SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Fiscal
“Miguel de Santiago”
Educación, Cultural y Artística
Ing. Diego Gallo
Brayan Morocho
Primero C 1
Memorias de las leyendas del Ecuador
Proyecto N° 4
Quito, 20 de diciembre de 2020
2
Índice
Índice............................................................................................................................................. 2
Introducción.................................................................................................................................. 3
La Doncella de Pumapongo........................................................................................................... 4
La capa del estudiante................................................................................................................... 5
La Casa 1028.................................................................................................................................. 6
La princesa triste de Santa Ana..................................................................................................... 7
Etsa y el demonio Iwia .................................................................................................................. 8
Bibliografía .................................................................................................................................... 9
3
Introducción
El Ecuador está conformado por 24 provincias y es un país lleno de riqueza cultural y de
diversidad por su gente, por lo que sus leyendas y mitos son tan diversos pasados de
generación en generación, que trasmiten costumbres y tradiciones ancestrales además de
sus enseñanzas, razón por lo cual esta memoria comprende 5 leyendas del Ecuador que
nos cuenta relatos fantásticos e intrigantes que despiertan nuestra imaginación y
alimentan nuestro conocimiento. Donde sus personajes cobran vida.
A través de este documento podemos conocer leyendas que nos permitan aprender y soñar
y sirven como parte de nuestro conocimiento.
La Doncella de Pumapongo
Pumapongo está localizado en el cantón de Cuenca en la antigüedad era el destino de
descanso preferido por los emperadores incas por sus impresionantemente decoraciones,
pero hoy en día es posible visitar sus ruinas en las cuales se encuentran un relato de una
leyenda que se da origen en los tiempos de los incas
Dice la leyenda que en Pumapongo existía una fuente sagrada donde los emperrados
acostumbraban a descansar en sus viajes en la fuente también se encontraban unas
doncellas conocidas como Vírgenes del sol. Estas mujeres eran criadas desde pequeñas
en distintas artes y habilidades que usaban para entretener a los emperadores.
Pero un día Nina una de las vírgenes del sol se enamoró de un sacerdote del templo y aun
que estaba prohibido solían reunirse los días de luna llena en unos de los jardines del
templo.
Pero un día el emperador se enteró de esto y mando a matar al sacerdote pero prohibió
que se lo fuera informado a Nina
Pero Nina al ver que su amante no acudía a sus encuentros finalmente murió de pena
moral .Se dice que hoy en día en las misma ruinas, en las noches de luna llena se puede
oír los lamentos de la doncella.
5
La capa del estudiante
Nuestra leyenda tiene origen en el Quito colonial cuando un agrupo de estudiantes se
preparaban para rendir los últimos exámenes de su año electivo un chico llamado juan
estaba preocupado por el estado calamitosa en el que se encontraba su parar de botas y
por el hecho de no tener suficiente dinero para reemplazarlas
Para juan era imposible presentarse a él examen en esas semejantes fachas con sus amigos
veían en varias posibilidades una de ellas era que podía vender o empeñar su capa pero
Juan se negó entonces sus amigos decidieron darle monedas pero tenía que ganárselas
para eso el debí ir al cementerio a media noche y clavar un clavo en una tumba recién
haiga fallecido Juan acepto el trato
Ya en el cementerio Juan encontró una tumba pero era de una doncella con quien había
amores en el pasado pero ella se quitó la vida al enterarse que juan le había sido infiel.
Juan lleno de remordimiento decidió clavar el clavo en la tumba ya que necesitaba el
dinero mientras clavaba pedía perdón por el daño ocasionado. Cuando termino quiso
retirarse pero no pudo ya que algo sujetaba la capa sus amigos lo esperaban afuera
Ala mañana siguiente sus amigos preocupados por la tardanza decidieron entrar y
encontrar a Juan muerto alado de la tumba Uno de sus amigos se percató que la capa de
Juan esta clavada por lo que juan había muerto del susto
6
La Casa 1028
En las ciudad de quito en tiempos coloniales específicamente entre las calles chile y
Guayaquil existía una casa que tenía el número 1028 en este sitio tiene origen nuestra
leyenda
En esa casa vivía una niña llamada Bella aurora ella era destacada por ser muy amable,
dulce y hermosa en la ciudad de Quito. Un día en la plaza grande donde en la antigüedad
había una pileta también realizaban corridas de toros por las fiestas de San Pedro.
