SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMBRANA PLASMÁTICA
Y el transporte a través de la membrana.
Colegio Camilo Ortúzar Montt
BIOLOGÍA – 1º Medio
Profesora: Karen Bustamante
En esta clase aprenderemos:
 Detalles acerca de la membrana plasmática:
componentes, organización y función.
 Distintos mecanismos de transporte a través de la
membrana.
 Importancia de: difusión, osmosis y gradiente de
concentración.
Para tener en mente:
Componentes de la membrana plasmática
y sus funciones.
ESTRUCTURA.
¿Cuáles son los componentes?
Membrana Plasmática
Lípidos Proteínas Glúcidos
se compone de
1.Lípidos:
 Tipos Fosfolípidos, Glucolípidos, Colesterol.
 Función  Barrera semipermeable.
Anfipático
Hidrofóbica
Hidrofílica
Bicapa lipídica
Hidrofílica
extracelular
intracelular
Movimiento de fosfolípidos:
Fluidez de la membrana:
 Aumento de Temperatura.
 Aumento de Insaturaciones
en los lípidos .
FLUIDEZ
FLUIDEZ
 Aumento largo de Lípidos.
 Aumenta concentración de
Colesterol.
2. Proteínas:
 Tipos Integrales o Periféricas.
 Funciones  Transporte y comunicación.
Proteínas tienen variadas
funciones:
Transportadora Enzima Receptor
AdhesiónMarca de identidad Unión a citoesqueleto
3. Glúcidos:
 Unidos a  Lípidos: Glucolípidos.
Proteínas: Glucoproteínas.
 Funciones  Constituyen la cubierta celular o
Glucocálix:
- Diferentes células exhiben diferentes tipos de glúcidos
en su cubierta = Huella digital de la célula.
- Permite por ejemplo:
o Reconocimiento y protección celular.
o Viscosidad en la cubierta que favorece movimiento.
o Adhesión óvulo-espermatozoide.
Asimetría en la bicapa:
 Extra e intracelular presentan distinta composición.
Modelo de Mosaico Fluido:
 Propuesto por Singer y Nicholson, 1972.
- Proteínas integrales se insertan en la bicapa
de lípidos (mosaico).
- Lípidos y proteínas se mueven lateralmente.
- Glúcidos en la capa externa de la producen
asimetría en las caras de la membrana.
Modelo de Mosaico Fluido:
Citosol
Proteína integral
Proteína integral
Proteínas periféricas
Cabeza polar
hidrofílica
Colas
hidrofóbicas
FosfolípidoBicapalípidica
Exterior Glúcido Glucoproteína Glucolípido
Centrohidrofóbico
Proteína periférica
Capas
Proteína
hidrofílica
video
MEMBRANA PLASMÁTICA
LípidosProteínas Glúcidos
se organiza como modelo
-Fosfolípidos
-Colesterol
-Glucolípidos
- Integrales
- Periféricas
de tipo
Bicapa Lipídica
-Transporte
-Comunicación
-Glucolípidos
-Glucoproteínas
Glucocálix
Mosaico Fluido
compuesto por
que
forman la
Barrera
semipermeable
que actúa
como
de tipo
ubicadas en
cuya función es
de tipo
Asimetría
a la
forman el
Huella digital
de cada
célula
que es la
ubicados
en la
Cara externa
otorgando
Mapa Conceptual
¿Cómo se produce el flujo a través de la
membrana plasmática?
TRANSPORTE.
Moléculas
gaseosas
Sustancias
Liposolubles
Sustancias
Hidrosolubles
Iones
Transportes a través de la
membrana:
mayor
concentración
menor
concentración
Bicapa
lipídica
Difusión simple
Difusión facilitada
TRANSPORTE
PASIVO
TRANSPORTE
ACTIVO
Energía
Proteína
Canal
Proteínas
Transportadoras
Conceptos importantes:
SOLUCIÓN = SOLVENTE + SOLUTO
Líquido que
disuelve
Sustancia que
se disuelve
GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN
Diferencia de concentración entre 2 zonas
mayor
concentración
menor
concentración
Bicapa
lipídica
Difusión simple
Difusión facilitada
TRANSPORTE
PASIVO
TRANSPORTE
ACTIVO
Energía
Proteína
Canal
Proteínas
Transportadoras
Transportes a través de la
membrana:
Transporte Pasivo:
 A favor del Gradiente de Concentración.
 No requiere Energía.
 Desplazamiento espontáneo.
Difusión
Cubo de
azúcar Molécula
de azúcar
mayor
concentración
menor
concentración
Bicapa
lipídica
Difusión simple
Difusión facilitada
TRANSPORTE
PASIVO
TRANSPORTE
ACTIVO
Energía
Proteína
Canal
Proteínas
Transportadoras
Transportes a través de la
membrana:
Difusión Simple:
2 Tipos:
1º) Paso libre de las moléculas entre la bicapa.
