SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales con netbook en
      las aulas: Trabajo final

  Seguridad y uso responsable de
    las redes sociales en el aula



     Profesora: Gisela Galarza
Área: Matemática
           Tema: Polígonos

• Responsable: Docente de Matemática

• Destinatarios: Alumnos de 3º año
Fundamentación
Las nuevas tecnologías enriquecen y multiplican las formas
de acceso a la información así como los modos de
aprovecharla, favorecen la comunicación, la diversidad
cultural   y el abordaje de un nuevo universo de
conocimiento. Sin embargo es fundamental reconocer que
existen ciertos riesgos en su utilización. Por ello es
necesario apelar al comportamiento responsable de los
estudiantes proponiéndoles respeto por un conjunto de
normas que apuntan a el uso seguro y responsable de las
mismas.
Objetivos
• Utilizar las TIC para la construcción
  de aprendizajes colaborativos
• Trabajar sobre el uso responsable
  de las redes sociales
• Implementar las redes sociales en
  el trabajo diario del aula
Herramientas y Recursos

•   Red social: facebook
•   Aplicación: Grupo de facebook
•   Netbooks
•   Internet
Actividades
Primer momento
   El docente creará el grupo Polígonos en facebook e invitará a los
    alumnos.
   El docente explicará la forma en que se organiza el trabajo en la red,
    comunicará la información a todos los miembros del grupo y como se
    hará la tarea.
   Luego,      compartirá     en    el    grupo   el   siguiente     video
    http://www.youtube.com/watch?v=V8b1Ow6QH-A&feature=related
   Se hará una división en grupos y se les asignarán preguntas, las cuales
    serán enviadas a través de “agregar archivo”
   Los alumnos deberán responder las preguntas y enviarlas al docente
    como archivo adjunto en un mensaje.
   Los grupos deberán participar activamente en la red, haciendo los
    aportes solicitados por la docente.
    Luego cada grupo compartirá su actividad con el resto de sus
    compañeros y realizar un comentario.
Segundo momento

 Para afianzar los contenidos la docente presentará en el grupo el siguiente
  enlace, http://www.thatquiz.org/es-f/matematicas/figuras/ ,los alumnos
  deberán realizar los ejercicios correspondientes.
 Por último, se compartirá el video http://conectate.gov.ar/educar-portal-
  video-
  web/module/detalleRecurso/DetalleRecurso.do?searchString=area&tipoFunci
  onalId=12&idRecurso=50799
 Los alumnos deberán hacer un resúmen del mismo, y participar en el grupo,
  mediante aportes, comentarios, y agregando videos o imágenes con la
  finalidad de enriquecer el debate.
 El tiempo dedicado a las actividades es de dos semanas, 10 horas cátedras.
Evaluación
La evaluación se hará en función del proceso
desarrollado por cada estudiante y por el grupo. El
docente deberá llevar un registro de cada estudiante
en el que consignará las intervenciones en la red y la
devolución del trabajo de cada uno de los grupos.
Reflexión final
Dada la irrupción de las nuevas tecnologías y la importancia
que han cobrado las redes sociales en la actualidad, no
podemos luchar contra ellas, los docentes debemos tenerlas
como aliadas, trabajar con ellas y utilizarlas para motivar al
alumno en el proceso de enseñanza/aprendizaje.
Los jóvenes son usuarios constantes de este tipo de espacios en
internet, en la propuesta elegí trabajar con Facebook, la red
social número uno a nivel mundial, ya que todos los alumnos
tienen una cuenta y conocen muy bien muchas de sus
aplicaciones, es de fácil uso y en este caso fomenta el trabajo
colaborativo.
Al incorporar las redes sociales a la educación; se
pueden distinguir las siguientes potencialidades:

