SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA 
Mi nombre es Israel Cruz Nieto, originario de San Francisco del Mar, Oaxaca. Me encuentro laborando en la comunidad de Rincón Juárez, que como muchos lugares tiene una bonita historia y este no es la excepción, es una población que anteriormente se le conocía con el nombre de “Rincón Sapi” denominado así por la proliferación de este batracio (sapi) y la existencia de estos en estado larvario, un hermoso lugar que llegaría a ser conocida como Rincón Juárez, Oaxaca, de raza Huave en su mayoría de sus habitantes, y se encuentra a la orilla del mar muerto y muy cerca del océano pacífico, al sur del estado de Oaxaca; su extensión marítima tiene límites con Chiapas y es agencia municipal de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. 
“No hay mejor historia que la que se vivió en nuestro pueblo y más aún cuando es contada por nuestros abuelos”. 
En este hermoso lugar se encuentra una escuela de Preescolar, una escuela Telesecundaria, un Bachillerato y una escuela de primaria formal turno matutino, registrada y validada por la SEP con el nombre de “PORFIRIO DÍAZ” con clave 20DPR0976R, en donde ahora realizo mi práctica docente con niños de quinto grado grupo “A”. 
Actualmente está conformada por el director de la escuela, once docentes frente a grupo incluyéndome, un maestro de educación física y un intendente. 
Mi primera experiencia la tuve en la escuela primaria “Gral. Vicente Riva Palacios” ubicada en la comunidad de Santa María Zoquitlán, Totolapam, Oaxaca; perteneciente a Valles Centrales. Durante el primer día la maestra Arcelia Santiago supervisora de la zona escolar a quien le agradezco por ser tan profesional, me presentó con los maestros de la escuela y posteriormente con los estudiantes de quinto grado.
Después de presentarme ante los estudiantes, comencé con mi labor con una pequeña lectura y lluvia de ideas, mi sorpresa fue que los estudiantes participaran con entusiasmo y alegría, tal vez porque había un maestro nuevo para el grupo; como cuando llega un nuevo compañero. 
Lo primero que pasaba en mi mente en esos momentos era la forma de como recibía clases en la primaria y secundaria, y comenzamos leyendo la expropiación petrolera, aún recuerdo que después de leer pedí a los estudiantes que subrayaran con color rojo lo que ellos consideraran más importante, posteriormente fuimos formulando preguntas y respuestas, analizamos el tema entre todos para que después se organizaran en equipos y realizar una exposición, nos enfocamos a lo que es un texto narrativo y un texto expositivo con esquemas y cuadros sinópticos, me di cuenta que en la clase faltó algo que hiciera que fuera más significativo, como despertar el interés de todos por conocer la historia de nuestro país, así como los problemas políticos, económicos, sociales y culturales. 
La meta desde ese día era que todos aprendieran todo lo que nos marca el plan y programa, aunque la realidad la conocemos todos los que nos dedicamos a ésta labor y que en algún momento vivieron su primera experiencia. 
En algunos casos el tiempo nos limita, y pienso que ha sido según como es el contexto educativo de cada persona, esto significa que la labor no es solo del docente si no que debemos de involucrar a la familia y comunidad. 
A partir de esto comenzamos a realizar entrevistas a personas mayores (ancianos) y a profesores que imparten esta materia, para llegar la entrevista: 
 Primero opinamos expresando la idea que se tiene acerca del tema. 
 después leemos e identificamos los puntos más importantes para que después lo plasmemos en un mapa conceptual, 
 descargo algún video que tenga referencia con lo que estamos investigando,
 en algunas ocasiones realizamos obra de teatro, saliéndonos un poco del tema. 
Una clase que recuerdo con el grupo de cuarto grado, el tema de la conquista de los españoles todos participamos, algunos llevaron palos, y machetes como espadas, recuerdo que a lo último todos estaban contentos con ganas de volver a realizarlo, también hemos aprendido canción, recuerdo que en una clase mencionábamos a Benito Juárez García repetidamente hasta que uno de los estudiantes preguntó de donde era ese señor y porqué era famoso, entonces les platiqué que fue un gran señor; que se quedó huérfano a los cuatro años según cuentan algunos autores, y nada más, entonces ellos dijeron que siguiera contando pero vi que estaban entusiasmados por conocer más de Don Benito Juárez García, así que les propuse que investigaran en la biblioteca escolar, posteriormente les di la letra de una canción que me sabía y entre todos cantamos. 
 Por último realizamos preguntas y respuestas entre todos utilizando las palabras que, cuando, donde como, en que, porque, 
 y frases que hacen que se involucren, preocupen para proponer soluciones a los problemas sociales, políticos, económicos y culturales que acontecen en su comunidad, estado y país. 
De esta manera es mi práctica docente en algunas clases, la experiencia con los niños no termina y cada día es un nuevo aprendizaje para todos en el aula. 
Espero recibir otras recomendaciones y estrategias para seguir mejorando mi práctica docente.
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactobiografia
DidactobiografiaDidactobiografia
DidactobiografiaSan Quiqui
 