En cierto día la familia de Bella Aurora decidió ir a ver la corrida en ese día la gente de
todos las estaba emocionada tocaron los clarinetes y comenzó la fiesta, el primer toro
salió de un color castaño y las personas que participaban lo hicieron corretear y cogieron
su banderín dando paso al siguiente toro. El segundo toro tenía un color negro como el
carbón muy grande y furioso que resoplaba por las narices salió rompiendo la barrera.
Todas las personas allí presentes gritaban asustadas por el toro el toro miraba furiosa a
todos lados de pronto el toro sea cerco a las gradad donde se encontraba Bella Aurora que
al ver al toro se desmallo por lo cual su familia preocupados la llevaron a casa.
Mientras tanto el toro en la plaza estaba desconcertado al no encontrar a Bella Aurora
salto la barrera y siguió el rastro de Bella Aurora llegando a la casa 1028 subió la escalera
sigilosamente y encontró el cuarto de Bella Aurora
Bella Aurora solo pudo pegar un grito al verlo y el toro le pego una embestida cambando
con la vida de Bella Aurora El toro tan rápido como apareció desapareció entre las
tinieblas para nunca más ser visto
7
La princesa triste de Santa Ana
Nuestra leyenda tiene su origen en el cerro Santa Ana que se levanta imponente sobre
toda la ciudad de Guayaquil
Comienza la leyenda en un paso en el reino inca donde éxito un gobernador que poseía
muchas riquezas con un hogar macizo que brillaba con el sol además de sus riqueza él
tenía una hija muy hermosa pues todo el imperio la pretendía y la admira por su belleza
y dulzura.
Un día su hija cayo en la enferma muy gravemente su padre el rey mando a llamar a todos
los hechiceros y brujos de todos los lados pero ni uno supo cómo curar a su hija
Sin embargo un día cuando todo estaba perdido un hechicero llego y dijo que él podía
curar a su hija el rey lo escucho pero el hechicero le dijo que la única forma de curar a su
hija era que debía renunciar a toda su riqueza el rey con una mirada llena de furia se negó
y mando a los guardias a tortura al hechicero después de meses de tortura lo ejecutaron
Antes de morir el hechicero puso una maldición en todo el reino del soberano avaricioso,
ese día las montañas rodearon el reino y lo devoraron destrozaron todo y tajándose to el
oro
Dice que cada 100 años la princesa en toda su bondad y dulzura desea salvar a su reino
para descansar en paz pero la avaricia del hombre es mayor
Un expedicionario español subió por el cerro y llego a la sima allí encontró a la princesa
quien le ofreció dos cosas una ciudad de oro pero también le prometió liberarla y casarse
con ella que sería la mejor esposa que habría tenido el expedicionario español prefirió la
cuidad de oro Derenpente el rey apareció maldiciéndolo a el expresionista por repetir la
historia
Pero antes de caer en la maldición el expedicioncita comenzó a reza pidiendo perdón a la
virgen Santa Ana. La Virgen lo rescato alegando de la maldición desde ese entonces el
cerro paso a llamarse Santa Ana en donde se inició la fundación de Guayaquil
8
Etsa y el demonio Iwia
En la antigüedad de la amazonia donde la comunidad Shuar pasa su relato de generación
en generación se encuentra nuestra leyenda
Cuenta la historia de las vivencias de un niño llamado Etsa cuyos padres fueron
asesinados por el demonio Iwia Maléfico ser el cual acostumbraba a capturar y comer a
miembros de la nacionalidad Shuar
Durante muchos años Etsa vivió bajo la egida y dominio del demonio Iwia diciendo que
el demonio era su padre. De esa manera era obligado a cazar animales para poder saciar
su hambre insaciable
A Iwia pedía siempre que Etsa le trajera un ave como postre Tal fue la petición que un
día en sus salidas de casería Etsa se percató que ya no quedaban aves en ningún sitio solo
encontró a una paloma llama Yápankam sentado en una rama de Malitagua.
Yápankam le pregunto a Etsa También me vas a comer a lo que Etsa le respondió que por
que era la última ave así se asieron amigos por lo que
Yápankam le dijo lo malvado que era Iwia que él no era su padre al principio Etsa no le
creía pero Yapankam Le dijo sobre la verdad de sus verdaderos padres Etsa Cayo al suelo
en llanto e ira al aceptar la dolorosa tragedia y realidad Yapankam la comento que era
tarde para regresar a sus padre pero no era demasiado tarde para las aves de la selva
Etsa tomo su cerbatana llenándola de todas las plumas de las aves y sopla con fuerza así
regresaron todas las aves a la selva. Etsa e Iwia se volvieron enemigos irreconciliables
9
Bibliografía
http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/176784-
leyenda-de-la-casa-1028-resumen-corto-de-la-leyenda-quite%C3%B1a
http://lomasevidenteylomasmisterioso.blogspot.com/2013/08/la-leyenda-del-cerro-
santa-ana.html
https://www.facebook.com/730616050459877/posts/1501360206718787/
http://pachamama.all.ec/348.html
http://leyeecua.blogspot.com/2018/06/leyendas-ecuatorianas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosadrianmoreno72
 
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorCaleroRonal
 
El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111Dalila Gonzalez
 
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del EcuadorMemoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del EcuadorJoeyPalacios2
 
Epopeyas orientales
Epopeyas orientalesEpopeyas orientales
Epopeyas orientalesBea Blesa
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadasrdiez7
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasJenniferTapia30
 
Resumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julietaResumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julietathpobl
 
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes joséluis Astudillo
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaCarolina do
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kmadalylaura
 

La actualidad más candente (20)

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
 
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
 
Leyenda la llorona
Leyenda la lloronaLeyenda la llorona
Leyenda la llorona
 
El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111
 
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del EcuadorMemoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
 
La dama tapada.
La dama tapada.La dama tapada.
La dama tapada.
 
Nuestros cuentos
Nuestros cuentosNuestros cuentos
Nuestros cuentos
 
Mitos de mexico
Mitos de mexicoMitos de mexico
Mitos de mexico
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
 
Epopeyas orientales
Epopeyas orientalesEpopeyas orientales
Epopeyas orientales
 
Ejemplo de leyenda
Ejemplo de leyendaEjemplo de leyenda
Ejemplo de leyenda
 
Eugenio espejo
Eugenio espejoEugenio espejo
Eugenio espejo
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
 
Resumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julietaResumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julieta
 
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 

Similar a Memorias de las leyendas del Ecuador Brayan Morocho Primero C1

Guía de recursos digitales Andrés Bastidas
Guía de recursos digitales Andrés BastidasGuía de recursos digitales Andrés Bastidas
Guía de recursos digitales Andrés BastidasAndresBastidas33
 
proyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artísticaproyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artísticamyrianILAQUICHE
 
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...Literatura y Tradición
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendasclasker
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindojavichoy
 
Proyecto Libro Virtual
Proyecto Libro VirtualProyecto Libro Virtual
Proyecto Libro VirtualMabel - INTEC
 
Compilación de mitos y leyendas
Compilación de mitos y leyendasCompilación de mitos y leyendas
Compilación de mitos y leyendasCOLEGIO JOSÉ SARTO
 
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial GenesisLorenaPalloBo
 
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial GenesisLorenaPalloBo
 
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial GenesisLorenaPalloBo
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizWilver Ruiz Sanchez
 
40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdfneybadeaguilar
 
Leyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorChinita Hans
 

Similar a Memorias de las leyendas del Ecuador Brayan Morocho Primero C1 (20)

Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Guía de recursos digitales Andrés Bastidas
Guía de recursos digitales Andrés BastidasGuía de recursos digitales Andrés Bastidas
Guía de recursos digitales Andrés Bastidas
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
proyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artísticaproyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artística
 
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
 
Proyecto Libro Virtual
Proyecto Libro VirtualProyecto Libro Virtual
Proyecto Libro Virtual
 
Compilación de mitos y leyendas
Compilación de mitos y leyendasCompilación de mitos y leyendas
Compilación de mitos y leyendas
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
 
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
 
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
 
40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Leyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de Ecuador
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Memorias de las leyendas del Ecuador Brayan Morocho Primero C1

  • 1. Institución Educativa Fiscal “Miguel de Santiago” Educación, Cultural y Artística Ing. Diego Gallo Brayan Morocho Primero C 1 Memorias de las leyendas del Ecuador Proyecto N° 4 Quito, 20 de diciembre de 2020
  • 2. 2 Índice Índice............................................................................................................................................. 2 Introducción.................................................................................................................................. 3 La Doncella de Pumapongo........................................................................................................... 4 La capa del estudiante................................................................................................................... 5 La Casa 1028.................................................................................................................................. 6 La princesa triste de Santa Ana..................................................................................................... 7 Etsa y el demonio Iwia .................................................................................................................. 8 Bibliografía .................................................................................................................................... 9
  • 3. 3 Introducción El Ecuador está conformado por 24 provincias y es un país lleno de riqueza cultural y de diversidad por su gente, por lo que sus leyendas y mitos son tan diversos pasados de generación en generación, que trasmiten costumbres y tradiciones ancestrales además de sus enseñanzas, razón por lo cual esta memoria comprende 5 leyendas del Ecuador que nos cuenta relatos fantásticos e intrigantes que despiertan nuestra imaginación y alimentan nuestro conocimiento. Donde sus personajes cobran vida. A través de este documento podemos conocer leyendas que nos permitan aprender y soñar y sirven como parte de nuestro conocimiento.
  • 4. La Doncella de Pumapongo Pumapongo está localizado en el cantón de Cuenca en la antigüedad era el destino de descanso preferido por los emperadores incas por sus impresionantemente decoraciones, pero hoy en día es posible visitar sus ruinas en las cuales se encuentran un relato de una leyenda que se da origen en los tiempos de los incas Dice la leyenda que en Pumapongo existía una fuente sagrada donde los emperrados acostumbraban a descansar en sus viajes en la fuente también se encontraban unas doncellas conocidas como Vírgenes del sol. Estas mujeres eran criadas desde pequeñas en distintas artes y habilidades que usaban para entretener a los emperadores. Pero un día Nina una de las vírgenes del sol se enamoró de un sacerdote del templo y aun que estaba prohibido solían reunirse los días de luna llena en unos de los jardines del templo. Pero un día el emperador se enteró de esto y mando a matar al sacerdote pero prohibió que se lo fuera informado a Nina Pero Nina al ver que su amante no acudía a sus encuentros finalmente murió de pena moral .Se dice que hoy en día en las misma ruinas, en las noches de luna llena se puede oír los lamentos de la doncella.
  • 5. 5 La capa del estudiante Nuestra leyenda tiene origen en el Quito colonial cuando un agrupo de estudiantes se preparaban para rendir los últimos exámenes de su año electivo un chico llamado juan estaba preocupado por el estado calamitosa en el que se encontraba su parar de botas y por el hecho de no tener suficiente dinero para reemplazarlas Para juan era imposible presentarse a él examen en esas semejantes fachas con sus amigos veían en varias posibilidades una de ellas era que podía vender o empeñar su capa pero Juan se negó entonces sus amigos decidieron darle monedas pero tenía que ganárselas para eso el debí ir al cementerio a media noche y clavar un clavo en una tumba recién haiga fallecido Juan acepto el trato Ya en el cementerio Juan encontró una tumba pero era de una doncella con quien había amores en el pasado pero ella se quitó la vida al enterarse que juan le había sido infiel. Juan lleno de remordimiento decidió clavar el clavo en la tumba ya que necesitaba el dinero mientras clavaba pedía perdón por el daño ocasionado. Cuando termino quiso retirarse pero no pudo ya que algo sujetaba la capa sus amigos lo esperaban afuera Ala mañana siguiente sus amigos preocupados por la tardanza decidieron entrar y encontrar a Juan muerto alado de la tumba Uno de sus amigos se percató que la capa de Juan esta clavada por lo que juan había muerto del susto
