SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
MEMORIA DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS
CENTRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
CARABAYLLO – LIMA-LIMA
– NOVIEMBRE 2021 –
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
INDICE
1. Nombre Del Proyecto
2. Ubicación
3. Objetivos
4. Procedimiento de Análisis
5. Características de los Materiales
6. Cargas de Diseño
7. Estructuración y Modelo Estructural
7.1 Estructura del módulo derecho
7.1.1 Descripción de la Estructura
7.1.2 Modelo estructural
7.2 Estructura del módulo izquierdo
7.2.1 Descripción de la Estructura
7.2.2 Modelo estructural
8. Análisis Sísmico
8.2 Parámetros Sísmicos
8.3 Estimación del Peso Sísmico
8.4 Periodos, Cortante Dinámica y Estática
8.4.1 Módulo Derecho
8.4.1 Módulo Izquierdo
8.5 Desplazamientos y Derivas
8.5.1 Módulo Derecho
8.5.2 Módulo Izquierdo
8.6 Junta Sísmica
9. Diseño de Estructura
9.2 Combinaciones de cargas de diseño
9.2.1 Valores de Ratio Demanda/Capacidad
9.2 Diagrama de esfuerzos
9.2.1 Diagrama de momento flector de los principales pórticos
9.2.2 Diagrama de fuerza cortante de los principales pórticos
9.3 Diseño de elementos de concreto armado
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
9.3.1 Diseño de placas
9.3.2 Diseño de columnas
9.3.3 Diseño de vigas
9.3.1 Diseño de losas
9.3.1.1 Diseño de losa colaborante
9.3.1.1 Diseño de losa maciza
9.3.1.1 Diseño de losa aligerada
9.3.2 Diseño de escaleras
9.3.2.1 Diseño de escalera de emergencia
9.3.2.1 Diseño de escalera integrada
9.4 Diseño de elementos de acero
9.5 Verificación de deflexiones
9.6 Análisis de Cimentación
9.6.1.1 Cargas de servicio
9.6.1.2 Diseño por resistencia
10. Conclusiones
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
1. Nombre Del Proyecto
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SERVICIO DE SEGURIDAD
CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO - LIMA - LIMA" - 2DA
ETAPA
2. Ubicación
La edificación de Servicio de Seguridad Ciudadana, perteneciente a la Municipalidad
de Carabayllo, se encuentra ubicada en el distrito de Carabayllo, provincia y
departamento de Lima. Geográficamente, está ubicada en la costa central del Perú.
Departamento : Lima
Provincia : Lima
Distrito : Carabayllo
Dirección : Av. Túpac S/N Intersección Av. Túpac Amaru Y Av.
Ecología.
3. Objetivos
El objetivo principal de la presente memoria de cálculo es permitir apreciar de
manera clara el proceso de modelado de la estructura, análisis estructural y diseño de
elementos de acero estructural y concreto armado, las normas de diseño empleadas
del RNE y criterios adoptados para una estructura destinada a ser usada como central
de seguridad ciudadana, sirviendo de complemento a lo plasmado en los planos
estructurales. Debe indicarse que el planteamiento estructural ha respetado el
proyecto arquitectónico.
4. Procedimiento de Análisis
Se realizará un análisis dinámico modal espectral de acuerdo con la norma de diseño
sismo-resistente E.030, con ese propósito se genera un modelo estructural en el
programa ETABS.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
5. Características de los Materiales
Los materiales empleados deberán cumplir como mínimo con las siguientes
características.
Concreto:
Resistencia a compresión (f’c) : 210 kg/cm2
Módulo de elasticidad (Ec) : 217000 kg/cm2
Módulo de Poisson () : 0.20
Acero:
Módulo de elasticidad (Ea) : 2000000 kg/cm2
Esfuerzo de fluencia (Fy) : 4200 kg/cm2
6. Cargas de Diseño
Las cargas muertas y vivas se definen según la norma E.020.
Carga Muerta:
Peso propio de elementos de concreto armado : 2400 Kg/cm3
Peso propio de losa colaborante (t=0.15) : 274 Kg/m2
Peso propio de losa aligerada (h=0.20) : 300 Kg/m2
Peso propio de piso terminado : 100 Kg/m2
Peso propio de tabiquería (ladrillos
pandereta)
:
150 Kg/m2
Carga Viva Mínima Repartida:
Sobrecarga de entrepiso : 300 Kg/m2
Sobrecarga de corredores y escaleras : 400 Kg/m2
Sobrecarga de techo : 100 Kg/m2
Adicionalmente, se considerará el 50% de carga viva para el análisis sísmico porque
se trata de una edificación esencial.
Carga de Sismo:
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Según norma de diseño sismorresistente.
7. Estructuración y Modelo Estructural
La concepción estructural de la edificación consiste en dos módulos independientes
denominados módulo derecho y módulo izquierdo que están separadas por una junta
sísmica de 15 cm y poseen cimentación compartida.
7.1 Estructura del módulo derecho
7.1.1 Descripción de la Estructura
La edificación es una estructura regular constituido por placas de concreto
armado en ambos sentidos que proveen resistencia y capacidad para resistir
momentos de volteo y torsión. La configuración estructural se basa en un
sistema de muros estructurales en “X” e “Y”. Los pórticos principales consisten
en unión de placas, columna y vigas de concreto armado. Las losas de entrepiso
son aligeradas y macizas de 20 cm de espesor.
Figura 1: Vista en 3D del Módulo Derecho.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
7.1.2 Modelo estructural
El modelo estructural de Módulo Derecho se desarrolló en ETABS V19.0.0.
Figura 2: Vista en 3D del modelo estructural.
7.2 Estructura del módulo izquierdo
7.2.1 Descripción de la Estructura
La estructura es una edificación compuesta de concreto armado y estructura
metálica de tres pisos, con doble altura en el segundo piso. La configuración
estructural se basa en un sistema de pórticos ordinarios resistentes a momentos
(OMF) en “X” e “Y”. Los perfiles que conforman la estructura son elementos
metálicos fabricadas en acero A – 36. Los pórticos principales están formados
por la unión de placas de sección compuesta, vigas de concreto, columnas
(W27X129 y W10X49) y vigas de acero (W27X94). La estructura del entrepiso
consiste en losa con placa colaborante y losa aligerada de 15 cm y 20 cm de
espesor, respectivamente: el primer tipo de losa está formada de vigas de
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
concreto armado y acero de perfiles W27X114, W27X94, W21X62 y W16X40,
y en el volado adicionalmente se tiene arriostres de acero tubular HSS
4”X4”X6MM; el otro tipo de losa es de concreto armado convencional.
Las vigas metálicas del volado están compuestas por diagonales de perfiles
W10X49 que se unen a las vigas principales W27X94 y W21X62, asimismo, en
la parte frontal se tiene arriostres tipo cruz de perfiles HSS 8”x8”x6mm.
Figura 3: Vista en 3D del Módulo Izquierdo.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
7.2.2 Modelo estructural
El modelo estructural de Módulo Izquierdo se desarrolló en ETABS V19.0.0.
Figura 4: Vista en 3D del modelo estructural.
8. Análisis Sísmico
El análisis sísmico se ha realizado de acuerdo a los requerimientos dispuestos en la
norma E.030 “Diseño sismorresistente”
Se considerará que las fuerzas sísmicas pueden provenir de cualquier dirección
horizontal y se aceptará suponer que actúan en forma ortogonal y según una dirección
a la vez.
Para el cálculo de peso de la estructura durante el sismo, las sobrecargas de operación
podrán reducirse de acuerdo a su probabilidad de ocurrencia simultánea con el sismo
de diseño.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Se podrá aplicar en cada estructura, ya sea el Método Estático o Dinámico según los
artículos 28 y 29 de la norma E.030, respectivamente.
8.2 Parámetros Sísmicos
 Categoría de las edificaciones: Categoría “A2” (Edificaciones
Esenciales), factor U=1.5. Cabe mencionar que según el art. 15 de la
Norma Técnica E.030, el uso de aisladores sísmicos es obligatorio solo
en las edificaciones esenciales de categoría “A1” situados en las zonas
sísmicas 4 y 3, en ese sentido, la norma E.031 no aplica para el presente
proyecto. El diseño de la edificación de Servicio de Seguridad
Ciudadana se realizará sin aisladores sísmicos de acuerdo a los
requerimientos de la norma E.030.
 Suelo de fundación de acuerdo con el RNE, el código de Diseño Sismo
resistente clasifica como suelo con perfil S1, con un factor S=1.0, Tp=
0.40 seg y Tl= 2.5 seg.
 Ubicación de la obra, depende de la zona sísmica donde está ubicada la
edificación, por estar en el departamento de Lima está clasificado como
zona 4 y factor de zona Z=0.45.
 Coeficiente de reducción de la respuesta, se describirá en seguida:
Módulo Derecho
 Eje X (Muros Estructurales) R=6.
 Eje Y (Muros Estructurales) R=6.
Módulo Izquierdo
 Eje X (OMF) R=4.
 Eje Y (OMF) R=4.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Tabla 1. Resumen de parámetros sísmicos
Sa Aceleración Espectral g
R
ZUSC
Sa 

Z Factor de Zona Z= 0.45 (Zona 4)
U Factor de Categoría de Edificación U=1.5 (Categoría “A2”, Edificación Esenciales”)
S Parámetro de Suelo
S= 1.0 (Suelo tipo S1)
Tp= 0.40 seg Tl= 2.5 seg
C Factor de Amplificación Sísmica )
(
5
.
2
T
Tp
C 