Practicas sociales observacion
Practicas sociales observacionPracticas sociales observacion
Practicas sociales observacion
yisselrobles
 
Experiencias del congreso de la espada de bolívar
Experiencias del congreso de la espada de bolívarExperiencias del congreso de la espada de bolívar
Experiencias del congreso de la espada de bolívaryul00
 
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
Ness D Celis
 
Historia escolar de mi familia pdf
Historia escolar de mi familia pdfHistoria escolar de mi familia pdf
Historia escolar de mi familia pdf
Ana Moreno García
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
Sara Bargueño Rodríguez
 
Lavozdebello
LavozdebelloLavozdebello
Lavozdebello
lavozdebello
 
Autobiografia eurimar escalona
Autobiografia eurimar escalonaAutobiografia eurimar escalona
Autobiografia eurimar escalona
Eurith Lexa Staggered
 
Matriz 2 yusetny muegues
Matriz 2 yusetny mueguesMatriz 2 yusetny muegues
Matriz 2 yusetny muegues
Yusetny Muegues
 
La historia del profesor camilo bombones.
La historia del profesor camilo bombones.La historia del profesor camilo bombones.
La historia del profesor camilo bombones.
FundacinSimetra
 
Eboletin n°1 2014 del Ciclo Reencuentro con Pueblos Originarios UNGS
Eboletin n°1 2014 del Ciclo Reencuentro con Pueblos Originarios UNGSEboletin n°1 2014 del Ciclo Reencuentro con Pueblos Originarios UNGS
Eboletin n°1 2014 del Ciclo Reencuentro con Pueblos Originarios UNGS
Erika Ledesma
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregidoTrabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregido
 
Didactobiografia
DidactobiografiaDidactobiografia
Didactobiografia
 
CONTEXTO
CONTEXTOCONTEXTO
CONTEXTO
 
Trabajo profe ayende
Trabajo profe ayendeTrabajo profe ayende
Trabajo profe ayende
 
Trabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregidoTrabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregido
 
Milife
MilifeMilife
Milife
 
Autobiografia walter
Autobiografia walterAutobiografia walter
Autobiografia walter
 
Practicas sociales observacion
Practicas sociales observacionPracticas sociales observacion
Practicas sociales observacion
 
Experiencias del congreso de la espada de bolívar
Experiencias del congreso de la espada de bolívarExperiencias del congreso de la espada de bolívar
Experiencias del congreso de la espada de bolívar
 
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
 
Historia escolar de mi familia pdf
Historia escolar de mi familia pdfHistoria escolar de mi familia pdf
Historia escolar de mi familia pdf
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
Presentaciòn
Presentaciòn Presentaciòn
Presentaciòn
 
Lavozdebello
LavozdebelloLavozdebello
Lavozdebello
 
Autobiografia eurimar escalona
Autobiografia eurimar escalonaAutobiografia eurimar escalona
Autobiografia eurimar escalona
 
BIOGRAFÍA
BIOGRAFÍABIOGRAFÍA
BIOGRAFÍA
 
Matriz 2 yusetny muegues
Matriz 2 yusetny mueguesMatriz 2 yusetny muegues
Matriz 2 yusetny muegues
 
