SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 01.
Proyecto final: Del programa de usos a la caracterización del proyecto
Edificio de usos múltiples planteados como un apilamiento
en respuesta al contexto y a las preexistencias del lugar.
El apilamiento de usos genera un complejo transitable y
común el cual comparte circulaciones tanto horiontales
como verticales, puntos fijos, accesos, áreas técnicas, etc.
Cuenta con un primer piso permeable tejiendo entre lo
construido y lo no construido configurado como plazas de
reunión públicas generando así comunidad alrededor del
uso principal del jardín botánico
Para este ejercicio el edificio fue dividido en 4 bloques más
los silos para así poder hacer un calculo más especifico de
las necesidades de cada uno. Para esto, se escogieron los
índices con mayores requerimientos en todos los aspectos
debido a sus multiples usos
AREAS
Bloque 1: 7162.22m²
Bloque 2: 11868.32m²
Bloque 3: 9356.69m²
Bloque 4: 1635.8m²
Silos c/u: 276.64m²
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 02.
Medios de evacuación OCUPACIÓN:
Servicios C-1: 10m² por persona
Dormitorios I-2: 11m² por persona
Laboratorios I-3: 4.6m² por persona
Servicios públicos I-5: 0.3m² por persona
Residencial R: 18m² por persona
*De acuerdo con todos los usos planteados, se podrían clasificar dentro de los anteriores rubros
RECORRIDO
Comercial C-2: 60m sin rociadores y 75m sin rociadores
Reunión L: 60m sin rociadores y 75m sin rociadores
Residencial R: 60m sin rociadores y 75m sin rociadores
CAPACIDADES
C-2:
5mm por persona para ancho de corredores y puertas
10mm por persona para ancho de escaleras
L:
5mm por persona para ancho de corredores y puertas
10mm por persona para ancho de escaleras
R:
5mm por persona para ancho de corredores y puertas
10mm por persona para ancho de escaleras
BLOQUE 1:
*Se consideran los índices más altos entre los diferentes usos, en este caso:
Ocupación: 18m² por persona
Capacidades: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas y 10mm por persona para ancho de escaleras
Ocupación: 7162.22 / 18 = 398 personas
Capacidades:
398 x 5mm =1.99m para ancho de corredores y puertas
398 x 10mm = 3.98m para ancho de escaleras
BLOQUE 2:
*Se consideran los índices más altos entre los diferentes usos, en este caso:
Ocupación: 18m² por persona
Capacidades: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas y 10mm por persona para ancho de escaleras
Ocupación: 11868.32 / 18 = 659 personas
Capacidades:
659 x 5mm =3.26m para ancho de corredores y puertas
659 x 10mm = 6.59m para ancho de escaleras
BLOQUE 3:
*Se consideran los índices más altos entre los diferentes usos, en este caso:
Ocupación: 10m² por persona
Capacidades: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas y 10mm por persona para ancho de escaleras
Ocupación: 9356.69 / 10 = 936 personas
Capacidades:
936 x 5mm =4.81m para ancho de corredores y puertas
936 x 10mm = 9.36m para ancho de escaleras
BLOQUE 4:
*Se consideran los índices más altos entre los diferentes usos, en este caso:
Ocupación: 10m² por persona
Capacidades: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas y 10mm por persona para ancho de escaleras
Ocupación: 1635.8 / 10 = 164 personas
Capacidades:
164 x 5mm =0.84m para ancho de corredores y puertas
164 x 10mm = 1.64m para ancho de escaleras
SILOS:
*Se consideran los índices más altos entre los diferentes usos, en este caso:
Ocupación: 0.7m² por persona
Capacidades: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas y 10mm por persona para ancho de escaleras
Ocupación: 276.64 / 10 = 936 personas
Capacidades:
395 x 5mm =1.97m para ancho de corredores y puertas
395 x 10mm = 3.95m para ancho de escaleras
