SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 01.
Planta tipo del edificio
14
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 02.
Axonometria tipo del edificio
Planta tipo oficinas
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 03.
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 04.
Axonometria tipo oficinas
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 05.
Axonometria tipo oficinas
Medios de evacuación
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 06.
Area oficina: 314.82m2
Total personas oficina: 94
3.35m2 por persona
Area total piso: 2665.25m2
Total personas piso: 796
3 salidas de emergencia
265.3 personas por salida de emergencia
Las salidas deben estar separadas entre sí a una distancia no inferior a la mitad de la diagonal del edificio o área a evacuar. En caso de contar con un sistema de rociadores la distancia se puede reducir a un tercio de la diagonal del edificio o el
área a evacuar. (Referencia NFPA 101).
Diagonal edificio: 86.4m
86.4/2=43.2m
86.4/3=28.8m
Distancia mas corta entre escaleras de
emergencias: 13.4m
Distancia mas larga entre escaleras de
emergencias: 29.3m
Distancia maxima de recorrido: 37.9m
Planta de ruta de evacuacion
Planta de distancia entre escaleras
Distancia maxima
de recorrido:
37.9m
Grafo de integración de la escalera
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 07.
12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13 14
1. Marco de puerta de emergencia
2. Puerta de emergencia
3. Muro
4. Baranda
5. Baulastres
6. Pilastra
7. Viga de amarre
8. Cielo raso
9. Losa estructural
10. Huella
11. Contrahuella
12. Peldano
13. Iluminacion
14. Ventilacion
S
S E E
I
I
I
S
9
11
I
6
I
4
I
5
10
12
8
M+I
13
14
M
3
1 2
7
S: Sistema estructural
E: Sistema envolvente exterior
I: Sistema envolvente interior
M: Sistema mecanico
Grafo de integración de la escalera
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 08.
265.3 personas por salida de emergencia
265 x 0.005=1.325
Ancho de corredores y puertas: 1.325
265 x 0.010=2.65
Ancho de escaleras sin sistema de roziadores: 2.65
Ancho de escaleras con sistema de roziadores: 1.32
Cálculo transporte vertical - Ascensores
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 09.
Determinacion de la capacidad de
personas en el edificio=10
Velocidad de ascensor: 360 a 450
Capacidad de trafico=a
Oficinas 10 a 15%
Tiempo de Espera
Oficinas 30 a 45 seg
Requisitos
S (superficie) = 2665m2
Np (# de pisos) = 60 pisos
h (altura de la edificacion) = 210m
Velocidad del ascensor = 360 a 450
a (capacidad de trafico) = 10-15%
Te (tiempo de espera) = 30 a 45 seg
m2/personas (densidad de pobla-
cion)=3.34798995
m2/personas utilizado=10
Numero de personas a transportr en 5 min= N.P
N.P=(S x Np x a%)/m2 por persona
N.P=(2665 x 60 x 10%)/10
N.P=1599
Numero de pasajeros por ascensor
N.P (numero de pasajeros) = 1599
TT (tiempo total de viajes) = 790
n (# de ascensores) = 18
Pasc= (Np x TTseg)/(n x 300seg)
Pasc=(1599 x 790)/(18 x 300)
Pasc=1263210/5400
Pasc=233.9
Tiempo total de viaje =TT
h (altura del edificio) = 210m
V (velocidad del ascensor) = 360 a 450 seg
N paradas (# de pisos a servir) = 60
Te (tiempo de espera) = 30 a 45 seg
t1= 2h/V
t1=(2 x 210x60)/360
t1=70
t2 = 2 seg x N° de paradas(paradas, ajuste y
maniobra)
t2 = 2 x 60
t2 = 120
t3= 5 seg x N° de paradas (duración de apertu-
ra de puertas
t3 = 5 x 60
t3 = 300
t4= 5 seg x N° de paradas (tiempo invertido
entre apertura y cierre de puertas)
t4 = 5 x 60
t4 = 300
TT = t1 + t2 + t3 + t4
TT = 70 + 120 + 300 + 300
TT = 790
Numero de ascensores=n
n=TT/Te
n=790/45
n=17.5
Sky Lobby Piso 30
Sky Lobby Piso 30
Planteamiento de baños
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 10.
Calculos de numero de sanitarios
m2/personas utilizado =10
area total del piso = 2665m2
265 personas en el piso
111-150 personas se necesitan 6 sanitarios por genero
222-300 personas necesitarian 12 sanitarios por genero
Los banos son ubicados en el centro, a lado de las escaleras de emergencia.
Cada uno tiene 11 sanitarios y un sanitario para personas con movilidad
reducida.
Grafo de integración de la estructura del sistema envolvente exterior
