergencia
Generalidades de los planes de emergenciaGeneralidades de los planes de emergencia
Generalidades de los planes de emergencia
Angela María Zapata Guzmán
 

Destacado (9)

Actividad guia 4 de aprendizaje
Actividad guia 4 de aprendizajeActividad guia 4 de aprendizaje
Actividad guia 4 de aprendizaje
 
Guía de aprendizaje actividad 4
Guía de aprendizaje  actividad 4Guía de aprendizaje  actividad 4
Guía de aprendizaje actividad 4
 
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academicoGuia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
 
planes de emergencia
planes de emergenciaplanes de emergencia
planes de emergencia
 
Plan de emergencias complejo sur
Plan de emergencias complejo surPlan de emergencias complejo sur
Plan de emergencias complejo sur
 
Plan de Emergencias
Plan de EmergenciasPlan de Emergencias
Plan de Emergencias
 
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTaller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
 
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergenciaTaller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
 
Generalidades de los planes de emergencia
Generalidades de los planes de emergenciaGeneralidades de los planes de emergencia
Generalidades de los planes de emergencia
 

Similar a Guia actividad 4

El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
mvviola
 
Actividad 3 loren
Actividad 3 lorenActividad 3 loren
Actividad 3 loren
Emerson David Soto Garcia
 
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y SistemasCurso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
Rodolfo Vásquez Palacios
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
Rodolfo Vásquez Palacios
 
S4 Tarea4 VAARF
S4 Tarea4 VAARFS4 Tarea4 VAARF
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
PLE y LMS
PLE y LMSPLE y LMS
Pf norma moralesgonzalez_18nov
Pf norma moralesgonzalez_18novPf norma moralesgonzalez_18nov
Pf norma moralesgonzalez_18nov
Norma Angélica Morales González
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
clavalce
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Yiscaury Nuñez
 
Herramienta de presentación slideshare
Herramienta de presentación slideshareHerramienta de presentación slideshare
Herramienta de presentación slideshare
Hazel Margarita Saravia Garcia
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
RutCotuc
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
maalmumo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Edgardo Poveda
 
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
ISNELFI
 
TICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas variasTICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas varias
rosacasnu
 
Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22
martamaster
 

Similar a Guia actividad 4 (20)

El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
 
Actividad 3 loren
Actividad 3 lorenActividad 3 loren
Actividad 3 loren
 
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y SistemasCurso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
S4 Tarea4 VAARF
S4 Tarea4 VAARFS4 Tarea4 VAARF
S4 Tarea4 VAARF
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
 
PLE y LMS
PLE y LMSPLE y LMS
PLE y LMS
 
Pf norma moralesgonzalez_18nov
Pf norma moralesgonzalez_18novPf norma moralesgonzalez_18nov
Pf norma moralesgonzalez_18nov
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
 
Herramienta de presentación slideshare
Herramienta de presentación slideshareHerramienta de presentación slideshare
Herramienta de presentación slideshare
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
 
TICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas variasTICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas varias
 
Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22
 

Más de Carlos Fontalvo

Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
Carlos Fontalvo
 
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
Carlos Fontalvo
 
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Carlos Fontalvo
 
1grammar oraci n_simple
1grammar oraci n_simple1grammar oraci n_simple
1grammar oraci n_simple
Carlos Fontalvo
 
Ana
AnaAna
Restas tres
Restas tresRestas tres
Restas tres
Carlos Fontalvo
 
Restas dos
Restas dosRestas dos
Restas dos
Carlos Fontalvo
 
Restas uno
Restas unoRestas uno
Restas uno
Carlos Fontalvo
 
Suma 3
Suma 3Suma 3
Suma 2
Suma 2Suma 2
Suma 1
Suma 1Suma 1
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9
Carlos Fontalvo
 
Diapositiva resta
Diapositiva restaDiapositiva resta
Diapositiva resta
Carlos Fontalvo
 
Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
Carlos Fontalvo
 
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
Carlos Fontalvo
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
Carlos Fontalvo
 
Reporte diario de actividades semana 1
Reporte diario de actividades semana 1Reporte diario de actividades semana 1
Reporte diario de actividades semana 1
Carlos Fontalvo
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
Carlos Fontalvo
 

Más de Carlos Fontalvo (18)

Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
 
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
 
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
 
1grammar oraci n_simple
1grammar oraci n_simple1grammar oraci n_simple
1grammar oraci n_simple
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Restas tres
Restas tresRestas tres
Restas tres
 
Restas dos
Restas dosRestas dos
Restas dos
 
Restas uno
Restas unoRestas uno
Restas uno
 
Suma 3
Suma 3Suma 3
Suma 3
 
Suma 2
Suma 2Suma 2
Suma 2
 
Suma 1
Suma 1Suma 1
Suma 1
 
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9
 
Diapositiva resta
Diapositiva restaDiapositiva resta
Diapositiva resta
 
Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
 
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
Reporte diario de actividades semana 1
Reporte diario de actividades semana 1Reporte diario de actividades semana 1
Reporte diario de actividades semana 1
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Guia actividad 4

  • 1. UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADA A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DIRIGIDO A LOS DOCENTES, DIRIGIDO A LOS DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO Herramientas Web 2.0 para el apoyo docente GRUPO TITULO DEL TRABAJO Blog educativo TEMÁTICA TEMA PRINCIPAL SUBTEMA Herramientas Web 2.0  Blogger  Slideshare  YouTuBe  Redes Sociales  Cmaptool OBJETIVOS COMPETENCIAS  Identificar las diferentes herramientas Web 2.0 y su utilidad.  Manejar herramientas como Slideshare, YouTube y Blogger para la construcción de material educativo.  Crear un Blog educativo que sirva de apoyo para el ejercicio docente.  El participante estará en capacidad de diferenciar las herramientas Web 2.0 que se encuentran en internet.  El participante estará en capacidad de construir un blog que sirva de apoyo al quehacer docente. CONOCIMIENTOS PREVIOS  Leer e interpretar textos  Saber consultar fuentes de información en la web. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE  Asincrónica, usando tutoriales y foros INSUMOS PARA EL DESARROLLO  Todos el material colgado en la plataforma del módulo IV: ”Herramientas Web 2.0 para el apoyo docente” ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD El trabajo se desarrollará de manera individual. De acuerdo al siguiente orden. 1. Los participantes deben crear un Blog con 3 entradas. Cada entrada debe tener el material de una clase (Objetivo de aprendizaje, contenido teórico, ejemplos y actividad de aprendizaje). 2. Utilice una plantilla temática en su Blog, Es decir, cambie la que trae por defecto el blog. 3. La primera entrada debe tener un contenido textual ilustrado con imágenes. 4. La segunda entrada debe apoyar el contenido con una diapositiva temática de Slideshare. 5. La tercera entrada debe apoyar el contenido con un video de YouTube, este debe ser compartido dentro de su blog mediante un enlace o link.  Recuerda: para desarrollar la actividad debes apoyarte en el material publicado en el módulo IV Puntos evaluativos: 100% definitivo del módulo
  • 2. ESPECIFICACIÓN PARA LA ENTREGA DE LA ACTIVIDAD La actividad se debe enviar al espacio de tarea de la siguiente manera:  En un archivo en Word, pegue la URL del blog que construyo. el archivo debe nombrarse así: nombre_del_estudiante_actividad_4.docx FECHA MÁXIMA DE ENVÍO O REALIZACIÓN Fecha de apertura: Noviembre 20 de 2014 a las 6:00 AM Fecha de cierre: Noviembre 28 de 2014 a las 11:59 PM OBSERVACIONES Una URL es un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL, es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos ...