SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACION INTEGRAL DEL SERVICIO RECREATIVO INFANTIL EN EL
PARQUE DEL NIÑO PACHACAMINO-URB.CHILLACI DE SAN FERNANDO
ZONA 1- DISTRITO DE PACHACAMAC – LIMA SNIP 219935
Municipalidad de Pachacámac
Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural
Subgerencia de Obras Públicas, Estudios y Proyectos
Ubicación:
Urb. Chillaco de San Fernando de
Pachacámac
EXPEDIENTE TECNICO:
MONTO S/. 881.810.21
2012
00..11 IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN::
Actualmente la sociedad, las actividades y las relaciones interpersonales han cambiado
mucho a comparación de décadas atrás. La niñez tienen diferentes intereses, diferentes
actividades recreativas, es por eso que el Distrito de Pachacámac opta por nuevos
proyectos para el mejor desarrollo de sus pobladores, todo este entorno y sus
condiciones paisajísticas, ambientales y espaciales se prestan totalmente al desarrollo de
este tipo de actividades.
De acuerdo a estas necesidades es necesaria la construcción de un parque infantil,
asegurando con este, el desarrollo psicomotor y lúdico afectivo y por ende las relaciones
de familia entre padres e hijos a favor de los derechos del niño y crear una conciencia sana
a través del cambio de pensamiento en su proyecto de vida; brindando atención especial
a la niñez mediante acciones que garanticen el cumplimiento de sus derechos de
desarrollo, afecto, protección y participación. Fortaleciendo así la infraestructura de
parques infantiles y lugares de esparcimiento para la niñez atención, asistencia social y el
apoyo digno a los futuros hombres y mujeres del mañana productivos y con
pensamientos claros en convivencia social.
Actividades Infantiles
- El Juego
- Actividades Psicomotoras (correr, saltar, bailar)
- Expresión Oral (gritar, cantar, hablar)
- Imaginar, producir, crear historias
“Recreación, Arte, Deporte y Civismo”
00..22 NNOOMMBBRREE DDEELL PPRROOYYEECCTTOO::
“INSTALACION INTEGRAL DEL SERVICIO RECREATIVO INFANTIL EN EL PARQUE DEL
NIÑO PACHACAMINO-URB.CHILLACI DE SAN FERNANDO ZONA 1- DISTRITO DE
PACHACAMAC – LIMA”
00..33 UUBBIICCAACCIIÓÓNN GGEEOOGGRRÁÁFFIICCAA::
El terreno destinado para la construcción del nuevo Parque infantil Chillaco se encuentra
a pocas cuadras del la Plaza de Armas de Pachacámac, es por eso que servirá de punto de
atracción de los flujos de población infantil que utilizan los espacios públicos principales
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
PARQUE INFANTIL
EJE CONECTORPLAZA DE ARMAS
del Distrito.
00..44 AANNTTEECCEEDDEENNTTEESS::
El Parque Infantil se encuentra ubicado entre las calles Talandraca, Chulucanas, La malva,
es un espacio considerado como área de recreación publica dentro de la Habilitación
Urbana (Urb. Chillaco de San Fernando) de densidad media (RDM) y que actualmente se
encuentra lotizada pero sin construcciones existentes, lo que genera que dicho espacio
sea un terreno sin uso y que de vez en cuando resulta ser peligroso para las personas que
viven en los alrededores.
En 1970 aproximadamente, ese espacio fue utilizado como Cementerio Municipal, pero
después de los terremotos que destruyeron gran parte de Lima el Cementerio se fue
deteriorando, hasta que en 1977 todos los restos que aun permanecían ahí, fueron
trasladados al actual Cementerio Municipal, y los restos que no tenían identificación
fueron echados en una fosa común que actualmente se encuentra en la parte posterior
del Cementerio Municipal.
PLAZA DE ARMAS
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
Actualmente, gracias a la iniciativa de la Municipalidad de Pachacámac se implementará
ese espacio de la ciudad como espacio de recreación pública infantil, con juegos
infantiles, espacios de estar.
00..55 JJUUSSTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN::
La idea de la construcción de un parque infantil responde a la población infantil de tener
un lugar específico en donde puedan desarrollar las actividades recreativas adecuadas a
su edad, así como un parque recreativo cerca del centro de la ciudad donde las familias
puedan tener un tiempo grato y desconcentrar la actividad de la Plaza Mayor.
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
00..66 PPRROOPPUUEESSTTAA AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCAA::
El Parque Recreativo Infantil – Juvenil de la Urb. Chillaco se encuentra programada dentro
de las actividades de Presupuesto Participativo del 2010 dentro de lo concerniente a
Infraestructura Recreativa – Deportiva para el Distrito de Pachacámac.
El área propuesta para el Parque es de 2 725.85 m2, el mismo que contiene ambientes
para fiestas infantiles, zona de juegos, estar lúdicos, SSHH para niños y adultos, kioskos
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
de venta de golosinas y todo un recorrido de un tablero de juego a escala real, con
mobiliarios adecuados para los niños.
a) Ingresos y circulaciones
El parque contará con un ingreso de
Huellas Circulares de deck de
madera.
Deck de madera de alto transito instalado en un circulo como
detalle en el piso de cemento semipulido. Sin espaciamiento
entre cada tablón.
El diseño total del parque
replica en escala humana un
tablero de juego infantil, cada
color es una casilla, y los
niños serán como las piezas
que avancen por cada color
b) Patio de Juegos Infantiles:
Juegos modulares pre-escolares de
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
MEMORIA DESCRIPTIVA – PARQUE CHILLACO 2010
fibra de vidrio o plástico (según catalogo del proveedor) instalados en patio revestido con
grass sintético tipo alfombra de alto tránsito de color natural.