R Coeficiente de Reducción
Módulo Derecho
Eje X R =6
Eje Y R=6
Módulo Izquierdo
Eje X R =4
Eje Y R=4
g Aceleración de la gravedad 9.81m/seg2
8.3 Estimación del Peso Sísmico
Para el cálculo del peso de la estructura se consideró una combinación que incluye
el 100% de la carga muerta más el 50% de la carga viva de techo, según indica la NTE 030-
2019.
8.4 Periodos, Cortante Dinámica y Estática
8.4.1 Módulo Derecho
En las siguientes figuras se puede observar el primer, segundo y tercer modo
fundamental de la estructura. El primer y segundo modo es claramente
traslacional en X e Y respectivamente. La estructura posee un periodo
fundamental de 0.29 segundos en X y 0.23 segundos en Y.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 5: Primer modo de vibración, T=0.29 seg.
Figura 6: Segundo modo de vibración, T=0.23 seg.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 7: Tercer modo de vibración, T=0.11 seg.
Del modelo computacional se obtuvieron las cortantes dinámicas, estas fueron
comparadas con la cortante mínima estática y escaladas según sea necesario. En
la Tabla se aprecia un resumen de las cortantes y su escalamiento. Vale decir
que, para este análisis fueron considerados los periodos obtenidos de los modos
de vibración que sumen el 90% de participación en ambas direcciones:
Tabla 2.Cortantes dinámicas y estáticas
Story Output Case Location P VX VY T MX MY
tonf tonf tonf tonf-m tonf-m tonf-m
Story1 SDiseño - X Bottom 0.00E+00 394.32 72.12 4742.85 1073.14 5725.12
Story1 SDiseño-Y Bottom 0.00E+00 55.20 401.01 9242.46 5845.67 807.75
TABLE: Story Forces
TP 0.40 TP 0.40
TL 2.50 TL 2.50
Tx 0.2880 Ty 0.2300
Ccal 2.50 Ccal 2.50
Cmin 0.75 C/R≥0.125 Cmin 0.75 C/R≥0.125
Z 0.45 Z4 Z 0.45 Z4
U 1.50 "A2" U 1.50 "A2"
S 1.00 S1 S 1.00 S1
Cx 2.50 Cy 2.50
Rx 6.00 R = Ro . Ia . Ip Ry 6.00 R = Ro . Ia . Ip
Psismico 1,698.48 Tn Psismico 1,698.48 Tn
Vest 477.70 Tn Vest 477.70 Tn
80% Vest 382.16 Tn 80% Vest 382.16 Tn
Vdin 394.32 Tn Vdin 401.01 Tn
F.E. 1.00 F.E. 1.00
Vx Vy
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
8.4.1 Módulo Izquierdo
En las siguientes figuras se puede observar el primer, segundo y tercer modo
fundamental. El primer y segundo modo es claramente traslacional en Y e X
respectivamente. La estructura posee un periodo fundamental de 0.43 segundos
en Y y 0.36 segundos en X.
Figura 8: Primer modo de vibración, T=0.43 seg.
Figura 9: Segundo modo de vibración, T=0.36 seg.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 10: Tercer modo de vibración, T=0.25 seg.
Del modelo computacional se obtuvieron las cortantes dinámicas, estas fueron
comparadas con la cortante mínima estática y escaladas según sea necesario. En
la Tabla se aprecia un resumen de las cortantes y su escalamiento. Vale decir
que, para este análisis fueron considerados los periodos obtenidos de los modos
de vibración que sumen el 90% de participación en ambas direcciones:
Tabla 3.Cortantes dinámicas y estáticas
Story Output Case Location P VX VY T MX MY
tonf tonf tonf tonf-m tonf-m tonf-m
Story1 SDiseño - X Bottom 6.91E-07 245.84 66.43 2119.86 1040.37 3766.90
Story1 SDiseño-Y Bottom 3.17E-06 71.02 242.49 1506.59 3768.93 1094.02
TABLE: Story Forces
TP 0.40 TP 0.40
TL 2.50 TL 2.50
Tx 0.3590 Ty 0.4250
Ccal 2.50 Ccal 2.35
Cmin 0.75 C/R≥0.125 Cmin 0.75 C/R≥0.125
Z 0.45 Z4 Z 0.45 Z4
U 1.50 "A2" U 1.50 "A2"
S 1.00 S1 S 1.00 S1
Cx 2.50 Cy 2.35
Rx 6.00 R = Ro . Ia . Ip Ry 6.00 R = Ro . Ia . Ip
Psismico 1,044.09 Tn Psismico 1,044.09 Tn
Vest 293.65 Tn Vest 276.38 Tn
80% Vest 234.92 Tn 80% Vest 221.10 Tn
Vdin 245.84 Tn Vdin 242.49 Tn
F.E. 1.00 F.E. 1.00
Vx Vy
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
8.5 Desplazamientos y Derivas
8.5.1 Módulo Derecho
En la Tabla siguiente se indica los desplazamientos y distorsiones nivel superior de
columnas. Estos valores fueron determinados multiplicando los resultados obtenidos
en el programa de análisis por 0.75 R. Medidas en cm.
Tabla 4.Desplazamientos y Derivas máximas obtenidas
De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluye que la estructura cumple con
los requisitos de desplazamientos y derivas tanto en la dirección X como en la
dirección Y.
* SISMO EN X
Story4 Deriva X Max X 0.00240 0.007 ok
Story3 Deriva X Max X 0.00275 0.007 ok
Story2 Deriva X Max X 0.00295 0.007 ok
Story1 Deriva X Max X 0.00157 0.007 ok
* SISMO EN Y
Story4 Deriva Y Max Y 0.00134 0.007 ok
Story3 Deriva Y Max Y 0.00144 0.007 ok
Story2 Deriva Y Max Y 0.00155 0.007 ok
Story1 Deriva Y Max Y 0.00100 0.007 ok
TABLE: Story Drifts
TABLE: Story Drifts
Story
Story
Load
Case/Combo
Direction Drift (Δi/hei)
Load Case
/Combo
Drift <
(Δi/hei)
Direction Drift (Δi/hei)
Drift <
(Δi/hei)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
8.5.2 Módulo Izquierdo
En la Tabla siguiente se indica los desplazamientos y distorsiones nivel superior de
columnas. Estos valores fueron determinados multiplicando los resultados obtenidos
en el programa de análisis por 0.75 R. Medidas en cm.
Tabla 5.Desplazamientos y Derivas máximas obtenidas
De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluye que la estructura cumple con
los requisitos de desplazamientos y derivas tanto en la dirección X como en la
dirección Y.
8.6 Junta Sísmica
Según la Norma E.030, Art. 30, la junta de separación entre edificaciones, debe ser
por lo menos la mayor de los siguientes casos:
 2/3 de la suma de los desplazamientos máximos de las edificaciones
adyacentes.
* SISMO EN X
Story3 Deriva X Max X 0.00299 0.007 ok
Story2 Deriva X Max X 0.00355 0.007 ok
Story1 Deriva X Max X 0.00210 0.007 ok
* SISMO EN Y
Story3 Deriva Y Max Y 0.00498 0.007 ok
Story2 Deriva Y Max Y 0.00455 0.007 ok
Story1 Deriva Y Max Y 0.00209 0.007 ok
(Δi/hei)
Load Case
/Combo
Drift <
(Δi/hei)
Direction Drift (Δi/hei)
Drift <
(Δi/hei)
TABLE: Story Drifts
TABLE: Story Drifts
Story
Story
Load
Case/Combo
Direction Drift
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
 0.006H, siendo siempre este mayor a 3 cm.
Por lo tanto, el espaciamiento debería ser por lo menos 0.006 x 1803 =
10.82 cm, recomendándose una junta de 15 cm.
9. Diseño de Estructura
El diseño de elementos de concreto armado se efectuó cumpliendo con los requisitos
y exigencias mínimas indicadas en la norma de concreto N.T.E. E.060 (Concreto
Armado).
El diseño de acero se efectuó de acuerdo a la norma AISC 360 – 10, siguiendo
parámetros de diseño establecidos por la ANSI 341 para sistemas OMF y el método
de diseño fue el Método de Análisis Directo.
9.2 Combinaciones de cargas de diseño
Se consideraron las combinaciones mayoradas válidas para el diseño por
resistencia (LRFD) de estructuras metálicas según la Norma Peruana E- 090 y
el AISC y las combinaciones de carga descritos en la norma E.020 para el
diseño a la rotura de elementos de concreto armado.
9.2.1 Valores de Ratio Demanda/Capacidad
Combinaciones de Carga para el diseño de elementos de concreto
Combo1 = 1.4CM+1.7L
Combo2 = 1.25D+1.25L+Sx
Combo3 = 1.25D+1.25L-Sx
Combo4 = 1.25D+1.25L+Sy
Combo5 = 1.25D+1.25L-Sy
Combo6 = 0.9D+Sx
Combo7 = 0.9D-Sx
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Combo8 = 0.9D+Sy
Combo9 = 0.9D-Sy
Combo10 = Envolvente
Combo11 = Servicio: D + L
Combinaciones de Carga para el diseño de la estructura Metálica
Combo1 = 1.4CM
Combo2 = 1.2CM+1.6CV+0.5CS
Combo3 = 1.2CM+1.6CS+0.5CV
Combo4 = 1.2CM+1.6CS+0.8CW1
Combo5 = 1.2CM+1.6CS+0.8CW2
Combo6 = 1.2CM+1.3CW1+0.5CV+0.5CS
Combo7 = 1.2CM+1.3CW2+0.5CV+0.5CS
Combo8 = 1.2CM+SX+0.5CV+0.2CS
Combo9 = 1.2CM-SX+0.5CV+0.2CS
Combo10 = 1.2CM+SY+0.5CV+0.2CS
Combo11 = 1.2CM-SY+0.5CV+0.2CS
Combo12 = 0.9CM+1.3CW1
Combo13 = 0.9CM+1.3CW2
Combo14 = 0.9CM-1.3CW1
Combo15 = 0.9CM-1.3CW2
Combo16 = 0.9CM+SX
Combo17 = 0.9CM-SX
Combo18 = 0.9CM+SY
Combo19 = 0.9CM-SY
Combo20 = 1.2CM+1.6CS+0.8CW3
Combo21 = 1.2CM+1.6CS+0.8CW4
Combo22 = 1.2CM+1.3CW3+0.5CV+0.5CS
Combo23 = 1.2CM+1.3CW4+0.5CV+0.5CS
Combo24 = 0.9CM+1.3CW3
Combo25 = 0.9CM+1.3CW4
Combo26 = 0.9CM-1.3CW3
Combo27 = 0.9CM-1.3CW4
9.2 Diagrama de esfuerzos
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Los diagramas de momento flector y fuerza cortante producido por la combinación de las
cargas mayoradas se obtuvieron a través del software ETABS.
9.2.1 Diagrama de momento flector de los principales pórticos
Figura 11: Diagrama de momento flector eje A-A (Módulo izquierdo)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 12: Diagrama de momento flector eje D-D (Módulo izquierdo)
Figura 13: Diagrama de momento flector eje E-E (Módulo izquierdo)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 14: Diagrama de momento flector eje 2-2 (Módulo izquierdo)
Figura 15: Diagrama de momento flector eje 4-4 (Módulo izquierdo)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 16: Diagrama de momento flector eje B-B (Módulo derecho)
Figura 17: Diagrama de momento flector eje D-D (Módulo derecho)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 18: Diagrama de momento flector eje E-E (Módulo derecho)
Figura 19: Diagrama de momento flector eje 4-4 (Módulo derecho)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 20: Diagrama de momento flector eje 5-5 (Módulo derecho)
Figura 21: Diagrama de momento flector eje 6-6 (Módulo derecho)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 22: Diagrama de momento flector eje 7-7 (Módulo derecho)
9.2.2 Diagrama de fuerza cortante de los principales pórticos
Figura 23: Diagrama de fuerza cortante eje A-A (Módulo izquierdo)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 24: Diagrama de fuerza cortante eje D-D (Módulo izquierdo)
Figura 25: Diagrama de fuerza cortante eje E-E (Módulo izquierdo)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 26: Diagrama de fuerza cortante eje 2-2 (Módulo izquierdo)
Figura 27: Diagrama de fuerza cortante eje 4-4 (Módulo izquierdo)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 28: Diagrama de fuerza cortante eje B-B (Módulo derecho)
Figura 29: Diagrama de fuerza cortante eje D-D (Módulo derecho)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 30: Diagrama de fuerza cortante eje E-E (Módulo derecho)
Figura 31: Diagrama de fuerza cortante eje 4-4 (Módulo derecho)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 32: Diagrama de fuerza cortante eje 5-5 (Módulo derecho)
Figura 33: Diagrama de fuerza cortante eje 6-6 (Módulo derecho)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 34: Diagrama de fuerza cortante eje 7-7 (Módulo derecho)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
9.3 Diseño de elementos de concreto armado
9.3.1 Diseño de placas
Los refuerzos en los elementos de borde y el alma se dispondrán según requerimientos
indicados en la norma E.060. La eficiencia de las secciones frente a la demanda de carga
fue verificada mediante el diagrama de interacción obtenida a través de hojas de cálculo y
el programa ETABS. A continuación, se presentan los diseños de las placas.
PLACA PL-1 Y PL-1’
Figura 35: Sección de la placa PL- 1 (0.45m x 1.80m x 2.00m)
Figura 36: Sección de la placa PL- 1’ (0.45m x 1.80m x 2.00m)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 37: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-1 y PL-1’
Figura 38: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-1 y PL-1’
-1000
-500
0
500
1000
1500
2000
-1000 -800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M3
DIAGRAMA DE ITERACCION - M33
P-M3 180°
P-M3 0°
PLACAS
-1000
-500
0
500
1000
1500
2000
-800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M2
DIAGRAMA DE ITERACCION-M22
PLACAS
P-M2 270°
P-M2 90°
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
PLACA PL-2 Y PL-2’
Figura 39: Sección de la placa PL- 2’ (0.45m x 1.80m x 2.00m)
Figura 40: Sección de la placa PL- 2’ (0.45m x 1.80m x 2.00m)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 41: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-2
Figura 42: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-2
-800
-300
200
700
1200
1700
-1000 -800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M3
DIAGRAMA DE ITERACCION - M33
P-M3 180°
P-M3 0°
PLACAS
-800
-300
200
700
1200
1700
-500 -400 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M2
DIAGRAMA DE ITERACCION-M22
PLACAS
P-M2 270°
P-M2 90°
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
PLACA PL-3
Figura 43: Sección de la placa PL- 3’ (0.40m /0.45mx 1.80m x 4.00m)
Figura 44: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-3
-1000
-500
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
-8000 -6000 -4000 -2000 0 2000 4000 6000 8000
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M3
DIAGRAMA DE ITERACCION - M33
P-M3 180°
P-M3 0°
PLACAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 45: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-3
PLACA PL-4
Figura 46: Sección de la placa PL- 4 (0.40m x1.20mx 1.80m)
-1000
-500
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
-1200 -1000 -800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M2
DIAGRAMA DE ITERACCION-M22
PLACAS
P-M2 270°
P-M2 90°
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 47: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-4
Figura 48: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-4
-1000
-500
0
500
1000
1500
-500 -400 -300 -200 -100 0 100 200 300 400
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M3
DIAGRAMA DE ITERACCION - M33
P-M3 180°
P-M3 0°
PLACAS
-1000
-500
0
500
1000
1500
-800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M2
DIAGRAMA DE ITERACCION-M22
PLACAS
P-M2 270°
P-M2 90°
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
PLACA PL-5
Figura 49: Sección de la placa PL- 5
El requerimiento de acero se determinó mediante el programa ETABS, con ese propósito se
asignaron PIERS por tramos como se muestra la Figura 50 .
Figura 50: Asignación de PIERS por tramos placa PL- 5
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Requerimiento de acero Pier P5-1
Se colocará 12 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx1.0m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P5-2
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Se colocará 12 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx1.0m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P5-3
Se colocará 12 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx1.0m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P5-4
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Se colocará 12 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx1.0m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P5-5
Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx1.0m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P5-6
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Se colocará 12 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P5-7
Se colocará 4 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.30m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P5-8
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Se colocará 4 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.30m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P5-9
Se colocará 4 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.30m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P5-10
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Se colocará 4 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.30m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
PLACA PL-6
Figura 51: Sección de la placa PL- 6 (0.30m x1.20mx 1.80m)
Figura 52: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-6
-500
-300
-100
100
300
500
700
900
1100
-300 -200 -100 0 100 200 300
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M3
DIAGRAMA DE ITERACCION - M33
P-M3 180°
P-M3 0°
PLACAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 53: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-6
PLACA PL-7
Figura 54: Sección de la placa PL- 7 (0.30m x1.80m)
-500
-300
-100
100
300
500
700
900
1100
-600 -400 -200 0 200 400 600
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M2
DIAGRAMA DE ITERACCION-M22
PLACAS
P-M2 270°
P-M2 90°
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 55: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-7
Figura 56: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-7
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
-40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M3
DIAGRAMA DE ITERACCION - M33
P-M3 180°
P-M3 0°
PLACAS
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
-300 -200 -100 0 100 200 300
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M2
DIAGRAMA DE ITERACCION-M22
PLACAS
P-M2 270°
P-M2 90°
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
PLACA PL-8
Figura 57: Sección de la placa PL- 8 (0.30m x2.50m)
Figura 58: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-8
-300
-100
100
300
500
700
900
1100
-800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M3
DIAGRAMA DE ITERACCION - M33
P-M3 180°
P-M3 0°
PLACAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 59: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-8
PLACA PL-9
Figura 60: Sección de la placa PL- 9
-300
-100
100
300
500
700
900
1100
-60 -40 -20 0 20 40 60
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M2
DIAGRAMA DE ITERACCION-M22
PLACAS
P-M2 270°
P-M2 90°
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
El requerimiento de acero se determinó mediante el programa ETABS, con ese propósito se
asignaron PIERS por tramos como se muestra la Figura 61.
Figura 61: Asignación de PIERS por tramos placa PL- 9
Requerimiento de acero Pier P9-1
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P9-2
Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P9-3
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P9-4
Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
Requerimiento de acero Pier P9-5
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se
colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m.
PLACA PL-10
Figura 62: Sección de la placa PL- 10 (0.30m x3.10m)
Figura 63: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-10
-500
0
500
1000
1500
2000
-2000 -1500 -1000 -500 0 500 1000 1500 2000
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M3
DIAGRAMA DE ITERACCION - M33
P-M3 180°
P-M3 0°
PLACAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 64: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-10
PLACA PL-11
Figura 65: Sección de la placa PL- 11 (0.30m x1.80x1.00m)
-500
0
500
1000
1500
2000
-100 -50 0 50 100
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M2
DIAGRAMA DE ITERACCION-M22
PLACAS
P-M2 270°
P-M2 90°
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 66: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-11
Figura 67: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-11
9.3.2 Diseño de columnas
La eficiencia de La sección de la columna C1 frente a la demanda de carga fue verificada
mediante el diagrama de interacción (curva de capacidad estructural) obtenida a través de
hojas de cálculo y el programa ETABS.
-400
-200
0
200
400
600
800
1000
-250 -200 -150 -100 -50 0 50 100 150 200 250
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M3
DIAGRAMA DE ITERACCION - M33
P-M3 180°
P-M3 0°
PLACAS
-400
-200
0
200
400
600
800
1000
-500 -400 -300 -200 -100 0 100 200 300 400
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M2
DIAGRAMA DE ITERACCION-M22
PLACAS
P-M2 270°
P-M2 90°
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 68: Sección de la columna C1 (0.30m x1.50m)
Figura 69: Diagrama de Interacción en dirección “x-x”
-200
-100
0
100
200
300
400
-100 -50 0 50 100
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M3
DIAGRAMA DE ITERACCION - M33
P-M3 180°
P-M3 0°
COLUMNAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 70: Diagrama de Interacción en dirección “y-y”
9.3.3 Diseño de vigas
Par el diseño de las vigas se consideraron los criterios y sugerencias estipuladas en la
norma, asimismo se consideró los requerimientos de acero obtenidas mediante el software y
las hojas de cálculo para determinar la disposición del acero de refuerzo ante la demanda de
cargas actuantes.
VIGA V101/V201/V301/V401(0.30x0.80)
Figura 71: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
-200
-100
0
100
200
300
400
-30 -20 -10 0 10 20 30
CARGA
AXIAL
P
MOMENTO M2
DIAGRAMA DE ITERACCION-M22
COLUMNAS
P-M2 270°
P-M2 90°
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø1” y Ø3/4” con bastones de Ø5/8” del 1er al 3er piso y bastones de Ø1/2” en el 4to piso
tal como se aprecia en la siguiente figura, asimismo se colocarán 2 varillas de Ø3/8” como
refuerzo longitudinal adicional en la parte central.
Figura 72: Disposición de acero de la viga V101/V201/V301
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 73: Disposición de acero de la viga V401
VIGA V102/V202/V302/V402 (0.30x0.80) / (0.30x0.50)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 74: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø1”, Ø3/4” y Ø5/8” con bastones de Ø3/4” del 1er al 4to piso tal como se aprecia en la
siguiente figura, asimismo se colocarán 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal
adicional en la parte central.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 75: Disposición de acero de la viga V102/V202/V302/V402
VIGA V103/V203/V303/V403(0.30x0.50)
Figura 76: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø5/8” con bastones de Ø5/8” del 1er al 3er piso y bastones de Ø1/2” en el 4to piso tal como
se aprecia en la siguiente figura, asimismo se colocarán 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo
longitudinal adicional en la parte central.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 77: Disposición de acero de la viga V103/V203/V303
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 78: Disposición de acero de la viga V403
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
VIGA V204/V304/V404(0.40x0.50)
Figura 79: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
Según el requerimiento de acero se colocarán 6 varillas Ø5/8” para el refuerzo
longitudinales superior e inferior más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal
adicional en la parte central tal como se aprecia en la siguiente figura.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 80: Disposición de acero de la viga V204/V304/V404
VIGA V105/V205/V305/V405(0.30x0.80 ) EJE 2-4 (MÓDULO IZQUIERDO)
Figura 81: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø1”, Ø3/4” y Ø5/8” con bastones de Ø3/4” y Ø5/8” del 1er al 3er piso y bastones de Ø1/2”
en el 4to piso tal como se aprecia en las siguientes figuras, asimismo se colocarán 2 varillas
de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central.
Figura 82: Disposición de acero de la viga V105/V205/V305 eje 2-4
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 83: Disposición de acero de la viga V405 eje 2-4
VIGA V105/V205/V305/V405(0.30x0.80 / 0.30x0.50) EJE 4-7 (MÓDULO DERECHO)
Figura 84: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø3/4” con bastones de Ø3/4” más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional
en la parte central para la sección 0.30x0.80 y refuerzos longitudinales superior e inferior
de Ø5/8” con bastones de Ø1/2” para la sección 0.30x0.80 del 1er al 3er piso tal como se
aprecia en la siguiente figura.
Figura 85: Disposición de acero de la viga V105/V205/V305 eje 4-7
En el techo se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø3/4” con bastones
de Ø5/8” más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central
para la sección 0.30x0.80m y para la sección 0.30x0.50m se colocarán refuerzos
longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones de Ø1/2” bastones tal como se
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
aprecia en la siguiente figura.
Figura 86: Disposición de acero de la viga V405 eje 4-7
VIGA V106/V206/V306/V406 (0.30x0.50) EJE 2-4 (MÓDULO IZQUIERDO)
Figura 87: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø5/8” con bastones de Ø5/8” y Ø1/2” del 1er al 3er piso tal como se aprecia en la siguiente
figura.
Figura 88: Disposición de acero de la viga V106/V206/V306 eje 2-4
En el techo se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones
de Ø5/8” tal como se aprecia en la siguiente figura.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 89: Disposición de acero de la viga V406 eje 2-4
VIGA V106/V206/V306/V406 (0.30x0.50) EJE 4-7 (MÓDULO DERECHO)
Figura 90: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø5/8” con bastones de Ø5/8” del 1er al 3er piso tal como se aprecia en la siguiente figura.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 91: Disposición de acero de la viga V106/V206/V306 eje 4-7
En el techo se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones
de Ø5/8” tal como se aprecia en la siguiente figura.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 92: Disposición de acero de la viga V406 eje 4-7
VIGA V107/207/V307/V407 (0.30x0.80)
Figura 93: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø3/4” con bastones de Ø3/4” y Ø5/8” más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal
adicional en la parte central tal como se aprecia en la siguiente figura.
Figura 94: Disposición de acero de la viga V107/207/V307/V407
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
VIGA V108/208/V308/V408 (0.30x0.80)
Figura 95: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø3/4” con bastones de Ø5/8” más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional
en la parte central tal como se aprecia en la siguiente figura.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 96: Disposición de acero de la viga V108/208/V308/V408
VIGA V109/209/V309/V409 (0.30x0.50)
Figura 97: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø5/8” y 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central tal
como se aprecia en la siguiente figura.
Figura 98: Disposición de acero de la viga V109/209/V309/V409
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
VIGA V110/210/V310/V410 (0.30x0.80)
Figura 99: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø3/4” y 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central tal
como se aprecia en la siguiente figura.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 100: Disposición de acero de la viga V110/210/V310/V410
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
VIGA V111/211/V311/V411 (0.30x0.50)
Figura 101: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de
Ø5/8” con bastones de Ø1/2” más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional
en la parte central tal como se aprecia en la siguiente figura.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 102: Disposición de acero de la viga V111/211/V311/V411
Para las vigas V1, V2, V3, V4, VE-1, VE-2, VE-3, VE-4, VE-5, VE-6, VE-7, VE-8 y VE-9
se colorarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” y 2 varillas de Ø3/8”
como refuerzo longitudinal adicional en la parte central.
Figura 103: Armadura típica de viga V1, V2, V3, V4, VE-1, VE-2,
VE-3, VE-4, VE-5, VE-6, VE-7, VE-8 y VE-9
Figura 104: Armadura de viga V4
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Para las vigas chatas VCH-1, VCH-2, VCH-3 y VCH-4 se colorarán refuerzos
longitudinales superior e inferior de Ø1/2”.
Figura 105: Armadura de vigas chatas
Para el estribaje de las vigas se colocarán estribos de Ø3/8" espaciados 1 a cada 0.05m,12 a
cada 0.10m y resto a cada 0.20m desde ambos extremos. Este criterio se usará de manera
conservador para el estribaje de todas las vigas dado que cumplen con los requerimientos
por corte.
9.3.1 Diseño de losas
La edificación posee tres tipos de losas de entrepiso: losa colaborante de 14 cm de espesor
en el módulo izquierdo, loza maciza de 20 cm de espesor en el módulo derecho y losa
aligerada de 20 cm de espesor den ambos módulos.
9.3.1.1 Diseño de losa colaborante
Para el entrepiso del módulo izquierdo se utilizará losa colaborante de espesor 15 cm que se
conectará a las vigas metálicas mediante conectores de corte de Ø3/4"x4” espaciados a cada
150 mm, la plancha colaborante será de calibre 22 galvanizado. El refuerzo para la losa se
dispondrá de acuerdo a las características y especificaciones técnicas del proveedor.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 106: Detalle típico de losa colaborante (h=0.15m)
Figura 107: Detalle de conectores
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
9.3.1.1 Diseño de losa maciza
El diseño de la losa maciza en dos direcciones se realizó de acuerdo con los requerimientos
normativos de diseño siendo necesario utilizar hojas de cálculo y el software ETABS.
Figura 108: Asignación de la carga muerta en el software ETABS
Diseño por flexión
La combinación de carga mayorada empleada en el diseño es la siguiente:
1.4D+1.7L
Se añadió al modelo Strips para obtener la demanda de acero franjas de un ancho unitario
en ambas direcciones A y B.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 109: Resultado de momentos flectores
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Tabla 6: Demanda de acero dirección “x-x”
EJES 1 2 3
As calculado (cm/m) 8.40 10.23 6.97
As mínimo 3.06 3.06 3.06
As a colocar 8.40 10.23 6.97
Area Ф 3/8" - - -
Area Ф 1/2" 1.00 1.00 1.00
Area Ф 5/8" - - -
# Aceros por metro 8.00 8.00 8.00
Espac. Resultante (m) 0.13 0.13 0.13
As unit. 1.29 1.29 1.29
As Total 10.32 10.32 10.32
ok ok ok
ENTRE EJES 1-2 2-3
As calculado 5.08 1.80
As mínimo 3.06 3.06
As a colocar 5.08 3.06
Area Ф 3/8" 1.00 1.00
Area Ф 1/2" - -
Area Ф 5/8" - -
# Aceros por metro 8.00 8.00
Espac. Resultante (m) 0.13 0.13
As unit. 0.71 0.71
As Total 5.68 5.68
ok ok
Tabla 7: Demanda de acero dirección “y-y”
EJES A B C
As calculado (cm/m) 12.80 3.08 7.55
As mínimo 3.06 3.06 3.06
As a colocar 12.80 3.08 7.55
Area Ф 3/8" - 1.00 -
Area Ф 1/2" 1.00 - 1.00
Area Ф 5/8" - - -
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
EJES A B C
# Aceros por metro 8.00 8.00 8.00
Espac. Resultante (m) 0.13 0.13 0.13
As unit. 1.29 0.71 1.29
As Total 10.32 5.68 10.32
corregir ok ok
ENTRE EJES A-B B-C
As calculado 4.57 3.25
As mínimo 3.06 3.06
As a colocar 4.57 3.25
Area Ф 3/8" 1.00 1.00
Area Ф 1/2" - -
Area Ф 5/8" - -
# Aceros por metro 8.00 8.00
Espac. Resultante (m) 0.13 0.13
As unit. 0.71 0.71
As Total 5.68 5.68
ok ok
Diseño por cortante
Se verifica que el cortante último generada por las fuerzas mayoradas no superen al
cortante nominal de diseño.
Tabla 8: Verificación por corte en la dirección “x-x”
1-2 2-3
1 2 2 3
Vu - Vu + Vu - Vu +
2.50 3.58 3.64 1.07
12.21 12.21 12.21 12.21
OK OK OK OK
Tabla 9: Verificación por corte en la dirección “y-y”
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
A-B B-C
A B B C
Vu - Vu + Vu - Vu +
2.48 2.37 1.50 2.67
12.21 12.21 12.21 12.21
OK OK OK OK
1 1 1 1
Se colocará aceros de Ø1/2" espaciados a cada 0.125 m en ambas direcciones en la malla
superior y aceros de Ø1/2" espaciados a cada 0.125 m en ambas direcciones en la malla
inferior en todos los pisos.
9.3.1.1 Diseño de losa aligerada
El diseño de la losa maciza en dos direcciones se realizó de acuerdo con los requerimientos
normativos de diseño siendo necesario utilizar hojas de cálculo y el software ETABS.
Figura 110: Asignación de la carga muerta en el software ETABS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 111: Asignación de la carga viva en el software ETABS
Diseño por flexión
La combinación de carga mayorada empleada en el diseño es la siguiente:
1.4D+1.7L
Se añadió al modelo Strips para obtener la demanda de acero franjas de un ancho unitario
en la dirección B (dirección del nervio del aligerado).
Figura 112: Resultado de momentos flectores
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Tabla 10: Demanda de acero en la sala
EJES A B C
As calculado (cm/m) 1.40 2.04 1.22
As mínimo 0.47 0.47 0.47
As a colocar 1.40 2.04 1.22
Area Ф 3/8" - - -
Area Ф 1/2" 2.00 2.00 2.00
Area Ф 5/8" - - -
As unit. 2.58 2.58 2.58
ok ok ok
ENTRE EJES A-B B-C
As calculado 1.58 1.64
As mínimo 0.00 0.00
As a colocar 1.58 1.64
Area Ф 3/8" 1.00 1.00
Area Ф 1/2" 1.00 1.00
Area Ф 5/8" - -
As unit. 2.00 2.00
ok ok
Tabla 11: Demanda de acero en el corredor
EJES 1 2
As calculado (cm/m) 0.81 2.04
As mínimo 0.47 0.47
As a colocar 0.81 2.04
Area Ф 3/8" 1.00 1.00
Area Ф 1/2" - 1.00
Area Ф 5/8" - -
As unit. 0.71 2.00
corregir corregir
ENTRE EJES 1-2
As calculado 0.58
As mínimo 0.47
As a colocar 0.58
Area Ф 3/8" 1.00
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Area Ф 1/2" -
Area Ф 5/8" -
As unit. 0.71
ok
Diseño por cortante
Se verifica que el cortante último generada por las fuerzas mayoradas no superen al
cortante nominal de diseño.
Tabla 12: Verificación por corte tramo A-B y B-C
A-B B-C
A B B C
Vu - Vu + Vu - Vu +
0.91 0.77 0.50 0.88
1.22 1.22 1.22 1.22
OK OK OK OK
1 1 1 1
Tabla 13: Verificación por corte tramo 1-2
1 2
Vu + Vu -
0.37 0.56
1.22 1.22
OK OK
Se colocará acero de Ø1/2" para el refuerzo inferior con bastones de Ø3/8" y acero de
Ø1/2” con bastones del mismo diámetro para el refuerzo superior en para el techo de la sala
y/o comedor, mientras en la parte del corredor se dispondrá de acero Ø3/8" para el refuerzo
inferior y superior más batones Ø1/2" en la parte superior en todos los niveles.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Además, se colocará acero por contracción y temperatura de Ø1/4" espaciado a cada 0.25
m.
Figura 113: Detalle típico del aligerado (h=0.20 cm)
9.3.2 Diseño de escaleras
Las escaleras se encuentran en el módulo derecho apoyadas en vigas y/o placas en los
diferentes niveles de la edificación, asimismo algunos tramos de la escalera están
empotrados en placas.
9.3.2.1 Diseño de escalera de emergencia
Modelo estructural
De acuerdo con el comportamiento estructural de la escalera se analizará por tramos como
simplemente apoyada y/o empotrados en volado.
Figura 114: Esquema de las cargas últimas
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Diseño por flexión
Figura 115: Diagrama de momento flector del 1er, 3er, 5to y 6mo tramo
Tabla 14: Requerimiento de acero por flexión
Mu
Apoyo 1 2 1
ton.m
Mu- Mu+ Mu-
0.13 0.38 0.13
bw cm 100 100 100
d cm 17 17 17
ρ cal cm2/cm2 0.0001 0.0003 0.0001
As cal cm2 0.20 0.59 0.20
As mín cm2 3.60 3.60 3.60
As / bw cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360
Ø ref pulg 3/8" 3/8" 3/8"
As ref cm2 0.71 0.71 0.71
S cal cm 19.72 19.72 19.72
S col cm 20.00 20.00 20.00
Tabla 15: Requerimiento de acero por temperatura
bo cm 100 100 100
h cm 20 20 20
ρ min cm2/cm2 0.0018 0.0018 0.0018
As cal cm2 3.60 3.60 3.60
As / bo cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360
Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2"
As ref cm2 0.71 0.71 0.71
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
S cal cm 35.28 35.28 35.28
S col cm 25.00 25.00 25.00
En el 1er, 3er, 5to y 7mo tramo se colocarán refuerzos longitudinales y transversales de
Ø1/2" espaciados a cada 0.20m.
Figura 116: Diagrama de momento flector del 2do, 4to, 6to y 8vo tramo
Tabla 16: Requerimiento de acero por flexión
Mu
Apoyo 1 2 1
ton.m
Mu- Mu+ Mu-
0.13 0.38 0.13
bw cm 100 100 100
d cm 17 17 17
ρ cal cm2/cm2 0.0001 0.0003 0.0001
As cal cm2 0.20 0.59 0.20
As mín cm2 3.60 3.60 3.60
As / bw cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360
Ø ref pulg 3/8" 3/8" 3/8"
As ref cm2 0.71 0.71 0.71
S cal cm 19.72 19.72 19.72
S col cm 20.00 20.00 20.00
Tabla 17: Requerimiento de acero por temperatura
bo cm 100 100 100
h cm 20 20 20
ρ min cm2/cm2 0.0018 0.0018 0.0018
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
As cal cm2 3.60 3.60 3.60
As / bo cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360
Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2"
As ref cm2 0.71 0.71 0.71
S cal cm 35.28 35.28 35.28
S col cm 25.00 25.00 25.00
En el 2do, 4to, 6to y 8vo tramo se colocarán refuerzos longitudinales y transversales de
Ø1/2" espaciados a cada 0.20m.
Diseño por cortante
Se verifica que el cortante último generada por las fuerzas mayoradas no superen al
cortante nominal de diseño.
Figura 117: Diagrama de fuerza cortante del del 1er, 3er y 5to tramo
Tabla 18: verificación por corte
Ø corte … 0.85 0.85
f'c kg/cm2 210 210
bo cm 100.00 100.00
d cm 17 17
Vc kg 13057 13057
ØVc ton 11.10 11.10
Vu ton 2.35 0.00
Vu/cosθ ton 2.79 0.00
Condicion ØVc>Vu/cosθ Ok Ok
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 118: Diagrama de fuerza cortante del 2do, 4to y 6to tramo
Tabla 19: verificación por corte
Ø corte … 0.85 0.85
f'c kg/cm2 210 210
bo cm 100.00 100.00
d cm 17 17
Vc kg 13057 13057
ØVc ton 11.10 11.10
Vu ton 1.22 1.22
Vu/cosθ ton 1.45 1.45
Condicion ØVc>Vu/cosθ Ok Ok
A continuación, se presenta el diseño final de la escalera.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 119: Diseño final del 1er tramo
Figura 120: Diseño final del 2do, 6to y 8vo tramo
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 121: Diseño final del 3er, 5to y 7mo tramo
Figura 122: Diseño final del 4to tramo
9.3.2.1 Diseño de escalera integrada
Modelo estructural
De acuerdo al comportamiento de la escalera se analizará tramos de escalera simplemente
apoyada y empotrados en volado.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 123: Esquema de las cargas últimas del 1er, 4to y 7mo tramo
Figura 124: Esquema de las cargas últimas del 2do, 3er, 5to, 6to, 8vo y 9no tramo
Diseño por flexión
Figura 125: Diagrama de momento flector del 1er, 4to y 7mo tramo
Tabla 20: Requerimiento de acero por flexión
Mu
Apoyo 1 2 1
ton.m 1.37 0.00 0.00
100 100 100
bw cm 17 17 17
d cm 0.0013 0.00 0.00
ρ cal cm2/cm2 2.16 0.00 0.00
As cal cm2 3.60 3.60 3.60
As mín cm2 0.0360 0.0360 0.0360
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
As / bw cm2/cm 1/2" 1/2" 1/2"
Ø ref pulg 1.27 1.27 1.27
As ref cm2 35.28 35.28 35.28
S cal cm 20.00 20.00 20.00
S col cm 1.37 0.00 0.00
Tabla 21: Requerimiento de acero por termperatura
bo cm 100 100 100
h cm 20 20 20
ρ min cm2/cm2 0.0018 0.0018 0.0018
As cal cm2 3.60 3.60 3.60
As / bo cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360
Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2"
As ref cm2 1.27 1.27 1.27
S cal cm 35.28 35.28 35.28
S col cm 20.00 20.00 20.00
Condicion
S col < S
req
Ok Ok Ok
En el 1er, 4to y 7mo tramo se colocarán refuerzos longitudinales y transversales de Ø1/2"
espaciados a cada 0.20m.
Figura 126: Diagrama de momento flector del 2do, 3er, 5to, 6to, 8vo y 9no tramo
Tabla 22: Requerimiento de acero por flexión (2do, 5to, y 8vo tramo)
Mu
Apoyo 1 2 1
ton.m Mu- Mu+ Mu-
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
0.10 0.30 0.10
bw cm 100 100 100
d cm 17 17 17
ρ cal cm2/cm2 0.0001 0.0003 0.0001
As cal cm2 0.16 0.47 0.16
As mín cm2 3.60 3.60 3.60
As / bw cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360
Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2"
As ref cm2 1.27 1.27 1.27
S cal cm 35.28 35.28 35.28
S col cm 20.00 20.00 20.00
Tabla 23: Requerimiento de acero por termperatura (2do, 5to, y 8vo tramo)
bo cm 100 100 100
h cm 20 20 20
ρ min cm2/cm2 0.0018 0.0018 0.0018
As cal cm2 3.60 3.60 3.60
As / bo cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360
Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2"
As ref cm2 1.27 1.27 1.27
S cal cm 35.28 35.28 35.28
S col cm 20.00 20.00 20.00
Condicion
S col < S
req
Ok Ok Ok
En el 2do, 5to y 8vo tramo se colocarán refuerzos longitudinales y transversales de Ø1/2"
espaciados a cada 0.20m.
Tabla 24: Requerimiento de acero por flexión (3er, 6to, y 9no tramo)
Mu
Apoyo 1 2 1
ton.m
Mu- Mu+ Mu-
0.10 0.30 0.10
bw cm 100 100 100
d cm 17 17 17
ρ cal cm2/cm2 0.0001 0.0003 0.0001
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
As cal cm2 0.16 0.47 0.16
As mín cm2 3.60 3.60 3.60
As / bw cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360
Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2"
As ref cm2 1.27 1.27 1.27
S cal cm 35.28 35.28 35.28
S col cm 20.00 20.00 20.00
Tabla 25: Requerimiento de acero por temperatura (3er, 6to, y 9no tramo)
bo 100 100 100 100
h 20 20 20 20
ρ min 0.0018 0.0018 0.0018 0.0018
As cal 3.60 3.60 3.60 3.60
As / bo 0.0360 0.0360 0.0360 0.0360
Ø ref 1/2" 1/2" 1/2" 1/2"
As ref 1.27 1.27 1.27 1.27
S cal 35.28 35.28 35.28 35.28
S col 17.50 17.50 17.50 17.50
Condicion Ok Ok Ok Ok
En el 3er, 6to y 9no tramo se colocarán refuerzos longitudinales y transversales de Ø1/2"
espaciados a cada 0.20m.
Diseño por cortante
Se verifica que el cortante último generada por las fuerzas mayoradas no superen al
cortante nominal de diseño.
Figura 127: Diagrama de fuerza cortante del del 1er, 4to y 7mo tramo
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Tabla 26: verificación por corte
Ø corte 0.85 0.85 0.85
f'c 210 210 210
bo 100.00 100.00 100.00
d 17 17 17
Vc 13057 13057 13057
ØVc 11.10 11.10 11.10
Vu 2.18 0.00 2.18
Vu/cosθ 2.59 0.00 2.59
Condicion ØVc>Vu/cosθ Ok Ok
Figura 128: Diagrama de fuerza cortante del 2do, 3er, 5to, 6to, 8vo y 9no tramo
Tabla 27: verificación por corte
Ø corte … 0.85 0.85
f'c … 0.85 0.85
bo kg/cm2 210 210
d cm 100.00 100.00
Vc cm 17 17
ØVc kg 13057 13057
Vu ton 11.10 11.10
Vu/cosθ ton 1.09 1.09
Condicion ØVc>Vu/cosθ Ok Ok
A continuación, se presenta el diseño final de la escalera.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 129: Diseño final del 1er tramo
Figura 130: Diseño final del 2do tramo
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 131: Diseño final del 3er tramo
Figura 132: Diseño final del 4to y 7mo tramo
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 133: Diseño final del 5to tramo
Figura 134: Diseño final del 6to y 9no tramo
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 135: Diseño final del 8vo tramo
9.4 Diseño de elementos de acero
El diseño por resistencia de los elementos de acero del módulo izquierdo se realizó
mediante el software ETABS y de acuerdo con la Norma Peruana E- 090 y el AISC. En el
software de diseño se verificó que resistencia de diseño no sea superada por la resistencia
requerida generada por la acción de las cargas mayoradas. En la figura siguiente se
muestran las ratios de demanda capacidad de los elementos de acero.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 136: Ratio Demanda/Capacidad de la estructura de módulo izquierdo (AISC 360 –
10).
9.5 Verificación de deflexiones
Se verificó que las deflexiones cumplan con los estados límites de servicio provistos por el
siguiente extracto normativo del AISC.
- Por cargas de gravedad (D+L)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 137: Estructura deformada por acción de cargas de servicio (D+L).
Deformación D+L = 0.43 cm < L/240=5.30cm OK!
9.6 Análisis de Cimentación
La cimentación del módulo derecho e izquierdo es compartida y consta de zapatas aisladas
céntricas, excéntricas y combinadas. Estas fueron verificadas de modo que cumplan
esfuerzos por cargas de servicio y diseño por resistencia.
Las propiedades del suelo se detallan a continuación:
- ⁄
-
- ⁄
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 138: Zapata Z1 (3.30m x 3.70m)
Figura 139: Zapata Z1 (3.30m x 3.70m)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 140: Zapata Z2 (3.00m x 3.50m)
Figura 141: Zapata Z2 (3.00m x 3.50m)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 142: Zapata Z3
Figura 143: Zapata Z4 (2.30mx4.50m)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 144: Zapata Z5 (1.50mx2.20mx3.00m)
Figura 145: Zapata Z6 (2.60mx4.95m)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 146: Zapata Z7 (2.20mx3.45m)
Figura 147: Zapata Z8 (2.10mx3.00m)
Figura 148: Zapata Z9 (1.20mx3.00m)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 149: Zapata Z10 (1.10mx1.45m)
Figura 150: Zapata Z11 (1.50mx2.70m)
9.6.1.1 Cargas de servicio
A continuación, se muestran las presiones en el terreno y se verifica que no se
supere el esfuerzo admisible.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 151: Presiones en servicio transmitidas al terreno para placas y
columnas
9.6.1.2 Diseño por resistencia
Las combinaciones de cargas empleadas en el diseño por resistencia
fueron las siguientes:
-
-
-
Se añadió al modelo Strips para el análisis y diseño por franjas de 1m en
ambas direcciones A y B.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 152: Strips A en modelo en Safe.
Figura 153: Strips B en modelo en Safe.
En las figuras siguientes se muestran los requerimientos de acero en los strips (secciones de
100x50) en ambas direcciones.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 154: Demanda de acero en la Zapata Z1.
Figura 155: Demanda de acero en la Zapata Z2.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 156: Demanda de acero en la Zapata Z3 y Z4
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
.
Figura 157: Demanda de acero en la Zapata Z5 Y Z11
Figura 158: Demanda de acero en la Zapata Z6, Z7 y Z8
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 159: Demanda de acero en la Zapata Z9
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 160: Demanda de acero en la Zapata Z10
Por lo tanto, se plantea colocar el refuerzo mostrado en las siguientes figuras.
Figura 161: Refuerzo colocado en zapata Z1.
Figura 162: Refuerzo colocado en zapata Z1.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 163: Refuerzo colocado en zapata Z2
Figura 164: Refuerzo colocado en zapata Z2
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 165: Refuerzo colocado en zapata Z3
La zapata 3 se ha dividido en tres zonas según la demanda de acero, los cuales tendrán
refuerzos diferentes a fin de proveer adecuada capacidad para soportar la demanda de las
cargas.
Figura 166: Refuerzo colocado en zapata Z4
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 167: Refuerzo colocado en zapata Z5
Figura 168: Refuerzo colocado en zapata Z6
Figura 169: Refuerzo colocado en zapata Z7
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 170: Refuerzo colocado en zapata Z8
Figura 171: Refuerzo colocado en zapata Z9
Figura 172: Refuerzo colocado en zapata Z10
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO-
PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180
Servicio de seguridad ciudadana
Municipalidad Distrital de Carabayllo
Región: Lima
Provincia: Lima
Figura 173: Refuerzo colocado en zapata Z11
10. Conclusiones
Las edificaciones de servicio de seguridad ciudadana dividida en dos módulos
cumplen con los requerimientos estipulados en el RNE. El análisis y diseño
estructural se realizó según las normas del capítulo E.030-2019 (Diseño
sismorresistente), el capítulo E.020 (Norma de Cargas), el capítulo E.060 (Norma de
Concreto Armado), el capítulo E.090 (Norma de Estructuras Metálicas) y las pautas
indicadas en el capítulo E.050 (Norma de Suelos y Cimentaciones).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

memoria-de-calculo-pila-del-puente
memoria-de-calculo-pila-del-puentememoria-de-calculo-pila-del-puente
memoria-de-calculo-pila-del-puente
Ariel Huarachi Huallpa
 
Ingeniería Sismoresistente - Sesión 1: Análisis Sísmico de Edificaciones
Ingeniería Sismoresistente - Sesión 1: Análisis Sísmico de EdificacionesIngeniería Sismoresistente - Sesión 1: Análisis Sísmico de Edificaciones
Ingeniería Sismoresistente - Sesión 1: Análisis Sísmico de Edificaciones
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Muros de-contencion
Muros de-contencionMuros de-contencion
Muros de-contencion
JULIO GOMEZ
 
2010.04.24 Angel San Bartolome
2010.04.24 Angel San Bartolome2010.04.24 Angel San Bartolome
2010.04.24 Angel San Bartolome
laraditzel
 
Memoria descriptiva final estructuras - proyecto comedor - arequipa
Memoria descriptiva final   estructuras - proyecto comedor - arequipaMemoria descriptiva final   estructuras - proyecto comedor - arequipa
Memoria descriptiva final estructuras - proyecto comedor - arequipa
983259102
 
Muros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rtMuros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rt
Maxter Lopez
 
383689925-Interaccion-Suelo-Estructura.pptx
383689925-Interaccion-Suelo-Estructura.pptx383689925-Interaccion-Suelo-Estructura.pptx
383689925-Interaccion-Suelo-Estructura.pptx
MarceloCuentas1
 
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdfSEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
andy312660
 
11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf
11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf
11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf
alex laurente mayhua
 
Memoria calculo estructural grass acobambilla
Memoria calculo estructural grass acobambillaMemoria calculo estructural grass acobambilla
Memoria calculo estructural grass acobambilla
julio cesar santoyo curi
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
Alonso Duarte
 
Apuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural iApuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural i
Elvis Casamayor
 
92777102 diseno-simplificado-de-elementos-de-acero-estructural
92777102 diseno-simplificado-de-elementos-de-acero-estructural92777102 diseno-simplificado-de-elementos-de-acero-estructural
92777102 diseno-simplificado-de-elementos-de-acero-estructural
Wilbert Comun
 
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
Vital Ingeniería y Construcciones, C.A.
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
Nery Yaneth Galvez Jeri
 
Presentacion capitulo iv
Presentacion capitulo ivPresentacion capitulo iv
Presentacion capitulo iv
Israel Cesen
 
Norma de suelos e 050
Norma de suelos e 050Norma de suelos e 050
Norma de suelos e 050
xxirmelxx
 
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdfOttazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Luis316101
 
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptxGRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

memoria-de-calculo-pila-del-puente
memoria-de-calculo-pila-del-puentememoria-de-calculo-pila-del-puente
memoria-de-calculo-pila-del-puente
 
Ingeniería Sismoresistente - Sesión 1: Análisis Sísmico de Edificaciones
Ingeniería Sismoresistente - Sesión 1: Análisis Sísmico de EdificacionesIngeniería Sismoresistente - Sesión 1: Análisis Sísmico de Edificaciones
Ingeniería Sismoresistente - Sesión 1: Análisis Sísmico de Edificaciones
 
Muros de-contencion
Muros de-contencionMuros de-contencion
Muros de-contencion
 
2010.04.24 Angel San Bartolome
2010.04.24 Angel San Bartolome2010.04.24 Angel San Bartolome
2010.04.24 Angel San Bartolome
 
Memoria descriptiva final estructuras - proyecto comedor - arequipa
Memoria descriptiva final   estructuras - proyecto comedor - arequipaMemoria descriptiva final   estructuras - proyecto comedor - arequipa
Memoria descriptiva final estructuras - proyecto comedor - arequipa
 
Muros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rtMuros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rt
 
383689925-Interaccion-Suelo-Estructura.pptx
383689925-Interaccion-Suelo-Estructura.pptx383689925-Interaccion-Suelo-Estructura.pptx
383689925-Interaccion-Suelo-Estructura.pptx
 
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdfSEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
SEMANA 2 - CONCRETO ARMADO.pdf
 
11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf
11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf
11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf
 
Memoria calculo estructural grass acobambilla
Memoria calculo estructural grass acobambillaMemoria calculo estructural grass acobambilla
Memoria calculo estructural grass acobambilla
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
 
Apuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural iApuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural i
 
92777102 diseno-simplificado-de-elementos-de-acero-estructural
92777102 diseno-simplificado-de-elementos-de-acero-estructural92777102 diseno-simplificado-de-elementos-de-acero-estructural
92777102 diseno-simplificado-de-elementos-de-acero-estructural
 
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Peso especifico
 
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
 
Presentacion capitulo iv
Presentacion capitulo ivPresentacion capitulo iv
Presentacion capitulo iv
 
Norma de suelos e 050
Norma de suelos e 050Norma de suelos e 050
Norma de suelos e 050
 
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdfOttazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
 
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptxGRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
 

Similar a 01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf

Memoria descriptiva final
Memoria descriptiva finalMemoria descriptiva final
Memoria descriptiva final
JOSUE VARGAS LUIS
 
ANÁLISIS SÍSMICO - SESIÓN 05 Y 06.pdf
ANÁLISIS SÍSMICO - SESIÓN 05 Y 06.pdfANÁLISIS SÍSMICO - SESIÓN 05 Y 06.pdf
ANÁLISIS SÍSMICO - SESIÓN 05 Y 06.pdf
HctorPea15
 
Memoria de Calculo - Tanque elevado
Memoria de Calculo - Tanque elevadoMemoria de Calculo - Tanque elevado
Memoria de Calculo - Tanque elevado
WadelAdrianzenDelgad
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSATALACIONES ELECTRICAS.docx
MEMORIA  DESCRIPTIVA INSATALACIONES ELECTRICAS.docxMEMORIA  DESCRIPTIVA INSATALACIONES ELECTRICAS.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA INSATALACIONES ELECTRICAS.docx
chilingano
 
Memoria descriptiva promuvi vii
Memoria descriptiva promuvi  viiMemoria descriptiva promuvi  vii
Memoria descriptiva promuvi vii
Rodrigo Cordova
 
estructuras Md estructuras
estructuras Md  estructurasestructuras Md  estructuras
estructuras Md estructuras
rvillagranexcom
 
PERFIL TÉCNICO DEL PROY. DE ccochaccasa LISTO.pdf
PERFIL TÉCNICO DEL PROY. DE ccochaccasa LISTO.pdfPERFIL TÉCNICO DEL PROY. DE ccochaccasa LISTO.pdf
PERFIL TÉCNICO DEL PROY. DE ccochaccasa LISTO.pdf
JuanAlfonsoClementeC1
 
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Wilmercin - UNAMBA
 
memoria descriptiva estructuras
memoria descriptiva   estructurasmemoria descriptiva   estructuras
memoria descriptiva estructuras
Hermes Montenegro Delgado
 
ANÁLISIS+SÍSMICO+-+SESIÓN+04.pptx
ANÁLISIS+SÍSMICO+-+SESIÓN+04.pptxANÁLISIS+SÍSMICO+-+SESIÓN+04.pptx
ANÁLISIS+SÍSMICO+-+SESIÓN+04.pptx
PasvilVilcaG
 
Ems ate
Ems ateEms ate
Memoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructurasMemoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructuras
Juan Pablo Recuenco Huamán
 
Memoria+de+calculo+estructural+ +techo+losa+pampaña
Memoria+de+calculo+estructural+ +techo+losa+pampañaMemoria+de+calculo+estructural+ +techo+losa+pampaña
Memoria+de+calculo+estructural+ +techo+losa+pampaña
luissando
 
Informe estructural de un edificio multifamiliar
Informe estructural de un edificio multifamiliarInforme estructural de un edificio multifamiliar
Informe estructural de un edificio multifamiliar
Andres Cruz Modesto
 
Memoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportadoMemoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportado
KevinSaenzGamboa
 
1 memoria descriptiva-de-estructuras
1 memoria descriptiva-de-estructuras1 memoria descriptiva-de-estructuras
1 memoria descriptiva-de-estructuras
DOLVERvaldez1
 
Evaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructuralEvaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructural
XTIAN7
 
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOSNORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
IvanColuncheOrrillo
 
Construccion de puentes
Construccion de puentesConstruccion de puentes
Construccion de puentes
bborisgonzalez
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
carlos vinta
 

Similar a 01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf (20)

Memoria descriptiva final
Memoria descriptiva finalMemoria descriptiva final
Memoria descriptiva final
 
ANÁLISIS SÍSMICO - SESIÓN 05 Y 06.pdf
ANÁLISIS SÍSMICO - SESIÓN 05 Y 06.pdfANÁLISIS SÍSMICO - SESIÓN 05 Y 06.pdf
ANÁLISIS SÍSMICO - SESIÓN 05 Y 06.pdf
 
Memoria de Calculo - Tanque elevado
Memoria de Calculo - Tanque elevadoMemoria de Calculo - Tanque elevado
Memoria de Calculo - Tanque elevado
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSATALACIONES ELECTRICAS.docx
MEMORIA  DESCRIPTIVA INSATALACIONES ELECTRICAS.docxMEMORIA  DESCRIPTIVA INSATALACIONES ELECTRICAS.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA INSATALACIONES ELECTRICAS.docx
 
Memoria descriptiva promuvi vii
Memoria descriptiva promuvi  viiMemoria descriptiva promuvi  vii
Memoria descriptiva promuvi vii
 
estructuras Md estructuras
estructuras Md  estructurasestructuras Md  estructuras
estructuras Md estructuras
 
PERFIL TÉCNICO DEL PROY. DE ccochaccasa LISTO.pdf
PERFIL TÉCNICO DEL PROY. DE ccochaccasa LISTO.pdfPERFIL TÉCNICO DEL PROY. DE ccochaccasa LISTO.pdf
PERFIL TÉCNICO DEL PROY. DE ccochaccasa LISTO.pdf
 
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
 
memoria descriptiva estructuras
memoria descriptiva   estructurasmemoria descriptiva   estructuras
memoria descriptiva estructuras
 
ANÁLISIS+SÍSMICO+-+SESIÓN+04.pptx
ANÁLISIS+SÍSMICO+-+SESIÓN+04.pptxANÁLISIS+SÍSMICO+-+SESIÓN+04.pptx
ANÁLISIS+SÍSMICO+-+SESIÓN+04.pptx
 
Ems ate
Ems ateEms ate
Ems ate
 
Memoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructurasMemoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructuras
 
Memoria+de+calculo+estructural+ +techo+losa+pampaña
Memoria+de+calculo+estructural+ +techo+losa+pampañaMemoria+de+calculo+estructural+ +techo+losa+pampaña
Memoria+de+calculo+estructural+ +techo+losa+pampaña
 
Informe estructural de un edificio multifamiliar
Informe estructural de un edificio multifamiliarInforme estructural de un edificio multifamiliar
Informe estructural de un edificio multifamiliar
 
Memoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportadoMemoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportado
 
1 memoria descriptiva-de-estructuras
1 memoria descriptiva-de-estructuras1 memoria descriptiva-de-estructuras
1 memoria descriptiva-de-estructuras
 
Evaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructuralEvaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructural
 
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOSNORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
 
Construccion de puentes
Construccion de puentesConstruccion de puentes
Construccion de puentes
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
 

Más de carlos vinta

PLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdfPLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdf
carlos vinta
 
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdfESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
carlos vinta
 
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdfCOTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
carlos vinta
 
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdfESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
carlos vinta
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
carlos vinta
 
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdfPANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
carlos vinta
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
carlos vinta
 
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdfANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
carlos vinta
 
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdfCRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
carlos vinta
 
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdfDisponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
carlos vinta
 
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
carlos vinta
 
A. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdfA. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdf
carlos vinta
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
carlos vinta
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
carlos vinta
 
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.docIV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
carlos vinta
 
Estudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docxEstudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docx
carlos vinta
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docxESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
carlos vinta
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
carlos vinta
 
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.docMD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
carlos vinta
 
ESTUDIO HIG SEG ILO CORPAC 1.pdf
ESTUDIO HIG SEG ILO CORPAC 1.pdfESTUDIO HIG SEG ILO CORPAC 1.pdf
ESTUDIO HIG SEG ILO CORPAC 1.pdf
carlos vinta
 

Más de carlos vinta (20)

PLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdfPLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdf
 
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdfESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
 
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdfCOTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
 
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdfESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
 
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdfPANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
 
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdfANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
 
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdfCRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
 
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdfDisponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
 
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
 
A. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdfA. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdf
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
 
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.docIV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
 
Estudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docxEstudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docx
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docxESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
 
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.docMD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
 
ESTUDIO HIG SEG ILO CORPAC 1.pdf
ESTUDIO HIG SEG ILO CORPAC 1.pdfESTUDIO HIG SEG ILO CORPAC 1.pdf
ESTUDIO HIG SEG ILO CORPAC 1.pdf
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf

  • 1. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima MEMORIA DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS CENTRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CARABAYLLO – LIMA-LIMA – NOVIEMBRE 2021 –
  • 2. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima INDICE 1. Nombre Del Proyecto 2. Ubicación 3. Objetivos 4. Procedimiento de Análisis 5. Características de los Materiales 6. Cargas de Diseño 7. Estructuración y Modelo Estructural 7.1 Estructura del módulo derecho 7.1.1 Descripción de la Estructura 7.1.2 Modelo estructural 7.2 Estructura del módulo izquierdo 7.2.1 Descripción de la Estructura 7.2.2 Modelo estructural 8. Análisis Sísmico 8.2 Parámetros Sísmicos 8.3 Estimación del Peso Sísmico 8.4 Periodos, Cortante Dinámica y Estática 8.4.1 Módulo Derecho 8.4.1 Módulo Izquierdo 8.5 Desplazamientos y Derivas 8.5.1 Módulo Derecho 8.5.2 Módulo Izquierdo 8.6 Junta Sísmica 9. Diseño de Estructura 9.2 Combinaciones de cargas de diseño 9.2.1 Valores de Ratio Demanda/Capacidad 9.2 Diagrama de esfuerzos 9.2.1 Diagrama de momento flector de los principales pórticos 9.2.2 Diagrama de fuerza cortante de los principales pórticos 9.3 Diseño de elementos de concreto armado
  • 3. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 9.3.1 Diseño de placas 9.3.2 Diseño de columnas 9.3.3 Diseño de vigas 9.3.1 Diseño de losas 9.3.1.1 Diseño de losa colaborante 9.3.1.1 Diseño de losa maciza 9.3.1.1 Diseño de losa aligerada 9.3.2 Diseño de escaleras 9.3.2.1 Diseño de escalera de emergencia 9.3.2.1 Diseño de escalera integrada 9.4 Diseño de elementos de acero 9.5 Verificación de deflexiones 9.6 Análisis de Cimentación 9.6.1.1 Cargas de servicio 9.6.1.2 Diseño por resistencia 10. Conclusiones
  • 4. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 1. Nombre Del Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO - LIMA - LIMA" - 2DA ETAPA 2. Ubicación La edificación de Servicio de Seguridad Ciudadana, perteneciente a la Municipalidad de Carabayllo, se encuentra ubicada en el distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima. Geográficamente, está ubicada en la costa central del Perú. Departamento : Lima Provincia : Lima Distrito : Carabayllo Dirección : Av. Túpac S/N Intersección Av. Túpac Amaru Y Av. Ecología. 3. Objetivos El objetivo principal de la presente memoria de cálculo es permitir apreciar de manera clara el proceso de modelado de la estructura, análisis estructural y diseño de elementos de acero estructural y concreto armado, las normas de diseño empleadas del RNE y criterios adoptados para una estructura destinada a ser usada como central de seguridad ciudadana, sirviendo de complemento a lo plasmado en los planos estructurales. Debe indicarse que el planteamiento estructural ha respetado el proyecto arquitectónico. 4. Procedimiento de Análisis Se realizará un análisis dinámico modal espectral de acuerdo con la norma de diseño sismo-resistente E.030, con ese propósito se genera un modelo estructural en el programa ETABS.
  • 5. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 5. Características de los Materiales Los materiales empleados deberán cumplir como mínimo con las siguientes características. Concreto: Resistencia a compresión (f’c) : 210 kg/cm2 Módulo de elasticidad (Ec) : 217000 kg/cm2 Módulo de Poisson () : 0.20 Acero: Módulo de elasticidad (Ea) : 2000000 kg/cm2 Esfuerzo de fluencia (Fy) : 4200 kg/cm2 6. Cargas de Diseño Las cargas muertas y vivas se definen según la norma E.020. Carga Muerta: Peso propio de elementos de concreto armado : 2400 Kg/cm3 Peso propio de losa colaborante (t=0.15) : 274 Kg/m2 Peso propio de losa aligerada (h=0.20) : 300 Kg/m2 Peso propio de piso terminado : 100 Kg/m2 Peso propio de tabiquería (ladrillos pandereta) : 150 Kg/m2 Carga Viva Mínima Repartida: Sobrecarga de entrepiso : 300 Kg/m2 Sobrecarga de corredores y escaleras : 400 Kg/m2 Sobrecarga de techo : 100 Kg/m2 Adicionalmente, se considerará el 50% de carga viva para el análisis sísmico porque se trata de una edificación esencial. Carga de Sismo:
  • 6. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Según norma de diseño sismorresistente. 7. Estructuración y Modelo Estructural La concepción estructural de la edificación consiste en dos módulos independientes denominados módulo derecho y módulo izquierdo que están separadas por una junta sísmica de 15 cm y poseen cimentación compartida. 7.1 Estructura del módulo derecho 7.1.1 Descripción de la Estructura La edificación es una estructura regular constituido por placas de concreto armado en ambos sentidos que proveen resistencia y capacidad para resistir momentos de volteo y torsión. La configuración estructural se basa en un sistema de muros estructurales en “X” e “Y”. Los pórticos principales consisten en unión de placas, columna y vigas de concreto armado. Las losas de entrepiso son aligeradas y macizas de 20 cm de espesor. Figura 1: Vista en 3D del Módulo Derecho.
  • 7. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 7.1.2 Modelo estructural El modelo estructural de Módulo Derecho se desarrolló en ETABS V19.0.0. Figura 2: Vista en 3D del modelo estructural. 7.2 Estructura del módulo izquierdo 7.2.1 Descripción de la Estructura La estructura es una edificación compuesta de concreto armado y estructura metálica de tres pisos, con doble altura en el segundo piso. La configuración estructural se basa en un sistema de pórticos ordinarios resistentes a momentos (OMF) en “X” e “Y”. Los perfiles que conforman la estructura son elementos metálicos fabricadas en acero A – 36. Los pórticos principales están formados por la unión de placas de sección compuesta, vigas de concreto, columnas (W27X129 y W10X49) y vigas de acero (W27X94). La estructura del entrepiso consiste en losa con placa colaborante y losa aligerada de 15 cm y 20 cm de espesor, respectivamente: el primer tipo de losa está formada de vigas de
  • 8. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima concreto armado y acero de perfiles W27X114, W27X94, W21X62 y W16X40, y en el volado adicionalmente se tiene arriostres de acero tubular HSS 4”X4”X6MM; el otro tipo de losa es de concreto armado convencional. Las vigas metálicas del volado están compuestas por diagonales de perfiles W10X49 que se unen a las vigas principales W27X94 y W21X62, asimismo, en la parte frontal se tiene arriostres tipo cruz de perfiles HSS 8”x8”x6mm. Figura 3: Vista en 3D del Módulo Izquierdo.
  • 9. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 7.2.2 Modelo estructural El modelo estructural de Módulo Izquierdo se desarrolló en ETABS V19.0.0. Figura 4: Vista en 3D del modelo estructural. 8. Análisis Sísmico El análisis sísmico se ha realizado de acuerdo a los requerimientos dispuestos en la norma E.030 “Diseño sismorresistente” Se considerará que las fuerzas sísmicas pueden provenir de cualquier dirección horizontal y se aceptará suponer que actúan en forma ortogonal y según una dirección a la vez. Para el cálculo de peso de la estructura durante el sismo, las sobrecargas de operación podrán reducirse de acuerdo a su probabilidad de ocurrencia simultánea con el sismo de diseño.
  • 10. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Se podrá aplicar en cada estructura, ya sea el Método Estático o Dinámico según los artículos 28 y 29 de la norma E.030, respectivamente. 8.2 Parámetros Sísmicos  Categoría de las edificaciones: Categoría “A2” (Edificaciones Esenciales), factor U=1.5. Cabe mencionar que según el art. 15 de la Norma Técnica E.030, el uso de aisladores sísmicos es obligatorio solo en las edificaciones esenciales de categoría “A1” situados en las zonas sísmicas 4 y 3, en ese sentido, la norma E.031 no aplica para el presente proyecto. El diseño de la edificación de Servicio de Seguridad Ciudadana se realizará sin aisladores sísmicos de acuerdo a los requerimientos de la norma E.030.  Suelo de fundación de acuerdo con el RNE, el código de Diseño Sismo resistente clasifica como suelo con perfil S1, con un factor S=1.0, Tp= 0.40 seg y Tl= 2.5 seg.  Ubicación de la obra, depende de la zona sísmica donde está ubicada la edificación, por estar en el departamento de Lima está clasificado como zona 4 y factor de zona Z=0.45.  Coeficiente de reducción de la respuesta, se describirá en seguida: Módulo Derecho  Eje X (Muros Estructurales) R=6.  Eje Y (Muros Estructurales) R=6. Módulo Izquierdo  Eje X (OMF) R=4.  Eje Y (OMF) R=4.
  • 11. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Tabla 1. Resumen de parámetros sísmicos Sa Aceleración Espectral g R ZUSC Sa   Z Factor de Zona Z= 0.45 (Zona 4) U Factor de Categoría de Edificación U=1.5 (Categoría “A2”, Edificación Esenciales”) S Parámetro de Suelo S= 1.0 (Suelo tipo S1) Tp= 0.40 seg Tl= 2.5 seg C Factor de Amplificación Sísmica ) ( 5 . 2 T Tp C   R Coeficiente de Reducción Módulo Derecho Eje X R =6 Eje Y R=6 Módulo Izquierdo Eje X R =4 Eje Y R=4 g Aceleración de la gravedad 9.81m/seg2 8.3 Estimación del Peso Sísmico Para el cálculo del peso de la estructura se consideró una combinación que incluye el 100% de la carga muerta más el 50% de la carga viva de techo, según indica la NTE 030- 2019. 8.4 Periodos, Cortante Dinámica y Estática 8.4.1 Módulo Derecho En las siguientes figuras se puede observar el primer, segundo y tercer modo fundamental de la estructura. El primer y segundo modo es claramente traslacional en X e Y respectivamente. La estructura posee un periodo fundamental de 0.29 segundos en X y 0.23 segundos en Y.
  • 12. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 5: Primer modo de vibración, T=0.29 seg. Figura 6: Segundo modo de vibración, T=0.23 seg.
  • 13. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 7: Tercer modo de vibración, T=0.11 seg. Del modelo computacional se obtuvieron las cortantes dinámicas, estas fueron comparadas con la cortante mínima estática y escaladas según sea necesario. En la Tabla se aprecia un resumen de las cortantes y su escalamiento. Vale decir que, para este análisis fueron considerados los periodos obtenidos de los modos de vibración que sumen el 90% de participación en ambas direcciones: Tabla 2.Cortantes dinámicas y estáticas Story Output Case Location P VX VY T MX MY tonf tonf tonf tonf-m tonf-m tonf-m Story1 SDiseño - X Bottom 0.00E+00 394.32 72.12 4742.85 1073.14 5725.12 Story1 SDiseño-Y Bottom 0.00E+00 55.20 401.01 9242.46 5845.67 807.75 TABLE: Story Forces TP 0.40 TP 0.40 TL 2.50 TL 2.50 Tx 0.2880 Ty 0.2300 Ccal 2.50 Ccal 2.50 Cmin 0.75 C/R≥0.125 Cmin 0.75 C/R≥0.125 Z 0.45 Z4 Z 0.45 Z4 U 1.50 "A2" U 1.50 "A2" S 1.00 S1 S 1.00 S1 Cx 2.50 Cy 2.50 Rx 6.00 R = Ro . Ia . Ip Ry 6.00 R = Ro . Ia . Ip Psismico 1,698.48 Tn Psismico 1,698.48 Tn Vest 477.70 Tn Vest 477.70 Tn 80% Vest 382.16 Tn 80% Vest 382.16 Tn Vdin 394.32 Tn Vdin 401.01 Tn F.E. 1.00 F.E. 1.00 Vx Vy
  • 14. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 8.4.1 Módulo Izquierdo En las siguientes figuras se puede observar el primer, segundo y tercer modo fundamental. El primer y segundo modo es claramente traslacional en Y e X respectivamente. La estructura posee un periodo fundamental de 0.43 segundos en Y y 0.36 segundos en X. Figura 8: Primer modo de vibración, T=0.43 seg. Figura 9: Segundo modo de vibración, T=0.36 seg.
  • 15. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 10: Tercer modo de vibración, T=0.25 seg. Del modelo computacional se obtuvieron las cortantes dinámicas, estas fueron comparadas con la cortante mínima estática y escaladas según sea necesario. En la Tabla se aprecia un resumen de las cortantes y su escalamiento. Vale decir que, para este análisis fueron considerados los periodos obtenidos de los modos de vibración que sumen el 90% de participación en ambas direcciones: Tabla 3.Cortantes dinámicas y estáticas Story Output Case Location P VX VY T MX MY tonf tonf tonf tonf-m tonf-m tonf-m Story1 SDiseño - X Bottom 6.91E-07 245.84 66.43 2119.86 1040.37 3766.90 Story1 SDiseño-Y Bottom 3.17E-06 71.02 242.49 1506.59 3768.93 1094.02 TABLE: Story Forces TP 0.40 TP 0.40 TL 2.50 TL 2.50 Tx 0.3590 Ty 0.4250 Ccal 2.50 Ccal 2.35 Cmin 0.75 C/R≥0.125 Cmin 0.75 C/R≥0.125 Z 0.45 Z4 Z 0.45 Z4 U 1.50 "A2" U 1.50 "A2" S 1.00 S1 S 1.00 S1 Cx 2.50 Cy 2.35 Rx 6.00 R = Ro . Ia . Ip Ry 6.00 R = Ro . Ia . Ip Psismico 1,044.09 Tn Psismico 1,044.09 Tn Vest 293.65 Tn Vest 276.38 Tn 80% Vest 234.92 Tn 80% Vest 221.10 Tn Vdin 245.84 Tn Vdin 242.49 Tn F.E. 1.00 F.E. 1.00 Vx Vy
  • 16. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 8.5 Desplazamientos y Derivas 8.5.1 Módulo Derecho En la Tabla siguiente se indica los desplazamientos y distorsiones nivel superior de columnas. Estos valores fueron determinados multiplicando los resultados obtenidos en el programa de análisis por 0.75 R. Medidas en cm. Tabla 4.Desplazamientos y Derivas máximas obtenidas De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluye que la estructura cumple con los requisitos de desplazamientos y derivas tanto en la dirección X como en la dirección Y. * SISMO EN X Story4 Deriva X Max X 0.00240 0.007 ok Story3 Deriva X Max X 0.00275 0.007 ok Story2 Deriva X Max X 0.00295 0.007 ok Story1 Deriva X Max X 0.00157 0.007 ok * SISMO EN Y Story4 Deriva Y Max Y 0.00134 0.007 ok Story3 Deriva Y Max Y 0.00144 0.007 ok Story2 Deriva Y Max Y 0.00155 0.007 ok Story1 Deriva Y Max Y 0.00100 0.007 ok TABLE: Story Drifts TABLE: Story Drifts Story Story Load Case/Combo Direction Drift (Δi/hei) Load Case /Combo Drift < (Δi/hei) Direction Drift (Δi/hei) Drift < (Δi/hei)
  • 17. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 8.5.2 Módulo Izquierdo En la Tabla siguiente se indica los desplazamientos y distorsiones nivel superior de columnas. Estos valores fueron determinados multiplicando los resultados obtenidos en el programa de análisis por 0.75 R. Medidas en cm. Tabla 5.Desplazamientos y Derivas máximas obtenidas De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluye que la estructura cumple con los requisitos de desplazamientos y derivas tanto en la dirección X como en la dirección Y. 8.6 Junta Sísmica Según la Norma E.030, Art. 30, la junta de separación entre edificaciones, debe ser por lo menos la mayor de los siguientes casos:  2/3 de la suma de los desplazamientos máximos de las edificaciones adyacentes. * SISMO EN X Story3 Deriva X Max X 0.00299 0.007 ok Story2 Deriva X Max X 0.00355 0.007 ok Story1 Deriva X Max X 0.00210 0.007 ok * SISMO EN Y Story3 Deriva Y Max Y 0.00498 0.007 ok Story2 Deriva Y Max Y 0.00455 0.007 ok Story1 Deriva Y Max Y 0.00209 0.007 ok (Δi/hei) Load Case /Combo Drift < (Δi/hei) Direction Drift (Δi/hei) Drift < (Δi/hei) TABLE: Story Drifts TABLE: Story Drifts Story Story Load Case/Combo Direction Drift
  • 18. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima  0.006H, siendo siempre este mayor a 3 cm. Por lo tanto, el espaciamiento debería ser por lo menos 0.006 x 1803 = 10.82 cm, recomendándose una junta de 15 cm. 9. Diseño de Estructura El diseño de elementos de concreto armado se efectuó cumpliendo con los requisitos y exigencias mínimas indicadas en la norma de concreto N.T.E. E.060 (Concreto Armado). El diseño de acero se efectuó de acuerdo a la norma AISC 360 – 10, siguiendo parámetros de diseño establecidos por la ANSI 341 para sistemas OMF y el método de diseño fue el Método de Análisis Directo. 9.2 Combinaciones de cargas de diseño Se consideraron las combinaciones mayoradas válidas para el diseño por resistencia (LRFD) de estructuras metálicas según la Norma Peruana E- 090 y el AISC y las combinaciones de carga descritos en la norma E.020 para el diseño a la rotura de elementos de concreto armado. 9.2.1 Valores de Ratio Demanda/Capacidad Combinaciones de Carga para el diseño de elementos de concreto Combo1 = 1.4CM+1.7L Combo2 = 1.25D+1.25L+Sx Combo3 = 1.25D+1.25L-Sx Combo4 = 1.25D+1.25L+Sy Combo5 = 1.25D+1.25L-Sy Combo6 = 0.9D+Sx Combo7 = 0.9D-Sx
  • 19. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Combo8 = 0.9D+Sy Combo9 = 0.9D-Sy Combo10 = Envolvente Combo11 = Servicio: D + L Combinaciones de Carga para el diseño de la estructura Metálica Combo1 = 1.4CM Combo2 = 1.2CM+1.6CV+0.5CS Combo3 = 1.2CM+1.6CS+0.5CV Combo4 = 1.2CM+1.6CS+0.8CW1 Combo5 = 1.2CM+1.6CS+0.8CW2 Combo6 = 1.2CM+1.3CW1+0.5CV+0.5CS Combo7 = 1.2CM+1.3CW2+0.5CV+0.5CS Combo8 = 1.2CM+SX+0.5CV+0.2CS Combo9 = 1.2CM-SX+0.5CV+0.2CS Combo10 = 1.2CM+SY+0.5CV+0.2CS Combo11 = 1.2CM-SY+0.5CV+0.2CS Combo12 = 0.9CM+1.3CW1 Combo13 = 0.9CM+1.3CW2 Combo14 = 0.9CM-1.3CW1 Combo15 = 0.9CM-1.3CW2 Combo16 = 0.9CM+SX Combo17 = 0.9CM-SX Combo18 = 0.9CM+SY Combo19 = 0.9CM-SY Combo20 = 1.2CM+1.6CS+0.8CW3 Combo21 = 1.2CM+1.6CS+0.8CW4 Combo22 = 1.2CM+1.3CW3+0.5CV+0.5CS Combo23 = 1.2CM+1.3CW4+0.5CV+0.5CS Combo24 = 0.9CM+1.3CW3 Combo25 = 0.9CM+1.3CW4 Combo26 = 0.9CM-1.3CW3 Combo27 = 0.9CM-1.3CW4 9.2 Diagrama de esfuerzos
  • 20. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Los diagramas de momento flector y fuerza cortante producido por la combinación de las cargas mayoradas se obtuvieron a través del software ETABS. 9.2.1 Diagrama de momento flector de los principales pórticos Figura 11: Diagrama de momento flector eje A-A (Módulo izquierdo)
  • 21. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 12: Diagrama de momento flector eje D-D (Módulo izquierdo) Figura 13: Diagrama de momento flector eje E-E (Módulo izquierdo)
  • 22. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 14: Diagrama de momento flector eje 2-2 (Módulo izquierdo) Figura 15: Diagrama de momento flector eje 4-4 (Módulo izquierdo)
  • 23. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 16: Diagrama de momento flector eje B-B (Módulo derecho) Figura 17: Diagrama de momento flector eje D-D (Módulo derecho)
  • 24. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 18: Diagrama de momento flector eje E-E (Módulo derecho) Figura 19: Diagrama de momento flector eje 4-4 (Módulo derecho)
  • 25. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 20: Diagrama de momento flector eje 5-5 (Módulo derecho) Figura 21: Diagrama de momento flector eje 6-6 (Módulo derecho)
  • 26. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 22: Diagrama de momento flector eje 7-7 (Módulo derecho) 9.2.2 Diagrama de fuerza cortante de los principales pórticos Figura 23: Diagrama de fuerza cortante eje A-A (Módulo izquierdo)
  • 27. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 24: Diagrama de fuerza cortante eje D-D (Módulo izquierdo) Figura 25: Diagrama de fuerza cortante eje E-E (Módulo izquierdo)
  • 28. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 26: Diagrama de fuerza cortante eje 2-2 (Módulo izquierdo) Figura 27: Diagrama de fuerza cortante eje 4-4 (Módulo izquierdo)