Diagrama evacuación primer piso Diagrama evacuación piso superior
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 03.
CALCULOS DISTANCIAS PUNTOS FIJOS PISO SUPERIOR
BLOQUE 1:
Diagonal: 85 / 2 = 42.5m
Distancia entre puntos fijos es 42m por lo cual sí cumple
BLOQUE 2:
Diagonal: 72/ 3 = 24m (Edificio con rociadores)
Distancia entre puntos fijos es 24m por lo cual sí cumple
BLOQUE 3:
Diagonal: 80 / 3 = 26.5m (Edificio con rociadores)
Distancia entre puntos fijos es 26m por lo cual sí cumple
CALCULOS DISTANCIAS PUNTOS FIJOS PRIMER PISO
BLOQUE 1:
Diagonal: 60 / 2 = 30m
Distancia entre puntos fijos es 30m por lo cual sí cumple
BLOQUE 2:
Diagonal: 37 / 3 = 12.3m (Edificio con rociadores)
Distancia entre puntos fijos no es posible calcular por lo que solo hay uno
BLOQUE 3:
Diagonal: 35 / 2 = 17.5m (Edificio con rociadores)
Distancia entre salidas es 25m por lo cual sí cumple
BLOQUE 4:
Diagonal: 45 / 3 = 15m (Edificio con rociadores)
Distancia entre puntos fijos es 20m por lo cual sí cumple
Las salidas deben estar separadas entre sí a una distancia no
inferior a la mitad de la diagonal del edificio.Es caso de contar con
rociadores la distancia puede reducirse a un tercio.
Medios de evacuación
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 04.
Calculo de circulación vertical - Ascensores
ÍNDICES TOMADOS
Ascensores por tracción sin cuarto de maquinas MRL
De 5 a 10 pisos: 1 a 2.5m/s
Edificios públicos: 20%
DENSIDAD DE POBLACION
Hoteles: 1.3
Oficinas diversas y talleres: 8
Viviendas: 2
VELOCIDAD
1 a 2.5 m/s
60-150 m/min
CAPACIAD DE TRAFICO
Viviendas: 8 a 10%
Hoteles: 10%
Oficinas: 10 a 15%
Edificios públicos: 20%
TIEMPO DE ESPERA
Oficinas: 30 a 40 s
Vivienda: 60 s
TIEMPO TOTAL DE VIAJE
TT = (2 x 36 x 2.5) + (2 x 6) + (5 x 6) + (5 x 6) = 100.8 segundos = 1.68 minutos
NUMERO DE ASCENSORES POR VIAJE
n = 110.8 / 40
n = 2.52 ascensores = 3 ascensores
* Se pusieron 4 ascensores por bloque divididos en 2 puntos fijos para cumplir con estándares actuales
BLOQUE 1:
Número de personas a transportar en 5 minutos: (7162.22 x 4 x 20%) / 18m² por persona = 318 personas
Número de pasajeros por ascensor: (318 x 100.8) / (2.52 x 300) = 42 personas
BLOQUE 2:
Número de personas a transportar en 5 minutos: (11686.32 x 5 x 20%) / 18m² por persona = 659 personas
Número de pasajeros por ascensor: (659 x 100.8) / (2.52 x 300) = 88 personas
BLOQUE 3:
Número de personas a transportar en 5 minutos: (9356.69 x 4 x 20%) / 10m² por persona = 748 personas
Número de pasajeros por ascensor: (748 x 100.8) / (2.52 x 300) = 100 personas
BLOQUE 4:
Número de personas a transportar en 5 minutos: (1635.8 x 4 x 20%) / 10m² por persona = 318 personas
Número de pasajeros por ascensor: (131 x 100.8) / (2.52 x 300) = 17 personas
SILOS:
Número de personas a transportar en 5 minutos: (276.64 x 4 x 20%) / 0.7 m² por persona = 316 personas
Número de pasajeros por ascensor: (316 x 100.8) / (2.52 x 300) = 42 personas
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 05.
Áreas técnicas
Diagrama de áreas técnicas primer piso Diagrama de áreas técnicas piso superior
BLOQUE 1:
Residencial
(32va / m²) / 7162m² = 229,184va = 230kva
2.9m x 2.6m x 2.2m
BLOQUE 2:
Residencial
(32va / m²) / 11868m² = 379,776va = 380kva
2.9m x 2.6m x 2.2m
BLOQUE 3:
Servicios
(22va / m²) / 9356m² = 205,832va = 206kva
2.9m x 2.6m x 2.2m
BLOQUE 4:
Servicios
(22va / m²) / 1635m² = 35,970 = 36kva
2.1m x 2.6m x 2.2m
SILOS:
Lugares de reunión
(32va / m²) / 7162m² = 6,072kva = 7kva
2.1m x 2.6m x 2.2m
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 06.
Estructura del edificio Estructura y diagrama de fuerzas bloque 1
Estructura y diagrama de fuerzas bloque 3
Estructura y diagrama de fuerzas bloque 2
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 07.
Grafo de integración
M
a
r
c
o
s
y
v
a
n
o
s
E
S
C
o
n
juntodedo
s
s
i
s
.
e
s
t
r
u
c
t
u
r
a
l
e
s
C
i
m
e
ntación
S
V
i
g
u
etasyvig
a
s
S+M
Placade
c
u
b
i
e
r
t
a
S
I
m
p
ermeabili
z
a
n
t
e
E
P
á
nelessola
r
e
s
M
R
e
d
eseléctric
a
s
M
Ductos
M
C
i
e
l
o
r
a
s
o
I
P
i
l
o
t
es
S
P
l
acadecon
t
r
a
p
i
s
o
S
E
s
t
r
u
c
t
u
r
a
a
p
orticada
S+E
P
ó
r
t
i
c
osencon
c
t
r
e
t
o
S
Estru
c
t
u
r
a
m
e
t
á
l
i
c
a
S
V
e
n
t
a
n
a
s
E
M
arcosyva
n
o
s
E Pasamano
s
E
P
e
rsianasfij
a
s
I
V
entanas
E
Muroen
m
a
m
p
o
s
t
e
r
í
a
I
C
e
r
ramiento
l
i
g
e
r
o
S+E
A
c
a
badodep
i
s
o
s
I
I
n
s
t
a
l
a
cionessa
n
i
t
a
r
i
a
s
M
F1
F2
S+I
Muroen
m
a
m
p
o
s
t
e
r
í
a
E
Sistema estructural (S)
a. Sistema de pórticos
b. Vigas y viguetas
c. Fachada en pórticos
d. Viga en voladizo
e. Muros y pantallas
f. Placa cubierta
g. Pilotes
h. Placa de contrapiso
Sistema envolvente exterior (E)
i. Impermeabilizante
j. Marcos y vanos
k. Ventanas
l. Pasamanos metálico
m. muro en mampostería
Sistema mecánico (M)
n. Red eléctrica
o. Ductos
p. Páneles solares
q. Instalaciones sanitarias
Sistema envolvente interior (I)
r. Cieloraso
s. Persianas dijas
t. Pañete de muros
u. Muro en mampostería
v. Acabado de pisos
Fachadas:
F1: Estructura preexistente
F2: Estructura nueva
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 08.
Conducción de infraestructuras del sistema mecánico
HVAC
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 09.
Conducción de infraestructuras del sistema mecánico
CUARTO ELÉCTRICO
20
23
19
33
28
37
35
18
17
38
27
SUBE
25
24
30
26
BAJA
32
21
39
36
31
29
22
34
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 10.
Conducción de infraestructuras del sistema mecánico
DETALLE CUARTO TÉCNICO ASCENSORES
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 11.
Conducción de infraestructuras del sistema mecánico
DIAGRAMAS PUNTOS ELÉCTRICO
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 12.
Conducción de infraestructuras del sistema mecánico
SISTEMA HIDRAULICO
OFICINAS
Aguas negras
SS.HH
OFICINAS
Agua caliente
VIVIENDA
SS.HH
Suministro de agua
M
Ø25mm
TOMA
DOMICILIA
RIA
VIVIENDA
OFICINAS
OFICINAS
S
S
S+E
E
S
S
C
o
l
u
m
nas
S
C
e
l
o
s
í
a
E Vigasy
c
o
l
u
m
n
a
s
S+E
C
e
r
c
h
a
s
S+E
E
V
e
n
t
a
n
ería
E
P
a
n
t
a
l
l
asestruct
u
r
a
l
e
s
S
V
e
n
t
a
n
ería
E
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 13.
Grafo de integración en corte
Suministro de agua
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto
Escaleras de
evacuación
Cuarto HVAC
Ascensores
14.
Detalle punto fijo escala 1:50
Cuarto
hidráulico
Cuarto de
comunicaciones
Cuarto
eléctrico
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 15.
Corte 1:25 de infraestructuras del sistema mecánico
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 16.
Análisis y clasificación de la estructura
Suministro de agua
Se conserva la
estructura de la
preexistencia de la
harinera: Silos
Se replican la estructura
adaptandose a la rotación y
conservando el
dimensionamiento de las
columnas de la preexistencia Para poder generar una conexión peatonal en
primer piso, se proponen unas cerchas debajo
de la placa principal del proyecto y poder retirar
las columnas y no obstruir el paso
Se conserva la estructura de la
preexistencia de la harinera: Pórticos
Se conserva la estructura de la preexistencia
de la vivienda: Pantallas y placas
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 17.
Conducción de infraestructuras del sistema mecánico
Suministro de agua
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Gabriela Garzón
Juan Pedro Lozano
202121982
202115274
202021425
Memoria técnica
Unidad del proyecto 18.
Conducción de infraestructuras del sistema mecánico
Suministro de agua

Más contenido relacionado

Similar a Memoria técnica proyecto.pdf

Trabajo de sismica t2
Trabajo de sismica t2Trabajo de sismica t2
Trabajo de sismica t2
tigreaxul
 
Grupo 9,Entrega final_Cabrejo_Florez_Seija_Vasquez.pdf
Grupo 9,Entrega final_Cabrejo_Florez_Seija_Vasquez.pdfGrupo 9,Entrega final_Cabrejo_Florez_Seija_Vasquez.pdf
Grupo 9,Entrega final_Cabrejo_Florez_Seija_Vasquez.pdf
SantiagoMathiasCabre1
 
Presupuestos unis 2017_sesion_2_octubre 8
Presupuestos unis 2017_sesion_2_octubre 8Presupuestos unis 2017_sesion_2_octubre 8
Presupuestos unis 2017_sesion_2_octubre 8
Luis Stolz
 
BARBA ARAUJO, J.M. de (2015) Métodos topográficos trazados de líneas eléctricas
BARBA ARAUJO, J.M. de (2015) Métodos topográficos trazados de líneas eléctricasBARBA ARAUJO, J.M. de (2015) Métodos topográficos trazados de líneas eléctricas
BARBA ARAUJO, J.M. de (2015) Métodos topográficos trazados de líneas eléctricas
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdfPráctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
THALIECHAVAUDIS
 
SIG Revolution
 SIG Revolution SIG Revolution
SIG Revolution
Gersón Beltran
 
TESIS zANABRIA (1).docx
TESIS zANABRIA (1).docxTESIS zANABRIA (1).docx
TESIS zANABRIA (1).docx
JHOSEPSMITHBACAJARA
 
Presentacion pavement condition index pci
Presentacion pavement condition index  pciPresentacion pavement condition index  pci
Presentacion pavement condition index pci
Yee Vargas
 
Ensayo de domótica
Ensayo de domóticaEnsayo de domótica
Ensayo de domótica
Abigail Galindo
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
yeneraguilar15
 
RUGOSIMETRO DE MERLIN EN LA AV CORONEL MENDOZA - TACNA
RUGOSIMETRO DE MERLIN EN LA AV CORONEL MENDOZA - TACNARUGOSIMETRO DE MERLIN EN LA AV CORONEL MENDOZA - TACNA
RUGOSIMETRO DE MERLIN EN LA AV CORONEL MENDOZA - TACNA
964406755
 
Ejemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucpEjemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucp
Jesús Tantaleán Uriarte
 
arcotecho techumbres metalicas para naves industriales
arcotecho techumbres metalicas para naves industrialesarcotecho techumbres metalicas para naves industriales
arcotecho techumbres metalicas para naves industriales
MARCO ANTONIO JUAREZ RUEDA
 
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
COLPOS
 
Coordinación e integración de los sistemas técnicos
Coordinación e integración de los sistemas técnicos Coordinación e integración de los sistemas técnicos
Coordinación e integración de los sistemas técnicos
JulianaSalgar
 
Coordinación e Integración de los Sistemas técnicos
Coordinación e Integración de los Sistemas técnicos Coordinación e Integración de los Sistemas técnicos
Coordinación e Integración de los Sistemas técnicos
JulianaSalgar
 
396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras
396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras
396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras
YarielTinoco
 

Similar a Memoria técnica proyecto.pdf (20)

Trabajo de sismica t2
Trabajo de sismica t2Trabajo de sismica t2
Trabajo de sismica t2
 
Grupo 9,Entrega final_Cabrejo_Florez_Seija_Vasquez.pdf
Grupo 9,Entrega final_Cabrejo_Florez_Seija_Vasquez.pdfGrupo 9,Entrega final_Cabrejo_Florez_Seija_Vasquez.pdf
Grupo 9,Entrega final_Cabrejo_Florez_Seija_Vasquez.pdf
 
Presupuestos unis 2017_sesion_2_octubre 8
Presupuestos unis 2017_sesion_2_octubre 8Presupuestos unis 2017_sesion_2_octubre 8
Presupuestos unis 2017_sesion_2_octubre 8
 
BARBA ARAUJO, J.M. de (2015) Métodos topográficos trazados de líneas eléctricas
BARBA ARAUJO, J.M. de (2015) Métodos topográficos trazados de líneas eléctricasBARBA ARAUJO, J.M. de (2015) Métodos topográficos trazados de líneas eléctricas
BARBA ARAUJO, J.M. de (2015) Métodos topográficos trazados de líneas eléctricas
 
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdfPráctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
 
SIG Revolution
 SIG Revolution SIG Revolution
SIG Revolution
 
TESIS zANABRIA (1).docx
TESIS zANABRIA (1).docxTESIS zANABRIA (1).docx
TESIS zANABRIA (1).docx
 
Presentacion pavement condition index pci
Presentacion pavement condition index  pciPresentacion pavement condition index  pci
Presentacion pavement condition index pci
 
Ensayo de domótica
Ensayo de domóticaEnsayo de domótica
Ensayo de domótica
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
 
RUGOSIMETRO DE MERLIN EN LA AV CORONEL MENDOZA - TACNA
RUGOSIMETRO DE MERLIN EN LA AV CORONEL MENDOZA - TACNARUGOSIMETRO DE MERLIN EN LA AV CORONEL MENDOZA - TACNA
RUGOSIMETRO DE MERLIN EN LA AV CORONEL MENDOZA - TACNA
 
Ejemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucpEjemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucp
 
arcotecho techumbres metalicas para naves industriales
arcotecho techumbres metalicas para naves industrialesarcotecho techumbres metalicas para naves industriales
arcotecho techumbres metalicas para naves industriales
 
Informe de topo 1
Informe de topo 1Informe de topo 1
Informe de topo 1
 
Informe de topo 1
Informe de topo 1Informe de topo 1
Informe de topo 1
 
Informe de topo 1
Informe de topo 1Informe de topo 1
Informe de topo 1
 
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
 
Coordinación e integración de los sistemas técnicos
Coordinación e integración de los sistemas técnicos Coordinación e integración de los sistemas técnicos
Coordinación e integración de los sistemas técnicos
 
Coordinación e Integración de los Sistemas técnicos
Coordinación e Integración de los Sistemas técnicos Coordinación e Integración de los Sistemas técnicos
Coordinación e Integración de los Sistemas técnicos
 
396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras
396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras
396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras
 

Más de LauraBonilla77

Fotografia arquitectura Juan Pedro Lozano
Fotografia arquitectura Juan Pedro LozanoFotografia arquitectura Juan Pedro Lozano
Fotografia arquitectura Juan Pedro Lozano
LauraBonilla77
 
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDESREVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
LauraBonilla77
 
Ejercicio Detail - Laura Bonilla
Ejercicio Detail - Laura BonillaEjercicio Detail - Laura Bonilla
Ejercicio Detail - Laura Bonilla
LauraBonilla77
 
ESTUCASA ANÁLISIS.pdf
ESTUCASA ANÁLISIS.pdfESTUCASA ANÁLISIS.pdf
ESTUCASA ANÁLISIS.pdf
LauraBonilla77
 
MEMORIA TECNICA- EDIFICIO W.pdf
MEMORIA TECNICA- EDIFICIO W.pdfMEMORIA TECNICA- EDIFICIO W.pdf
MEMORIA TECNICA- EDIFICIO W.pdf
LauraBonilla77
 
Aprovechar, apilar y conectar - 3 iteraciones
Aprovechar, apilar y conectar - 3 iteracionesAprovechar, apilar y conectar - 3 iteraciones
Aprovechar, apilar y conectar - 3 iteraciones
LauraBonilla77
 
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
LauraBonilla77
 
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
LauraBonilla77
 

Más de LauraBonilla77 (8)

Fotografia arquitectura Juan Pedro Lozano
Fotografia arquitectura Juan Pedro LozanoFotografia arquitectura Juan Pedro Lozano
Fotografia arquitectura Juan Pedro Lozano
 
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDESREVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
 
Ejercicio Detail - Laura Bonilla
Ejercicio Detail - Laura BonillaEjercicio Detail - Laura Bonilla
Ejercicio Detail - Laura Bonilla
 
ESTUCASA ANÁLISIS.pdf
ESTUCASA ANÁLISIS.pdfESTUCASA ANÁLISIS.pdf
ESTUCASA ANÁLISIS.pdf
 
MEMORIA TECNICA- EDIFICIO W.pdf
MEMORIA TECNICA- EDIFICIO W.pdfMEMORIA TECNICA- EDIFICIO W.pdf
MEMORIA TECNICA- EDIFICIO W.pdf
 
Aprovechar, apilar y conectar - 3 iteraciones
Aprovechar, apilar y conectar - 3 iteracionesAprovechar, apilar y conectar - 3 iteraciones
Aprovechar, apilar y conectar - 3 iteraciones
 
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
 
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Memoria técnica proyecto.pdf

  • 1. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 01. Proyecto final: Del programa de usos a la caracterización del proyecto Edificio de usos múltiples planteados como un apilamiento en respuesta al contexto y a las preexistencias del lugar. El apilamiento de usos genera un complejo transitable y común el cual comparte circulaciones tanto horiontales como verticales, puntos fijos, accesos, áreas técnicas, etc. Cuenta con un primer piso permeable tejiendo entre lo construido y lo no construido configurado como plazas de reunión públicas generando así comunidad alrededor del uso principal del jardín botánico Para este ejercicio el edificio fue dividido en 4 bloques más los silos para así poder hacer un calculo más especifico de las necesidades de cada uno. Para esto, se escogieron los índices con mayores requerimientos en todos los aspectos debido a sus multiples usos AREAS Bloque 1: 7162.22m² Bloque 2: 11868.32m² Bloque 3: 9356.69m² Bloque 4: 1635.8m² Silos c/u: 276.64m²
  • 2. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 02. Medios de evacuación OCUPACIÓN: Servicios C-1: 10m² por persona Dormitorios I-2: 11m² por persona Laboratorios I-3: 4.6m² por persona Servicios públicos I-5: 0.3m² por persona Residencial R: 18m² por persona *De acuerdo con todos los usos planteados, se podrían clasificar dentro de los anteriores rubros RECORRIDO Comercial C-2: 60m sin rociadores y 75m sin rociadores Reunión L: 60m sin rociadores y 75m sin rociadores Residencial R: 60m sin rociadores y 75m sin rociadores CAPACIDADES C-2: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas 10mm por persona para ancho de escaleras L: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas 10mm por persona para ancho de escaleras R: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas 10mm por persona para ancho de escaleras BLOQUE 1: *Se consideran los índices más altos entre los diferentes usos, en este caso: Ocupación: 18m² por persona Capacidades: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas y 10mm por persona para ancho de escaleras Ocupación: 7162.22 / 18 = 398 personas Capacidades: 398 x 5mm =1.99m para ancho de corredores y puertas 398 x 10mm = 3.98m para ancho de escaleras BLOQUE 2: *Se consideran los índices más altos entre los diferentes usos, en este caso: Ocupación: 18m² por persona Capacidades: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas y 10mm por persona para ancho de escaleras Ocupación: 11868.32 / 18 = 659 personas Capacidades: 659 x 5mm =3.26m para ancho de corredores y puertas 659 x 10mm = 6.59m para ancho de escaleras BLOQUE 3: *Se consideran los índices más altos entre los diferentes usos, en este caso: Ocupación: 10m² por persona Capacidades: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas y 10mm por persona para ancho de escaleras Ocupación: 9356.69 / 10 = 936 personas Capacidades: 936 x 5mm =4.81m para ancho de corredores y puertas 936 x 10mm = 9.36m para ancho de escaleras BLOQUE 4: *Se consideran los índices más altos entre los diferentes usos, en este caso: Ocupación: 10m² por persona Capacidades: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas y 10mm por persona para ancho de escaleras Ocupación: 1635.8 / 10 = 164 personas Capacidades: 164 x 5mm =0.84m para ancho de corredores y puertas 164 x 10mm = 1.64m para ancho de escaleras SILOS: *Se consideran los índices más altos entre los diferentes usos, en este caso: Ocupación: 0.7m² por persona Capacidades: 5mm por persona para ancho de corredores y puertas y 10mm por persona para ancho de escaleras Ocupación: 276.64 / 10 = 936 personas Capacidades: 395 x 5mm =1.97m para ancho de corredores y puertas 395 x 10mm = 3.95m para ancho de escaleras Diagrama evacuación primer piso Diagrama evacuación piso superior