Juegos modulares de fibra de
vidrio o madera (según
catalogo del proveedor)
instalados en patio revestido
con pavimento de caucho de
alto tránsito (e = 6 cm) de color
y diseño propuesto en plano
c) Estar Lúdico:
Este estar contara de 2 bancas
familiares con acabados de pisos
de concreto estampado de colores
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
según el diseño propuesto, la función de este estar es de ser un descanso al recorrido del
parque.
d) Área para Fiestas Infantiles:
Mesas y sillas empotradas de fibra de vidrio en
extremos del patio para Fiestas Infantiles.
Pavimento de grass
sintético tipo alfombra de
alto tránsito de color
natural.
Cabañita de planta
circular con piso de
madera, conformada con
una media circunferencia
de albañilería y un murete
posterior con lavatorio
(servicio).
La cubierta será de lonas tensionadas en forma de 3 pétalos de flor.
Tendrán apoyos verticales esbeltos en el suelo para permitir la interactividad del espacio
cubierto ligeramente.
e) Pileta Interactiva Central:
Es una plataforma segmentada en
pasos de concreto que dan la
impresión de estar flotando sobre el
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
agua. Iluminación entre pasos bajo el agua
Circulo de concreto con rejillas por donde salen chorros de agua sincronizados y
programados por tiempos. Los niños podrán jugar con los tiempos de los chorros evitando
mojarse y en todo caso mojándose también.
.
f) Kioskos:
Tres kioscos para la venta de productos
comestibles para niños. Serán muros de
albañilería con barras de atención y
cobertura de fibra de vidrio o material
con características semejantes que
permita adquirir esa forma ondulada y
apoyarse sobre columnas de acero.
Tendrán una banca dimensiones
especiales para la antropometría de los
niños.
g) Servicios Higiénicos para niños:
Baños para niños y niñas adaptados
con sanitarios especiales para su
tamaño
Ser
vici
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
os Higiénicos equipados con sanitarios para niños (WC Kids) , con diseños en las puertas de
los boxes y con mayólicas rosadas en el baño de niñas y celestes en el baño de niños.
Los lados de los baños tendrán un diseño
especial según sea el baño (Ver Plano A2). Las
coberturas serán de fibra de vidrio o material con
características semejantes que permita adquirir
esa forma ondulada y apoyarse sobre columnas
de acero.
h) Mobiliario del parque:
ANIMALITOS DE RESORTE
Muñequitos de fibra de vidrio sobre resorte en madera, todo instalado sobre una base de
madera de forma circular.
Diferentes motivos y colores estos a su vez están unidos a tablones de madera sobre el
pasto, formando un camino hacia los círculos de madera (pisos para el animalito en resorte).
MURAL HUECO PARA PONER CARAS
Mural con parantes y bastidor de madera y
muran en MDF colocados sobre una base
de cemento para que los niños se puedan
parar en el sitio y colocar sus caritas por los
orificios.
ASIENTOS PARA FAMILIA
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
Bancas con parantes de concreto armado
y asientos en fibra de vidrio al igual que
el respaldar el cual tiene las imágenes de
todos los miembros de una familia.
Los moldes no tienen rostro, ya que cada
persona se sentará en el lugar que le
corresponde y sus caras reemplazaran
las caras de los dibujos.
TÚNEL SEMI ENTERRADO
El inicio y final del túnel tendrán
murales con la imagen de la cabeza y
cola de la culebra respectivamente.
Finalmente el túnel es una abstracción
de una culebra con características
infantiles.
Pedazos de túnel superpuesto al
principal para la salida rápida de los
niños, estos brindaran iluminación y
ventilación al túnel.
Túnel de material solido y fijo, por fuera se ve semienterrado, tiene alusión a una culebra
teniendo en la superficie exterior la textura y color correspondiente a ese animal. También al
inicio del túnel se colocará una imagen de la culebra con la boca abierta, iniciando así el
recorrido hacia el interior del túnel.
FAROLAS DE ALUMBRADO PUBLICO
Farolas con diseño de pétalos de flor en
la parte superior hechos en fibra de vidrio
con luminarias bajo cada pétalo. El poste
de acero y la base de color.
Tipo de luminaria para instalar
bajo cada pétalo.
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
ELEMENTOS DECORATIVOS Y TACHOS
Piezas de fibra de vidrio o plástico en forma de
honguitos de colores, puestos en el jardín
en algunos sectores
en lugar de plantas o acompañándolas.
Tachos con motivos infantiles, por donde se tira
los desperdicios por la boca del animal.
1. LISTADO DE PLANOS
ESPECIALIDAD LAMINA DESCRIPCIÓN ESCALA
ARQUITECTURA
U-01
PLANO DE UBICACIÓN Y
LOCALIZACIÓN INDICADA
A-01 PLANTA DISTRIBUCIÓN 1/100
A-02 CORTES GENERALES 1/100
A-03 PLANTA DETALLADA 1/50
A-04 PLANTA DETALLADA 1/50
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
GDUR - SGOPEP
A-05 PLANTA DETALLADA 1/50
A-06 PLANTA DETALLADA 1/50
D-01 DETALLE DE MOBILIARIO URBANO INDICADA
D-02 DETALLE DE MOBILIARIO URBANO INDICADA
D-03 DETALLE DE MOBILIARIO URBANO INDICADA
D-04 SSHH PARA NIÑOS Y ADULTOS 1/50
D-05 ELEMENTOS DEL PARQUE 1/50
D-06 COBERTURA PARA EL AREA DE FIESTAS 1/50
INST.
ELECTRICAS IE-01 RED DE ALUMBRADO INDICADA
IE-02 DETALLES CONSTRUCTIVOS INDICADA
INST.
SANITARIAS IS-01 RED DE AGUA INDICADA
IS-01 RED DE DESAGUE INDICADA
IS-01 DETALLES CONSTRUCTIVOS INDICADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de-parques INGENIERIA DE DISEÑO
Manual de-parques INGENIERIA DE DISEÑOManual de-parques INGENIERIA DE DISEÑO
Manual de-parques INGENIERIA DE DISEÑO
Jose Miguel Pérez Sánchez
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Betto Martinez Llacua
 
Prog palacio municipal tambo
Prog palacio municipal tamboProg palacio municipal tambo
Prog palacio municipal tambo
Yinko Bailon
 
Analisis social chilca
Analisis social chilcaAnalisis social chilca
Analisis social chilca
Julio Percy Gonzales Palomino
 
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Oscar Osorio Ariza
 
DESARROLLO DEL HOTEL EN PLANOS
DESARROLLO DEL  HOTEL EN PLANOSDESARROLLO DEL  HOTEL EN PLANOS
DESARROLLO DEL HOTEL EN PLANOS
JosueGuio
 
Memoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencionMemoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencion
Mateo Iban Damian Vega
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
Taty Valle
 
G010
G010G010
Memora descriptiva
Memora descriptivaMemora descriptiva
Memora descriptiva
Fredy Cahuapaza Velarde
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
RESTAURO S.A.C.
 
Pisco master plan
Pisco master planPisco master plan
Pisco master plan
Carola Salas Laos
 
Resumen ejecutivo de obras
Resumen ejecutivo de obrasResumen ejecutivo de obras
Resumen ejecutivo de obrasEdwin Alarcon
 
Proyecto centro de salud
Proyecto centro de salud Proyecto centro de salud
Proyecto centro de salud
Reimi Vargas
 
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicacionesRNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
czartntla
 
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderosEstudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Juan Agreda
 

La actualidad más candente (20)

Manual de-parques INGENIERIA DE DISEÑO
Manual de-parques INGENIERIA DE DISEÑOManual de-parques INGENIERIA DE DISEÑO
Manual de-parques INGENIERIA DE DISEÑO
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
 