  • 29. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 28: Diagrama de fuerza cortante eje B-B (Módulo derecho) Figura 29: Diagrama de fuerza cortante eje D-D (Módulo derecho)
  • 30. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 30: Diagrama de fuerza cortante eje E-E (Módulo derecho) Figura 31: Diagrama de fuerza cortante eje 4-4 (Módulo derecho)
  • 31. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 32: Diagrama de fuerza cortante eje 5-5 (Módulo derecho) Figura 33: Diagrama de fuerza cortante eje 6-6 (Módulo derecho)
  • 32. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 34: Diagrama de fuerza cortante eje 7-7 (Módulo derecho)
  • 33. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 9.3 Diseño de elementos de concreto armado 9.3.1 Diseño de placas Los refuerzos en los elementos de borde y el alma se dispondrán según requerimientos indicados en la norma E.060. La eficiencia de las secciones frente a la demanda de carga fue verificada mediante el diagrama de interacción obtenida a través de hojas de cálculo y el programa ETABS. A continuación, se presentan los diseños de las placas. PLACA PL-1 Y PL-1’ Figura 35: Sección de la placa PL- 1 (0.45m x 1.80m x 2.00m) Figura 36: Sección de la placa PL- 1’ (0.45m x 1.80m x 2.00m)
  • 34. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 37: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-1 y PL-1’ Figura 38: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-1 y PL-1’ -1000 -500 0 500 1000 1500 2000 -1000 -800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800 CARGA AXIAL P MOMENTO M3 DIAGRAMA DE ITERACCION - M33 P-M3 180° P-M3 0° PLACAS -1000 -500 0 500 1000 1500 2000 -800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800 CARGA AXIAL P MOMENTO M2 DIAGRAMA DE ITERACCION-M22 PLACAS P-M2 270° P-M2 90°
  • 35. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima PLACA PL-2 Y PL-2’ Figura 39: Sección de la placa PL- 2’ (0.45m x 1.80m x 2.00m) Figura 40: Sección de la placa PL- 2’ (0.45m x 1.80m x 2.00m)
  • 36. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 41: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-2 Figura 42: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-2 -800 -300 200 700 1200 1700 -1000 -800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800 CARGA AXIAL P MOMENTO M3 DIAGRAMA DE ITERACCION - M33 P-M3 180° P-M3 0° PLACAS -800 -300 200 700 1200 1700 -500 -400 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 CARGA AXIAL P MOMENTO M2 DIAGRAMA DE ITERACCION-M22 PLACAS P-M2 270° P-M2 90°
  • 37. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima PLACA PL-3 Figura 43: Sección de la placa PL- 3’ (0.40m /0.45mx 1.80m x 4.00m) Figura 44: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-3 -1000 -500 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 -8000 -6000 -4000 -2000 0 2000 4000 6000 8000 CARGA AXIAL P MOMENTO M3 DIAGRAMA DE ITERACCION - M33 P-M3 180° P-M3 0° PLACAS
  • 38. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 45: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-3 PLACA PL-4 Figura 46: Sección de la placa PL- 4 (0.40m x1.20mx 1.80m) -1000 -500 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 -1200 -1000 -800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800 CARGA AXIAL P MOMENTO M2 DIAGRAMA DE ITERACCION-M22 PLACAS P-M2 270° P-M2 90°
  • 39. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 47: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-4 Figura 48: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-4 -1000 -500 0 500 1000 1500 -500 -400 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 CARGA AXIAL P MOMENTO M3 DIAGRAMA DE ITERACCION - M33 P-M3 180° P-M3 0° PLACAS -1000 -500 0 500 1000 1500 -800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800 CARGA AXIAL P MOMENTO M2 DIAGRAMA DE ITERACCION-M22 PLACAS P-M2 270° P-M2 90°
  • 40. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima PLACA PL-5 Figura 49: Sección de la placa PL- 5 El requerimiento de acero se determinó mediante el programa ETABS, con ese propósito se asignaron PIERS por tramos como se muestra la Figura 50 . Figura 50: Asignación de PIERS por tramos placa PL- 5
  • 41. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Requerimiento de acero Pier P5-1 Se colocará 12 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx1.0m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P5-2
  • 42. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Se colocará 12 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx1.0m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P5-3 Se colocará 12 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx1.0m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P5-4
  • 43. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Se colocará 12 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx1.0m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P5-5 Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx1.0m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P5-6
  • 44. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Se colocará 12 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P5-7 Se colocará 4 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.30m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P5-8
  • 45. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Se colocará 4 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.30m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P5-9 Se colocará 4 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.30m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P5-10
  • 46. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Se colocará 4 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.30m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. PLACA PL-6 Figura 51: Sección de la placa PL- 6 (0.30m x1.20mx 1.80m) Figura 52: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-6 -500 -300 -100 100 300 500 700 900 1100 -300 -200 -100 0 100 200 300 CARGA AXIAL P MOMENTO M3 DIAGRAMA DE ITERACCION - M33 P-M3 180° P-M3 0° PLACAS
  • 47. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 53: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-6 PLACA PL-7 Figura 54: Sección de la placa PL- 7 (0.30m x1.80m) -500 -300 -100 100 300 500 700 900 1100 -600 -400 -200 0 200 400 600 CARGA AXIAL P MOMENTO M2 DIAGRAMA DE ITERACCION-M22 PLACAS P-M2 270° P-M2 90°
  • 48. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 55: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-7 Figura 56: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-7 -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 CARGA AXIAL P MOMENTO M3 DIAGRAMA DE ITERACCION - M33 P-M3 180° P-M3 0° PLACAS -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 -300 -200 -100 0 100 200 300 CARGA AXIAL P MOMENTO M2 DIAGRAMA DE ITERACCION-M22 PLACAS P-M2 270° P-M2 90°
  • 49. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima PLACA PL-8 Figura 57: Sección de la placa PL- 8 (0.30m x2.50m) Figura 58: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-8 -300 -100 100 300 500 700 900 1100 -800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800 CARGA AXIAL P MOMENTO M3 DIAGRAMA DE ITERACCION - M33 P-M3 180° P-M3 0° PLACAS
  • 50. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 59: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-8 PLACA PL-9 Figura 60: Sección de la placa PL- 9 -300 -100 100 300 500 700 900 1100 -60 -40 -20 0 20 40 60 CARGA AXIAL P MOMENTO M2 DIAGRAMA DE ITERACCION-M22 PLACAS P-M2 270° P-M2 90°
  • 51. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima El requerimiento de acero se determinó mediante el programa ETABS, con ese propósito se asignaron PIERS por tramos como se muestra la Figura 61. Figura 61: Asignación de PIERS por tramos placa PL- 9 Requerimiento de acero Pier P9-1
  • 52. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P9-2 Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P9-3
  • 53. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P9-4 Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. Requerimiento de acero Pier P9-5
  • 54. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Se colocará 8 varillas Ø 3/4” en el elemento de borde de 0.30mx0.60m y en el alma se colocará acero vertical Ø1/2" cada 0.15m y acero horizontal de Ø3/8" cada 0.20m. PLACA PL-10 Figura 62: Sección de la placa PL- 10 (0.30m x3.10m) Figura 63: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-10 -500 0 500 1000 1500 2000 -2000 -1500 -1000 -500 0 500 1000 1500 2000 CARGA AXIAL P MOMENTO M3 DIAGRAMA DE ITERACCION - M33 P-M3 180° P-M3 0° PLACAS
  • 55. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 64: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-10 PLACA PL-11 Figura 65: Sección de la placa PL- 11 (0.30m x1.80x1.00m) -500 0 500 1000 1500 2000 -100 -50 0 50 100 CARGA AXIAL P MOMENTO M2 DIAGRAMA DE ITERACCION-M22 PLACAS P-M2 270° P-M2 90°
  • 56. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 66: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” de la Placa PL-11 Figura 67: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” de la Placa PL-11 9.3.2 Diseño de columnas La eficiencia de La sección de la columna C1 frente a la demanda de carga fue verificada mediante el diagrama de interacción (curva de capacidad estructural) obtenida a través de hojas de cálculo y el programa ETABS. -400 -200 0 200 400 600 800 1000 -250 -200 -150 -100 -50 0 50 100 150 200 250 CARGA AXIAL P MOMENTO M3 DIAGRAMA DE ITERACCION - M33 P-M3 180° P-M3 0° PLACAS -400 -200 0 200 400 600 800 1000 -500 -400 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 CARGA AXIAL P MOMENTO M2 DIAGRAMA DE ITERACCION-M22 PLACAS P-M2 270° P-M2 90°
  • 57. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 68: Sección de la columna C1 (0.30m x1.50m) Figura 69: Diagrama de Interacción en dirección “x-x” -200 -100 0 100 200 300 400 -100 -50 0 50 100 CARGA AXIAL P MOMENTO M3 DIAGRAMA DE ITERACCION - M33 P-M3 180° P-M3 0° COLUMNAS
  • 58. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 70: Diagrama de Interacción en dirección “y-y” 9.3.3 Diseño de vigas Par el diseño de las vigas se consideraron los criterios y sugerencias estipuladas en la norma, asimismo se consideró los requerimientos de acero obtenidas mediante el software y las hojas de cálculo para determinar la disposición del acero de refuerzo ante la demanda de cargas actuantes. VIGA V101/V201/V301/V401(0.30x0.80) Figura 71: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS -200 -100 0 100 200 300 400 -30 -20 -10 0 10 20 30 CARGA AXIAL P MOMENTO M2 DIAGRAMA DE ITERACCION-M22 COLUMNAS P-M2 270° P-M2 90°
  • 59. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø1” y Ø3/4” con bastones de Ø5/8” del 1er al 3er piso y bastones de Ø1/2” en el 4to piso tal como se aprecia en la siguiente figura, asimismo se colocarán 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central. Figura 72: Disposición de acero de la viga V101/V201/V301
  • 60. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 73: Disposición de acero de la viga V401 VIGA V102/V202/V302/V402 (0.30x0.80) / (0.30x0.50)
  • 61. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 74: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø1”, Ø3/4” y Ø5/8” con bastones de Ø3/4” del 1er al 4to piso tal como se aprecia en la siguiente figura, asimismo se colocarán 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central.
  • 62. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 75: Disposición de acero de la viga V102/V202/V302/V402 VIGA V103/V203/V303/V403(0.30x0.50) Figura 76: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones de Ø5/8” del 1er al 3er piso y bastones de Ø1/2” en el 4to piso tal como se aprecia en la siguiente figura, asimismo se colocarán 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central.
  • 63. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 77: Disposición de acero de la viga V103/V203/V303
  • 64. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 78: Disposición de acero de la viga V403
  • 65. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima VIGA V204/V304/V404(0.40x0.50) Figura 79: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS Según el requerimiento de acero se colocarán 6 varillas Ø5/8” para el refuerzo longitudinales superior e inferior más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central tal como se aprecia en la siguiente figura.
  • 66. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 80: Disposición de acero de la viga V204/V304/V404 VIGA V105/V205/V305/V405(0.30x0.80 ) EJE 2-4 (MÓDULO IZQUIERDO) Figura 81: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
  • 67. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø1”, Ø3/4” y Ø5/8” con bastones de Ø3/4” y Ø5/8” del 1er al 3er piso y bastones de Ø1/2” en el 4to piso tal como se aprecia en las siguientes figuras, asimismo se colocarán 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central. Figura 82: Disposición de acero de la viga V105/V205/V305 eje 2-4
  • 68. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 83: Disposición de acero de la viga V405 eje 2-4 VIGA V105/V205/V305/V405(0.30x0.80 / 0.30x0.50) EJE 4-7 (MÓDULO DERECHO) Figura 84: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
  • 69. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø3/4” con bastones de Ø3/4” más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central para la sección 0.30x0.80 y refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones de Ø1/2” para la sección 0.30x0.80 del 1er al 3er piso tal como se aprecia en la siguiente figura. Figura 85: Disposición de acero de la viga V105/V205/V305 eje 4-7 En el techo se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø3/4” con bastones de Ø5/8” más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central para la sección 0.30x0.80m y para la sección 0.30x0.50m se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones de Ø1/2” bastones tal como se
  • 70. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima aprecia en la siguiente figura. Figura 86: Disposición de acero de la viga V405 eje 4-7 VIGA V106/V206/V306/V406 (0.30x0.50) EJE 2-4 (MÓDULO IZQUIERDO) Figura 87: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
  • 71. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones de Ø5/8” y Ø1/2” del 1er al 3er piso tal como se aprecia en la siguiente figura. Figura 88: Disposición de acero de la viga V106/V206/V306 eje 2-4 En el techo se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones de Ø5/8” tal como se aprecia en la siguiente figura.
  • 72. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 89: Disposición de acero de la viga V406 eje 2-4 VIGA V106/V206/V306/V406 (0.30x0.50) EJE 4-7 (MÓDULO DERECHO) Figura 90: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones de Ø5/8” del 1er al 3er piso tal como se aprecia en la siguiente figura.
  • 73. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 91: Disposición de acero de la viga V106/V206/V306 eje 4-7 En el techo se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones de Ø5/8” tal como se aprecia en la siguiente figura.
  • 74. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 92: Disposición de acero de la viga V406 eje 4-7 VIGA V107/207/V307/V407 (0.30x0.80) Figura 93: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
  • 75. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø3/4” con bastones de Ø3/4” y Ø5/8” más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central tal como se aprecia en la siguiente figura. Figura 94: Disposición de acero de la viga V107/207/V307/V407
  • 76. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima VIGA V108/208/V308/V408 (0.30x0.80) Figura 95: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø3/4” con bastones de Ø5/8” más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central tal como se aprecia en la siguiente figura.
  • 77. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 96: Disposición de acero de la viga V108/208/V308/V408 VIGA V109/209/V309/V409 (0.30x0.50) Figura 97: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS
  • 78. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” y 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central tal como se aprecia en la siguiente figura. Figura 98: Disposición de acero de la viga V109/209/V309/V409
  • 79. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima VIGA V110/210/V310/V410 (0.30x0.80) Figura 99: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø3/4” y 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central tal como se aprecia en la siguiente figura.
  • 80. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 100: Disposición de acero de la viga V110/210/V310/V410
  • 81. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima VIGA V111/211/V311/V411 (0.30x0.50) Figura 101: Requerimiento de acero obtenida del software ETABS Según el requerimiento de acero se colocarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” con bastones de Ø1/2” más 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central tal como se aprecia en la siguiente figura.
  • 82. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 102: Disposición de acero de la viga V111/211/V311/V411 Para las vigas V1, V2, V3, V4, VE-1, VE-2, VE-3, VE-4, VE-5, VE-6, VE-7, VE-8 y VE-9 se colorarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø5/8” y 2 varillas de Ø3/8” como refuerzo longitudinal adicional en la parte central. Figura 103: Armadura típica de viga V1, V2, V3, V4, VE-1, VE-2, VE-3, VE-4, VE-5, VE-6, VE-7, VE-8 y VE-9 Figura 104: Armadura de viga V4
  • 83. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Para las vigas chatas VCH-1, VCH-2, VCH-3 y VCH-4 se colorarán refuerzos longitudinales superior e inferior de Ø1/2”. Figura 105: Armadura de vigas chatas Para el estribaje de las vigas se colocarán estribos de Ø3/8" espaciados 1 a cada 0.05m,12 a cada 0.10m y resto a cada 0.20m desde ambos extremos. Este criterio se usará de manera conservador para el estribaje de todas las vigas dado que cumplen con los requerimientos por corte. 9.3.1 Diseño de losas La edificación posee tres tipos de losas de entrepiso: losa colaborante de 14 cm de espesor en el módulo izquierdo, loza maciza de 20 cm de espesor en el módulo derecho y losa aligerada de 20 cm de espesor den ambos módulos. 9.3.1.1 Diseño de losa colaborante Para el entrepiso del módulo izquierdo se utilizará losa colaborante de espesor 15 cm que se conectará a las vigas metálicas mediante conectores de corte de Ø3/4"x4” espaciados a cada 150 mm, la plancha colaborante será de calibre 22 galvanizado. El refuerzo para la losa se dispondrá de acuerdo a las características y especificaciones técnicas del proveedor.