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 11.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
S
E
E
E
S
9
6
I
4
I
I
5
10
8
M+I
3
1
2
7
1. Losa de entrepiso
2.Viga
3. Cielo razo
4. Iluminacion
5. Dintel
6. Marco en aluminio
7.Ventana
8.Alfagia
9. Mesas de trabajo
10. Sillas
S: Sistema estructural
E: Sistema envolvente exterior
I: Sistema envolvente interior
M: Sistema mecanico
Planteamiento de la estructura
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 12.
Sistema estructural de nucleo
Ancho de muros de contencion de 0.80m
Calculo de dimensiones de las vigas
Luz:17m
L/16
17/16=1.0625
Dimensiones: 0.53125 x 1.0625m
Muros de contencion
Vigas
Columnas
1
2
3
4
5
A B C D
Grafo de integración entre estructura y demás componentes del proyecto
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 13.
Sistema estructural (S)
a. Sistema de pórticos
b. Pilotes
c. Cimentación
d. Pantallas estructurales
e. pórticos
f. Placa de cubiertas
g. Vigas
h. Vigas de borde
i. Columnas
j. Muros divisorios
Sistema envolvente exterior (E)
k. Ventanas
l. Ventanería en aluminio
m. Dintel y alfagía
n. Impermeabilizante
Sistema mecánico (M)
o. Instalaciones HVAC
p. Instalaciones hidráulicas
q. Instalaciones eléctricas
r. Instalaciones de comunicaciones
Sistema envolvente interior (I)
s. Acabado de pisos
t. Cieloraso
C
i
m
e
ntación
S
P
l
a
c
a
d
e
c
u
b
i
e
r
t
a
S
Im
p
e
r
m
e
a
b
i
l
i
z
a
n
t
e
E
Ciel
o
r
a
s
o
I
P
i
l
o
t
es
S
P
l
acadecon
t
r
a
p
i
s
o
S
S Murosdiv
i
s
o
r
i
o
s
S+I
A
c
a
badodep
i
s
o
s
I
I
n
stalacione
s
h
i
d
r
a
u
l
i
c
a
s
M
P
a
n
t
a
llasestru
c
t
u
r
a
l
e
s
Viga
s
d
e
b
o
r
d
e
S
C
o
l
u
m
n
a
s
S
P
ó
rticos
S
V
i
g
a
s
S
Insta
l
a
c
i
o
n
e
s
e
l
é
c
t
r
i
c
a
s
M
Insta
l
a
c
i
o
n
e
s
d
e
c
o
m
u
n
i
c
a
c
i
o
n
e
s
M
I
n
stalacione
s
H
V
A
C
M
S+I
S+M
D
i
n
telyalfag
í
a
E
S+E
V
e
n
taneríaen
a
l
u
m
i
n
e
o
E
V
e
n
tanas
E
Detalle cuartos técnicos
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 14.
HIDRAULICO COMUNICACIONES HVAC
ELECTRICO
Área técnica: Sistema eléctrico
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 15.
Área técnica: Sistema hidráulico
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 16.
Área técnica: Comunicaciones
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 17.
Planta tipo sistema mecánico
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 18.
Sistema eléctrico
Sistema hidráulico
Sistema de comunicaciones
Sistema HVAC
Infraestructura mecánica: Sistema eléctrico
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 19.
Infraestructura mecánica: Sistema hidráulico
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 20.
Infraestructura mecánica: Sistema de comunicaciones
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 21.
Ducto de Ventilacion
Corte infraestructura
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 22.
Sistema Electrico
Sistema Hidraulico
Sistema de Comunicaciones
Sistema HVAC
Grafo integración general
Coordinación e Integración
de los Sistemas Técnicos
Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas
Monitora: Emily Mariam Torres
Laura Bonilla
Santiago Afanador
Juan Pedro Lozano
202121982
202121710
202021425
Desarrollo
Modelo BIM 23.
Sistema estructural (S)
a. Placa de contrapiso
b. Vigas
c. Placa entrepiso
d. Placa cubiertas
e. Ventanería
f. Sistema de pórticos
Sistema envolvente exterior (E)
g. Columnas expuestas como fachada
h. Sistema de pórticos
i. Placa de cubierta
Sistema mecánico (M)
j. Instalaciones HVAC
k. Instalaciones hidráulicas
l. Instalaciones eléctricas
m. Instalaciones de comunicaciones
Sistema envolvente interior (I)
n. Cielorazo
o. Acabado de pisos
p. Muros divisorios
P
l
acadecon
t
r
a
p
i
s
o
S
S+I
S+M
S+E
I
I
I
C
i
e
l
o
r
a
z
o
Acabado
p
i
s
o
Murosdi
v
i
s
o
r
i
o
s
V
e
ntanería
S
C
o
l
u
m
n
a
s
e
xpuestas
E
P
l
a
c
a
Pórti
c
o
s
S+E
Placa
d
e
c
u
b
i
e
r
t
a
I
m
p
e
r
m
e
a
b
ilización
E
Placa
c
o
n
t
a
p
i
s
o
y
v
i
g
a
s
I
n
stalacione
s
h
i
d
r
a
u
l
i
c
a
s
M
Insta
l
a
c
i
o
n
e
s
e
l
é
c
t
r
i
c
a
s
M
Insta
l
a
c
i
o
n
e
s
d
e
c
o
m
u
n
i
c
a
c
i
o
n
e
s
M
I
n
stalacione
s
H
V
A
C
M