Prog palacio municipal tambo
Prog palacio municipal tamboProg palacio municipal tambo
Prog palacio municipal tambo
 
Analisis social chilca
Analisis social chilcaAnalisis social chilca
Analisis social chilca
 
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
DESARROLLO DEL HOTEL EN PLANOS
DESARROLLO DEL  HOTEL EN PLANOSDESARROLLO DEL  HOTEL EN PLANOS
DESARROLLO DEL HOTEL EN PLANOS
 
Memoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencionMemoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencion
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 
G010
G010G010
G010
 
Memora descriptiva
Memora descriptivaMemora descriptiva
Memora descriptiva
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
 
Pisco master plan
Pisco master planPisco master plan
Pisco master plan
 
Resumen ejecutivo de obras
Resumen ejecutivo de obrasResumen ejecutivo de obras
Resumen ejecutivo de obras
 
Proyecto centro de salud
Proyecto centro de salud Proyecto centro de salud
Proyecto centro de salud
 
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicacionesRNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderosEstudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
 

Destacado

Memoria descriptiva
Memoria descriptiva Memoria descriptiva
Memoria descriptiva elpresario
 
Memoria descriptiva minicomplejo recreativo y deportivo nr0 1
Memoria descriptiva minicomplejo recreativo y deportivo nr0 1Memoria descriptiva minicomplejo recreativo y deportivo nr0 1
Memoria descriptiva minicomplejo recreativo y deportivo nr0 1
Shirley Judith
 
Proyecto yelitza
Proyecto yelitzaProyecto yelitza
Proyecto yelitza
Jhonny Perez
 
Memoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parqueMemoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parqueRaul Bernardo
 
Parque infantil
Parque infantilParque infantil
Parque infantilFACQ2010
 
Aula sobre email e virus na internet
Aula sobre email e virus na internetAula sobre email e virus na internet
Aula sobre email e virus na internet
Baú do Luizinho - Campo Mourão - PR Brasil
 
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
JESSICA ELIZABETH
 
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyoEspecificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
lopezgaoso
 
Perfil tecnico de losa de tingochico
Perfil  tecnico  de  losa   de  tingochicoPerfil  tecnico  de  losa   de  tingochico
Perfil tecnico de losa de tingochico
EARLE TANGOA BERNARDO
 
Memorias descriptivas
Memorias descriptivasMemorias descriptivas
Memorias descriptivaszonibri
 
Mmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyectoMmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyecto
Duberli Gonzales Jimenez
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Centro de Investigaciones Turisticas
 

Destacado (13)

Memoria descriptiva
Memoria descriptiva Memoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva minicomplejo recreativo y deportivo nr0 1
Memoria descriptiva minicomplejo recreativo y deportivo nr0 1Memoria descriptiva minicomplejo recreativo y deportivo nr0 1
Memoria descriptiva minicomplejo recreativo y deportivo nr0 1
 
Proyecto yelitza
Proyecto yelitzaProyecto yelitza
Proyecto yelitza
 
Memoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parqueMemoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parque
 
Parque infantil
Parque infantilParque infantil
Parque infantil
 
Aula sobre email e virus na internet
Aula sobre email e virus na internetAula sobre email e virus na internet
Aula sobre email e virus na internet
 
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
 
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyoEspecificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
 
Perfil tecnico de losa de tingochico
Perfil  tecnico  de  losa   de  tingochicoPerfil  tecnico  de  losa   de  tingochico
Perfil tecnico de losa de tingochico
 
Memorias descriptivas
Memorias descriptivasMemorias descriptivas
Memorias descriptivas
 
Mmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyectoMmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyecto
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
 

Similar a Memoria parque infantil pachacamac

PROYECTO PARQUE......................pdf
PROYECTO PARQUE......................pdfPROYECTO PARQUE......................pdf
PROYECTO PARQUE......................pdf
m85012068
 
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Debora_Ovalle_Rincones
 
Evaluacion nacional
Evaluacion nacionalEvaluacion nacional
Evaluacion nacionalyaneth1984
 
Evaluacion nacional
Evaluacion nacionalEvaluacion nacional
Evaluacion nacionalyaneth1984
 
Parlamento Infantil 2012
Parlamento Infantil 2012Parlamento Infantil 2012
Parlamento Infantil 2012
gabychap
 
dossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdfdossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdf
angel66k
 