La historia del profesor camilo bombones.
La historia del profesor camilo bombones.La historia del profesor camilo bombones.
La historia del profesor camilo bombones.
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Eboletin n°1 2014 del Ciclo Reencuentro con Pueblos Originarios UNGS
Eboletin n°1 2014 del Ciclo Reencuentro con Pueblos Originarios UNGSEboletin n°1 2014 del Ciclo Reencuentro con Pueblos Originarios UNGS
Eboletin n°1 2014 del Ciclo Reencuentro con Pueblos Originarios UNGS
 

Similar a Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria

Cincuenta años de magisterio. parte 4
Cincuenta años de magisterio. parte 4Cincuenta años de magisterio. parte 4
Cincuenta años de magisterio. parte 4
Baltasar Díaz
 
Experiencia docente en la enseñanza
Experiencia docente en la enseñanzaExperiencia docente en la enseñanza
Experiencia docente en la enseñanza
tomylb
 
Zamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemiZamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemiloyda_zamora
 
Mi experiencia como_docente.
Mi experiencia como_docente.Mi experiencia como_docente.
Mi experiencia como_docente.
Ely Morales
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
Estefanía Márquez
 
Using Pictures to Tell a Story for History Class
Using Pictures to Tell a Story for History ClassUsing Pictures to Tell a Story for History Class
Using Pictures to Tell a Story for History Class
irmarisrn
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosestrellita75
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
Cindy Azuara
 
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Yuraima Reyes
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
Aur06
 
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2andresienriquez
 
A la unmsm memoria de aba
A la unmsm memoria de abaA la unmsm memoria de aba
A la unmsm memoria de aba
sanmarquino
 
Maratoncuentos
MaratoncuentosMaratoncuentos
Maratoncuentosrycalmunia
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosRositablanca
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosRositablanca
 
Historial escolar de mi familia
Historial escolar de mi familiaHistorial escolar de mi familia
Historial escolar de mi familiapfuentes14
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
Carla Diaz Diaz
 

Similar a Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria (20)

Cincuenta años de magisterio. parte 4
Cincuenta años de magisterio. parte 4Cincuenta años de magisterio. parte 4
Cincuenta años de magisterio. parte 4
 
Experiencia docente en la enseñanza
Experiencia docente en la enseñanzaExperiencia docente en la enseñanza
Experiencia docente en la enseñanza
 
Zamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemiZamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemi
 
Mi experiencia como_docente.
Mi experiencia como_docente.Mi experiencia como_docente.
Mi experiencia como_docente.
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Using Pictures to Tell a Story for History Class
Using Pictures to Tell a Story for History ClassUsing Pictures to Tell a Story for History Class
Using Pictures to Tell a Story for History Class
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
 
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
 
A la unmsm memoria de aba
A la unmsm memoria de abaA la unmsm memoria de aba
A la unmsm memoria de aba
 
Maratoncuentos
MaratoncuentosMaratoncuentos
Maratoncuentos
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Resúmen 2° sesion
Resúmen 2° sesionResúmen 2° sesion
Resúmen 2° sesion
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Historial escolar de mi familia
Historial escolar de mi familiaHistorial escolar de mi familia
Historial escolar de mi familia
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 

Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria

  • 1. MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Mi nombre es Israel Cruz Nieto, originario de San Francisco del Mar, Oaxaca. Me encuentro laborando en la comunidad de Rincón Juárez, que como muchos lugares tiene una bonita historia y este no es la excepción, es una población que anteriormente se le conocía con el nombre de “Rincón Sapi” denominado así por la proliferación de este batracio (sapi) y la existencia de estos en estado larvario, un hermoso lugar que llegaría a ser conocida como Rincón Juárez, Oaxaca, de raza Huave en su mayoría de sus habitantes, y se encuentra a la orilla del mar muerto y muy cerca del océano pacífico, al sur del estado de Oaxaca; su extensión marítima tiene límites con Chiapas y es agencia municipal de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. “No hay mejor historia que la que se vivió en nuestro pueblo y más aún cuando es contada por nuestros abuelos”. En este hermoso lugar se encuentra una escuela de Preescolar, una escuela Telesecundaria, un Bachillerato y una escuela de primaria formal turno matutino, registrada y validada por la SEP con el nombre de “PORFIRIO DÍAZ” con clave 20DPR0976R, en donde ahora realizo mi práctica docente con niños de quinto grado grupo “A”. Actualmente está conformada por el director de la escuela, once docentes frente a grupo incluyéndome, un maestro de educación física y un intendente. Mi primera experiencia la tuve en la escuela primaria “Gral. Vicente Riva Palacios” ubicada en la comunidad de Santa María Zoquitlán, Totolapam, Oaxaca; perteneciente a Valles Centrales. Durante el primer día la maestra Arcelia Santiago supervisora de la zona escolar a quien le agradezco por ser tan profesional, me presentó con los maestros de la escuela y posteriormente con los estudiantes de quinto grado.
  • 2. Después de presentarme ante los estudiantes, comencé con mi labor con una pequeña lectura y lluvia de ideas, mi sorpresa fue que los estudiantes participaran con entusiasmo y alegría, tal vez porque había un maestro nuevo para el grupo; como cuando llega un nuevo compañero. Lo primero que pasaba en mi mente en esos momentos era la forma de como recibía clases en la primaria y secundaria, y comenzamos leyendo la expropiación petrolera, aún recuerdo que después de leer pedí a los estudiantes que subrayaran con color rojo lo que ellos consideraran más importante, posteriormente fuimos formulando preguntas y respuestas, analizamos el tema entre todos para que después se organizaran en equipos y realizar una exposición, nos enfocamos a lo que es un texto narrativo y un texto expositivo con esquemas y cuadros sinópticos, me di cuenta que en la clase faltó algo que hiciera que fuera más significativo, como despertar el interés de todos por conocer la historia de nuestro país, así como los problemas políticos, económicos, sociales y culturales. La meta desde ese día era que todos aprendieran todo lo que nos marca el plan y programa, aunque la realidad la conocemos todos los que nos dedicamos a ésta labor y que en algún momento vivieron su primera experiencia. En algunos casos el tiempo nos limita, y pienso que ha sido según como es el contexto educativo de cada persona, esto significa que la labor no es solo del docente si no que debemos de involucrar a la familia y comunidad. A partir de esto comenzamos a realizar entrevistas a personas mayores (ancianos) y a profesores que imparten esta materia, para llegar la entrevista:  Primero opinamos expresando la idea que se tiene acerca del tema.  después leemos e identificamos los puntos más importantes para que después lo plasmemos en un mapa conceptual,  descargo algún video que tenga referencia con lo que estamos investigando,
  • 3.  en algunas ocasiones realizamos obra de teatro, saliéndonos un poco del tema. Una clase que recuerdo con el grupo de cuarto grado, el tema de la conquista de los españoles todos participamos, algunos llevaron palos, y machetes como espadas, recuerdo que a lo último todos estaban contentos con ganas de volver a realizarlo, también hemos aprendido canción, recuerdo que en una clase mencionábamos a Benito Juárez García repetidamente hasta que uno de los estudiantes preguntó de donde era ese señor y porqué era famoso, entonces les platiqué que fue un gran señor; que se quedó huérfano a los cuatro años según cuentan algunos autores, y nada más, entonces ellos dijeron que siguiera contando pero vi que estaban entusiasmados por conocer más de Don Benito Juárez García, así que les propuse que investigaran en la biblioteca escolar, posteriormente les di la letra de una canción que me sabía y entre todos cantamos.  Por último realizamos preguntas y respuestas entre todos utilizando las palabras que, cuando, donde como, en que, porque,  y frases que hacen que se involucren, preocupen para proponer soluciones a los problemas sociales, políticos, económicos y culturales que acontecen en su comunidad, estado y país. De esta manera es mi práctica docente en algunas clases, la experiencia con los niños no termina y cada día es un nuevo aprendizaje para todos en el aula. Espero recibir otras recomendaciones y estrategias para seguir mejorando mi práctica docente.