Más contenido relacionado

Similar a MODELO BIM.pdf (8)

Interpretacion_de_planos_para_instalaciones_sanitarias.pdf
Interpretacion_de_planos_para_instalaciones_sanitarias.pdfInterpretacion_de_planos_para_instalaciones_sanitarias.pdf
Interpretacion_de_planos_para_instalaciones_sanitarias.pdf
 
Ingenieria-sistemas-agosto4.pdf
Ingenieria-sistemas-agosto4.pdfIngenieria-sistemas-agosto4.pdf
Ingenieria-sistemas-agosto4.pdf
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
ENTREGA TECNICO REFERENTE.pdf
ENTREGA TECNICO REFERENTE.pdfENTREGA TECNICO REFERENTE.pdf
ENTREGA TECNICO REFERENTE.pdf
 
III - Metodología BIM.ppsx
III - Metodología BIM.ppsxIII - Metodología BIM.ppsx
III - Metodología BIM.ppsx
 
Vallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdf
Vallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdfVallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdf
Vallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdf
 
Capitulo 3 Algebra Relacional
Capitulo 3 Algebra RelacionalCapitulo 3 Algebra Relacional
Capitulo 3 Algebra Relacional
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 

Más de LauraBonilla77 (7)

Fotografia arquitectura Juan Pedro Lozano
Fotografia arquitectura Juan Pedro LozanoFotografia arquitectura Juan Pedro Lozano
Fotografia arquitectura Juan Pedro Lozano
 
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDESREVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
 
Ejercicio Detail - Laura Bonilla
Ejercicio Detail - Laura BonillaEjercicio Detail - Laura Bonilla
Ejercicio Detail - Laura Bonilla
 
ESTUCASA ANÁLISIS.pdf
ESTUCASA ANÁLISIS.pdfESTUCASA ANÁLISIS.pdf
ESTUCASA ANÁLISIS.pdf
 
Aprovechar, apilar y conectar - 3 iteraciones
Aprovechar, apilar y conectar - 3 iteracionesAprovechar, apilar y conectar - 3 iteraciones
Aprovechar, apilar y conectar - 3 iteraciones
 