Plan de Reconstrucción: espacios públicos
Plan de Reconstrucción: espacios públicosPlan de Reconstrucción: espacios públicos
Plan de Reconstrucción: espacios públicos
Pablo Javkin
 
Evaluacion nacional grupo102058 – 116
Evaluacion nacional grupo102058 – 116Evaluacion nacional grupo102058 – 116
Evaluacion nacional grupo102058 – 116Debora_Ovalle_Rincones
 
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Debora_Ovalle_Rincones
 
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Debora_Ovalle_Rincones
 
Evaluacion nacional grupo102058 – 116
Evaluacion nacional grupo102058 – 116Evaluacion nacional grupo102058 – 116
Evaluacion nacional grupo102058 – 116Debora_Ovalle_Rincones
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
Mariangel flores
 
Diapositivas diseño de proyectos 422
Diapositivas  diseño de proyectos 422Diapositivas  diseño de proyectos 422
Diapositivas diseño de proyectos 422249002
 
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
EL PARQUE MARÍA LUISA CERRARÁ POR LAS NOCHES A PARTIR DE HOY, TRAS CONCLUIR L...
EL PARQUE MARÍA LUISA CERRARÁ POR LAS NOCHES A PARTIR DE HOY, TRAS CONCLUIR L...EL PARQUE MARÍA LUISA CERRARÁ POR LAS NOCHES A PARTIR DE HOY, TRAS CONCLUIR L...
EL PARQUE MARÍA LUISA CERRARÁ POR LAS NOCHES A PARTIR DE HOY, TRAS CONCLUIR L...
Ayuntamiento de Málaga
 
Portafolio Arquitectura
Portafolio ArquitecturaPortafolio Arquitectura
Portafolio Arquitectura
Francisca Cerón
 
Proyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico UltimoProyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico UltimoEduardo D`Anna
 
Paisajismo entrega final
Paisajismo entrega finalPaisajismo entrega final
Paisajismo entrega final
Jhon Carieles
 
LA ZONA DE PARQUE CLAVERO EN EL DISTRITO MÁLAGA – ESTE CONTARÁ CON UN NUEVO P...
LA ZONA DE PARQUE CLAVERO EN EL DISTRITO MÁLAGA – ESTE CONTARÁ CON UN NUEVO P...LA ZONA DE PARQUE CLAVERO EN EL DISTRITO MÁLAGA – ESTE CONTARÁ CON UN NUEVO P...
LA ZONA DE PARQUE CLAVERO EN EL DISTRITO MÁLAGA – ESTE CONTARÁ CON UN NUEVO P...
Ayuntamiento de Málaga
 

Similar a Memoria parque infantil pachacamac (20)

Trabajo final 40% grupo 362
Trabajo final 40% grupo 362Trabajo final 40% grupo 362
Trabajo final 40% grupo 362
 
PROYECTO PARQUE......................pdf
PROYECTO PARQUE......................pdfPROYECTO PARQUE......................pdf
PROYECTO PARQUE......................pdf
 
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
 
Evaluacion nacional
Evaluacion nacionalEvaluacion nacional
Evaluacion nacional
 
Evaluacion nacional
Evaluacion nacionalEvaluacion nacional
Evaluacion nacional
 
Parlamento Infantil 2012
Parlamento Infantil 2012Parlamento Infantil 2012
Parlamento Infantil 2012
 
dossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdfdossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdf
 
Plan de Reconstrucción: espacios públicos
Plan de Reconstrucción: espacios públicosPlan de Reconstrucción: espacios públicos
Plan de Reconstrucción: espacios públicos
 
Evaluacion nacional grupo102058 – 116
Evaluacion nacional grupo102058 – 116Evaluacion nacional grupo102058 – 116
Evaluacion nacional grupo102058 – 116
 
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
 
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
 
Evaluacion nacional grupo102058 – 116
Evaluacion nacional grupo102058 – 116Evaluacion nacional grupo102058 – 116
Evaluacion nacional grupo102058 – 116
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Diapositivas diseño de proyectos 422
Diapositivas  diseño de proyectos 422Diapositivas  diseño de proyectos 422
Diapositivas diseño de proyectos 422
 
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
 
EL PARQUE MARÍA LUISA CERRARÁ POR LAS NOCHES A PARTIR DE HOY, TRAS CONCLUIR L...
EL PARQUE MARÍA LUISA CERRARÁ POR LAS NOCHES A PARTIR DE HOY, TRAS CONCLUIR L...EL PARQUE MARÍA LUISA CERRARÁ POR LAS NOCHES A PARTIR DE HOY, TRAS CONCLUIR L...
EL PARQUE MARÍA LUISA CERRARÁ POR LAS NOCHES A PARTIR DE HOY, TRAS CONCLUIR L...
 