•   Mejoras en la comunicación personal alumno-profesor
•   Facilitan la colaboración, el compartir materiales ,
    comunicarnos de forma rápida, eficaz y simultánea.
•   Permiten centralizar en un único sitio todas las actividades
    de alumnos y profesores
•   Mejoras en el ambiente de trabajo, al permitirle a los
    alumnos crear sus propios objetos de interés
•   Incremento de la eficacia del uso práctico de las tic
•   Infinitas aplicaciones, tantas como la creatividad de los
    docentes que las utilizan
•   Permiten motivar a los alumnos en el proceso de
    aprendizaje
• Los alumnos pueden aprender de forma autónoma e independiente
  por el simple echo de formar parte de la red.
Por lo dicho anteriormente, , desde la educación deberíamos apostar
por un aprendizaje en red, pero sin perder de vista la relación docente-
alumno, así como no olvidar la necesidad de formar para un buen uso de
la herramienta. A pesar de las posibilidades que nos ofrecen, entre las
que está mejorar los procesos comunicativos, así como el aprendizaje, es
necesario abordar desde la educación el uso seguro y responsable de las
redes sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidadesTarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
humberto cortegana
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
LA WEB 2.0 Presentación Joffre
LA WEB 2.0 Presentación JoffreLA WEB 2.0 Presentación Joffre
LA WEB 2.0 Presentación Joffre
EDUARDOOP1971
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
bryantO98
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
Teadira Pérez
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
miguelpereira
 
Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
anaeugenia25
 
Trabajo final especialización
Trabajo final especializaciónTrabajo final especialización
Trabajo final especializaciónMarina Heltner
 
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
ladarool
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
ponenteticlepe2
 
Blog informatica
Blog informaticaBlog informatica
Blog informatica
Eliana Estrada
 
El uso de blogger dentro del aula de
El uso de blogger dentro del aula deEl uso de blogger dentro del aula de
El uso de blogger dentro del aula de
Alejandra Pérez
 
Redes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castroRedes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castro
Gisselle Castro
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría

La actualidad más candente (18)

Papime
 Papime Papime
Papime
 
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidadesTarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
LA WEB 2.0 Presentación Joffre
LA WEB 2.0 Presentación JoffreLA WEB 2.0 Presentación Joffre
LA WEB 2.0 Presentación Joffre
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
 
Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
 
Tema 08 unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
Tema 08   unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizajeTema 08   unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
Tema 08 unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
 
Trabajo final especialización
Trabajo final especializaciónTrabajo final especialización
Trabajo final especialización
 
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
 
Blog informatica
Blog informaticaBlog informatica
Blog informatica
 
El uso de blogger dentro del aula de
El uso de blogger dentro del aula deEl uso de blogger dentro del aula de
El uso de blogger dentro del aula de
 
Redes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castroRedes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castro
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Juana maría
 

Destacado

trabajo final Seminario intensivo II
 trabajo final Seminario intensivo II trabajo final Seminario intensivo II
trabajo final Seminario intensivo II
marisa liliana perez
 
Especialización TIC
Especialización TICEspecialización TIC
Especialización TICINFOD
 
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TICTrabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Sharon Alí
 
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológicoXIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
Carlos Morales Socorro
 
Trabajo final matemáticas
Trabajo final matemáticasTrabajo final matemáticas
Trabajo final matemáticas
calvo2545
 
Trabajo final postítulo
Trabajo final postítuloTrabajo final postítulo
Trabajo final postítulovaninaluna
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniVerónica Chelini
 
Secuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebraSecuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebragustso
 
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TICTrabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
 
Tp_final_pe2_secuencia_didáctica_antonio_vallejos
Tp_final_pe2_secuencia_didáctica_antonio_vallejosTp_final_pe2_secuencia_didáctica_antonio_vallejos
Tp_final_pe2_secuencia_didáctica_antonio_vallejos
TONY VALLEJOS
 
Trabajo final postítulo tic
Trabajo final postítulo ticTrabajo final postítulo tic
Trabajo final postítulo ticCintiaRamel
 
Trabajo final Tic
Trabajo final TicTrabajo final Tic
Trabajo final Ticvaninaluna
 
Trabajo final corregido postitulo sonia mercado
Trabajo final corregido postitulo sonia mercadoTrabajo final corregido postitulo sonia mercado
Trabajo final corregido postitulo sonia mercadomercado1980
 
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSonia Alicia Gomez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
estrada00
 
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final   postitulo en educacion y tic - santanciniTrabajo final   postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santanciniEmanuel Santancini
 
Tf para postitulo de educacion y tic 2013
Tf para postitulo de educacion y tic 2013Tf para postitulo de educacion y tic 2013
Tf para postitulo de educacion y tic 2013Ro Gallo
 
Narrativa de un Problema - Matemática I - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.-
Narrativa de un Problema - Matemática I - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.-Narrativa de un Problema - Matemática I - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.-
Narrativa de un Problema - Matemática I - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.-Gustavo Lencioni Cacciola
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finallusin19
 

Destacado (20)

trabajo final Seminario intensivo II
 trabajo final Seminario intensivo II trabajo final Seminario intensivo II
trabajo final Seminario intensivo II
 
Especialización TIC
Especialización TICEspecialización TIC
Especialización TIC
 
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TICTrabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
 
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológicoXIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final matemáticas
Trabajo final matemáticasTrabajo final matemáticas
Trabajo final matemáticas
 
Trabajo final postítulo
Trabajo final postítuloTrabajo final postítulo
Trabajo final postítulo
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
 
Secuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebraSecuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebra
 
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TICTrabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
 
Tp_final_pe2_secuencia_didáctica_antonio_vallejos
Tp_final_pe2_secuencia_didáctica_antonio_vallejosTp_final_pe2_secuencia_didáctica_antonio_vallejos
Tp_final_pe2_secuencia_didáctica_antonio_vallejos
 
Trabajo final postítulo tic
Trabajo final postítulo ticTrabajo final postítulo tic
Trabajo final postítulo tic
 
Trabajo final Tic
Trabajo final TicTrabajo final Tic
Trabajo final Tic
 
Trabajo final corregido postitulo sonia mercado
Trabajo final corregido postitulo sonia mercadoTrabajo final corregido postitulo sonia mercado
Trabajo final corregido postitulo sonia mercado
 
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final   postitulo en educacion y tic - santanciniTrabajo final   postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
 
Tf para postitulo de educacion y tic 2013
Tf para postitulo de educacion y tic 2013Tf para postitulo de educacion y tic 2013
Tf para postitulo de educacion y tic 2013
 
Narrativa de un Problema - Matemática I - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.-
Narrativa de un Problema - Matemática I - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.-Narrativa de un Problema - Matemática I - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.-
Narrativa de un Problema - Matemática I - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.-
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Trabajo Final Curso

Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
valeria222
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
María Nadalín
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Daniela Fernandez
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesMaria Lujan Dure
 
Actividad final Taller Redes - Ceibal - febrero 2015
Actividad final  Taller Redes  - Ceibal - febrero 2015Actividad final  Taller Redes  - Ceibal - febrero 2015
Actividad final Taller Redes - Ceibal - febrero 2015
talleresred
 
Propuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social MediaPropuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social Media
Mynor Orozco Lopez
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
silvina314
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Nicolas Torre
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Redes sociales para docentes
Redes sociales  para docentesRedes sociales  para docentes
Redes sociales para docentesRuben Morales
 
Redes sociales para docentes
Redes sociales  para docentesRedes sociales  para docentes
Redes sociales para docentesRuben Morales
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Proyecto la_clase_en_red
Proyecto  la_clase_en_redProyecto  la_clase_en_red
Proyecto la_clase_en_red
Silvina Baudriz
 
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Ana Montpellier
 

Similar a Trabajo Final Curso (20)

Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Actividad final Taller Redes - Ceibal - febrero 2015
Actividad final  Taller Redes  - Ceibal - febrero 2015Actividad final  Taller Redes  - Ceibal - febrero 2015
Actividad final Taller Redes - Ceibal - febrero 2015
 
Propuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social MediaPropuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social Media
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Redes sociales para docentes
Redes sociales  para docentesRedes sociales  para docentes
Redes sociales para docentes
 
Redes sociales para docentes
Redes sociales  para docentesRedes sociales  para docentes
Redes sociales para docentes
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Proyecto la_clase_en_red
Proyecto  la_clase_en_redProyecto  la_clase_en_red
Proyecto la_clase_en_red
 