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
 
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

MODELO BIM.pdf

  • 1. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 01. Planta tipo del edificio 14
  • 2. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 02. Axonometria tipo del edificio
  • 3. Planta tipo oficinas Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 03.
  • 4. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 04. Axonometria tipo oficinas
  • 5. Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 05. Axonometria tipo oficinas
  • 6. Medios de evacuación Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 06. Area oficina: 314.82m2 Total personas oficina: 94 3.35m2 por persona Area total piso: 2665.25m2 Total personas piso: 796 3 salidas de emergencia 265.3 personas por salida de emergencia Las salidas deben estar separadas entre sí a una distancia no inferior a la mitad de la diagonal del edificio o área a evacuar. En caso de contar con un sistema de rociadores la distancia se puede reducir a un tercio de la diagonal del edificio o el área a evacuar. (Referencia NFPA 101). Diagonal edificio: 86.4m 86.4/2=43.2m 86.4/3=28.8m Distancia mas corta entre escaleras de emergencias: 13.4m Distancia mas larga entre escaleras de emergencias: 29.3m Distancia maxima de recorrido: 37.9m Planta de ruta de evacuacion Planta de distancia entre escaleras Distancia maxima de recorrido: 37.9m
  • 7. Grafo de integración de la escalera Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 07. 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1. Marco de puerta de emergencia 2. Puerta de emergencia 3. Muro 4. Baranda 5. Baulastres 6. Pilastra 7. Viga de amarre 8. Cielo raso 9. Losa estructural 10. Huella 11. Contrahuella 12. Peldano 13. Iluminacion 14. Ventilacion S S E E I I I S 9 11 I 6 I 4 I 5 10 12 8 M+I 13 14 M 3 1 2 7 S: Sistema estructural E: Sistema envolvente exterior I: Sistema envolvente interior M: Sistema mecanico
  • 8. Grafo de integración de la escalera Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 08. 265.3 personas por salida de emergencia 265 x 0.005=1.325 Ancho de corredores y puertas: 1.325 265 x 0.010=2.65 Ancho de escaleras sin sistema de roziadores: 2.65 Ancho de escaleras con sistema de roziadores: 1.32
  • 9. Cálculo transporte vertical - Ascensores Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 09. Determinacion de la capacidad de personas en el edificio=10 Velocidad de ascensor: 360 a 450 Capacidad de trafico=a Oficinas 10 a 15% Tiempo de Espera Oficinas 30 a 45 seg Requisitos S (superficie) = 2665m2 Np (# de pisos) = 60 pisos h (altura de la edificacion) = 210m Velocidad del ascensor = 360 a 450 a (capacidad de trafico) = 10-15% Te (tiempo de espera) = 30 a 45 seg m2/personas (densidad de pobla- cion)=3.34798995 m2/personas utilizado=10 Numero de personas a transportr en 5 min= N.P N.P=(S x Np x a%)/m2 por persona N.P=(2665 x 60 x 10%)/10 N.P=1599 Numero de pasajeros por ascensor N.P (numero de pasajeros) = 1599 TT (tiempo total de viajes) = 790 n (# de ascensores) = 18 Pasc= (Np x TTseg)/(n x 300seg) Pasc=(1599 x 790)/(18 x 300) Pasc=1263210/5400 Pasc=233.9 Tiempo total de viaje =TT h (altura del edificio) = 210m V (velocidad del ascensor) = 360 a 450 seg N paradas (# de pisos a servir) = 60 Te (tiempo de espera) = 30 a 45 seg t1= 2h/V t1=(2 x 210x60)/360 t1=70 t2 = 2 seg x N° de paradas(paradas, ajuste y maniobra) t2 = 2 x 60 t2 = 120 t3= 5 seg x N° de paradas (duración de apertu- ra de puertas t3 = 5 x 60 t3 = 300 t4= 5 seg x N° de paradas (tiempo invertido entre apertura y cierre de puertas) t4 = 5 x 60 t4 = 300 TT = t1 + t2 + t3 + t4 TT = 70 + 120 + 300 + 300 TT = 790 Numero de ascensores=n n=TT/Te n=790/45 n=17.5 Sky Lobby Piso 30
  • 10. Sky Lobby Piso 30 Planteamiento de baños Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 10. Calculos de numero de sanitarios m2/personas utilizado =10 area total del piso = 2665m2 265 personas en el piso 111-150 personas se necesitan 6 sanitarios por genero 222-300 personas necesitarian 12 sanitarios por genero Los banos son ubicados en el centro, a lado de las escaleras de emergencia. Cada uno tiene 11 sanitarios y un sanitario para personas con movilidad reducida.