Portafolio Arquitectura
Portafolio ArquitecturaPortafolio Arquitectura
Portafolio Arquitectura
 
Proyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico UltimoProyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico Ultimo
 
Paisajismo entrega final
Paisajismo entrega finalPaisajismo entrega final
Paisajismo entrega final
 
LA ZONA DE PARQUE CLAVERO EN EL DISTRITO MÁLAGA – ESTE CONTARÁ CON UN NUEVO P...
LA ZONA DE PARQUE CLAVERO EN EL DISTRITO MÁLAGA – ESTE CONTARÁ CON UN NUEVO P...LA ZONA DE PARQUE CLAVERO EN EL DISTRITO MÁLAGA – ESTE CONTARÁ CON UN NUEVO P...
LA ZONA DE PARQUE CLAVERO EN EL DISTRITO MÁLAGA – ESTE CONTARÁ CON UN NUEVO P...
 

Más de carlos vinta

PLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdfPLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdf
carlos vinta
 
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdfESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
carlos vinta
 
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdfCOTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
carlos vinta
 
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdfESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
carlos vinta
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
carlos vinta
 
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdfPANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
carlos vinta
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
carlos vinta
 
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdfANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
carlos vinta
 
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdfCRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
carlos vinta
 
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdfDisponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
carlos vinta
 
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
carlos vinta
 
A. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdfA. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdf
carlos vinta
 
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
carlos vinta
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
carlos vinta
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
carlos vinta
 
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.docIV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
carlos vinta
 
Estudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docxEstudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docx
carlos vinta
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docxESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
carlos vinta
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
carlos vinta
 
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.docMD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
carlos vinta
 

Más de carlos vinta (20)

PLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdfPLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdf
 
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdfESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
 
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdfCOTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
 
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdfESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
 
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdfPANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
 
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdfANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
 
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdfCRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
 
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdfDisponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
 
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
 
A. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdfA. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdf
 
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
 
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.docIV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
 
Estudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docxEstudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docx
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docxESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
 
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.docMD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 