- .
Moléculas
Hidrofóbicas
Pequeñas moléculas
polares sin carga
CO2
N2
O2
Benceno
H2O
Urea
Glicerol
Etanol
+
-
2º) Mediante una Proteína Canal.
Difusión Simple:
Iones
Grandes moléculas
polares sin carga
+
-
Osmosis:
Membrana
semipermeable
Movimiento
de agua
Moléculas
del soluto
Solución
concentrada
( solutos)
Solución
diluida
( solutos)
 Movimiento del agua a través de una membrana, desde
la zona de baja concentración de solutos hacia la con
mayor concentración.
 Solución Hipertónica  mayor concentración de solutos respecto a
la solución con que se compara.
 Solución Hipotónica  menor concentración de solutos respecto a la
solución con que se compara.
 Solución Isotónica  igual concentración de solutos a ambos lados.
Membrana
semipermeable
Movimiento
de agua
Moléculas
del soluto
Solución
concentrada
( solutos)
Solución
diluida
( solutos)
Osmosis:
Hipertónica Hipotónica
Osmosis:
 Difusión simple del
solvente (agua) a través de
una membrana
semipermeable desde una
solución hipotónica (menor
concentración de solutos)
hacia una hipertónica
(mayor concentración de
solutos).
Osmosis:
 El agua se desplaza a través de la membrana
semipermeable impulsada por la presión osmótica.
Presión osmótica fuerza impulsora del agua
producida por la diferencia de concentración de
solutos de un lado y otro de la membrana.
Efecto de la osmosis en las
células.
Solución
Isotónica
Solución
Hipertónica
Solución
Hipotónica
mayor
concentración
menor
concentración
Bicapa
lipídica
Difusión simple
Difusión facilitada
TRANSPORTE
PASIVO
TRANSPORTE
ACTIVO
Energía
Proteína
Canal
Proteínas
Transportadoras
Transportes a través de la
membrana:
Difusión facilitada:
 Transporte pasivo de moléculas
grandes e hidrofílicas.
Por ejemplo:
Glucosa, Aminoácidos.
No pueden pasar
libremente la membrana
Proteínas Transportadoras
Difusión facilitada:
 Proteína transportadora:
- Para transportar cambia su conformación.
- Es específica.
- Es saturable.
Cinética del Transporte:
FACILITADA
SIMPLE
TASADEENTRADA
CONCENTRACION
mayor
concentración
menor
concentración
Bicapa
lipídica
Difusión simple
Difusión facilitada
TRANSPORTE
PASIVO
TRANSPORTE
ACTIVO
Energía
Proteína
Canal
Proteínas
Transportadoras
Transportes a través de la
membrana:
 Contra el gradiente de concentración.
 Necesita energía  ATP.
 Realizado por Proteínas Transportadoras Bombas.
Transporte activo:
TIPOS DE
TRANSPORTE
MoléculaMolécula Ión
Ión
Bicapa
Transporte acoplado
Uniporter Simporter Antiporter
Bomba Sodio-Potasio:
 Expulsa 3Na+ e ingresa 2K+
 Para realizar el movimiento requiere energía
ATP.
 Funciones de la bomba:
- Controla el volumen celular.
- Permite excitación eléctrica de las células
nerviosas y musculares.
VideoAnimación
TRANSPORTE POR LA MEMBRANA
Pasivo Activo
Difusión
simple
Difusión
facilitada
Proteínas
canales
Proteínas
transportadoras
Proteínas
canales
Bombas
Iónicas
puede ser
A favor del
gradiente
En contra del
gradiente
con movimiento
de tipo
Paso por
bicapa
mediante
Energía
mediante
con movimiento
requiere
mediante
Mapa Conceptual
Mediado por Vesículas.
TRASPORTE EN MASA
TRANSPORTE EN VESICULAS
ENDOCITOSIS EXOCITOSIS
Pinocitosis Fagocitosis Por receptor
Entrada Salida
de tipo
permite flujo de permite flujo de
de tipo
Video
ENDOCITOSIS:
 Flujo de ingreso a la célula.
 Plegamiento de la membrana que
forma vesículas.
 3 tipos:
Fagocitosis (come).
Pinocitosis (bebe).
Por receptores de membrana.
EXOCITOSIS:
 Flujo de salida de la célula.
 Vesículas libres en el citoplasma se fusionan
con la membrana.
 Ejemplos:
- Moléculas del Glucocalix.
- Sustancias de desecho.
MEMBRANA PLASMÁTICA
Y el transporte a través de la membrana.
Colegio Camilo Ortúzar Montt
BIOLOGÍA – 1º Medio
Profesora: Karen Bustamante
Bomba Sodio-Potasio
PINOCITOSIS y FAGOCITOSIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activoTransporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activojhonferve
 
BILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARBILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARROSA PRADO
 
transporte Celular
transporte Celulartransporte Celular
transporte Celularjent46
 
Transporte Activo[1]
Transporte Activo[1]Transporte Activo[1]
Transporte Activo[1]nekochocolat
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activoDaniel5254
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activoHogar
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularAlan Lopez
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celularNeithaam
 
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celularBiologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celularNancy Barrera
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasJesús Salazar
 
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)César Amanzo
 
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...Rodrigo Lopez
 
Movimiento de sustancias a través de membranas celulares
Movimiento de sustancias a través de membranas celularesMovimiento de sustancias a través de membranas celulares
Movimiento de sustancias a través de membranas celularesChristian Leon Salgado
 
membrana y transporte
membrana y transportemembrana y transporte
membrana y transportethino1
 

La actualidad más candente (20)

Transporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activoTransporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activo
 
BILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARBILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULAR
 
transporte Celular
transporte Celulartransporte Celular
transporte Celular
 
Transporte Activo[1]
Transporte Activo[1]Transporte Activo[1]
Transporte Activo[1]
 
Transporte de membranas
Transporte de membranasTransporte de membranas
Transporte de membranas
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celularBiologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivas
 
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
 
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
 
Transporte pasivo
Transporte pasivoTransporte pasivo
Transporte pasivo
 
Osmosis1
Osmosis1Osmosis1
Osmosis1
 
Movimiento de sustancias a través de membranas celulares
Movimiento de sustancias a través de membranas celularesMovimiento de sustancias a través de membranas celulares
Movimiento de sustancias a través de membranas celulares
 
membrana y transporte
membrana y transportemembrana y transporte
membrana y transporte
 
Funciones De La Membrana2
Funciones De La Membrana2Funciones De La Membrana2
Funciones De La Membrana2
 

Similar a Membrana celular

Membrana celular.pptx
Membrana celular.pptxMembrana celular.pptx
Membrana celular.pptxKlaudioPH1
 
Membrana Celular , no es mio no se q poner
Membrana Celular , no es mio no se q ponerMembrana Celular , no es mio no se q poner
Membrana Celular , no es mio no se q ponersarayuno
 
Membrana y transprte jp
Membrana y transprte jpMembrana y transprte jp
Membrana y transprte jpCUR
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporteflori
 
Membrana plasmatica mlac
Membrana plasmatica mlacMembrana plasmatica mlac
Membrana plasmatica mlacKathy'z
 
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.pptHhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.pptwendyortiz118
 
10. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 200910. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 2009Luciana Yohai
 
membranas celulares y mecanismos
 membranas celulares y mecanismos membranas celulares y mecanismos
membranas celulares y mecanismosdiana_brr
 
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii CompletaMecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completafisiologia
 
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii CompletaMecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completaelgrupo13
 
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptxclase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx60634737
 

Similar a Membrana celular (20)

Membrana celular.pptx
Membrana celular.pptxMembrana celular.pptx
Membrana celular.pptx
 
Membrana Celular , no es mio no se q poner
Membrana Celular , no es mio no se q ponerMembrana Celular , no es mio no se q poner
Membrana Celular , no es mio no se q poner
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
membrana y transprte.ppt
membrana y transprte.pptmembrana y transprte.ppt
membrana y transprte.ppt
 
Membrana plasmatica y mecanismos de transporte
Membrana plasmatica y mecanismos de transporteMembrana plasmatica y mecanismos de transporte
Membrana plasmatica y mecanismos de transporte
 
La membrana celular
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celular
 
Membrana y transprte jp
Membrana y transprte jpMembrana y transprte jp
Membrana y transprte jp
 
Membrana y transportes
Membrana y transportesMembrana y transportes
Membrana y transportes
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana plasmatica mlac
Membrana plasmatica mlacMembrana plasmatica mlac
Membrana plasmatica mlac
 
Taller celula a
Taller celula aTaller celula a
Taller celula a
 
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.pptHhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
 
10. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 200910. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 2009
 
membranas celulares y mecanismos
 membranas celulares y mecanismos membranas celulares y mecanismos
membranas celulares y mecanismos
 
LA CÉLULA-BTO.2013
LA CÉLULA-BTO.2013LA CÉLULA-BTO.2013
LA CÉLULA-BTO.2013
 
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii CompletaMecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completa
 
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii CompletaMecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completa
 
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptxclase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
clase semana 5 transporte de moleculas (1).pptx
 

Más de Universidad Santiago de Cali (9)

Manejo de diabetes en hospitalizacion
Manejo de diabetes en hospitalizacion Manejo de diabetes en hospitalizacion
Manejo de diabetes en hospitalizacion
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Sistema Autónomo
Sistema Autónomo Sistema Autónomo
Sistema Autónomo
 
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
 
Problemas Comunes en Anestesia
Problemas Comunes en AnestesiaProblemas Comunes en Anestesia
Problemas Comunes en Anestesia
 
Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos
 
Tripanosomiasis Africana
Tripanosomiasis AfricanaTripanosomiasis Africana
Tripanosomiasis Africana
 
Cito esqueleto
Cito esqueletoCito esqueleto
Cito esqueleto
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

Membrana celular