  • 11. Grafo de integración de la estructura del sistema envolvente exterior Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 11. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 S E E E S 9 6 I 4 I I 5 10 8 M+I 3 1 2 7 1. Losa de entrepiso 2.Viga 3. Cielo razo 4. Iluminacion 5. Dintel 6. Marco en aluminio 7.Ventana 8.Alfagia 9. Mesas de trabajo 10. Sillas S: Sistema estructural E: Sistema envolvente exterior I: Sistema envolvente interior M: Sistema mecanico
  • 12. Planteamiento de la estructura Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 12. Sistema estructural de nucleo Ancho de muros de contencion de 0.80m Calculo de dimensiones de las vigas Luz:17m L/16 17/16=1.0625 Dimensiones: 0.53125 x 1.0625m Muros de contencion Vigas Columnas 1 2 3 4 5 A B C D
  • 13. Grafo de integración entre estructura y demás componentes del proyecto Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 13. Sistema estructural (S) a. Sistema de pórticos b. Pilotes c. Cimentación d. Pantallas estructurales e. pórticos f. Placa de cubiertas g. Vigas h. Vigas de borde i. Columnas j. Muros divisorios Sistema envolvente exterior (E) k. Ventanas l. Ventanería en aluminio m. Dintel y alfagía n. Impermeabilizante Sistema mecánico (M) o. Instalaciones HVAC p. Instalaciones hidráulicas q. Instalaciones eléctricas r. Instalaciones de comunicaciones Sistema envolvente interior (I) s. Acabado de pisos t. Cieloraso C i m e ntación S P l a c a d e c u b i e r t a S Im p e r m e a b i l i z a n t e E Ciel o r a s o I P i l o t es S P l acadecon t r a p i s o S S Murosdiv i s o r i o s S+I A c a badodep i s o s I I n stalacione s h i d r a u l i c a s M P a n t a llasestru c t u r a l e s Viga s d e b o r d e S C o l u m n a s S P ó rticos S V i g a s S Insta l a c i o n e s e l é c t r i c a s M Insta l a c i o n e s d e c o m u n i c a c i o n e s M I n stalacione s H V A C M S+I S+M D i n telyalfag í a E S+E V e n taneríaen a l u m i n e o E V e n tanas E
  • 14. Detalle cuartos técnicos Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 14. HIDRAULICO COMUNICACIONES HVAC ELECTRICO
  • 15. Área técnica: Sistema eléctrico Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 15.
  • 16. Área técnica: Sistema hidráulico Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 16.
  • 17. Área técnica: Comunicaciones Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 17.
  • 18. Planta tipo sistema mecánico Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 18. Sistema eléctrico Sistema hidráulico Sistema de comunicaciones Sistema HVAC
  • 19. Infraestructura mecánica: Sistema eléctrico Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 19.
  • 20. Infraestructura mecánica: Sistema hidráulico Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 20.
  • 21. Infraestructura mecánica: Sistema de comunicaciones Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 21.
  • 22. Ducto de Ventilacion Corte infraestructura Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 22. Sistema Electrico Sistema Hidraulico Sistema de Comunicaciones Sistema HVAC
  • 23. Grafo integración general Coordinación e Integración de los Sistemas Técnicos Profesor: Jaime Andrés Garcia Vargas Monitora: Emily Mariam Torres Laura Bonilla Santiago Afanador Juan Pedro Lozano 202121982 202121710 202021425 Desarrollo Modelo BIM 23. Sistema estructural (S) a. Placa de contrapiso b. Vigas c. Placa entrepiso d. Placa cubiertas e. Ventanería f. Sistema de pórticos Sistema envolvente exterior (E) g. Columnas expuestas como fachada h. Sistema de pórticos i. Placa de cubierta Sistema mecánico (M) j. Instalaciones HVAC k. Instalaciones hidráulicas l. Instalaciones eléctricas m. Instalaciones de comunicaciones Sistema envolvente interior (I) n. Cielorazo o. Acabado de pisos p. Muros divisorios P l acadecon t r a p i s o S S+I S+M S+E I I I C i e l o r a z o Acabado p i s o Murosdi v i s o r i o s V e ntanería S C o l u m n a s e xpuestas E P l a c a Pórti c o s S+E Placa d e c u b i e r t a I m p e r m e a b ilización E Placa c o n t a p i s o y v i g a s I n stalacione s h i d r a u l i c a s M Insta l a c i o n e s e l é c t r i c a s M Insta l a c i o n e s d e c o m u n i c a c i o n e s M I n stalacione s H V A C M