  • 3. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 03. CALCULOS DISTANCIAS PUNTOS FIJOS PISO SUPERIOR BLOQUE 1: Diagonal: 85 / 2 = 42.5m Distancia entre puntos fijos es 42m por lo cual sí cumple BLOQUE 2: Diagonal: 72/ 3 = 24m (Edificio con rociadores) Distancia entre puntos fijos es 24m por lo cual sí cumple BLOQUE 3: Diagonal: 80 / 3 = 26.5m (Edificio con rociadores) Distancia entre puntos fijos es 26m por lo cual sí cumple CALCULOS DISTANCIAS PUNTOS FIJOS PRIMER PISO BLOQUE 1: Diagonal: 60 / 2 = 30m Distancia entre puntos fijos es 30m por lo cual sí cumple BLOQUE 2: Diagonal: 37 / 3 = 12.3m (Edificio con rociadores) Distancia entre puntos fijos no es posible calcular por lo que solo hay uno BLOQUE 3: Diagonal: 35 / 2 = 17.5m (Edificio con rociadores) Distancia entre salidas es 25m por lo cual sí cumple BLOQUE 4: Diagonal: 45 / 3 = 15m (Edificio con rociadores) Distancia entre puntos fijos es 20m por lo cual sí cumple Las salidas deben estar separadas entre sí a una distancia no inferior a la mitad de la diagonal del edificio.Es caso de contar con rociadores la distancia puede reducirse a un tercio. Medios de evacuación
  • 4. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 04. Calculo de circulación vertical - Ascensores ÍNDICES TOMADOS Ascensores por tracción sin cuarto de maquinas MRL De 5 a 10 pisos: 1 a 2.5m/s Edificios públicos: 20% DENSIDAD DE POBLACION Hoteles: 1.3 Oficinas diversas y talleres: 8 Viviendas: 2 VELOCIDAD 1 a 2.5 m/s 60-150 m/min CAPACIAD DE TRAFICO Viviendas: 8 a 10% Hoteles: 10% Oficinas: 10 a 15% Edificios públicos: 20% TIEMPO DE ESPERA Oficinas: 30 a 40 s Vivienda: 60 s TIEMPO TOTAL DE VIAJE TT = (2 x 36 x 2.5) + (2 x 6) + (5 x 6) + (5 x 6) = 100.8 segundos = 1.68 minutos NUMERO DE ASCENSORES POR VIAJE n = 110.8 / 40 n = 2.52 ascensores = 3 ascensores * Se pusieron 4 ascensores por bloque divididos en 2 puntos fijos para cumplir con estándares actuales BLOQUE 1: Número de personas a transportar en 5 minutos: (7162.22 x 4 x 20%) / 18m² por persona = 318 personas Número de pasajeros por ascensor: (318 x 100.8) / (2.52 x 300) = 42 personas BLOQUE 2: Número de personas a transportar en 5 minutos: (11686.32 x 5 x 20%) / 18m² por persona = 659 personas Número de pasajeros por ascensor: (659 x 100.8) / (2.52 x 300) = 88 personas BLOQUE 3: Número de personas a transportar en 5 minutos: (9356.69 x 4 x 20%) / 10m² por persona = 748 personas Número de pasajeros por ascensor: (748 x 100.8) / (2.52 x 300) = 100 personas BLOQUE 4: Número de personas a transportar en 5 minutos: (1635.8 x 4 x 20%) / 10m² por persona = 318 personas Número de pasajeros por ascensor: (131 x 100.8) / (2.52 x 300) = 17 personas SILOS: Número de personas a transportar en 5 minutos: (276.64 x 4 x 20%) / 0.7 m² por persona = 316 personas Número de pasajeros por ascensor: (316 x 100.8) / (2.52 x 300) = 42 personas
  • 5. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 05. Áreas técnicas Diagrama de áreas técnicas primer piso Diagrama de áreas técnicas piso superior BLOQUE 1: Residencial (32va / m²) / 7162m² = 229,184va = 230kva 2.9m x 2.6m x 2.2m BLOQUE 2: Residencial (32va / m²) / 11868m² = 379,776va = 380kva 2.9m x 2.6m x 2.2m BLOQUE 3: Servicios (22va / m²) / 9356m² = 205,832va = 206kva 2.9m x 2.6m x 2.2m BLOQUE 4: Servicios (22va / m²) / 1635m² = 35,970 = 36kva 2.1m x 2.6m x 2.2m SILOS: Lugares de reunión (32va / m²) / 7162m² = 6,072kva = 7kva 2.1m x 2.6m x 2.2m
  • 6. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 06. Estructura del edificio Estructura y diagrama de fuerzas bloque 1 Estructura y diagrama de fuerzas bloque 3 Estructura y diagrama de fuerzas bloque 2