  • 6. 6 La Casa 1028 En las ciudad de quito en tiempos coloniales específicamente entre las calles chile y Guayaquil existía una casa que tenía el número 1028 en este sitio tiene origen nuestra leyenda En esa casa vivía una niña llamada Bella aurora ella era destacada por ser muy amable, dulce y hermosa en la ciudad de Quito. Un día en la plaza grande donde en la antigüedad había una pileta también realizaban corridas de toros por las fiestas de San Pedro. En cierto día la familia de Bella Aurora decidió ir a ver la corrida en ese día la gente de todos las estaba emocionada tocaron los clarinetes y comenzó la fiesta, el primer toro salió de un color castaño y las personas que participaban lo hicieron corretear y cogieron su banderín dando paso al siguiente toro. El segundo toro tenía un color negro como el carbón muy grande y furioso que resoplaba por las narices salió rompiendo la barrera. Todas las personas allí presentes gritaban asustadas por el toro el toro miraba furiosa a todos lados de pronto el toro sea cerco a las gradad donde se encontraba Bella Aurora que al ver al toro se desmallo por lo cual su familia preocupados la llevaron a casa. Mientras tanto el toro en la plaza estaba desconcertado al no encontrar a Bella Aurora salto la barrera y siguió el rastro de Bella Aurora llegando a la casa 1028 subió la escalera sigilosamente y encontró el cuarto de Bella Aurora Bella Aurora solo pudo pegar un grito al verlo y el toro le pego una embestida cambando con la vida de Bella Aurora El toro tan rápido como apareció desapareció entre las tinieblas para nunca más ser visto
  • 7. 7 La princesa triste de Santa Ana Nuestra leyenda tiene su origen en el cerro Santa Ana que se levanta imponente sobre toda la ciudad de Guayaquil Comienza la leyenda en un paso en el reino inca donde éxito un gobernador que poseía muchas riquezas con un hogar macizo que brillaba con el sol además de sus riqueza él tenía una hija muy hermosa pues todo el imperio la pretendía y la admira por su belleza y dulzura. Un día su hija cayo en la enferma muy gravemente su padre el rey mando a llamar a todos los hechiceros y brujos de todos los lados pero ni uno supo cómo curar a su hija Sin embargo un día cuando todo estaba perdido un hechicero llego y dijo que él podía curar a su hija el rey lo escucho pero el hechicero le dijo que la única forma de curar a su hija era que debía renunciar a toda su riqueza el rey con una mirada llena de furia se negó y mando a los guardias a tortura al hechicero después de meses de tortura lo ejecutaron Antes de morir el hechicero puso una maldición en todo el reino del soberano avaricioso, ese día las montañas rodearon el reino y lo devoraron destrozaron todo y tajándose to el oro Dice que cada 100 años la princesa en toda su bondad y dulzura desea salvar a su reino para descansar en paz pero la avaricia del hombre es mayor Un expedicionario español subió por el cerro y llego a la sima allí encontró a la princesa quien le ofreció dos cosas una ciudad de oro pero también le prometió liberarla y casarse con ella que sería la mejor esposa que habría tenido el expedicionario español prefirió la cuidad de oro Derenpente el rey apareció maldiciéndolo a el expresionista por repetir la historia Pero antes de caer en la maldición el expedicioncita comenzó a reza pidiendo perdón a la virgen Santa Ana. La Virgen lo rescato alegando de la maldición desde ese entonces el cerro paso a llamarse Santa Ana en donde se inició la fundación de Guayaquil
  • 8. 8 Etsa y el demonio Iwia En la antigüedad de la amazonia donde la comunidad Shuar pasa su relato de generación en generación se encuentra nuestra leyenda Cuenta la historia de las vivencias de un niño llamado Etsa cuyos padres fueron asesinados por el demonio Iwia Maléfico ser el cual acostumbraba a capturar y comer a miembros de la nacionalidad Shuar Durante muchos años Etsa vivió bajo la egida y dominio del demonio Iwia diciendo que el demonio era su padre. De esa manera era obligado a cazar animales para poder saciar su hambre insaciable A Iwia pedía siempre que Etsa le trajera un ave como postre Tal fue la petición que un día en sus salidas de casería Etsa se percató que ya no quedaban aves en ningún sitio solo encontró a una paloma llama Yápankam sentado en una rama de Malitagua. Yápankam le pregunto a Etsa También me vas a comer a lo que Etsa le respondió que por que era la última ave así se asieron amigos por lo que Yápankam le dijo lo malvado que era Iwia que él no era su padre al principio Etsa no le creía pero Yapankam Le dijo sobre la verdad de sus verdaderos padres Etsa Cayo al suelo en llanto e ira al aceptar la dolorosa tragedia y realidad Yapankam la comento que era tarde para regresar a sus padre pero no era demasiado tarde para las aves de la selva Etsa tomo su cerbatana llenándola de todas las plumas de las aves y sopla con fuerza así regresaron todas las aves a la selva. Etsa e Iwia se volvieron enemigos irreconciliables