Memoria parque infantil pachacamac

  • 1. INSTALACION INTEGRAL DEL SERVICIO RECREATIVO INFANTIL EN EL PARQUE DEL NIÑO PACHACAMINO-URB.CHILLACI DE SAN FERNANDO ZONA 1- DISTRITO DE PACHACAMAC – LIMA SNIP 219935 Municipalidad de Pachacámac Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural Subgerencia de Obras Públicas, Estudios y Proyectos Ubicación: Urb. Chillaco de San Fernando de Pachacámac EXPEDIENTE TECNICO: MONTO S/. 881.810.21 2012
  • 2. 00..11 IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN:: Actualmente la sociedad, las actividades y las relaciones interpersonales han cambiado mucho a comparación de décadas atrás. La niñez tienen diferentes intereses, diferentes actividades recreativas, es por eso que el Distrito de Pachacámac opta por nuevos proyectos para el mejor desarrollo de sus pobladores, todo este entorno y sus condiciones paisajísticas, ambientales y espaciales se prestan totalmente al desarrollo de este tipo de actividades. De acuerdo a estas necesidades es necesaria la construcción de un parque infantil, asegurando con este, el desarrollo psicomotor y lúdico afectivo y por ende las relaciones de familia entre padres e hijos a favor de los derechos del niño y crear una conciencia sana a través del cambio de pensamiento en su proyecto de vida; brindando atención especial a la niñez mediante acciones que garanticen el cumplimiento de sus derechos de desarrollo, afecto, protección y participación. Fortaleciendo así la infraestructura de parques infantiles y lugares de esparcimiento para la niñez atención, asistencia social y el apoyo digno a los futuros hombres y mujeres del mañana productivos y con pensamientos claros en convivencia social. Actividades Infantiles - El Juego - Actividades Psicomotoras (correr, saltar, bailar) - Expresión Oral (gritar, cantar, hablar) - Imaginar, producir, crear historias “Recreación, Arte, Deporte y Civismo”
  • 3. 00..22 NNOOMMBBRREE DDEELL PPRROOYYEECCTTOO:: “INSTALACION INTEGRAL DEL SERVICIO RECREATIVO INFANTIL EN EL PARQUE DEL NIÑO PACHACAMINO-URB.CHILLACI DE SAN FERNANDO ZONA 1- DISTRITO DE PACHACAMAC – LIMA” 00..33 UUBBIICCAACCIIÓÓNN GGEEOOGGRRÁÁFFIICCAA:: El terreno destinado para la construcción del nuevo Parque infantil Chillaco se encuentra a pocas cuadras del la Plaza de Armas de Pachacámac, es por eso que servirá de punto de atracción de los flujos de población infantil que utilizan los espacios públicos principales MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP PARQUE INFANTIL EJE CONECTORPLAZA DE ARMAS
  • 4. del Distrito. 00..44 AANNTTEECCEEDDEENNTTEESS:: El Parque Infantil se encuentra ubicado entre las calles Talandraca, Chulucanas, La malva, es un espacio considerado como área de recreación publica dentro de la Habilitación Urbana (Urb. Chillaco de San Fernando) de densidad media (RDM) y que actualmente se encuentra lotizada pero sin construcciones existentes, lo que genera que dicho espacio sea un terreno sin uso y que de vez en cuando resulta ser peligroso para las personas que viven en los alrededores. En 1970 aproximadamente, ese espacio fue utilizado como Cementerio Municipal, pero después de los terremotos que destruyeron gran parte de Lima el Cementerio se fue deteriorando, hasta que en 1977 todos los restos que aun permanecían ahí, fueron trasladados al actual Cementerio Municipal, y los restos que no tenían identificación fueron echados en una fosa común que actualmente se encuentra en la parte posterior del Cementerio Municipal. PLAZA DE ARMAS MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP
  • 5. Actualmente, gracias a la iniciativa de la Municipalidad de Pachacámac se implementará ese espacio de la ciudad como espacio de recreación pública infantil, con juegos infantiles, espacios de estar. 00..55 JJUUSSTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN:: La idea de la construcción de un parque infantil responde a la población infantil de tener un lugar específico en donde puedan desarrollar las actividades recreativas adecuadas a su edad, así como un parque recreativo cerca del centro de la ciudad donde las familias puedan tener un tiempo grato y desconcentrar la actividad de la Plaza Mayor. MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP
  • 6. 00..66 PPRROOPPUUEESSTTAA AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCAA:: El Parque Recreativo Infantil – Juvenil de la Urb. Chillaco se encuentra programada dentro de las actividades de Presupuesto Participativo del 2010 dentro de lo concerniente a Infraestructura Recreativa – Deportiva para el Distrito de Pachacámac. El área propuesta para el Parque es de 2 725.85 m2, el mismo que contiene ambientes para fiestas infantiles, zona de juegos, estar lúdicos, SSHH para niños y adultos, kioskos MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP
  • 7. de venta de golosinas y todo un recorrido de un tablero de juego a escala real, con mobiliarios adecuados para los niños. a) Ingresos y circulaciones El parque contará con un ingreso de Huellas Circulares de deck de madera. Deck de madera de alto transito instalado en un circulo como detalle en el piso de cemento semipulido. Sin espaciamiento entre cada tablón. El diseño total del parque replica en escala humana un tablero de juego infantil, cada color es una casilla, y los niños serán como las piezas que avancen por cada color b) Patio de Juegos Infantiles: Juegos modulares pre-escolares de MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP MEMORIA DESCRIPTIVA – PARQUE CHILLACO 2010