  • 7. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 07. Grafo de integración M a r c o s y v a n o s E S C o n juntodedo s s i s . e s t r u c t u r a l e s C i m e ntación S V i g u etasyvig a s S+M Placade c u b i e r t a S I m p ermeabili z a n t e E P á nelessola r e s M R e d eseléctric a s M Ductos M C i e l o r a s o I P i l o t es S P l acadecon t r a p i s o S E s t r u c t u r a a p orticada S+E P ó r t i c osencon c t r e t o S Estru c t u r a m e t á l i c a S V e n t a n a s E M arcosyva n o s E Pasamano s E P e rsianasfij a s I V entanas E Muroen m a m p o s t e r í a I C e r ramiento l i g e r o S+E A c a badodep i s o s I I n s t a l a cionessa n i t a r i a s M F1 F2 S+I Muroen m a m p o s t e r í a E Sistema estructural (S) a. Sistema de pórticos b. Vigas y viguetas c. Fachada en pórticos d. Viga en voladizo e. Muros y pantallas f. Placa cubierta g. Pilotes h. Placa de contrapiso Sistema envolvente exterior (E) i. Impermeabilizante j. Marcos y vanos k. Ventanas l. Pasamanos metálico m. muro en mampostería Sistema mecánico (M) n. Red eléctrica o. Ductos p. Páneles solares q. Instalaciones sanitarias Sistema envolvente interior (I) r. Cieloraso s. Persianas dijas t. Pañete de muros u. Muro en mampostería v. Acabado de pisos Fachadas: F1: Estructura preexistente F2: Estructura nueva
  • 8. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 08. Conducción de infraestructuras del sistema mecánico HVAC
  • 9. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 09. Conducción de infraestructuras del sistema mecánico CUARTO ELÉCTRICO 20 23 19 33 28 37 35 18 17 38 27 SUBE 25 24 30 26 BAJA 32 21 39 36 31 29 22 34
  • 10. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 10. Conducción de infraestructuras del sistema mecánico DETALLE CUARTO TÉCNICO ASCENSORES
  • 11. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 11. Conducción de infraestructuras del sistema mecánico DIAGRAMAS PUNTOS ELÉCTRICO
  • 12. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 12. Conducción de infraestructuras del sistema mecánico SISTEMA HIDRAULICO OFICINAS Aguas negras SS.HH OFICINAS Agua caliente VIVIENDA SS.HH Suministro de agua M Ø25mm TOMA DOMICILIA RIA VIVIENDA OFICINAS OFICINAS
  • 13. S S S+E E S S C o l u m nas S C e l o s í a E Vigasy c o l u m n a s S+E C e r c h a s S+E E V e n t a n ería E P a n t a l l asestruct u r a l e s S V e n t a n ería E Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 13. Grafo de integración en corte Suministro de agua
  • 14. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto Escaleras de evacuación Cuarto HVAC Ascensores 14. Detalle punto fijo escala 1:50 Cuarto hidráulico Cuarto de comunicaciones Cuarto eléctrico
  • 15. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 15. Corte 1:25 de infraestructuras del sistema mecánico
  • 16. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 16. Análisis y clasificación de la estructura Suministro de agua Se conserva la estructura de la preexistencia de la harinera: Silos Se replican la estructura adaptandose a la rotación y conservando el dimensionamiento de las columnas de la preexistencia Para poder generar una conexión peatonal en primer piso, se proponen unas cerchas debajo de la placa principal del proyecto y poder retirar las columnas y no obstruir el paso Se conserva la estructura de la preexistencia de la harinera: Pórticos Se conserva la estructura de la preexistencia de la vivienda: Pantallas y placas
  • 17. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 17. Conducción de infraestructuras del sistema mecánico Suministro de agua
  • 18. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Gabriela Garzón Juan Pedro Lozano 202121982 202115274 202021425 Memoria técnica Unidad del proyecto 18. Conducción de infraestructuras del sistema mecánico Suministro de agua