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
 

Trabajo Final Curso

  • 1. Las redes sociales con netbook en las aulas: Trabajo final Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula Profesora: Gisela Galarza
  • 2. Área: Matemática Tema: Polígonos • Responsable: Docente de Matemática • Destinatarios: Alumnos de 3º año
  • 3. Fundamentación Las nuevas tecnologías enriquecen y multiplican las formas de acceso a la información así como los modos de aprovecharla, favorecen la comunicación, la diversidad cultural y el abordaje de un nuevo universo de conocimiento. Sin embargo es fundamental reconocer que existen ciertos riesgos en su utilización. Por ello es necesario apelar al comportamiento responsable de los estudiantes proponiéndoles respeto por un conjunto de normas que apuntan a el uso seguro y responsable de las mismas.
  • 4. Objetivos • Utilizar las TIC para la construcción de aprendizajes colaborativos • Trabajar sobre el uso responsable de las redes sociales • Implementar las redes sociales en el trabajo diario del aula
  • 5. Herramientas y Recursos • Red social: facebook • Aplicación: Grupo de facebook • Netbooks • Internet
  • 6. Actividades Primer momento  El docente creará el grupo Polígonos en facebook e invitará a los alumnos.  El docente explicará la forma en que se organiza el trabajo en la red, comunicará la información a todos los miembros del grupo y como se hará la tarea.  Luego, compartirá en el grupo el siguiente video http://www.youtube.com/watch?v=V8b1Ow6QH-A&feature=related  Se hará una división en grupos y se les asignarán preguntas, las cuales serán enviadas a través de “agregar archivo”  Los alumnos deberán responder las preguntas y enviarlas al docente como archivo adjunto en un mensaje.  Los grupos deberán participar activamente en la red, haciendo los aportes solicitados por la docente.  Luego cada grupo compartirá su actividad con el resto de sus compañeros y realizar un comentario.
  • 7. Segundo momento  Para afianzar los contenidos la docente presentará en el grupo el siguiente enlace, http://www.thatquiz.org/es-f/matematicas/figuras/ ,los alumnos deberán realizar los ejercicios correspondientes.  Por último, se compartirá el video http://conectate.gov.ar/educar-portal- video- web/module/detalleRecurso/DetalleRecurso.do?searchString=area&tipoFunci onalId=12&idRecurso=50799  Los alumnos deberán hacer un resúmen del mismo, y participar en el grupo, mediante aportes, comentarios, y agregando videos o imágenes con la finalidad de enriquecer el debate.  El tiempo dedicado a las actividades es de dos semanas, 10 horas cátedras.
  • 8. Evaluación La evaluación se hará en función del proceso desarrollado por cada estudiante y por el grupo. El docente deberá llevar un registro de cada estudiante en el que consignará las intervenciones en la red y la devolución del trabajo de cada uno de los grupos.
  • 9. Reflexión final Dada la irrupción de las nuevas tecnologías y la importancia que han cobrado las redes sociales en la actualidad, no podemos luchar contra ellas, los docentes debemos tenerlas como aliadas, trabajar con ellas y utilizarlas para motivar al alumno en el proceso de enseñanza/aprendizaje. Los jóvenes son usuarios constantes de este tipo de espacios en internet, en la propuesta elegí trabajar con Facebook, la red social número uno a nivel mundial, ya que todos los alumnos tienen una cuenta y conocen muy bien muchas de sus aplicaciones, es de fácil uso y en este caso fomenta el trabajo colaborativo.
  • 10. Al incorporar las redes sociales a la educación; se pueden distinguir las siguientes potencialidades: • Mejoras en la comunicación personal alumno-profesor • Facilitan la colaboración, el compartir materiales , comunicarnos de forma rápida, eficaz y simultánea. • Permiten centralizar en un único sitio todas las actividades de alumnos y profesores • Mejoras en el ambiente de trabajo, al permitirle a los alumnos crear sus propios objetos de interés • Incremento de la eficacia del uso práctico de las tic • Infinitas aplicaciones, tantas como la creatividad de los docentes que las utilizan • Permiten motivar a los alumnos en el proceso de aprendizaje
  • 11. • Los alumnos pueden aprender de forma autónoma e independiente por el simple echo de formar parte de la red. Por lo dicho anteriormente, , desde la educación deberíamos apostar por un aprendizaje en red, pero sin perder de vista la relación docente- alumno, así como no olvidar la necesidad de formar para un buen uso de la herramienta. A pesar de las posibilidades que nos ofrecen, entre las que está mejorar los procesos comunicativos, así como el aprendizaje, es necesario abordar desde la educación el uso seguro y responsable de las redes sociales.