  • 8. fibra de vidrio o plástico (según catalogo del proveedor) instalados en patio revestido con grass sintético tipo alfombra de alto tránsito de color natural. Juegos modulares de fibra de vidrio o madera (según catalogo del proveedor) instalados en patio revestido con pavimento de caucho de alto tránsito (e = 6 cm) de color y diseño propuesto en plano c) Estar Lúdico: Este estar contara de 2 bancas familiares con acabados de pisos de concreto estampado de colores MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP
  • 9. según el diseño propuesto, la función de este estar es de ser un descanso al recorrido del parque. d) Área para Fiestas Infantiles: Mesas y sillas empotradas de fibra de vidrio en extremos del patio para Fiestas Infantiles. Pavimento de grass sintético tipo alfombra de alto tránsito de color natural. Cabañita de planta circular con piso de madera, conformada con una media circunferencia de albañilería y un murete posterior con lavatorio (servicio). La cubierta será de lonas tensionadas en forma de 3 pétalos de flor. Tendrán apoyos verticales esbeltos en el suelo para permitir la interactividad del espacio cubierto ligeramente. e) Pileta Interactiva Central: Es una plataforma segmentada en pasos de concreto que dan la impresión de estar flotando sobre el MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP
  • 10. agua. Iluminación entre pasos bajo el agua Circulo de concreto con rejillas por donde salen chorros de agua sincronizados y programados por tiempos. Los niños podrán jugar con los tiempos de los chorros evitando mojarse y en todo caso mojándose también. . f) Kioskos: Tres kioscos para la venta de productos comestibles para niños. Serán muros de albañilería con barras de atención y cobertura de fibra de vidrio o material con características semejantes que permita adquirir esa forma ondulada y apoyarse sobre columnas de acero. Tendrán una banca dimensiones especiales para la antropometría de los niños. g) Servicios Higiénicos para niños: Baños para niños y niñas adaptados con sanitarios especiales para su tamaño Ser vici MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP
  • 11. os Higiénicos equipados con sanitarios para niños (WC Kids) , con diseños en las puertas de los boxes y con mayólicas rosadas en el baño de niñas y celestes en el baño de niños. Los lados de los baños tendrán un diseño especial según sea el baño (Ver Plano A2). Las coberturas serán de fibra de vidrio o material con características semejantes que permita adquirir esa forma ondulada y apoyarse sobre columnas de acero. h) Mobiliario del parque: ANIMALITOS DE RESORTE Muñequitos de fibra de vidrio sobre resorte en madera, todo instalado sobre una base de madera de forma circular. Diferentes motivos y colores estos a su vez están unidos a tablones de madera sobre el pasto, formando un camino hacia los círculos de madera (pisos para el animalito en resorte). MURAL HUECO PARA PONER CARAS Mural con parantes y bastidor de madera y muran en MDF colocados sobre una base de cemento para que los niños se puedan parar en el sitio y colocar sus caritas por los orificios. ASIENTOS PARA FAMILIA MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP
  • 12. Bancas con parantes de concreto armado y asientos en fibra de vidrio al igual que el respaldar el cual tiene las imágenes de todos los miembros de una familia. Los moldes no tienen rostro, ya que cada persona se sentará en el lugar que le corresponde y sus caras reemplazaran las caras de los dibujos. TÚNEL SEMI ENTERRADO El inicio y final del túnel tendrán murales con la imagen de la cabeza y cola de la culebra respectivamente. Finalmente el túnel es una abstracción de una culebra con características infantiles. Pedazos de túnel superpuesto al principal para la salida rápida de los niños, estos brindaran iluminación y ventilación al túnel. Túnel de material solido y fijo, por fuera se ve semienterrado, tiene alusión a una culebra teniendo en la superficie exterior la textura y color correspondiente a ese animal. También al inicio del túnel se colocará una imagen de la culebra con la boca abierta, iniciando así el recorrido hacia el interior del túnel. FAROLAS DE ALUMBRADO PUBLICO Farolas con diseño de pétalos de flor en la parte superior hechos en fibra de vidrio con luminarias bajo cada pétalo. El poste de acero y la base de color. Tipo de luminaria para instalar bajo cada pétalo. MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP
  • 13. ELEMENTOS DECORATIVOS Y TACHOS Piezas de fibra de vidrio o plástico en forma de honguitos de colores, puestos en el jardín en algunos sectores en lugar de plantas o acompañándolas. Tachos con motivos infantiles, por donde se tira los desperdicios por la boca del animal. 1. LISTADO DE PLANOS ESPECIALIDAD LAMINA DESCRIPCIÓN ESCALA ARQUITECTURA U-01 PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN INDICADA A-01 PLANTA DISTRIBUCIÓN 1/100 A-02 CORTES GENERALES 1/100 A-03 PLANTA DETALLADA 1/50 A-04 PLANTA DETALLADA 1/50 MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC GDUR - SGOPEP
  • 14. A-05 PLANTA DETALLADA 1/50 A-06 PLANTA DETALLADA 1/50 D-01 DETALLE DE MOBILIARIO URBANO INDICADA D-02 DETALLE DE MOBILIARIO URBANO INDICADA D-03 DETALLE DE MOBILIARIO URBANO INDICADA D-04 SSHH PARA NIÑOS Y ADULTOS 1/50 D-05 ELEMENTOS DEL PARQUE 1/50 D-06 COBERTURA PARA EL AREA DE FIESTAS 1/50 INST. ELECTRICAS IE-01 RED DE ALUMBRADO INDICADA IE-02 DETALLES CONSTRUCTIVOS INDICADA INST. SANITARIAS IS-01 RED DE AGUA INDICADA IS-01 RED DE DESAGUE INDICADA IS-01 DETALLES CONSTRUCTIVOS INDICADA