  • 84. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 106: Detalle típico de losa colaborante (h=0.15m) Figura 107: Detalle de conectores
  • 85. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 9.3.1.1 Diseño de losa maciza El diseño de la losa maciza en dos direcciones se realizó de acuerdo con los requerimientos normativos de diseño siendo necesario utilizar hojas de cálculo y el software ETABS. Figura 108: Asignación de la carga muerta en el software ETABS Diseño por flexión La combinación de carga mayorada empleada en el diseño es la siguiente: 1.4D+1.7L Se añadió al modelo Strips para obtener la demanda de acero franjas de un ancho unitario en ambas direcciones A y B.
  • 86. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 109: Resultado de momentos flectores
  • 87. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Tabla 6: Demanda de acero dirección “x-x” EJES 1 2 3 As calculado (cm/m) 8.40 10.23 6.97 As mínimo 3.06 3.06 3.06 As a colocar 8.40 10.23 6.97 Area Ф 3/8" - - - Area Ф 1/2" 1.00 1.00 1.00 Area Ф 5/8" - - - # Aceros por metro 8.00 8.00 8.00 Espac. Resultante (m) 0.13 0.13 0.13 As unit. 1.29 1.29 1.29 As Total 10.32 10.32 10.32 ok ok ok ENTRE EJES 1-2 2-3 As calculado 5.08 1.80 As mínimo 3.06 3.06 As a colocar 5.08 3.06 Area Ф 3/8" 1.00 1.00 Area Ф 1/2" - - Area Ф 5/8" - - # Aceros por metro 8.00 8.00 Espac. Resultante (m) 0.13 0.13 As unit. 0.71 0.71 As Total 5.68 5.68 ok ok Tabla 7: Demanda de acero dirección “y-y” EJES A B C As calculado (cm/m) 12.80 3.08 7.55 As mínimo 3.06 3.06 3.06 As a colocar 12.80 3.08 7.55 Area Ф 3/8" - 1.00 - Area Ф 1/2" 1.00 - 1.00 Area Ф 5/8" - - -
  • 88. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima EJES A B C # Aceros por metro 8.00 8.00 8.00 Espac. Resultante (m) 0.13 0.13 0.13 As unit. 1.29 0.71 1.29 As Total 10.32 5.68 10.32 corregir ok ok ENTRE EJES A-B B-C As calculado 4.57 3.25 As mínimo 3.06 3.06 As a colocar 4.57 3.25 Area Ф 3/8" 1.00 1.00 Area Ф 1/2" - - Area Ф 5/8" - - # Aceros por metro 8.00 8.00 Espac. Resultante (m) 0.13 0.13 As unit. 0.71 0.71 As Total 5.68 5.68 ok ok Diseño por cortante Se verifica que el cortante último generada por las fuerzas mayoradas no superen al cortante nominal de diseño. Tabla 8: Verificación por corte en la dirección “x-x” 1-2 2-3 1 2 2 3 Vu - Vu + Vu - Vu + 2.50 3.58 3.64 1.07 12.21 12.21 12.21 12.21 OK OK OK OK Tabla 9: Verificación por corte en la dirección “y-y”
  • 89. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima A-B B-C A B B C Vu - Vu + Vu - Vu + 2.48 2.37 1.50 2.67 12.21 12.21 12.21 12.21 OK OK OK OK 1 1 1 1 Se colocará aceros de Ø1/2" espaciados a cada 0.125 m en ambas direcciones en la malla superior y aceros de Ø1/2" espaciados a cada 0.125 m en ambas direcciones en la malla inferior en todos los pisos. 9.3.1.1 Diseño de losa aligerada El diseño de la losa maciza en dos direcciones se realizó de acuerdo con los requerimientos normativos de diseño siendo necesario utilizar hojas de cálculo y el software ETABS. Figura 110: Asignación de la carga muerta en el software ETABS
  • 90. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 111: Asignación de la carga viva en el software ETABS Diseño por flexión La combinación de carga mayorada empleada en el diseño es la siguiente: 1.4D+1.7L Se añadió al modelo Strips para obtener la demanda de acero franjas de un ancho unitario en la dirección B (dirección del nervio del aligerado). Figura 112: Resultado de momentos flectores
  • 91. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Tabla 10: Demanda de acero en la sala EJES A B C As calculado (cm/m) 1.40 2.04 1.22 As mínimo 0.47 0.47 0.47 As a colocar 1.40 2.04 1.22 Area Ф 3/8" - - - Area Ф 1/2" 2.00 2.00 2.00 Area Ф 5/8" - - - As unit. 2.58 2.58 2.58 ok ok ok ENTRE EJES A-B B-C As calculado 1.58 1.64 As mínimo 0.00 0.00 As a colocar 1.58 1.64 Area Ф 3/8" 1.00 1.00 Area Ф 1/2" 1.00 1.00 Area Ф 5/8" - - As unit. 2.00 2.00 ok ok Tabla 11: Demanda de acero en el corredor EJES 1 2 As calculado (cm/m) 0.81 2.04 As mínimo 0.47 0.47 As a colocar 0.81 2.04 Area Ф 3/8" 1.00 1.00 Area Ф 1/2" - 1.00 Area Ф 5/8" - - As unit. 0.71 2.00 corregir corregir ENTRE EJES 1-2 As calculado 0.58 As mínimo 0.47 As a colocar 0.58 Area Ф 3/8" 1.00
  • 92. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Area Ф 1/2" - Area Ф 5/8" - As unit. 0.71 ok Diseño por cortante Se verifica que el cortante último generada por las fuerzas mayoradas no superen al cortante nominal de diseño. Tabla 12: Verificación por corte tramo A-B y B-C A-B B-C A B B C Vu - Vu + Vu - Vu + 0.91 0.77 0.50 0.88 1.22 1.22 1.22 1.22 OK OK OK OK 1 1 1 1 Tabla 13: Verificación por corte tramo 1-2 1 2 Vu + Vu - 0.37 0.56 1.22 1.22 OK OK Se colocará acero de Ø1/2" para el refuerzo inferior con bastones de Ø3/8" y acero de Ø1/2” con bastones del mismo diámetro para el refuerzo superior en para el techo de la sala y/o comedor, mientras en la parte del corredor se dispondrá de acero Ø3/8" para el refuerzo inferior y superior más batones Ø1/2" en la parte superior en todos los niveles.
  • 93. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Además, se colocará acero por contracción y temperatura de Ø1/4" espaciado a cada 0.25 m. Figura 113: Detalle típico del aligerado (h=0.20 cm) 9.3.2 Diseño de escaleras Las escaleras se encuentran en el módulo derecho apoyadas en vigas y/o placas en los diferentes niveles de la edificación, asimismo algunos tramos de la escalera están empotrados en placas. 9.3.2.1 Diseño de escalera de emergencia Modelo estructural De acuerdo con el comportamiento estructural de la escalera se analizará por tramos como simplemente apoyada y/o empotrados en volado. Figura 114: Esquema de las cargas últimas
  • 94. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Diseño por flexión Figura 115: Diagrama de momento flector del 1er, 3er, 5to y 6mo tramo Tabla 14: Requerimiento de acero por flexión Mu Apoyo 1 2 1 ton.m Mu- Mu+ Mu- 0.13 0.38 0.13 bw cm 100 100 100 d cm 17 17 17 ρ cal cm2/cm2 0.0001 0.0003 0.0001 As cal cm2 0.20 0.59 0.20 As mín cm2 3.60 3.60 3.60 As / bw cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360 Ø ref pulg 3/8" 3/8" 3/8" As ref cm2 0.71 0.71 0.71 S cal cm 19.72 19.72 19.72 S col cm 20.00 20.00 20.00 Tabla 15: Requerimiento de acero por temperatura bo cm 100 100 100 h cm 20 20 20 ρ min cm2/cm2 0.0018 0.0018 0.0018 As cal cm2 3.60 3.60 3.60 As / bo cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360 Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2" As ref cm2 0.71 0.71 0.71
  • 95. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima S cal cm 35.28 35.28 35.28 S col cm 25.00 25.00 25.00 En el 1er, 3er, 5to y 7mo tramo se colocarán refuerzos longitudinales y transversales de Ø1/2" espaciados a cada 0.20m. Figura 116: Diagrama de momento flector del 2do, 4to, 6to y 8vo tramo Tabla 16: Requerimiento de acero por flexión Mu Apoyo 1 2 1 ton.m Mu- Mu+ Mu- 0.13 0.38 0.13 bw cm 100 100 100 d cm 17 17 17 ρ cal cm2/cm2 0.0001 0.0003 0.0001 As cal cm2 0.20 0.59 0.20 As mín cm2 3.60 3.60 3.60 As / bw cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360 Ø ref pulg 3/8" 3/8" 3/8" As ref cm2 0.71 0.71 0.71 S cal cm 19.72 19.72 19.72 S col cm 20.00 20.00 20.00 Tabla 17: Requerimiento de acero por temperatura bo cm 100 100 100 h cm 20 20 20 ρ min cm2/cm2 0.0018 0.0018 0.0018
  • 96. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima As cal cm2 3.60 3.60 3.60 As / bo cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360 Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2" As ref cm2 0.71 0.71 0.71 S cal cm 35.28 35.28 35.28 S col cm 25.00 25.00 25.00 En el 2do, 4to, 6to y 8vo tramo se colocarán refuerzos longitudinales y transversales de Ø1/2" espaciados a cada 0.20m. Diseño por cortante Se verifica que el cortante último generada por las fuerzas mayoradas no superen al cortante nominal de diseño. Figura 117: Diagrama de fuerza cortante del del 1er, 3er y 5to tramo Tabla 18: verificación por corte Ø corte … 0.85 0.85 f'c kg/cm2 210 210 bo cm 100.00 100.00 d cm 17 17 Vc kg 13057 13057 ØVc ton 11.10 11.10 Vu ton 2.35 0.00 Vu/cosθ ton 2.79 0.00 Condicion ØVc>Vu/cosθ Ok Ok
  • 97. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 118: Diagrama de fuerza cortante del 2do, 4to y 6to tramo Tabla 19: verificación por corte Ø corte … 0.85 0.85 f'c kg/cm2 210 210 bo cm 100.00 100.00 d cm 17 17 Vc kg 13057 13057 ØVc ton 11.10 11.10 Vu ton 1.22 1.22 Vu/cosθ ton 1.45 1.45 Condicion ØVc>Vu/cosθ Ok Ok A continuación, se presenta el diseño final de la escalera.
  • 98. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 119: Diseño final del 1er tramo Figura 120: Diseño final del 2do, 6to y 8vo tramo
  • 99. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 121: Diseño final del 3er, 5to y 7mo tramo Figura 122: Diseño final del 4to tramo 9.3.2.1 Diseño de escalera integrada Modelo estructural De acuerdo al comportamiento de la escalera se analizará tramos de escalera simplemente apoyada y empotrados en volado.
  • 100. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 123: Esquema de las cargas últimas del 1er, 4to y 7mo tramo Figura 124: Esquema de las cargas últimas del 2do, 3er, 5to, 6to, 8vo y 9no tramo Diseño por flexión Figura 125: Diagrama de momento flector del 1er, 4to y 7mo tramo Tabla 20: Requerimiento de acero por flexión Mu Apoyo 1 2 1 ton.m 1.37 0.00 0.00 100 100 100 bw cm 17 17 17 d cm 0.0013 0.00 0.00 ρ cal cm2/cm2 2.16 0.00 0.00 As cal cm2 3.60 3.60 3.60 As mín cm2 0.0360 0.0360 0.0360
  • 101. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima As / bw cm2/cm 1/2" 1/2" 1/2" Ø ref pulg 1.27 1.27 1.27 As ref cm2 35.28 35.28 35.28 S cal cm 20.00 20.00 20.00 S col cm 1.37 0.00 0.00 Tabla 21: Requerimiento de acero por termperatura bo cm 100 100 100 h cm 20 20 20 ρ min cm2/cm2 0.0018 0.0018 0.0018 As cal cm2 3.60 3.60 3.60 As / bo cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360 Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2" As ref cm2 1.27 1.27 1.27 S cal cm 35.28 35.28 35.28 S col cm 20.00 20.00 20.00 Condicion S col < S req Ok Ok Ok En el 1er, 4to y 7mo tramo se colocarán refuerzos longitudinales y transversales de Ø1/2" espaciados a cada 0.20m. Figura 126: Diagrama de momento flector del 2do, 3er, 5to, 6to, 8vo y 9no tramo Tabla 22: Requerimiento de acero por flexión (2do, 5to, y 8vo tramo) Mu Apoyo 1 2 1 ton.m Mu- Mu+ Mu-
  • 102. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima 0.10 0.30 0.10 bw cm 100 100 100 d cm 17 17 17 ρ cal cm2/cm2 0.0001 0.0003 0.0001 As cal cm2 0.16 0.47 0.16 As mín cm2 3.60 3.60 3.60 As / bw cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360 Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2" As ref cm2 1.27 1.27 1.27 S cal cm 35.28 35.28 35.28 S col cm 20.00 20.00 20.00 Tabla 23: Requerimiento de acero por termperatura (2do, 5to, y 8vo tramo) bo cm 100 100 100 h cm 20 20 20 ρ min cm2/cm2 0.0018 0.0018 0.0018 As cal cm2 3.60 3.60 3.60 As / bo cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360 Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2" As ref cm2 1.27 1.27 1.27 S cal cm 35.28 35.28 35.28 S col cm 20.00 20.00 20.00 Condicion S col < S req Ok Ok Ok En el 2do, 5to y 8vo tramo se colocarán refuerzos longitudinales y transversales de Ø1/2" espaciados a cada 0.20m. Tabla 24: Requerimiento de acero por flexión (3er, 6to, y 9no tramo) Mu Apoyo 1 2 1 ton.m Mu- Mu+ Mu- 0.10 0.30 0.10 bw cm 100 100 100 d cm 17 17 17 ρ cal cm2/cm2 0.0001 0.0003 0.0001
  • 103. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima As cal cm2 0.16 0.47 0.16 As mín cm2 3.60 3.60 3.60 As / bw cm2/cm 0.0360 0.0360 0.0360 Ø ref pulg 1/2" 1/2" 1/2" As ref cm2 1.27 1.27 1.27 S cal cm 35.28 35.28 35.28 S col cm 20.00 20.00 20.00 Tabla 25: Requerimiento de acero por temperatura (3er, 6to, y 9no tramo) bo 100 100 100 100 h 20 20 20 20 ρ min 0.0018 0.0018 0.0018 0.0018 As cal 3.60 3.60 3.60 3.60 As / bo 0.0360 0.0360 0.0360 0.0360 Ø ref 1/2" 1/2" 1/2" 1/2" As ref 1.27 1.27 1.27 1.27 S cal 35.28 35.28 35.28 35.28 S col 17.50 17.50 17.50 17.50 Condicion Ok Ok Ok Ok En el 3er, 6to y 9no tramo se colocarán refuerzos longitudinales y transversales de Ø1/2" espaciados a cada 0.20m. Diseño por cortante Se verifica que el cortante último generada por las fuerzas mayoradas no superen al cortante nominal de diseño. Figura 127: Diagrama de fuerza cortante del del 1er, 4to y 7mo tramo
  • 104. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Tabla 26: verificación por corte Ø corte 0.85 0.85 0.85 f'c 210 210 210 bo 100.00 100.00 100.00 d 17 17 17 Vc 13057 13057 13057 ØVc 11.10 11.10 11.10 Vu 2.18 0.00 2.18 Vu/cosθ 2.59 0.00 2.59 Condicion ØVc>Vu/cosθ Ok Ok Figura 128: Diagrama de fuerza cortante del 2do, 3er, 5to, 6to, 8vo y 9no tramo Tabla 27: verificación por corte Ø corte … 0.85 0.85 f'c … 0.85 0.85 bo kg/cm2 210 210 d cm 100.00 100.00 Vc cm 17 17 ØVc kg 13057 13057 Vu ton 11.10 11.10 Vu/cosθ ton 1.09 1.09 Condicion ØVc>Vu/cosθ Ok Ok A continuación, se presenta el diseño final de la escalera.
  • 105. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 129: Diseño final del 1er tramo Figura 130: Diseño final del 2do tramo
  • 106. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 131: Diseño final del 3er tramo Figura 132: Diseño final del 4to y 7mo tramo
  • 107. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 133: Diseño final del 5to tramo Figura 134: Diseño final del 6to y 9no tramo
  • 108. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 135: Diseño final del 8vo tramo 9.4 Diseño de elementos de acero El diseño por resistencia de los elementos de acero del módulo izquierdo se realizó mediante el software ETABS y de acuerdo con la Norma Peruana E- 090 y el AISC. En el software de diseño se verificó que resistencia de diseño no sea superada por la resistencia requerida generada por la acción de las cargas mayoradas. En la figura siguiente se muestran las ratios de demanda capacidad de los elementos de acero.
  • 109. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 136: Ratio Demanda/Capacidad de la estructura de módulo izquierdo (AISC 360 – 10). 9.5 Verificación de deflexiones Se verificó que las deflexiones cumplan con los estados límites de servicio provistos por el siguiente extracto normativo del AISC. - Por cargas de gravedad (D+L)
  • 110. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 137: Estructura deformada por acción de cargas de servicio (D+L). Deformación D+L = 0.43 cm < L/240=5.30cm OK! 9.6 Análisis de Cimentación La cimentación del módulo derecho e izquierdo es compartida y consta de zapatas aisladas céntricas, excéntricas y combinadas. Estas fueron verificadas de modo que cumplan esfuerzos por cargas de servicio y diseño por resistencia. Las propiedades del suelo se detallan a continuación: - ⁄ - - ⁄
  • 111. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 138: Zapata Z1 (3.30m x 3.70m) Figura 139: Zapata Z1 (3.30m x 3.70m)
  • 112. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 140: Zapata Z2 (3.00m x 3.50m) Figura 141: Zapata Z2 (3.00m x 3.50m)
  • 113. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 142: Zapata Z3 Figura 143: Zapata Z4 (2.30mx4.50m)
  • 114. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 144: Zapata Z5 (1.50mx2.20mx3.00m) Figura 145: Zapata Z6 (2.60mx4.95m)
  • 115. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 146: Zapata Z7 (2.20mx3.45m) Figura 147: Zapata Z8 (2.10mx3.00m) Figura 148: Zapata Z9 (1.20mx3.00m)
  • 116. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 149: Zapata Z10 (1.10mx1.45m) Figura 150: Zapata Z11 (1.50mx2.70m) 9.6.1.1 Cargas de servicio A continuación, se muestran las presiones en el terreno y se verifica que no se supere el esfuerzo admisible.
  • 117. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 151: Presiones en servicio transmitidas al terreno para placas y columnas 9.6.1.2 Diseño por resistencia Las combinaciones de cargas empleadas en el diseño por resistencia fueron las siguientes: - - - Se añadió al modelo Strips para el análisis y diseño por franjas de 1m en ambas direcciones A y B.
  • 118. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 152: Strips A en modelo en Safe. Figura 153: Strips B en modelo en Safe. En las figuras siguientes se muestran los requerimientos de acero en los strips (secciones de 100x50) en ambas direcciones.
  • 119. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 154: Demanda de acero en la Zapata Z1. Figura 155: Demanda de acero en la Zapata Z2.
  • 120. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 156: Demanda de acero en la Zapata Z3 y Z4
  • 121. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima . Figura 157: Demanda de acero en la Zapata Z5 Y Z11 Figura 158: Demanda de acero en la Zapata Z6, Z7 y Z8
  • 122. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 159: Demanda de acero en la Zapata Z9
  • 123. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 160: Demanda de acero en la Zapata Z10 Por lo tanto, se plantea colocar el refuerzo mostrado en las siguientes figuras. Figura 161: Refuerzo colocado en zapata Z1. Figura 162: Refuerzo colocado en zapata Z1.
  • 124. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 163: Refuerzo colocado en zapata Z2 Figura 164: Refuerzo colocado en zapata Z2
  • 125. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 165: Refuerzo colocado en zapata Z3 La zapata 3 se ha dividido en tres zonas según la demanda de acero, los cuales tendrán refuerzos diferentes a fin de proveer adecuada capacidad para soportar la demanda de las cargas. Figura 166: Refuerzo colocado en zapata Z4
  • 126. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 167: Refuerzo colocado en zapata Z5 Figura 168: Refuerzo colocado en zapata Z6 Figura 169: Refuerzo colocado en zapata Z7
  • 127. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 170: Refuerzo colocado en zapata Z8 Figura 171: Refuerzo colocado en zapata Z9 Figura 172: Refuerzo colocado en zapata Z10
  • 128. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA-REGIÓN LIMA” - 2DA ETAPA-CUI N°2237180 Servicio de seguridad ciudadana Municipalidad Distrital de Carabayllo Región: Lima Provincia: Lima Figura 173: Refuerzo colocado en zapata Z11 10. Conclusiones Las edificaciones de servicio de seguridad ciudadana dividida en dos módulos cumplen con los requerimientos estipulados en el RNE. El análisis y diseño estructural se realizó según las normas del capítulo E.030-2019 (Diseño sismorresistente), el capítulo E.020 (Norma de Cargas), el capítulo E.060 (Norma de Concreto Armado), el capítulo E.090 (Norma de Estructuras Metálicas) y las pautas indicadas en el capítulo E.050 (Norma de Suelos y Cimentaciones).